2. CONECTORES - EJERCICIOS

2
Conectores discursivos PSU Contenido: conectores discursivos. Objetivo: utilizar los conectores discursivos. Nombre: Fecha: Instrucción. Elige la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica. 1. No hay recetas para una buena ortografía. ..................varios consejos pueden ser dados al respecto. a) En cambio b) Pero c) Sin embargo d) Más aún e) No por eso 2. Clasificar las lenguas habladas en el mundo es una difícil tarea. .............., no siempre es fácil distinguir entre lengua y dialecto .............. la modalidad en que una lengua es empleada en un determinado lugar. a) Luego - ,ya que b) Tampoco - o bien c) Por otra parte - ,tanto como d) Pero - ,esto es, e) Además - ,es decir, 3. De ahora en adelante debes decidir........... confias en mí................mantienes tus resquemores. a) tanto si - como si b) si - o si c) cuánto - si d) cuándo - es decir, si e) cómo - cuándo 4. …………… ganes, …………… pierdas debes sentirte orgulloso …………… satisfecho por el esfuerzo realizado. a) Aunque - aunque - ,más aún, b) Bien - bien - y c) Siempre que - siempre que - ,incluso d) Cuando - cuando - y e) Bien - ya - ,es decir, 5. Todos sufrieron con el partido, …………… los que no eran …………… chilenos …………… brasileños. a) también - ni - o b) además - ni - ni c) es más, - o - o d) incluso - ni - ni Miss María José Espinoza Lenguaje y Comunicación

Transcript of 2. CONECTORES - EJERCICIOS

Page 1: 2. CONECTORES - EJERCICIOS

Conectores discursivos PSUContenido: conectores discursivos.Objetivo: utilizar los conectores discursivos.Nombre: Fecha:

Instrucción. Elige la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica.

1. No hay recetas para una buena ortografía. ..................varios consejos pueden ser dados al respecto.

a) En cambiob) Peroc) Sin embargod) Más aúne) No por eso

2. Clasificar las lenguas habladas en el mundo es una difícil tarea. .............., no siempre es fácil distinguir entre lengua y dialecto .............. la modalidad en que una lengua es empleada en un determinado lugar.

a) Luego - ,ya queb) Tampoco - o bienc) Por otra parte - ,tanto comod) Pero - ,esto es,e) Además - ,es decir,

3. De ahora en adelante debes decidir........... confias en mí................mantienes tus resquemores.

a) tanto si - como sib) si - o sic) cuánto - sid) cuándo - es decir, sie) cómo - cuándo

4. …………… ganes, …………… pierdas debes sentirte orgulloso …………… satisfecho por el esfuerzo realizado.

a) Aunque - aunque - ,más aún,

b) Bien - bien - yc) Siempre que - siempre que - ,inclusod) Cuando - cuando - ye) Bien - ya - ,es decir,

5. Todos sufrieron con el partido, …………… los que no eran …………… chilenos …………… brasileños.

a) también - ni - ob) además - ni - nic) es más, - o - od) incluso - ni - nie) Ninguna de las anteriores.

6. La selección chilena hizo un partido titánico …………… increíble y, ……………, no logró clasificar.

a) e - pese a ellob) y - másc) o - por lo tantod) e - en efectoe) que - al contrario

7. Lo expulsaron del partido, ……………cometió faltas reiteradas; ……………, no jugará en el próximo encuentro.

a) por lo que - es decirb) ya que - es másc) pues - no obstanted) y - o seae) puesto que - por consiguiente

8. La selección chilena fue invitada a la Moneda, …………… ser homenajeada …………… por la presidenta …………… por los hinchas.

a) con el propósito de - tanto - comob) con el objetivo de - bien - bien c) a fin de - o - od) para - ya - ya

Miss María José EspinozaLenguaje y ComunicaciónLenguaje Discursivo IISenior 4

Page 2: 2. CONECTORES - EJERCICIOS

e) con el objeto de - pues - o

9. …………… vio la prueba, supo que le iría bien, …………… seguía nerviosa. a) Cuando - por lo tanto,b) Sin embargo, - peroc) Bien - por ende,d) Mas - ye) En cuanto - mas

10. El próximo año serás un(a) estudiante universitario(a), …………… fracases en la PSU. ……………, debes esforzarte.

a) en caso de que - entoncesb) siempre que - de aquí quec) a no ser que - Por lo tantod) a menos que - no obstantee) Ninguna de las anteriores.