2012 - Port State Control - Prevencion de Detenciones 140612
Embed Size (px)
description
Transcript of 2012 - Port State Control - Prevencion de Detenciones 140612

Javier García de Dueñas, Centro Marino de Madrid
ANARE - 14 Junio 2012
Prevención de Detenciones

2
from MED MOU site with thanks
Cobertura mundial regímenes MOU

3
BUQUE y la TRIPULACION cumpliendo
La fórmula para evitar detenciones parece sencilla…
La DOCUMENTACIÓN debe ser:
Independientemente de la
Edad, tipo, Tamaño de buque
Compañía
Independientemente de las
condiciones de operación.
Reglamento de clasificación.
Legislación InternacionalReglamentación local.
Completa
Válida (estar en regla, contenido veráz, con la información exigida)
Zona de navegaciónFacilidades para el mantenimiento
Cambios de tripulación.Presupuesto
En todo momento:Para la inspecciónEntre inspecciones

4
Pero…SOLAS
PLAN DE GESTION DE LA EFICIENCIA ENERGETICA
HORARIO DE TRABAJO
SEPARADOR
DE SENTINAS
SISTEMA FIJO DE
APLICACION LOCAL
MARPOL
LIMPIEZA DE CAMARA
DE MAQUINAS
ECDIS
ILO COLREGFRANCOBORDO
MANTENIMIENTO BOTE SALVAVIDAS
CERTIFICADOS
TRIPULACION
LIBRO DE REGISTRO
DE HIDROCARBUROS
STCW
ISM
ISPS
BWNAS
ENDOSOS BANDERA

5
¿ A MI TAMBIÉN…?
Buques de Estados no Partes (A.1052(27) parag 1.5; PMOU Anex 1.1; RD1737/2010 Art 3.4
1.5.1 […] SOLAS, MARPOL, STCW, AFS estipulan que no se dará un trato más favorable a los buques de países que no sean Partes en los convenios pertinentes. Todas las Partes deberían […] aplicar los presentes Procedimientos a los buques de Estados no Partes, con objeto de que se lleven a cabo reconocimientos e inspecciones equivalentes y se asegure un nivel equivalente de seguridad y protección del medio marino.
Certificado = prueba “prima facie”
de cumplimiento
•Trato no más trato favorable
Buques de dimensiones inferiores a las estipuladas en los convenios (A.1052(27) parag 1.6; PMOU Anex 1.2; RD1737/2010 Art 3.3)
1.6.1 […] el funcionario de supervisión debería guiarse por los certificados y otros documentos expedidos por la Administración del Estado de abanderamiento o en su nombre. […] debería limitar el ámbito de la inspección a la verificación del cumplimiento de lo que conste en tales certificados y documentos.1.6.2 Si un instrumento pertinente no es aplicable a un buque de dimensiones inferiores alas estipuladas en los convenios, la tarea del funcionario de supervisión debería consistir en determinar si el buque mantiene un nivel aceptable por lo que respecta a la seguridad y la protección del medio ambiente. Para tal fin, debería tener en cuenta debidamente factores tales como la naturaleza del viaje o servicio proyectado y la duración de la travesía, las dimensiones y tipo del buque, el equipo provisto y la naturaleza de la carga.
•Criterio profesional Items de importancia general PMOU Annex 1.3

6
El código ISM
“The UK feels there is a strong link between ISM and PSC and has gained experience of this over many years” UK MCA presentation
“4.1. A detention and the majority of PSC deficiencies may be considered as ISM related. This linkage is often made by the attending PSCO, in particular when numerous deficiencies are found.
4.2. Proper implementation of the Safety Management System on board can be an effective tool to reduce deficiencies found at PSC and any other inspection. “
BMA INFORMATION BULLETIN No. 85
Existe una fuerte relación entre la implantación a bordo del código ISM y las deficiencias encontradas por el PSCO
El código ISM como herramienta de gestión

7
El código IGS y el Control por el Estado rector del puerto
Motivos de detención relacionados con el ISM
Deficiencias tecnicas y/o operacionales Evidencias de Fallos o ineficacias grave en la implantación del SGS
Deficiencias graves en los certificados Evidencias objetivas de irregularidades graves en la certificación ISM
8 “Preparación para emergencias”
10 Mantenimiento del buque y su equipo Most common MCA
2500 ISM RELATED DEFICIENCIES2510 Safety and environmental policy2515 Company responsibility and authority2520 Designated person(s)2525 Masters responsibility and authority2530 Resources and personnel2535 Development of plans for shipboard operations2540 Emergency preparedness2545 Reports and analysis of nonconformities, accidents and hazardous occurrences2550 Maintenance of ship and equipment 2555 Documentation2560 Company verification, review and evaluation2565 Certification, verification and control2599 Other (ISM)15150 TECHNICAL/OPERATIONAL DEFICIENCY CASED BY ISM

8
¿grave?NO
Deficiencia ISMAction code 18Deficiencia ISM
Action code 19
From ParisMOU with thanks
Informe
deficiencia
NO
Auditoría externaAntes de la salida
Bandera ó RO
Deficiencia
PSCO
Verificar eficacia acciones correctivasexaminando las areas objeto de las deficiencias
PSCO
¿Fallo o ineficacia en la implantación
del SGS?
Auditoría interna en 3 meses
Compañia
El código IGS y el Control por el Estado rector del puerto
El control de buques por el estado rector del puerto NO incluye la realización de auditorías a los buques
El PSCO verifica la eficacia de la implantación a bordo del código ISM durante los controles previstos en el Memorandum, las inspecciones y los controles operacionales.

9
Formación y Familiarización, Sensibilización
Mucho antes de la inspección - El personal
- Capitán, Jefe de Máquinas,
- Tripulación,
- Inspector de flota,- DPA, CSO,
- Reglamentación - Técnicas de comunicación
- Procedimientos PSC
- Procedimiento de inspección
- Conocer el buque
- Conocer el ISM
-Técnicas de negociación
-Ingles básico
Familiarización
- Personal de oficina,
- Notificaciones
- Plan de mantenimiento
- Preparación para emergencias- Documentación a manejar –cada uno-
- Legislación práctica i.e “cómo rellenar el libro de registro de hidrocarburos”, “ventanas de inspecciones”
- Areas críticas
- Legislación aplicada al buque
- Procedimientos operativos
- Oficiales,
- Categorización de deficiencias
- Legislación general – SOLAS, MPOL, MLC, Directivas Europeas, en vigor, próxima entrada en vigor, etc…
- Items de importancia gral PMOU 1.3

10
Mantenimiento de a bordo
Maquinaria
Estructura
Mucho antes de la inspección - Mantenimiento del buque,
Alojamientos, fonda, gambuzas
Documentación
SOLAS R I/II
BV Rules Pt A, Ch1, sec1,
�
3.4.1SOLAS IX R3 Código ISM punto 10
- Plan de mantenimiento.
- Checklists específicos.
- Inspecciones, auditorias internas
Equipo contraincendios y de salvamentoEquipo de prevención de la contaminación
Ceguera del buque Complacencia
Certificados (Caducidad, ventanas, suplementos)Planos (modificaciones, ....)ISM (manuales, registros, ....)PSC (seguimiento informes PSC y cierre de deficiencias anteriores
Code 2550 Mantenimiento del buque y su equipo

11
Llegando a puerto – Preparación puntos más significativos
Plan de mantenimiento
Areas críticas
La primera impresión
Limpieza y orden en cubierta, habilitación, sala de máquinas, etc...
Ropa adecuada y aseo
Check list específico
Documentación ordenada y fácilmente localizable
Accesos al buque
La mujer del cesar…
”razones fundadas”
Documentación
Seguridad de la navegación
Seguridad contraincendios
Medios de salvamento
MARPOL ANEXO I

12
������������
DOCUMENTACION
Certificados del Buque, del Capitán y de la tripulación
Libro de registro de hidrocarburos
Seguridad de la navegación
Horario de trabajo
Cartas y publicaciones nauticas – ECDIS - .
Seguridad contraincendios
Limpieza de la sala de máquinas
Ventiladores, respiros de tanques, válvulas de cierre rápido, puertas contraincendios, puertas estancas y grampas contraincendios.
Motores principales y auxiliares (limpieza, fugas, encamisado tubería inyección).
Equipo contraincendios (bombas CI, equipo contraincendios fijos y portátiles)
Equipos de protección personal (EPI).
Medios de salvamento
Botes salvavidas(on-load release gear, motor, inventario) y Balsas salvavidas,
Medios de puesta a flote y embarque.
Otros (Seguridad en general e.g. aros salvavidas, señales de humo, EPIRB).
MARPOL ANEXO I
Separador de sentinas, alarma de 15 ppm y dispositivo de parada.
� ��������������������������������

13
Llegando a puerto - NotificacionesN
OA
ETA 72: Todos los buques que puedan ser objeto de una inspección ampliada.– Con perfil de riesgo alto.– De pasaje, petroleros, gaseros, quimiqueros y graneleros, de más de 12 años.– Cualquiera de los anteriores en caso de que se den factores imperiosos o inesperados.– Los sujetos a nueva inspección tras de una notificación de denegación de acceso apuerto.
ETA 24: Todos los buques.
ATA y ATD: Todos los buques. Factor inesperado Sanción
1.- Notificado a Bandera, RO y PSCs/SOLAS I R11c)
2.- Medidas para minorar consecuencias de la deficiencia
3.- Rectificar antes de la salidaVolu
ntar
iaO
blig
ator
ia
Notificación voluntaria de deficiencias graves (posible objeto de detención)
consecuencia de daños accidentales durante la navegación u operaciones de carga
Codigo 17 “rectificar antes de la salida” Código 30 “causa de detención”
Requisitos
Notificación voluntaria de Trabajos de Mantenimiento en curso / previstosBuque en parada técnica
PMOU Sección 3.5A.1052(27) parag 2.3.7

14
Informes de los prácticos y de las autoridades portuarias . PMOU 1.5
Los Estados miembros adoptarán las medidas apropiadas para garantizar que sus prácticos encargados de atracar o desatracar buques u ocupados a bordo de buques que se dirijan a un puerto de un Estado miembro o transiten por él informen inmediatamente a la autoridad competente del Estado rector del puerto o, en su caso, al Estado ribereño, cuando observen en el ejercicio de sus funciones normales anomalías aparentes que puedan perjudicar la navegación segura del buque o que constituyan una amenaza para el medio marino.
Los Estados miembros adoptarán las medidas apropiadas para garantizar que sus prácticos encargados de atracar o desatracar buques u ocupados a bordo de buques que se dirijan a un puerto de un Estado miembro o transiten por él informen inmediatamente a la autoridad competente del Estado rector del puerto o, en su caso, al Estado ribereño, cuando observen en el ejercicio de sus funciones normales anomalías aparentes que puedan perjudicar la navegación segura del buque o que constituyan una amenaza para el medio marino.
Llegando a puerto - Notificaciones
•Denuncias de tercerosMejor notificar a tiempo que…….
•Sospechas
2.1.1 […] los funcionarios de supervisión de las Partes podrán inspeccionar los buques extranjeros que arriban a sus puertos.
[…].3 basándose en la información sobre un buque facilitada por uno o varios miembros de la tripulación, un colegio profesional, una asociación, un sindicato o cualquier particular interesado en la seguridad del buque y de su tripulación y pasajeros o en la protección del medio marino.
Denuncias de terceros A.1052(27) 2.1.2; PMOU Annex 8.12

15
Recepción al embarque y escolta hasta la oficina del Capitán.
Reunión inicial
Verificación documentación.
Visita al buque.
Pruebas operacionales.
Entrevistas tripulación.
Reunión final
Durante la inspección – Procedimiento general de inspección
Corrección de deficiencias
Escolta hasta el desembarque.
Inspección
During visits by port State control inspection teams it is essential that the conduct of the master and crew be professional.
THE MARSHALL ISLANDS Marine Guideline No. 5-34-2
Ambiente formal de trabajoVestimenta adecuadaComportamiento cortés y formal - MUTUO
Así te ven…
Así te tratan…

16
Recepción al embarque y escolta hasta la oficina del Capitán.
Reunión inicial
Durante la inspección
Presentaciónes
Capitán:
Máxima autoridad a bordo.
Formalidades ISPS
Tipo inspección y pruebas operacionales
Operaciones en curso
Pedirle que notifique las deficiencias que vaya encontrandoPara rectificarlas de inmediato (“on the spot”)Para darle las explicaciones que corresponda /estudiarlas / informar Bandera, RO.
Reunión de cierre
Deficiencias, NCs, Reservas de clase “outstanding”
When the Coast Guard is on board to conduct an examination of a vessel to ensure it complies with all applicable U.S. and International standards, it is essential that the vessel master communicates any outstanding conditions of class, ISM non-conformities or other known deficiencies with the vessel to the inspector.
This will prevent misunderstandings and possible delays for the vessel. From USCG with thanks
PSCO:
Representante a bordo de la autoridad portuaria.
Carga / descargaBunkeringMantenimientoEtc…
¿Parar operaciones si hay interferencias?
La 1ª impresión
Trabajos de mantenimiento y reparación previstos/en curso

17
InspecciónVerificación documentación.
Visita al buque.
Pruebas operacionales.
Entrevistas oficiales, tripulación.
Durante la inspección
¡Familiarización!
Ambiente formal de trabajoVestimenta adecuada - EPIsComportamiento cortés y formalComunicación y Transparencia
Rectificación inmediata
Notificación RO / Bandera
Negociación reparación
¿Deficiencias?
¡ Check-list pre-arrival !
2 The Company and shipboard SMS should contain procedures for the immediate reporting of port State control and compliance actions to the Administration, […]This will allow the Administration to intercede as necessary while the action is actually taking place.
THE MARSHALL ISLANDS Marine Guideline No. 5-34-2
Demostrar conocimiento y control• Del buque• Del sistema de gestión (ISM)

18
Reunión final
Durante la inspección – Reunión final y desembarque
Escolta hasta el desembarque.
Confirmar todas las deficiencias resueltas “on spot” o …
Leer detenidamente el informe, pedir explicaciones si es necesario
Aclarar uno a uno puntos pendientesCual?
Cuando?
Cómo
Quién?
Por qué?
El momento de la detención es cuando se debe defender, discutir y apelar localmente todas y cada una de las deficiencias para evitar que el inspector MOU las registre como tal en THETIS pues generalmente una vez registrada es demasiado tarde, según nos dice la experiencia.
¿Coincide lo dicho con lo escrito?
Descripción, categorización y referencias reglamentarias correctas, claras y completas?
Puede ser otro PSCO quien
cierre las deficiencias
Cada deficiencia
cuenta
Asistentes
Preparación
Argumentos técnicos
Capitán: Máximaautoridad a bordo.

19
Si su buque es detenido o
existe la posibilidad de que sea detenido
Si su buque es detenido o
existe la posibilidad de que sea detenido
Contacte de inmediato con la oficina más próxima de
Bureau Veritas.
Reglas BV Pt A, Ch1, sec1,
�
3.4.1
Intervención de la Sociedad de Clasificación
Reserva de clase
El seguimiento formal de una deficiencia por la SSCC puede facilitar que en lugar de una detención (cod. 30) el PSCO admita o el plazo dado por la SSCC (cod. 47)
Obligación
del armador.
Where defects are found further to [] Port State Control [], Owners are to:.- immediately report the outcome of this inspection to the Society, and.- ask the Society to perform an occasional survey in order to verify that the deficiencies, when related to the class of the ship or to the statutory certificates issued by the Society on behalf of the flag Administration, are rectified and/or the necessary repair work is carried out within the due time.
BV Rules Pt A, Ch1, sec1,
�
3.4.1
Asistencia al capitán
Localmente
Especialistas.
Histórico del buque

20
1.- Cambios de bandera.– ¿Nuevo perfil de riesgo?
– ¿diferentes requisitos?
- Documentación.
Situaciones particulares
2.- Cambios de zona de navegación.– Informar nuevo/s puerto/s.
Contacto con el PSC!
PrioridadNotificaciónesPreferencias
Gestión del cambio
3.- Nuevas construcciones.– Verificar requisitos zona de operación.
-Cumplimentar puntos pendientes de la construcción
- Vetting PSC nuevas construcciones (Armador, RO)
5.- Nueva Legislación.– MLC, 2006.
- Otros
4.- Modificaciones, conversiones.-¿Conocidas?¿Aprobadas?
Buques de pasaje – control de cambios
Cumplir requisitos inspección de bandera o RO!

21
PSC y los Convenios ILOIMO A.787(19) Apéndice 1 Directrices para la detención de buques […]
1.2 Durante la inspección, el funcionario de supervisión debe además verificar si el buque o,en su caso, la tripulación, pueden realizar las siguientes operaciones a lo largo de todo el viaje que se va a iniciar:[...]11 ofrecer condiciones de seguridad e higiene a bordo.
ILO 147 “Normas mínimas” +Protocolo de 1996Artículo 4.1 1. Si un Estado Miembro […] recibe una queja o tiene pruebas de que […] no se observan las normas […] podrá tomar las medidas necesarias para poner remedio a cualquier situación a bordo que resulte claramente peligrosa para la seguridad o la salud.
•10-12%DEFICIENCIAS
�Control del Estado Rector del Puerto Art. V p.4, 6 y 7 Regla A.5.2.1
� Tramitación de quejas en tierra Regla A.5.2.2
Convenio de trabajo Marítimo, 2006

22
El Convenio de Trabajo Marítimo 2006
BMA 127 “[…] the BMA notes that universal acceptance by all port States of the principles set out in Resolution XVII is unlikely. Therefore all applicable vessels should be MLC compliant (and properly certificated, where necessary) by the date of entry into force.
[Excepto para nuevas construcciones*
[Excepto req. Bandera i.e. Bahamas]
¿año de gracia para la
Certificación CTM, 2006?
Propuesta ILO: Certificación progresiva de la flota (ILO Res XVII)
¿3er T 2013?
Certificaciónobligatoria de toda la flota
Final proceso de
ratificaciones
ILO 147
Entrada en vigor
12 meses
¿3er T 2012?
CertificaciónObligatoria
resto buques
Certificaciónobligatoria:Bulk Carrier
Buques de pasaje
29 MayoRepública de Palau
21,032 citizens
ILO 147CTM, 2006CTM, 2006

23
El Convenio de Trabajo Marítimo 2006
BMA 127 “[…] the BMA notes that universal acceptance by all port States of the principles set out in Resolution XVII is unlikely. Therefore all applicable vessels should be MLC compliant (and properly certificated, where necessary) by the date of entry into force.
[Excepto para nuevas construcciones*
[Excepto req. Bandera i.e. Bahamas]
¿año de gracia para la
Certificación CTM, 2006?
Propuesta ILO: Certificación progresiva de la flota (ILO Res XVII)
¿3er T 2013?
Certificaciónobligatoria de toda la flota
Final proceso de
ratificaciones
ILO 147
Entrada en vigor
12 meses
¿3er T 2012?
CertificaciónObligatoria
resto buques
Certificaciónobligatoria:Bulk Carrier
Buques de pasaje
República de Palau 21,032 citizens
ILO 147CTM, 2006CTM, 2006
12 Junio Suecia
29 Mayo

24
CTM 2006 - Procedimiento de inspección por PSCOPautas ILO vs Procedimiento MOUs
InspecciónNo de las “DisposicionesNacionales” de aplicacióndel Convenio
en virtud de las
Disposiciones Pertinentes de los
Artículos y Reglas del Convenio y de la
Parte A del Código.
de las condiciones de trabajo y vida a bordo
No de la “Parte B”
•Criterio profesionalPautas parag 2.2.1.72
•Trato no más trato favorable Art V.7
Pautas ILO R5.2.1.3
1.- Exámen del:• Certificado de Trabajo Marítimo, y• Declaración de conformidad laboral marítima (DMLC)
2.- Verificación que se han rectificado las deficiencias pendientes3.- Verificación de que las condiciones generales y de higiene son satisfactorias4.- En casos justificados, inspección más detallada.5.- Señalando las deficiencias e indicará un plazo para su rectificación.
1.- Exámen del:• Certificado de Trabajo Marítimo, y• Declaración de conformidad laboral marítima (DMLC)
2.- Verificación que se han rectificado las deficiencias pendientes3.- Verificación de que las condiciones generales y de higiene son satisfactorias4.- En casos justificados, inspección más detallada.5.- Señalando las deficiencias e indicará un plazo para su rectificación.

25
I C Título 1. Requisitos mínimos para trabajar a bordo de buques� � 1.1 Edad mínima� � 1.2 Certificado médico� � 1.3 Formación y calificaciones� � 1.4 Contratación y colocación - Uso de agencias privadas
Título 2. Condiciones de empleo� � 2.1 Acuerdos de empleo de la gente de mar� � 2.2 Salarios� � 2.3 Horas de trabajo y de descanso� 2.4 Derecho a vacaciones� 2.5 Repatriación
2.6 Indemnización en caso de pérdida del buque o naufragio� � 2.7 Niveles de dotación
2.8 Progresión profesional y desarrollo de las aptitudes y oportunidades de empleoTítulo 3. Alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y servicio de fonda
� � 3.1 Alojamiento y servicios de esparcimiento� � 3.2 Alimentación y servicio de fonda
Título 4. Protección de la salud, atención médica, bienestar y protección social
� � 4.1 Atención médica a bordo de buques y en tierra� 4.2 Responsabilidad del armador� � 4.3 Protección de la seguridad y la salud y prevención de accidentes
4.4 Acceso a instalaciones de bienestar en tierra� 4.5 Seguridad social
Título 5. Cumplimiento y control de la aplicación� 5.1.1Principios generales (Copia del Convenio a bordo)� � 5.1.5Procedimientos de tramitación de quejas a bordo
CTM 2006 – Inspección más detalladaRazones para “inspección más detallada”
Los documentos: No se presentan.No son válidos (no están en regla, su contenido es falso, no tienen la información exigida, …)
Hay motivos claros para creer que las condiciones de trabajo y de vida a bordo no se ajustan a las disposiciones del Convenio.
Hay motivos fundados para creer que se ha cambiado de bandera para eludir el cumplimiento
Hay una queja
Alcance de la “inspección más detallada(s/14 puntos Anexo A 5-III)

26
AccesosAcomodación
Camarotes, Cámaras, Comedores, OficiosEnfermeríaServicios sanitariosServicios de esparcimiento
Espacios de controlPuente, Control de máquinas, Control de carga
Espacios de MáquinasEspacios de carga o de pasajeCocinas y Gambuzas
•Buque existente
ILO 92, ILO 133 s/ la Legislación nacional
•R 4.3 Protección de la seguridad y la salud y prevención de accidentes
a) Tamaño dormitorios y otros espacios de alojamientob) Calefacción y ventilaciónc) Ruido, vibraciones y otros factores ambientalesd) Instalaciones sanitariase) Iluminaciónf) Enfermería A3.1.4
•Titulo 3 Alojamiento, instalaciones de esparcimiento, alimentación y fonda
Condiciones decentes de trabajo y vida a bordo
CTM 2006 – Areas de interés
Demostrar aprobación de la bandera