2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

23
COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA. HOSPITAL NACIONAL SAN MARCOS. “DR. MOISÉS VILLAGRÁN MAZARIEGOS”. INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS O NOSOCOMIALES 22 DE SEPTIEMBRE 2,005.

Transcript of 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

Page 1: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.

HOSPITAL NACIONAL SAN MARCOS.

“DR. MOISÉS VILLAGRÁN MAZARIEGOS”.

INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS O NOSOCOMIALES

22 DE SEPTIEMBRE 2,005.

Page 2: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

�OBJETIVOS:• Mantener un sistema de vigilancia

epidemiológica permanente y actualizadode la presencia, distribución y difunción deinfecciones; sus causas y factorescondicionantes, como medio de presentaralternativas de prevención y control de lasalternativas de prevención y control de lasinfecciones intrahospitalarias.

• Promover programas de salud y educaciónpara el Personal, a fin de prevenir lasinfecciones cruzadas.

Page 3: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

�JUSTIFICACIÓN:La epidemiología en infecciones

intrahospitalarias o Nosocomiales, se refiereal estudio activo y dinámico de la ocurrencia,determinantes y distribución de éste grupo deenfermedades, en tiempo lugar y persona.

Consideramos que es obvio el impacto queproducen las infecciones generadas dentroproducen las infecciones generadas dentrodel hospital, no solo al individuo y su familia,sino para el Personal laborante, aumentandoasí los costos de tratamiento, días estancia,aumento de riesgos innecesarios, aumentode morbilidad prevenible, y la disminución dela capacidad laboral.

Page 4: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

Se hace necesario mantener una vigilanciaactiva y constante, de las enfermedades denotificación obligatoria e informaroportunamente a las autoridades, y por lasvías correspondientes del aparecimiento obrote de las enfermedades intrahospitalarias(Nosocomiales) para tomar acciones prontasy efectivas.

Dentro de las actividades del Comité seprioriza la educación o retroalimentación alpersonal laborante, actualizando nuestrosconocimientos especialmente en losprocedimientos hospitalarios, y con estolograremos brindar una atención de calidada los pacientes.

Page 5: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

Vigilancia Epidemiológica, implicaun estado de alerta, responsable,con observaciones sistemáticas,tomando las acciones quecorrespondan en cada caso.

Page 6: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

ORGANIZACIÓN: RECURSOS HUMANOS DEL COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

No. NOMBRES CARGO

DENTRO DEL COMITÉ

SERVICIO QUE

REPRESEN-TA

COSTO U OBSERVA-

CIONES

1 Dr. Ángel Alfredo Longo Director asesor DirecciónParte del Trabajo

2Lic. Carlos Enrique

RodríguezGerente

Administrativo.Gerencia. Parte del

Trabajo

3 Dra. Ninette de León Coordinadora MedicinaParte del Trabajo

4 E.P. Sonia FuentesSub

CoordinadoraEnfermería

Parte del Trabajo

5 Br. Yildy Amelia Martínez SecretaríaExclusiva al Comité de V.

E

Trabajador Especializado I Sueldo líquido

Q.1790.00

Page 7: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

6 Dra. Rosa Amelia Juárez Vocal I PediatríaParte del Trabajo

7 E.P. Celeste Velásquez Vocal IIMaternidad, R.N, L. y P.

Parte del Trabajo

8 Dr. Leonel Castañeda Vocal III CirugíaParte del Trabajo

Otros

9 Dra. Mirna Rivera

Otros integrantes:

Jefes de Servicios

Ginecobste-tricia.

Parte del Trabajo

10 Dr. Miguel Ángel AlcázarJefe de Servicio

Traumatolo-gía

Parte del Trabajo

11 E.P. Silvia AguilarJefe de Servicio

Cons. Externa

Parte del Trabajo

Page 8: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

12EPS Químico/a

Biólogo/aJefe de Servicio Laboratorio

Parte de Práctica

13EPS Químico/a Farmacéutico/a

Fármaco vigilancia

FarmaciaParte de Práctica

14Sr. Carlos Ochoa

LaylleJefe de Servicio Mantenimiento

Parte del Trabajo

15 Sr. Elder de León Jefe de Servicio ConserjeríaParte del Trabajo

OBSERVACIONES: No hay Médico Epidemiólogo ni Enfermera exclusiva para el Comité, solo la Secretaria que está de lunes a viernes 8 horas diarias

Trabajo

16 Sra. Juana de León Jefe de Servicio CocinaParte del Trabajo

17 Sra. Alicia García Jefe de Servicio LavanderíaParte del Trabajo

Page 9: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

� ORGANIZACIÓN DE ÁREA INSUMOS Y COSTOS. :Por el momento se cuenta con mobiliario y equipo prestado:

COSTO:• Una oficina del Comité de Vigilancia Epidemiológica. (dentro del

Hospital) ................................................... ...................Q 0.00• Un escritorio y 2 sillas (pertenecen a otro

Servicio).......................................................... ............. Q 1,000.00• Una mesa........ (pertenece a otro

Servicio)........................................................................ Q. 500.00 Servicio)........................................................................ Q. 500.00 • Una Computadora. ........ (pertenece a otro

Servicio).................................................................... .....Q .5,000.00NOS HACE FALTA:

• Una Cañonera con su respectiva computadora portátil..............................................................................Q. 32,000.00

• Un Archivo......................................................................Q. 1,000.00Gasto único para equipar

oficina ...............................................................TOTAL Q. 39,500.00

Page 10: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

� PRESUPUESTO ESPECÍFICO PARA LOS GASTOS DEL COMITÉ A NUALMENTE:

• Seis resmas de papel bond tamaño carta y oficio 80 Gms........................Q. 219.00• Un ciento de papel carbón.........................................................................Q. 35.00 • Cuatro porta cartapacios............................................................................Q. 280.00 • Cuatro cartuchos de Tinta para impresora.................................................Q. 1,160.00• Cien fólderes tamaño oficio y carta .......................................................... Q. 47.50• Cien ganchos para fólderes.......................................................................Q. 13.80• Diez marcadores para pizarrón.................................................................Q. 70.00• Doce cintas de empacar...........................................................................Q. 48.00• Cuatro marcadores resaltadores...............................................................Q. 40.00• Tres rollos de masquintape........................................................................Q. 21.00• Fotocopias................................................................................................Q. 300.00• Fotocopias................................................................................................Q. 300.00• Un frasco de corrector..............................................................................Q. 3.50• Un frasco de Resistol................................................................................Q. 5.80• Cuatro libros de punta roja........................................................................Q. 52.00• Dos Cuadernos de 80 hojas......................................................................Q. 6.00• Una caja de grapas...................................................................................Q. 3.80• Una caja de clips......................................................................................Q. 2.50

TOTAL GASTO ANUAL...........................Q. 2,30 7.90

Nota: Este gasto de oficina es para todas las activ idades del comité para un año, y no solo lo de infecciones Nosocomiales.

Page 11: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE VIGILANC IA EPIDEMIOLÓGICA:

FUNCIONES PERSONAS

Asesoría, apoyo y dirección. Director de la Institución

Autorización y compra de recursos de acuerdo a presupuesto.

Gerente Administrativoacuerdo a presupuesto.

Planificar, organizar y dirigir las actividades del comité

Coordinadora y/o sub coordinadora

Participar en el consejo técnico Departamental

Coordinadora y sub coordinadora

Coordinar con Dra. Epidemióloga del Área de salud y personal de

enfermería acciones de vigilancia epidemiológica

Coordinadora, sub Coordinadora y Secretaria.

Page 12: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

Monitorear diariamente los servicios para detectar casos de notificación

obligatoria según protocolo.Secretaria

Coordinar los programas de educación permanente

Coordinadora, sub Coordinadora y Secretaria

Elaboración de informes, circulares, oficios, enviar formularios de

notificación obligatoria, redactar actas, etc.

Secretaria del Comité.

actas, etc.

Participar en todas las actividades del Comité tales como: Planificar,

supervisar cumplimientos de normas, identificar necesidades, aportar ideas,

informar a otros, etc.

Todos los Integrantes del Comité.

Realizar cultivos para investigación de casos.

EPS Químico/a Biólogo/a

Fármaco Vigilancia EPS Químico/a Farmacéutico/a

Page 13: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

DEFINICIONES DE INFECCIONES HOSPITALARIAS O NOSOCOMIALES:

• Es aquella que el paciente no lapadecía, ni la estaba incubando en elmomento de la hospitalización, o es elefecto residual de una infección adquiridaefecto residual de una infección adquiridadurante una intervención previa. Seincluye también aquellas que se registranen el Personal hospitalario y los queaparecen después de que el paciente hasido dado de alta.

Page 14: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

� SISTEMAS DE VIGILANCIA:

• Recolección sistemática de datos.• Análisis de la información• Interpretación de la información.• Interpretación de la información.• Difusión de la información• Acciones inmediatas de acuerdo a

los casos presentados y normasestablecidas.

Page 15: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

�NORMAS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN

�Cumplir con las medidas de bioseguridad.

�Usar recipiente específico para descontaminar equipo de aislamiento.descontaminar equipo de aislamiento.

�Usar trapeadores específicos para aislamientos.

� Cultivos ambientales y accesorios (cama, mesa de noche, carro de curaciones. Etc.)

Page 16: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

�Cuando se sospeche una nosocomial, realizar cultivo inmediato.

�Usar técnicas adecuadas de aislamiento, según medidas de Bioseguridad.

�Descontaminación de los ambientes de �Descontaminación de los ambientes de acuerdo a cada caso.

�Inmunización a los contactos si fuera necesario.

�Análisis del caso.

Page 17: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS:

�Cuaderno de infecciones Nosocomiales que llena Enfermera Jefe de Servicio.

�Historias clínicas.�Cuaderno y boleta de monitoreo diario.�Informes de laboratorio.�Informes de laboratorio.�Formulario epidemiológico de infecciones

Nosocomiales.�Datos estadísticos�Fichas epidemiológicas de enfermedades

de notificación obligatoria, Etc.

Page 18: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

PRESENTACIÓN DE LOS DATOS:

�Coordinador y Sub Coordinadora Comité, para ver cumplimiento de normas en el Servicio que corresponda.

�En la plenaria del Comité de V. E. Para análisis del caso.del caso.

�Director del establecimiento, Médico Tratante y personal involucrado.

�Diaria, semanal y mensualmente se reporta al Área de Salud, los casos de notificación obligatoria, para el seguimiento de caso y contacto.

SF/yam

Page 19: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

PROCEDIMIENTO DE MONITOREO DIARIO (realizado

por la secretaria del Comité):♣ Monitoreo diario de enfermedades de notificación

obligatoria a cada uno de los servicios, anotandoen el cuaderno de punta roja la recopilación deinformación diaria. También se monitorea a todoniño menor de 5 años que ingresa a medicinapediátrica.pediátrica.

♣ Preguntar a Enfermera Jefe de cada Serviciosobre diagnósticos para detectar casos denotificación obligatoria. Según protocolo deVigilancia Epidemiológica. Después del monitoreola Enf. Jefe de Servicio reporta al Comité sobrealgún ingreso con diagnóstico de notificaciónobligatoria.

Page 20: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

♣ Al detectar casos de notificación obligatoria se hace lo siguiente:

• Entrevistar a paciente o familiar para la recolecciónde información en cuanto a edad, fecha denacimiento, origen, dirección, etc.

• Se entrega ficha Epidemiológica nacional deenfermedades de notificación obligatoria, aenfermera jefe de servicio, para que sea llenadapor el Médico.

• Se recibe la ficha que el Médico a llenado y se• Se recibe la ficha que el Médico a llenado y serevisa para verificar los datos del paciente ocompletar toda la información requerida.

• Se investigan laboratorios, fechas de realizaciónreactivos utilizados (Casos de HIV/SIDA). Serevisan historias clínicas, sigsa, informesestadísticos. (según sea Requerido).

• Luego que se tenga toda la información del caso yla ficha correctamente llena se envía al Área deSalud al Departamento de Epidemiología, para elseguimiento de caso y contacto.

Page 21: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

♣ Se informa a Coordinadora y SubCoordinadora del Comité ( Jefe Depto. deEnfermería) sobre el resultado de monitoreodiario.

♣ Se llena la hoja de monitoreo diario y se envíaal Área de Salud al Departamento deEpidemiología. (Dra. Elisa Barrios). Para elEpidemiología. (Dra. Elisa Barrios). Para elseguimiento epidemiológico respectivo en elDepartamento de San Marcos.

♣ Se investigan también casos especiales quesean requeridos por el Área de Salud.

Page 22: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

♣ Se lleva el control del programa de TUBERCULOSIS, VIH/SIDA e inmunización de BCG de niños nacidos en el Hospital y Planificación Familiar.en el Hospital y Planificación Familiar.

♣ Se apoyan todas las actividades de educación en los Servicios y del Programa APA.

Page 23: 2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos

♣ Se lleva todo lo relacionado a secretaria y oficinista del Comité de Vigilancia Epidemiológica y Enfermería.

♣ Se va al Área de Salud cuantas veces sea necesario ( Entregar: diferentes sea necesario ( Entregar: diferentes fichas Epidemiológicas, pedidos de vacunas y planificación familiar, recibir instrucciones, recibir: papelería, vacunas, material de planificación familiar, ETC.