2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

8
Proceso de implementación de la Evaluación Participativa de la Gobernanza Diego Avalos Facilitador EPG – ONU REDD+

Transcript of 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Page 1: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Proceso de implementación de la

Evaluación Participativa de la Gobernanza

Diego Avalos

Facilitador EPG – ONU REDD+

Page 2: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Objetivo general: “Contribuir a la óptima implementación del mecanismo REDD+ en el

Ecuador, y brindar insumos para el fortalecimiento de la gobernanza forestal”

Objetivos específicos ¿Cómo se lo hará?

1.Analizar los elementos de la gobernanza

relacionados con el mecanismo REDD+

A través de un estudio de caso local

2.Contribuir al desarrollo e implementación

de un sistema de información y monitoreo

de salvaguardas

A través de la generación y fortalecimiento

de indicadores de gobernanza

3.Apoyar la constitución de una estructura

de gobernanza óptima para REDD+

A través de la generación de insumos y

evidencias que apoyen la toma de decisiones

Page 3: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Hoja de ruta para la EPG / etapas

1.Articulación PN REDD+ - PN ONU REDD+

2.Actualización de la nota conceptual

3.Armonización entre SIS y temáticas de la

nota conceptual

4.Actualización de la hoja de ruta a nivel

nacional

5.Diálogos locales para el fortalecimiento de

indicadores de gobernanza

6.Afinación de los indicadores de

gobernanza del SIS

7.Validación de los indicadores de

gobernanza del SIS

8.Pilotaje de los indicadores de

gobernanza en campo

9.Finalización y validación final de los

indicadores de gobernanza SIS.

10.Seguimiento / fortalecimiento espacios locales

Page 4: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Alcances a la hoja de ruta EPG

El proceso de institucionalización de los indicadores de gobernanza resultante

del apoyo de la EPG se insertará en el proceso más amplio de institucionalización

del SIS a través del Sistema de Información y Monitoreo REDD+.

Fortalecer indicadores de

gobernanza

1-Articulación espacios locales

2-Fortalecimiento capacidades

3-Análisis y discusión local

Retroalimentación nacional – local /

viceversa

Page 5: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Avances

Identificación de actores

Focalización territorial

Fortalecimiento de capacidades

Metodología para levantar información en campo

Análisis local de temas gobernanza

Page 6: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Proceso metodológico

Fortalecimiento

de espacios de diálogo local

Fortalecimiento

de capacidades locales

Análisis local de la gobernanza

(levantamiento de información)

Sistematización

Reporte de

elementos de

gobernanza

relacionados a REDD+

Generación

de indicadores de gobernanza

Contribución al

sistema de

información y salvaguardas

Mostrar el estado

de gobernanza en

un lugar determinado

Page 7: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Propuesta metodológica

Alcance temático EPG

Marco juridico

y politico

nacional

Cumplimiento

de las normas

y control

Gestión

institucional y

coordinación

ParticipaciónInformación y

transparencia

Sistemas de

gobierno y

toma de

decisiones

Derechos de

pueblos y

comunidades

Page 8: 2013 12-11. avances evaluación participativa de la gobernanza [modo de compatibilidad]

Propuesta metodológica

Transparencia

Participación

Imparcialidad / equidad

Eficiencia

Eficacia

Responsabilidad

Marcos políticos,

jurídicos,

institucionales y

reglamentarios

Procesos de

planificación y

toma de

decisiones

Implementación

y aplicación

Marco para la Evaluación y Seguimiento de la Gobern anza Forestal