2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

54
E i Il i Espacio e Iluminacn Diplomado Diplomado © 2005, The Lighting Education Institute Espacio e Iluminación Diplomado

Transcript of 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Page 1: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

E i Il i ióEspacio e IluminaciónDiplomadoDiplomado

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 2: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Iluminancia en un PuntoIluminancia en un Punto

• Introducción al Cálculo Puntual– Repaso del Análisis en Iluminaciónp– La Ley del Inverso al Cuadrado– Ejercicios de la “Ley del Inverso al Cuadrado”Ejercicios de la Ley del Inverso al Cuadrado– Cálculos Puntuales Típicos

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 3: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis en Iluminación• Herramientas para el Análisis en Iluminación

– Método de LumenMétodo de Lumen• Determina la Iluminancia Promedio

– Cálculos Puntuales• Iluminancia en un Punto Específico, Valores de

Uniformidad

– Análisis Gráficos• Representaciones Gráficas de la Iluminancia, Valores

de Uniformidad

– Análisis por ComputadoraAnálisis por Computadora• Iluminancias Puntuales y Promedio, Iluminancias y

Luminancias de Superficies en el Espacio,Valores de Uniformidad, VCP, Simulaciones Visuales (Renders)

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

( )

Page 4: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales

Ley Fundamental para la Iluminación

E = I / D2

“Ley del Inverso al Cuadrado”Ley del Inverso al Cuadrado

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 5: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales• Para un mejor entendimiento, consideren

l i i tlo siguiente:

Esfera UnitariaEsfera Unitaria(radio de 1 unidad)

1’-0” o 1 m

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 6: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales• Para un mejor entendimiento,

id l i i tconsideren lo siguiente:1 Steradian (ω) = ___ r2

(medida de un ángulo sólido)

A = r2

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 7: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales• Surperficie de una Esfera = 4πr2

Surperficie de una Esfera = 4π(1)2 = 4π = 12 57 ft24π(1) 4π 12.57 ft

∴ 12.57 Steradians en

1’-0” o una Esfera con Radio

de una Unidad1 m

de una Unidad

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 8: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales

Esfera Unitaria(radio de una unidad)

Uniformidad de una Fuente

(radio de una unidad)

1’ 0” o

Luminosa (p.e. emisión idénticade luz en todas direcciones)

1 -0 o 1 m

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 9: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales• Por definición, una fuente que emite unaq

candela es la que produce un lumen porcada m2 de la esfera unitaria

En otras palabras,

I Φ / = 1 d l1 lumen

I = Φ / ω = 1 candela = -----------------------1 ángulo sólido(Steradian)(Steradian)

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 10: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 11: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales

Ley Fundamental para la Iluminación

E = I / D2

“Ley del Inverso al Cuadrado”Ley del Inverso al Cuadrado

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 12: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales• Aunque describimos a la Ley del Inverso al

Cuadrado en términos de distancia enCuadrado en términos de distancia en realidad es una función del tamaño de un ángulo sólidoángulo sólido

1 candelaE = -----Φ

Area1 candela

Un1’ 1’

Area

E = ------1 lumen

4 ft2Unsteradian E = 1 fc

4 ft2= 0.25 fc

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 13: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales1 foot 2 feet 3 feet1 foot 2 feet 3 feet

1 fc0 25 fc0.25 fc

0.111 fc

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 14: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejercicio de la“L d l I l C d d ”“Ley del Inverso al Cuadrado”

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 15: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales: AplicaciónCálculos Puntuales: Aplicación

D t i l il i i• Determinar la iluminancia en un punto en particular

• Considerar Una Fuente Puntual• Considerar – Una Fuente Puntual

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 16: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales: AplicaciónCálculos Puntuales: Aplicación

D la D = al menos 5veces la

b dimensiónmáxima

D > 5 · a2 + b2

máximade la fuente

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 17: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Desempeño del Luminario

Curva de Distribución de Intensidad Luminosa

%90-100% Down

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 18: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales: AplicaciónCálculos Puntuales: Aplicación

E = --- = --------I 1,200

10’1 200

D2 1001,200candelas = 12 fc

Recuerden:Recuerden: flujo / ángulo sólido

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 19: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales• La Iluminancia es una función delLa Iluminancia es una función del

flujo en un ángulo sólido y del área

que intercepta

E = ------- = -------Φ / ω Iθ1E r2 D2

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 20: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales• Si la superficie es inclinada, el Φ seSi la superficie es inclinada, el Φ se

repartirá sobre una área más grandegrande

θ2flujo θ2flujo(Φ)

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 21: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos Puntuales

θfl jA C

θ 2flujo(Φ)

Area ~ AB Area ~ BCB

Area1 ~ AB Area2 ~ BC

Area1 AB θ------- = -----1

Area2

ABBC

= cos θ 2

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 22: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesCálculos PuntualesA Cθ 2flujo

(Φ)( )

B

E = --------------I θ1 x cos θ 2E = --------------

D2

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 23: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales: EjemploCálculos Puntuales: Ejemplo

1 20010’

1,200candelas

30º

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 24: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos PuntualesPlano Horizontal

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 25: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntuales:en el Plano Horizontal

D

θ = ángulo “D” se forma con el nadir

Hθ D

βrm

al β = ángulo “D” se f l

R

no forma con lanormal a laR

cos θ = cos β superficie enquestión

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

q

Page 26: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntualesen el Plano Horizontal

Eh = --------------------------------Flujo Luminoso* x cos βD2D2

E Flujo Luminoso* x cos θEh = --------------------------------Flujo Luminoso x cos θD2

* Flujo Luminoso en el ángulo θ

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 27: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntualesen el Plano Vertical

Dsin θ = cos β

R βnormalnormal

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 28: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Cálculos Puntualesen el Plano Vertical

Ev = --------------------------------Flujo Luminoso* x cos βD2D2

E Flujo Luminoso* x sin θEv = --------------------------------Flujo Luminoso x sin θD2

* Flujo Luminoso en el ángulo θ

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 29: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ventajas del Método Punto a PuntoVentajas del Método Punto a Punto

• Ventajas– Se aplica muy fácilmente con fuentes

puntuales (p.e., Incandescentes y HID)– Tiene únicamente dos requerimientos:

• Curva de Distribución de la Intensidad Luminosa

• Geometría de la fuente al puntoGeometría de la fuente al punto

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 30: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo Puntual

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 31: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo PuntualEjemplo de Cálculo Puntual

45º 45º Lámpara “B” -250 W PAR38

Lámpara “A” -250 W PAR38

met

ros

“P”Escritorio

3

Elevación

Escritorio

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 32: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo PuntualEjemplo de Cálculo Puntual

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 33: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo PuntualEjemplo de Cálculo Puntual

45º 45º Lámpara “B” -250 W PAR38

Lámpara “A” -250 W PAR38

D

met

ros

“P”

3 3 metros

Elevación

Escritorio

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 34: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo PuntualEjemplo de Cálculo Puntual

D

D = √ (a2) + (b2)m

etro

s D = √ (32) + (32)

“P”Escritorio

3 3 metros

= √ 18

Elevación

EscritorioD = 4.24 metros

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 35: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo Puntual

• Se deben de considerar las dos lámparas

Ejemplo de Cálculo Puntual

Se deben de considerar las dos lámparas (“A” y “B”):

ETotal = 2 (353.5 lux) = 707 lux

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 36: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejemplo de Cálculo PuntualEjemplo de Cálculo Puntual

45º 45º Lámpara “B” -250 W PAR38

Lámpara “A” -250 W PAR38

D

mer

os

“P”Escritorio

3 3 metros 707 lux

Elevación

Escritorio

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 37: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Desventajas del Método P t P tPunto a Punto

• Tiene dos desventajas inherentes:

N j l t fl j d– No maneja los componentes reflejados (luz directa únicamente)

– No se puede utilizar con fuentes difusas (“ ”) h(“area sources”) a menos que se hagan algunas modificaciones

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 38: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Desventajas del Método P t P tPunto a Punto

• Modificaciones:Modificaciones:

1. Montar el luminario a una altura suficientemente grande para considerarlo como una fuente puntual

2. Dividirla en elementos pequeños y tratarlos como una fuente puntualtratarlos como una fuente puntual

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 39: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Aplicaciones de los Cálculos Puntuales

• Iluminación de AcentoIluminación de Acento• Iluminación de Exteriores tales como:

– Alumbrado PúblicoAlumbrado Público– Alumbrado de Canchas Deportivas– Alumbrado de Fachadas

Debido a que es muy poca o inexistente la luz reflejada, las fuentes luminosas para estas j , paplicaciones se pueden tomar como puntuales

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 40: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Aplicaciones de los Cálculos p cac o es de os Cá cu osPuntuales

• Para verificar cálculos de áreas críticas (Por ejemplo, si utilizaron el Método de Lumen)

Nota: Los Factores de Pérdida de Luz LLD aplican como en el Método de Lumen

(excepto el RSDD)(e cepto e S )

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 41: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Depreciación de Lúmenes de la Lámpara “LLD”

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 42: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Depreciación por Suciedad del Luminario “LDD”

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 43: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Ejercicios de Cálculo Puntual

–Luz de Acento sobre una Pintura

–Empotrado en Plafón sobre Escritorio

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 44: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis Gráfico de Iluminación• Diagramas IsoCandela

LAMP

FOOTCANDLE AT DISTANCE

A B C D E F G H

LN-5 T31.

0.

0.

.0

5 7 1 5

LN-10 T33.1

1.5

0.5

0.2

LN 20 T34 3 0 0

LN-20 T3 .7

.1

.8

.3

LN-35 T36.0

5.8

1.0

0.7

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 45: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis Gráfico de Iluminación• Diagrama IsoCandela

A = 1.5 f.c.

B = 0.7 f.c.

C = 0 1 f cC = 0.1 f.c.

D = 0.05 f.c

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 46: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis Gráfico de Iluminación

• AlumbradoPúblico

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 47: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por ComputadoraAnálisis asistido por Computadora

• Generalmente se utilizan Modelos de• Generalmente se utilizan Modelos de Transferencia de Flujo o de Radio-Isotopía (ray tracing) para cálculos enIsotopía (ray tracing) para cálculos en interiores

• Análisis en muchos PuntosAnálisis en muchos Puntos• Geometrías complejas• Análisis de las superficies de los cuartos• Análisis de las superficies de los cuartos

(relaciones de brillo)

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 48: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por ComputadoraAnálisis asistido por Computadora

• Análisis del mobiliarioAnálisis del mobiliario• Luz Natural (Daylighting)

Análisis Económicos• Análisis Económicos• Renders, representaciones fotográficas

realistas

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 49: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por Computadora

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 50: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por Computadora

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 51: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por Computadora

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 52: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por Computadorap p

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 53: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por Computadorap p

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado

Page 54: 2008-03-02-metodo-de-punto-x-punto

Análisis asistido por Computadorap p

© 2005, The Lighting Education Institute

Espacio e IluminaciónDiplomado