201105A_ Act 1_ Lección Evaluativa de Presaberes

Click here to load reader

Transcript of 201105A_ Act 1_ Lección Evaluativa de Presaberes

  • GENETICA Usted se ha autentificado como RUBEN DARIO GONZALEZ PADILLA (Salir)

    Campus13 2012-2 201105A Cuestionarios Act 1: Leccin Evaluativa de Presaberes Revisin

    1

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. 1839

    b. 1831

    c. 1670

    d. 1655

    La formulacion de la Teora Celular. "Todo ser vivo est constituidopor unidades fundamentales llamadas clulas", fue propuesta en:

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    2

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. La Teora Celular. Todo ser vivo est constituidopor unidades fundamentales llamadas clulas.Todos los organismos estn compuestos de una oms clulas.

    b. La Introduccin del trmino clula.

    El autor Matthias Schleiden y Theodor Schwann, en 1839postularon:

    Act 1: Leccin Evaluativa de Presaberes

    Revisin del intento 1

    Comenzado el: sbado, 15 de septiembre de 2012, 15:11

    Completado el: sbado, 15 de septiembre de 2012, 15:43

    Tiempo empleado: 32 minutos 9 segundos

    Puntuacin bruta: 5/10 (50 %)

    Calificacin: de un mximo de

    Continuar

  • b. La Introduccin del trmino clula.

    c. La descripcin de las primeras formas de lasbacterias.

    d. La presencia constante de un corpsculo en elinterior de las clulas vegetales del cual sedesconoca la funcin: el ncleo.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Microscopio ptico rudimentario

    b. Microscopio

    c. Lentes de aumento

    d. Lupas

    La formulacion: Advirti la presencia constante de un corpsculo enel interior de las clulas vegetales del cual se desconoca lafuncin: el ncleo. Esta formulacin fue basada en el uso de:

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    4

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Microscopio

    b. Microscopio ptico rudimentario

    c. Lentes de aumento

    d. Lupas

    La formulacion Descripcin de las primeras formas de lasbacterias. fue basada en el uso de:

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

  • 5Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Robert Brown

    b. Matthias Schleiden y Theodor Schwann

    c. Anton Van Leeuwenhoek

    d. Robert Hooke

    El autor del trmino clula, del griego kytosy celda y del latn cellaespacio vaco es:

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. Envoltura

    b. Complejo molecular

    c. Celda

    d. Secuencia de ADN

    El concepto de clula se puede asmejar con:

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. La presencia constante de un corpsculo en elinterior de las clulas llamado ncleoel ncleo.

    b. La descripcin de las primeras formas de lasbacterias.

    c. El trmino clula.

    d. La Teora Celular. Todo ser vivo est constituidopor unidades fundamentales llamadas clulas.

    El autor Robert Hooke, en 1655 postul:

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

  • 8Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. 1670

    b. 1655

    c. 1831

    d. 1839

    La formulacion: Advirti la presencia constante de un corpsculo enel interior de las clulas vegetales del cual se desconoca lafuncin, fue propuesta en:

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    9

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. Microscopio ptico rudimentario

    b. Lupas

    c. Lentes de aumento

    d. Microscopio

    La formulacion de la Teora Celular "Todo ser vivo est constituidopor unidades fundamentales llamadas clulas", fue basada en eluso de:

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    10

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. La descripcin de las primeras formas de lasbacterias.

    b. La presencia constante de un corpsculo en elinterior de las clulas vegetales llamado ncleo

    c. La Introduccin del trmino clula.

    d. La Teora Celular.

    El autor Anton Van Leeuwenhoek, en 1670 postul:

  • CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    Continuar

    Usted se ha autentificado como RUBEN DARIO GONZALEZ PADILLA (Salir)

    201105A