2. Vocabulario Melódico - Diseños Sobre Contextos Acorde Mayor y m

4
ELEMENTOS TÉCNICOS DEL JAZZ Ariel Goldemberg VOCABULARIO MELÓDICO Una forma de aproximarse a la improvisación es trabajar sobre aquellos contextos armónicos que con frecuencia reaparecen en los standards de jazz, los cuales se detallan en la siguiente página. El objetivo de este trabajo es aprender a “hablar jazzísticamente” en cada contexto con un grado creciente de dominio de nuestro discurso y por lo tanto de libertad de expresión. Los solos improvisados y las melodías de canciones nos enseñan cómo los compositores y los improvisadores “hablan jazzísticamente” en cada contexto. Las ideas melódicas que encontramos en las canciones y solos improvisados podrían pensarse como “palabras” del vocabulario jazzístico y será muy importante realizar una dedicada escucha, selección, transcripción y análisis de estas “palabras” en grabaciones de músicos referentes. Un trabajo profundo de aprendizaje de estas palabras y construcción de un vocabulario conducirá a que en el momento de estar improvisando podamos expresarnos a través de “palabras” del idioma del jazz como puntos de apoyo estilístico en el desarrollo de nuestro discurso musical. Al final de este texto pueden encontrarse algunos ejemplos de diseños melódicos para los contextos armónicos acorde mayor y acorde menor.

description

improvisación jazz

Transcript of 2. Vocabulario Melódico - Diseños Sobre Contextos Acorde Mayor y m

Page 1: 2. Vocabulario Melódico - Diseños Sobre Contextos Acorde Mayor y m

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL JAZZ Ariel Goldemberg

VOCABULARIO MELÓDICO

Una forma de aproximarse a la improvisación es trabajar sobre aquellos contextos armónicos que con frecuencia

reaparecen en los standards de jazz, los cuales se detallan en la siguiente página.

El objetivo de este trabajo es aprender a “hablar jazzísticamente” en cada contexto con un grado creciente de

dominio de nuestro discurso y por lo tanto de libertad de expresión.

Los solos improvisados y las melodías de canciones nos enseñan cómo los compositores y los improvisadores

“hablan jazzísticamente” en cada contexto.

Las ideas melódicas que encontramos en las canciones y solos improvisados podrían pensarse como “palabras”

del vocabulario jazzístico y será muy importante realizar una dedicada escucha, selección, transcripción y análisis

de estas “palabras” en grabaciones de músicos referentes.

Un trabajo profundo de aprendizaje de estas palabras y construcción de un vocabulario conducirá a que en el

momento de estar improvisando podamos expresarnos a través de “palabras” del idioma del jazz como puntos de

apoyo estilístico en el desarrollo de nuestro discurso musical.

Al final de este texto pueden encontrarse algunos ejemplos de diseños melódicos para los contextos

armónicos acorde mayor y acorde menor.

Page 2: 2. Vocabulario Melódico - Diseños Sobre Contextos Acorde Mayor y m

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL JAZZ Ariel Goldemberg

Modelo de trabajo

El modelo de trabajo propuesto para interiorizar las ideas abordadas es el siguiente:

1. CANTAR y TOCAR cada idea melódica intentando reconocer la sonoridad de sus grados en relación al acorde

2. CANTAR y TOCAR en las 12 tonalidades (buscar digitaciones apropiadas para lograr buena articulación jazzística)

3. PRACTICAR sobre contextos aislados cubriendo todas las tonalidades (por ej. Acordes mayores por ciclo de quintas, terceras, semitonos, combinaciones aleatorias)

4. Intentar EVOCAR como vocabulario guía en improvisación sobre temas.

Contextos armónicos principales

→ Cada acorde por tipo, fundamentalmente: acorde mayor y acorde menor

→ V7 I

→ V7 Im

→ II-7 V7 I

→ II-7 (b5) V7 Im

→ IV IVm I

→ IV #IVº7 I

→ Progresiones sectorizadas de los temas abordados, es decir, dividir la progresión del tema abordado en

sectores y luego trabajar cada uno de ellos como contexto (por ejemplo, Body and Soul, podría

sectorizarse del siguiente modo: Ebm7 Bb7 Ebm7...... Ebm7 Ab7 Dbma7.... Dbma7 Gb9 Fm7 Eº7…

DISEÑOS MELÓDICOS

Podemos comenzar analizando la estructura interna de cada idea melódica en relación al contexto armónico

sobre el cual ocurre. Las ideas aquí presentadas están analizadas por grados en relación al acorde pero puede

resultar muy útil identificar en una idea aquellos rasgos característicos que permitan su clara representación

interior.

Para transportar la idea melódica pensamos su estructura en grados y ubicamos las alturas que correspondan en

cada tonalidad

Page 3: 2. Vocabulario Melódico - Diseños Sobre Contextos Acorde Mayor y m

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL JAZZ Ariel Goldemberg

Contexto armónico: ACORDE C, C6, Cmaj7

Page 4: 2. Vocabulario Melódico - Diseños Sobre Contextos Acorde Mayor y m

ELEMENTOS TÉCNICOS DEL JAZZ Ariel Goldemberg

Contexto armónico: ACORDE C-, C-6, C-7, C-maj7