2 Suma de Los ángulos Interiores de Un Triángulo

3
Matemática I Prof. Flavia Terrizzano Suma de los ángulos interiores de un triángulo 1) Si las amplitudes de dos de los ángulos interiores de un triángulo son 121° y 46°, respectivamente ¿cuál es la medida del ángulo restante? 2) Con los datos de la figura, hallar las medidas del y del . Justificar 3) Calcular el valor de los ángulos interiores del triángulo XYZ con los datos de la figura. Justificar. 4) Determinar las amplitudes de los ángulos y en cada caso. Justificar. 1 P O Q B 46° 25° bisectriz 135° X Z Y A B

Transcript of 2 Suma de Los ángulos Interiores de Un Triángulo

Page 1: 2 Suma de Los ángulos Interiores de Un Triángulo

Matemática IProf. Flavia Terrizzano

Suma de los ángulos interiores de un triángulo

1) Si las amplitudes de dos de los ángulos interiores de un triángulo son 121° y 46°, respectivamente ¿cuál es la medida del ángulo restante?

2) Con los datos de la figura, hallar las medidas del y del . Justificar

3) Calcular el valor de los ángulos interiores del triángulo XYZ con los datos de la figura. Justificar.

4) Determinar las amplitudes de los ángulos y en cada caso. Justificar.

1

P

OQ

B

46°

25°

bisectriz

135°

X Z

Y

A

B

Page 2: 2 Suma de Los ángulos Interiores de Un Triángulo

Matemática IProf. Flavia Terrizzano

a)

b)

5) En un triángulo rectángulo, uno de los ángulos agudos mide la cuarta parte del otro. Calcular la medida de cada uno de los ángulos de dicho triángulo. Justificar.

6) Calcular las medidas de las amplitudes de los ángulos interiores de un triángulo ABC, en cada uno de los siguientes casos.a) = 5x + 3° = 2x + 15° = 7x – 6°b) = 2x + 11° = 3x + 14° = x – 1°

7) Determinar la amplitud de cada ángulo interior del triángulo MPQ.= , = x + 30° y = 7x – 15°

2

A

B

C

60°

70°

M

X

Y

Z

16°

T

50°