201111101428580.MUESTRA WEB

download 201111101428580.MUESTRA WEB

of 10

description

maestros

Transcript of 201111101428580.MUESTRA WEB

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    1

    GRIEGO I

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    2

    Primera edicin, 2011Autor: Luca Rodrguez GonzlezMaquetacin: Patricia Penavella SotoEdita: Educlia Editorial, S.L.Imprime:ISBN: 978-84-15161-68-4Depsito Legal: En trmite.Printed in Spain/Impreso en Espaa.

    Todos los derechos reservados. No est permitida la reimpresin de ninguna parte de este libro, ni de imgenes ni de texto, ni tampoco su reproduccin, ni utilizacin, en cualquier forma o por cualquier medio, bien sea electrnico, mecnico o de otro modo, tanto conocida como los que puedan inventarse, incluyendo el fotocopiado o grabacin, ni est permitido almacenarlo en un sistema de informacin y recuperacin, sin el permiso anticipado y por escrito del editor.

    Alguna de las imgenes que incluye este libro son reproducciones que se han realizado acogindose al derecho de cita que aparece en el artculo 32 de la Ley 22/18987, del 11 de noviembre, de la Propiedad intelectual. Educlia Editorial agradece a todas las instituciones, tanto pblicas como privadas, citadas en estas pginas, su colaboracin y pide disculpas por la posible omisin involuntaria de algunas de ellas.

    Educlia Editorial, S.L.Mondver, 9, bajo, 46025 ValenciaTel: 963273517E-Mail: [email protected]://www.e-ducalia.com/material-escolar-colegios-ies.php

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    3

    Lc. FONTICA MORFOLOGA SINTAXIS Pg.NOMINAL / PRONOMINAL VERBAL

    1

    - El alfabeto griego- Signos ortogrficos- Clasificacin de los sonidos- Transcripcin

    - Caractersticas generales- El artculo 5

    2 - La 2 declinacin

    - Caractersticas generales- Verbo lw: presente y pret. imperfecto de indicativo activos.

    - El sujeto- El C. D. 8

    3

    - Verbos contractos: presente y pret. imperfecto de indicativo activos.- Voz media: presente y pret. imperfecto de indicativo

    12

    4 - La 1 declinacin- Los Adjetivos de la 1 clase. - El verbo ei1m

    - El C. N.- El C. I.- El Atributo

    15

    REPASO I 19

    5

    - La 3 declinacin.- Temas en oclusiva- Temas en nasal- Temas en -nt-

    - Futuro imperfecto de indicativo activo y medio.

    - El C.C. 21

    6 - Temas en lquida- Temas en silbante- Aoristo de indicativo activo y medio

    27

    7 - Temas en vocal (i, u)- Temas en diptongo

    - Pretrito perfecto y pluscuamperfecto de indicativo activos y medios

    32

    8 - Adjetivos de la 2 y 3 clase- Grados del adjetivo

    - La voz pasiva

    - Sintaxis del comparativo y superlativo- C. Agente

    38

    REPASO II 44

    9- Los demostrativos- Los pronombres personales- au1t, au1th, au1t

    46

    10 - Los numerales- El pronombre relativo

    - El participio

    - Oraciones adjetivas- Sintaxis del participio

    49

    11 - El interrogativo-indefinido - El infinitivo

    - Oraciones sustantivas- Sintaxis del infinitivo

    53

    APNDICE GRAMATICAL

    1. Artculo. 1 y 2 declinaciones. Los adjetivos de la 1 clase2. 3 declinacin.3. Adjetivos de la 2 y 3 clase4. Pronombres5. Verbo6. Sintaxis de los casos

    596163656770

    VOCABULARIO de las lecciones 1 a 7 73

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    4

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    5

    Leccin 1

    1. EL ALFABETO GRIEGO

    Letra Mayscula Minscula Sonido Transcripcinalfa A a a abeta B b b bgamma G g g (suave) gdelta D d d dpsilon E e e (breve) edseta Z z ds zeta H h e (larga) ezeta Q q z tiota I i i ikappa K k k c, klambda L l l lmy M m m mny N n n nxi X x x xomicrn O o o (breve) opi P p p pro R r r rsigma S s, s stau T t t typsiln U u u (francesa) yfi F f f fji C c j c/qupsi Y y ps psomega W w o (larga) o

    Observaciones: - La g delante de k, g, c, x se pronuncia como una n: a5ggelo: nguelos.- La u: sola se pronuncia como , ms parecido a una i que a una u.

    en los diptongos au, eu, hu se pronuncia como una u: au1l: auls. el diptongo ou suena como u: ou1rano: urans

    EJERCICIOS: Escribe y lee:

    - AQHNAI BARBAROS GUMNOS DISKOS aqhnai barbaro gumno disko - EKKLHSIA ZEFUROS HGEMWN QEATRON ekklhsia zefuro hgemwn qeatron- IPPODROMOS KEFALH LEXIKON MELOS ippodromo kefalh lexikon melo- NEKROS XERXHS ONOMA PARQENOS nekro xerxh onoma parqeno

    - Egkwmion Sfigx Falagx Gaggh- Sugkoph Agcish Spoggia Logch - Mousa Euaggelion Basileu Nauth

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    6

    2. SIGNOS ORTOGRFICOS

    Signos de puntuacin:

    En griego: Equivale a:coma: a, comapunto bajo: a. puntopunto alto: a* dos puntos o punto y comapunto y coma: a; signo de interrogacin

    Espritus y acentos:- Toda vocal inicial lleva en griego un signo llamado espritu, puede ser suave o spero: El espritu suave: a1 no se pronuncia. El espritu spero: a2 se pronuncia como una ligera aspiracin.

    Observaciones: llevan siempre espritu spero la u y la r iniciales.

    Acentos: En griego hay tres signos para indicar el acento tnico.- Acento agudo: - Acento grave: - Acento circunflejo: a

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    7

    4. TRANSCRIPCIN

    Al pasar del griego al castellano, prcticamente todas las letras tienen su equivalente en nuestro idioma. Adems de lo que se indica en el cuadro inicial del alfabeto, hay que tener en cuenta:-el espritu spero > h: u7mno > himno-h > puede ser a, i: w1dh > oda / e1fhmero > efmero-u intervoclica > v: eu1agglion > evangelio -ai > e: ai2mor1r2aga > hemorragia -oi, v > e: oi1konomik > econmico tragvda > tragedia

    EJERCICIOS: Transcribe al castellano las siguientes palabras griegas:

    u2aina qatron filsofo cmaira2Ellhsponto 7Omhro ai1qhr oi1konomai2ppdromo kwmvda v1dh sfai=ra

    5. CARACTERSTICAS GENERALES DEL NOMBRE GRIEGO

    Los accidentes gramaticales del nombre griego son: gnero: masculino, femenino y neutro. nmero: singular (1), dual (2) y plural (ms de 2). caso: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo.

    6. EL ARTCULOSINGULAR

    MASCULINO FEMENINO NEUTRONOMINATIVO o2 h tVOCATIVOACUSATIVO tn thn tGENITIVO tou= th= tou=DATIVO tv t= tv=

    PLURALMASCULINO FEMENINO NEUTRO

    NOMINATIVO oi2 ai2 tVOCATIVOACUSATIVO to t tGENITIVO tw=n tw=n tw=nDATIVO toi= toi= toi=

    EJERCICIOS: Lee las siguientes frases y analiza morfolgicamente los artculos:1. Oi2 sofo didskousin thn a1rethn.2. Oi2 nmoi fultousin tn bon tw=n politw=n.3. 2O u7pno tou= qantou a1delf e1stin. 4. Oi2 Prsai qousin i7ppou tv= h2lv.5. 2H qlatta ei1 t nhsou a5gei.

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    8

    Leccin 2

    1. CARACTERSTICAS GENERALES DEL VERBO GRIEGO

    Los accidentes gramaticales del verbo griego son: Persona: 1, 2 y 3. Nmero: singular (1), dual (2) y plural (ms de 2). Voz: activa (el sujeto hace la accin), pasiva (el sujeto padece la accin) y media (el sujeto

    hace y recibe la accin). Tiempo:

    Primarios: presente, futuro y perfecto. Secundarios: imperfecto, aoristo y pluscuamperfecto.

    Modo: Personales: indicativo, subjuntivo, imperativo y optativo. No personales: infinitivo y participio.

    Para enunciar un verbo es suficiente con decir la 1 persona del singular del presente de indicativo.

    Tipos de verbos: Verbos atemticos o acabados en -mi: ei1m. Verbos temticos o acabados en -w.

    Verbos puros: de tema en i-, u-: lw. Verbos contractos: de tema en a-, e-, o-: timw, poiw, dhlw. Verbos consonnticos: de tema en consonante.

    EJERCICIOS:

    1. Clasifica los siguientes verbos:a5gw: conducir, dirigira1kow: or, escuchargignwskw: conocerdidskw: ensearpaw: terminar, pararpoiw: hacerprttw: hacer, fabricarfrw: llevar, producirfegw: huir de, rehuir

    2. Aprende sus significados.

    3. Indica con qu trmino griego estn relacionadas las siguientes palabras: acstica, didctica, fuga, pausa, pedagogo, periferia, poeta, prctica.

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    9

    2. VERBO lw. PRESENTE DE INDICATIVO ACTIVO

    El presente de indicativo es un tiempo primario. Su estructura es la siguiente:raz + desinencias (vocal de unin + desinencias personales primarias activas)

    RAZ DESINENCIASl-l-l-l-l-l-

    -w-ei-ei-omen-ete-ousi(n)

    Reglas de acentuacin: en el verbo griego la colocacin del acento depende de si la ltima slaba es larga o breve.

    - Cuando es larga se pone en la penltima: l-w- Cuando es breve se pone en la antepenltima: l-o-men

    Una slaba es larga cuando tiene vocal larga (w, h) o diptongo. En los dems casos es breve.

    EJERCICIOS:

    1. Conjuga el presente de indicativo activo de: fegw.

    2. Analiza morfolgicamente (persona, nmero, voz, tiempo, modo y enunciado) y traduce: a5gw, a1koomen, gignwskei, didskete, paei, frousin.

    3. LA SEGUNDA DECLINACIN

    Pertenecen a la segunda declinacin los nombres de tema en -o. Todos tienen el genitivo singular terminado en -ou. Se distinguen dos grupos:

    Masculinos y femeninos: su enunciado es: -o, -ou (o2 lgo, lgou). Neutros: su enunciado es: -on, -ou (t r2don, r2dou).

    Las desinencias son:

    SINGULAR PLURALMasculinos

    y Femeninos Neutros Masculinos y Femeninos Neutros

    N -o -on -oi -aV -e -on -oi -aA -on -on -ou -aG -ou -ou -wn -wnD -v -v -oi -oi

  • LRG. Apuntes de GRIEGO-I

    10

    EJERCICIOS:

    1. Indica el gnero de los siguientes sustantivos: o2 a5nqrwpo, -ou: hombre o2 a1riqm, -ou: nmero t dndron, -ou: rbol o2 didskalo, -ou: maestro o2 qnato, -ou: muerte o2 qe, -ou: dios o2 lgo, -ou: palabra, razonamiento, estudio o2 karp, ou= fruto h2 nh=so, -ou: isla t r2don, -ou: rosa

    2. Aprende sus significados.

    3. Indica con qu trmino griego estn relacionadas las siguientes palabras y explica su significado etimolgico: antropologa, apoteosis, aritmtica, atesmo, Indonesia, rododendro, tanatorio, teologa.

    4. Declina en singular y plural: h2 nh=so, -ou y t dndron, -ou.

    4. EL SUJETO Y EL COMPLEMENTO DIRECTO

    El sujeto va en NOMINATIVOEl C.D. va en ACUSATIVO sin preposicin, con verbos transitivos en voz activa.

    EJERCICIOS:

    Analiza y traduce las siguientes oraciones:

    1. Tn qnaton fegomen.2. 2O didskalo ddaskei to a1riqmo.3. Oi2 a5nqrwpoi gignwskousi to qeo.4. T dndra frei karpo.

    Cuando el sujeto es un neutro plural, el verbo puede ir en singular. Se traduce en plural.

    5. PRETRITO IMPERFECTO DE INDICATIVO ACTIVO

    El pretrito imperfecto es un tiempo secundario. Su estructura es la siguiente:aumento + raz + desinencias (vocal de unin + desinencias personales secundarias activas)

    AumentoLos tiempos secundarios (p. imperfecto, aoristo y p. pluscuamperfecto) de indicativo tienen aumento:

    1. Los verbos que empiezan por consonante tienen AUMENTO SILBICO: se antepone una e1-: lw.- e1-luon.