(20131107 sedisa apuesta por la profesionalización de los gestores para mejorar la sostenibilidad)

2
PRESENTA SU MÁSTER PARA DIRECTIVOS DE SALUD SEDISA apuesta por la profesionalización de los gestores para mejorar la sostenibilidad Estévez: “Contribuirá a mejorar la estructura, organización y funcionamiento del sistema” Miércoles, 06 de noviembre de 2013, a las 15:19 Para un momento delicado, como el actual, se requieren gestores formados. A partir de esa premisa, la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) puso en marcha la creación del Máster en Gestión y Planificación Sanitaria para Directivos de la Salud, que ha cristalizado con su presentación en Madrid este miércoles. El objetivo del proyecto, en el que también participan Deloitte, la Escuela de Pstgrado de la Universidad Europea y Roche Farma, no es otro que desarrollar las habilidades de gestión de los directivos para, a través de la innovación, hacer frente al entorno sanitario actual. Andreas Abt, director general de Roche Farma España; Joaquín Estévez, presidente de SEDISA; José Luis Martínez, socio de Sanidad de Deloitte; y Jesús Sanz, director académico del máster. El presidente de SEDISA y director del máster, Joaquín Estévez, ha mostrado su satisfacción por llevar a cabo un proyecto encaminado a la profesionalización de los gestores, uno de los cuatro pilares sobre los que se asentó el plan estratégico de la sociedad cuando se creó. “En este momento es básico contar con directivos formados”, ha asegurado señalando que de esta forma se contribuirá a la mejora organizativa de las instituciones sanitarias. En este sentido, ha añadido que “la capacitación de los directivos de la salud se hace fundamental para la sostenibilidad del sistema sanitario”.

Transcript of (20131107 sedisa apuesta por la profesionalización de los gestores para mejorar la sostenibilidad)

Page 1: (20131107 sedisa apuesta por la profesionalización de los gestores para mejorar la sostenibilidad)

PRESENTA SU MÁSTER PARA DIRECTIVOS DE

SALUD

SEDISA apuesta por la profesionalización de los gestores para

mejorar la sostenibilidad

Estévez: “Contribuirá a mejorar la estructura, orga nización y funcionamiento del sistema”

Miércoles, 06 de noviembre de 2013, a las 15:19

Para un momento delicado, como el actual, se requieren gestores formados. A partir de esa premisa, la Sociedad

Española de Directivos de la Salud (SEDISA) puso en marcha la creación del Máster en Gestión y Planificación

Sanitaria para Directivos de la Salud, que ha cristalizado con su presentación en Madrid este miércoles. El objetivo

del proyecto, en el que también participan Deloitte, la Escuela de Pstgrado de la Universidad Europea y Roche

Farma, no es otro que desarrollar las habilidades de gestión de los directivos para, a través de la innovación, hacer

frente al entorno sanitario actual.

Andreas Abt, director general de Roche Farma España; Joaquín Estévez, presidente de SEDISA; José Luis Martínez, socio de Sanidad de Deloitte;

y Jesús Sanz, director académico del máster.

El presidente de SEDISA y director del máster, Joaquín Estévez, ha mostrado su satisfacción por llevar a cabo un

proyecto encaminado a la profesionalización de los gestores, uno de los cuatro pilares sobre los que se asentó el

plan estratégico de la sociedad cuando se creó. “En este momento es básico contar con directivos formados”, ha

asegurado señalando que de esta forma se contribuirá a la mejora organizativa de las instituciones sanitarias. En

este sentido, ha añadido que “la capacitación de los directivos de la salud se hace fundamental para la

sostenibilidad del sistema sanitario”.

Page 2: (20131107 sedisa apuesta por la profesionalización de los gestores para mejorar la sostenibilidad)

PRESENTA SU MÁSTER PARA DIRECTIVOS DE

SALUD

Joaquín Estévez. José Luis Martínez.

El máster, que dará comienzo el 15 de noviembre, tiene una duración de 500 horas lectivas distribuidas en ocho

meses y que se llevarán a cabo de manera presencial y online, realizando además trabajos prácticos y un trabajo

final. El equipo docente, que ha sido calificado por Estévez como “muy amplio y representativo”, incluye

planificadores autonómicos y gestores hospitalarios, así como directivos de grupos privados y de la industria.

Más allá de la mera adquisición de conocimiento, el máster pretende hacer que sus alumnos vean el panorama

desde una perspectiva marcada por la innovación. Así lo ha afirmado el codirector del máster y socio de Salud de

Deloitte, José Luis Martínez, que ha apuntado a la “colaboración entre todos los agentes del sistema”, como vía a

seguir. Además, ha incidido en la importancia de “generar un punto de encuentro y de contraste de opiniones

entre los diferentes agentes del sector, dado que cada vez tienen más necesidad de entendimiento”.

Andreas Abt. Jesús Sanz.

La Universidad Europea ha estado representada en el acto por Jesús Sanz, director académico del máster y para

quien “el directivo de hoy tiene que ser capaz de adoptar decisiones con flexibilidad y rapidez, adaptándose a los

cambios, manejando los escenarios y poniendo especial atención en la transparencia y el buen gobierno”. “El

programa del máster dará respuesta a las necesidades e importantísimos retos de gestión a los que se enfrenta el

sistema sanitario”, ha añadido.

El director general de Roche Farma España, Andreas Abt, también ha puesto de manifiesto su entusiasmo ante un

proyecto que “en tiempos como los que actualmente vivimos, se hace más necesario que nunca para conseguir

un sistema sanitario más sostenible, eficiente y equitativo”. De este modo, ha asegurado que la formación de

directivos permitirá el acceso a la innovación “en beneficio de los pacientes”.