XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD...

16
CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción en tiempos de crisis” XII Congrés de la Societat Espanyola de Contracepció. Espanair Antisorgailu Elkartearen XII Biltzar Nagusira. XII Congreso da Sociedade Española de Contracepción. *Acreditada como Actividad de Formación Continuada PROGRAMA

Transcript of XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD...

Page 1: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN

XIIKursaal. San Sebastián27, 28 y 29 Marzo de 2014

“Anticoncepción en tiempos de crisis”

XII Congrés de la Societat Espanyola de Contracepció.Espanair Antisorgailu Elkartearen XII Biltzar Nagusira. XII Congreso da Sociedade Española de Contracepción.

*Acreditada como Actividad de Formación Continuada

PROGRAMA

Page 2: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Comités

COMITÉ ORGANIZADORPRESIDENTE:

José Ramón Serrano Navarro

VICEPRESIDENTE:Roberto Lertxundi Barañano

RESPONSABLE WEB Y RELACIONES INSTITUCIONALES:José Domingo Álvarez González

VOCALES:

COMITÉ CIENTÍFICOPRESIDENTE:

José Vicente González Navarro

VICEPRESIDENTE:José Ramón Serrano Navarro

VOCALES:

COMITÉ DE HONORExcmo. Sr. D. Iñigo UrkulluLehendakari del País Vasco

Excmo. Sr. D. Jon Darpón SierraConsejero de Salud del País Vasco

Carmen Álvarez LealAna Casasús Mier

José Luis de Pablo LozanoAna Etxebarría UgarteMercedes Fraca PadillaMarta Gómez IglesiasMikel Gorostidi Pulgar

María Victoria Jiménez Ruiz

Mª José Alonso LlamazaresEsther de la Viuda García

José Luis Doval Conde

Mª Cruz Landa AznárezArantxa Lekuona Artola

Iñaki Lete LasaIzaskun Lete Vergara

Eduardo López-ArreguiMiguel López-Valverde

Juan Manuel Marín MesaTxanton Martínez-Astorkiza Ortiz de Zárate

Paloma Lobo AbascalMercedes Martínez Benavides

Inmaculada Parra Ribes

Iratxe Ocerín BengoaJavier Peña Irala

José Quilez CondeMª Teresa Salas Colomina

Pablo Sánchez Valverde-VisusInmaculada Vila Mendiburu

Ezequiel Pérez CamposMacarena Quesada Moreno

Modesto Rey Novoa

Page 3: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Salutación

Ongi etorriak Espainiar Antisorgailu Elkartearen XII. Biltzar Nagusira.

Gure herrialdeak eta herritarrok berezkoa dugun maitagarritasun eta adeitasunarekin harrera ematen dizuegu.

Donostia eta bertoko Kursaal kongresu jauregia, inguru paregabea izango da biltzar garrantzitsu hau ospatzeko.

Os damos la bienvenida al XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN.

Nuestra tierra y nuestras gentes os reciben con el cariño y amabilidad que nos caracterizan.

Donostia y su Palacio de Congresos Kursaal, serán un marco incomparable para la realización de este importante evento.

Hemos preparado un programa intenso y comprometido, contamos con ponentes de proyección internacional que han colaborado para que esta reunión cumpla todas vuestras expectativas.

Tenemos novedades tecnológicas que facilitarán vuestra participación: la APP os tendrá informados del programa y su contenido, y por primera vez podréis votar en los paneles electrónicos el póster que obtendrá el premio SEC y las sesiones de pósters serán realizadas en sala, facilitando vuestra participación.

Vamos a presentaros la Encuesta SEC de Anticoncepción que será una fotografía en tiempo real de la anticoncepción en España dentro del marco del Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva promovido por la SEC-FEC.

Todo el Comité Organizador estará a vuestra disposición facilitándoos cuanto preciséis.

Nuestra secretaría técnica ha realizado un gran esfuerzo técnico y logístico para que el congreso sea un éxito organizativo y queda también a vuestra disposición para resolver cualquier duda.

Se habilitará en secretaría una urna para votar la próxima sede, y la ESC (European Society of Contraception) dispondrá de un stand informativo.

Agradeceros vuestra asistencia con un fuerte abrazo.

José Ramón Serrano NavarroPresidente del Comité Organizador

Page 4: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Recogida de documentación

Apertura del XII Congreso SECJosé Vicente González Navarro. Presidente de la SEC. Zaragoza.José Ramón Serrano Navarro. Presidente de la SVC-EAE. Bilbao.Inmaculada Vila Mendiburu. Vocal por Guipúzcua de la SVC-EAE.

MESA 1: IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN ANTICONCEPCIÓNPreside: Mercedes Martínez Benavides. Sevilla. Modera: Modesto Rey Novoa. Burgos.

Los movimientos migratorios: mestizaje, multiculturalidad. Un mundo globalizado. Alberto Salamanca Ballesteros. Granada.

Impacto de la reciente inmigración. Hábitos anticonceptivos y educativos. Recurso a IVE. Políticas de Salud Pública. Macarena Quesada Moreno. Alicante.

Coloquio

MESA 2: IMPACTO DE LOS FÁRMACOS GENÉRICOS EN ANTICONCEPCIÓNPreside: Mª Teresa Salas Colomina. Pamplona. Modera: Rafael Sánchez Borrego. Barcelona.

Estado de la cuestión. Planteamiento de una estrategia de futuro. Jesús Frías Iniesta. Madrid.

¿Cómo afecta el aumento en el porcentaje de los medicamentos genéricos a la investigación por parte de las compañías farmacéuticas? ¿Impulso o retroceso? Josep Mª Lailla Vicens. Barcelona.

Coloquio

Inauguración Oficial del XII Congreso de la SEC

Café Descanso

Sesión de Pósters 1 (P1 al P10). Área de Lectura de Pósters

MESA 3: SITUACIÓN DEL ABORTO FARMACOLÓGICO VERSUS QUIRÚRGICOPreside: Ana Etxebarría Ugarte. Vizcaya. Modera: Roberto Lertxundi Barañano. Bilbao.

El Aborto Instrumental. Ventajas e inconvenientes. Eva Rodríguez Armario. Sevilla.

El Aborto Farmacológico. Ventajas e inconvenientes. Josep Lluis Carbonell i Esteve. Valencia.

Coloquio.

Presentación Página Web Oficial de la Sociedad Española de Contracepción J. Domingo Álvarez González. Santander.

Presentación Encuesta “Anticoncepción en España 2014” Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva Preside: Paloma Lobo Abascal. Madrid.Modera: Inmaculada Parra Ribes. Valencia.Ponentes: José Vicente González Navarro. Zaragoza./ Macarena Quesada Moreno. Alicante.

Sesión de Pósters 2 (P11 al P20). Área de Lectura de Pósters

Programa

8,30h.

11,30h.-12,00h.

14,00h.-14,30h.

11,30h.-12,00h.

9,00h.- 9,15h.

11,15h.-11,30h.

9,15h.-10,15h.

9,15h.

10,15h.

12,00h.

12,20h.

12,40h.

10,35h.

10,55h.

9,35h.

9,55h.

10,15h.-11,15h.

12,00h.-13,00h.

13,00h.-13,15h.

13,15h.-14,00h.

27 de Marzo, Jueves - Mañana -

Page 5: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

MESA 4: ANTICONCEPCIÓN DE URGENCIA: LNG Y ACETATO ULIPRISTALPreside: Inmaculada Parra Ribes. Valencia. Modera: José Luis Doval Conde. Ourense.

El Levonorgestrel: la molécula más utilizada como píldora del día después. Ezequiel Pérez Campos. Valencia.

El Acetato de Ulipristal y la apertura de nuevos horizontes en Anticoncepción de Urgencia. Palomo Lobo Abascal. Madrid.

Coloquio

Simposio Satélite MSD. Juicio en anticoncepción: ¿Es el anillo vaginal una buena alternativa?

MESA 5: DESEO SEXUAL FEMENINO EN TIEMPOS DE CRISISPreside: Mª Victoria Jiménez Ruiz. Bilbao. Modera: Mª Cruz Landa Aznarez. Pamplona.

Tengo ganas de ti: el papel de las fantasías sexuales. José Luis García Fernández. Pamplona.

¿Tienes ganas de mi? La ciencia del deseo. Francisco Cabello Santamaría. Málaga.

Coloquio

TALLER DE CONSEJO ANTICONCEPTIVOPreside: Iratxe Ocerín Bengoa. Mendaro, Guipúzcoa. Modera: Izaskun Lete Vergara. Portugalete, Vizcaya.Ponente: Mª Jesús Alonso Llamazares, Málaga.

Sesión de Pósters 3 (P21 al P40). Área de Lectura de Pósters

Cóctel de Bienvenida. Kursaal.

16,00h.

16,20h.

16,40h.

16,00h.-17,00h.

Joaquín Calaf Alsina, Barcelona.Mª Ángeles Gómez Martínez, Alicante.Sergio Haimovich Segal, Barcelona.

Iñali Lete Lasa, Vitoria.Esther de la Viuda García, Madrid.

17,00h.-18,00h.

20,00h.

19,00h.-20,00h.

18,00h.-19,00h.

18,00h.

18,20h.

18,40h.

19,00h.-20,00h.

Programa27 de Marzo, Jueves - Tarde -

11,00h.-11,30h.

10,00h.-11,00h.

9,00h.-10,00h.

9,00h.

10,00h.

10,20h.

10,40h.

9,20h.

9,40h.

MESA 6: EDADES CRÍTICAS EN ANTICONCEPCIÓNPreside: T. Martínez-Astorkiza Ortiz de Zárate. Bilbao. Modera: Eduardo López Arregui. Bilbao.

Adolescencia ¿La crisis incrementa la problemática?. Nuria Parera i Junyent. Barcelona.

Perimenopausia. Consejo contraceptivo en la última etapa fértil. Nicolás Mendoza Ladrón de Guevara. Granada.

Coloquio

CONFERENCIA MAGISTRAL: “Anticoncepción en tiempos de crisis”Preside y Modera: José Vicente González Navarro. Zaragoza.

España; Crisis y Anticoncepción. Francisca Martínez San Andrés. Barcelona.

La internacionalización de la crisis. Nuevas tendencias anticonceptivas. Johannes Bitzer. Basilea. Suiza.

Coloquio

Café Descanso

28 de Marzo, Viernes - Mañana -

Page 6: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

18,00h.-19,00h.

19,00h.-19,30h.

18,00h.-19,30h.

19,30h.

11,30h.-12,30h.

12,30h.-13,30h.

Programa

11,30h.

11,50h.

12,10h.

13,30h.-14,30h.

16,00h.-17,00h.

16,00h.

16,20h.

16,40h.

MESA 8: II ENCUENTRO HISPANO LUSO DE CONTRACEPCIÓNPreside: Isabel Ramírez Polo. Cádiz. Modera: Mª Ángeles Gómez Martínez. Alicante.

Portugal. Teresa Bombas. Lisboa. Portugal.

España. José Vicente González Navarro. Zaragoza.

Coloquio

La voz de los participantes 1: las mejores comunicaciones. (O1-O6)Preside: Izaskun Lete Vergara. Portugalete. Vizcaya.Modera: Javier Peña Irala. Bilbao.

TALLER DE HPV: CRIBADO Y ALGORITMOSPreside: Inmaculada Vila Mendiburu. Guipúzcoa. Modera: Marta Correa Rancel. Tenerife. Ponente: José Quilez Conde. Vizcaya.

Sesión de Pósters 6 (P71 al P100). Área de Lectura de Pósters

TÍTULO DE MÁSTER EN ANTICONCEPCIÓN, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES, FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN Y SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN.Preside: Javier Peña Irala. Bilbao. Ponente: Esther de la Viuda García. Madrid.Ponente: Mª Jesús Cancelo Hidalgo. Guadalajara.Exposición del último premiado: Silvia Tapiador Albertos. Guadalajara.

Asamblea SEC

17,00h.-18,00h.

11,00h.-11,30h. Sesión de Pósters 4 (P41 al P50). Área de Lectura de Pósters

MESA 7: CONTROVERSIAS ACTUALES EN ANTICONCEPCIÓN HORMONALPreside: Arantxa Lekuona Artola. Guipúzcoa. Modera: Paloma Lobo Abascal. Madrid.

Impacto de los Estrógenos en la relación Riesgo - Beneficio en Anticoncepción Hormonal. Iñaki Lete Lasa. Álava.

Impacto de los Gestágenos en la relación Riesgo - Beneficio en Anticoncepción Hormonal. Joaquím Calaf i Alsina. Barcelona

Coloquio

Simposio Satélite TEVA. ¿Es Zoely el AOC más adecuado para iniciar o reiniciar un tratamiento anticonceptivo?.Iñaki Lete Lasa. Álava./ Rafael Sánchez Borrego. Barcelona.

Sesión de Pósters 5 (P51 al P70). Área de Lectura de Pósters

28 de Marzo, Viernes - Tarde -

28 de Marzo, Viernes - Mañana -

Page 7: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Programa

10,00h.

11,30h.

10,20h.

11,50h.

10,40h.

12,10h.

La voz de los participantes 2: las mejores comunicaciones. (O7-O11)Preside: Pablo Sánchez-Valverde Visus. Navarra.Modera: Carmen Álvarez Leal. Zumárraga. Guipúzcoa.

MESA 9: ABORTO: LEGISLACIÓN Y DERECHO A DECIDIRPreside: J. Domingo Álvarez González. Santander.Modera: Roberto Lertxundi Barañano. Bilbao.

Abordaje de las anomalías fetales en la jurisprudencia sobre aborto: implicaciones para la salud de las mujeres. Pilar Martínez -Ten. Madrid.

Decidir nos hace libres... y mejora la salud mental. Eudoxia Gay Pamos. Málaga.

Coloquio

Café Descanso

Sesión de Pósters 7 (P101 al P105). Área de Lectura de Pósters

MESA 10: VACUNACIÓN FRENTE AL VPHPreside: Juan María Marín Mesa. Álava. Modera: Daniel Andía Ortiz. Vizcaya.

Evolución de la vacunación oficial y estado actual. José Manuel Ramón y Cajal. Huesca.

Vacunación fuera de las cohortes. Población de riesgo. Mikel Gorostidi Pulgar. Donostia-San Sebastián.

Coloquio

CONFERENCIA DE CLAUSURA: “La Gestión Sanitaria en el Siglo XXI”Preside: Roberto Lertxundi Barañano. Bilbao. Modera: José Ramón Serrano Navarro. Bilbao. Ponente: Rafael Bengoa Rentería. ExConsejero de Sanidad de Euskadi (2009-2012). Bilbao.

Clausura y Entrega de PremiosJosé Vicente González Navarro. Zaragoza. José Ramón Serrano Navarro. Bilbao. Presidente XIII Congreso SEC 2016

9,00h.-10,00h.

11,00h.-11,30h.

11,00h.-11,30h.

12,30h.-13,30h.

13,30h.

10,00h.-11,00h.

11,30h.-12,30h.

29 de Marzo, Sábado - Mañana -

Page 8: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Relación de ComunicacionesSESIONES COMUNICACIONES ORALESLA VOZ DE LOS PARTICIPANTES 1. (O01-O06). Viernes, 28 de Marzo, de 17,00h.-18,00h. AuditorioO01 Análisis de los métodos anticonceptivos usados por las mujeres que demandan IVE. ¿Se usa correctamente la anticoncepción de urgencia?. Verna Fierro,V./de Vierna Pita,M.D./O02 Encuesta sobre anticoncepción postparto en pacientes de nuestro hospital. Góngora Rodríguez,J./Copado Salido,S./Pérez Herrezuelo,I./Puerta Sanabria,J.M./Góngora Rodríguez,M./O03 Análisis de la influencia de informar o no a los padres sobre la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en las jóvenes de 16 y 17 años. Santamaría Sánchez,I./Madrid Gutiérrez,J./Polentinos Castro,E./Escarpa Besga,E./Merodio Caudra,C./Martín Perpiñán,C./Parra Martínez,I./Torres del Valle,J./García-Onieva Artácoz,M./O04 Emergency contraception: knowledge, attitude and practices in health-care providers. Silva Almeida,M.C./Ferreira Vicente,L./Mendonça,D./Barbosa Cortés,M./Bombas,T./O05 ¿Influye la edad y otras variables en la tolerabilidad de los implantes anticonceptivos?. Serrano Diana,C./López Cerro,E./Castillo Cañadas,A.M./González Mirasol,E./García Santos,F./González de Merlo,G./O06 El parche transdérmico, el anillo vaginal y el implante subcutáneo y su intención de uso. Espinaco Garrido,M.J./Román Oliver,J./Espinaco Garrido,F.J./De Tena Sereno,P./Sánchez Acevedo,J./Rodríguez Jordi,M./Ortiz Gallardo,A./Espinaco Garrido,P./Domínguez Espinaco,C./González González,C./

LA VOZ DE LOS PARTICIPANTES 2. (O07-O11). Sábado, 29 de Marzo, de 9,00h. a 10,00h. AudiotorioO07 ¿Están satisfechas las usuarias de ARLD? Motivos de insatisfacción. González Segura,G.A./Martínez Vidal,V./Magro Perteguer,R./Avilés Valencia,L./Cancelo Hidalgo,M.J./Yago Lisbona,L./O08 ¿Se pueden prevenir las interrupciones voluntarias de embarazo? Factores de riesgo asociados . Echavarría Ramos,M.C./Berjawi Chahrour,A./Prats Montejano,N./Alsina Hipólito,M./Rodero Salgueiro,E./García Jordán,M.J./Rosal Espejo,S./O09 Guía interactiva para el abordaje de los trastornos sexuales desde la Atención Primaria. de Vierna Pita,M.D./Oliver Arias,R./Hoyuela Zatón,F./Fernández Fonfría,J.R./Sobrino López,A./Vaqué Hergueta,R.M./Otero García,A./O10 Detección de coerción sexual en demandas de anticoncepción de urgencia de adolescentes. Sojo Guttero,D./Indave,B.I./Jambers Moreau,B./Herrera,M./Dueso,C./Fernández Menes,R./Yeves,L./O11 Papel del farmacéutico ante la venta, sin receta médica, de la píldora del día después. Luque Ruano,A.L./Lora Coronado,M.P./Luque Guerrero,A./Guisado López,R./Pomares Toro,E./

SESIONES COMUNICACIONES PÓSTERSSESION PÓSTERS 1. P001-P010. Jueves, 27 de Marzo, de 11,30h-12,00h. Área de PóstersP001 Repercusión de la prescripción financiada en la usuaria de anticonceptivos orales. Rodríguez Rodríguez,E./Lechuga Muñoz,M.A./Merina Díaz,R./Pérez Román,D./Benítez Ladera,C./P002 Hiperhomocisteinemia y malformación uterina en mujer joven. Peñalver Marquina,I./Santos Salvador,S./Martínez Pérez,E./Benavente Sánchez,N./López Martín,A.B./Maldonado del Valle,M.D./Cañete Palomo,M.L./P003 Perfil de las solicitantes de I.V.E. en el COF de Vigo del 2007 al cambio de Ley (L.o.2/2010, de 3 de marzo). Sancho Martos,A./Menéndez Robledo,E./Dávila Cabaleiro,Y./Núñez Gallego,M.T./Valdés Pons,J./P004 Estudio de satisfacción de usuarias de la zona norte de la CFN del Diu (LVG). Pérez Suárez,M./Irujo Jiménez,Z./Larraz Frago,A./Ros García de Azilu,M./Llanos Marques,A./P005 Interrupciones voluntarias del embarazo en nuestra población. Sitjà Begué,N./García López,A./Dueñas Herrero,N./Blasco Zapater,M.P./Rey Arijón,M./Martínez Martínez,M.D./P006 IVE farmacológico, experiencia de un año en nuestro ASSIR. Blasco Zapater,M.P./Martínez Martínez,M.D./González Caviedes,M.A./Portillo Rebollo,R./Sitjà Begué,N./Armengol Bosch,N./P007 iContraception: Aplicación móvil para recomendar un método anticonceptivo con criterios médicos de elegibilidad de la OMS. Guisado López,R./Guisado Fernández,J./Arjona Berral,J.E./Ramírez Polo,I.R./P008 Causas de la disminución de la libido. Sánchez López,E./Caro Contreras,F.J./Bernal Guerrero,N./P009 Trombosis del seno venoso cerebral: Cuando lo barato sale caro. Obiol Saiz,M.A./P010 Abandono de DIU de cobre a los 12 meses desde su inserción. Céspedes Casas,C./Alumbreros Andújar,M.T./Ramírez Gómez,M.M./Layos Castro,M./Pérez Parra,C./Estrada Alvarez,T.P./López Cánovas,D./Ruiz-Castañeda León,A./

SESION PÓSTERS 2. P011-P020. Jueves, 27 de Marzo, de 14,00h.-14,30h. Área de PóstersP011 ¿Cómo influye la financiación de los métodos anticonceptivos en la prescripción de los mismos?. Alumbreros Andújar,M.T./Céspedes Casas,C./Layos Castro,M./Ramírez Gómez,M.M./Pérez Parra,C./P012 Evaluación de la Satisfacción de las Usuarias de una Consulta de Planificación Familiar en un medio Rural. Pérez Razquín,E./Barbosa Cortés,M./Gónzalez Díaz,P./Hidalgo Berutich,A./Pedregal González,M./P013 Migración de DIUs en cavidad abdominal: ¿Urgencia quirúrgica?. Nieto Naya,M.A./Sosa Marrero,M./López Rodriguez,J.F./García Hernández,J.A./

Page 9: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Relación de ComunicacionesP014 Experiencia clínica con Implanón NXT en mujeres que acuden a consulta ambulatoria. Antolín Arellano,N./Legorburu Díaz,M.S./Beiro Felipe,E./Andía Ortiz,D./López Valverde,M./P015 Análisis de la anticoncepción en mujeres con HPV positivo en un C. Salud urbano. Calvo del Valle,M.P./Hernández Gregorio,M.J./P016 Implante Anticonceptivo Subdérmico: Patrón de sangrado, Efectos secundarios y Causas de retirada. Vinagre Brugada,M.P./Borrás Compte,G./Martínez Martínez,M.D./Blasco Zapater,M.P./Soro González,G./Canal Martínez,C./P017 Lactancia Materna y Elección de Método Anticonceptivo. Bermejo Gómez,S./Lorente Cisneros,M./Iracheta Sanz,A./P018 ¿Les importa el gestágeno?. Moguel López,A./Cascajo Delgado,A.B./Espina García,J./Naranjo Díaz,M.E./Avila Pecci,P./Moguel López,M.J./P019 Tolerancia de Implanon NXT. Lorente Cisneros,M./Bermejo Gómez,S./Iracheta Sanz,A./P020 Anticoncepción hormonal oral combinada y candidiasis. Iracheta Sanz,A./Lorente Cisneros,M./Bermejo Gómez,S./

SESION PÓSTERS 3. P021-P040. Jueves, 27 de Marzo, de 19,00h.-20,00h. Área de Pósters P021 Caso Clínico: Hallazgo de anillo vaginal en vejiga. Ajuriagogeascoa Andrada,S./Arriba Olivenza,T./Legorburu Díaz,M./Dehesa Martínez,T./Bastardo González,A./Franquelo Wierham,C./Antolín Arellano,N./Sánchez Pascual,M./López Valverde,M./P022 Atención Primaria y Anticoncepción: ¿una cuenta pendiente?. Martínez Pérez,E./Benavente Sánchez,N./Peñalver Marquina,I./López Ramos,I./Maldonado del Valle,M.D./Cañete Palomo,M.L./P023 Prolongar en el tiempo las citologías cérvico-vaginales de cribado, ¿aumentarán los casos de cáncer cervical?. Valdés Pons,J./Velázquez Turnes,P./Núñez Gallego,M.T./P024 Perforación uterina por DIU con gestación interrumpida. Gutiérrez Salas,N./Belmonte Andújar,Ll./Tejada Martínez,G./Monzón Castillo,E.P./P025 Anticoncepción en patología preinvasora de cérvix de bajo grado y HPV positivo. Gallardo Carvajal,A./Meca Casbas,M.R./Astorga Zambrana,A./Casares González,M.P./Sánchez Piedra,M.D./P026 Conocimiento y uso de la anticoncepción de urgencia en pacientes que se realizan IVE. Sosa Marrero,M./Molo Amorós,C./García Eugenio,M./Diaz Tacoronte,A./ Vaquero Lena,J./ Bubaire Martinez,J./P027 Consulta de educación en anticoncepción: satisfacción con la atención recibida por parte de las mujeres de Colombia. Arana García,P./Cremaes Mayorga,E./P028 Shock séptico tras inserción de DIU. Casado Velázquez,R./Posadilla Andrés,V./Loayza Escalante,M.L./Rodelgo del Pino,A./Rey Zaila,M./Sanz García,V./Gómez Calvo,A.I./Santamaría Lozano,R./P029 Embarazo tubárico roto en portadora de dispositivo intrauterino. Casado Velázquez,R./Loayza Escalante,M.L./Posadilla Andrés,V./Rodelgo del Pino,A./Rey Zaila,M./Sanz García,V./Gómez Calvo,A.I./Navas Pascual,A./Santamaría Lozano,R./P030 Uso de DIU-Levonorgestrel y resultados en las consultas de ginecología extrahospitalaria de la isla de Gran Canaria. Schamann Pérez,Y./Nieto Naya,M.A./López Rodriguez,J.F./Labao Saavedra,L./Molo Amorós,C./Sosa Hernández,M./Hernández Moreno,A./Galván Montesdeoca,L./Delgado Godoy,S.C./Falcón Santana,J./P031 IVE Farmacológica en Atención Primaria. Falip Cabaner,M.T./Prat Puigpelat,N./Tena Vivó,G./Parellada Esquius,N./P032 Perfil de usuarias demandantes de anticoncepción de emergencia: nuestra experiencia. Meca Casbas,M.R./Gallardo Carvajal,A./Astorga Zambrana,A./Guerrero Sáez,T.B./Casares González,M.P./Sánchez Piedra,M.D./P033 Uso de Implanon NXT en el Complexo Hospitalario de Ourense entre Octubre de 2011 y Octubre de 2012. Fernández Grande,I./Perdiz Alvarez,M.C./P034 Anticoncepción en la paciente puerpera. Delgado Godoy,S.C./Sosa Marrero,M./Hurtado Rodríguez,R./García Delgado,R./Acosta González,L./Santana Suárez,Y./Soult Mateo,I./P035 La homeopatía en contracepción: Un mundo por descubrir. Molner Andrés,M./P036 Tratamiento de la Endometriosis y Hemangioma Hepático: A propósito de un caso. Rodríguez Gómez-Hidalgo,N./Gómez Calderón,M./Ruiperez Pacheco,E./P037 Red de Salud Sexual y Reproductiva en Andalucía. Formación para profesionales del SSPA. Vizuete Rebollo,E./García Calvente,M./Maroto,G./Alboleya,A./del Río,M./P038 Mutación heterocigota del Fator V de Leiden y anticoncepción hormonal. Uranga Arrieta,S./Goyeneche Lasaga,L./Salgueiro Alonso,M.D./del Valle Peña,D./P039 ¿Es necesaria la formación en anticoncepción entre los profesionales de nuestro distrito?. Lora Coronado,M.P./Luque Ruano,A.L./Luque Guerrero,A./P040 Experiencia clínica basada en la prescripción de ACH con estrógeno natural. Arriba Olivenza,T./Ajuriagogeascoa Andrada,S./Antolín Arellano,N./Dehesa Martínez,T./Lobato Miguelez,J.L./López Valverde,M./Andía Ortiz,D./Arambarri Beldarrain,J.I./Martínez Urruzola,J./

SESION PÓSTERS 4. P041-P050. Viernes, 28 de Marzo, 11,00h.-11,30h. Área de PóstersP041 Complicaciones de la interrupción de embarazo. Técnica de aspiración. García Gallego,F./Acuña Bertolot,B.O./Ramos Muñoz,M./

Page 10: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Relación de ComunicacionesP043 Jornada Sexuka 2.0. Evaluando respuestas. Proyecto IAPartylarizu. Quilez Conde,J.C./Mateos García,R./Quintana Uriarte,M./Marín Mesa,J.M./Dehesa Martínez,T./López Albaina,E.M./Díaz Casquero,I./Ogueta,N./García Martín,S./Velasco García,A./P044 Complicaciones derivadas de las técnicas de oclusión tubárica. López del Cerro,E./Castillo Cañadas,A.M./Serrano Diana,C./Rubio Moreno,M.A./Amezcua Recover,A./González de Merlo,G./P045 Satisfacción en anticoncepción: nuestra experiencia. Astorga Zambrana,A./Meca Casbas,M.R./Gallardo Carvajal,A./Casares González,M.P./Sánchez Piedra,M.D./P046 Sexukablog. Herramienta interactiva. ¿Quién responde?. Proyecto IAPartylarizu. Mateos García,R./Quintana Uriarte,M./Dehesa Martínez,T./López Albaina,E.M./Hermida Domínguez,P./López de Echazarreta López de Castro,A./Monteo López,J.C./Velasco García,A./P047 Criterios de elección y satisfacción con el método anticonceptivo en nuestro medio. Fuentes Rozalén,A./Belmonte Andújar,Ll./Pérez Campillo,M./Soler García,R.M./Michalik,K./Angel Parra,C./P048 Anticoncepción de emergencia en usuarias de método anticonceptivo habitual. Pérez Campillo,M./Fuentes Rozalén,A./Belmonte Andújar,Ll./Soler García,R.M./P049 Dispositivos intrauterinos (DIUs) inertes extraídos en el Hospital Universitario Basurto. Legorburu Díaz,M.S./Andía Ortiz,D./Antolín Arellano,N./Arriba Olivenza,T./Ajuriagogeascoa Andrada,S./Dehesa Martínez,T./Garay Rubio,G./Lobo Lafuente,I./López Valverde,M./P050 Perfil de las usuarias de métodos anticonceptivos en el medio rural. Belmonte Andújar,Ll./Fuentes Rozalén,A./Pérez Campillo,M./Soler García,R.M./Angel Parra,C./Michalik,K./

SESION PÓSTERS 5. P051-P070. Viernes, 28 de Marzo, de 13,30h.-14,30h. Área de PóstersP051 Características sociodemográficas de las pacientes con sangrado menstrual abundante en España. Andeyro García,M./Calaf Alsina,J./Cancelo Hidalgo,M.J./Cano Sánchez,A./Correa Rancel,M./Doval Conde,J.L./Mendoza Ladrón de Guevara,N./Canals Almazán,I./Carmona Herrera,F./P052 Diagnóstico y manejo del sangrado menstrual abundante en España. Mendoza Ladrón de Guevara,N./Doval Conde,J.L./Correa Rancel,M./Cano Sánchez,A./Cancelo Hidalgo,M.J./Calaf Alsina,J./Andeyro García,M./Canals Almazán,I./Carmona Herrera,F./P053 Evaluación de la calidad de vida en mujeres usuarias de píldora anticonceptiva EE+DRSP-24/4 tras 6 meses de uso. de la Viuda García,E./Martínez Benavides,M./González Navarro,J.V./Perulero Escobar,N./Arbat Bugie,A./P054 Embarazo posterior a esterilización tubárica histeroscópica con el dispositivo Essure. Salgueiro Alonso,M.D./Paredes Goenaga,J./Trecet martínez-Llarduy,J.C./Uranga Arrieta,S./P055 DIU y embarazo.A próposito de un caso. Tellería Bereciartua,I./Urbistondo Lazpita,M./Olazabal Loyola,M./P056 Perforación uterina tras inserción del DIU, a propósito de un caso. Urbistondo Lazpita,M./Olazabal Loyola,M./Tellería Bereciartua,I./P057 Encuesta sobre la utilización de la píldora del día después en nuestro entorno. Olazabal Loyola,M./Tellería Bereciartua,I./Urbistondo Lazpita,M./Tellería Bereciartua,I./Inchausti Martínez,A./Galdós Masip,S./P058 Nivel de aceptación del implante subcutáneo en el HGUCR. Ramírez Gómez,M.M./López Cánovas,D./Céspedes Casas,C./Alumbreros Andújar,M.T./Layos Castro,M./Pérez Parra,C./Estrada Alvarez,T.P./Ruiz de Castañeda,A.I./Selas Turrillo,C./P059 Melanoma y anticoncepción: a propósito de un caso. Gómez Calderón,M./Rodríguez Gómez-Hidalgo,N./Ruiperez Pacheco,E./de Dios Montoto,E./Romero Ruiz,S./P060 Realidad o prejuicio: el aborto en mujeres inmigrantes. Perdiz Alvarez,M.C./Miranda Borrajo,P./López Castedo,A./P061 Intervención comunitaria en un instituto de Madrid tras la detección de dos casos de coerción sexual. Jambers Moreau,B./Sojo Guttero,D./Indave,B.I./Herrera,M./Dueso,C./Fernández Menes,R./Yeves,L./P062 Salud Sexual y Reproductiva desde el ámbito de la Salud Pública Municipal. Andrés Domingo,A.P./Antona Rodríguez,A./Hernández Martín,D./P063 Dudas más frecuentes en anticoncepción. Guía rápida para usuarios. Sánchez Miguel,T./Palomar Sánchez,L./Bermúdez León,J.C./Molina Ibáñez,M.V./Pujol Sánchez,A./P064 Nuevas recomendaciones para la ayuda en el consejo anticonceptivo basado en el estilo de vida. Resultados de un estudio DELPHI. Lete Lasa,I./de la Viuda García,E./Gómez Martínez,M.A./Haimovich Segal,S./Martínez Benavides,M./P065 Anticoncepción en un año de crisis. Campos Vidiella,E./Rivera Fernández,C./Jiménez Vizcaino,B./García Murillo,M./Franco García,E./Álvarez Millán,S./P066 Anticoncepción Hormonal Combinada y Enfermedad Tromboembólica. Díaz Díaz,M.M./Santos Salvador,S./Violero Plaza,A./Maldonado del Valle,M.D./Martínez Pérez,E./Cañete Palomo,M.L./P067 Usuarias de DIU de cobre en HGUCR. López Cánovas,D./Céspedes Casas,C./Ramírez Gómez,M.M./Alumbreros Andújar,M.T./Pérez Parra,C./Layos Castro,M./Ruiz Castañe,Eduard/P068 DIU de levonorgestrel como 1ª línea en endometriosis pélvica. Arambarri Beldarrain,J.I./Arriba Olivenza,T./López Valverde,M./

Page 11: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Relación de ComunicacionesP069 Encuesta sobre los hábitos y conocimientos anticoncepctivos de la población inmigrante en el área de San Sebastián. del Valle Peña,D./Céspedes Manterola,J./Lure Berregui,M./Marín Lacarta,N./Uranga Arrieta,S./Salgueiro Alonso,M.D./P070 Encuesta sobre el conocimiento de la población inmigrante en el área de San Sebastián sobre el HPV. Céspedes Manterola,J./del Valle Peña,D./Lure Berregui,M./Marín Lacarta,N./Uranga Arrieta,S./Salgueiro Alonso,M.D./

SESION PÓSTERS 6. P071-P100. Viernes, 28 de Marzo, de 18,00h.-19,30h. Área de PóstersP071 Hemorragia cerebral en usuaria de anillo vaginal. Violero Plaza A./ Díaz Díaz MM./ Santos Salvador S./ Martínez Pérez E./ Maldonado del Valle, MD./ Cañete Palomo, ML./.P072 Estudio epidemiológico de ITS no EDO en la Red Centinela de la Comunidad Valenciana. García Cervera,J./López Maside,M.A./Miralles Espi,M.T./Perpiñá Cano,A.J./Jiménez Ibáñez,P./P073 Anticonceptivos Reversibles de larga Duración en edades límites. Martínez Vidal,V./González Segura,G.A./Yago Lisbona,L./Ramos Triviño,R./Cancelo Hidalgo,M.J./P074 Diferencias según el país de procedencia entre mujeres diagnosticadas de ITS no EDO en la Red Centinela de la Comunidad Valenciana. Silva Reus,I.M./García Cervera,J./Miralles Espi,M.T./Ortigosa Silva, C./P075 Diferencias según la edad entre mujeres diagnosticadas de ITS no EDO en la Red Centinela de la Comunidad Valenciana. Perpiñá Cano,A.J./García Cervera,J./Miralles Espi,M.T./P076 ¿Cómo inciden los efectos secundarios del DIU en su tolerancias?. Molina Romero,C./Abad Sánchez,A./Sepúlveda Sepúlveda,F./Alarcón Hidalgo,M.A./Mayo Cabeza,R./Krag Jiménez,M./Ortiz Leal,F.J./de la Vega García,J.A./Ballesteros Rive,S./Díaz Aranda,F./P077 Tratamiento con progesterona oral previo a la inserción del Implanon. del Real Xambrot,G./Hernández Esteruelas,G./Gómez Segú,C./Serra Serra,C./Guix Llistuella,D./Cruz Panadero,M.D./Cánovas Miras,L./Ocaña Cruz,L./P078 Análisis del empleo del implante anticonceptivo en el COPF de Mérida. Galván León,M.J./Limones Jiménez,S./Llopis Pérez,A./P079 Interrupciones legales del embarazo: reincidencia de los abortos precoces. Estudio descriptivo de las características de las usuarias. Pérez Adán,M./Varillas del Río,C./Doval Conde,J.L./García Lavandeira,S./Domínguez Vigo,P./Rubio Cid,P./Perdiz Alvarez,M.C./P080 ACV isquémico en paciente ususaria de AOS. Santos Salvador,S./Violero Plaza,A./Díaz Díaz,M.M./Maldonado del Valle,M.D./Cañete Palomo,M.L./P081 La I.V.E. en menores: Nuestra experiencia en 2 años. Valero Atienza,F./González Sala,J./Verdú Borrell,A./Juan Amorós,C./P082 Estudio citológico y del Virus Papiloma Humano en mujeres entre 40 y 50 años de una Unidad de Gestión Clínica semiurbana. Domínguez Zorrero,I./Saavedra Bazaga,O./López Gómez,J./de Prada López,L./Vázquez Risquete,E./Soriano Zanoletty,M.A./Romo Salas,M./Romero Bernal,A./Pedregal González,M./P083 Metrorragia perimenopaúsica y anticoncepción. Alberro Tranche,A,/Aguerre Gogorza,M.J./Olazabal Loyola,M./Gregorio Alzua,M./Urbieta Anza,M./P084 Inseguridad contraceptiva a partir de los 40 años. Carreras Caballero,M./Bayarri Fernández,J./Bertrán Galofré,J./March Jardí,G./Martínez Santiago,G./Pinto Reina,T./P085 DIU migrado a cavidad abdominal. Pérez-Jaraiz López-Zaballa,M.D./García Acevedo,L./Agrelo Segura,L./Gutiérrez Vázquez,N./P086 Obesidad y anticoncepción. Aguerre Gogorza,M.J./Alberro Tranche,A,/Céspedes Manterola,J./Uranga Arrieta,S./P087 Valoración del conocimiento sobre píldora postcoital entre profesionales sanitarios. Maroto Martín,M.T./Puerta Sanabria,J.M./Santalla Hernández,A./Naveiro Fuentes,M./Sánchez Ruiz,R./Fernández Parra,J./P088 ¿Está cambiando el perfil de la usuaria del DIU?. Castillo Cañadas,A.M./Serrano Diana,C./López del Cerro,E./Belmonte Andújar,Ll./García Santos,F./González de Merlo,G./P089 Anticoncepción en las usuarias del cribado de cáncer de cuello de útero. García Valverde,R./P090 Perfil de los usuarios de anticoncepción de urgencia. Nuño Domínguez,M./López Perlado,P./Corniero Perea,M./García Llorente,M./Cancelo Hidalgo,M.J./P091 Fertilidad después de la vasectomía. Romero Guadix,B./Ruiz Durán,S./Góngora Rodríguez,J./Gonzalvo López,M.C./Castilla Alcalá,J.A./Martínez Navarro,L./P092 ¿DIU de cobre o de gestágenos? ¿Cual es el perfil de la ususaria en cada caso?. Ruiz-Castañeda León,A./Alumbreros Andújar,M.T./Céspedes Casas,C./Pérez Parra,C./Ramírez Gómez,M.M./Layos Castro,M./P093 Uso y conocimientos en anticoncepción de las mujeres inmigrantes. Fernández Cuesta,A.I./Ortega Bravo,M./Lorente Doria,I./Roca Miro,M./Teixido Badia,J./Sanz Martínez,M./Barranco Moreno,P./Barco López,A./Montenegro Tobajas,Q./Regany Rodríguez,M./P094 Recuperación de la fertilidad tras vasectomía en tiempos de crisis. Ruiz Durán,S./Romero Guadix,B./Góngora Rodríguez,J./Fontes Jiménez,J./Castilla Alcalá,J.A./Martínez Navarro,L./

Page 12: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Relación de ComunicacionesP095 Enfermedad de Hansen y anticoncepción. ¿Una enfermedad del pasado?. Ramírez Gómez,M.M./Ruz de Castañeda,A:/Céspedes Casas,C./López Cánovas,D./Martín Francisco,C./Layos Castro,M./Selas Turrillo,C./P096 Evolución clínica del DIU-LNG con malposición intrauterina identificada por ecografía. Suárez Mayor,M./Parera Junyent,N./García Alfaro,P./Rodríguez García,I./Pascual Martínez,M.A./Martínez San Andrés,F./P097 ¿Se realiza un uso adecuado de la anticoncepción de urgencia?. Corniero Perea,M./Nuño Domínguez,M./López Perlado,P./Cancelo Hidalgo,M.J./García Llorente,M./P098 Detección de infección por Virus del Papiloma Humano en el programa de diagnóstico precoz. Alarcón Hidalgo,M.A./Molina Romero,C./Sampedro Fernández,J./Salas Samper,F./Piña Moreno,I./Abad Sánchez,A./Sepúlveda Sepúlveda,P./Krag Jiménez,M./Pérez Ortigosa,M.J./Rosa Chiquero,A./P099 Cuestionario de Satisfacción del DIU en nuestra población Multípara y Nulípara. Partera Tejero,I./Velasco Sánchez,E./Jurado Luque,C./Pineda Reyes,B./Arjona Berral,J.E./P100 Atención a jóvenes en consulta de enfermería en un centro de orientación sexual para jóvenes. Gómez Torres,M.I./Márquez Flores,M.M./

SESION PÓSTERS 7. P101-P105. Sábado, 29 de Marzo, de 11,00h.-11,30h. Área de PóstersP101 Tratamiento prequirúrgico del mioma con acetato de ulipristal. A propósito de un caso. Pérez Herrezuelo,I./Pinto Ibáñez,A./Góngora Rodríguez,J./Puerta Sanabria,J.M./P102 Hiperplasia endometrial atípica tratada con DIU-Levonorgestrel. A propósito de un caso. Pinto Ibáñez,A./Jiménez Alfaro,R./Góngora Rodríguez,J./P103 El consejo contraceptivo a revisión. Albillos Mingorance,B./P104 Knowledge and opinions about emergence contraception: among medical students. Bombas,T./Silva Almeida,M.C./Mendonça,D./Barbosa Cortés,M./Ferreira Vicente,L./P105 Métodos anticonceptivos empleados por las usuarias que solicitan una I.V.E., en el COF de VIgo. Menéndez Robledo,E./Núñez Gallego,M.T./Sancho Martos,A./Valdés Pons,J./Munin Otero,B./

Presentación• Para presentar su comunicación deberá estar inscrito en el Congreso.• Los pósters serán expuestos a través de pantallas digitales táctiles. En la sesión de Pósters

correspondiente el autor deberá estar situado en el Área de Lectura de Pósters.

Horario de Exposición de Comunicaciones y Pósters.• LA VOZ DE LOS PARTICIPANTES 1. (O1-O6). Viernes, 28 de Marzo, de 17,00h.-18,00h. Auditorio.• LA VOZ DE LOS PARTICIPANTES 2. (O7-O11). Sábado, 29 de Marzo, de 9,00h. a 10,00h. Audiotorio.

• SESION PÓSTERS 1. P001-P010. Jueves, 27 de Marzo, de 11,30h-12,00h. Área de Pósters• SESION PÓSTERS 2. P011-P020. Jueves, 27 de Marzo, de 14,00h.-14,30h. Área de Pósters.• SESION PÓSTERS 3. P021-P040. Jueves, 27 de Marzo, de 19,00h.-20,00h. Área de Pósters.• SESION PÓSTERS 4. P041-P050. Viernes, 28 de Marzo, 11,00h.-11,30h. Área de Pósters.• SESION PÓSTERS 5. P051-P070. Viernes, 28 de Marzo, de 13,30h.-14,30h. Área de Pósters.• SESION PÓSTERS 6. P071-P100. Viernes, 28 de Marzo, de 18,00h.-19,30h. Área de Pósters.• SESION PÓSTERS 7. P101-P105. Sábado, 29 de Marzo, de 11,00h.-11,30h. Área de Pósters

Premio• La mejor comunicación oral será elegida por el Comité Científico del Congreso.• El Mejor Póster será elegido por los congresistas votando con su acreditación en la

pantalla habilitada para ello.• No podrán optar a premio aquellas comunicaciones cuyos autores pertenezcan al Comité

Organizador o Comité Científico.

Información: Comunicaciones y Pósters

Page 13: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Fecha: 27 de Marzo, Jueves.

Hora: 20,00h.

Lugar: Kursaal, Avda. Zurriola 1. 20002. San Sebastián.

Fecha: 28 de Marzo, Viernes.

Hora: 21,30h.

Lugar: Restaurante Bekoerrota, Barrio Jaizubia, Hondarribia.

*Tras la Cena habrá baile con orquesta

Cóctel de Bienvenida. (INCLUÍDO EN CUOTA)

Cena del Congreso. (NO INCLUÍDA EN CUOTA)

* IMPORTANTE: - La cena NO está incluida en la cuota de inscripción. - Si ha pagado la cuota de la cena deberá recoger su Tique en la Secretaría, presentando su DNI.- Deberá presentar su DNI junto con su Tique - Definitivo a la entrada de la Cena.- Precio: 50€

*Consulte los horarios de autobuses en la Sede del Congreso.

Page 14: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

Créditos de Formación Continuada

Importante:• La solicitud de su Certificado de Créditos de Formación

Continuada deberá relizarse de Forma Online en la siguiente página web del congreso, una vez finalizado:

http://www.sec.es/sec2014• El Control de Asistencia para la obtención de Créditos de

Formación Continuada se hará a través de la puerta de “Control de Créditos”, mediante la lectura automática de su acreditación.

Información General

Fecha del Congreso: 27, 28 y 29 de Marzo de 2014Sede: Kursaal. San SebastiánAcreditado de Actividad de Formación ContinuadaPagina Web: http://www.sec.es/sec2014Correo Electrónico: [email protected]ía Técnica: Geyseco Congresos

C/ Diego de León, 47 . 28006 - MadridTel. 902 195 545 Fax. 902 199 854

Colaboraciones

Page 15: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

App Oficial del Congreso

www.EnAnticoncepcionViveTuVida.es

Descubre la nueva página web para ususarias y usuarios de anticoncepción de la Sociedad Española de Contracepción.

escanea este código QR

o a través del escaneado de este QR: o a través del escaneado de este QR:

Android Apple

A través de Google Play buscando:

CONGRESO SEC 2014

A través de App Store buscando:

CONGRESO SEC 2014

en anticoncepción

V I V E T U V I D A

Page 16: XIIhosting.sec.es/descargas/2014_PRG_SanSebastian.pdf · 2014-05-16 · CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CONTRACEPCIÓN XII Kursaal. San Sebastián 27, 28 y 29 Marzo de 2014 “Anticoncepción

C M Y CM MY CY CMY K