2010 informe de_lectura_suarez.

5
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE LECTURA (Grupal) 1. Objetivo Establecer el grado de manejo que los estudiantes han alcanzado, en su reflexión acerca del pensamiento pedagógico contemporáneo, a la luz de los antecedentes proporcionados en el texto de Marín Suárez “Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular”. 2. Procedimientos: Leer atentamente el documento de Martín Suárez, analizar reflexivamente la información y responder por escrito a las siguientes preguntas, considerando exponer claramente sus ideas : Preguntas. 1. ¿Qué son y cómo surgen las corrientes pedagógicas contemporáneas? (7ptos.) 2. ¿Cuál es la función de las corrientes pedagógicas? (6ptos.) 3. Explique cuál es el rol de la escuela, el currículum, la familia y el sistema escolar en el paradigma ecológico. (9ptos.) 4. ¿A qué llamamos y cómo surgen las pedagogías críticas? (9ptos.) 5. ¿Cómo surge y qué es el constructivismo? (9ptos.)

Transcript of 2010 informe de_lectura_suarez.

Page 1: 2010 informe de_lectura_suarez.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓNFACULTAD DE EDUCACIÓNINTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE LECTURA (Grupal)

1. Objetivo

Establecer el grado de manejo que los estudiantes han alcanzado, en su reflexión acerca del pensamiento pedagógico contemporáneo, a la luz de los antecedentes proporcionados en el texto de Marín Suárez “Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular”.

2. Procedimientos:

Leer atentamente el documento de Martín Suárez, analizar reflexivamente la información y responder por escrito a las siguientes preguntas, considerando exponer claramente sus ideas:

Preguntas.

1. ¿Qué son y cómo surgen las corrientes pedagógicas contemporáneas? (7ptos.)2. ¿Cuál es la función de las corrientes pedagógicas? (6ptos.)3. Explique cuál es el rol de la escuela, el currículum, la familia y el sistema escolar en el

paradigma ecológico. (9ptos.)4. ¿A qué llamamos y cómo surgen las pedagogías críticas? (9ptos.)5. ¿Cómo surge y qué es el constructivismo? (9ptos.)

Page 2: 2010 informe de_lectura_suarez.

Desarrollo

1- Las corrientes pedagógicas surgen con la intención de cambiar la escuela

y el proceso de enseñanza- aprendizaje y de reconstruir las practicas

pedagógicas, además podemos definir a las corrientes pedagógicas como

movimientos o teorías que se caracterizan por tener un pensamiento

definido al que constantemente se le realizan aportes dando solidez a lo

que constituyen a la vez describiendo, explicando y conduciendo la

comprensión de lo pedagógico, convirtiéndose en discursos de análisis.

2- La función principal u objetivo central de las corrientes pedagógicas es la

formación del hombre cualitativamente potenciándolo como ser racional,

solidario y autónomo.

3- La función del sistema escolar es la de ecosistema social ya que en ella

podemos encontrar una gama de elementos sociales donde se da las

interrelaciones provocando una red de desarrollo social, la escuela es

definida como un pequeño sistema dentro del macro sistema escolar ya que

se da un contexto de de sociabilización y enseñanza mediato, la familia

pasa a ser parte de otro ecosistema , el currículum como medio o lazo de

cultura figura como un elemento mediador entre profesores y padres,

además de ser quien define las relaciones en la escuela aportando

innovación , y transformación educacional, es decir, este paradigma

Aborda la interrelación social como base para un buen desarrollo social

acompañado de elementos bases para alcanzar el desarrollo de calidad del

individuo como ser humano.

Page 3: 2010 informe de_lectura_suarez.

4- Las pedagogías criticas nacen de grandes conflictos sociales, en Europa y

Norteamérica, conflictos de tipo económicos y políticos respaldados en

procesos contraliberarios de la humanidad, llamamos pedagogías criticas a

un grupo de enfoques teóricos sobre los procesos sociales, políticos,

culturales, de escuela, educativos, estas pedagogías se sustentan en

cuatro temas estas son: educación- escuela-sociedad, conocimiento-poder-

subjetivación , institucionalización-hegemonía, vínculos teóricos y prácticos,

buscando así la construcción de una sociedad pluralista concentrado en

formar individuos con formación ciudadana críticos y transformadores de la

realidad siendo personas participativas integrantes de cambios sociales que

lleven al hombre a alcanzar un equilibrio de vida social, educacional etc.

5- El constructivismo surge bajo la influencia de enfoques epistemológicos

ante la pregunta ¿como aprende el hombre?; y ha ido creciendo en relación

con el desarrollo del conocimiento y del aprendizaje originando perspectivas

distintas de aprendizaje, sí podemos decir que es el constructivismo es un

proceso de construcción interior permanente a partir de ideas previas

obtenidas por el individuo a través de la praxis vivida, es decir, todo lo que

ha experimentado en su existencia pasa a ser parte de la experiencia

sirviéndole esta de base para comprender mas elaborados conocimientos

adquiriendo estos sentido desde la mirada personal del individuo ya que

pasa a ser un aprendizaje constante y significativo ya que no lo estudio

mediante libros sino pasa a ser parte de un ejercicio de experiencia de

sucesos que a través del tiempo le permitirán construir conocimientos

desde el mismo pero para desarrollarlos en sociedad.