2 Desarrollo embrionario

34
PERÍODO PRENATAL Desarrollo embrionario y más…

Transcript of 2 Desarrollo embrionario

Diapositiva 1

PERODO PRENATALDesarrollo embrionario y ms

EmbarazoCaractersticas madurativas de la madre y el padre (fsico-biolgicas)

Caractersticas psicolgicas de ambos

La madreContexto

El padreContexto vulo y espermatozoide (esquema)

Clulas reproductivas femenina y masculina Formacin y duracin Diferencias en tamaoLlega el momentoAl producirse la unin entre ambas clulas se da lugar a la fecundacin.

Cul es el recorrido?

Etapas de la gestacin

DIVISIN DEL EMBARAZO EN TRIMESTRES

1er trimestre: 0 -12 semanas

2 trimestre: 12 26 semanas

3er trimestre:26 -38/391. Perodo de cigoto1 y 2 semana desde la concepcinTiempo en que se produce divisin celular muy rpida, se forma una masa microscpica de clulas (blastocito) y llega a implantarse en la pared del tero.Las clulas que estn en su interior se denominan Disco Embrionario, que terminar siendo el nuevo organismo. La capa externa es protectora.

Cigoto de 7 a 9 das

IMPLANTE EN EL TEROOcurre entre el 7y 9 daSe forma una membrana (amnion) alrededor de estas clulas que permitir el fluido del lquido amnitico.Permitir mantener la T y lo proteger de golpes y movimientos de la madre.A las dos semanas se comienza a formar la placenta y el cordn umbilical (flujo de alimentacin y oxgeno hacia el embrin)

Todo lo ocurrido en estas dos primera semanas es delicado e incierto (ms del 30% de los cigotos no pasan esta fase)

Puede darse por:

La unin entre vulo y espermatozoide no se produce correctamente

Nunca comienza la divisin celular

La naturaleza descarta la mayora de las anormalidades en estas etapas tempranas del desarrollo (Seleccin natural)2. Perodo de embrinDura desde el implante del cigoto en el tero hasta la 8 semana de gestacin.Durante estas 6 cortas semanas ocurren los ms grandes o mayores cambios prenatales.Se dan las condiciones para el inicio de la formacin de rganos y estructuras internas.El embrin es especialmente vulnerable en un desarrollo saludable ****En la 3 semana el Disco Embrionario da lugar a tres capas de clulas:

(Mientras se forma el SN, el corazn comienza a latir y comienza a funcionar el sistema circulatorio)EMBRIN DE 4 SEMANAS

EMBRIN DE 5 SEMANAS:

Ya en el 2 mes, el crecimiento sigue siendo rpido.Se forman los ojos, orejas, nariz, mandbula y cuelloPequeos esbozos de brazos, piernas y dedos (manos y pies)

Diferenciacin de rganos internos: crecimiento de los intestinos, formacin de ventrculos del corazn.Cambian las proporciones del cuerpo y su postura intrauterina.Responde al tacto, especialmente en la boca.Se mueve, pero an no puede ser percibido por la madre.Mide cerca de dos centmetros

Embrin de 7 semanas

3. Perodo de feto (Perodo prenatal ms largo y de gran crecimiento)

Tercer mes:Se conectan y organizan los rganos, msculos y SN.El cerebro enva seales que permiten que el feto comience a dar patadas, doble los brazos, forme puos, abra la boca, se chupe el dedo.Hacia la 12 semana los genitales se han formado y el sexo de feto es evidente.Comienzan a aparecer uas, dientes (internamente). Los prpados se abren y cierran. Los latidos del corazn son ms fuertes y se pueden escuchar con un estetoscopioEl feto an no podra sobrevivirTermina el primer trimestre.Feto de 11 SEMANAS

El segundo trimestre (12 26 semanas) Hacia la mitad del segundo trimestre, 17 a 20 semanas, los movimientos del feto pueden ser sentidos por la madre.El feto aparece cubierto por una capa grasa llamada Vernix (protege su piel) y de una capa de vellos que permiten que el Vernix se adhiera, llamada LanugoHacia el final del segundo trimestre, los rganos estn muy bien desarrolladosSe alcanza un desarrollo crucial del cerebro, pues las neuronas estn formadas, en su lugar, y ya no se formarn ms durante la vida.Esto conlleva nuevas capacidades conductuales. A las 20 semanas, el feto puede ser estimulado por los sonidos, e incluso se ha observado que responde a estmulos luminosos.El feto an no puede sobrevivir: pulmones inmaduros y el desarrollo cerebral no le permite controlar los movimientos respiratorios ni la t corporal

FETO DE 22 SEMANAS

Tercer trimestre(26 -38/39 semanas)

Si nace en este momento, tiene mayores chances de sobrevivirEntre las 22 y 26 semanas, se produce la llamada: EDAD DE VIABILIDAD.Si nace entre los 7 y 8 meses, an puede tener algunos problemas respiratorios y requerir ayudas tcnicas.Durante los ltimos 3 meses la corteza cerebral sigue creciendo (base de la inteligencia).El feto pasa mayor tiempo despierto (A las 28 semanas pasan ms o menos el 11% del tiempo despiertos)A las 24 semanas ya puede sentir dolor.Hay mayor responsividad a la estimulacin externa, a las 28 semanas, pueden parpadear frente a un ruido fuerte.Hacia las 36 semanas se sienten reconfortados por la voz de la madreSube casi 3 kilos y crece entre 15 y 20 centmetros. Se puede mover menos.En el 8 mes, se adosa una capa de grasa bajo la piel que le permite comenzar a regular la temperatura corporal.Recibe los anticuerpos de la madre.Cambia a su ltima posicin (cabeza abajo) (Por la forma del tero pero tambin por gravedad)Se enlentece el crecimiento y el feto est por nacer.

FETO DE 36 SEMANAS