20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

download 20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

of 4

Transcript of 20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

  • 7/25/2019 20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTACENTRO LOCAL TCHIRA

    MSc. Marianela Cruz A

    Asesora acadmica Asig. 578

    Publicado: 25 octubre 2014

    Orientaciones para la elaboracin del

    Trabajo Prctico

    Investigacin Educativa

    (Cdigo 578)

    Lapso acadmico: 2014-2Carrera: EducacinMencin:Preescolar (Cdigo 542)

    Dificultades de Aprendizaje (Cdigo 521)Matemtica (Codigo508)

    Educacin Integral (Cdigo 440)

    Apreciados estudiantes

    De acuerdo con lo expresado en el Plan de Curso:

    El siguiente trabajo prctico tiene como propsito el anlisis del proceso de investigaciny del marco metodolgico de una investigacin llevada a cabo en el mbito educativo, con

    lo cual se estarn evaluando, de manera sumativa, los objetivos 2 y 4 del plan de curso de

    la asignatura Investigacin Educativa (Cod.578) Plan de Curso: InvestigacinEducativa 578 (UNA, 2013)

    Sobre la base de lo anteriormente expuesto, les invito a seguir las siguientes

    recomendaciones con la nica finalidad de contribuir al desarrollo de tan importante

    trabajo.

    1.- En el Plan de Curso de la asignatura, se encuentra un Instructivo para la elaboracin delTrabajo Prctico correspondiente a los objetivos nmeros 2 y 4, el cual deben leer

    detenidamente, siguiendo las pautas e indicaciones que all se especifican.

    2.- Del mismo modo, resulta indispensable para la elaboracin de este trabajo, el anlisis de

    un artculo de una investigacin publicada, adems del Mdulo de la asignatura.

    3.-A fin de garantizar la adecuada conformacin del trabajo prctico, se hace necesaria la

    consulta permanente de los siguientes materiales:

    * Plan de Curso y Plan de Evaluacin de la asignatura.

    *Mdulo de la asignatura (578)

  • 7/25/2019 20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

    2/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTACENTRO LOCAL TCHIRA

    MSc. Marianela Cruz A

    Asesora acadmica Asig. 578

    Publicado: 25 octubre 2014

    * La Bibliografa de tipo complementaria sugerida en el modulo previamente mencionado.

    4.- El Trabajo Prctico tiene como finalidad el anlisis del proceso de investigacin y delmarco metodolgico de una investigacin, llevada a cabo en el mbito educativo. Esto

    corresponde a los objetivos 2 y 4.

    Unidad y Objetivo 2: Caracterizar el proceso de investigacin-accin educativa.

    Unidad y Objetivo 4: Aplicar los componentes del marco metodolgico al problema de

    estudio.

    5.- Para dicho trabajo, se har uso de un solo artculo correspondiente a una investigacin

    publicada, junto con el modulo de la asignatura, lo cual permitir que el estudianteidentifique y explique los aspectos de la investigacin-accin involucrados en una

    experiencia de investigacin ya desarrollada en un contexto especifico.

    6.- A fin de certificar la adecuada conformacin de este trabajo, se hacen necesarias

    entregas parciales del mismo organizadas en dos fases, para de esta forma corregir los

    posibles fallos y realizar los aportes necesarios que garanticen un trabajo de calidad.

    7.- En la primera fase de entrega el estudiante deber analizar y explicar los siguientes

    procesos contenidos en la unidad y objetivo 2, los cuales se detallan en el Instructivo para

    la elaboracin del trabajo prctico, presente en el Plan de curso de la Asignatura:

    a) Modelo terico explicativo del proceso de investigacin-accin. Se seleccionar solo unode los tres modelos que se exponen en el Mdulo, acorde con la investigacin del artculo

    seleccionado. Se debe explicar el por qu de su seleccin.

    b) Delimitacin de la situacin problema, con la identificacin y descripcin de la

    situacin investigada por los autores del artculo seleccionado. Tal descripcin debe darrespuesta a los aspectos relacionados con el problema, contemplados en la Unidad 2 del

    Mdulo.

    c) Descripcin del ambiente concreto donde se origin la situacin problema, la dinmica

    en la cual sucedi y los involucrados en la misma.

    d) Identificacin de las interrogantes surgidas en la investigacin y los objetivos queguiaron su desarrollo. De no aparecer estos de manera explcita en el artculo, el estudiantedeber analizar dichos aspectos del contenido del Mdulo, sealando que proceden de su

    propio anlisis.

    e) Identificacin de al menos una hiptesis o ms planteadas por los autores de la

    investigacin presente en el artculo.

  • 7/25/2019 20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

    3/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTACENTRO LOCAL TCHIRA

    MSc. Marianela Cruz A

    Asesora acadmica Asig. 578

    Publicado: 25 octubre 2014

    f) Importancia y justificacin de la investigacin, dando respuestas a las preguntas queaparecen en la Unidad 2 acerca de la incidencia de los resultados de la investigacin, el por

    qu fue desarrollada, los beneficios y repercusiones para los involucrados.

    En esta primera fase de entrega, adems de lo anteriormente sealado, el estudiante

    deber entregar el Ttulo del trabajo con la identificacin textual del artculo seleccionadopara el anlisis, as como la introduccin en donde se indique la finalidad del trabajo y una

    visin general de su alcance y su contenido.

    8.- En la segunda fase de entrega el estudiante deber aplicar los componentes del marco

    metodolgico al problema de estudio contenidos en la unidad y objetivo 4, los cuales se

    detallan en el Instructivo para la elaboracin del trabajo practico, presente en el Plan de

    curso de la Asignatura:

    a) Explicacin del paradigma de la Teora Crtica o paradigma sociocrtico que enmarca ala investigacin-accin educativa, adems de los rasgos esenciales que la definen y las

    caractersticas que comparte con ella la investigacin desarrollada en el artculo.

    b) Los participantes en la investigacin, dando as respuestas a las preguntas formuladas en

    el Mdulo (Unidad 4) sobre quines son los participantes, cules son sus caractersticas, la

    relacin que mantienen entre s y el rol que desempearon en la investigacin, adems del

    rol de los investigadores.

    c) Explicacin sobre los mtodos de recoleccin y anlisis utilizados por los investigadores,

    con la justificacin de por qu fueron utilizados y cmo se aproximaron a la realidad

    investigada.

    d) Plan de accin, dando respuesta al formato de plan de accin que aparece en el Mdulo

    (Unidad 4, p.126). Debe identificar y explicar al menos tres fases.

    e) Identificacin en el artculo de los criterios de evaluacin utilizados por los autores. Encaso de no aparecer, el estudiante deber seleccionar y definir al menos tres de los criterios

    presentados en el Mdulo (Unidad 4), explicando el por qu los selecciona para evaluar la

    investigacin reseada en el artculo.

    En esta segunda fase de entrega, adems de lo anteriormente sealado, el estudiantedeber entregar las conclusiones y referencias bibliogrficas, siguiendo de manera puntual

    las indicaciones que se ofrecen para ello en el Plan de Curso de la asignatura,

    especficamente en el instructivo para la elaboracin del trabajo practico, presentes en la

    pgina 13.

    9.- Recuerde atender a las normas de presentacin de los trabajos escritos, tales como laredaccin, la coherencia de las ideas y la ortografa. Cada fase deber ser entregada en

    papel blanco, tipo carta, letra Arial tamao nmero 12, dentro de una carpeta debidamente

    identificada.

  • 7/25/2019 20142 Mcruz 578 Orientacionestrab

    4/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTACENTRO LOCAL TCHIRA

    MSc. Marianela Cruz A

    Asesora acadmica Asig. 578

    Publicado: 25 octubre 2014

    10.-La entrega final del Trabajo Prctico se realizar desde el martes 20/01/2015 hasta el

    viernes 23/01/2015 sin prrroga. No ser aceptado el da del examen y bajo ningn

    concepto al supervisor de pruebas. Por ser la entrega final y haber contado con entregas

    parciales que comprendan varios das, la entrega final solo podr darse en el tiemposealado y entregado directamente a la Asesora de la asignatura en su cubculo.

    11.- Para la aprobacin del Trabajo Prctico, el puntaje mnimo es de 42, siendo el puntaje

    mximo de 70. Les sugiero leer la escala de estimacin para la evaluacin del trabajo

    prctico, presente en el Plan de Curso.

    La asistencia a los encuentros y asesoras, as como la incorporacin de todos los

    aportes hechos durante las mismas, permitirn la conformacin de un Trabajo Prctico

    sustentado en el anlisis sobre el proceso de investigacin y su vez del marco

    metodolgico, enmarcado en el contexto educativo, capacitndolo como estudiante UNA,

    con la clara visin y herramientas de un Investigador Educativo.

    MSc. Marianela Cruz AAsesor acadmico

    .

    .