2 CEFALOSPORINAS

5
1 DR. SERGIO CASTILLO SUAZO 10/07/2012 15:50 CEFALOSPORINAS. Prototipo Principales variantes I GENERACION Cefradina (O y P) Cefazolina (P) Cefadroxilo (O) Cefalexina (O) II GENERACION Cefuroxima (O y P) Cefoxitina (P) Cefotetan (P) III GENERACION Ceftriaxona (P) Ceftazidima (P) Cefotaxima (P) Cefoperazona (P) IV GENERACION Cefepima HISTORIA En el año 1945 el Dr. Giusseppe Brotzu relacionó la buena salud de los bañistas de las aguas contaminadas del golfo de Cagliari en la costa sur de Cerdeña con la acción de ciertos microorganismos productores de antimicrobianos, los cuales constituyeron la fuente inicial de las Cefalosporinas. ESTRUCTURA QUIMICA Las Cefalosporinas son un conjunto de compuestos semisintéticos derivados del ácido 7-aminocefalosporánico (derivado de un hongo: Cephalosporium acremonium), de estructura similar al núcleo de la Penicilinas. Ver figura. Las modificaciones en la posición 7 del anillo beta-lactámico alteran la actividad antibacteriana y las sustituciones en la posición 3 se asocian con cambios en el metabolismo y propiedades farmacocinéticas de estos fármacos.

description

Cefalosporinas

Transcript of 2 CEFALOSPORINAS

  • 1 DR. SERGIO CASTILLO SUAZO 10/07/2012 15:50

    CEFALOSPORINAS.

    Prototipo Principales variantes

    I GENERACION Cefradina (O y P) Cefazolina (P) Cefadroxilo (O) Cefalexina (O)

    II GENERACION Cefuroxima (O y P) Cefoxitina (P) Cefotetan (P)

    III GENERACION Ceftriaxona (P) Ceftazidima (P)

    Cefotaxima (P) Cefoperazona (P)

    IV GENERACION Cefepima

    HISTORIA En el ao 1945 el Dr. Giusseppe Brotzu relacion la buena salud de los baistas de las aguas contaminadas del golfo de Cagliari en la costa sur de Cerdea con la accin de ciertos microorganismos productores de antimicrobianos, los cuales constituyeron la fuente inicial de las Cefalosporinas. ESTRUCTURA QUIMICA

    Las Cefalosporinas son un conjunto de compuestos semisintticos derivados del cido 7-aminocefalospornico (derivado de un hongo: Cephalosporium acremonium), de estructura similar al ncleo de la Penicilinas. Ver figura. Las modificaciones en la posicin 7 del anillo beta-lactmico alteran la actividad antibacteriana y las sustituciones en la posicin 3 se asocian con cambios en el metabolismo y propiedades farmacocinticas de estos frmacos.

  • 2 DR. SERGIO CASTILLO SUAZO 10/07/2012 15:50

    CARACTERISTICAS GENERALES

    1. Accin bacteriana y mecanismo de accin: similar a penicilinas.

    - Accin bactericida. - Inhiben la biosntesis de la pared celular.

    2. Resistencia variable a las beta-lactamasas. 3. Todas las Cefalosporinas son inactivas contra Enterococcus faecalis, Estafilococos

    aureus y epidermidis resistente a Meticilina y a Estreptococo pneumoniae resistente a Penicilina.

    4. Cefotaxima sufre biotransformacin heptica significativa. 5. A excepcin de Ceftriaxona y Cefoperazona que presentan una alta excrecin biliar,

    todas la Cefalosporinas son excretadas por el rin por filtracin glomerular y secrecin tubular, siendo posible retardar su eliminacin con Probenecid, excepto Ceftazidima que se elimina exclusivamente por filtracin glomerular.

    6. Reacciones adversas: similares a Penicilina.

    -Accin irritante. Por va oral produce alteraciones gastrointestinales. Por va intramuscular produce dolor en el sitio de la inyeccin. Por va endovenosa puede producir flebitis y tromboflebitis. -Alergia.(2%): prurito, exantema, anafilaxia, fiebre, enfermedad del suero, adenopatas. Cualitativamente similares a Penicilinas (quizs por ser ambos antibiticos beta-lactmicos) pero su incidencia es inferior. -Alergia cruzada con Penicilinas: Alrededor de un 5-10% de pacientes alrgicos a Penicilina presentan alergia a Cefalosporinas. No se dispone de pruebas cutneas que permitan predecir la existencia de alergia a Cefalosporinas.

    - Sobreinfeccin: por Enterococos, Estafilococo aureus y epidermidis resistente a Meticilina, hongos. -Potencialmente nefrotxicas en dosis altas.

    - Aquellas Cefalosporinas que contienen un grupo metil-tio-tetrazol (Cefoperazona, Cefotetan ) pueden producir:

    Hipoprotrombinemia y desrdenes hemorrgicos. Se evita administrando 10 mg

    de vitamina K 2 veces por semana. Reacciones tipo disulfiram severas en presencia de alcohol.

  • 3 DR. SERGIO CASTILLO SUAZO 10/07/2012 15:50

    CEFALOSPORINAS DE I GENERACION

    CEFRADINA (O y P) CEFAZOLINA (P) CEFADROXILO (O) CEFALEXINA (O)

    1. Presentan cierta resistencia contra beta-lactamasas de grmenes Gram(+). 2. Presentan buena actividad contra grmenes Gram(+) incluido Estafilococo sensible

    a Cloxacilina. 3. Su actividad contra grmenes Gram(-) es modesta, a pesar de presentar buena

    actividad contra E Coli, Klebsiella Pneumoniae y Proteus Mirbilis. 4. Inactivadas por las beta-lactamasas producidas por grmenes Gram (-). 5. Alcanzan concentraciones teraputicas en la mayora de los lquidos y tejidos del

    organismo con la excepcin importante del SNC. CEFRADINA Administracin oral o parenteral con similares piques mximos. Alimentos interfieren con su absorcin oral. CEFAZOLINA Mas actividad sobre E. Coli y Klebsiella. Mejor tolerada por va IM. Vida media prolongada: 1.8 horas. Concentraciones sricas y tisulares ms elevadas y prolongadas. CEFADROXILO

    Administracin oral. Alimentos no interfieren con su absorcin. Excrecin renal lenta. Concentraciones sricas y urinarias sostenidas, lo que permite su administracin 2 veces al da. CEFALEXINA Administracin oral.

  • 4 DR. SERGIO CASTILLO SUAZO 10/07/2012 15:50

    CEFALOSPORINAS DE II GENERACION

    CEFUROXIMA CEFOXITINA CEFOTETAN

    1. Presentan cierta resistencia contra beta-lactamasas de grmenes Gram(-). 2. Ofrecen una actividad mejorada contra grmenes Gram (-) resistentes a las Cefalosporinas de I generacin: Enterobacter, Klebsiella resistente a Cefalotina, Proteus indol (+), H. Influenzae, Moraxella Catarrhalis. 3. Contra grmenes Gram (+) son menos activos que las Cefalosporinas de I generacin. 4. Incluye las Cefamicinas: Cefoxitina y Cefotetan, activas sobre el anaerobio B. Fragilis. CEFUROXIMA Vida media larga: 1.7 horas. Es la nica Cefalosporina de II generacin que penetra al SNC (10%).

  • 5 DR. SERGIO CASTILLO SUAZO 10/07/2012 15:50

    CEFALOSPORINAS DE III GENERACION

    CEFTRIAXONA CEFOTAXIMA

    CEFTACIDIMA CEFOPERAZONA

    1. Mayor resistencia contra beta-lactamasas de grmenes Gram(-). 2. Representan un intento con xito para ampliar el espectro Gram(-)

    (Enterobacteriaceas: Serratia, N. Gonorrhoeae generalmente a expensas de una menor actividad sobre grmenes Gram(+), exceptuando al Estreptococo pigenes y Estafilococo aureus.

    3. Adems, Ceftacidima y Cefoperazona presentan actividad contra Pseudomonas. 4. Concentraciones elevadas en LCR excepto Cefoperazona. 5. Buena penetracin al humor acuoso. CEFTRIAXONA Vida media larga: 8 horas. CEFOTAXIMA Vida media corta: Administracin cada 4-8 horas. CEFALOSPORINAS DE IV GENERACION CEFEPIMA 1. Estable y resistente a beta-lactamasas Gram (+) y (-). 2. Actividad sobre Gram(-), Estreptococo pigenes, Estafilococo aureus y

    Pseudomonas. 3. Excelente penetracin al LCR.