2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

8
5 Salta, 22 de Abril de 2014. Sres. Miembros y socios de la Asociación Dr. Miguel Ragone, por la Verdad, la Memoria y la Justicia La Comisión Directiva se encuentra conformada al 31 de diciembre de 2013 de la siguiente manera: Presidente Honorífico: Sra. Clotilde Suárez de Ragone Vicepresidente Honorífico: Dr. Alfonso Ragone Presidente: Fernando Pequeño Ragone Vice – Presidente: Jorge Rodrigo Pequeño Ragone Secretaria: Sra. Claudia Adriana Pequeño Ragone Tesorero: Sra. Clotilde Ragone de Pequeño Vocales Titulares: Vocal titular 1º: Diego Ragone Carante Vocal titular 2º: Elia Fernández Alonso Vocales Suplentes Vocal Suplente 1º: Dra. María Eugenia Ragone Vocal Suplente 2º: Sra. Paula Ragone Órgano de Fiscalización: Titular: Dr. Marcos Federico Piorno Suplente: Dr. Matías Duarte La presente comisión quedó conformada en la Asamblea General Ordinaria N° 2 del 24 de noviembre de 2011. Actividades realizadas por la Asociación. Período Enero 2013 – Diciembre 2013 Administración Se decide la modificación del domicilio legal de la Asociación que a partir de la fecha se consigna en los locales 09 y 10 de General Güemes 561, en el Patrio Interno. Los locales son recibidos en comodato de uso gratuito quedando a cargo de la Asoc. la obligación del pago en término de la tasa de alumbrado y limpieza, expensas y gastos de carácter ordinario como luz, teléfono y gas y demás servicios. Asociación Ragone – Por la Verdad, la Memoria y la Justicia – Salta capital

Transcript of 2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

Page 1: 2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

5

Salta, 22 de Abril de 2014.

Sres. Miembros y socios de la Asociación Dr. Miguel Ragone, por la Verdad, la Memoria y la Justicia

La Comisión Directiva se encuentra conformada al 31 de diciembre de 2013 de la siguiente manera:

Presidente Honorífico: Sra. Clotilde Suárez de RagoneVicepresidente Honorífico: Dr. Alfonso Ragone

Presidente: Fernando Pequeño RagoneVice – Presidente: Jorge Rodrigo Pequeño RagoneSecretaria: Sra. Claudia Adriana Pequeño RagoneTesorero: Sra. Clotilde Ragone de Pequeño

Vocales Titulares:Vocal titular 1º: Diego Ragone CaranteVocal titular 2º: Elia Fernández Alonso

Vocales SuplentesVocal Suplente 1º: Dra. María Eugenia RagoneVocal Suplente 2º: Sra. Paula Ragone

Órgano de Fiscalización:Titular: Dr. Marcos Federico PiornoSuplente: Dr. Matías Duarte

La presente comisión quedó conformada en la Asamblea General Ordinaria N° 2 del 24 de noviembre de 2011.

Actividades realizadas por la Asociación. Período Enero 2013 – Diciembre 2013

AdministraciónSe decide la modificación del domicilio legal de la Asociación que a partir de la fecha se consigna en los locales 09 y 10 de General Güemes 561, en el Patrio Interno. Los locales son recibidos en comodato de uso gratuito quedando a cargo de la Asoc. la obligación del pago en término de la tasa de alumbrado y limpieza, expensas y gastos de carácter ordinario como luz, teléfono y gas y demás servicios.

Queda consensuada la implementación de un órgano comunicacional de la institución, el que será un periódico quincenal denominado "Un Mundo Después, tiempo de derechos". El objetivo es superar la fragmentación y reforzar la identidad de la institución; articulando la experiencia de los intelectuales, a nivel de crítica académica y por otro lado el discurso de la gente con necesidades y experiencias directas.

Memoria, Verdad y JusticiaCon financiación del Ministerio de Economía De Salta se construye la tercera etapa de la "Plaza de la Memoria Dr. Miguel Ragone" ubicada en barrio San Isidro (al costado de la ruta 68), del municipio de

Asociación Ragone – Por la Verdad, la Memoria y la Justicia – Salta capital

Page 2: 2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

4

Cerrillos; siendo el objetivo central construir un sitio de memoria activa que se integre a la vida cotidiana de los vecinos, a partir del desarrollo de actividades turísticas regionales y culturales. Se gestiona ante el Concejo Deliberante de Cerrillos para la coordinación de acciones entre ese poder legislativo y la Asociación destinadas a la concreción de la "Feria de la Memoria" y el "Centro Cultural Miguel Ragone", en el “Viejo Matadero Municipal”

Se decide la planificación e implementación de un Instituto de Investigación Histórica, proyecto que tendrá especial relación con el Museo Ragone, nutriéndolo de los discursos históricos de los ’70 en Salta. Se consulta a María Laura Collivadino Navarro y Geruza Queiróz Coutinho, profesoras de historia, los lineamientos y objetivos generales. Se acuerda gestionarlo junto a la ley de Creación del Museo de la Memoria Miguel Ragone.

Se considera positiva y satisfactoria la denuncia ampliada contra la responsabilidad del ex jeuz Federal Ricardo Lona en el asesinato de Miguel Ragone; presenta por el Ministerio Público Fiscal Unidad de Asistencia para causas por violaciones a los Derechos Humanos Jurisdicción Salta, en octubre de 2012; en el juzgado Federal N° 2 a cargo del Juez Medina. Se decide evidenciar la complicidad del juez Medina con la impunidad por los antecedentes en la instrucción del Juicio de 2011 y promover oportunamente acciones para desplazarlo.

Se co-organizó junto a la intendencia de Cerrillos en esa localidad el acto en conmemoración de los 37 años del asesinato de Ragone, y se participación del acto en referencia al 37º aniversario del inicio del último golpe cívico-militar y en conmemoración al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en la Plaza 9 de Julio.

Se realizó el panel “Entre Eva y Miguel: el Pueblo", en conmemoración al Día de la Memoria; en la Legislatura de la Provincia, junto a la Cámara de Diputados de la Provincia. Se contó con la participación de diputados como Lucas Godoy y Santiago Jarsún; funcionarios provinciales, destacándose la presencia de Rodolfo Urtubey; asociaciones civiles y militantes de DD.HH; y alumnos de instituciones educativas. Y las disertaciones de la escritora Liliana Bellone; Héctor Canto, la Prof. María Laura Collivadino Navarro, y la psicoanalista Gabriela Vuistaz.

Se colaboró y asistió al homenaje del Colegio de Abogados de Salta a nuestro miembro honorable Clotilde Suárez de Ragone, por su compromiso y lucha en la búsqueda inclaudicable de la verdad, memoria y justicia; el cual contó con la presencia del Gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, del Intendente capitalino, Miguel Isa, el presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy, el Ministro de Trabajo, Rubén Fortuny, el coordinador de Bibliotecas y Archivos de la Provincia, Gregorio Caro Figueroa, abogados del Foro local y familiares.

Invitados por el Concejo Deliberante de la Ciudad, se debatió en torno a la solución de las tensiones entre vecinos y personas en situación de prostitución, en la que se sostuvo la posición política de la institución: introducir y sostener el interés de los legisladores y de los propios vulnerados sobre la necesidad de luchar por políticas públicas de seguridad e inclusión a través de las cuales el Estado garantice los derechos humanos, tanto de los vulnerados como de los vecinos; y la necesidad de la derogación de los Códigos Contravenciones que sustentan el disciplinamiento discrecional de la autoridad policial bajo la figura de “escándalo en la vía pública”.

En materia de derechos de pueblos originarios y ambiente, se apoyó a abogados miembros de esta institución que acompañan a las comunidades Misión La Corzuela y Happe Siwokjuas; quienes piden el paro de desmontes en los territorios que habitan en la zona de Dragones, Salta; en el marco de un amparo ante la Jueza Montalbetti en la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Salta. Por tal motivo el presidente se reunió con los miembros de las comunidades en la sede institucional.

EducaciónSobre la estrategia de reforzar acciones para la capacitación en derechos humanos dirigida a trabajadores territoriales de base, se decide celebrar convenios con universidades y ong’s del medio dedicadas a la capacitación. Se busca la implementación conjunta de cursos, seminarios y pos títulos. Es una medida consecuente con la modificatoria del Estatuto aprobado el 07 de marzo de 2013 por Personería Jurídica.

Page 3: 2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

5

Se acuerda el Proyecto a desarrollar en 2013 junto al Ministerio de Derechos Humanos de Salta. Se denominará ‘Memoria y Ciudadanía Reflexiones en torno al Estado y las masculinidades’ y estará enfocado en las masculinidades como prácticas que distribuyen a los agentes sociales en el tejido de la comunidad, y con la herramienta de la ‘memoria’; con el objeto de disminuir la violencia de género y promover la salud reproductiva.

Se lanzó el Ciclo de Capacitación en Derechos Humanos para docentes, con Supervisión del Ministerio de Educación. Tuvo desarrollo regular, como base para continuar desarrollando la experiencia.

En convenio con el Ministerio de Derechos Humanos, se realizó el Curso "Formador de Formadores: Ser varones hoy"; en articulación con el Programa de Protección a la Víctima de Violencia Familiar del gobierno de la ciudad de Salta, representada por la Lic. Alfonsina Morales. Tuvo por objeto la formación transdisciplinaria de varones jóvenes, con recursos teóricos, metodológicos y prácticos, para el trabajo en torno a la prevención de la violencia de género y la promoción de la salud reproductiva; permitiendo la materialización y sistematización de espacios preventivos y socioeducativos para varones. Se incitó para la oportunidad al capacitador Politólogo Luciano Fabbri.

Se asistió en Tucumán a la Jornada "¿Qué significa Democratizar la Justicia? Debates actuales", organizado en conjunto entre ACIJ y ANDHES con el objetivo fue reunir a organizaciones de algunas provincias para compartir experiencias y visiones, generar debates y pensar acciones conjuntas en torno a temas como: independencia judicial, selección de jueces e ingreso al poder judicial, transparencia y participación ciudadana en la administración de justicia, y acceso a la justicia.

Junto a organizaciones de Derechos Humanos de la Provincia de Salta se asistió al Encuentro Nacional contra la Violencia Institucional, organizado por la Secretaría de DD.HH. de la Nación; contactando con organizaciones nacionales y del resto del país interesadas en el trabajo de la violencia institucional en una línea que posibilite evidenciar la responsabilidad del Estado para disminuir todo tipo de violencias generadas por el propio estado; y sobre la criminalización de la protesta como actitud contraria a cualquier política democrática.

Se capacitó a un grupo de jóvenes estadounidenses dentro del marco de intercambio de la organización World Learning en el marco de actividades con la Universidad Nacional de Salta; con el objeto de propiciar un ámbito de debate teórico en las disciplinas de la historia, la sociología, la antropología y el análisis de los términos legales atinentes a las disputas actuales respecto a la prostitución. Se decide continuar impulsando talleres sobre trata de personas, prostitución y construcción de ciudadanía.

En el Centro Cultural Martínez Borelli de la U N Sa se participó en la Jornada desarrollada por INADI Salta sobre la 'Prevención en violencia de género y Nuevas Masculinidades'. El objeto fue acercarse a otras instituciones interesadas en la problemática desde la mirada de los varones.

Se desarrolló el Seminario de Capacitación dirigido a Docentes en el marco de un pos título que dicta el Instituto Jean Piaget; trabajándose sobre los conceptos sexo-género y espacio que ordenan y forman parte del sistema sociocultural.

Se realizó el Primer Congreso sobre Seguridad, Memoria y Derechos Humanos Dr. Miguel Ragone, en la Sede del Círculo de Oficiales de la Provincia y el colegio Jean Piaget.

Se acompañó la iniciativa del equipo de policías comunitarios de la Comisaría 8ª de la Capital tendiente a realizar un trabajo de prevención de la violencia en las interacciones sociales con jóvenes, varones y mujeres, de los colegios vespertinos de los barrios San José y Santa Lucía. Se desarrolló en ese marco , un taller sobre la construcción social de la masculinidad y sus manifestaciones en los vínculos que los jóvenes construyen día a día entre pares y familias.

Asociación Ragone – Por la Verdad, la Memoria y la Justicia – Salta capital

Page 4: 2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

4

Se desarrolló en el Centro Cultural América la Jornada “Jóvenes varones en las políticas de salud pública y prevención de vih y sida”, en el marco de las acciones por nuevas masculinidades, con la participación del Programa de HIV de la Provincia. Y un taller sobre prevención de trata de personas en el instituto Dr. Facundo Zuviría.

Se desarrolló el Ciclo Ciencias Sociales y Seguridad, junto al Plan de Desarrollo Territorial del Ministerio de Seguridad de la Provincia. Coordinado por nuestro miembro Julieta Rivera.

Se desarrolló el panel debate sobre Seguridad, Territorio y Trata de Personas en el Instituto Superior del Profesorado de Salta, actividad a cargo de nuestro miembro Gabriela Vuistaz.

Se organizó la Chala – Debate en el Partido Justicialista de Salta "Las estrategias discursivas del diario el tribuno durante el gobierno de Miguel Ragone", con el autor de la tesis del mismo nombre, licenciado en periodismo Salvador Marinaro, con la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Santiago Godoy.

Se participó en la Jornada Nacional "Escuela, familia y comunidad", dictándose un taller destinado a autoridades, padres y alumnos; sobre Derechos Humanos y Comunidad Educativa; en el Instituto Terciario "María del Rosario de San Nicolás" Nº 8063; y otro sobre La Historia de Miguel Ragone en el Colegio Nacional de Salta, Institución en la cual desarrolló sus estudios secundarios.

Se participó en la Jornada sobre Derechos al Ambiente y Pueblos Originarios organizada por el Colegio de Abogados de Salta; y del “Taller Regional de Consulta sobre un Programa REDD en el marco de las políticas de preservación forestal de la República Argentina” organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación; en el marco de la apertura de acciones de esta Institución en el área de Ambiente y Derechos Humanos. La iniciativa tuvo por objetivo interiorizar a representantes de comunidades y organizaciones indígenas y campesinas sobre derechos al Ambiente y analizar las políticas que en materia de preservación del patrimonio forestal que los Estados Nacional y provinciales llevan adelante. En el mismo sentido hemos considerado de especial interés institucional la promoción de la Ley de Bosques 26.331, las políticas estatales destinadas a preservar el patrimonio forestal, y de las características del Programa REDD+.

Se desarrolló el taller sobre “El cuerpo como enunciante de procesos sociales”, en el marco de una Jornada de Investigación impulsada por alumnos y docentes de Educación Física del Instituto San Cayetano; con la cual avanzamos en la articulación institucional para el dictado de cursos de especialización en materia de derechos humanos con el Colegio.

Se participó en las Jornadas Provinciales para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil denominadas “La Economía Social, un nuevo camino de autogestión para las OSC”, organizadas por la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno. Se hizo contacto con Bea Pellizari, líder a nivel Latinoamérica para el desarrollo de las Organizaciones en materia de economía social, con quien se evaluarán articulaciones para 2014.

En materia de Discapacidad, se participó del encuentro entre ong´s y organismos del Estado, organizado por el Ministerio de Derechos Humanos en el Centro Cívico de Limache. Importancia fundamental otorgamos al vínculo con H.I.R.Pa.Ce., para coordinar actividades en conjunto durante el año 2014.

En materia de prevención de la salud, y con el objeto de articular con organizaciones de jóvenes que trabajan en la prevención del hiv – sida, se participació en la I Jornada de Concientización y Prevención de ETS/VIH, propuesta por la Organización Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (R.A.J.A.P.). En la misma disertó el presidente de la institución.

InclusiónFinalizó satisfactoriamente el proyecto en villa Asunción “Deporte, Salud y Recreación para jóvenes” junto a la red interinstitucional de Asunción.

Se acuerda junto a otras organizaciones participar en la Semana por la lucha contra la discriminación, en el mes de mayo; y de las Jornadas SOY EN TU MIRADA; con el objetivo de promover el respeto de los derechos humanos, la igualdad de género y la inclusión real de las diversidades sexo-afectivas; elaborándose

Page 5: 2014-04-22 Memoria Final 2013 ASOC RAGONE

5

conjuntamente un cronograma de actividades y un plan de acciones a desarrollarse; junto a ALUDIS; La Cámpora Diversia; ATTA; MTA; PS, y Género y Diversidad-PS. La reunión en la sede del Partido Socialista de Salta.

Se realizó la Jornada 'Logros y desafíos por la inclusión de la diversidad en el siglo xxi'; con el objeto de sensibilizar sobre los derechos de la diversidad sexo-afectiva; invitando a todas las asociaciones que trabajan en este campo de intereses y a representantes del poder político, contándose con la presencia de la Ministra de Derechos Humanos y el Candidato a Senador Nacional Rodolfo Urtubey.

Como parte de la estrategia territorial por inclusión de poblaciones vulnerables; se realizaron Campeonatos Relámpago de Fútbol Femenino denominados “Dr. Miguel Ragone”, en playones deportivos de cuatro barrios de la ciudad. En ese marco se desarrolló el proyecto de intervención Deporte, Cultura y Baile Actividades a cargo de los miembros Gabriela Vuistaz y Antonio Agüero.

Se integró la MESA DE LA DIVERSIDAD convocada por la Secretaría de Derechos Humanos para la generación de políticas públicas para el colectivo de la sexo-afectividad diferente.

En el marco de la institucionalización de la Memoria de Miguel Ragone, se organizó un chocolate con los niños del B° San isidro, a pedido de las madres y vecinas con las que se trabaja en la conformación de un Club de Amigos de la Plaza, en Cerrillos.

Se participó en el homenaje a los niños por su día convocado por la Red Inter Institucional de Villa Asunción.

Se celebra la selección del proyecto presentado por la institución que resultó ganadora en el concurso del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, "Tus ideas tienen fondo", con la iniciativa “Deporte y Cultura Para Jóvenes. Por una Inclusión más Digna”, resultando, por tanto, acreedora del premio de financiación para el impulso del mismo.

Se lanzó el proyecto DEPORTE Y CULTURA PARA JÓVENES, POR UNA INCLUSIÓN MÁS DIGNA, en el salón del Mercado Artesanal, financiado y premiado por el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.

Se acordó la participación de la Asociación en la Comisión organizadora del XXIX Encuentro Nacional de Mujeres en Salta, responsabilidad que se delega en la socia Julieta Rivera.

Se acordó aceptar la invitación del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta para integrar la constitución del CONCEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE SALTA, de nuestro interés en materia de incidencia en las políticas sociales en relación al desarrollo de Salta para los próximos años, con el compromiso de hacerlo extensivo a todas las instituciones con las cuales nos relacionamos.

Actividades de PromociónInvitados por el Ministerio de Gobierno se participó en el Stand de organizaciones en el predio de FERINOA, con los objetivos de: DIFUSIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LA DIVERSIDAD SEXUAL EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD y la promoción de la MEMORIA, DDHH Y VALORES DEMOCRÁTICOS.

Asociación Ragone – Por la Verdad, la Memoria y la Justicia – Salta capital