2 Niveles de Abordaje de La Familia

28
NIVELES DE ABORDAJE DE LA NIVELES DE ABORDAJE DE LA FAMILIA. FAMILIA.

Transcript of 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Page 1: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

NIVELES DE ABORDAJE DE LA NIVELES DE ABORDAJE DE LA FAMILIA.FAMILIA.

Page 2: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Para la mejor comprensión de los Para la mejor comprensión de los problemas del ser humano es el que problemas del ser humano es el que entiende a la familia como entidad entiende a la familia como entidad funcional, como sistema funcional, como sistema intermediario entre la sociedad y el intermediario entre la sociedad y el individuo e interactuante con ambos individuo e interactuante con ambos sistemas.sistemas.

Por otra parte la familia puede Por otra parte la familia puede ser en sí misma, la unidad de ser en sí misma, la unidad de estudio e investigación que permita estudio e investigación que permita la evaluación adecuada de su la evaluación adecuada de su funcionalidad o disfuncionalidad. funcionalidad o disfuncionalidad. Desde este punto de vista las Desde este punto de vista las acciones que pueden llevarse a acciones que pueden llevarse a cabo con la familia como unidad de cabo con la familia como unidad de intervención, corresponden a intervención, corresponden a distintos niveles de atención serían, distintos niveles de atención serían, básicamente:básicamente:

Page 3: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

1.-Actividades de promoción 1.-Actividades de promoción y de educación familiar.y de educación familiar.

2.-Prevención de problemas 2.-Prevención de problemas familiares y orientación familiares y orientación o consejería.o consejería.

3.-Terapia Familiar 3.-Terapia Familiar propiamente dicha.propiamente dicha.

Cuando hablamos de Cuando hablamos de niveles de ayuda niveles de ayuda necesitamos investirnos necesitamos investirnos de HUMILDAD y de de HUMILDAD y de AMOR Por la persona o AMOR Por la persona o familia que atendemos, familia que atendemos, pues necesitamos pues necesitamos reconocer el nivel en reconocer el nivel en que vamos a trabajarque vamos a trabajar

Page 4: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Como se ve, una familia puede y Como se ve, una familia puede y debe ser atendida a diferentes debe ser atendida a diferentes niveles según sus recursos y niveles según sus recursos y necesidades. Cada nivel tiene necesidades. Cada nivel tiene sus propias especificaciones y sus propias especificaciones y limitaciones como se verá a limitaciones como se verá a continuación:continuación:

Page 5: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

1.- INFORMATIVO1.- INFORMATIVO Corresponde al nivel de Corresponde al nivel de

promoción y educación familiar. promoción y educación familiar. En este nivel se le brinda a las En este nivel se le brinda a las familias (ya sea de manera familias (ya sea de manera grupal o familia por familia) grupal o familia por familia) información sobre el desarrollo información sobre el desarrollo de los hijos, sobre necesidades, de los hijos, sobre necesidades, los momentos de transición del los momentos de transición del ciclo vital, estrategias ciclo vital, estrategias comunicativas y educativas, comunicativas y educativas, ayuda en tareas escolares.ayuda en tareas escolares.

Es muy importante que dicha Es muy importante que dicha información sea provista por información sea provista por personal capacitado y que sea personal capacitado y que sea impartida con un vocabulario impartida con un vocabulario adecuado al nivel de adecuado al nivel de escolaridad de las personas que escolaridad de las personas que asisten al curso.asisten al curso.

Page 6: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

““Nos referimos así a las actividades Nos referimos así a las actividades educativas para la familia en cuanto al educativas para la familia en cuanto al conocimiento de sí misma y de sus conocimiento de sí misma y de sus funciones, que le permitan con una adecuada funciones, que le permitan con una adecuada información darse cuenta de sus información darse cuenta de sus posibilidades, responsabilidades y riesgos, posibilidades, responsabilidades y riesgos, constituyendo una labor de promoción de constituyendo una labor de promoción de salud mental y asimismo de prevención salud mental y asimismo de prevención primaria específica” (Macías y Avilés 1981).primaria específica” (Macías y Avilés 1981).

Page 7: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Dar información demasiado compleja o en Dar información demasiado compleja o en un lenguaje poco accesible a la familia. No un lenguaje poco accesible a la familia. No deben emplearse tecnicismos ni términos deben emplearse tecnicismos ni términos que la gente no comprenda, que estén fuera que la gente no comprenda, que estén fuera de su ámbito cultural o que puedan causar de su ámbito cultural o que puedan causar confusión.confusión.

El material didáctico debe ser adecuado y El material didáctico debe ser adecuado y claro y los tiempos de la “plática” deben claro y los tiempos de la “plática” deben programarse de manera que el cansancio programarse de manera que el cansancio no impida a los padres atender.no impida a los padres atender.

Primer nivel como un primer paso en la Primer nivel como un primer paso en la atención de la familia. La familia asistirá con atención de la familia. La familia asistirá con menos resistencias a estas charlas menos resistencias a estas charlas informativas y puede adquirir seguridad en informativas y puede adquirir seguridad en ellas para pedir ayuda más especializada.ellas para pedir ayuda más especializada.

Page 8: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

El nivel informativoEl nivel informativo NO NO es: es: Un foro para vaciar exigencias sin fin Un foro para vaciar exigencias sin fin

de o para los padres.de o para los padres. La oportunidad de culpabilizarlos por La oportunidad de culpabilizarlos por

los errores cometidos o por su los errores cometidos o por su ignorancia.ignorancia.

Un refuerzo de la autoridad del Un refuerzo de la autoridad del médico, psicólogo y terapista y del médico, psicólogo y terapista y del sometimiento de los padres.sometimiento de los padres.

Una plataforma desde la cual el Una plataforma desde la cual el profesionista “se cura en salud” y se profesionista “se cura en salud” y se reafirma con sus conocimientos de reafirma con sus conocimientos de libro frente a los padres que “no libro frente a los padres que “no saben nada”.saben nada”.

Page 9: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

La oportunidad de regañar ni de llamar La oportunidad de regañar ni de llamar “madrecita” a los asistentes como si “madrecita” a los asistentes como si fueran niños que aprenderán el fueran niños que aprenderán el abecedario.abecedario.

Simplemente recitar de memoria o leer Simplemente recitar de memoria o leer conocimientos o presentaciones en conocimientos o presentaciones en Power Point.Power Point.

Propaganda para llevarse a los padres Propaganda para llevarse a los padres a la consulta privada o para a la consulta privada o para proclamarse mejores doctores y/o proclamarse mejores doctores y/o terapeutas que otros.terapeutas que otros.

Page 10: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

El nivel Informativo debe partir de un esfuerzo generoso y auténtico del profesionista de compartir conocimientos con el objetivo de ayudar a los padres de familia encontrar SUS PROPIOS RECURSOS y echarlos a andar.

Page 11: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

2.- NIVEL PSICOEDUCATIVO2.- NIVEL PSICOEDUCATIVO Este nivel se trabaja en grupo por lo Este nivel se trabaja en grupo por lo

que se hace necesario presentar una que se hace necesario presentar una semblanza de la teoría de grupos.semblanza de la teoría de grupos.

Existen grupos que actúan en Existen grupos que actúan en conformidad con las normas sociales conformidad con las normas sociales como lo son los escolares, los como lo son los escolares, los católicos, los scouts, los terapéuticos y católicos, los scouts, los terapéuticos y con esto me refiero a que no tienen con esto me refiero a que no tienen como propósito principal quebrantar la como propósito principal quebrantar la ley y el orden auque puedan ser semilla ley y el orden auque puedan ser semilla de cambio social. Existen otros grupos de cambio social. Existen otros grupos como los delincuentes juveniles y “los como los delincuentes juveniles y “los religiosos” extremistas (como el caso religiosos” extremistas (como el caso de Waco, Texas o el de Charles de Waco, Texas o el de Charles Manson) que tienen como meta Manson) que tienen como meta principal quedar al margen de la principal quedar al margen de la sociedad.sociedad.

Page 12: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

En el grupo psicoeducativo, y En el grupo psicoeducativo, y específicamente en aquellos padres con específicamente en aquellos padres con hijos con necesidades educativas hijos con necesidades educativas especiales (con los que he estado especiales (con los que he estado trabajando por más de 7 años) sucede trabajando por más de 7 años) sucede de igual manera pues existen el de igual manera pues existen el coordinador, el especialista que imparte coordinador, el especialista que imparte el conocimiento, el especialista que el conocimiento, el especialista que planea las dinámicas necesarias para la planea las dinámicas necesarias para la asimilación de los contenidos, el padre asimilación de los contenidos, el padre y/o madre que suele “tomar el y/o madre que suele “tomar el micrófono” ya sea para regular la micrófono” ya sea para regular la conducta del grupo o como foro de sus conducta del grupo o como foro de sus expectativas personales, el tímido que expectativas personales, el tímido que acepta lo que los demás dicen sin forjar acepta lo que los demás dicen sin forjar un criterio propio, aquellos que no van un criterio propio, aquellos que no van por su voluntad o al menos así lo por su voluntad o al menos así lo perciben, sino que son los arrastrados perciben, sino que son los arrastrados por las circunstancias y …por las circunstancias y …

Page 13: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

““realmente” no están ahí, los rebeldes realmente” no están ahí, los rebeldes que no están de acuerdo con lo expuesto que no están de acuerdo con lo expuesto pues su sufrimiento y experiencia son pues su sufrimiento y experiencia son únicos y los más extremosos o porque únicos y los más extremosos o porque nada de lo aprendido se puede llevar a nada de lo aprendido se puede llevar a cabo mientras no consigan aquella otra cabo mientras no consigan aquella otra meta personal que los agobia (como meta personal que los agobia (como separarse de la pareja, obtener la separarse de la pareja, obtener la sumisión de la pareja, separarse de la sumisión de la pareja, separarse de la familia de origen, etc.), los entusiastas familia de origen, etc.), los entusiastas que quieren que el grupo perdure para que quieren que el grupo perdure para siempre desde el primer día y que, por lo siempre desde el primer día y que, por lo mismo se decepcionan fácilmente al ver mismo se decepcionan fácilmente al ver la realidad, los que asisten por buena la realidad, los que asisten por buena voluntad, la comprensión y la aceptación voluntad, la comprensión y la aceptación son elementos básicos para efectuar son elementos básicos para efectuar cualquier cambio de índole que sea:cualquier cambio de índole que sea:

Page 14: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

La gente necesita sentirse segura dentro del La gente necesita sentirse segura dentro del grupo, antes de poder mirar los motivos base grupo, antes de poder mirar los motivos base de sus actos.de sus actos.

Los temas a tratar son la base de la unión del Los temas a tratar son la base de la unión del grupo pero en realidad funcionan como grupo pero en realidad funcionan como vehículo más que en un fin en sí mismo.vehículo más que en un fin en sí mismo.

El grupo debe crear una atmósfera en la que El grupo debe crear una atmósfera en la que cada individuo sea aceptado siempre a pesar cada individuo sea aceptado siempre a pesar de que eventualmente puedan rechazarse de que eventualmente puedan rechazarse sus ideas y/o comportamiento. Este concepto sus ideas y/o comportamiento. Este concepto es crucial para el éxito del grupo.es crucial para el éxito del grupo.

El grupo es un lugar para poner a prueba la El grupo es un lugar para poner a prueba la realidad de una idea y corresponde al realidad de una idea y corresponde al coordinador y a todos los otros miembros el coordinador y a todos los otros miembros el reaccionar con honradez.reaccionar con honradez.

Page 15: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

El grupo Psicoeducativo El grupo Psicoeducativo corresponde a un primer corresponde a un primer nivel de orientación ya que nivel de orientación ya que en éste no hay tanto en éste no hay tanto espacio para situaciones ni espacio para situaciones ni ejercicios específicos para ejercicios específicos para la necesidad de cada la necesidad de cada familia, sino que se trabaja familia, sino que se trabaja con varias parejas a la vez. con varias parejas a la vez. se trabaja con un grupo de se trabaja con un grupo de 10 a 16 padres 10 a 16 padres aproximadamente que aproximadamente que tengan alguna dificultad tengan alguna dificultad en común.en común.

Page 16: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Los grupos psicoeducativos Los grupos psicoeducativos requieren de una planeación requieren de una planeación rigurosa que incluya el número rigurosa que incluya el número de sesiones, el tema que se de sesiones, el tema que se abordará en cada una, los abordará en cada una, los objetivos generales y específicos objetivos generales y específicos así como un plan para cada así como un plan para cada sesión. Cada plan de sesión debe sesión. Cada plan de sesión debe constar de las dinámicas que se constar de las dinámicas que se emplearán, los tiempos que emplearán, los tiempos que durará cada frase, las tareas a durará cada frase, las tareas a casa y el material que se casa y el material que se trabajará en la sesión y que se trabajará en la sesión y que se repartirá para el hogar. repartirá para el hogar.

Page 17: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

I. ROLES PARA LA TAREA DEL GRUPO.I. ROLES PARA LA TAREA DEL GRUPO. El iniciador-contribuyente:El iniciador-contribuyente: Es quién sugiere, Es quién sugiere,

propone nuevas ideas o nuevas formas de propone nuevas ideas o nuevas formas de abordar un problema del grupo.abordar un problema del grupo.

El aniquilador de información:El aniquilador de información: Pregunta de Pregunta de manera pertinente.manera pertinente.

El inquiridor de opiniones:El inquiridor de opiniones: Es quien elabora Es quien elabora preguntas para poder aclarar los valores que preguntas para poder aclarar los valores que conciernen a lo que el grupo está realzando.conciernen a lo que el grupo está realzando.

El informante:El informante: Ofrece hecho o Ofrece hecho o generalizaciones “autorizadas”.generalizaciones “autorizadas”.

El opinante:El opinante: Expresa oportunamente su Expresa oportunamente su creencia u opinión relativa a una sugerencia creencia u opinión relativa a una sugerencia alternativa.alternativa.

El elaborador:El elaborador: Explica las sugerencias en Explica las sugerencias en términos de ejemplos o significados ya términos de ejemplos o significados ya desarrollados. Interpreta para el mejor desarrollados. Interpreta para el mejor entendimiento de los demás.entendimiento de los demás.

Page 18: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

El coordinador:El coordinador: Muestra o clarifica la Muestra o clarifica la relación entre las diferentes ideas y relación entre las diferentes ideas y sugerencias.sugerencias.

El orientador:El orientador: Define la posición del grupo Define la posición del grupo con respecto a sus objetivos.con respecto a sus objetivos.

El crítico-evaluador:El crítico-evaluador: Supedita las Supedita las realizaciones del grupo a alguna norma o realizaciones del grupo a alguna norma o serie de normas de funcionamiento en el serie de normas de funcionamiento en el contexto de la tarea fijada.contexto de la tarea fijada.

El dinamizador:El dinamizador: Intenta estimular al grupo Intenta estimular al grupo a la acción o ala decisión.a la acción o ala decisión.

El técnico de procedimientos:El técnico de procedimientos: Acelera el Acelera el movimiento del grupo realizando tareas de movimiento del grupo realizando tareas de rutina.rutina.

El registrador:El registrador: Anota las sugerencias (las Anota las sugerencias (las memorias del grupo); lleva un registro de memorias del grupo); lleva un registro de las decisiones y del resultado de las las decisiones y del resultado de las discusiones del grupo.discusiones del grupo.

Page 19: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

II.- ROLES DE CONSTITUCIÓN Y II.- ROLES DE CONSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL GRUPO.MANTENIMIENTO DEL GRUPO.

El estimulador:El estimulador: Elogia, está de Elogia, está de acuerdo y acepta la acuerdo y acepta la contribución de otros. Expresa contribución de otros. Expresa comprensión y aceptación de comprensión y aceptación de otros puntos de vista.otros puntos de vista.

El conciliador:El conciliador: Intenta conciliar Intenta conciliar desacuerdos, litiga la tensión en desacuerdos, litiga la tensión en situaciones de conflicto.situaciones de conflicto.

El transigente:El transigente: Opera desde Opera desde dentro de un conflicto en el que dentro de un conflicto en el que su idea u oposición está su idea u oposición está involucrada.involucrada.

El guardagujas:El guardagujas: Intenta Intenta mantener abiertos los canales mantener abiertos los canales de comunicación estimulando o de comunicación estimulando o facilitando la participación de facilitando la participación de otros.otros.

Page 20: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

El legislador o yo ideal:El legislador o yo ideal: Expresa normas e intenta Expresa normas e intenta aplicarlas en el aplicarlas en el funcionamiento, o en la funcionamiento, o en la evaluación de la calidad del evaluación de la calidad del proceso del grupo.proceso del grupo.

El observadorEl observador de grupo y de grupo y comentarista.comentarista.

El seguidor:El seguidor: sigue el sigue el movimiento del grupo en movimiento del grupo en forma más o menos pasiva forma más o menos pasiva aceptando el lugar de aceptando el lugar de audiencia en la discusión y audiencia en la discusión y la decisión del grupo.la decisión del grupo.

Page 21: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

III.- ROLES INDIVIDUALES.III.- ROLES INDIVIDUALES. El agresor:El agresor: Disminuye el estatus de Disminuye el estatus de

otros, se burla, etc. otros, se burla, etc. El obstructor.El obstructor. Negativo y Negativo y

tercamente resistente.tercamente resistente. Buscador de reconocimiento:Buscador de reconocimiento: Se Se

vanagloria o exhibe para obtener la vanagloria o exhibe para obtener la atención de otros.atención de otros.

El confesante:El confesante: Expresa sus Expresa sus sentimientos e ideas que no son de sentimientos e ideas que no son de interés para el grupo en cualquier interés para el grupo en cualquier oportunidad.oportunidad.

Mundano:Mundano: Hace alarde de su falta Hace alarde de su falta de compromiso en los procesos del de compromiso en los procesos del grupo en forma de cinismo e grupo en forma de cinismo e indiferencia.indiferencia.

Dominador:Dominador: Trata de manipular al Trata de manipular al grupo o a alguno de sus miembros grupo o a alguno de sus miembros por medio de la imposición de su por medio de la imposición de su autoridad.autoridad.

Page 22: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Buscador de ayuda:Buscador de ayuda: Intenta Intenta despertar simpatía en los demás por despertar simpatía en los demás por medio de expresiones de inseguridad, medio de expresiones de inseguridad, confusión personal o desprecio de si confusión personal o desprecio de si mismo sin razones reales para ello.mismo sin razones reales para ello.

Defensor de intereses especiales:Defensor de intereses especiales: Generalmente oculta sus propios Generalmente oculta sus propios perjuicios en el estereotipo que llena perjuicios en el estereotipo que llena mejor su necesidad personal.mejor su necesidad personal.

El francotirador:El francotirador: Busca que el otro Busca que el otro cometa un error para satisfacer una cometa un error para satisfacer una necesidad propia.necesidad propia.

El miembro silencioso:El miembro silencioso: Permanece Permanece callado la mayor parte del tiempo.callado la mayor parte del tiempo.

El monopolizador:El monopolizador: Suele ser una Suele ser una persona con gran necesidad de persona con gran necesidad de categoría y, con frecuencia es categoría y, con frecuencia es básicamente insegura a pesar de su básicamente insegura a pesar de su actitud exterior.actitud exterior.

Page 23: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

IV.- ROLES CLAVES DEL GRUPOIV.- ROLES CLAVES DEL GRUPO

El líder:El líder: Se identifica con el Se identifica con el terapeuta, adopta la posición del terapeuta, adopta la posición del que sabe.que sabe.

El Voyeur:El Voyeur: No acude con fines No acude con fines personales, participa en forma personales, participa en forma desagradable y es atacado pero desagradable y es atacado pero no responde.no responde.

El San Bernardo:El San Bernardo: Ayuda a los Ayuda a los que son atacados.que son atacados.

La vedette y el excluido:La vedette y el excluido: La La vedette no tiene nada para dar y vedette no tiene nada para dar y este rol es frustrante.este rol es frustrante.

El chivo emisario:El chivo emisario: Después de Después de un periodo de pánico el grupo un periodo de pánico el grupo busca un chivo emisario que busca un chivo emisario que pagaría por otros.pagaría por otros.

Page 24: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

El opositor y el saboteador:El opositor y el saboteador: El saboteador es el que, al ser El saboteador es el que, al ser excluido, trata de destruir al excluido, trata de destruir al grupo; su impotencia se grupo; su impotencia se traduce a través de una rabia traduce a través de una rabia destructiva.destructiva.

El doble y el tercero El doble y el tercero excluidoexcluido: El doble es el que : El doble es el que no puede participar en nombre no puede participar en nombre propio, que sólo puede hacerlo propio, que sólo puede hacerlo como doble. Es el tercero como doble. Es el tercero excluido de la pareja, pero no excluido de la pareja, pero no del grupo.del grupo.

Page 25: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

3.- ORIENTACIÓN.3.- ORIENTACIÓN. En este nivel se trabaja casi de manera En este nivel se trabaja casi de manera

exclusiva con cada familia en particular. Se exclusiva con cada familia en particular. Se abordan temas como la comunicación, abordan temas como la comunicación, límites, cambio de hábitos, se proporciona la límites, cambio de hábitos, se proporciona la información específica que dicha familia información específica que dicha familia requiera. Por lo general va orientada a un requiera. Por lo general va orientada a un objetivo muy específico.objetivo muy específico.

Las metas que persigue la orientación, de Las metas que persigue la orientación, de acuerdo a Magdalena Sánchez, son:acuerdo a Magdalena Sánchez, son:

Desculpabilizar a sus integrantes.Desculpabilizar a sus integrantes. Desmitificar situaciones.Desmitificar situaciones. Equilibrar el nivel de angustia a un nivel Equilibrar el nivel de angustia a un nivel

funcional.funcional. Repartir las responsabilidades del Repartir las responsabilidades del

padecimiento entre los miembros de la padecimiento entre los miembros de la familia.familia.

Page 26: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

Y además sugiere que las técnicas que se usen Y además sugiere que las técnicas que se usen en la orientación sean las siguientes:en la orientación sean las siguientes:

Técnicas didácticasTécnicas didácticas que favorezcan la que favorezcan la adquisición de nuevos conocimientos.adquisición de nuevos conocimientos.

Técnicas de orientaciónTécnicas de orientación como la reflexión, como la reflexión, ventilación, señalamiento, transición, ventilación, señalamiento, transición, legitimación de recursos, apoyo y sondeo, etc. legitimación de recursos, apoyo y sondeo, etc. Que favorecen la aclaración de problemas, Que favorecen la aclaración de problemas, recursos y metas.recursos y metas.

Otras técnicasOtras técnicas ya de intervención que pueden ya de intervención que pueden ser utilizadas son: La prescripción de rituales, ser utilizadas son: La prescripción de rituales, el empleo de interrogatorio circular, el indicar el empleo de interrogatorio circular, el indicar tareas a realizarse en casa, etc.tareas a realizarse en casa, etc.

El orientadorEl orientador también debe conocer una gama también debe conocer una gama de intervenciones cognitivas y conductuales de intervenciones cognitivas y conductuales las cuales serán de gran utilidad en este nivel.las cuales serán de gran utilidad en este nivel.

Page 27: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

4.- CONSEJERÍA PROFUNDA4.- CONSEJERÍA PROFUNDA En el nivel de la Terapia se En el nivel de la Terapia se

pueden dar varias pueden dar varias modalidades:modalidades:

Terapia individual de alguno Terapia individual de alguno de los miembros.de los miembros.

Terapia familiar.Terapia familiar. Terapia grupal.Terapia grupal. Este nivel es para casos que Este nivel es para casos que

por la cronicidad y complejidad por la cronicidad y complejidad del problema sobre pasa el del problema sobre pasa el

nivel de capacidad y nivel de capacidad y experienciaexperiencia

del consejero u orientadordel consejero u orientador

Page 28: 2 Niveles de Abordaje de La Familia

EJEMPLOS DEL NIVEL PSICOEDUCATIVO APLICADO EN LA IGLESIA:

1.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO 1.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA FAMILIAS CON NIÑOS PARA FAMILIAS CON NIÑOS PEQUEÑOSPEQUEÑOS

2.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO 2.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA FAMILIAS CON PARA FAMILIAS CON ADOLESCENTES CON ADOLESCENTES CON PROBLEMAS DE ADICCIONPROBLEMAS DE ADICCION

3.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO 3.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA PAREJAS CASADERASPARA PAREJAS CASADERAS

4.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO 4.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA MADRES SOLTERAS PARA MADRES SOLTERAS

5.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO 5.PROGRAMA PSICOEDUCATIVO PARA PADRES CON HIJOS PARA PADRES CON HIJOS CASADEROSCASADEROS