2 Parques NAcionales

download 2 Parques NAcionales

of 3

description

Parques Nacionales (2º)

Transcript of 2 Parques NAcionales

La historia de los parques nacionales en Venezuela se inicia en 1937, con la declaracin del Parque Nacional Rancho Grande. En el ao 1953, el gobierno nacional le cambia el nombre, por Parque Nacional Henri Pittier en memoria de ese ilustre botnico. En el ao 1952 se decreta Parque Nacional la Sierra Nevada y en 1958 se decreta parque s nacionales a El vila y el Parque de Guatopo. Objetivos de decretar Parques Nacionales y Monumentos Naturales Preservar para el disfrute y uso de las presentes y futuras generaciones, las reas naturales y a la vez que sirvan como fuente de educacin, investigacin y recreacin. Proteger y conservar los recursos naturales de estas reas. Defender los valores escnicos y formaciones geolgicas, del uso destructivo, de la depredacin por agentes extraos o fenmenos naturales. Defender y conservar la fauna existente en los parques y monumentos nacionales. Defender y conservar la flora en su estado natural. Utilizar estas reas como material didctico para la educacin. Incorporar al sistema de parque al turismo. Parques Nacionales, Recreacionales y Monumentos Naturales Un parque es un lugar que por su belleza natural o su inters histrico es reservado para la contemplacin educativa y recreativa, procurando conservar su flora y su fauna lo ms original posible.

http://efdr.com.ve Entorno Virtual de Aprendizaje Dorian Sayago Zambrano C. y Lpez L. (Nuestra Educacin Fsica de hoy, 8 grado) Prof. Dorian Sayago

Pgina 1

Un parque nacional es un rea extensa, cuyo ecosistemas no hayan sido explotados, donde existan paisajes naturales y no haya intervenido la mano del hombre y sus especies (plantas, animales, condiciones geomorfolgicas) sean de inters cientfico, educativo y recreativo. Un parque urbano o recreacional es aquel que est situado en la ciudad, cuya condicin geomorfolgica ha sido modificada por el hombre con el fin de ofrecer una zona de esparcimiento con atracciones para el usuario y en el cual no es permitido pernoctar. Un monumento natural es un rea parecida al parque nacional, aunque de dimensin ms pequea. Son regiones, objetos o especies vivas de animales y plantas de valor esttico, histrico o

cientfico, a los cules se les da absoluta proteccin. Estos monumentos son creados con la finalidad de conservar especies determinadas de flora y fauna. Normas de seguridad y comportamiento en Ambientes Naturales Proteger el parque y a uno mismo Proteger la fauna Respetar la vida silvestre Ayudar a mantener limpio los cambios, y vas de acceso del parque No llevar animales No hacer fogatas No acampar sin antes solicitar el permiso previo para esta actividad Es recomendable ir acompaado para visitar los parques naturales

http://efdr.com.ve Entorno Virtual de Aprendizaje Dorian Sayago Zambrano C. y Lpez L. (Nuestra Educacin Fsica de hoy, 8 grado) Prof. Dorian Sayago

Pgina 2

Conservar los refugios, kioskos, bancos y otras instalaciones similares. Respetar a los empleados y al pblico que se encuentra en el parque Prestar ayuda a los dems Brindar amistad y confraternizar con los dems visitantes del parque Dar ejemplo de buen ciudadano Recomendaciones para la proteccin y conservacin de Parques Nacionales y Monumentos Naturales En los diferentes parques o monumentos se han establecido reglas para proteger el rea y proporcionar seguridad a sus visitantes. Por ello debemos respetar y cumplir las siguientes normas: No molestar a los animales, ya que el parque es vivienda y los animales silvestres les gusta estar solos. No dae la vegetacin, ni saque plantas sin previa autorizacin, ya que ellas constituyen la fuente didctica para investigaciones No arroje desperdicios, ya que de esta forma se deteriora el paisaje y constituye un factor de contaminacin ambiental No realice fogatas en sitios inadecuados, pues se puede provocar incendios, sobre todo en reas crticas el parque Use la ropa y el calzado apropiado para visitar el parque Visite un parque nacional o monumento natural para estar en contacto con la naturaleza, pero no perturbe esa tranquilidad espiritual con radios, grabadores, tocadiscos, entre otros. Disfrute sanamente de la naturaleza, y as vivenciar la magia de ella.http://efdr.com.ve Entorno Virtual de Aprendizaje Dorian Sayago Zambrano C. y Lpez L. (Nuestra Educacin Fsica de hoy, 8 grado) Prof. Dorian Sayago Pgina 3