2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y...

8

Transcript of 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y...

Page 1: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política
Page 2: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

2 ·Responsabilidad Social Corporativa Julio/Agosto 2016 · EL GLOBAL

RSC al díaExtremadura está elaborandoun decreto para avanzar en RSE

La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex-tremadura está inmersa en la elaboración de un de-

creto que permita que las empresas den pasos adelanteen responsabilidad social. Entre las medidas que inclui-rá esta normativa están ayudas económicas para sufra-gar parte de los costes de realizar auditorías.

Además, se está procediendo a la renovación delConsejo de Responsabilidad Social de Extremadura, aquien se le presentará una actualización de la Estrategiade RSE de la región con el objetivo de priorizar las lí-neas de actuación a poner en marcha.

La región también presentó la ‘Memoria de Respon-sabilidad Social Gubernamental de Extremadura2015’, un documento que contiene las medidas que lajunta ha puesto en marcha durante ese periodo en ma-teria de responsabilidad social y que vienen a desarro-llar la Ley de Responsabilidad Social Empresarial en laregión, que obliga a la Administración a informar de loque se realiza en esta materia.

Entre las acciones que recoge esta memoria en res-ponsabilidad social medioambiental relacionadas conel ámbito sanitario, en el Área de Salud de Mérida se

produjo la reforma de la caldera para adaptarla a gas na-tural, la sustitución de lámparas incandescentes porLED, reduciendo en un 70 por ciento el consumo deestas lámparas. Al objeto de reducir la contaminaciónacústica también se ha llevado a cabo la insonorizaciónde la torre de refrigeración.

En el Área de Salud de Plasencia se instalaron lámpa-ras tipo town Light de muy bajo consumo, luminariasLED en los centros de salud, se instalaron baterías decondensadores para evitar el consumo de energía reacti-van y variadores de frecuencia en climatizadores. Tam-bién se colocó césped artificial con el consiguiente aho-rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped,podadora, etcétera).

En lo que respecta a la política social, se recoge en eldocumento el desarrollar una nueva Ley de ServiciosSociales que establezca una cartera de servicios y los re-cursos humanos y materiales para mejorar su calidad,un pacto por un modelo sostenible de atención a la dis-capacidad, el desarrollo de la llamada ley de la depen-dencia y una estrategia de protección social inclusivapara personas mayores, reformulando todas las políti-cas existentes para adaptarlas a las necesidades del co-lectivo, entre otras medidas.

MEMORIA

Ag

end

a

Forética y la FTA, a través del pro-grama Business Social Complian-ce Initiative , organizan ‘Integri-dad y transparencia en la cadenade valor’. 12 julio. Mad.

JornadaTransparencia en la cadena de valor

‘Empresa y sociedad: gestión de ladiversidad en entornos profesiona-les’ tiene el objetivo de difundir losefectos positivos que plantea estemodelodegestión.18jul.Mad.

CursoLa diversidad en el ámbito laboral

EseleventodereferenciaenEspañasobregestiónempresarial responsa-bleysostenible,organizadoporFo-rética. 28 de septiembre en Ma-drid.

EncuentroCita anual en CSR Spain 2016

“Nuestra Inno-vación es tu

salud”, este es el lemaelegido para el 20Congreso NacionalFarmacéutico, queacogerá Castellón del19 al 21 de octubreconvirtiéndose así enel epicentro de la Pro-fesión Farmacéutica.Durante tres intensas

jornadas se darán cita expertos nacionales e inter-naciones en el ámbito farmacéutico, quienes re-pasarán los principales temas de actualidad sobrelos que estamos avanzando con el objetivo de quetengan su reflejo en la mejora de la salud de losciudadanos.

El programa se ha confeccionado conforme alespíritu inquieto e innovador de una Profesióncomo es la farmacéutica, que ha demostrado serproactiva y dinámica a ante los retos que planteala sociedad y sus demandas sanitarias. Así, tendrácabida, la Farmacia Asistencial, la atención socio-sanitaria y domiciliaria, la accesibilidad de los me-dicamentos innovadores, los medicamentos deuso animal y los antibióticos, los medicamentosde diagnóstico hospitalario, la falsificación y veri-ficación de los medicamentos, las vacunas, la cro-nicidad, la salud pública, etc.

Castellón toma el relevo de Córdoba, donde fi-jamos la hoja de ruta para la Farmacia del futuroque se materializó con la Declaración de Córdo-ba. Entonces iniciamos un camino sin retorno,un camino que trazamos desde la responsabilidadcomo profesionales sanitarios y con el compromi-so que adquirimos con el paciente y con el siste-ma.

Por ello, durante el Congreso se dará a conocerproyectos y experiencias ya en marcha que de-muestran que la labor asistencial del farmacéuticono sólo mejora la salud y calidad de vida del pa-ciente, sino que también contribuyen a dotar demayor eficiencia al sistema sanitario. Algunas deestas experiencias serán reconocidas con la conce-sión de un premio a las tres mejores comunicacio-nes científicas presentadas por farmacéuticos.

Este será un Congreso especial, el del Centena-rio del Consejo, cien años siendo testigo e impul-sor de importantes avances en la Sanidad y, den-tro de ella la Prestación Farmacéutica. Esta mismafilosofía nos guiará en Castellón, en este 20 Con-greso Nacional Farmacéutico; la gran cita bienalde la Profesión que reunirá en Castellón a compa-ñeros de toda España y de las múltiples salidasprofesionales en las que desarrolla su labor el far-macéutico.

Nuestra innovaciónes tu salud

Luis Amaro, secretariogeneral del Cgcof.

A.F., RSC

Editor Adjunto:Jesús Díaz OlmoCoordinación Editorial:Lucía Barrera PáezAsesor Editorial:Montserrat Tarrés(Directora Comunicación) NOVARTIS

Para más información: [email protected]

Edita:

OPINIÓN

Sandra Pacheco, directora general de Trabajo de la Junta de Extremadura.

Page 3: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

EL GLOBAL · Julio/Agosto 2016 Responsabilidad Social Corporativa · 3

ActualidadCOMPROMISO

Novartis trabaja en el desarrollo de untratamiento antimalárico de última generaciónLa compañía ampliará su colaboración y dirigirá el desarrollo del compuesto antimalárico KAF156 con el apoyocientífico y económico de Medicines for Malaria Venture en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates

Novartis ha anunciado que seguirá ampliando su co-laboración con Medicines for Malaria Venture

(MMV). De este modo, la compañía dirigirá el desarro-llo del compuesto antimalárico KAF156 con el apoyocientífico y económico de MMV en colaboración con laFundación Bill & Melinda Gates. Dicho acuerdo fija lostérminos y condiciones para el desarrollo del KAF156 ysu futura disponibilidad para los pacientes.

“Con un niño muriendo de malaria cada dos minutosy la amenaza de la resistencia a los fármacos creciendoaño tras año, hay una urgencia real de redoblar los es-fuerzos globales para combatir esta enfermedad”, co-mentó Joseph Jimenez, CEO de Novartis, al tiempo queexplicó que, asociaciones y colaboraciones como esta

con MMV son esenciales para desarrollar antimaláricosde última generación y acelerar los esfuerzos para erradi-car esta enfermedad mortal.

KAF156 pertenece a una nueva clase de moléculasantimaláricas y es uno de los primeros fármacos antima-láricos aptos para entrar en desarrollo clínico de Fase IIben más de 20 años. Actúa contra los dos parásitos res-ponsables de la mayoría de las muertes por malaria(Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax) y contrala fase hemática y hepática del ciclo de vida del parásito.

Además, puede ofrecer una dosificación más conve-

niente y enfrentarse a la resistencia multifármaco que hasurgido en cinco países de la Subregión del GranMekong (SGM). “Estamos encantados de ampliar lacolaboración con Novartis para desarrollar este prome-tedor medicamento antimalárico capaz de luchar contrala resistencia a los fármacos y mejorar el cumplimientodel paciente”, anunció David Reddy, CEO de MMV.En este sentido, este acuerdo supone para MMV unhito importante, ya que “continúa con su misión de des-cubrir, desarrollar y ofrecer nuevos antimaláricos efica-ces y asequibles a los pacientes que más los necesitan”.

La iniciativa de Novartis contra la malaria tiene elcompromiso de impulsar la investigación, desarrollo yacceso a nuevos fármacos para erradicar esta enferme-dad. Es uno de los mayores programas de acceso a medi-camentos de la industria farmacéutica. Desde 2001, esteproyecto ha proporcionado sin ánimo de lucro más de750 millones de tratamientos, incluyendo 300 millonesde tratamientos pediátricos dispersables, desarrolladospor Novartis en colaboración con MMV, principalmen-te para el sector público de países en los que la malaria esendémica.

Se necesitan antimaláricos con nuevos mecanismos de acción para enfrentarse a la creciente resistencia del parásito.

Desde 2001, la iniciativaha proporcionado sin ánimo de lucromás de 750 millones de tratamientos,

incluyendo 300 millonesde tratamientos pediátricos

La Agencia Española de Medicamentos y ProductosSanitarios (Aemps) ha publicado su memoria anual

de actividades 2015, entre las que cabe destacar la inte-gración de todo el ciclo de vida del medicamento, y lacreación del Comité de Productos Sanitarios.

El apoyo a la investigación es una de las prioridadesde la agencia. En diciembre de 2015 se aprobó el Realdecreto de ensayos clínicos que adapta la legislación es-pañola a las previsiones del Reglamento europeo en losaspectos nacionales con el objetivo de ganar competen-cia y atraer la investigación a nuestro país a la vez que segarantiza la seguridad de los pacientes participantes en

el ensayo. España ha sido el primer país comunitarioque tras la publicación del reglamento europeo en abrilde 2014 ha complementado la regulación en los aspec-tos nacionales previstos. El número de ensayos clínicosque se autorizaron aumentó un 14,5 por ciento con res-pecto al año anterior.

En total, se publicaron 55 informes de posiciona-miento terapéutico después de la decisión de precio/ fi-nanciación de la Dirección General de Cartera Básicadel SNS y Farmacia. También durante este año se hanreforzado las garantías de abastecimiento del mercadode los medicamentos ya autorizados. A juicio de la agen-

cia, los problemas de disponibilidad de medicamentostienen múltiples causas pero una única consecuencia: laausencia de un determinado medicamento para un de-terminado paciente que lo necesita. Durante el año pa-sado, tras la evaluación de la repercusión en los pacientesde la falta de las 713 presentaciones de medicamentosnotificadas, se consiguió solucionar el 95,7 por cientode los casos en los que fue necesario intervenir.

Por otra parte, la agencia autorizó 1.396 medica-mentos de uso humano. Por tipo de medicamentos,931 fueron genéricos. De esta forma, al finalizar elaño 2015, en España había casi 16.000 medicamen-tos autorizados con cerca de 29.000 presentaciones oformatos. En el año 2015, el Sistema Español de Far-macovigilancia de Medicamentos de Uso Humano re-cibió 16.120 notificaciones de sospechas de reacciónadversa.

RESULTADOS

La Aemps hace balance de 2015con un importante apoyo a la investigación

Page 4: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

4 ·Responsabilidad Social Corporativa Julio/Agosto 2016 · EL GLOBAL

ActualidadPROGRAMA

Noventa farmacias se suman a la implantacióndel Servicio de Seguimiento FarmacoterapéuticoEn el marco del programa conSIGUE en el que ya están realizando el seguimiento a pacientes farmacias de Albacete,Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Huelva, Las Palmas, Tenerife y Valencia

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farma-céuticos y el Grupo de Investigación en Atención

Farmacéutica de la Universidad de Granada continúantrabajando en la implantación progresiva del Servicio deSeguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en las farma-cias comunitarias. Con este fin, se han seleccionado,entre los colegios que han manifestado interés en parti-cipar, seis nuevas provincias que se incorporarán al pro-grama de implantación del Servicio: Valladolid, Murcia,Cáceres, Zaragoza, Cantabria y Toledo. Estas provinciasse suman a las once que ya vienen trabajando en elmarco del programa conSIGUE, y que continuaránconsolidando el servicio e incorporando nuevos pacien-tes.

El programa conSIGUE, en el que están participandolos Colegios de Farmacéuticos de Albacete, Ciudad Real,Córdoba, A Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa,Huelva, Las Palmas, Tenerife y Valencia, midió en su pri-mera fase el impacto del Servicio de Seguimiento Farma-coterapéutico en pacientes crónicos, mayores y polime-dicados, con la participación de 137 farmacias, 205 far-macéuticos y 948 pacientes. Los resultados del estudiorevelaron que la prestación del Servicio permite reduciren un 56 por ciento los problemas de salud no controla-dos, en un 49 por ciento los pacientes que acuden a ur-gencias y en un 55 por ciento los ingresos en hospitales,

además de mejorar la calidad de vida en 6,6 puntos demedia.

Para el presidente del Consejo General de ColegiosOficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, “los excelen-tes datos de impacto que se obtuvieron durante la fasede investigación de conSIGUE, que fueron confirma-dos y mejorados en la fase posterior, han demostradoque la intervención del farmacéutico aporta eficacia alpaciente y eficiencia al sistema”. Por este motivo, Agui-lar defiende que “ahora hay que extender el Serviciopara ser ofrecido al mayor número posible de pacientesincorporando a farmacias de seis provincias, para lo que

contamos con la colaboración de los colegios”.A lo largo de los últimos doce meses los colegios parti-

cipantes han estado trabajando en la fase de implanta-ción del servicio de la que pronto se conocerán los resul-tados. A partir de septiembre de 2016 se incorporaránlos seis nuevos colegios al programa conSIGUE y co-menzarán a trabajar en la formación de las farmaciasparticipantes, quince farmacias por provincia, fase pre-via a la implantación del SFT. Cada colegio contará conun Formador Colegial (FoCo), figura que apoyará y fa-cilitará la labor de las farmacias en la provisión del Servi-cio de Seguimiento Farmacoterapéutico a los pacientes.

Jóvenes comprendidos entre los 18 y 35 años que sufren algún tipo de enfermedadrenal se han vuelto a dar cita, un año más, en el ‘Taller con Vida’, y que cuenta con el

patrocinio de Chiesi España. El taller se enmarca en el ‘ Encuentro de Jóvenes’, orga-nizado por la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfer-medades del Riñón (Alcer) con el fin de formar a estos pacientes en su enfermedad.

El año pasado, se realizaron 2.678 trasplantes renales en España, de ellos 423 fue-ron de donante vivo, 251 de donante en asistolia y 58 fueron infantiles (6 menoresde 3 años). En los últimos 50 años en España ha habido más de 62.000 trasplantesrenales. De ellos, alrededor del seis por ciento han sido de donante vivo (porcentajeque se eleva al 15,8 por ciento en 2014). Los trasplantes infantiles representan entorno al 2,6 por ciento. En la actualidad, 46 hospitales tienen programas de tras-plante renal (39 de adultos y 7 infantiles).

SALUD

Los resultados del estudio revelaron que la prestación del SFT reduce en un 56% los problemas de salud no controlados.

A partir de septiembre se incorporaránal programa las farmacias de los

colegios profesionales de Valladolid,Murcia, Cáceres, Zaragoza, Cantabria

y Toledo

Chiesi se implica en la educaciónde pacientes con enfermedad renal

Amgen arranca el programa deRSC con una veintena de acciones

La biofarmacéutica Amgen ha dado el pistoletazo de salida a su campaña deRSC para este año, que contará con una veintena de actividades solidarias y

de sensibilización social repartidas por todo España.La inserción social es uno de los ejes sobre los que gira la campaña ‘Touching

Lives’ (Tocando Vidas) y con ese fin se celebró una acción conjunta con la Fun-dació Amics de la Gent Gran, dedicada a la lucha contra el abandono y la soledadde la tercera edad. Trabajadores voluntarios de Amgen acompañaron a un grupode personas mayores en una visita guiada al Poble Espanyol, intercambiando ex-periencias propias de cada generación y haciéndoles olvidar por unas horas su ais-lamiento social. Durante estos dos últimos meses la compañía está desarrollandomás actividades de voluntariado y concienciación social en los diferentes puntosdel territorio español.

SENSIBILIZACIÓN

Page 5: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

EL GLOBAL · Julio/Agosto 2016 Responsabilidad Social Corporativa · 5

Actualidad

Abbvie apuestapor la integración

Uno de cada cinco empleados de AbbVie en Ma-drid han participado activamente en ‘Una se-

mana llena de posibilidades’, una iniciativa de vo-luntariado que la compañía biofarmacéutica celebrapor tercer año consecutivo con el objetivo de ayudara personas y entidades necesitadas o con bajos recur-sos económicos. A nivel mundial, más de 5.500 em-pleados de la compañía procedentes de 70 ciudadesde más de 50 países se han adherido a la iniciativa,gracias a la cual se han realizado labores de restaura-ción de bibliotecas, renovación de edificios, paisajesy jardines, recolección de libros de texto para niñose incluso montaje y pintura de muebles. Se trata deactividades alineadas con el compromiso de RSC dela compañía: mejorar los resultados en salud, actuarde manera responsable y contribuir a la sociedad.

VOLUNTARIADO

Lilly organiza laDiabetes Cup España

La diabetes no debe ser un impedimento para quelos niños practiquen su deporte favorito con

normalidad. Así lo han demostrado los 80 niños yniñas de toda España que han participado en laquinta edición de la Diabetes Cup España, un tor-neo de fútbol organizado por Lilly, con el aval de laFederación Española de Diabetes (FEDE) y la cola-boración de la Fundación Atlético de Madrid, conel fin de normalizar la patología y fomentar los hábi-tos de vida saludables. Este año, el campeonato hacontado con la participación del exfutbolista Fer-nando Morientes, que ha inaugurado el torneo re-cordando su relación con la patología a través de lavivencia de un familiar y ha ejercido como entrena-dor de los niños.

CAMPEONATO

Bayer destina350.000 euros a becas

Bayer Science & Education Foundation ha abiertoel plazo de presentación de candidaturas para su

programa anual de becas internacionales destinadas aapoyar proyectos universitarios y ayudar a jóvenes ta-lentos en su carrera profesional. En el marco académi-co, los estudiantes destacados pueden solicitar la becaOtto Bayer, Carl Duisberg, Jeff Schell, o Kurt Hansensi su objetivo es empezar un proyecto de investigaciónen el extranjero. El programa ofrece este año un presu-puesto adicional de 50.000 euros para los estudiantesde países africanos que están buscando desarrollar susproyectos. En el ámbito laboral están disponibles lasbecas Hermann Strenger de capacitación técnica paraapoyar a profesionales que buscan obtener su primeraexperiencia laboral en el extranjero.

FORMACIÓN

COLABORACIÓN

Reconocido el trabajo de Sigre yel sector en los principales forosrelacionados con la RSCSigre ha entrado a formar parte recientemente de la Junta Directiva de laRed Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, la iniciativa deciudadanía corporativa más grande del mundo

Sigre se ha caracterizado, a lo largo de estos 15 añosde funcionamiento, por integrar en su actividad el

compromiso del sector farmacéutico de desarrollar unaauténtica responsabilidad social corporativa y portransmitir, a través de diferentes actuaciones, la firmevoluntad de laboratorios, farmacias y empresas de dis-tribución de contribuir al progreso sostenible de nues-tra sociedad.

Para ello y representando a los agentes del sector far-macéutico, Sigre está presente en instituciones, patro-natos y asociaciones que trabajan en diversas áreas rela-cionadas con la RSC.

Esta participación tiene un doble objetivo: dar a co-nocer los valores respon-sables que forman partede su propia cultura cor-porativa y colaborar enla puesta en marcha deiniciativas, dentro delpropio sector, que lomantengan a la van-guardia en el ámbito social, ambiental y de la innova-ción.

Ejemplo de ello, es la colaboración de Sigre en laFundación para la Economía Circular, en la que la enti-dad contribuye a fomentar valores como la sostenibili-dad y el uso eficiente de los recursos; la Plataforma En-vase y Sociedad, en la que Sigre representa al sector far-macéutico en la promoción del uso sostenible del enva-se; o la Plataforma Tecnológica Española de Envase yEmbalaje (Packnet) iniciativa impulsada por el Minis-terio de Economía y Competitividad, que agrupa a

todos los agentes económicos relacionados con la cade-na del envase y embalaje, en la que innovación, conoci-miento y desarrollo tecnológico son las piezas funda-mentales para mejorar la competitividad y excelenciaen este campo.

Asimismo, la compañía participa activamente en dis-tintas iniciativas en representación del sector farmacéu-tico, como los Grupos de Trabajo de medio ambientede la patronal de la industria farmacéutica innovadoraeuropea (Efpia) o los Grupos de Trabajo y SesionesTécnicas celebradas por el Congreso Nacional delMedio Ambiente (Conama).

Además, Sigre mantiene acuerdos de colaboracióncon distintas entidadesque desarrollan activi-dades socio-laboralesrelacionadas con la pro-tección del medio am-biente, entre ellas, elClub Español delMedio Ambiente.

Fruto de esta continuada labor, la compañía ha en-trado a formar parte recientemente de la Junta Directi-va de la Red Española del Pacto Mundial de NacionesUnidas, la iniciativa de ciudadanía corporativa másgrande del mundo.

Con la activa presencia de Sigre en asociaciones y pa-tronatos, la entidad da un paso hacia adelante en sucompromiso por implantar los valores sostenibles delsector farmacéutico en la sociedad y contribuye al reco-nocimiento de la labor del sector en los principalesforos de RSC.

“Sigre está presente en instituciones,patronatos y asociaciones que trabajan

en diversas áreas relacionadas con la RSC,representando al sector farmacéutico”

Instituciones relacionadas con la RSC en las que el sector farmacéutico participa a través de Sigre.

Page 6: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

6 ·Responsabilidad Social Corporativa Julio/Agosto 2016 · EL GLOBAL

ActualidadFORMACIÓN

Abiertas las inscripciones para el Másteren Peritaje Médico de la Fundación UnitecoLos alumnos de la edición actual de esta formación provienen de diferentes especialidades de la medicinay la odontología y las personas interesadas pueden informarse a través de la página web fundacionup.org

Con la llegada del nuevo curso académico, tras lasvacaciones estivales, el Máster en Peritaje Médico

de la Fundación Uniteco Profesional y la Universidadde Alcalá comenzará las clases de su segunda edición.

El proceso de preinscripción ya se encuentra abiertoy se puede realizar desde la página web de la Fundación(fundacionup.org). El máster está diseñado para licen-ciados y graduados en medicina y cirugía, así como es-pecialistas y licenciados y graduados en odontologíaque desean trabajar o buscar su promoción profesionalen el sector del peritaje médico. La promoción que estáactualmente finalizando los estudios de la primera edi-ción proviene de diferentes especialidades de la medici-na: familia, ginecología, forense, interna, etc.

La Fundación Uniteco Profesional ha desarrollado suvertiente académica, por la que formará a los profesio-nales de la salud en varias disciplinas, a través de la cáte-dra desarrollada conjuntamente con la Universidad deAlcalá. Este máster convertirá a sus alumnos en peritosmédicos, una especialidad altamente demandada y ne-cesaria en la actualidad debido al aumento progresivode los últimos años en las demandas contra médicos.

Ventajas destacadasUna de las ventajas más destacadas de la formación demédicos especialistas en peritaje médico es que el benefi-cio redunda en los propios médicos.Ya se han dado varioscasos en los que los jueces han tenido más en cuenta laopinión de un perito médico que ha valorado la prácticade un compañero de la misma especialidad sobre el deun perito más generalista a la hora de defender su actua-ción. Esto puede determinar positivamente el juicio enfavor del médico.

Ante esta necesidad de la formación jurídica de mé-dicos especialistas que sean capaces de valorar correc-

tamente la práctica de otros facultativos ante deman-das judiciales la cátedra Fundación Uniteco Profesio-nal de Salud, Derecho y Responsabilidad Civil, en co-laboración con la Universidad de Alcalá, ha desarro-llado un máster eminentemente práctico para formara unos profesionales altamente demandados en la ac-tualidad.

El director de este máster, que se desarrolla de no-viembre a julio, es Melchor Álvarez de Mon, catedráti-co de Medicina de la Universidad de Alcalá. Su coordi-

nador es Conrado Núñez Montero, CEO del bufete es-pecializado en derecho sanitario DS Legal Group.

Los principales objetivos de esta especialización con-sisten en desarrollar los conceptos esenciales de la peri-tación médica. Entre otros se trabajará sobre la meto-dología pericial, el estudio del informe médico pericialy sus tipos, el aprendizaje de la valoración del daño cor-poral, y la evaluación de secuelas y la utilización de ba-remos de cuantificación, entre otros temas relacionadoscon la actividad profesional del peritaje médico.

Este máster formará a sus alumnos para que realicensu trabajo teniendo en cuenta todos los aspectos que ro-dean a la actividad diaria del médico, para obtener unaopinión precisa sobre lo acontecido, y teniendo encuenta todos sus factores, ponderados adecuadamente,cuando un juez pida la opinión de un experto.

Debido a la alta demanda de estos estudios, ademásde la escasez en la oferta académica, el desarrollo de lasdiferentes materias se ha enfocado desde un punto devista eminentemente práctico, para facilitar el aprendi-zaje. Esto se traduce en visitas habituales a los juzgados,simulación y asistencia a juicios, así como la redacciónde informes periciales de casos reales. La amplia expe-riencia de DS Legal Group en casos en la defensa demédicos y prácticas médicas facilitará el aspecto prácti-co de estos estudios.

Esta demanda no solo se da en el ámbito judicial rela-cionado con casos médicos, sino también en otros ám-bitos en los que se necesita valoraciones de salud, rela-cionados con la responsabilidad civil, o la valoracióndel daño corporal, tradicionalmente relacionado conaccidentes profesionales o de tráfico mayoritariamente.

En este aspecto los alumnos del máster podrán con-tar con sesiones prácticas y de networking con las prin-cipales compañías de seguros del país.

Ya está disponible la Memoria de Sostenibilidad2015 del Instituto Catalán de Oncología.

El documento contiene el detalle de la actividad deasistencia, prevención y formación del ICO durante elaño pasado; así como los resultados económicos, las in-versiones y las noticias más destacadas, entre otros.

El documento sigue el modelo GRI (Global Repor-ting Initiative), el primer estándar mundial para la ela-boración de memorias de sostenibilidad para aquellascompañías que desean evaluar su cumplimiento econó-mico, social y ambiental. El objetivo del ICO es pro-mover un modelo de gestión sanitaria desde la perspec-

tiva de la RSC, orientado a impulsar medidas de soste-nibilidad económica, racionalizar y optimizar el uso delos recursos energéticos, mejorar el clima laboral y pro-mover el compromiso con la empresa y posicionar laorganización en el entorno social e institucional comoempresa responsable. Respecto a la actividad que ha de-sarrollado en los últimos tiempos el instituto invirtió elaño pasado, 3.724.413 en renovación tecnológica delinstrumental; las obras de infraestructuras e instalacio-nes, etcétera. Por otra parte, los ingresos del ICO mejo-raron con respecto a años anteriores y ascendieron acasi 176 millones de euros.

BALANCE

Melchor Álvarez de Mon, director del máster.

El ICO mantiene su compromisocon la transparencia con la memoria 2015

Boehringer Ingelheimcon Egoísmo Positivo

Pharmaton, de Boehringer Ingelheim, se haunido al programa ‘Egoísmo Positivo’ que pro-

mueve la integración de las personas discapacita-das en el mundo del deporte. Esta iniciativa une aestas personas, que no pueden participar en carre-ras populares, la mayoría de ellas en sillas de rue-fas, con voluntarios que prestan su ayuda empu-jando las sillas de carreras desde los cinco kilóme-tros hasta los 42km. Lo primero que hacen los pro-motores es escoger una carrera popular e invitar alas personas con discapacidad para que vivan la ex-periencia juntos.

PROYECTO

Page 7: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

EL GLOBAL · Julio/Agosto 2016 Responsabilidad Social Corporativa · 7

Actualidad

Teva Foro Social ha abierto la convocatoria a los Pre-mios Humanizando la Sanidad 2016, cuyo plazo

para la presentación de trabajos finaliza el próximo 15de octubre, inclusive.

Estos galardones tienen como objetivo reconocer lalabor de aquellas instituciones, públicas o privadas, quedesarrollan proyectos, actividades e iniciativas solida-rias que contribuyen a sobrellevar la difícil experienciade la enfermedad de la mejor manera posible, creandoun ambiente confortable y seguro para los pacientes ysus familias; eliminando miedos, apoyándolos psicoló-gicamente y humanizando los procesos asistenciales,con el fin de ayudarles a manejar su enfermedad de unamanera más positiva, sumando elementos de refuerzoque pongan a las personas en el centro de cualquier ac-tuación.

España tiene uno de los mejores sistemas sanitariosdel mundo y cuenta con grandes profesionales sanita-

rios que orientan su principal actividad a la mejora de lasalud de la población. En muchos casos, trabajandoconjuntamente y colaborando con pacientes o asocia-ciones de pacientes, generando proyectos de valor aña-dido que enmarcan el proceso de prevención, curacióno paliación en un ambiente de afectividad y proximi-dad.

“A través del proyecto, Teva pretende seguir fomen-tando su vertiente más social con la finalidad de incen-tivar actividades y proyectos que hagan que los pacien-tes y sus familiares disfruten de días mejores”, resaltaRafael Borrás, director de Comunicación y RelacionesInstitucionales del grupo Teva.

11 iniciativasEn esta edición, se valorarán especialmente las 11 enti-dades u organizaciones, públicas o privadas, que desa-rrollen programas innovadores, originales y emprende-

dores que ayuden en la mejora de la calidad de vida delos pacientes, a través de la creación de marcos que con-tribuyan a mejorar el ya difícil camino de la curación opaliación de una determinada enfermedad, sabiendo,que un entorno y un trato más afectivo, próximo, hu-mano y cálido puede contribuir decisivamente en resul-tados más positivos para el propio afectado.

Las organizaciones interesadas en optar a los premiospueden presentar sus proyectos a través de la web de lacompañía hasta el 15 de octubre inclusive, siendo im-prescindible adjuntar una presentación del proyecto,en el que se incluya toda la información de la iniciativa(www.tevapharma.es ) que se desarrolla, así como de lainstitución que la gestiona. Así mismo, en esta web sepueden consultar los premios de esta convocatoria.

Las 11 iniciativas seleccionadas serán premiadas conuna dotación de 3.000 euros, que se entregará a la insti-tución solicitante que haya llevado a cabo el trabajo yen concepto de donación para el desarrollo de la orga-nización.

La entrega de premios se realizará durante un actopúblico que tendrá lugar en el último trimestre de2016, el cual se anunciará oportunamente y en la que laque será imprescindible la presencia de un representan-te de la entidad para recibir el premio.

I ediciónLa compañía ha premiado con 3.000 euros a las 11 ini-ciativas galardonados durante la I edición (Decoraciónde la sala de TAC ambientada en el espacio sideral, Po-ción de Héroes, Proyecto Maktub, El jardín de mihospi, Sin temor al espejo, Vivir como en casa, Terapiade la sonrisa, Campamento para niños con asma y aler-gia, Tu vida en naranja, Virtualrehab. Videojuego parala rehabilitación de la esclerosis múltiple y Arte-terapiaen el final de la vida).

Proyectos que reconocen la labor de hospitales y cen-tros sanitarios españoles que, durante los tratamientos,a través del humor, actividades lúdicas y cercanía, facili-tan el proceso de la enfermedad a pacientes adultos ypediátricos, y usando técnicas originales facilitan tam-bién las pruebas diagnósticas y humanizan la sanidad.

En esta II edición, se valorará positivamente la innovación del proyecto, la originalidad, la importancia, y el propósito.

Las organizaciones interesadas enoptar a los premios pueden presentar

sus proyectos a través de la webde la compañía

El eurodiputado socialista, Ramón Jáuregui formulóhace unas semanas dos preguntas parlamentarias a

la Comisión Europea sobre Responsabilidad SocialEmpresarial (RSE) acerca de la estrategia europea y lafiscalidad responsable. El político defiende que desde laorganización de la Consulta Pública de la Comisiónpara recabar información sobre las deficiencias y retos afuturo de la RSC/RSE y la celebración del Foro Multi-lateral sobre Responsabilidad Social en febrero de2015, la acción de la Comisión Europea (CE) en RSEparece que se ha estancado. De este modo, el eurodipu-tado cuestiona que Europa sea capaz de llevar a cabo

una nueva estrategia para el periodo 2015-2020 con surespectivo Plan de Acción.

FiscalidadLa fiscalidad responsable, por otro lado, es el asunto quetrató en otra carta. Y es que a raíz de escándalos como ‘lospapeles de Panamá’ el debate sobre la lucha contra laevasión fiscal y la “inmoral elusión fiscal” será uno de lostemás más “encendidos” de la RSE en los próximos años,expone.Por lo tanto, sepreguntaporel estadoyaplicaciónde la transposición en los estados miembros de la Direc-tiva 2013/34/UE de junio de 2013.

EUROPA

El PSOE cree que la estrategia europea deresponsabilidad empresarial está estancada

GALARDONES

Los premios ‘Humanizandola sanidad 2016’ de Tevatienen una cita con el sectorEl objetivo de los premios es reconocer la labor de instituciones, públicas o privadas,que desarrollan proyectos, actividades e iniciativas solidarias que contribuyen a crearun ambiente confortable y seguro para los pacientes y sus familias

Ramón Jáuregui, eurodiputado por el Partido Socialista(PSOE), envió dos misivas a la Comisión Europea.

Page 8: 2· - elglobal.net · La Dirección General de Trabajo de la Junta de Ex- ... rro de agua y mantenimiento de jardines (cortacésped, podadora,etcétera). En lo que respecta a la política

8 ·Responsabilidad Social Corporativa Julio/Agosto 2016 · EL GLOBAL

En profundidad a la contraINICIATIVA

Deporte, salud, tecnología y solidaridadse unen en el proyecto el ‘Jardín de mi Hospi’Las tecnologías e-health y el ‘internet de las cosas’ juegan un papel fundamental para llevar a cabo acciones benéficas.En este caso, Juegaterapia, la clínica iQtra junto con Telefónica apoyan Mediterranean Challenge

“Porque la quimio jugando se pasa volando” es unlema que está calando hondo en la sociedad. Un

slogan de la Fundación Juegaterapia que trata de con-cienciar sobre la importancia de apoyar a los niños concáncer dentro de los hospitales con el fin de hacer en-tornos agradables y divertidos para “pasar la enferme-dad lo mejor posible”, comentó la directora de Jugate-rapia, Valle Sallés. A su juicio, se han demostrado losimportantes beneficios que tiene el juego entre losniños que padecen esta enfermedad, ya que les permitedesconectar de su patología.

Con esta premisa surge Mediterranean Challenge,iniciativa impulsada por iQtra, la Fundación Juegatera-pia, Saluspot, y Telefónica con el objetivo de recaudarfondos para el proyecto ‘El Jardín de mi Hospi’, con elque se plantará un espacio verde en el Hospital Univer-sitario Gregorio Marañón.

Un proyecto que implica a distintos ámbitos como elsanitario, el deportivo, el empresarial y el solidario, quese unen por una buena causa.

Cinco atletas recorrerán, esta semana, entre Formente-ra y Menorca pasando por Ibiza y Mallorca 300 kilóme-tros a nado y corriendo. En total serán 60 horas de acti-vidad física sin descanso. Lo harán con el fin de recaudarfondos para que el hospital madrileño pueda construirsu jardín en la azotea. Es una iniciativa pionera no sólo anivel nacional sino europeo también. La construcción dejardines en hospitales tiene el objetivo de que los niñosingresados puedan salir a jugar al aire libre mientras reci-ben sus tratamientos y así ayudar a que su estancia en elhospital sea más amena y feliz. En su primera ediciónhace dos años consiguieron recaudar 90.000 euros y enesta nueva pretenden recaudar “alrededor de los100.000 pero lo realmente importante para ellos, es cola-borar en este proyecto”, explicó uno de los atletas.

Ángel Villamor, director de iQtra, estará al frente deloperativo médico. La clínica y Saluspot donarán a lafundación el coste íntegro de las consultas médicas quese reciban a través de la Comunidad MediterraneanChallenge en Saluspot. Como comentó Villamor, queestará apoyando a los cinco deportistas durante el reto,“la preparación comenzó hace año y medio con el aná-lisis del estado físico de los participantes, para, poste-riormente, fijar un plan de entrenamientos, apoyo psi-cológico y dietas específicas para cada uno de ellos”.

Desafío deportivoMás allá de esta estrategia de responsabilidad social,Raúl, Chema, Javier, Abraham y Juan Carlos tienen tresintensos días por delante. A juicio del benjamín delgrupo (19 años), Javier, “lo más duro es la noche y losmomentos de soledad que se viven”. El reto no es fácil,además de tener que nadar durante la noche, “enfren-tarse a medusas y hacer frente a los mareos que se suelenproducir” son parte de este viaje durante estas travesíasa nado. Como indicó Villamor, nadar desequilibra elmetabolismo y provoca mareos y vómitos.

Ante este escenario, no estarán solos. El desafío cuen-ta con tres componentes del ‘Internet de las Cosas’: loswearables de los deportistas, la componente e-healthque aporta Saluspot y una tarjeta SIM ‘SmartM2M’con conectividad a través de la plataforma ‘SmartM2M’ en el barco de apoyo, en el que viajarán expertosen medicina deportiva, fisioterapeutas, psicólogos ydemás profesionales médicos.

“Los wearables ofrecen información tanto de la ca-rrera como del nado como, por ejemplo, la distanciarecorrida, la velocidad y temperatura, el ritmo óptimoo la longitud de la zancada”. Así, el chief IoT officer de

Telefónica, Vicente Muñoz, aseguró que la integra-ción de los datos obtenidos a través de un dispositivocon la plataforma Saluspot, permitirá al equipo médi-co realizar un seguimiento continuo y un control delestado físico de los deportistas durante los dos días quedura el reto.

Este reto estará abierto al público que podrán seguirla evolución de los atletas a través de las redes sociales,gracias a la funcionalidad Livetrack de Garmin y la co-nectividad a través de la red 3G/4G de Telefónica.

El responsable de Telefónica indicó que se trata de“la acción de RSC más importante de la compañía eneste año”.

Con todo, la construcción de jardines en las azoteasde los hospitales es una actividad que lleva años impul-sando Juegaterapia. El Hospital La Paz, La Fe de Va-lencia, y el 12 de Octubre cuentan con uno en sus azo-teas. Un proyecto, precisamente, que ya ha sido galar-donado en materia de RSC por TEVA, entre sus 11iniciativas solidarias.

Mandando un SMS con la palabra MC al 28011, se puede colaborar con la iniciativa solidaria.

Carmen M. López, RSC

El desafío estará abierto al públicoy se podrá seguir a través de las redes

sociales, gracias a la funcionalidadLivetrack y la conectividad