2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

9
Entrega del Padrenuestr o

Transcript of 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

Page 1: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

Entrega del Padrenuestro

Page 2: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

3

a) Rito de entrada

- Los niños y catequistas, si no son excesivamente numerosos, entran acompañando al celebrante hasta el altar.

- Por el contrario, si son muchos, es mejor que permanezcan en sus sitios, junto a sus catequistas.

- Canto de entrada: La Misa es una fiesta…

La misa es una fiesta muy alegre.La misa es una fiesta con Jesús.La misa es una fiesta que nos une.La misa es una fiesta con Jesús.

1. Cada domingo celebramos, que nuestro amigo nos salvó,que por amarnos dio su vida y resucitó.

2. Con su Palabra nos enseña, nos alimenta con su Pan,nos compromete a ser amigos y a caminar.

- El celebrante invita a los niños a que hagan la señal de la cruz como muestra de que están bautizados y son seguidores de Jesús.

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

- El sacerdote hace una monición con estas o parecidas palabras:

Nos reunimos para recordar con estos niños el día de su bautismo y celebrar la ENTREGA DEL PADRENUESTRO, la oración del Señor. Jesús nos enseñó esta oración un día en el que un discípulo, al verle orar, le rogó: “Maestro, enséñanos a orar”.

Hoy la Iglesia va a hacer entrega a estos niños de uno de sus grandes tesoros: el Padrenuestro. Y ellos, hijos de Dios por el Bautismo y miembros de la familia de la Iglesia, van a proclamar con toda la comunidad cristiana esta oración del Padrenuestro, como signo de confianza en la providencia de Dios.

- Un padre o una madre dice:

Nos alegramos y damos gracias a Dios al ver que nuestros hijos siguen el camino de Jesucristo y quieren ser cristianos de verdad. Haremos todo lo posible por nuestra parte, con la palabra y con el ejemplo de vida, para que ellos vayan haciéndose cada día mejores cristianos y sean constantes en venir a la catequesis y a la Misa del Domingo. Confiamos en que nuestros hijos rezarán con frecuencia a nuestro Padre Dios.

- Un catequista dice:El Padre nuestro es “el resumen de todo el Evangelio”; “es la más perfecta de

todas las oraciones”. Situado en el centro del Sermón de la Montaña, recoge en forma de oración el contenido esencial del Evangelio.

Page 3: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

4

Nosotros, los catequistas, queremos ayudar a estos niños a vivir como corresponde a los que estamos bautizados y hemos prometido seguir el camino de Jesucristo. La oración del Padrenuestro que ellos van a rezar, también la rezaremos nosotros con la promesa de guiarlos por el camino de la fe y de la vida cristiana, con vuestra ayuda, queridos padres.

- Un niño y una niña:

Estamos contentos de ser hijos de Dios. Vosotros, papás y mamás, nos trajisteis de pequeños a la Iglesia y por el Bautismo recibimos la vida nueva de los hijos de Dios.

Hoy vamos a recibir la oración del Padrenuestro junto a los mayores y vamos a dirigirnos a Dios Padre con confianza en el seno de la Iglesia. ¡Gracias Dios, por ser nuestro Padre! ¡Gracias, papás y mamás, por la fe que nos habéis entregado!

-Continúa la Misa con el Canto del Gloria.

- A continuación el Celebrante dice esta Oración Colecta o la del día:

Oremos: ¡Padre nuestro!, que impulsas con tu Espíritu a los que creen en Ti, fortalece en estos niños el propósito de vivir la fe y ayúdales a conocerte y a experimentarte cada día más a través de la oración. Por nuestro Señor Jesucristo… Amén.

b) Liturgia de la Palabra de Dios

Se hacen las lecturas propias del domingo, o se cambia por alguna de las que aquí se proponen.

PRIMERA LECTURA

Lectura del libro de Isaías (55,10-11):

Así dice el Señor: «Como bajan la lluvia y la nieve del cielo, y no vuelven allá sino después de empapar la tierra, de fecundarla y hacerla germinar, para que dé semilla al sembrador y pan al que come, así será mi palabra, que sale de mi boca: no volverá a mi vacía, sino que hará mí voluntad y cumplirá mi encargo.»

Palabra de Dios.

Sal 33,4-5.6-7.16-17.18-19

R/. El Señor libra de sus angustias a los justos

Proclamad conmigo la grandeza del Señor,ensalcemos juntos su nombre.Yo consulté al Señor, y me respondió,me libró de todas mis ansias.

Page 4: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

5

R/. El Señor libra de sus angustias a los justos

Contempladlo, y quedaréis radiantes,vuestro rostro no se avergonzará.Si el afligido invoca al Señor,él lo escucha y lo salva de sus angustias.

R/. El Señor libra de sus angustias a los justos

Los ojos del Señor miran a los justos,sus oídos escuchan sus gritos;pero el Señor se enfrenta con los malhechores,para borrar de la tierra su memoria.

R/. El Señor libra de sus angustias a los justos

Cuando uno grita, el Señor lo escuchay lo libra de sus angustias;el Señor está cerca de los atribulados,salva a los abatidos.

R/. El Señor libra de sus angustias a los justos

SEGUNDA LECTURA

Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Romanos 10, 8-16.

Hermanos: La Escritura dice: «La palabra esta cerca de ti: la tienes en los labios y en el corazón». Se refiere al mensaje de la fe que os anunciamos. Porque si tus labios profesan que Jesús es el Señor y tu corazón cree que Dios lo resucitó, te salvaras. Por la fe del corazón llegamos a la justicia, y por la profesión de los labios, a la salvación.

Dice la Escritura: «Nadie que cree en él quedará defraudado». Porque no hay distinción entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará». Ahora bien: ¿Cómo van a invocarlo si no creen en Él?, ¿cómo van a creer si no oyen hablar de Él?, ¿y cómo van a oír sin alguien que proclame? ¿y cómo van a proclamar si no los envían? Lo dice la Escritura: ¡Qué hermosos los pies de los que anuncian el Evangelio! Pero no todos han prestado oído al Evangelio.

Palabra de Dios.

EVANGELIO

Lectura del santo evangelio según san Mateo (6,7-15)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis. Vosotros rezad así: "Padre nuestro del cielo, santificado sea tu nombre, venga tu reino,

Page 5: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

6

hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy el pan nuestro de cada día, perdónanos nuestras ofensas, pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del Maligno." Porque si perdonáis a los demás sus culpas, también vuestro Padre del cielo os perdonará a vosotros. Pero si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre perdonará vuestras culpas.»

Palabra del Señor

c) Rito de la entrega del Padrenuestro

Después de la homilía, el celebrante se dirige a los niños con estas o parecidas palabras:

Queridos niños:escuchad la oración que Jesús nos ha enseñadoy con la que sus discípulos nos dirigimos a Dios.

Y todos los adultos presentes recitan Padrenuestro, diciendo:

Padre nuestro, que estás en el cielo,santificado sea tu Nombre;venga a nosotros tu reino;hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.Danos hoy nuestro pan de cada día;perdona nuestras ofensas,como también nosotros perdonamosa los que nos ofenden;no nos dejes caer en la tentación,y líbranos del mal.

El celebrante invita a los niños a que se le acerquen para recibir el Padrenuestro y un librito con las principales oraciones del cristiano, mientras les dice:

N., te entregamos la oración que Jesús nos ha enseñado.Apréndetela, medítala, consérvala en tu corazóny transmítela a otroscomo la oración que hace bella la vida.

R/. Amén.

Después de que se ha hecho la entrega a unos cuantos niños, se puede cantar: ALABARÉ o PADRENUESTRO, EN TI CREEMOS…

Terminada la entrega, el celebrante introduce a la oración de exorcismo que pronunciará seguidamente sobre los niños, invitando a los fieles a orar con éstas o similares palabras:

Page 6: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

7

d) Oración por los niños

Oremos por estos niños a quienes hoy hemos entregado las palabras de Jesús, la oración del Padrenuestro; oremos por sus padres y los catequistas encargados de su iniciación cristiana y por todos nosotros que también hoy nos asociamos a su decisión.

1 —Para que, con la ayuda de nuestra familia y de nuestra comunidad parroquial, todos los niños crezcamos en la vida nueva que recibimos en el bautismo. Roguemos al Señor.

2 —Para que nos mantengamos constantes en el amor a Dios Padre. Roguemos al Señor.

3 —Para que nuestra fe se renueve con fuerza y progresemos en el camino de Jesús. Roguemos al Señor.

4 —Para que perseveremos en la asistencia a la catequesis y no demos marcha atrás en nuestro afán de seguir a Jesús y vivir en amistad con El. Roguemos al Señor.

5 —Para que, animados por el Espíritu de Jesús, lleguemos a participar del Pan de la Eucaristía. Roguemos al Señor.

6 —Para que en todos los aquí presentes se renueve la gracia del bautismo. Roguemos al Señor.

Señor Jesús, con la luz y el instinto de tu Espíritu lleva a estos niños a descubrir el verdadero rostro de Dios:a sentirlo cercano como Padre, a confiar totalmente en Ély a invocarlo como nos has enseñado.Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

e) Padrenuestro

—Los niños rodean el altar, haciendo una cadena, cogidos de la mano. El celebrante prosigue:

Los que son bautizados renacen a la vida nueva de hijos de Dios, llamándole Padre con amor filial. Por eso el día de vuestro bautismo, vuestros padres y padrinos y toda la comunidad cristiana presente rezaron en vuestro nombre el Padrenuestro.

Esta es la oración característica de los que siguen a Jesús. Vamos a rezarlo juntos, renovando así nuestro amor filial a nuestro Padre Dios.

Con las manos unidas, todos recitan o cantan el padrenuestro.

- Canto de Comunión: Tomado de la mano…

Tomado de la mano con Jesús yo voy,

Page 7: 2010-11-22 Rito de La Entrega Del Padrenuestro

8

Le sigo como oveja que encontró al pastor.Tomado de la mano con Jesús yo voy,a donde Él va. (2 veces)

1. Si Jesús te dice: Amigo,deja todo y ven conmigo,donde todo es más hermoso y más feliz.Si Jesús te dice: Amigo,deja todo y ven conmigo,

yo mi mano pondré en la suya e iré con Él.

2. Yo te llevaré, amigo,a un lugar conmigodonde el sol y las estrellas aún brillan más.Yo te llevaré, amigo,a un lugar conmigodonde todo es más hermoso y más feliz.

f) Bendición final

—Celebrante:

Queridos niños: Hoy habéis recibido el Padrenuestro, la oración del Señor, el resumen de todo el Evangelio de Jesús y la más perfecta de todas las oraciones. No os olvidéis de rezarla todos los días a Dios y sobre todo los domingos en la Misa de la comunidad. Os doy ahora la bendición, rogando al Señor que os llene de su Espíritu para que viváis siempre en la presencia de Dios.

El celebrante extiende las manos hacia los niños, diciendo:

Señor, Padre nuestro,mira a estos niños, tus hijos,que están siguiendo la catequesisy se proponen participar plenamente de la Eucaristía el día de su Primera Comunión,haz que te conozcan a Ti y a Jesucristo, tu Hijo,y que con la fuerza del Espíritu Santo vivan con confianza tu Providencia amorosa. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Todos: Amén

Canto final: Junto a ti, María

Junto a ti María, como un niño quiero estar, tómame en tus brazos guíame en mi caminar. Quiero que me eduques, que me enseñes a rezar, hazme transparente, lléname de paz.

Madre, Madre,

Madre, Madre. (2 )

Gracias, Madre mía, por llevarnos a Jesús, haznos más humildes, tan sencillos como tu. Gracias, Madre mía, por abrir tu corazón, porque nos congregas y nos das tu amor.