2 Charlas Succion Digital y Voz

8
 UINVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGIA PRACTICA CLINICA 2007 CHARLA A ZONA ADMINISTRATIVA LA VOZ Y SUS CUIDADOS ¿QUÉ ES LA VOZ? Es el sonido pr oducido por la vibración de las cuerdas vo cales al acercarse entre si, como consecuencia de paso de aire a través de la laringe. Como toda herramienta de trabajo, la voz también sufre algunos desgastes o alteraciones dentro de las cuales encontramos: AFONIA: que es la perdida total de la voz. DISFONÍA: voz ronca, apagada, entrecortada u opaca. Entre las causas más comunes para las alteraciones de la voz son: - laringitis ag uda. - Nódulos vocales. - Refl uj o gastroesof ágico. - Cáncer laringeo. - Parálisis de cuerdas vocales. - Abuso vocal: que es chillar, gritar aclamar, vocalizaciones forzadas, hablar excesivamente, carraspeo frecuente, inhalación de polvo, humo. - Mal uso vocal: uso incorrec to del tono y de la inte nsidad en la pr oducción de la voz, a menudo como consecuencia de una tensión muscular SIGNOS DE ALERTA

Transcript of 2 Charlas Succion Digital y Voz

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 1/8

 

UINVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE FONOAUDIOLOGIAPRACTICA CLINICA

2007

CHARLA A ZONA ADMINISTRATIVA

LA VOZ Y SUS CUIDADOS

¿QUÉ ES LA VOZ?

Es el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales al

acercarse entre si, como consecuencia de paso de aire a través de la

laringe.Como toda herramienta de trabajo, la voz también sufre algunos

desgastes o alteraciones dentro de las cuales encontramos:

AFONIA: que es la perdida total de la voz.

DISFONÍA: voz ronca, apagada, entrecortada u opaca.

Entre las causas más comunes para las alteraciones de la voz son:

- laringitis aguda.

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 2/8

 

- fatiga vocal

- carraspeo frecuente.

- Ardor o dolor agudo o crónico en la laringe.

- Sensación de cuerpo extraño o crónico de la laringe.

- Irritación.

- Ronquera

- Cambio de tono.

- Vocalización limitada.

- Voz clara por la mañana y apagada por la noche.

Los problemas de la voz se presentan con mas frecuencia en personas

que utilizan la voz como instrumento de trabajo y a medida que elproblema se va agravando, se va haciendo mas doloroso.

RECOMENDACIONES:

- evitar el tabaco.

- Evitar agentes deshidratante como el alcohol o la cafeína.- Beber abundante líquidos (agua)

- Evitar cambios bruscos de temperatura.

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 3/8

Evitar cambios bruscos de temperatura. 

Los trastornos de la voz son estudiados por los médicos

otorrinolaringólogos, foniatras y fonoaudiólogos, quienes llevan a cabo el

diagnostico y orientación del tratamiento.

El fonoaudiólogo será quien llevara a cabo la reeducación de la voz

basándose en la orientación dada por los especialistas.

RESPONSABLES:ERIKA AGUILERA

KELLIN REYES.ANDREA VELANDIA.

IRINA VERGARA.

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 4/8

 

LA VOZ Y SUS CUIDADOS

¿QUÉ ES LA VOZ?Es el sonido producido por lavibración de las cuerdas vocales alacercarse entre si, comoconsecuencia de paso de aire através de la laringe.Como toda herramienta de trabajo,la voz también sufre algunosdesgastes o alteraciones dentro de

las cuales encontramos:AFONIA: que es la pérdida total dela voz.DISFONÍA: voz ronca, apagada,entrecortada u opaca.

Entre las causas más comunes paralas alteraciones de la voz son:

- laringitis aguda.

- Nódulos vocales.- Reflujo gastroesofágico.- Cáncer laringeo.- Parálisis de cuerdas vocales.

- Abuso vocal: que es chillar,gritar aclamar,vocalizaciones forzadas,hablar excesivamente.

- Mal uso vocal: uso incorrectodel tono y de la intensidaden la producción de la voz.

SIGNOS DE ALERTA- fatiga vocal

- carraspeo frecuente.

- Ardor o dolor agudo ocrónico en la laringe.

- Sensación de cuerpo extrañoo crónico de la laringe.

- Irritación.- Ronquera- Cambio de tono.- Vocalización limitada.

- Voz clara por la mañana yapagada por la noche.

RECOMENDACIONES:

- evitar el tabaco.- Evitar agentes deshidratantecomo el alcohol o la cafeína.

- Beber abundante líquidos(agua)

- Evitar cambios bruscos detemperatura.

- No usar la voz durantedemasiado tiempo y a altovolumen.

- Evitar comidas picantes.- No gritar.

- Evitar consumir mentas- Evitar el carraspeo.- No bañarse en horas de la

noche- Tomar vitamina c- Evitar hacer gárgaras con

enjuague bucal.

Los trastornos de la voz sonestudiados por los médicosotorrinolaringólogos, foniatras yfonoaudiólogos, quienes llevan a

cabo el diagnostico y orientacióndel tratamiento.El fonoaudiólogo será quienllevara a cabo la reeducación de lavoz basándose en la orientacióndada por los especialistas.

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 5/8

 

UINVERSIDAD DE SUCRE

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE FONOAUDIOLOGIAPRACTICA CLINICA

CHARLA A CONSULTA EXTERNA

FECHA: del 21 al 23 de agosto del 2007

OBJETIVO:

Informar a la población que asiste a consulta externa del hospital

regional de Sincelejo, sobre la succión digital y su influencia en la

articulación, mediante una charla, con el fin de que se acaten las

recomendaciones dadas en la misma y se prevengan posibles

alteraciones que afecten el normal proceso comunicativo.

SUCCION DIGITAL Y SU INFLUENCIA EN LA ARTICULACION

La succión digital es la forma mas común en que los bebes se calman y

consiste en el chupeteo de cualquier dedo de la mano.

Cuando esta actividad infantil normal se extiende hasta la ultima niñez

que es hasta los 10 años, incurre en patología que en ciertas ocasiones

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 6/8

 

Cuando el infante no logra producir o articular correctamente, las

palabras pronunciadas que incluyen dichos fonemas, se van a

distorsionar, afectando de esta forma el proceso articulatorio.

El hábito de chuparse el dedo es frustración psicológica o puede ser un

mecanismo aprendido basado en el no empleo del chupete.

¿COMO PUEDES AYUDAR A TU HIJO A QUE DEJE DE CHUPAR EL

DEDO?

- Si el niño tiene menos de 5 años ayúdelo a superar la situación

que lo ponen nerviosos, déle un objeto en las manos para que

 juegue con el.

- Si tiene más de 5 años trate de convencerlo para que deje de

chupar el dedo mostrándole como podrían quedar sus dientes,

muéstrele la piel arrugada y áspera del dedo que se chupa.

- Cuando el niño no este chupándose el dedo, celébrele ese

momento y déle un regalo de recompensa.

DEBE LLAMAR AL PROFESIONAL CUANDO….

- Los dientes permanentes parecen torcidos, en este caso llévelo al

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 7/8

SUCCION DIGITAL Y SU

INFLUENCIA EN LA

ARTICULACION

¿QUE ES LA SUCCIONDIGITAL?

La succión digital es la formamas común en que los bebes secalman y consiste en elchupeteo de cualquier dedo.

Cuando esta actividad infantilnormal se extiende hasta laultima niñez, que es hasta los10 años, incurre en patología

¿CUALES SON SUS CAUSAS?- consecuencia de un

problema psicológico.

- Actividad aprendida porfalta de chupo.

¿CUALES SON SUS

CONSECUENCIAS?- deformación del paladar.- Malformación en la

quijada.- Dientes torcidos.- Dificultad para pronunciar

los sonidos /t/, /d/, /n/, /l/,y /s/.

¿COMO PUEDES AYUDAR ATU HIJO A QUE DEJE DE

CHUPAR EL DEDO?- Si el niño tiene menos de5 años ayúdelo a superarla situación que lo ponennervios, déle un objeto enlas manos para que juegue con el.

- Si t iene más de 5 añostrate de convencerlo paraque deje de chupar eldedo mostrándole como

podrían quedar susdientes, muéstrele la pielarrugada y áspera deldedo que se chupa.

- Cuando el niño no estechupándose el dedo,celébrele ese momento y

déle un regalo derecompensa.

DEBE LLAMAR AL

PROFESIONAL CUANDO….- Los dientes permanentesparecen torcidos, en estecaso llévelo alortodoncista uodontólogo.

- Si el niño tiene problemasemocionales, en este casollévelo al psicólogo

-  Y por ultimo si el niñoPresenta fallas

articulatorias, llévelo alfonoaudiólogo.

SERVICIO DEFONOAUDIOLOGIADE LUNES A JUEVES

DE 7 A 11 DE LA MAÑANA

5/11/2018 2 Charlas Succion Digital y Voz - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2-charlas-succion-digital-y-voz 8/8