2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

23
2: VI UNIVERSI1MD DE ANTIOQUIA ACTA DE REUNIÓN No. 511 2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 1 de 23 INFORMACIÓN BÁSICA LUGAR HORA DE INICIO (a.m.-p.m.) HORA DE FIN (am.-pm.) Auditorio 3, SIU 2:00 p.m. 3:40 p.m. TIPO DE REUNIÓN Señale con una "x" el tipo de reunión: Comité Científico X Comité Administrativo Comité Área de Comidas Comité de Área Comité de Bioética Comité de Bioterio Comité de Calidad Comité de Planta Física Comité de Software Comité de Ética en Experimentación con Animales Otra ¿Cuál? Elaboró Adrián Camilo Herrera Aprobó Directora Científica — Dora Angela Hoyos Coordinadora Admón. de Proyectos — Dora Henao 2016-06-06 .

Transcript of 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

Page 1: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

2: VI

UNIVERSI1MD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 1 de 23

INFORMACIÓN BÁSICA

LUGAR HORA DE INICIO (a.m.-p.m.) HORA DE FIN (am.-pm.)

Auditorio 3, SIU 2:00 p.m. 3:40 p.m.

TIPO DE REUNIÓN

Señale con una "x" el tipo de reunión:

Comité Científico X

Comité Administrativo

Comité Área de Comidas

Comité de Área Comité de Bioética

Comité de Bioterio Comité de Calidad

Comité de Planta Física

Comité de Software Comité de Ética en Experimentación con Animales

Otra ¿Cuál?

Elaboró Adrián Camilo Herrera

Aprobó Directora Científica — Dora Angela Hoyos Coordinadora Admón. de Proyectos — Dora Henao

2016-06-06 .

Page 2: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

::. 4

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

1 . e ,

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 2 de 23

CONTROL DE ASISTENCIA

PERSONA CONVOCADA CARGO

ASISTIÓ

FIRMA SI HORA NO

Doris Adriana Ramírez

Representante grupos teóricos

2:00 9 _ bkai

Edison Javier Osorio Durango

Representante piso segundo

X Á) - .

Of/n

Aída Luz Villa Holguín Representante piso tercero

2:00 1 1- • UaL.,

Gabriel Bedoya Representante piso cuarto

2:00

José Luis Franco Representante piso quinto

X

Sebastián Estrada Gómez

Representante piso sexto

X 1/4 -100 lee

Dora Angela Hoyos Directora Científica

2:00 04-c0 9,t,t4940—áktty, (0

I INVITADOS

PERSONA INVITADA INSTITUCIÓN

ASISTIÓ

OBSERVACIÓN si Hora no

Dora Henao Coordinadora administración de proyectos

X

Ana Eugenia Restrepo

Soporte de la Coordinación de proyectos.

x

Juan Alvaro López Representación quinto piso X

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30- Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 3: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

,I.,, '1''

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

i o .

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 3 de 23

AGENDA INFORMACIÓN BÁSICA 1

TIPO DE REUNIÓN 1

1 CONTROL DE ASISTENCIA 2

1 INVITADOS 2

AGENDA 3

ORDEN DEL DÍA

1. Aprobación de las actas de reuniones anteriores del CCSIU: 507,508,509,510 4

2. Informe a cargo de la Directora 4

Informe CODI. 4 Resultado Definitivo Convocatoria Colciencias737 de 2015 de Medición de Grupos. 11

3. Solicitudes de aval 18

4. Varios 23 Acreditación ONAC Laboratorio de Espectrometría de Masas - LEM 23

G8 Laboratorios 23

Visita de Argos a la SIU 23

Nuevos Equipos SIU 23

5. Próxima reunión 24

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra, 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 4: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

ACTA DE REUNIÓN No. 511 -./ UNIVERSIDAD

DE ANTIOQUIA

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 4 de 23

DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Aprobación de las actas de reuniones anteriores del CCSIU: 507,508,509,510

Quedan pendientes por calamidad domestica de la coordinadora para la administración de proyectos.

Informe a cargo de la Directora

La Directora científica presenta los siguientes informes:

a. Informe CODI

La Directora Científica presenta informe de los temas tratados en la reunión presencial del CODI del 24 de mayo de 2016.

Agenda de traducción y servicios lingüísticos

El primer tema trabajado fue la propuesta presentada por la Escuela de Idiomas sobre una Agenda de traducción y servicios lingüísticos, ofreciendo los servicios de traducción simultánea en eventos y traducción de artículos científicos.

La propuesta fue acogida por los miembros del CODI y le corresponde a la Vicerrectoría de Investigación analizarla y mirar cómo será el proceso de financiación y a que dependencias les corresponde aportar dependiendo el evento.

Convocatoria permanencia con equidad

Está abierta la convocatoria "Permanencia con Equidad" liberada por la Vicerrectoría de Docencia con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación.

Sede de Investigación Universitaria - SIU • Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.eduto: NIT: 890980040-8 • Medellin — Colombia

Page 5: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

1, .45

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 5 de 23

La convocatoria fue transmitida a la los miembros de la SIU mediante la oficina de comunicaciones.

La convocatoria se abrió en el mes de mayo y estará abierta hasta el 24 de junio.

La convocatoria busca analizar las causas de deserción y buscar alternativas para la permanencia de los estudiantes en los programas académicos de pregrado.

La convocatoria está dirigida a conceder apoyo para financiar propuestas de investigación e innovación orientadas a promover la permanencia y la graduación estudiantil en la Universidad, que sean presentadas por miembros de la comunidad universitaria.

Las temáticas son iniciativas institucionales para la permanencia; acompañamientos de bienestar para la permanencia y Acciones para la permanencia con otros gestores educativos y sociales.

El investigador principal debe ser docente regular, ocasional o en período de prueba; Ser profesional no docente o Ser estudiante de pregrado o posgrado.

El cronograma de la convocatoria es el siguiente:

Etapa o actividad Fecha límite

Apertura 11 de mayo de 2016 Cierre de la convocatoria o plazo máximo para la presentación de la propuesta

24 de junio de 2016

Revisión de requisitos 27 de junio al 11 de julio de 2016

Evaluación y coloquio 12 de Julio al 26 de agosto de 2016

Publicación de resultados 31 de agosto de 2016

La evaluación de los proyectos será de la siguiente manera:

Las propuestas serán evaluadas por un jurado, compuesto por un número impar de investigadores, el cual será designado por la Vicerrectoría de Docencia (Grupo Primario Proyecto CREE). Este jurado tiene la función esencial de evaluar y recomendar las propuestas a financiar. Para la selección y aprobación se realizará un coloquio en el cual los investigadores presentarán su propuesta y responderán inquietudes del jurado.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30- Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udetedu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellin — Colombia

Page 6: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

47-,1 g '''' ACTA DE REUNIÓN No. 511

UNIVERSI )AD DE ANTIOQUIA

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 6 de 23

El jurado final tendrá en cuenta en su análisis y calificación, los siguientes criterios o directrices', en todo caso el jurado tendrá en cuenta que la propuesta esté acorde al objetivo de la convocatoria.

Calidad de la propuesta de investigación. Tendrá un peso del sesenta por ciento (60%).

Pertinencia e impacto académico y social de la propuesta. Tendrá un peso del veinticinco por ciento (25%).

Calidades y experiencia investigativa del investigador principal. Tendrá un peso del quince por ciento (15%).

Informe de la Vicerrectoría de Investigación

La Vicerrectora de investigación presento el informe presupuestal para la investigación del año en curso.

Estos son los ingresos:

PRESUPUESTO DE INGRESOS (Cifras en millones)

Rubros Monto Fondos Generales $ 2.723 Estampilla 2016 $ 5.250 Fondo de Revistas Indexadas $ 150 3% de extensión $ 6.000 Reintegros $ 150 Fondo Patrimonial $ 150 Recursos del Balance TOTAL $ 14.423 Total Ingresos $ 14.423 Total Gastos $ 14.423 Conciliación $ 0

La Vicerrectora de Investigación propuso que los ingresos se repartirían de la siguiente manera:

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co: NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 7: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

, ,i

u

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 7 de 23

PRESUPUESTO DE GASTOS (Cifras en millones)

Rubro Monto Convocatoria Ciencias Sociales H y A $ 1.000 Convocatoria Salud $ 1.400 Convocatoria Ingeniería y Tecnologías $ 1.000

Convocatoria Ciencias Exactas y N. $ 1.000 Convocatoria Temática - Postconflicto $ 600 Convocatoria Investigación Aplicada $ O

Estrategia de Sostenibilidad $ 2.027

Grupos en consolidación $ 175

Fondos de Apoyo a la Investigación $ 1.980

Contrapartidas Incrementales $ 420 Vicerrectoría de Investigación $ 480 Programas jóvenes investigadores $ 700

Aporte Fondo Beca Doctoral UdeA $ 100

Aporte a Posgrados $ 100

Convocatoria de Infraestructura $ 2.000

Proyectos Especiales $ 783

Otros Gastos $ 658 TOTAL $ 14.423

Los proyectos especiales están conformados por:

Proyectos Especiales Sistema de Información SIIU $ 150

Conv. Tiempo de Volver $ 70 Convenio Max Planck (Equipos) $ 500

Revista de Divulgación $ 63 Total $ 783

El ítem otros gastos está conformado por:

Otros

Ancho de Banda $ 457

Premio a la Investigación Profesoral $ 56

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30 • Teléfono (574)2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 8: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

UNIVERSIDAD DE ANTIOQU1A

i o ‘

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 8 de 23

Premio a la investigación estudiantil $ 22

Tecnnova $ 38

Explora la UdeA $ 5

Aporte Gerente Proyecto Oriente $ 10

Aportes institucionales $ 50

Movilidad Internacional Estudiantes de Pregrado

$ 20

$ 658

El presupuesto para fondos es el siguiente:

Rubro Presupuesto Pasajes Internacionales $ 170 Evaluaciones externas $ 50 Fondo de Revistas Indexadas y Especializadas

$ 190

Eventos $ 90 Pasajes Nacionales $ 10 Trabajo de Grado y Pequeños proyectos $ 70

Reparación urgente de equipos $ 20 Bioética $ 30 Fondo de Traducción $ 40 Fondo de Internacionalización $ 160 Fondo de Innovación $ 200 Fondo del primer proyecto $ 950 Total $ 1.980

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Gra. 53 No. 61 -30- Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 9: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

> 4

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página; Página 9 de 23

Reunión con la Gobernación

La Vicerrectora de Investigación se reunió con Dr. Luis Jaime Osorio, Director de Ciencia y Tecnología de la Gobernación de Antioquia para analizar el tema de investigación y presupuesto para la misma.

Los temas y proyectos priorizados por CTel son la universidad digital y el desarrollo de empresas de tipo agroindustrial.

Ellos quieren que los trabajos que se realicen generen un gran impacto en las comunidades de las regiones en los próximos 4 años, con la intención de mostrar grandes resultados.

El mensaje que transmiten es que quieren trabajar con todos, buscando la articulación entre las

instituciones.

En la reunión se retomó el plan de acuerdos estratégicos para aplicar al fondo de regalías (artículo 7 ley 1753) y se resaltaron las líneas programáticas; estas son:

Incremento de la producción científica y la investigación en los focos de CTel priorizados para el Departamento. Fomento a la creación y fortalecimiento de las capacidades de los centros de investigación Antioquia en los focos priorizados en CTel. Impulso al tejido empresarial subregional, que generen innovación y transformación productiva en los focos priorizados para el Departamento. Fomento de iniciativas de desarrollo tecnológico que incentiven la innovación empresarial en los focos priorizados en CTel por Antioquia. Gestión de la innovación y la transferencia de conocimiento y tecnología para incrementar la competitividad en Antioquia.

La Universidad debe estar atenta a esta situación y analizar donde puede jugar y así captar recursos para el desarrollo de la investigación.

Sede de Investigación Universitaria- SIU Edificio SIU: Gra. 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 10: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

i i o

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 10 de 23

Contrato de Acceso a Recurso Genético

La Universidad de Antioquia y el Ministerio de Medio Ambiente firmaron el contrato Nro. 126 de Acceso a Recursos Genéticos.

Objeto del contrato: EL Ministerio otorga a la Universidad el acceso al recurso genético y a sus productos derivados.

Nombre del Programa de Investigación: "Programa para el estudio y uso sostenible de la biodiversidad colombiana"

Objeto del Programa de Investigación: Hacer actividades de estudio e investigación en ciencias básicas y aplicadas de la biodiversidad colombiana con miras innovadoras al uso potencial de moléculas en el campo farmacéutico, alimentario, industrial, biotecnológico, entre otros.

Alcance: Generar conocimiento básico y obtener como derivados diferentes productos que potencialmente se pueden transformar en desarrollos tecnológicos.

Duración: 10 años

Es importante que los investigadores tengan conocimiento de la firma de este contrato y cómo repercute en el desarrollo de la investigación, especialmente para los grupos que tienen como objeto de estudio temas relacionados con lo genético.

El profesor Sebastián Estrada llama a la atención sobre el artículo 252 del presente contrato y es que aquellas investigaciones que no tiene acceso a registros genéticos lo pueden solicitar y así mismo, si han realizado recolectas las deben soportar ante el organismo competente.

La firma del contrato permitirá que varios proyectos de investigación que no fueron aprobadas en convocatoria pasadas, lo sean, porque ya se tiene acceso a los registros genéticos; por otro lado, esta firma deja muy parada a la Universidad y la posiciona por delante de otras a nivel local y nacional.

Con la firma del contrato mejorará en tiempo la respuesta a solicitudes de temas administrativos.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co: NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 11: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

• ii

.__

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página; Página 11 de 23

Convocatorias programáticas

En este momento están en curso las convocatorias programáticas para salud, ingeniería y ciencias exactas y naturales; a cada una se les asigno los jurados correspondientes.

7 jurados a salud; 5 jurados a ingeniería y 5 jurados a ciencias exactas y naturales.

Los resultados serán dados el 31 de mayo del presente año.

b. Resultado Definitivo Convocatoria Colciencias 737 de 2015 de Medición de Grupos

Colciencias dio a conocer los resultados finales de la convocatoria de medición de grupos.

Los cambios presentados para la los grupos de investigación de la SIU, respecto a los resultados preliminares presentados en la reunión presencial anterior sólo muestran la siguiente variación:

El grupo Sustancias Bioactivas pasó de categoría A a categoría Al

El Grupo Gastropatología de la profesora María Cristina Navas pasó de Al a categoría B.

El caso extraño se da con el grupo Políticas Sociales y Servicios de Salud que en los resultados preliminares quedó en A y en los definitivos en B, se consultará que fue lo que ocurrió para que se diera el cambio.

La próxima medición se dará dentro de dos años.

La SIU cuenta con 30 grupos en Al, 2 grupos en Ay 4 grupos en B.

Se cuenta con un 83% de los grupos en Al, 6% en categoría B y 11% en categoría B.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Gra. 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 « Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co: NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 12: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

‘ .,

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 12 de 23

Datos de medición a nivel de la Universidad

Se cuenta con un total de 268 grupos reconocidos, de los cuales 251 son clasificados y 17 grupos reconocidos

De los 268 grupos hay 60 en grupos en categoría Al, con un porcentaje del 22%; en categoría A hay 38 grupos, con un porcentaje del 14%; 63 grupos en categoría B, con un porcentaje del 23%; en categoría C hay 76 grupos, con un porcentaje del 29% y 14 grupos en categoría D con un porcentaje del 5%.

La Universidad tiene una tasa de reconocimiento del 95% de los grupos presentados.

Comparativo país vs Universidad

Es de resaltar que en la medición anterior la SIU aportaba el 10% de los grupos Al del país, en esta nueva medición se aporta el 7%.

Elaboró Adrián Camilo Herrera

Aprobó Directora Científica — Dora Angela Hoyos Coordinadora Admón. de Proyectos — Dora Henao

2016-06-06

Page 13: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

,

-

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

, .3

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 13 de 23

Comparativo de mediciones U de A.

El gráfico presenta los cambios presentados al interior de la Universidad.

Medición entre convocatorias

Convocatoria 693 de 2014

Con

voca

toria

737

de

2015

Al A BCD RS.C. Total

Al ,49 6 4 0 0 1 0 60

A 4 23 8 3 0 0 0 38

B 3 9 29 16 3 1 2 63

C 0 0 16 29 14 3 14 76

D 0 0 0 2 4 1 1 7 14

R 0 2 4 4 2 3 2 17

S.C. O 0 0 1 1 1 O 3

Total 56 40 61 55 24 10 25 271 it» ~In in raro de b tabonel abdparberon meres de ~noria. Pa debo» de b anona eco cflO.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30- Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellin — Colombia

Page 14: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

urupos por untaaaes acaaenucas 10

1/481/,/,/ evAlw

50

10

1/4

5 5 5 5 4 4

MINE:

V/ e 03. 1/4,0

17 1 13

1 i

..-• UNIVERSIDAD

DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 14 de 23

Grupos por unidades académicas

En el gráfico no aparecen relaciones de la SIU.

Grupos por categoría ingeniería, exactas y económicas.

ei Reconocido uD

C B

A

•Al

10

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

httis://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 15: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

Reconocido t)

40

A *Al ,

Reconocidos Da C u 13 o AM Al

20

,.

- UNIVERSIDAD

DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 15 de 23

Categoría Salud.

20 25 50 35 40

Según el profesor Jorge Botero, perteneciente al CODI, de la Facultad de Medicina anotó que la diapositiva tiene errores de datos porque en su facultad hay más grupos de investigación en categoría

Al.

Categoría Ciencias sociales y humanas.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_• NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 16: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

*Mb 174 ni* [sea

ameos

Igrupos 1 268

76 60 63fl

Uri

II

111417 3335

LJon 0E1

UnewanOdad da Antlooulo tinhrestoklecl ktechlrel do Coartada

A1 .• A •113. ore • 11).

[152 grupos 1 47 • 46 [12420n

o 0 ele MM6 lioh~la da los ~os

10 1162

grupos 59

38 31[1 25 I^1

OU O

189 grupos

fl

]

122-22- 0 120 010 3

lJnlverSiOnd IndUlOderl da Srtniandat

umminao os Valle

Ingeniería y Tecnolag la

11"44 Humanidades

9•4,

Ciencias _ _Arrestas

3%

,-, n5,

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 16 de 23

Comparación de la Universidad de Antioquía vs otras universidades.

Es importante tener en cuenta que Universidad Nacional es muy grande y que la Universidad de los Andes está muy bien posicionada.

El profesor Gabriel Bedoya resalta que los grupos de la Universidad de los Andes no superan las 10 personas, tienen buenos contactos y buen nivel de producción y su investigación es de tipo privado; por otro lado, la Universidad de Antioquía a centrados sus intereses en la formación académica, lo que resta oportunidades a nivel investigativo.

Grupos reconocidos por área del conocimiento.

Elaboró Adrián Camilo Herrera

Aprobó Directora Científica — Dora Angela Hoyos Coordinadora Admón. de Proyectos — Dora Henao

2016-06-06

Page 17: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

397

kIWIST~T Junior

Corresponde o docentes vinculados y ocasionales, diciembre de 2015. No incluye docentes do Cat00M. — Correspondo a total do investigadores que reportaron vinculo con la Universidad de acuerdo o Coldencias.

737-2015* 693-2014"

152 137

E

400

350

X0 E

250

e 200

318

, 4- e ,

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

i •0 .

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 17 de 23

Grupos de investigación por área de la Universidad.

res del CC tA, 1114- Al A B 1 Total - - _ • Ciencias de la Salud

Ciencias Agrarias Ciencias Exactas y Naturales

Ingeniería

Ciendas Sociales

Humanidades

Total

19 (25%)

4 (50%)

19 (29%)

11 (36%)

4 (6%)

3 (13%)

60

13 (17%)

0 (0%)

10 (15%)

2 (6%)

9 (14%)

4 (17%)

38

19 (20%)

0 (0%)

15 (23%)

9 (30%)

16 (25%)

4 (17%)

63

22 (29%)

2 (25%)

14 (21%)

8 (26%)

20 (31%)

10 (43%)

76

o (0%)

2 (25%)

1 (0%)

o (0%)

10 (16%),

1 (4%)

14

3 (0%)

o (0%)

7 (1%)

1 (3%)

5 (8%)

1 (4%)

17

76

8

66

31,

64

23

247

Clasificación de investigadores.

No se tiene claridad sobre los sucesos que hacen que se presenten los diferentes cambios a nivel de profesores investigadores.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 -30- Teléfono (574)2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co; NIT: 890980040-8 • Medellin — Colombia

Page 18: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

..

.

UNIVERSI DE ANTIOQUÍA

)AD

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 18 de 23

Taller de capacitación en el programa H2020

COLCIENCIAS como Punto Nacional de Contacto para el programa Horizonte 2020 (H2020) y la red ALCUENET de la Comisión Europea, invita a investigadores, gestores y empresarios al primer taller de capacitación en el programa H2020.

El encuentro tiene como objetivo capacitar a los asistentes sobre las convocatorias del programa y los mecanismos de aplicación. Esta iniciativa hace parte del proyecto ALCUENET y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de Argentina y el Centro Aeroespacial Alemán.

Según la Directora Científica estas convocatorias son para grupos de investigación que tengan una buena red de trabajo y alianzas.

Convenio joven investigador

Los términos de referencia de la convocatoria Jóvenes Investigadores indican que el plazo máximo para la firma de convenio e inicio de la pasantía 30 de enero 2016, en acta CODI 718 se autorizó un nuevo plazo hasta marzo 31, dado que hay grupos que no han podido vincular los estudiantes se solicita al CODI autorizar un nuevo plazo.

3. Solicitudes de aval

3.1 SOLICITUD PARA CAMBIO DE RUBRO

3.1.1. Grupo: Química de Recursos Energéticos - QUIREMA

15363419- PEREZ QUIROZ OSWALDO DE JESUS

ASUNTO: Aval para presentar solicitud de cambio de rubro ante Colciencias, contrato No. 0646-2013

Informo que el Comité Científico de la SIU en su reunión No. 511 del 26 de mayo de 2016, avaló la solicitud presentada por la profesora Diana Patricia López López, integrante del grupo Quirema e investigadora principal del proyecto: "Evaluar el efecto del método de pre-tratamiento de la biomasa para la producción de bio-aceite vía licuefacción hidrotérmica", financiado por Colciencias según contrato No. 0646-2013, la cual consiste en solicitar cambio de rubro de administración para el rubro equipos por valor de $6.325.750, con el fin de adquirir un computador portátil teniendo en cuenta que es un equipo de mucha importancia para la presentación de los trabajos dentro del desarrollo del proyecto. Se anexa solicitud.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No, 61 -30- Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siumdea.edu.co: NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 19: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

, i, Í-

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 19 de 23

Se avala

3.2 OTROS

3.2.1. Grupo: CIDEMAT

74322987 - ECHEVERRIA ECHEVERRIA FELIX

ASUNTO: Aval para financiación a través del Fondo de Pasajes Internacionales.

Informo que el Comité Científico de la SIU en su reunión No. 511 del 26 de mayo de 2016, avaló la solicitud presentada por el profesor Félix Echeverría para obtener financiamiento a través del Fondo de Pasajes Internacionales de la Vicerrectoría de Investigación, para la estudiante de Maestría en Ingeniería de Materiales Nathaly Arias Puerta identificada con cédula de ciudadanía N° 1.036.615.161, quien participará en el evento internacional "XXV International Materials Research Congress 2016" que tendrá lugar en Cancún - México del 14 al 19 de agosto de 2016. En dicho congreso se presentará el trabajo: "Highly reflective aluminium thin films deposited on polymeric substrates", como resultado del proyecto Colciencias " Desarrollo de nuevos sistemas de alta reflectividad para aplicaciones en concentradores solares térmicos"

Se avala.

3.2.2. Grupo: Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia

3400095- YARZA DE LOS RIOS VICTOR ALEXANDER

ASUNTO: Aval para Solicitud de homologación de producto de conocimiento.

Informo que el Comité Científico de la SIU en su reunión No. 511 del 26 de mayo de 2016, negó la

solicitud presentada por usted como investigador principal del proyecto: "Red latinoamericana sobre discapacidad, género y accesibilidad universitaria (Argentina, Colombia y Guatemala)", financiado por el fondo de apoyo a la internacionalización, la cual consiste en solicitar la homologación de publicación de seminario en artículo científico por el capítulo de libro: "Género, discapacidad y educación superior: ¿transversalización o diferencialización?", ésta decisión está basada en que el capítulo del libro está en proceso de dictaminación para su probable publicación, según constancia de la coordinadora de la editorial en la UNAM con fecha del 15 de febrero de 2016.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cía. 53 No. 61 -30- Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_• NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 20: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

z.(1) ' UNIVERSIDAD

DE ANTIOQUIA , , 0 ,

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 20 de 23

La recomendación que le hace el CCSIU es que una vez tenga la carta de aceptación de la publicación del capítulo del libro, vuelva a presentar la solicitud ante este comité para proceder con el análisis de su aprobación.

No se avala

3.2.3. Grupo: Inmunodeficiencias Primarias - IDP

• 70559218 - FRANCO RESTREPO JOSE LUIS

Asunto: Propuesta de desarrollo de evento académico, Proyecto "Molecular characterization of colombian patients with Mendelian Susceptibility to Mycobacterial diseases (MSMD), Contrato # 576-2013, Código 111556934990 COLCIENCIAS.

En el marco del desarrollo del proyecto en mención está estipulado que hagamos un evento de carácter nacional. A continuación la información original tal y como está en el proyecto aprobado por Colciencias:

Concepto: "Organización Simposio Nacional sobre susceptibilidad a infecciones por Micobacterias".

Justificación: "Simposio importante para la difusión de la enfermedad entre investigadores nacionales e internacionales y capacitación de estudiantes de posgrado. En Colombia hay desconocimiento en el ámbito Clínico y Científico sobre la inmunodeficiencia Primaria MSMD, lo cual justifica la realización de un Simposio Nacional donde se realicen varias ponencias que influyan en el entendimiento de esta enfermedad a nivel de los investigadores interesados en el área y el personal médico. De la misma manera este Simposio pretende influenciar en la formación de estudiantes de posgrado que estén interesados en el tema. Este rubro se utilizará para financiar todos los aspectos logísticos de la organización del evento: auditorio, ayudas audiovisuales, divulgación del evento, papelería, financiación de conferencistas internacionales y nacionales".

Recurso Colciencias Financiado: 7'000.000 COP

Recursos Contrapartida Ejecutora: 3000.000 COP en especie

El Simposio estaba siendo planeado como un evento independiente en la Sede de Investigación Universitaria (SIU) de la Universidad de Antioquia en Medellín, con las limitaciones impuestas por el presupuesto aprobado por Colciencias.

Sede de Investigación Universitaria - Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 • 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co.• NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 21: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

/

, UNIVERSIDAD

DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 21 de 23

Recientemente, en conversación con el Doctor Pío López, Presidente de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), se nos ha ofrecido la oportunidad de incorporar el Simposio del proyecto, a un evento nacional y uno internacional relacionados con el tema de genética de las enfermedades infecciosas. Consideramos que es una gran oportunidad porque se proyecta, no solo a nivel nacional, sino internacional, con una mayor cantidad de asistentes de varios países que trabajan en investigación básica y clínica, y con el apoyo adicional de la ACIN y la Fundación FIP.

En la tabla que se anexa en la página 3, le presento la propuesta que consideramos se ajusta a la justificación consignada en el proyecto, para su aprobación y poder cumplir con el compromiso del evento del proyecto.

Se avala.

3.2.4. Grupo: Procesos Físico Químicos Aplicados - PFA

71715701 - RIOS LUIS ALBERTO

ASUNTO: Aval para presentar solicitud de cambio de rubro ante Colciencias, contrato No. 0434-2013

Informo que el Comité Científico de la SIU en su reunión No. 511 del 26 de mayo de 2016, avaló la solicitud presentada por el profesor Luis Alberto Ríos, investigador principal del proyecto: "Torrefacción de material lignocelulósico disponible en Colombia para uso en procesos térmicos", financiado por Colciencias según contrato No. 0434-2013, la cual consiste en ejecutar el dinero disponible en el rubro imprevistos por valor de $13.810.568 para comprar los materiales y suministros que se requieren para terminar de ejecutar el proyecto, ya que aún falta por terminar la etapa experimental y ésta demanda la compra de insumos, gases, reactivos y demás insumos que requieren los equipos de reacción y caracterización; además el proyecto actualmente se encuentra en un 80% de ejecución y el rubro de materiales y suministros está ya agotado. Se anexa solicitud.

Se avala.

3.3 SOLICITUD DE AVAL PARA PRESENTAR PROYECTOS A CONVOCATORIAS

3.3.1. Coordinación Administración de Proyectos

43621952 - RESTREPO JIMÉNEZ ANA EUGENIA

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cra. 53 No. 61 - 30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udeaedu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 22: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

u (1,

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 22 de 23

ASUNTO: Aval para participar en la Convocatoria Colciencias 745-2016 para proyectos en Ciencia, Tecnología e Innovación y su contribución a los retos del país —2016, donde la UdeA, participará como co-ejecutora.

Informo que el Comité Científico de la SIU en su reunión No. 511 del 26 de mayo de 2016, avaló el siguiente proyecto que será presentado en la convocatoria 745-2016 donde la Universidad de Antioquia participará como co-ejecutora, porque cumplen con los requisitos legales y presupuestales, estipulados en los términos de referencia. A continuación se presenta el siguiente detalle:

Nombre Proyecto Grupo de Investigad ón

Investigadores Participantes

Dedicació n Horaria

Valor Contrapart ida

Entidad Ejecutor a

Nuevos derivados y Química Winston 4/36 $125.627. Universid análogos estructurales de Orgánica Quiñones 4/36 180 ad coronatina como de Luis Fernando 4/36 Nacional potenciales inductores de Productos Echeverri de mecanismos de defensa contra hongos fitopatógenos en variedades nativas de frijol

Naturales Gustavo Escobar

Colombi a

Se avala.

4. Varios

a. Acreditación ONAC Laboratorio de Espectrometría de Masas — LEM.

La Directora Científica informa que se recibió por parte de la ONAC la notificación de la acreditación del LEM en dos pruebas y ensayos en chocolate y té de hoja, esta certificación hace parte de un proyecto con Colciencias, quedaría faltando para cumplir con todos los requisitos la publicación de dos artículos, los cuales en este momento se encuentran en revisión.

La tarea que sigue es buscar promocionar el servicio ante empresas que trabajen con los productos, aprovechando de que no existe este tipo de prueba en el país.

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIL): Cra. 53 No, 61 -30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574)219 6565

http://siu.udea.edu.co_• NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia

Page 23: 2: VI ACTA DE REUNIÓN No. 511

e

\ ; y , UNIVERSIDAD

DE ANTIOQUIA

ACTA DE REUNIÓN No. 511

2016-05-26 SEDE DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Página: Página 23 de 23

El profesor Gabriel Bedoya recomienda que se le haga divulgación o comunicación de que se cuenta con la acreditación de las pruebas y así llegar a los posibles clientes. Así mismo, felicita a la Directora por el trabajo realizado porque permite realizar una innovación y estudiar la posibilidad de patentarlo.

G8 Laboratorios.

Se tratará en la próxima reunión presencial

c. Visita de Argos a la SIU.

Se recibió en las instalaciones de la SIU la visita de una delegación de Cementos Argos que trabajan en el área en investigación e innovación, se está trabajando en generar un convenio en la utilización de equipos robustos como el CEM, el TEM y el XPS a futuro, en temas referentes a materiales y biotecnología, si se da el convenio es una buena opción para acceder a recursos que permitan la sostenibilidad y mantenimiento de los mismos.

Nuevos Equipos SIU

Llega a la SIU el XPS, el cual se adquirió gracias a la convocatoria de infraestructura 2014, el equipo adquirido tiene excelentes características y es de los más actualizados del país.

Llega el laboratorio de prototipaje, el cual reúnen varios equipos robustos, entre ellos, un espectrómetro de masas, estos fueron adquiridos con recursos de regalía y estará ubicado en sótano 2 de la torre.

Es de resaltar que no se cuenta con más espacio en las instalaciones de la SIU para la ubicación de equipos robustos.

5. Próxima reunión (Virtual)

LUGAR

FECHA

HORA DE INICIO

Sede de Investigación Universitaria - SIU Edificio SIU: Cm. 53 No. 61 -30 • Teléfono (574) 2196402 • Fax (574) 219 6565

http://siu.udea.edu.co_. NIT: 890980040-8 • Medellín — Colombia