2. Sistemas de Gestión Ambiental

download 2. Sistemas de Gestión Ambiental

of 4

description

Gestión Ambiental

Transcript of 2. Sistemas de Gestión Ambiental

SISTEMAS DE GESTIN AMBIENTALContaminar el entorno resulta cada vez ms caro, el principio quien contamina paga se debe tener muy en cuenta a la hora de llevar a la prctica actuaciones encaminadas a destruir el equilibrio ecolgico natural establecido. No solamente se trata de reparar el dao provocado y de soportar una sancin econmica, por otra parte una empresa que contamina transmite una imagen de empresa nada favorable en los criterios muy influyentes hoy en da de los consumidores.

QU SIGNIFICA LA GESTIN AMBIENTAL?Es gestionar las actividades de las empresas que tienen, han tenido o pueden tener un impacto ambiental.

QU ES UN SISTEMA DE GESTIN AMBIENTAL?Es un sistema estructurado de gestin que incluye la estructura organizativa, la planificacin de las actividades, las responsabilidades, las prcticas, los procesos, los procedimientos y los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al da los compromisos en materia de proteccin ambiental que suscribe una Empresa.La finalidad principal de un SGA es determinar qu elementos deben considerar las Empresas en materia de proteccin ambiental para asegurar que en el desarrollo de sus actividades se tiene en cuenta la prevencin y la minimizacin de los efectos sobre el entorno. Se basan en la idea de integrar actuaciones potencialmente dispersas de proteccin ambiental en una estructura slida y organizada, que garantice que se tiene en cuenta el control de las actividades y operaciones que podran generar impactos ambientales significativos.Es un instrumento de carcter voluntario dirigido a empresas u organizaciones que quieran alcanzar un alto nivel de proteccin del medio ambiente en el marco del desarrollo sostenible.Un sistema de gestin ambiental se construye a base de acciones medioambientales y herramientas de gestin. Esas acciones interaccionan entre s para conseguir un objetivo claramente definido: proteccin medioambiental.

CUL ES SU OBJETIVO?El objetivo seguido por estos sistemas es garantizar una mejora en el comportamiento medioambiental de las empresas, en especial, en todo lo relacionado con: Los recursos naturales Las emisiones contaminantes a la atmsfera El consumo y vertido de aguas El suelo Los niveles de ruido

VENTAJAS QUE APORTAN ESTOS SISTEMAS A UNA ORGANIZACIN Calidad en la gestin medioambiental Reduccin del riesgo medioambiental de la Organizacin Ahorro de recursos Ventajas financieras por mejor control de operaciones Comprobacin de cumplimiento de legislacin medioambiental Posibilidad de aprender de los buenos ejemplos de otras empresas y organizaciones Oportunidades de negocio en mercados donde los procesos de produccin limpios son importantes Credibilidad y confianza con autoridades pblicas, clientes y ciudadanos Mejora de la calidad en lugares de trabajo e incentivo al fomentar la participacin del empleado Ventajas en el mercado y mejora de la imagen de la empresa al ser ms positiva su relacin con los grupos de presinHoy en da mantener una correcta gestin medioambiental en la empresa es dar un valor aadido a la produccin, ya que influye decisivamente tanto en la imagen corporativa de la empresa como en la calidad del producto.

FUENTE: http://www.lifesinergia.org/formacion/curso/12_sistemas_de_gestion_ambient.pdf

POR QU IMPLANTAR UN SGMA?Algunas razones para implantar un SGMA en la empresa son:LEGAL: Exigencia de una normativa cada vez ms estricta: Facilita el cumplimiento de la legislacin existente y futuras normas Evitar multas y sanciones; incluso demandas judicialesIMAGEN: Cuidado de la buena imagen ambiental de la empresa ante el pblico, la administracin, los clientes, los trabajadores, los inversores, los medios de comunicacin y los agentes sociales. Ser una herramienta de publicidad, mediante el uso del logotipo de adhesin al sistema Favorecer la posibilidad de recibir ayudas pblicas para realizar mejoras medioambientales. Facilitar la concesin de permisos y licencias; relativa a la prevencin y al control integrado de la contaminacin. Mejorar la confianza de los inversores y accionistas.ECONMICA: Ahorro de costes: Mejorar la eficiencia de los procesos; optimizando las materias primas y los recursos a utilizar. Controlar y optimizar los consumos de agua y energa. Reducir gastos en concepto de transporte, almacenaje y embalaje. Disminuir los costes asociados con el dao ambiental.TECNOLGICA: Estimular el uso de la mejor tecnologa disponible; si sta es la ms adecuada y econmicamente asumible.SEGURIDAD: Disminucin del riesgo de accidentes medioambientales. Ahorrar costes de limpieza y reparacin ambiental derivados de fugas o escapes accidentalesPARTICIPACIN: Aumentar la motivacin de los trabajadores, implicndolos en el sistema para conseguir objetivos comunes y mejorando su formacin.CMO IMPLANTAR UN SGMA?Definir la poltica medioambiental de la empresa:La poltica medioambiental es una declaracin pblica y formalmente documentada por parte de la alta direccin sobre las intenciones y principios de accin de la organizacin acerca de su actuacin medioambiental.Una revisin inicial para conocer la situacin de partida:Cuando una empresa desea implantar un SGMA necesita realizar un diagnstico inicial. Un anlisis medioambiental de actividades, productos y servicios permite identificar la situacin actual de la empresa y su grado de cumplimiento medioambiental.Planificar el trabajo; disear el programa, los objetivos y las metas:Es necesario planificar los objetivos y las metas medioambientales. Esto debe hacerse en funcin de los aspectos medioambientales de nuestra empresa y de los requisitos existentes (legales o de otro tipo), concretndolos en unos programas o en unos planes medioambientalesEstar preparados para implantar un SGMALos programas o planes medioambientales han de ser implantados y ejecutados. Para ello, se precisa asignar responsabilidades, elaborar la documentacin necesaria, impartir la formacin y realizar un control operacional que ser el que va a garantizar el cumplimiento con la legislacin.Auditoras medioambientales:Es un instrumento de gestin que comprende una evaluacin sistemtica, documentada, peridica y objetiva del comportamiento de la organizacin, del sistema de gestin y de los procedimientos diseados para la proteccin del medio ambiente.Declaracin MedioambientalEl propsito de la Declaracin Medioambiental es informar al pblico y a todas las partes interesadas los impactos medioambientales del centro y cmo stos son gestionados. En la declaracin tienen que constar los progresos conseguidos, de acuerdo con los objetivos y plazos fijados.

FUENTE: http://medioambiente.ugtaragon.es/Publicaciones/GuiaEMAS.pdf