20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio,...

7
CITIPA Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias COIIPA Plan de Impulso de la Industria Informática y Sociedad Digital “Plan de Impulso TIC” ENCUENTROS PROFESIONALES TIC CON LOS POLÍTICOS 14/03/2012 FORO ASTURIAS RESUMEN DEL ENCUENTRO .................................................................................................. 2 LA INDUSTRIA INFORMÁTICA o TIC POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES .................. 2 POLÍTICAS Y ACTUACIONES DE LA ADMINSITRACION EN EL SECTOR TIC ................... 4 PREGUNTAS Y DEBATE ENTRE LOS ASISTENTES ........................................................... 6

Transcript of 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio,...

Page 1: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de

Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática del Principado de Asturias

COIIPA

Plan de Impulso de la Industria Informática y Sociedad Digital “Plan de Impulso TIC”

ENCUENTROS PROFESIONALES TIC CON LOS POLÍTICOS

14/03/2012

FORO ASTURIAS

RESUMEN DEL ENCUENTRO .................................................................................................. 2

LA INDUSTRIA INFORMÁTICA o TIC POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES .................. 2

POLÍTICAS Y ACTUACIONES DE LA ADMINSITRACION EN EL SECTOR TIC ................... 4

PREGUNTAS Y DEBATE ENTRE LOS ASISTENTES ........................................................... 6

Page 2: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática

del Principado de Asturias

COIIPA

“Plan de Impulso TIC”

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias http://www.citipa.org – [email protected]

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias http://www.coiipa.org – [email protected]

Página 2 de 7

RESUMEN DEL ENCUENTRO Este primer encuentro entre los profesionales del sector tic, ingenieros e ingenieros técnicos en informática y los partidos políticos, se engloba dentro del “Plan de Impulso de la Industria Informática y Sociedad Digital”, llamado Plan de Impulso TIC, con el cual los Colegios Oficiales de las Ingenierías en Informática, pretenden poner en valor este sector y generar foros de debate que ayuden a mejorar e impulsar el mismo. La mesa de debate estuvo compuesta por

• D. Oscar L. Castro, decano del CITIPA • D. Ángel Retamar, decano del COIIPA • D. Jesús Rubio Dorca, viceconsejero de política sectorial del Gobierno del Principado de

Asturias

Ilustración 1 De izda. a dcha. Ángel Retamar, Jesús Rubio y Oscar L. Castro

El decano del COIIPA, D. Ángel Retamar, comenzó el acto con una presentación de los miembros de la mesa y exposición de los objetivos de este encuentro profesional del sector de la informática o TIC con los políticos candidatos en las próximas elecciones del Principado de Asturias. Dio la palabra al decano del CITIPA, D. Oscar L. Castro

LA INDUSTRIA INFORMÁTICA o TIC POR LOS COLEGIOS PROFESIONALES

Page 3: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática

del Principado de Asturias

COIIPA

“Plan de Impulso TIC”

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias http://www.citipa.org – [email protected]

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias http://www.coiipa.org – [email protected]

Página 3 de 7

A continuación el decano del CITIPA realizó una exposición de los objetivos principales del Plan de Impulso TIC que ambos colegios han desarrollado para ofrecer mejoras y soluciones en el sector TIC, resaltando los siguientes puntos:

• Objetivo principal: necesidad de mantener nuestro estado de bienestar y protección social (salud, transporte, protección por desempleo, compatibilizar vida familiar, becas, etc.), actividades que requieren un alto coste económico.

• Propuesta: crear una estructura empresarial tic fuerte en Asturias para que:

o sea uno de los motores económicos de la región. Los sectores tradicionales están en claro retroceso e incluso en desaparición y/o dependen de agentes externos o internacionales.

o cree producto para poder venderlo fuera de Asturias. De esta forma éstos sean fuente de ingresos o riqueza, minimizando, en gran medida, de la dependencia del mercado interno.

o ayude a mejorar la competitividad del resto de la industria. Hoy todo pasa por la gestión informática, si se mejora y optimiza su utilización se mejora la competitividad.

• Por donde empezar: debemos conseguir una sociedad tecnológicamente más avanzada que el resto de nuestros competidores. El plan de Impulso TIC es una propuesta de líneas de actuación, en resumen se debiera poner énfasis en:

o Concienciación y formación desde los inicios, nuestros alumnos de hoy son los trabajadores del mañana y tenemos que empezar cuanto antes. La informática debe tener la misma relevancia que otras asignaturas, y contar con los profesionales adecuados para impartir esta disciplina.

o Concienciación en la mejora continua en el uso y utilización de herramientas informáticas más productivas para nuestra industria. Divulgación para la ciudadanía por el buen uso de la informática y de los servicios electrónicos. Mejora y ampliación de los servicios electrónicos de la propia administración.

o Emprendimiento y bolsa de proyectos. Facilitar la continuidad de proyectos fin de carrera que pueden generar ideas de negocio y emprendimiento.

o Ordenar el sector para mejorar la calidad de los productos software. Para competir en un mercado global (china, india, etc.) la industria asturiana ha de proponer productos de calidad, mediante el uso de normativas, al mismo estilo que se ha fomentado la ISO 9000 en las empresas, y se establecen

Page 4: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática

del Principado de Asturias

COIIPA

“Plan de Impulso TIC”

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias http://www.citipa.org – [email protected]

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias http://www.coiipa.org – [email protected]

Página 4 de 7

competencias profesionales en ciertos ámbitos, este tipo de medidas se deben aplicar al sector TIC.

o Crear sinergias / unir recursos con el resto de organizaciones del sector, evitar duplicidades, generar una agenda única de actuaciones TIC, ordenar las funciones, actividades y colaboraciones de cada organización y tener un portal web de referencia TIC.

A continuación se presentan los puntos del Plan de Impulso TIC (http://www.impulsotic.org)

MAPA COLABORATIVO 1. CONTACTO CON EMPRESAS TIC 2. CONTACTO CON INSTITUCIONES 3. COLABORACIÓN

MAPA FORMATIVO 4. FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN 5. FOMENTO DE UNIVERSIDAD - ADMINISTRACIÓN - EMPRESA

MAPA EMPRESARIAL 6. BOLSA DE PROYECTOS 7. CLUB DEL EMPRENDEDOR 8. PROMOVER EL PRODUCTO TIC "MADE IN ASTURIAS" 9. ENCUENTRO ENTRE EMPRESAS 10. OBSERVATORIO DE LA PROFESIÓN 11. PROMOVER EL SELLO DE CALIDAD, “QTIC”

MAPA SOCIEDAD DIGITAL 12. ACTIVIDADES PARA LA "SOCIEDAD Y EMPRESA DIGITAL"

MAPA DIVULGATIVO 13. ACTIVIDADES "SEMANA DE IMPULSO DE LAS TIC" 14. PORTAL WEB DE REFERENCIA

Tras la intervención del decano del CITIPA, D. Ángel dio la palabra al Sr. Viceconsejero

POLÍTICAS Y ACTUACIONES DE LA ADMINSITRACION EN EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este tipo de encuentros profesionales. Inicio su intervención comentando las líneas de actuación en el ámbito de las TIC.

Existe 3 secciones diferenciadas pero con el mismo nexo

1. El sector TIC 2. Las TI en la administración

Page 5: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática

del Principado de Asturias

COIIPA

“Plan de Impulso TIC”

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias http://www.citipa.org – [email protected]

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias http://www.coiipa.org – [email protected]

Página 5 de 7

3. Infraestructuras de Telecomunicaciones

1. Sobre el sector TIC

Según los datos del INE, trabajan unas 6000 personas entre titulados en informática y resto de profesionales vinculados al sector.

Comenta de la existencia del plan de competitividad del sector, tanto del propio sector tic, como su repercusión trasversal en el resto de sectores, vasado en la innovación como mecanismo principal.

Alinear la oferta con la demanda de los productos y servicios tic

Ayuda a las PYMES TIC para trabajar en grandes empresas de otros sectores y en la propia administración, que no siempre sea un mercado reservado para las grandes empresas de ti. En este sentido facilitar las conexiones entre las empresas.

Facilitar la compra pública innovadora y la creación de sinergias entre organizaciones

Facilitar el emprendimiento, al hilo de lo comentado por el decano del CITIPA, colaborar con la Universidad para establecer las líneas de creación de ideas de negocio a partir de los proyectos de finalización de las titulaciones académicas. Es algo que ya han comenzado a tratar con la Universidad

Planes de formación tecnológica, con comprimo de asumir un % de contratación por las empresas que colaboren, y de aplicación a todos los sectores

Salario joven con becas en la propia administración, que permitan utilizar los mayores recursos tic que cuenta la región como es los de la propia administración para mejorar la formación

2. Sobre las tecnologías de la información, TI, en la propia administración:

Se ha tratado de unir todo lo relacionado con las TI en una única dirección general, modernización, telecomunicaciones e informática. Esto nos permite reducir los problemas que ha encontrado al tener direcciones con muchos nexos en común. Se trata de crear sinergias y no duplicar recursos o proyectos de carácter similar.

Actualmente el Principado tiene un claro déficit en cuanto al nivel de informatización de su backoffice, no pudiendo ser tramitados telepáticamente en su totalidad la gran mayoría de los procedimientos administrativos a pesar de las fuertes inversiones económicas que se han hecho.

En este sentido se sigue mejorando la informatización de la administración, siendo prioritario definir la base para el desarrollo de la e-administración: el expediente electrónico, archivo

Page 6: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática

del Principado de Asturias

COIIPA

“Plan de Impulso TIC”

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias http://www.citipa.org – [email protected]

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias http://www.coiipa.org – [email protected]

Página 6 de 7

electrónico, incorporación de la firma electrónica,… todo ello necesario para actualizar todos los procedimientos administrativos para poder ser resueltos de forma más eficiente con la utilización de todo el potencial de las nuevas tecnologías.

Se va a exigir más responsabilidades, colaboración y trabajo a las empresas TIC que trabajan para el principado, hasta ahora considera que han tenido un trabajo cómodo sin el grado de exigencia necesario desde la Administración.

La informatización del HUCA se sigue llevando a cabo

Ordenación de la escala de funcionarios específicos para las tic, se han encontrado problemas al intentar promocionar a jefes de servicio siguiendo la normativa actual, y pretenden regular la ley de función pública para normalizar este problema.

Realización de acciones que lleven a mejorar el ambiente enrarecido que existía en la antigua DGI, impulsando a los trabajadores funcionarios para que retomen las responsabilidades de que les corresponden en la gestión de proyectos y control de empresas externas.

3. Telecomunicaciones

Reducción de la brecha digital entre los grandes núcleos de poblaciones y los entornos rurales. Se han destinado inversiones al desarrollo de conexiones inalámbricas en sustitución a la realización de nuevas infraestructuras con fibra óptica que tienen un coste muy elevado. Han realizado visitas técnicas en la comunidad del País Vasco, donde han realizado con bastante éxito despliegue de la tecnología WiMAX, para los entornos rurales.

Existen problemas de cobertura de telefonía móvil, en los entornos rurales, están trabajando para que las empresas de telefonía móvil puedan utilizar las infraestructuras propiedad del Principado, como los centros reemisores de la TDT autonómica (RTPA), para ahorrar en costes de nuevas infraestructuras y puedan ampliar la cobertura móvil.

Este año finaliza la agenda eAsturias 2012, y se contará con los agentes como los colegios profesionales para la elaboración de la nueva agenda, en anteriores ocasiones esta agenda estaba ya impuesta por la administración, y no ha tenido el despliegue, aceptación, colaboración y repercusión de debiera tener este tipo de actividades.

Se está trabajando para mejorar el comercio electrónico para las PYMES, a través de un proyecto con la Fundación CTIC Sociedad de la Información, se trata de que cada PYME que cuenta con un portal web pueda incorporar un servicio de comercio electrónico, que le permita vender sus productos en internet.

PREGUNTAS Y DEBATE ENTRE LOS ASISTENTES Los asistentes a este encuentro profesional generaron debate sobre las siguientes cuestiones:

Page 7: 20120314-02B3 iTIC-2012 resumen encuentros profesionales ... · EL SECTOR TIC D. Jesús Rubio, comenzó su intervención dando las gracias por la oportunidad de poder realizar este

CITIPA

Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos e Ingenieros en Informática

del Principado de Asturias

COIIPA

“Plan de Impulso TIC”

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Informática del Principado de Asturias http://www.citipa.org – [email protected]

Colegio Oficial de Ingenieros en Informática del Principado de Asturias http://www.coiipa.org – [email protected]

Página 7 de 7

- Modificación de la ley de función pública para incluir una escala de funcionarios específicos para las TIC. Consideran que el borrador de la propuesta dejaba la puerta abierta a cualquier titulado, y se pone de manifiesto que este, al igual que sucede con otras ramas de conocimiento debe ser exclusivo para los titulados en informática y telecomunicaciones.

- Reconversión del FICYT para que evitar la duplicidad de funciones con otros organismos. Las actividades desarrolladas por el FICYT serán traspasadas al IDEPA, Consejería de sanidad y la Universidad.

- Modificar el modelo de los centros tecnológicos para tener una mayor coordinación entre ellos, crear sinergias en administración, infraestructuras, etc.

- Los modelos aplicados en el País Vasco son referentes en la creación de sinergias, y la unión de sectores empresariales.

- Sobre la gestión de las TIC en la anterior estrategia eAsturias, se comenta sobre la gran inversión (en una época de donde el crédito era de fácil accesibilidad) para un resultado muy escaso.. La gestión del Gobierno anterior en general no ha sido muy buena, aunque se han hecho algunas cosas buenas..

- Se está gastando en torno a 8 millones de euros en licencias software, muchas de ellas infrautilizadas o sin un claro objetivo.

- Política frente a grandes empresas externas y la deslocalización de estas empresas. La impresión generalizada es que a medio plazo hay grandes empresas TIC que están apostando por Asturias por dos motivos fundamentales, costes laborales más bajos que en Madrid o Barcelona, profesionales muy cualificados. Por regla general las empresas no vienen solo por las subvenciones que puedan tener, a la larga no les compensa si no hay otro motivo.

- La existencia de estas grandes empresas tic, son fundamentales, tanto para la generación y trasvase de de conocimiento con el movimiento de trabajadores de unas a otras. Son un aliciente para que las empresas locales mejoren su competitividad, innovando y mejorando para competir y crecer.