2 Las enzimas digestivo.ppt

download 2 Las enzimas digestivo.ppt

of 8

Transcript of 2 Las enzimas digestivo.ppt

  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    1/8

    LAS ENZIMAS

    Responsables del proceso de Digestin

  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    2/8

    El proceso digestivo

    En este proceso

    ocurre una accin

    mecnica y una

    accin qumica,

    como ser: la

    masticacin,

    insalivacin,

    movimientos

    peristlticos y laparticipacin de

    las enzimas.

  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    3/8

    Los dientes rompentrozos grandes dealimentos en otros mschicas

    El agua y los jugosgstricos disuelven elalimento

    La AMILASAdescompone elalmidn enMALTOSA

    Molculas deMALTOSA

    La Maltasa transforma

    la molcula de Maltosa

    en GLUCOSA

    DescomposicinQumica

    Descomposicin Qumica

    Digestin de Hidratos deCarbono

    http://localhost/M007/Nutrici%C3%B3n%20y%20Sistema%20digestivo/Contenidos%20e%20Imagenes/Ms%20Ppoint/presentacion/Digestion%20Sisdig.doc
  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    4/8

    Los dientes separan los alimentos

    en otros ms chicos

    El agua y los jugos gstricos

    disuelven el alimento

    Las

    PROTEASAS

    las desdoblan

    en Polipptidos

    Molculas de

    polipptidas

    Molcula

    de

    protena

    Las

    PEPTIDASAS los

    transforman en

    Aminocidos

    Molculas

    de

    aminocidos

    Transformacin Qumica

    Digestin De Protenas

  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    5/8

    Digestin De Lpidos

    ACEITE

    Los dientes rompen trozos

    grandes de alimentos en otros

    ms chicas

    Sales Biliares desintegranlas gotas de grasas en

    otras ms pequeas

    Molculas de grasas

    o lpidos

    La LIPASA separa

    las grasas englicerina y cidos

    grasos

    Descomposicin Qumica

    Descomposicin

    Mecnica

  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    6/8

    ORGANO O

    PORCINGLNDULA SECRECIONES ENZIMAS

    NUTRIENTES O

    SUSTRATOSPRODUCTOS

    Regin Bucal Salivares SalivaPtialina o

    Diastasa SalivalAlmidn Disacrido Maltosa

    Pepsina ProtenasPolipptido:

    Albuminosas y Peptonas

    Renina Casena Paracasena

    Lipasa Gstrica Lpidos Leche Ac grasos y glicerol

    Hgado Bilis no tiene Lpidos Leche Lpidos emulsionados

    Esteapsina Lp. Emulsionados

    tripsinaAlbuminosas y

    peptonas

    Polipptidos

    Amilopepsina Almidn Disacrido Maltosa

    Erepsina Polipptido Aminocidos

    Lipasa IntestinalLpidos emulsionados Ac. Grasos y Glicerol

    Maltasa Maltosa Glucosa

    Lactasa Lactosa Glucosa y GalactosaSacarasa Sacarosa Glucosa y Levulosa

    CUADRO RESUMEN DE LAS FUNCIONES DIGESTIVAS

    Estmago Gstricas Jugos Gstricos

    Jugo Intestinal

    Intestino Delgado

    Intestinales

    Jugo pancreticoPncreas

  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    7/8

    El ClH (cido clorhdrico), es secretado por las clulas gstricas parietales,mantiene el pH necesario, ablanda la fibrina y el colgeno, controla el paso de

    bacterias al intestino y estimula la secrecin de secretina, estimulador a su vez de

    la secrecin pancretica y biliar.

    Existen tres vas fundamentales por las que se estimula la secrecin cida. Por va

    paracrina acta la histamina, por va endocrina la gastrina y por va neurocrinaacta la acetilcolina. Estas tres sustancias:histamina, gastrina y acetilcolina,

    liberan mensajeros que estimulan las clulas parietales.

    A su vez existen inhibidores de esta secrecin, como son la presencia del mismo

    HCl y de grasas en el duodeno.

    http://www.zuhaizpe.com/articulos.htm
  • 7/27/2019 2 Las enzimas digestivo.ppt

    8/8

    Despus qu pasa?

    Una vez digeridos los nutrientes, atraviesan la pared intestinal yllegan a la sangre, siguiendo diferentes recorridos.

    El sistema Nervioso Central, a travs de las hormonas, seencarga de "dirigir" el destino de cada uno de estos nutrientes.

    Entre los posibles destinos, podemos citar:

    Los tejidos: para su uso inmediato o almacenamiento; el hgadopara la transformacin del nutriente en otro diferente y de mayorconveniencia para el organismo en ese momento; o el tejido

    adiposo en forma de grasa como reserva energtica.