2014 USAL Medios de Comunicación

5
7/17/2019 2014 USAL Medios de Comunicación http://slidepdf.com/reader/full/2014-usal-medios-de-comunicacion 1/5 UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación y de la  Comunicación Social CARRERA: Bachiller Uniersitario en Comunicación Social DI!ISI"N#C$MISI"N: %M&%#%M&'#%M&(#%M&)#%M&*#%N#%+&%#%+&' ,URN$: Ma-ana#Noche . Sedes Centro y Cam/us de +ilar $B0I1ACI"N ACADÉMICA: Medios de Comunicación CUA,RIMES,RA0 ASI1NACI"N 2$RARIA: ) hs& relo3 semanales /or comisión 4total: 5' hs&6 +R$FES$R ,I,U0AR # A CAR1$: Prof. Lic. Laura Díaz Prof. Lic. Rodolfo Gómez Prof. Lic. Guillermo Salvador Marinaro Prof. Lic. María Florencia Naudy PROGRM !"#$ #.% O&'()*+OS D( L S*GN),R- 7ue el alumno lo8re: Desarrollar la ca/acidad de inesti8ar9 analiar9 seleccionar9 /roducir y comunicar a tra;s de los medios de comunicación masios& Com/render el si8ni<icado y la im/ortancia de los medios de comunicación de masas en las culturas modernas y en los /rocesos de socialiación desde una  /ers/ectia histórica& Reconocer las caracter=sticas es/ec=<icas de los códi8os y len8ua3es de cada medio de comunicación& A/reciar en los medios de comunicación masios un instrumento e<ica /ara la transmisión de mensa3es como un todo cultural& !.% ,N*DD(S )(M)*CS- Nom/re de la ,nidad0 Con1enido0 c1ividad y2o recurso me1odoló3ico. ,N*DD #- Sociedad4 Comunicación y Medios. 7u; es la comunicación9 en >u; consiste9 >u; conce/tos la e?/lican9 di<erentes ace/ciones del t;rmino& Cu@les son sus com/onentes9 cómo los identi<icamos y

description

Programa de la materia Medios de Comunicación Social

Transcript of 2014 USAL Medios de Comunicación

Page 1: 2014 USAL Medios de Comunicación

7/17/2019 2014 USAL Medios de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/2014-usal-medios-de-comunicacion 1/5

UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Ciencias de la Educación y de la  Comunicación Social

CARRERA: Bachiller Uniersitario en Comunicación Social

DI!ISI"N#C$MISI"N: %M&%#%M&'#%M&(#%M&)#%M&*#%N#%+&%#%+&'

,URN$: Ma-ana#Noche . Sedes Centro y Cam/us de +ilar 

$B0I1ACI"N ACADÉMICA: Medios de Comunicación 

CUA,RIMES,RA0ASI1NACI"N 2$RARIA: ) hs& relo3 semanales /or comisión 4total: 5' hs&6

+R$FES$R ,I,U0AR # A CAR1$:

Prof. Lic. Laura DíazProf. Lic. Rodolfo GómezProf. Lic. Guillermo Salvador MarinaroProf. Lic. María Florencia Naudy

PROGRM !"#$

#.% O&'()*+OS D( L S*GN),R-

7ue el alumno lo8re:

Desarrollar la ca/acidad de inesti8ar9 analiar9 seleccionar9 /roducir ycomunicar a tra;s de los medios de comunicación masios&• Com/render el si8ni<icado y la im/ortancia de los medios de comunicación de

masas en las culturas modernas y en los /rocesos de socialiación desde una /ers/ectia histórica&

• Reconocer las caracter=sticas es/ec=<icas de los códi8os y len8ua3es de cadamedio de comunicación&

• A/reciar en los medios de comunicación masios un instrumento e<ica /ara latransmisión de mensa3es como un todo cultural&

!.% ,N*DD(S )(M)*CS-• Nom/re de la ,nidad0 Con1enido0 c1ividad y2o recurso me1odoló3ico.

,N*DD #- Sociedad4 Comunicación y Medios.

• 7u; es la comunicación9 en >u; consiste9 >u; conce/tos la e?/lican9 di<erentes

ace/ciones del t;rmino& Cu@les son sus com/onentes9 cómo los identi<icamos y

Page 2: 2014 USAL Medios de Comunicación

7/17/2019 2014 USAL Medios de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/2014-usal-medios-de-comunicacion 2/5

e?/licamos9 >u; ti/o de relaciones estalecen& Cu@les son las di<erentes <ormas decomunicación9 cu@l es su clasi<icación&

• Eta/as del desarrollo de la comunicación humana& Eolución de los medios y latecnolo8=a de las comunicaciones&

• 0a /rensa de masas& Antecedentes del /eriódico& +eriódicos y camio social: de la

 /rensa colonial a la /rensa amarilla&• In<luencias socioculturales en el desarrollo del cine& De la c@mara oscura a la ilusión

del moimiento continuo& Del da8uerroti/o al celuloide& Eolución de loscontenidos& Un nueo medio de contención social y es/arcimiento&

• El conte?to social de los medios de comunicación a distancia& +ro8resoscient=<icos /ara la e?/ansión de las comunicaciones& Del tel;8ra<o el;ctrico a laradio&

• Desarrollo de la teleisión& Consecuencias sociales del nueo medio& +aleo y neoteleisión&

• Ras8os m@s im/ortantes de los medios de comunicación& Medios como canales: sus

caracter=sticas&

,N*DD !- Sociedad4 comunicación y medios en m5rica La1ina y en lar3en1ina.• 0os medios masios en la <ormación de las culturas nacionales: Un cine a la ima8en

de un /uelo& Del circo criollo al radioteatro& 0a le8itimación urana de la msicane8ra& El nacimiento de una /rensa /o/ular de masas&

• El desarrollo de los medios de comunicación en la Ar8entina: 0as noticias an almercado: Eta/as de intermediación de lo /lico en la historia de los medios de laAr8entina& Cine ar8entino: Entre lo /osile y lo deseale& Radio<on=as: +alaras y

sonidos de lar8o alcance& ,! ar8entina: la consolidación de un ne8ocio&

,N*DD 6- +ínculos en1re medios de comunicación y sociedad.

• Caracter=sticas de la comunicación de masas& El /rolema de la causalidad:Interde/endencia9 Idealismo9 En<o>ues materialistas y Autonom=a& E<ecto centr=<u8oy centr=/eto&

• ,eor=as de la <unción y de los o3etios& ,eor=as normatias del /a/el de los mediosde comunicación de masas en la sociedad: autoritaria9 de la liertad de /rensa9 de lares/onsailidad social9 soi;tica9 desarrollista9 democr@tico/artici/atia&

,N*DD $- 7or1es la1inoamericanos.• 0as denominadas teor=as de la comunicación en Am;rica 0atina: un estado de

situación&• A/ortes latinoamericanos: de la cr=tica al neoconductismo y al <uncionalismo en

los setenta a la cr=tica de la de/endencia y realoriación del rece/tor en losochenta&

• 0a inesti8ación en comunicación en la Ar8entina: un alance&

6.% &*&L*OGRF8 &S*C-

,N*DD #-

Page 3: 2014 USAL Medios de Comunicación

7/17/2019 2014 USAL Medios de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/2014-usal-medios-de-comunicacion 3/5

• Au0u8hod9 0ila.  La interpretación de las culturas después de la televisión.

4/ulicado /or /rimera e9 en $rtner 4%6 ,he Fate o< GCultureG& BerHeley&Uniersity o< Cali<ornia +ress: +/&: %%%(*6&

• De Fleur9 M& 0& y BallRocHeach9 S& J& Teorías de la comunicación de masas&+aidós& %(9 Barcelona& 4Ca/& %9 '9 ( y )6&

• Eco9 Umerto& ,!: 0a trans/arencia /erdida en  La estrategia de la ilusión9Ediciones de la Flor9 %)9 Buenos Aires&

• +@e9 0ilian& Comunicación Social: Una realidad en la que somos protagonistas &Comunicación I 4!ersión +reliminar69 '9 Ar8entina& 4/@8& ) a K'6&

• +@e9 0ilian& Comunicación I (Versión reliminar!9 '9 Ar8entina& 4/@8s& 55 a L(6• illiams9 Raymond& ,ecnolo8=as de la comunicación e instituciones9 en  "istoria

de la Comunicación .V #. $e la imprenta a nuestros días% Bosch9 %'9 Barcelona&

,N*DD !-• Mart=n Barero9 Jess&  $e los medios a las mediaciones%  1ustao 1ili9 %59

M;?ico& 4+@8& %55 a %(6&• Becerra9 Mart=n& 0as noticias an al mercado: eta/as de intermediación de lo

 /lico en la historia de los medios de la Ar8entina9 en Reista  &rgentina de

Comunicación ('&C!9 a-o ) N )#* FADECC$S& +rometeo liros9 '%9 BuenosAires& 4+@8& %K% a %(6&

• Bosetti9 $scar& 'adioonías. ala)ras * sonidos de largo alcance9 Colihue9 %59Buenos Aires&

• Bulla9 1ustao& ,eleisión ar8entina en los sesenta: la consolidación de unne8ocio9 en Mastrini9 1& 4ed&6 +uc,o ruido * pocas le*es9 0a Cru3=a9 '9 'daedición9 Buenos Aires&

• 1etino9 $ctaio& Cine argentino. -ntre lo posi)le * lo desea)le. Ediciones Ciccus9%L9 Buenos Aires&

,N*DD 6-• Mc 7uail9 Dennis& Introducción a la teoría de la Comunicación de masas% +aidós&

%L(9 Barcelona& 4+@8& ( a *L y Ca/=tulo (6&

,N*DD $-•

Mart=n Barero9 Jess&  $e los medios a las mediaciones%  1ustao 1ili9 %59M;?ico&• Fuentes Naarro9 Ral& 0a inesti8ación de la comunicación en Am;rica 0atina:

Condiciones y /ers/ectias /ara el si8lo I9 en Reista Comunicación *

Sociedad  Nro& (K9 JulioDiciemre %9 Uniersidad de 1uadala3ara9 M;?ico&• 1rimson9 Ale3andro y Mirta !arela 4''6 Culturas /o/ulares9 rece/ción y /ol=tica&

1enealo8=as de los estudios de comunicación y cultura en la Ar8entina& En: DanielMato 4coord&6:  -studios * tras r/cticas Intelectuales Latinoamericanas en

Cultura * oder & Caracas: Conse3o 0atinoamericano de Ciencias Sociales4C0ACS$6 y CEA+9 FACES9 Uniersidad Central de !eneuela& //: %*(%KK&

$.% &*&L*OGRF8 COMPL(M(N)R*-

Page 4: 2014 USAL Medios de Comunicación

7/17/2019 2014 USAL Medios de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/2014-usal-medios-de-comunicacion 4/5

Page 5: 2014 USAL Medios de Comunicación

7/17/2019 2014 USAL Medios de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/2014-usal-medios-de-comunicacion 5/5

=.% S*S)(M D( (+L,C*:N F*NL-  % Procedimien1o de e>amen o evaluación final.

Considerando >ue la asi8natura es una materia troncal de la carrera9 se estalece

(>amen final o/li3a1orio.

?.% F*RM D(L PROF(SOR )*),LR CRGO D( C)(DR @ F(CA-

''#5#'%)&

B.% F*RM @ CLRC*:N CON L PRO&C*:N D(L D*R(C)OR D(  CRR(R @ F(CA-

.% F*RM CON L PRO&C*:N F*NL D(L D(CNO4 D*R(C)OR D((SC,(L D(P(ND*(N)( D(L R(C)OR O D(L D*R(C)OR D(LD(PR)M(N)O D( F*LOSOF8 O )(OLOG84 S(LLO CLR)OR*O@ F(CA-

Sello de laUnidad Acad;mica