2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video,...

17
2° de Secundaria Semana del 1 al 5 de junio Día 4

Transcript of 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video,...

Page 1: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

2° de SecundariaSemana del 1 al 5 de junioDía 4

Page 2: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

Para dar continuidad a la estrategia “Aprende en Casa”se han elaborado estos materiales que contienenactividades para que continúes con tus estudios.

Estas fichas tienen una estrecha relación con losmateriales que se presentan en la plataforma “Aprendeen Casa” por lo que se te indicará el video, actividad olectura que realizarás para completar el trabajoindicado.

Page 3: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 1 . L e n g u a j e y c o m u n i c a c i ó nR e v i s a r y e s t a b l e c e r c o r r e c c i o n e s p a r a e l r e g l a m e n t o

• Identificar las formas deredactar los reglamentos,siglas, vocabulario, ypuntuación.

• Profundizar en las formasde redactar obligaciones yderechos en losreglamentos: tipos deverbo, modos y tiemposverbales que se emplean(imperativo, infinitivo ofuturo de indicativo).

• Reflexionar sobre laimportancia de establecerreglas por escrito pararegular la conducta.

• Caderno.• Libro de texto.• Hojas brancas.• Colores.• Lápiz.• Computadora.• Acceso a internet.

¡Vamos a recordar! Un reglamento es un conjunto de normas administrativas,obligatorias, generales e impersonales.

Es un acto unilateral emitido por una autoridad administrativa, crea normasgenerales, es de rango inferior a la ley y se crea con base a la necesidades de cadatemática o contexto.

¡Manos a la obra! Para revisar que nuestro reglamento esté bien redactado, vamosa guiarnos con los siguientes puntos:

LINEAMENTOS GENERALES PARA LA ELABORACION DE UN REGLAMENTO

• Evitar repetir un mismo verbo al inicio de cada función.• La determinación de objetivos deberá ser lo más claro posible y su redacción

sencilla y en párrafos breves.• Limitar el uso de adjetivos calificativos.• Las funciones deberán ordenarse de acuerdo a la importancia y naturaleza del

área de que se trate. (Pueden dividirse en: capítulos, artículos, disposicionesgenerales, etc.)

• La descripción de las funciones deberá iniciarse con un verbo en infinitivo.• Cuidar que las funciones sean congruentes con el objetivo.• Las funciones se agruparán por afinidad y siguiendo un orden lógico.• Se procurará que la descripción de cada función no exceda de tres renglones.• Evitar el uso de abreviaturas. De ser necesario, la primera vez que se aplique

alguna denominación, poner entre paréntesis las siglas o abreviatura que seusará en posteriores referencias.

• Evitar redactar en sentido negativo.• Utilizar frases breves y oraciones simples.• Respetar la estructura y orden del contenido del reglamento.• Mencionar sanciones al incluir alguna falta.

¿Sabías que Ebenezer Cobb Morley, fue el creador del primer

reglamento de fútbol?Combinó su pasión por

el deporte con su profesión de abogado, fundando la Asociación

de Fútbol (FA, por Football Association) que es el organismo

rector del fútbol en Gran Bretaña; y ahí redactó el

primer reglamento llamado "Las leyes del

juego" (The Laws of the Game).

Consulta tu libro detexto gratuito en eltema Escribir unreglamento deportivo.

Page 4: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 1 . L e n g u a j e y c o m u n i c a c i ó nR e v i s a r y e s t a b l e c e r c o r r e c c i o n e s p a r a e l r e g l a m e n t o

1. Investiga dos diferentes ejemplos de reglamentos deportivos y responde:

a) ¿Qué apartados contienen?b) ¿Cómo se llaman esos apartados en cada uno?c) ¿A qué se deberá que compartan ciertos

contenidos?d) ¿Cuáles contenidos no comparten?, ¿por qué?e) ¿Cuál es el orden que siguen?Algunas opciones pueden ser: Reglamento de Voleibol: http://educacionbasica2017.conade.gob.mx/documentos/Secundaria/Secundaria%20-%20VOLEIBOL%20-%20Reglamento.pdfReglamento de Básquetbol: http://educacionbasica2017.conade.gob.mx/documentos/Primaria/Primaria%20-%20BASQUETBOL%20-%20Reglamento.pdf

¡Vamos a jugar! 1. Crea un juego de mesa en donde la

temática sea deportiva. Puedes crear un memorama, serpientes y escaleras, turista, etc.

2. Redacta las reglas que tendrá tu juego, modifica algunas de las reglas originales para hacerlo más divertido.

3. Por último, invita a tu familia o amigos para que se diviertan juntos.

En YouTube existe un canal llamado DEPORTV; en él verás una lista de reproducción que habla acerca de las reglas de diversos deportes y podrás conocerlas de una manera muy breve: Algunos deportes que mencionan son: Voley, Jabalina, skateboard, waterpolo, golf, rugby, hockey y más: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIuBSiK_u-opggam1BKlbrLv_cALoISlH

Acervo – Televisión Educativa. (2020). 45. Reglas del juego, ¿para qué?. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=FivVBTDbHGQ

DEPORTV. (2020). Escalada Deportiva - Reglas de Juego explicadas en un minuto - Material educativo. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.youtube.com/playlist?list=PLIuBSiK_u-opggam1BKlbrLv_cALoISlH

Francisco Sebastián. (2019). Reglamento Deportivo. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=KJpdv-BwhDk

Guanajuato Gobierno del Estado. Secretaría de la Gestión Pública.(2008). GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS INTERIORES/16. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de http://strc.guanajuato.gob.mx/documentos/giareglintv2.pdf

Secretaría de Educación Pública. CONADE. (2017). Secundaria -VOLEIBOL - Reglamento.pdf. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de http://educacionbasica2017.conade.gob.mx/documentos/Secundaria/Secundaria%20-%20VOLEIBOL%20-%20Reglamento.pdf

Secretaría de Educación Pública. Educación Básica. (2016-2017). Reglamento de Competencia Voleibol Secundaria. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de http://educacionbasica2017.conade.gob.mx/documentos/Primaria/Primaria%20-%20BASQUETBOL%20-%20Reglamento.pdf

• ¡Las reglas de la casa! En familia, platiquen acerca de los principales problemas que enfrentan a diario y definan que reglas pueden implementar para evitarlos; todos deberán de estar de acuerdo. Una vez terminado, pásenlo en limpio y colóquenlo en un lugar visible para todos. Recuerda que ¡las tareas del hogar son responsabilidad de toda la familia!

Carpeta de experiencias:• ¡Redacta tu reglamento final! • A partir de la

revisión y corrección del

reglamento realizado,

escribe la versión final.

Page 5: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 2 . P e n s a m i e n t o m a t e m á t i c oP o l í g o n o s

Deducir y usar las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares.

• Cuaderno.• Libro de texto.• Lápiz• Hojas de color.• Colores.• Tijeras.• Regla o escuadra.• Equipo de cómputo o

teléfono celular conconexión a internet.

1. Traza las siguientes figuras y completa la tabla con la informaciónfaltante.

¿Sabías que… los babilonioseran unos excelentes

geómetras, pues bautizaron las doce

constelaciones del zodiaco, dividiendo cada una de

ellas en 30 partes iguales. Es decir, dividieron el

círculo zodiacal en 12 x 30 = 360 partes, que son los

360° del círculo.

Consulta tu libro detexto gratuito en eltema Figuras y cuerposgeométricos.

FiguraNombre

del polígono

Número de lados

“n”

Número de

diagonales “d” desde un vértice

Número de

ángulos internos

Número de triángulos

que se forman

dentro del polígono

Suma de ángulos

internos (n-2)*180°

1

2

3

4

5

6

7 Heptágono 7 4 7 5(7-2)*180°

5*180°=900°8

Page 6: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 2 . P e n s a m i e n t o m a t e m á t i c oP o l í g o n o s

1. Con base en lo realizado, en tu cuaderno contesta lo siguiente:

a) ¿Cuánto suman los ángulos interiores de un triángulo?

b) ¿En cuántos triángulos queda dividido un polígono de “n” lados?

c) ¿Cómo son entre sí los ángulos interiores en un polígono regular?

d) ¿A cuánto es igual la suma de los ángulos interiores de un polígono de “n” lados?

Con las figuras geométricas queintegran un tangram, formafiguras de personas, animales yobjetos. (Si no cuentas con untangram, puedes hacerlo concartón o papel).

Acervo – Televisión Educativa. (2020). 33. Ángulos internos y externos de un polígono. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://youtu.be/IPRjb0VVHCQ

Acervo – Televisión Educativa. (2020). 34. Ángulos centrales de un polígono regular. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://youtu.be/xCxgmiL95Fw

Carrión, D. (2019). ELEMENTOS DE UN POLÍGONO REGULAR Super fácil - Para principiantes. Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://youtu.be/qLsADBYtn2w

Pi-ensa Matematik. (2016). ¿Qué es un Polígono?Recuperado el 26 de mayo de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=MCImW_hQR9g

En familia construye las figuraspropuestas con el tangram.

Ángulos internos y externos deun polígono:https://youtu.be/IPRjb0VVHCQÁngulos centrales de un polígonoregular:https://youtu.be/xCxgmiL95Fw

Elementos de un poligonoregular:https://youtu.be/qLsADBYtn2w¿Qué es un Polígono? :https://www.youtube.com/watch?v=MCImW_hQR9g

Page 7: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 3 . C o n v i v e n c i a s a n a y c i v i s m oP r á c t i c a s d e l a a u t o r i d a d c o n t r a r i a s a l a i m p a r c i a l i d a d

• Analizar situacionesen las que seviolenta laimparcialidad en laaplicación de lasleyes por parte delas autoridades.

• Cuaderno.• Mi libro de lectura.• Hojas blancas.• Tijeras.• Colores.• Lápiz.

Introducción:Aplicar la ley de forma imparcial significa que los encargados de hacer justicia no deben servir alinterés particular de una de las partes en un problema o conflicto, así como no beneficiar aalguna de estas partes en menosprecio de la otra al momento de exigir sus derechos.

Actividad 1: Lee los siguientes casos y resuelve lo que se te pide a continuación.

Caso 1. Yo creo que, aunque México ha firmado tratados internacionales sobre la igualdad ante laley de las personas y su aplicación imparcial, el gobierno de nuestro país es quien debe decidir siaplica los mismos criterios para gente que no es mexicana.

Caso 2. Yo creo que la igualdad debe ser solo para los que somos iguales, pero no para quienesvienen a México. Ellos quieren que las leyes los protejan, pero ellos no son mexicanos. ¿Cómo esposible esto?

Ahora escribe en tu cuaderno cuál es tu postura en cada caso, arguméntalo de la mejor manera.

Actividad 2: Lee la siguiente situación y después contesta las preguntas.

El profesor Emiliano, al ingresar a su clase, se percata que Diego, Sebastián y Ximena han roto unvidrio por estar jugando. Él llama al prefecto y le solicita que conduzca solamente a los dosjóvenes con la orientadora. A Ximena le pide que vaya a su lugar para iniciar la clase.

• ¿Cómo consideras que es el trato del profesor hacia Ximena y por qué?• ¿Tú hubieras actuado igual que el profesor Emiliano? Argumenta tu respuesta.• Relata si has vivido una situación similar a la mencionada en el texto.• Desde una postura ética, ¿Cómo deben proceder los estudiantes ante esta situación?• ¿Consideras importante que el maestro aplique las normas de forma imparcial en el grupo?• ¿Distingues acciones incorrectas en las medidas tomadas por el profesor, sabiendo que es

una autoridad escolar? ¿Cuáles?

¿Sabías que… La Nueva Escuela Mexicana

promueve los valores de la honestidad, equidad, honradez y respeto en

las niñas, niños y adolescentes?

Consulta tu libro de texto gratuito en el tema : “Valoro la aplicación

imparcial de la Ley”

Page 8: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 3 . C o n v i v e n c i a s a n a y c i v i s m oP r á c t i c a s d e l a a u t o r i d a d c o n t r a r i a s a l a i m p a r c i a l i d a d

Observa el siguiente video Leyes e Instituciones para la Sociedadhttps://www.youtube.com/watch?v=kLbc42A1b3s y contesta las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo entiendes la legalidad?

2.- ¿Qué actitudes ilegales distingues en las imágenes que te muestra el video?

3.- ¿Quién crees que respeta más las leyes?, ¿el Estado o los ciudadanos?

4.- ¿Cómo construir una Cultura de la legalidad?

5.- Como seres humanos, ¿en qué momento tenemos la capacidad de distinguir lo justo y loinjusto?

Imágenes recuperadas de: https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/961f649/2147483647/strip/true/crop/740x450+0+0/resize/1800x1095!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fcherry-brightspot.s3.amazonaws.com%2F37%2F07%2F763055744106939e538e8d065f66%2Fimagen8.png y https://kaosenlared.net/wp-content/uploads/2018/05/Carlos-Marx.jpg

Page 9: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 3 . C o n v i v e n c i a s a n a y c i v i s m oP r á c t i c a s d e l a a u t o r i d a d c o n t r a r i a s a l ai m p a r c i a l i d a d

1. Piensa y anota en tu cuaderno la importancia de contar con autoridades que se conduzcan con honestidad y respeto.a) ¿Qué consecuencias trae que las autoridades no cumplan éticamente con sus obligaciones?b) ¿Cuál sería tu respuesta ante una autoridad pública que, para resolver un trámite, te solicita dinero? Explica.2. Realiza un dibujo en tu cuaderno representando una acción correcta de una autoridad pública. Consérvala para tu carpeta de experiencias.

Miradas en el tiempo: Karl Marx: fue un pensador Alemán que distinguió que no solo debía alcanzarse la igualdad ante la ley y en la aplicación imparcial de la misma, si no que debían mejorarse las condiciones de vida de la población y distribuir equitativamente las riquezas de los pueblos para lograr sociedades justas.

Leyes e instituciones para lasociedad:https://www.youtube.com/watch?v=kLbc42A1b3s

• Investiga con tus familiares unaexperiencia que hayan vivido o conozcanen torno a un caso en el que lasautoridades hayan actuado de formaparcial en detrimento de alguna persona ogrupo social.

• Analiza el caso con base en los elementossiguientes:

• Los Derechos Humanos y las libertadesfundamentales.

• La cultura de la legalidad.• La igualdad ante la ley.• La aplicación imparcial de normas y leyes

por parte de las autoridades.• Escribe un texto donde incluyas tu opinión

y la de tu familia sobre las situaciones yargumenta tu postura.

Normas, deberes y leyes:https://www.youtube.com/watch?v=xAeWglTo2Vc

Page 10: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 4 . C u i d a d o d e l a s a l u dL o s p l a n e t a s d e l S i s t e m a S o l a r

Describir las características de los planetas del sistema solar.

• Cuaderno.• Libro de lectura.• Bolígrafos.• Colores.• Hojas de colores o

blancas.

Lee el siguiente texto.

LOS PLANETASLos planetas son astros que giran alrededor de una estrella, el Sol. No tienen luzpropia, sino que reflejan la luz solar.

¿CÓMO SE MUEVEN LOS PLANETAS?Nunca están quietos; al contrario, tienen diversos movimientos. Los másimportantes son dos: el de rotación y el de translación.Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor de su propio eje, esdecir, rotan. Esto determina la duración del día de cada planeta.Por el movimiento de translación, estos astros describen órbitas alrededor delSol. Cada órbita es el año del planeta y cada uno tarda un tiempo diferente encompletar esa vuelta. Cuanto más lejos del Sol, más largo es su año. Giran casien el mismo plano, excepto Plutón, que tiene la órbita más inclinada,excéntrica y alargada.

MODELOS, FORMAS Y TAMAÑOSLos planetas tienen forma casi esférica, como una pelota un poco aplanada porlos polos.Los materiales compactos están en el núcleo, más densos cuanto más alcentro. Los gases, si los hay, forman una atmósfera sobre la superficie.Mercurio, Venus, la Tierra y Marte son mundos pequeños y rocosos, condensidad alta. Tienen rotación lenta, pocas lunas (o ninguna) y forma bastanteredonda. En cambio, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos,son enormes y ligeros, hechos de hielo y gases. Giran deprisa, tienen muchossatélites, más abultamiento ecuatorial y anillos.

¿Sabías que… entre la Tierra y la Luna hay una

distancia de 384 400 km?

Consulta tu libro de textogratuito en el tema.Giremos alrededor deuna única estrella.

Page 11: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 4 . C u i d a d o d e l a s a l u dL o s p l a n e t a s d e l S i s t e m a S o l a r

Plutón dejó de ser considerado un planeta en la Asamblea Generalde la Unión Astronómica Internacional (UAI) celebrada en Praga el24 de agosto de 2006. En este sitio, sin embargo, se siguenfacilitando sus datos en la lista de planetas. Algunos astrónomostienen buenos argumentos en contra de esta expulsión.

¿CÓMO SE FORMARON LOS PLANETAS?

Su formación se inició hace unos 4.600 millones de años, al mismo tiempo que el Sol.En general, los materiales ligeros que no se quedaron atrapados en el Sol se alejaron de él más que los pesados. En lanube de gas y polvo original, que giraba formando espirales, había zonas más densas en las que más tarde se formaríanlos planetas.

La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó. Después, los materiales y las fuerzasde cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen. Los planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto. Sin prisa,pero sin pausa.

Imágenes recuperadas de: https://spaceplace.nasa.gov/menu/solar-sysemsp/

Page 12: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 4 . C u i d a d o d e l a s a l u dL o s p l a n e t a s d e l S i s t e m a S o l a r

1. A partir del texto y el video, realizalo siguiente en tu cuaderno:

a) Un cuento ilustrado basándote endatos e información real de losplanetas del sistema solar, ¿cómoserían los planetas si fueranpersonas?

b) Una lista de los nombres ycaracterísticas de los planetas delsistema solar e ilústralo.

El conocimiento es relativo, esta enun contante cambio.A partir de lo visto en esta ficha, conplastilina o un material moldeableque tengas en casa, realiza unamaqueta ejemplificando los planetasdel sistema solar.

NASA Science. (2020). Solar System. Recuperado el 26de mayo de 2020, dehttps://spaceplace.nasa.gov/menu/solar-sysemsp/

Planetas del sistema solar:https://www.youtube.com/watch?v=TXJ5MGvttpc

• En compañía de tu familia,platiquen sobre el video¿Cuáles son los planetas delsistema solar? | Videoseducativos para niños.

¿Cuáles son los planetas del sistemasolar?:https://www.youtube.com/watch?v=BuITC4UdnMoSi el Sol y la Tierra se atraen, ¿Por qué nochocan?:https://www.youtube.com/watch?v=14MotkubqRo

Page 13: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 5 . H i s t o r i aN u e s t r o p r e s e n t e n a c i d o e n e l p a s a d o

¿Sabías que… el mole es uno de los platillos más

representativos de México, porque es la

suma de cinco siglos de tradición culinaria, pues

en él convergen ingredientes

prehispánicos, árabes, españoles y hasta

orientales, como las especias? Identificar platillos de la

cocina mexicana, fiestas y leyendas como productos del mestizaje cultural a lo largo de la Colonia.

1. Lee con atención el siguiente texto.

El intercambio cultural entre los pueblos del México antiguo con el resto delplaneta inició con la llegada de los españoles a América. Este proceso se observaen las creencias, el uso del español, los alimentos, la vestimenta, las técnicas deconstrucción, las celebraciones, las tradiciones y el arte, entre otros elementos.En la alimentación se comenzaron a utilizar productos traídos de Europa y Asia,como carne de cerdo, oveja, res y pollo; derivados de la vaca como leche y queso,también arroz, trigo, azúcar, ajo, aceituna, aceite, uva, vinagre y vino, entre otros.Sin embargo, continuó el consumo de maíz, frijol, calabaza, jitomate, quelites,cacao y carne de guajolote, propios de América. Durante la primera mitad del sigloXVI se comenzaron a crear varios de nuestros platillos típicos. El pozole, lascarnitas, el mole (que en náhuatl significa “salsa”), los chiles en nogada, el uso delaceite de oliva, la canela, el clavo, la pimienta para aderezar los guisados, dulcescon leche y la gran variedad de chiles enriquecieron la cocina novohispana ymexicana.El chocolate que se obtiene del cacao era una bebida a la que llamaban xoxolatl,que en la época prehispánica se mezclaba con ingredientes como la vainilla o elpuré de maíz, se tomaba frío y su sabor era amargo. En la actualidad, el chocolatese puede preparar de diferentes formas, agregándole leche, azúcar, piloncillo omiel.Los tamales provienen de la palabra náhuatl tamalli, que significa envuelto. Parasu preparación se utiliza masa de maíz cocida y envuelta en hojas de plátano o demaíz. Hoy en día, existe una gran variedad de ellos: dulces y salados, rellenos decarne, vegetales, frutas, queso, etcétera, y de manera regular están presentes en ladieta de los mexicanos.

Imagen recuperada de: https://elfonografo.mx/blogs/la-leyenda-del-mole-poblano.html

Consulta tu libro detexto gratuito en eltema Pasado-Presente.La herencia cultural.

• Equipo de cómputo.• Celular.• Conexión a internet.• Libro de texto.• Cuaderno.• Bolígrafo.• Colores.• Hoja blanca o de

color.• Ficha de trabajo.

Mole poblano

Page 14: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 5 . H i s t o r i aN u e s t r o p r e s e n t e n a c i d o e n e l p a s a d o

El mestizaje cultural que se presentó tras la Conquista generó que varias creencias y tradiciones prehispánicas se incorporaran al mundonovohispano. En el calendario mexica, durante la veintena del Xocotl huetzi se realizaba el huey miccailhuitl, “gran fiesta de los muertos”, perocon la influencia del catolicismo, por ejemplo, las ideas indígenas sobre la vida y la muerte se adaptaron en tradiciones como el Día deMuertos, en el que se colocan altares con comida, pan, y flor de cempasúchil, entre otros elementos.

Otra manifestación heredada del mestizaje son las leyendas, relatos que no tienen autor, son colectivos y sociales y han pasado de boca enboca a través de generaciones. Durante la época colonial, varias leyendas se volvieron populares y han llegado hasta nuestros días, porejemplo, “La llorona”, “La mulata de Córdoba” y “La mano en la reja”.

Estos aspectos, entre muchos otros, reflejan nuestra identidad [a partir de] las creencias, valores y conocimientos indígenas, europeos yafricanos.

Recuperado de: https://www.editorialmd.com/blog/libros-de-telesecundaria

2. Ve las siguientes cápsulas.a) Gastronomía mexicana: https://www.youtube.com/watch?v=YnZ3P0Hl27ob) Significado de la ofrenda y origen del Día de Muertos en México : https://www.youtube.com/watch?v=T9aMx6wXYcUc) La mulata de Córdoba : https://www.youtube.com/watch?v=SRRBtnQNB4Y

3. La gastronomía es un ejemplo de cómo la cultura mexicana es el resultado de la integración de varias culturas.a) Investiga la lista de ingredientes de un platillo tradicional. Después, copia y completa en tu cuaderno la siguiente tabla.

Imágenes recuperadas de: https://heraldodemexico.com.mx/tendencias/dia-de-muertos-ofrenda-sustentable-veolia/ y https://www.taringa.net/+videos/12-leyendas-de-terror-de-la-epoca-colonial-en-mexico_snsof

Platillo Ingredientes Origenb) ¿Cuál es el origen de sus ingredientes?c) ¿En qué otros elementos, aparte de lacocina, se puede identificar el mestizajecultural?

Ofrenda para los

fieles difuntos

Leyenda:La mulata de

Córdoba

Page 15: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 5 . H i s t o r i aN u e s t r o p r e s e n t e n a c i d o e n e l p a s a d o

1. Piensa en la celebración,festividad o eventotradicional que realizanen tu comunidad.

a) ¿Cuáles son loselementos prehispánicosy los elementoscoloniales presentes?

b) ¿Qué aspectosdesconoces de esamanifestación?

2. Realiza una investigaciónsobre la tradiciónmexicana que te parecemás importante. Dejaconstancia de tu reporteen una ficha de trabajo.

Dirección General de Materiales Educativos de la Secretaría de EducaciónPública. (2019). Historia. Segundo grado. Volumen II. TELEsecundaria.Recuperado el 26 de mayo de 2020, dehttps://www.editorialmd.com/blog/libros-de-telesecundaria

El Fonógrafo.mx. (2020). ¿De dónde surge el mole poblano? ¡Nosotros tecontamos la leyenda! Recuperado el 26 de mayo de 2020, dehttps://elfonografo.mx/blogs/la-leyenda-del-mole-poblano.html

EL HERALDO DE MÉXICO. (2019). Así puedes hacer una ofrenda de muertossustentable. Recuperado el 26 de mayo de 2020, dehttps://heraldodemexico.com.mx/tendencias/dia-de-muertos-ofrenda-sustentable-veolia/

Ombligo Luna. (2015). Gastronomía mexicana. Recuperado el 26 de mayo de2020, de https://www.youtube.com/watch?v=YnZ3P0Hl27o

Ortiz, H. (2019). La mulata de Córdoba. Recuperado el 26 de mayo de 2020, dehttps://www.youtube.com/watch?v=SRRBtnQNB4Y

TARINGA. (2016). 12 Leyendas de terror de la época colonial en México.Recuperado el 26 de mayo de 2020, dehttps://www.taringa.net/+videos/12-leyendas-de-terror-de-la-epoca-colonial-en-mexico_snsof

Theobroma. (2016). Significado de la ofrenda y origen del Día de Muertos enMéxico | MicroTheo | Theobroma. Recuperado el 26 de mayo de 2020, dehttps://www.youtube.com/watch?v=T9aMx6wXYcU

Retoma tu investigación e intercambien sus opiniones.

La mulata de Córdoba:https://www.youtube.com/watch?v=SRRBtnQNB4YGastronomía mexicana:https://www.youtube.com/watch?v=YnZ3P0Hl27o

Significado de la ofrenda yorigen del Día de Muertos enMéxico: :https://www.youtube.com/watch?v=T9aMx6wXYcU

Page 16: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 6 . E d u c a c i ó n f í s i c aB a l ó n t i r o

Interpretar las reglas y la posibilidad de actuar en colectividad para resolver el manejo del espacio y el tiempo dentro del grupo en el que participa.

Hojas de reciclo o periódico.

Objetivo: tocar a tu compañero.

Instrucciones:

• Elabora con hojas de papel cinco pelotas.• Colócate frente a tu a compañero a tres o cuatro metros de

distancia.• Realiza un sorteo para ver quién lanza primero.• El ganador tendrá en su poder las cinco pelotas que lanzará a su

compañero para intentar tocarlo.• El compañero contrario podrá moverse de forma lateral,

agachándose o saltando para evadir los tiros.• Cada vez que toques a tu compañero, obtendrás 3 puntos.• Lanzadas las cinco pelotas de papel se invierte el juego.

Variantes:

• Se pueden enfrentar dos contra dos o dos contra uno.• Ambos compañeros tienen la misma cantidad de pelotas y los dos

se colocan de espaldas, a la señal sonora de un tercero se volteanrápidamente para tomar las pelotas del piso y tocar a sucompañero.

Imagen recuperada de:https://www.definicionabc.com/deporte/dodgeball-quemados.php

¿Sabías que… balón tiro, dodgeball , cuarto quemo, quemado, campo quemado,

manchado, delegado; es un juego popular con

distintas variantes, practicado normalmente en clases de educación

física?

Page 17: 2° de Secundaria › aprende-en-casa › ... · en !asa”por lo que se te indicará el video, actividad o lectura que realizarás para completar el trabajo indicado. ... Reglamento

F i c h a 6 . E d u c a c i ó n f í s i c aB a l ó n t i r o

• Anota en un cuadernocuántos puntos realizaste.

• Tómate una fotografía ohaz un dibujo cuandoestás lanzando.

Imagen recuperada de:https://www.wikihow.com/images_en/thumb/6/60/Be-Great-at-Dodgeball-Step-25.jpg/v4-460px-Be-Great-at-Dodgeball-Step-25.jpg

Juegos Educación Física:https://www.youtube.com/watch?v=S8K8xISc-mAYouTubers jugando Quemados:https://www.youtube.com/watch?v=E5WhNXUeAMo

Invita a jugar a más integrantes de tu familia.

DefiniciónABC, (2007-2020). Definición de Dodgeball(Quemados). Recuperado el 26 de mayo de 2020,dehttps://www.definicionabc.com/deporte/dodgeball-quemados.php