2- Instructivo Sitio Propio - Anexo SP1-B.doc

download 2- Instructivo Sitio Propio - Anexo SP1-B.doc

of 1

Transcript of 2- Instructivo Sitio Propio - Anexo SP1-B.doc

INSTRUCTIVO FORMULARIO DE AHORRADORES PARA SER DILIGENCIADO

INSTRUCTIVO ANEXO SP1-B

COSTOS Y PROGRAMACIN GENERAL DEL PLAN DE VIVIENDA

PLAN DE CONSTRUCCIN DE VIVIENDA NUEVA EN SITIO PROPIO DISPERSO V.I.P.Este Anexo se diligencia con valores y porcentajes; los valores debern anotarse al peso ($)El formulario Anexo SP1-B est destinado para relacionar el consolidado individual del presupuesto aplicable a cada una de las soluciones de vivienda que integran un plan de vivienda bajo la modalidad de CONSTRUCCIN EN SITIO PROPIO DISPERSO. El formulario admite registrar la informacin propia de siete (7) soluciones de vivienda, por lo cual se debe diligenciar tantas veces como soluciones de vivienda lo demanden, caso en el cual se debe indicar en cada hoja del formulario el nmero de la pgina, el nmero total de pginas que lo conforman y establecer el acumulado sucesivo de la inversin de los diferentes grupos de actividades contemplados en el presupuesto, ms aquellos grupos que estime pertinentes el oferente.

NUMERO DE IDENTIFICACIN DE LA VIVIENDA

En el Anexo SP3 se han identificado los hogares mediante la identificacin (apellidos y nombres) en orden alfabtico del jefe del hogar respectivo. El nmero consecutivo asignado en ese caso a cada hogar, se debe adoptar para el desarrollo del presente formulario Anexo SP1-B. Si el plan de vivienda de sitio propio disperso est integrado por un nmero mayor de 7 soluciones, deber dilgenciarse el formulario tantas veces como sea necesario, caso en el cual el Nmero de Identificacin del primer hogar de la segunda pgina corresponde al No. 8, luego al 9, y as sucesivamente.

Por cada vivienda se anotara en pesos el valor por grupo de actividades de obra (Capitulo) diferenciando la inversin ejecutada de la inversin por ejecutar.

TOTAL POR HOJA

Es el resultado de la suma horizontal por cada uno de los grupos de actividades de obra (Captulos), de las 7 soluciones (o menos) que se relacionan en la hoja, manteniendo la diferenciacin entre la inversin ejecutada y la inversin por ejecutar en el grupo.

ACUMULADO

Para la primera hoja corresponde a los mismos valores de las columnas de TOTAL DE HOJA.

Para la segunda hoja en adelante, corresponde a la suma de las columnas respectivas del TOTAL POR HOJA, ms las columnas respectivas del acumulado de la hoja anterior (Ej. para la hoja 2 es el TOTAL POR HOJA de la Pg., 2, ms el acumulado de la Pg. 1). Y as sucesivamente para las dems paginas elaboradas.

En la ultima pagina se obtendr como acumulado, el valor total del plan de vivienda presentado bajo la modalidad de Construccin en Sitio Propio Disperso.

1. CONSTRUCCIN DE VIVIENDA

En virtud de que los lotes propios de las soluciones que integran el plan de vivienda deben tener disponibilidad previa, inmediata e incondicional, de servicios pblicos domiciliarios (acueducto, alcantarillado y energa elctrica), no se contemplan inversiones en urbanismo bajo la modalidad de construccin en sitio propio disperso.

A. COSTOS DIRECTOS

En general, los costos directos corresponden a la inversin en herramientas, maquinaria y equipo, materiales requeridos y mano de obra (oficiales y ayudantes). Se anotan los valores de costos directos previstos para la construccin de cada vivienda.

B . COSTOS INDIRECTOS DE OBRA

Bsicamente, corresponde al AIU aplicable a la construccin de obras, propio del grupo de los costos asociados a tres factores:

a) Administracin: Incluye entre otros: Instalaciones provisionales (Cerramiento, campamento, transporte de equipos, vallas publicitarias, otros); gastos de personal general (profesional residente, maestro(s) de obra, auxiliares, secretaria, celador, otros) y otros gastos de oficina, asociados al desarrollo del plan de vivienda. Cuando el grupo de estas obras se subcontrata con un tercero, incluye el costo de plizas requeridas (seriedad, cumplimiento, anticipo, responsabilidad civil y estabilidad de obra).

b) Imprevistos, corresponde a la provisin destinada a cubrir mayor cantidad de obra no prevista, u otros gastos no contemplados en el presupuesto inicial de las obras.

c) Utilidades, corresponde a la utilidad obtenida por el socio constructor seleccionado por los hogares para llevar a cabo el desarrollo de las obras. En caso de que las obras del plan de vivienda sean llevadas a cabo directamente por la OPV que agrupa a los hogares vinculados al plan de vivienda, se indica cero (0,0) por este concepto.

C. OTROS COSTOS INDIRECTOS

Son otros costos relacionados con los conceptos identificados en la seccin III del formulario Anexo SP1-B. El valor que se reconoce por concepto del servicio de Interventora no debe superar el 3% del valor del subsidio que se propone aplicar en la construccin de cada solucin de vivienda.

Realice la sumatoria vertical del costo asociado a cada uno de los grupos de actividades de obra o de inversin. El total corresponde al costo de la construccin de la vivienda respectiva.

2. GASTOS DE ADMINISTRACIN, VENTAS Y FINANCIEROS

Corresponden a los gastos generados por estos conceptos. Se recomienda incluir en este grupo de gastos, aquellos que se generan por concepto del cumplimiento de requisitos para el giro anticipado del subsidio, tales como: a) La comisin de la Fiduciaria a cargo del encargo fiduciario destinado para la administracin de los recursos del subsidio, b) La pliza de cumplimiento requerida, y c) El valor de la Visita para obtener el certificado de existencia (habitabilidad) de la vivienda requerido para la legalizacin del subsidio. Realice la sumatoria de cada una de las columnas y colquela en TOTAL GTOS ADMIN. Y FINANA VALOR CONSTRUCCIN VIVIENDA

Corresponde al resultado de la suma del valor fijado en el total especificado en los numerales 1(a, b) y 2, tanto de la inversin ejecutada como de aquella por ejecutar.

Este valor corresponde al monto real de la construccin de la vivienda

B VALOR AVALUO LOTE

Corresponde al avalo Catastral del predio con disponibilidad inmediata e incondicional de servicios pblicos domiciliarios (acueducto, alcantarillado y energa elctrica) en el cual se desarrolla cada solucin de vivienda, propio del ao en que se radica la documentacin del plan de vivienda ante la Entidad Evaluadora.

VALOR TOTAL SOLUCION

Corresponde a la suma del valor de construccin de la vivienda, el valor del avalo catastral del predio respectivo y el valor de las obras de urbanismo que le corresponde (A + B), con lo cual se establece el valor de cada solucin de vivienda.

FINALMENTE

ESCRIBA el nombre y nmero de documento de identificacin del representante legal del oferente y Frmelo.

(Registre en el formulario, debajo de la firma, la anotacin Autorizado por representante legal cuando la persona que firma no es el representante legal del oferente, pero est debidamente autorizada por ste para firmar)

( Para planes de vivienda de Construccin en Sitio Propio Disperso, debe diligenciar adicionalmente el formulario de registro de la oferta y los formularios Anexos SP2, SP3 y SP4. Lea los respectivos instructivos)

Versin 1