2 Proyecto y Formato de Proyecto (Porfiriato)

7
Escuela Secundaria Técnica 17 Turno Matutino Historia de México, Proyecto Porfiriato Título: Desde la consumación de la Independencia hasta el inicio de la Revolución Mexicana. Fecha de entrega: VIERNES 13 DE MARZO Forma de entrega: Entregar un trabajo escrito a tu maestro de historia Formato: Revisar “Formato para entrega de trabajos escritos” Instrucciones de la actividad: 1. Observa el video de instrucciones de la actividad. 2. Observa el siguiente video: Sociedad, vida cotidiana y cultura en el Porfiriato: https://www.youtube.com/watch?v=zd79r4-0W8Y 3. Elige uno de los personajes mencionados, y elabora una entrevista de por lo menos diez preguntas, sobre la vida y participación en la Historia de México de ese personaje. Investiga e imagina las respuestas que podría haber dado a las preguntas e inclúyelas en tu proyecto. * Porfirio Díaz * Hermanos Flores Magón * Francisco I. Madero * Emiliano Zapata * Victoriano Huerta 4. No olvides redactar tu introducción y conclusiones. 5. Evaluación del Proyecto

Transcript of 2 Proyecto y Formato de Proyecto (Porfiriato)

  • Escuela Secundaria Tcnica 17

    Turno Matutino

    Historia de Mxico, Proyecto Porfiriato

    Ttulo: Desde la consumacin de la Independencia hasta el inicio de la Revolucin Mexicana.

    Fecha de entrega: VIERNES 13 DE MARZO

    Forma de entrega: Entregar un trabajo escrito a tu maestro de historia

    Formato: Revisar Formato para entrega de trabajos escritos

    Instrucciones de la actividad:

    1. Observa el video de instrucciones de la actividad.

    2. Observa el siguiente video:

    Sociedad, vida cotidiana y cultura en el Porfiriato:

    https://www.youtube.com/watch?v=zd79r4-0W8Y

    3. Elige uno de los personajes mencionados, y elabora una entrevista de por lo menos diez

    preguntas, sobre la vida y participacin en la Historia de Mxico de ese personaje. Investiga e

    imagina las respuestas que podra haber dado a las preguntas e inclyelas en tu proyecto.

    * Porfirio Daz * Hermanos Flores Magn * Francisco I. Madero * Emiliano Zapata *

    Victoriano Huerta

    4. No olvides redactar tu introduccin y conclusiones.

    5. Evaluacin del Proyecto

  • (Formato para entrega de trabajos escritos)

    Escuela secundaria tcnica 17

    Turno Matutino

    Materia: Historia de Mxico

    Nombre del Alumno:

    Nombre del Maestro:

    Proyecto:

    Desde la culminacin de la Independencia hasta el inicio de

    la Revolucin Mexicana.

    Fecha:

  • Introduccin

    No olvides quitar las negritas y el centrado para escribir el texto de tu

    introduccin. Por supuesto, borra tambin estas indicaciones.

  • Sep. Snchez

    Desde la consumacin de la Independencia hasta el inicio de la Revolucin

    Mexicana.

    Parte 1: Sociedad y vida cotidiana. Cultura. Antesala de la Revolucin

    Primera parte: Cuestionario.

    1. Cmo fue la situacin econmica en Mxico durante el Porfiriato, buena o mala?

    Argumenta tu postura, da ejemplos.

    2. Durante el porfiriato, Qu porcentaje de la poblacin viva en las ciudades?

    3. Qu era una tienda de raya y cmo funcionaba?

    4. Porfirio Daz apoy la inversin extranjera en nuestro pas: cierto o falso?

    Argumenta tu respuesta.

    5. Menciona, a tu juicio, tres cosas buenas y tres cosas malas del Porfiriato.

    6. Quines fueron Ricardo, Jess y Enrique Flores Magn?

    7. De qu se quejaban los campesinos y obreros?

    8. Describe cada uno de los siguientes documentos, mencionado quin los elabor,

    en qu fecha salieron a la luz y las posturas principales de cada uno:

    Plan de San Luis

    Tratados de Ciudad Jurez

    Plan de la Empacadora

    Plan de la Soledad

    Plan de Ayala

    Pacto de la Embajada

    9. Qu es la Decena Trgica?

  • Sep. Snchez

    10. Si se acusara a Victoriano Huerta de alta traicin, estaras de acuerdo? Por qu

    s o no? Lo importante en esta respuesta no es tu postura (s o no) sino cmo la

    argumentas.

    Segunda parte: Elige a uno de los siguientes personajes y elabora una entrevista de

    por lo menos diez preguntas. Investiga e imagina lo que contestara a cada una de

    ellas y escrbelo tambin. No olvides citar tus fuentes adecuadamente en la seccin

    de referencias de tu proyecto.

    Personajes (elige uno)

    Porfirio Daz

    Hermanos Flores Magn

    Francisco I. Madero

    Emiliano Zapata

    Victoriano Huerta

  • Sep. Snchez

    Conclusiones

    (En esta parte, redacta, en una cuartilla como mnimo, tus reflexiones personales sobre

    los temas estudiados. Qu te impact ms y por qu? De qu manera este nuevo

    conocimiento cambia la visin que tenas de tu pas? Por supuesto, borra estas

    instrucciones de tu trabajo final. Recuerda: las conclusiones deben ser redactadas a

    rengln seguido, por ti mismo, no deben de ser la simple respuesta a las preguntas gua

    que aqu hemos incluido)

    .

    Referencias

    (Aqu va la informacin de las fuentes consultadas, siguiendo el formato de entrega de

    trabajos acadmicos). Recuerda borrar todas las instrucciones subrayas en amarillo para

    tu proyecto final.

  • Sep. Snchez

    Evaluacin del Proyecto

    Historia. Proyecto Porfiriato

    Rbrica de evaluacin

    Nivel eficiente Nivel medio Nivel deficiente

    Entrega Entrega el trabajo en la fecha establecida, o antes Puntos: 2

    Entrega el trabajo, pero de 1 a 2 das despus de la fecha establecida Puntos: 1,

    Entrega el trabajo despus de dos das de la fecha establecida, o no lo entrega. Puntos: 0

    Ortografa y puntuacin

    El trabajo es presentado con perfecta ortografa y signos de puntuacin adecuados: Puntos: 2

    El trabajo es presentado con algunas faltas de ortografa, puntuacin o errores de dedo: Puntos: 1

    El trabajo tiene una gran cantidad de faltas de ortografa, puntuacin y tecleado Puntos: 0

    Forma Se responde a las diez preguntas del cuestionario adecuadamente, y se incluye una entrevista con por lo menos diez preguntas contestadas sobre la vida y participacin histrica de un personaje elegido. Puntos: 3

    Se responde a las preguntas y a la entrevista pero con algunas incorrecciones que no pasan del 20% Puntos: 2

    Las preguntas se responden de manera incorrecta o incompleta. La entrevista no se concreta, son menos preguntas de las requeridas, no estn contestadas o hay omisiones. Puntos: 0

    Fondo El alumno redacta ordenadamente sus ideas, es claro al describir los eventos, demuestra buen uso del lenguaje escrito. Sus conclusiones demuestran un anlisis personal de los temas estudiados. Puntos: 3

    El alumno redacta con orden sus ideas pero stas no son muy claras, puede parecer redundante o escueto. Expresa las ideas solicitadas, pero no de manera completa, o al contrario, utiliza demasiado texto, lo que denota poca capacidad de anlisis y sntesis. Puntos: 2

    El alumno escribe de manera desorganizada, con un orden y lgica muy pobres, de manera que es difcil entender el texto. No entrega conclusiones del proyecto. Puntos: 0

    TOTAL