2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

14
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 PROYECTO DE AULA EN TIC TITULO DEL PROYECTO: Aprendo, Cuido y Respeto los Animales. DOCENTES A CARGO: Jaqueline Torrado Castilla Edith Maritza Patiño Bustamante Myriam Leonor Borda Montaña Jesús Giovany Clavijo Bayona Orlando Ortiz Quintero FORMADORA: Mónica Yadira Pabón Sánchez. 1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con los animales que forman parte de ella. Los niños en edad escolar primaria, se caracterizan por estar en una etapa receptiva, en la cual buscan acercarse y conocer el entorno natural que los rodea. Por consiguiente este proyecto de aula busca fomentar en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Colegio Técnico Alfonzo López, el cuidado y respeto por la naturaleza y los animales. 2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué medios lúdico-pedagógicos utilizar para concientizar al estudiante sobre los diferentes animales, su importancia y el respeto por la naturaleza? 3. JUSTIFICACIÓN Las mascotas y otros animales que el niño observa a través de diferentes medios, ofrecen una amplia gama de posibilidades para el desarrollo de actividades, que propician la valoración autónoma del niño hacia sí mismo y hacia los demás, aumentando la actitud de amor y respeto por los seres de la naturaleza y el medio ambiente. Para centrar la atención de los niños, se ampliarán las ayudas pedagógicas que se han venido utilizando hasta el momento, aprovechando los nuevos recursos tecnológicos existentes. Por tanto, se utilizará la multimedia como

Transcript of 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

Page 1: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

PROYECTO DE AULA EN TIC

TITULO DEL PROYECTO: Aprendo, Cuido y Respeto los Animales. DOCENTES A CARGO: Jaqueline Torrado Castilla Edith Maritza Patiño Bustamante Myriam Leonor Borda Montaña Jesús Giovany Clavijo Bayona Orlando Ortiz Quintero FORMADORA: Mónica Yadira Pabón Sánchez.

1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con los animales que forman parte de ella. Los niños en edad escolar primaria, se caracterizan por estar en una etapa receptiva, en la cual buscan acercarse y conocer el entorno natural que los rodea. Por consiguiente este proyecto de aula busca fomentar en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Colegio Técnico Alfonzo López, el cuidado y respeto por la naturaleza y los animales.

2. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué medios lúdico-pedagógicos utilizar para concientizar al estudiante sobre los diferentes animales, su importancia y el respeto por la naturaleza?

3. JUSTIFICACIÓN Las mascotas y otros animales que el niño observa a través de diferentes medios, ofrecen una amplia gama de posibilidades para el desarrollo de actividades, que propician la valoración autónoma del niño hacia sí mismo y hacia los demás, aumentando la actitud de amor y respeto por los seres de la naturaleza y el medio ambiente. Para centrar la atención de los niños, se ampliarán las ayudas pedagógicas que se han venido utilizando hasta el momento, aprovechando los nuevos recursos tecnológicos existentes. Por tanto, se utilizará la multimedia como

Page 2: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

herramienta fundamental en el trabajo con los niños, ya que servirá para observar cuentos, rondas y canciones infantiles de animales, así como para desarrollar los juegos y actividades, que sirva para estimular el desarrollo y enriquecimiento de las estructuras intelectuales de los niños y niñas.

4. OBJETIVO GENERAL Fomentar a través de actividades lúdico-pedagógicas, el cuidado por los animales y el respeto para que el estudiante se concientice de la importancia que tienen en nuestro entorno.

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Desarrollar actividades con los niños donde reconozcan los animales, salvajes y domésticos.

Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales.

Profundizar en el conocimiento del concepto de animales, para generar en el niño conciencia por la naturaleza.

6. FUNDAMENTACIÓN CONCEPTUAL

ANIMALES DOMESTICOS ¿Porque se les Llama Animales Domésticos? Se les llama animales domésticos porque pueden llegar a ser domesticados por el hombre y por tanto, convivir con ellos. Forman parte de un hogar y están sometidos al dominio de un amo. Variedad de animales domésticos Entre los animales domésticos podemos encontrar:

Animales de ciudad (animales de compañía o mascotas)

Animales domésticos de granja Animales de ciudad: Estos son animales domésticos que no son forzados a trabajar ni tampoco son usados para fines alimenticios.

Page 3: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Una mascota o animal de compañía es un ser vivo que el hombre incorpora a su vida, por curiosidad, por gusto, por necesidad. Y como todo ser vivo, siente, sufre y goza. Una mascota puede ser un gran amigo, un compañero de aventuras, pero claro, exige de su dueño conciencia y responsabilidad. "Debemos saber que una mascota es también un compromiso que nos va a acompañar un tiempo importante de nuestra vida, porque todo animal tiene sus necesidades y sus derechos, y nosotros somos responsables por ello", explica el veterinario. No importa si se trata de un perro, de un gato, de una araña, o de una rata. Cuando decidimos que ese animalito va a ser nuestra mascota, debemos comprometernos a que no solo nosotros disfrutaremos de tenerlo, sino que él también disfrute con nosotros. No olvidemos en ningún momento que se trata de un ser vivo, que siente y sufre. Entre los animales de ciudad o mascotas encontramos: El perro, el gato, Peces de agua dulce, Hámster, entre otros. Animales domésticos de granja: Son aquellos animales criados para el aprovechamiento de su producción; están sometidos a un amo el cual se beneficia de los alimentos que ellos generan y de sus servicios; se reproducen dando origen a crías y se encuentran en las fincas y granjas La mayoría de los animales de granja sirven sólo para alimentación, pero otros son útiles sólo para el trabajo, como el caballo o el asno. Son animales con mucha fuerza que son muy útiles para el transporte o la labranza de los campos.

Fuente: Eva María wikipedia

Entre los animales domésticos de granja encontramos: La vaca, gallina, conejo, oveja, cabra, caballo, cerdo, pato, paloma, pavo, loro. Características de los Animales Domésticos Animales de Ciudad o Mascotas El perro El perro es el animal domestico más antiguo. Son muchos los hogares que lo poseen debido a su fidelidad.

Page 4: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

El perro es mamífero, carnívoro y depredador. Sus sentidos e instintos están bien desarrollados. El perro posee un agudo sentido de la vista, olfato y oído; sus músculos son resistentes y su sistema cardiovascular les proporciona velocidad y resistencia. Sus mandíbulas son poderosas y su dentadura les permite atrapar y agarrar presas, además de agarrar carne y roer huesos. Los perros poseen un esqueleto bastante flexible, suelen tener las extremidades largas y son digitígrados, es decir, al andar, apoyan solo los dedos, lo que les proporciona una gran agilidad. También han desarrollado la habilidad de trabajar en grupo.

Fuente: Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard

El gato El gato es un animal domestico que pertenece a la familia de los Félidos y es apreciado como un gran cazador de ratones. Su pequeño tamaño es de aproximadamente unos 5 Kg; los machos son mayores que las hembras por lo que pesan algo más que sus compañeras. El gato domestico tiene una longitud de unos 50 cms sin contar la cola, la cual mide aproximadamente unos 30 cms. El gato es un animal mamífero y carnívoro. Como todos los miembros de su familia el gato tiene uñas retractiles y afiladas las cuales están guardadas en una almohadilla sube; sus garras están diseñadas para capturar y sujetar a su presa; tienen buen oído y olfato, una notable visión nocturna y un cuerpo compacto, musculoso y muy flexible; posee una excelente memoria y una gran capacidad para aprender con solo observar. Su vida puede ser de aproximadamente 15 años. El cuerpo del gato está cubierto de pelo y es extremadamente flexible; su esqueleto está formado por más de 230 huesos. La gran habilidad que tiene el gato para saltar se debe a sus poderosos músculos; la cola le da estabilidad cuando cae o salta. Los gatos acostumbran a marcar su territorio arañando y dejando su olor en arboles u otros objetos. Los dientes del gato tienen como fin ayudarle a morder, no a masticar. Los poderosos músculos de sus mandíbulas y sus afilados dientes le permiten dar un mordisco mortal a su presa.

Fuente: Gato" Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2009

Page 5: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

El pez de agua dulce Los peces son mascotas con las que no podrás compartir juegos como con un perro o un gato, pero sí disfrutarás de sus intensos colores, formas y movimientos que hacen en el agua. Tener un pequeño acuario crea un ambiente inigualable en tu habitación, salón o zona de paso de tu casa. Su decoración y la posibilidad de que por la noche estén iluminados lo convertirá en la atracción preferida de tus visitas. Los peces de agua fría suelen tener formas redondeadas, de color naranja, blanco y negro, con aletas sencillas o dobles. Sus movimientos en el acuario son tranquilos. Los cuidados para mantenerlos son básicos y gracias a ello pueden vivir bastantes años. La vista será mejor o peor según la especie. Para complementar este sentido se ayudan de dos orificios nasales y de las barbas que poseen alrededor de la boca. Las aletas son los órganos que les permiten moverse; tienen diferentes y de varios tamaños: aleta dorsal en la zona superior, ventral en la inferior, anal y caudal, que es la cola, y puede ser doble o sencilla. Disponen de un saco membranoso debajo de la columna vertebral llamado vejiga natatoria que si se llena de aire suben a la superficie y si se vacía, bajan hasta el fondo del acuario. El sentido del tacto lo tienen desarrollado gracias a una línea lateral que va desde la aleta caudal hasta las branquias. Detectan las vibraciones del agua y los cambios.

Fuente: Wikipedia.com

El hámster Es la mascota de moda especialmente entre los niños. Su tamaño raramente supera los 17cm., (incluida la cola), su peso fluctúa entre 50 y 150 grs., y su tiempo de vida es de aproximadamente 2 a 3 años. Los hay de varios colores, pero en su mayoría son castaños con manchas. En el único lugar donde no se los puede tener (salvo que se los mantenga en un criadero especial), es en las zonas frías, puesto que su organismo solo está preparado para los climas cálidos. Además, son animales muy limpios y ordenados, y en su hábitat natural, por ejemplo, realizan túneles que pueden llegar a tener hasta 15 metros de largo, lugar donde construyen, bien separados, su madriguera, su “alacena” para almacenar los alimentos, e incluso un espacio “sanitario”.

Page 6: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Poseen periodos de celos muy seguidos, que comienzan cuando finaliza la lactancia de la anterior cría. Suelen tener de 10 a 12 hijos, que nacen ciegos y pelados. Si se los expone a estos recién nacidos la humedad y el frió, pueden llegar a sufrir enfermedades infecciosas o el contagio de ácaros que les provocan dermatitis y caída del pelo. Tienen un campo visual de más de 100º, debido a la posición lateral de sus ojos, su olfato es finísimo en estos animales y les permite reconocerse entre si. Gracias al tacto que es posible mediante los bigotes el hámster se puede orientar en la oscuridad. El oído es muy preciso y les posibilita poder escuchar ultrasonidos. Animales de la Granja Los animales de la granja son seres vivos cuyas características varían según su especie. La vaca Es un animal vertebrado, mamífero, cuadrúpedo y rumiante. Su estómago dividido en cuatro partes. La vaca le proporciona al hombre leche, carne, cuero y su gestación dura 9 meses. Son animales grandes, muy curiosos, sociales e inteligentes, especialmente sensibles. El sentido más importante para las vacas es su vista, ya que pueden distinguir colores; las vacas tienen buen oído y son sensibles a los sonidos agudos. Además de todo esto las vacas pueden sentir el tacto sobre su piel, como cuando una mosca se posa libre su cuerpo. Pueden llegar a vivir entre 15 y 25 años. La gallina, el pato, la paloma y el pavo: Son aves domésticas y vertebradas. Son ovíparos ósea que se reproducen a través de huevos. Cada cierto tiempo las gallinas se ponen cluecas es decir se sientan sobre su nido e incuban sus huevos de los cuales salen los pollitos esta incubación dura dos o tres semanas. El pico y las patas varían de acuerdo a su especie. Las aves de corral están adaptadas para vivir sobre el suelo, ya que posen unas patas con cuatro dedos que les permiten arañar la tierra Su cuerpo grande y pesado, así como sus alas son cortas por lo cual solo pueden volar a distancias cortas. El buche es grande y la molleja muy musculosa. Su cabeza está adornada con unas carnosidades llamada cresta: Son estrictamente diurnas.

Page 7: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Las aves de corral le proporcionan al hombre sus huevos, y su carne los cuales son apreciados como alimento; sus plumas son usadas en la industria. El conejo El conejo domestico es un animal muy tierno. Es vertebrado, cuadrúpedo, herbívoro y mamífero. Su cuerpo está cubierto de de pelo lanudo que van desde el color blanco hasta el negro. Sus ojos son enormes y su cabeza es ovalada. Su peso varía entre 1 y 3 kilos. Algunas de sus características mas sobresalientes son sus largas orejas que pueden medir de 6 a 7 cms; posee una pequeña cola. Sus patas traseras son largas y robustas lo que permite ser muy veloz, sus dientes crecen y se desgastan continuamente. Los conejos son animales muy sensibles al calor, por lo tanto no se deben dejar expuestos al sol; sus uñas crecen demasiado por lo cual es importante recortarlas periódicamente para evitar que se lastimen. La orina del conejo es de color anaranjado o rojizo. Su gestación dura aproximadamente 28 días. Este animal le proporciona al hombre su carne para alimentarse y su piel la cual sirve para elaborar fieltros o textiles. La oveja La oveja es una animal mamífero y vertebrado. Es herbívoro y rumiante. Su estomago está dividido en cuatro cavidades. Tiene el morro estrecho y largo, la cola es corta y pueden pesar entre 75 y 200 Kgm. Sus extremidades están dotadas de unas pezuñas; su cría se llama cordero. Este animal es muy importante para el hombre ya que le proporciona leche, carne, lanolina y lana. La cual es usada para confeccionar prendas de vestir o alfombras. Su gestación dura 5 meses. A diferencia de otros rumiantes la oveja no muda sus cuernos, sino que estos son permanentes; los cuernos del macho tienen forma de especial. Tiene el cuerpo cubierto de lana. La cabra: La cabra es un animal vertebrado, mamífero, herbívoro y rumiante. A pesar de ser pequeño es robusto y sus pastas son cortas y finas; la cabra pose pezuñas en sus extremidades y su gestación dura 6 meses. Sus crías se llaman chivos o cabritos. La cabra se caracteriza por ser un excelente escalador de montañas. Posee una dentadura completa hasta los 4 años. Su pelo es corto, liso y brillante. La cabra le proporciona al hombre su leche con la cual se fabrican deliciosos quesos y dulces.

Page 8: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

El caballo El caballo es un animal vertebrado y mamífero; también es herbívoro Su gestación dura entre 11 y 12 meses, a sus crías se les llama poni. Su hembra se llama yegua. En su cabeza el caballo posee unos huesos largos. Su mandíbula inferior es larga y aplanada. El estomago del caballo es sencillo, sus labios son blandos, sus ojos son grandes y vivos que denotan gran inteligencia, las orejas son puntiagudas y erguidas y su cuello es largo y musculoso adornado por una crin colgante y cola de larguísimas cerdas, las partas son largas y fuertes, con cascos que se protegen con herraduras de hierro forjado. El caballo tiene sus sentidos muy desarrollados, es inteligente y noble y es una de las especies que mejor memoria posee El hombre ha sido un compañero inseparable del hombre desde hace muchos años. Saca gran provecho de él y lo pone a su servicio, entre ellas el de transporte y carga. El cerdo: Es un animal vertebrado, mamífero y omnívoro es decir, que consume una gran variedad de alimentos. El cerdo le proporciona al hombre su carne; su gestación dura 3 meses y 3 días. Su cuerpo es pesado y redondeado, su hocico es largo y flexible; las patas son cortas con pezuñas formadas por 4 dedos; posee una cola corta. La piel el cerdo es gruesa y sensible, está cubierta por unas cerdas ásperas. Son animales rápidos e inteligentes. Están adaptados para producir carne, ya que crecen con rapidez. El cerdo además de carne le proporciona al hombre una grasa comestible que sirve para elaborar jamón.

¿Que son los Animales Salvajes? Seguramente has escuchado que los animales salvajes son peligrosos, pero no es así. No todos los animales salvajes le hacen daño al hombre.

Page 9: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Los animales salvajes son aquellos que no han sido domesticados por el hombre, por eso no pueden vivir cerca de él. En la naturaleza encontramos los animales salvajes, los cuales viven en la selva, bosques, sabanas y desiertos. Los animales salvajes son sencillamente animales que viven en la naturaleza y que sobreviven por sus propios medios: cazando, pescando o comiendo vegetales. Cómo ves, el término de animal salvaje poco tiene que ver con la primera impresión que nos viene a la cabeza al pensar en ellos.

Fuente:@2006Anipedia.net.Tu comunidad de mascotas

¿Sabes el nombre de algunos animales salvajes? Los animales son muchos, pero hablaremos de los más reconocidos. En las selvas, bosques, sabanas y desiertos encontramos animales como: El león El tigre El elefante Serpiente La Jirafa Gorila Oso Cocodrilo Búfalo Águila Lechuza El canguro La ballena azul El camello El pingüino Las pirañas Las iguanas y muchos mas.................. Características de los Animales Salvajes Al igual que los animales domésticos, los animales salvajes también poseen características específicas de acuerdo a su especie que los distinguen de otros animales. Iniciaremos con el león.

Page 10: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

El León El león es conocido como el rey de la selva. Es grande y corpulento, su cuerpo está adaptado para la caza ya que es muy musculoso, con las patas traseras inicia la carrera y con sus garras atrapa la presa. Su pelo es corto de color amarillo y se va oscureciendo con la edad .Su cola es larga y tiene en la punta un mechón de color oscuro o negro. Los machos son más grandes que las hembras y su melena es más poblada alrededor del cuello. El león pesa aproximadamente 180 y 251 Kg, y su longitud es de 2,77 m. Pueden vivir entre 13 y 25 años. El sonido que emite el león se llama rugido y es muy fuerte, tal vez por esto se le llama el rey de la selva. Los sentidos mas desarrollados en el león son su visión y su oído y estos le ayudan a localizar su presa. Su olfato no lo usa en las cacerías aunque es bueno. El león es un animal muy sociable y vive en grupos de hasta 25 individuos.

El tigre Este animal salvaje se reconoce como el más fascinante de los félidos. Su cuerpo está cubierto por rayas lo cual lo hace inconfundible. La cabeza del tigre es grande y sus facciones son firmes; sus barbas y sus mejillas son blancas y largas. Sus poderosas garras son retractiles, su cola es larga. Es un animal solitario y tímido; es mamífero y carnívoro. Generalmente los tigres tienen entre 1 y 7 crías o cachorros y viven aproximadamente 20 años. Son expertos nadadores.

El elefante El elefante es conocido como el mamífero más grande de la tierra; posee una enorme cabeza de la cual cuelgan dos grandes y largas orejas que alcanzan a llegar hasta sus hombros y las cuales le ayudan a soportar el calor del desierto. Una característica propia del elefante son sus largos colmillos, ligeramente curvados en la punta. La trompa del elefante es larga y le permite seleccionar objetos y plantas muy pequeños, también le permite hacerse sus baños de polvo. Sus patas son en forma de cilindro, parecidas a dos columnas que terminan en unos pies circulares dotados de unos dedos con uñas. El cuerpo del elefante no está cubierto por pelo, su piel es casi desnuda, su cola es estrecha y termina en un mecho al igual que la del león. Un elefante pude pesar entre 3.000 y 7.000 Kg y puede medir entre 3 y 4 metros. Su vida se puede prolongar durante 80 años.

Page 11: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

La serpiente La serpiente es un reptil que posee sangre fría, lo que quiere decir que la temperatura de su cuerpo depende del ambiente en el que se encuentre. La serpiente no posee patas, por lo que debe arrastrarse por el suelo. Su cuerpo es alargado y cilíndrico cubierto por escamas. Puede abrir su boca hasta donde ella quiera porque posee unas mandíbulas que se lo permiten; esto le facilita atapar y tragarse a su presa. Su oído es muy rudimentario ya que no posee el oído externo; esto no le permite escuchar muy bien. La lengua de la serpiente es bífida, o sea esta partida en dos. Se reproduce a través de huevos. A medida que va creciendo la serpiente va cambiando de piel

La jirafa

La jirafa es un mamífero y es el animal más alto del mundo. Pueden medir entre 4 y 5 metros. La característica mas común de la jirafa es su cuello largo el cual le permite alcanzar las hojas altas de los arboles. Sus patas delanteras son más largas que las traseras. En su cabeza posee dos pequeños cuernos que están recubiertos por la piel de la jirafa. La jirafa tiene una piel gruesa y muy ajustada a su cuerpo. La lengua de la jirafa es de color negro; la boca está cubierta de pelos. Tiene la facilidad de abrir y cerrar su nariz cada vez que quiere, esto la ayuda a protegerse del polvo del desierto. El pelo de la jirafa es de color amarillo, con manchas grandes en el cuerpo y más pequeñas en el cuello y patas. La jirafa viven en grupos de 30 y le gusta la soledad. La gestación de la jirafa dura entre 14 y 15 meses y solo tiene una cría.

El gorila El gorila se caracteriza por ser muy corpulento, puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Tiene una poderosa mandíbula y unos dientes que le permiten ser un gran carnívoro. Sus brazos son poderosos, tiene una gran cabeza y su pelo es negro y abundante. A pesar de que cuando miramos un gorila nos asustamos, estos animales son muy pacíficos, solo atacan cuando se quieren defender. La gestación de un gorila dura unos 8 meses y solo tiene crías cada 6 años.

Page 12: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

El oso El oso es un animal que al caminar apoya el peso de su cuerpo sobre la planta de los pies. Pude llegar a pesar entre 93 y 17 Kg. Su cuerpo puede llegar a medir de largo hasta dos metros y de alto ,1 metro. Pueden llegar a vivir hasta 25 años El cuerpo de loso esta cubierto de un pelaje negro, marrón, amarillo e incluso gris; sus patas son de color oscuro o negro; el pelo del oso es corto en la cabeza y largo en el resto de su cuerpo. A partir del mes de junio su pelo empieza a mudar. Los sentidos más desarrollados son el oído y el olfato. La vista es defectuosa para largas distancias.

Tomado de: http://animalitosvirtuales.blogspot.com/

7. ARTICULACIÓN TIC

El presente proyecto llamado “Aprendo, Cuido y Respeto Los Animales” se desarrollará esencialmente con estrategias basadas en didácticas pedagógicas, la participación activa y el uso de las nuevas tecnologías para su magnitud sin límites, pretendiendo que todos los estudiantes se vinculen al proyecto educativo y se sientan factor esencial en el desarrollo del mismo. Con la ayuda de la aplicación Blogger se publicó el Proyecto pedagógico que se realizó con los estudiantes y las evidencias recopiladas en el desarrollo de este.

8. METODOLOGIA Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y necesidades de los estudiantes, las actividades que se realizan sean dirigidas al aprendizaje significativo, en distintas áreas de conocimiento como son las ciencias naturales, la dimensión cognitiva y valores. Por consiguiente todo esto se llevara a cabo a través de juegos, videos, canciones, rondas, cuentos, dibujos etc., donde el proceso ira guiado por los docentes y acompañado por los padres de familia o acudientes. Actividades: Presentación de la temática de proyecto por parte de la docente. Visualización de videos acerca de los animales donde los estudiantes vean

sus costumbres, características, como se deben cuidar y alimentar. Juego libre con los niños imitando algunos de los animales observados.

Page 13: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Lectura de cuentos donde los personajes sean animales domésticos o salvajes.

Realización de un dibujo relacionado con el cuento. En el aula de informática los estudiantes formarán un paisaje utilizando el

programa de Micromundos, ubicando los animales adecuadamente.

9. EVALUACIÓN La evaluación es permanente en el proceso, a través del análisis y la observación del desarrollo de los estudiantes en su aprendizaje, se evaluara cuidadosamente a través del interés que muestren en el tema, la participación e integración con los demás compañeros, la elaboración de actividades en casa con los padres o acudientes.

Observar si se logro algún progreso en las dificultades que se tenían anteriormente y si se aprendió de manera satisfactoria. 10. CRONOGRAMA

Actividades Abril Mayo Junio Julio

1. Consulta de la información correspondiente al tema del proyecto.

2. Elaboración de estrategias pedagógicas.

3. Elaboración de las actividades pedagógicas.

4. Socialización de las actividades a desarrollar.

5. Desarrollo de la temática en el aula.

6. Ejecución y seguimiento de la temática.

7. Evaluación de las competencias.

CONCLUSIÓN Aprender significativamente consiste en establecer vínculos entre los saberes con los que cuenta el niño y los nuevos conocimientos, a través de procesos de discusión, interacción, motivación, para que se logre un aprendizaje autónomo. Perros y canarios, mascotas que llegaron al aula, fueron aquí el contexto significativo y real que movió los procesos de aprendizaje. Lograr que los estudiantes vean la importancia de la naturaleza y el amor y cuidado por los animales.

Page 14: 2. Proyecto - Aprendo, cuido y respeto los animales

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

WEBGRAFÍA

http://tareasyestudios.cl/publimetro/segundo-basico/751/Animales-domesticos-salvajes

Eva María wikipedia

Perros: Historia, descripción, fotografías; Bryan Richard

Gato" Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2009

Wikipedia.com

@2006Anipedia.net.Tu comunidad de mascotas

http://animalitosvirtuales.blogspot.com/