20101ISI312OS10S043.pdf

4
1 SÍLABO 1. GENERALIDADES 1.1. Denominación de Asignatura : Taller de Procesos Industriales 1.2. Código : OS10 1.3. Aplicado en el Periodo : 2010-I 1.4. Autor : CC-FIIS 1.5. Régimen de Estudio : Regular 1.6. Obligatorio/Electivo : Electivo (E) 1.7. Área Académica/Escuela : Planta - Ingeniería Industrial 1.8. Créditos : 04 1.9. Total de horas semanales : 05 1.10. Hrs. de Teoría : 03 1.11. Hrs. de Práctica /Lab. : 02 1.12. Tipo de Evaluación : D 1.13. Pre-requisitos : PI07 2. SUMILLA El curso tiene por finalidad el proponer la mejora continua o innovar tal que se obtenga mejores resultados en la empresa de destino, esto implica presentación de la propuesta y elaborada al área correspondiente talque en ella se registre mejor productividad, optimización de recursos, calidad continua, justo a tiempo, eficiencia, eficacia, en especial a las áreas de producción, mantenimiento, logística, poder plantear el cambio de tipo de producción de la lineal a la modular, cambios en actos seguros e inseguros. 3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVOS GENERALES Adiestrar al alumno en la utilización de técnicas apropiadas para realizar el estudio de los procesos industriales, técnicas de disposición de planta y análisis de puestos de trabajo. Para ello se utilizarán: El Software “Minitab” para Windows con la finalidad de estudiar los procesos industriales, el Programa “Procesos Industriales” para analizar las diversas etapas que conforman la cadena de producción en una planta industrial. Además se utilizará el Graficador “Visio Standard” para realizar el estudio de la disposición de plantas industriales. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.2.1 Implementar apropiadamente el software Minitab para realizar el control sobre las variables críticas en un proceso de producción 3.2.2 Utilizar los diagramas apropiados para identificar las actividades en cualquier procesos industrial 4. LA MÉTODOLOGÍA DE ENSEÑANZA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Carrera Profesional de Ingeniería Industrial

Transcript of 20101ISI312OS10S043.pdf

Page 1: 20101ISI312OS10S043.pdf

1

SÍLABO

1. GENERALIDADES

1.1. Denominación de Asignatura : Taller de Procesos Industriales 1.2. Código : OS10 1.3. Aplicado en el Periodo : 2010-I 1.4. Autor : CC-FIIS 1.5. Régimen de Estudio : Regular 1.6. Obligatorio/Electivo : Electivo (E) 1.7. Área Académica/Escuela : Planta - Ingeniería Industrial 1.8. Créditos : 04 1.9. Total de horas semanales : 05 1.10. Hrs. de Teoría : 03 1.11. Hrs. de Práctica /Lab. : 02 1.12. Tipo de Evaluación : D 1.13. Pre-requisitos : PI07

2. SUMILLA El curso tiene por finalidad el proponer la mejora continua o innovar tal que se obtenga mejores resultados en la empresa de destino, esto implica presentación de la propuesta y elaborada al área correspondiente talque en ella se registre mejor productividad, optimización de recursos, calidad continua, justo a tiempo, eficiencia, eficacia, en especial a las áreas de producción, mantenimiento, logística, poder plantear el cambio de tipo de producción de la lineal a la modular, cambios en actos seguros e inseguros.

3. OBJETIVOS 3.1 OBJETIVOS GENERALES

Adiestrar al alumno en la utilización de técnicas apropiadas para realizar el estudio de los procesos industriales, técnicas de disposición de planta y análisis de puestos de trabajo. Para ello se utilizarán: El Software “Minitab” para Windows con la finalidad de estudiar los procesos industriales, el Programa “Procesos Industriales” para analizar las diversas etapas que conforman la cadena de producción en una planta industrial. Además se utilizará el Graficador “Visio Standard” para realizar el estudio de la disposición de plantas industriales. 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3.2.1 Implementar apropiadamente el software Minitab para realizar el control sobre

las variables críticas en un proceso de producción 3.2.2 Utilizar los diagramas apropiados para identificar las actividades en cualquier

procesos industrial

4. LA MÉTODOLOGÍA DE ENSEÑANZA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Carrera Profesional de Ingeniería Industrial

Page 2: 20101ISI312OS10S043.pdf

2

Se desarrollará un curso que tiene un carácter teórico-práctico con exposiciones teóricas que serán apoyadas con ejemplos reales ilustrativos correspondientes al sector industrial. Se entregará separatas para realizar la clase teórica. Las prácticas serán en laboratorio o en un ambiente apropiado. Los alumnos visitarán plantas industriales y realizarán un diagnóstico utilizando el software informático y otras herramientas proporcionadas por el profesor del curso, además presentarán un informe técnico mostrando los resultados obtenidos. Se tomará una prueba de salida al final de cada Taller Calificado. Cada alumno presentará y sustentará un trabajo de investigación en la ultima semana de nota será equivalente a dos prácticas Calificadas.

5. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE : TIPO D

Talleres Por consiguiente el Promedio Final (PF) será:

PF = PT Donde: PT = Promedio de Prácticas de Taller

El promedio de prácticas de taller PT será calculado de manera análoga al tipo de Asignaturas Tipo C.

6. UNIDADES Y CONTENIDOS TEMATICOS POR SESION

6.1 PROGRAMA SEMANAL (CLASE)

SEM. HRS. TEMA REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

1 02 Introducción a los Procesos Industriales 7.1, 7.2

2 02 Clasificación de las industrias considerando su régimen de operación. Tipos de esquemas en un proceso de producción

7.1

3 02

Aplicación: Elaboración en un esquema tipo vertical en el proceso de fabricación de adhesivos para calzados. Elaboración de un esquema tipo horizontal en el proceso de fabricación de galletas.

7.1, 7.2

4 02 Taller Calificado Nº1 7.1, 7.2

5 02 Diagrama de Operaciones de Proceso y Diagrama de Análisis de Proceso. Aplicación del Programa “Procesos Industriales” a un caso real.

7.2

6 02 Diagrama de Recorrido y manipulación de materiales. Diagrama de recorrido del operario Aplicación del Graficador “Viso Estándar”.

7.1, 7.2

7 02 Taller Calificado Nº2 Aplicación del Programa “Procesos Industriales”

7.1

8 02 Diagrama de actividades Múltiples. Aplicación del Programa “Procesos Industriales” a un caso real.

7.2

Page 3: 20101ISI312OS10S043.pdf

3

9 02 Taller Calificado Aplicación del programa “Procesos Industriales”

10 02 EXAMEN PARCIAL 11 02 Control de proceso por computadora 7.1, 7.2

12 02 Conceptos del software para el control de proceso por computadora

7.2

13 02 Control de Proceso de Producción Diagrama de control por variable. Aplicación del software Minitab para Windows a un caso real

7.1

14 02 Taller Calificado Nº3 Aplicación del software Minitab para Windows

7.1, 7.2

15 02 Control de Procesos de Producción Diagramas de control por atributos. Aplicación del software Minitab para Windows a un caso real

7.1, 7.2

16 02 Taller calificado Nº4 Aplicación del software Minitab para Windows

17 02 Control de Procesos de Producción Diagramas de control por atributos. Aplicación del software Minitab para Windows a un caso real

7.1, 7.2

18 02 Presentación y sustentación de un trabajo de investigación en una planta industrial

7.2

19 02 EXAMEN FINAL 20 02 EXAMEN SUSTITUTORIO

6.2 PROGRAMA SEMANAL (PRACTICA) SEM. HRS. TEMA TIPO DE PRÁCTICA

01 02

02 02

03 02 Temas de la Semana 1,2 y 3 1° Práctica Calificada (Revisión y Entrega de

Notas) 04 02

05 02 Temas de la Semana 4 y 5

06 02

07 02 Temas de la Semana 6 y 7 2° Práctica Calificada (Revisión y Entrega de

Notas) 08 02

09 02

10 02 EXAMEN PARCIAL

11 02

12 02

13 02 Temas de la Semana 11, 12 y 13 3° Práctica Calificada (Revisión y Entrega de

Notas) 14 02

15 02 Temas de la Semana 14 y 15 4° Práctica Calificada (Revisión y Entrega de

Notas)

Page 4: 20101ISI312OS10S043.pdf

4

16 02

17 02 Temas de la Semana 16 y 17 5° Práctica Calificada (Revisión y Entrega de

Notas) 18 02

19 02 EXAMEN FINAL

20 02 EXAMEN SUSTITUTORIO 7. BIBLIOGRAFÍA (ANOTACIÓN SEGÚN NORMAS INTERNACIONALES)

7.1 Otto Leidinger : “Procesos Industriales P.U.C.P” Edición 1 año 1997 7.2 Williams Theodore : “Ingeniería en los Procesos Industriales” Editorial ALAMBRA Edición 4 años 1971

8. REQUERIMIENTO DE EQUIPOS Y AYUDAS 8.1 Equipo Multimedia 8.2 Retroproyector

9. REQUERIMIENTO COMPUTACIONAL

10.1 Software Informático MINITAB PARA WINDOWS 10.2 Programa Informático PROCESOS INDUSTRIALES

10.3 Graficador VISIO STANDARD