2-Informe

download 2-Informe

of 9

Transcript of 2-Informe

I. INTRODUCCIN

La importancia del contenido de agua que presenta un suelo representa junto con la cantidad de aire, una de las caractersticas ms importantes para explicar el comportamiento de este (especialmente en aquellos de textura ms fina), como por ejemplo cambios de volumen, cohesin, estabilidad mecnica.

El presente ensayo tiene por finalidad, determinar el contenido de humedad de una muestra de suelo. El contenido de humedad de una masa de suelo, est formado por la suma de sus aguas libre, capilar

II. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO PRINCIPAL:

Determinar el conjunto de caractersticas que nos permitirn obtener una concepcin razonable del comportamiento del suelo en estudio.

2.2. OBJETIVOS SECUNDARIOS:

Determinacin del contenido de humedad de las muestras obtenidas en la prctica de exploracin y muestreo.

Determinacin del peso especfico aparente del suelo.

III. MARCO TEORICO

A. CONTENIDO DE HUMEDAD DEL SUELO

La importancia del contenido de agua que presenta un suelo representa junto con la cantidad de aire, una de las caractersticas ms importantes para explicar el comportamiento de este (especialmente en aquellos de textura ms fina), como por ejemplo cambios de volumen, cohesin, estabilidad mecnica.

Mtodo de determinacin:

El mtodo tradicional de determinacin de la humedad del suelo en laboratorio, es por medio del secado a horno, donde la humedad de un suelo es la relacin expresada en porcentaje entre el peso del agua existente en una determinada masa de suelo y el peso de las partculas slidas.

Dnde:

W = contenido de humedad expresado en porcentaje = peso de agua presente en la masa de suelos = peso de los slidos en el suelo.

B. PESO ESPECIFICO O DENSIDAD APARENTE DEL SUELO

La densidad aparente es una magnitud aplicada en materiales porosos como el suelo, los cuales forman cuerpos heterogneos con intersticios de aire u otra sustancia normalmente ms ligera, de forma que la densidad total del cuerpo es menor que la densidad del material poroso si se compactase.

La Densidad aparente se obtiene de la siguiente manera:

Mtodo de los cilindros:La utilizacin de cilindros de acero permite extraer muestras de suelo sin disturbar y de volumen conocido, por lo que la densidad aparente puede ser calculada en base a la relacin peso seco de la muestra sobre volumen del cilindro.

IV. DESARROLLO DE LA PRCTICA

I. Materiales Horno elctrico, que mantenga la temp. constante a 105 grados Centgrados. Balanza Cpsulas de aluminio Esptula Cristal de reloj Muestras de suelo extradas de la calicata seleccionada.

II. Procedimiento1. Se anota el nmero de la cpsula (cuerpo tapa) y se pesa, anotndola como tara (T).

2.- Se vaca suelo hmedo a la cpsula y se pesa, anotndola como tara + suelo hmedo 3.- Se pone a secar el suelo en la estufa, el suelo hmedo es secado al horno a una temperatura de 100-110 C, durante 24 horas.

4.-Cuando se cumple con todo lo anterior, el suelo es sacado del horno, se deja enfriar (cpsula y suelo).

1. Se procede a pesar, lo que sera cpsula + suelo seco .

2. Y se realizan los clculos para determinar el contenido de agua por el mtodo rpido.

III. Clculos Contenido de humedad UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOFACULTAD DE INGENIERA AGRCOLA

| 4

Muestra # 01

= 1.7

Muestra # 02

= 0.9

Peso especfico o densidad aparente:

Cilindro - Muestra Inalterada

Peso = 60 gCilindro + muestra = 201.9 gMuestra = 141.9 g

Volumen = = 70.48

V. CONCLUSIONES

La determinacin de contenido de humedad es un ensayo rutinario de laboratorio para determinar la cantidad de agua presente en una cantidad dada de suelo en trminos de su peso en seco.

En los laboratorios de Mecnica de Suelos puede determinarse fcilmente el peso de las muestras hmedas, el peso de las muestras secadas al horno y el peso especfico de los suelos. En Mecnica de Suelos se relaciona el peso de las distintas fases con sus volmenes correspondientes, por medio del concepto de peso especfico, es decir, de la relacin entre el peso de la sustancia y su volumen.

VI. RECOMENDACIONES

Tener mucho cuidado y precisin al momento de pesar la muestra para tener un margen de error muy pequeo, tambin usar con cuidado los equipos a utilizarse y despus de cada ensayo lavarlos o limpiarlos para su mantenimiento.Las muestras recolectadas y utilizadas en este ensayo debieron ser puestas en bolsas impermeables para poder obtener un contenido de humedad aproximado al de su estado natural

VII. BIBLIOGRAFA

Ing. Polanco Rodrguez, Abraham. Manual de Prcticas de Mecnica de Suelos IRecursos en internet:1. http://ensayos/ Contenido-De-Humedad-y-Densidad/602440.html

2. http://www.exactas.unlpam.edu.ar/academica/catedras/edafologia/practicos/densidad.htm

ANEXOS