[2012-2] Ayudantía 2

2
Segunda Guía Ayudantía Disolución en sistemas acuosos 1. Calcular: a) El pH de una solución de ácido acético (CH 3 -COOH) y acetato de sodio (CH 3 COONa), ambos con una concentración de 0,1 M. b) ¿Cuál es el pH si agrego 1 ml de una solución de HCl 1 M? c) ¿Qué pasaría si se le agrega la misma cantidad de HCl sólo en agua y no en una solución buffer? Dato: Ka = 1.8x10 -5 2. Calcular el pH y el grado de disociación del ácido benzoico (C 6 H 5 -COOH) en una disolución de 100 ml que contiene 1.22 g de ácido benzoico y 2.88 g de benzoato sódico (C 6 H 5 -COONa). ¿Cuál será el pH después de añadir a la disolución anterior 10 ml de ácido clorhídrico 0,1 N? 3. Encuentre el producto de solubilidad de CuCl (PM 99 g/mol), si la solubilidad es de 0.042 g/L a 20 °C. 4. Encuentre el producto de solubilidad de PbCl 2 (PM 278 g/mol), si la solubilidad es de 6.37 g/L a 0 °C. 5. Calcular la solubilidad del PbF 2 (Kps 4.1x10 -8 ) en: a) Agua. b) Solución Pb(NO 3 ) 2 0.1M. c) Solución NaF 0.01M. 6. El producto de solubilidad del hidróxido de manganeso (II) es de 4.6x10 -14 . Calcular su solubilidad en g/L. 7. El Kps del yoduro de plomo (II) es 1.4x10 -8 a 25°C. Determinar los gramos de PbI 2 que se disolverán en 350 ml de solución. 8. Determinar la solubilidad de PbBr 2 (Kps = 8.9x10 -6 ) en: a) Agua. b) Solución 0.2M de KBr. c) Solución 0.2M DE Pb(NO 3 ) 2 . Ayudantia Disolución en Sistemas Acuosos Profesor: Oscar Benavente Poblete Ayudante: Fabiola Rivadeneira Rojas

description

Hidro

Transcript of [2012-2] Ayudantía 2

Page 1: [2012-2] Ayudantía 2

Segunda Guía Ayudantía Disolución en sistemas acuosos

1. Calcular:a) El pH de una solución de ácido acético (CH3-COOH) y acetato de sodio

(CH3COONa), ambos con una concentración de 0,1 M.b) ¿Cuál es el pH si agrego 1 ml de una solución de HCl 1 M?c) ¿Qué pasaría si se le agrega la misma cantidad de HCl sólo en agua y no en

una solución buffer?Dato: Ka = 1.8x10-5

2. Calcular el pH y el grado de disociación del ácido benzoico (C6H5-COOH) en una disolución de 100 ml que contiene 1.22 g de ácido benzoico y 2.88 g de benzoato sódico (C6H5-COONa). ¿Cuál será el pH después de añadir a la disolución anterior 10 ml de ácido clorhídrico 0,1 N?

3. Encuentre el producto de solubilidad de CuCl (PM 99 g/mol), si la solubilidad es de 0.042 g/L a 20 °C.

4. Encuentre el producto de solubilidad de PbCl2 (PM 278 g/mol), si la solubilidad es de 6.37 g/L a 0 °C.

5. Calcular la solubilidad del PbF2 (Kps 4.1x10-8) en:a) Agua.b) Solución Pb(NO3)2 0.1M.c) Solución NaF 0.01M.

6. El producto de solubilidad del hidróxido de manganeso (II) es de 4.6x10 -14. Calcular su solubilidad en g/L.

7. El Kps del yoduro de plomo (II) es 1.4x10-8 a 25°C. Determinar los gramos de PbI2

que se disolverán en 350 ml de solución.8. Determinar la solubilidad de PbBr2 (Kps = 8.9x10-6) en:

a) Agua.b) Solución 0.2M de KBr.c) Solución 0.2M DE Pb(NO3)2.

9. Determinar la solubilidad (en términos de la concentración total de Fe III) de la Fe(OH3)(S) en función del pH.

Ayudantia Disolución en Sistemas AcuososProfesor: Oscar Benavente Poblete

Ayudante: Fabiola Rivadeneira Rojas