2015-2018 - dif.tonala.gob.mxdif.tonala.gob.mx/difv5/transparencia/files/6l_22.pdf · Ma Guadalupe...

51

Transcript of 2015-2018 - dif.tonala.gob.mxdif.tonala.gob.mx/difv5/transparencia/files/6l_22.pdf · Ma Guadalupe...

2015-2018

Sra. Rebeca Dávalos de Chávez-Presidenta Sistema DIF Tonalá

Profra. Ma Guadalupe Nuño Gómez-Directora General DIF Tonalá

Mtra. Felisa Figueroa de Preciado- Dirección del Voluntariado del Sistema DIF Tonalá

LCPA. Antonio Alatorre Ruvalcaba-Director de Administración y Finanzas

C. María Esther Gutiérrez Olivares-Sub Directora DIF Tonalá

LCP. José Trinidad Medrano Lemus-Contralor

LCP. María Guadalupe López Landeros -Contabilidad

Abogado Leopoldo Hernández Vizcarra-Jefe de Jurídico y Unidad de Transparencia

C. Miguel Ángel Gómez Toscano-Jefe de Servicios Generales y Recursos Materiales

LSI. Eduardo Nuño Suárez-Jefe de Informática

LCP. Francisco Javier Ortega Romero-Coordinador de Programas Asistenciales

C. Alma Lorena Gutiérrez Santos-Coordinadora de CAIAM

Prof. Alberto Edgardo Mereles-Coordinador CRI Tonalá / Turno Matutino

Mtra. Alejandra Gómez Nuño-Coordinadora CRI Tonalá / Turno Vespertino

Lic. MKT. Christian Giovani Vázquez Aceves-Coordinador de Comunicación Social y Relaciones Públicas

Lic. Diego Armando Maestro Oceguera-Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

LTS. Martha Alicia Solis Vázquez-Patrocinios y Convenios

LTS. José Manuel Sánchez Nuñez-Coordinador de Asistencia Alimentaria

LTS. Lucía Elena Sandoval Ruíz-Coordinadora de Trabajo Social

Lic. Francisco Benítez Valdivia-Coordinador de UAVI

Psic. Jaime Pérez Arana-Coordinador de Psicología

Dr. Francisco Galán Lemus-Coordinador de Área Médica

Psic. Rosa Aurora Limón Nuño -Coordinadora de UPAVE

LTS. Rocío del Pilar Chávez Nicolás-Coordinadora de Protección a la Infancia

C. Juan Yáñez Murguía-Coordinador de Bodega

C. José Trinidad Arana Pérez-Coordinador de Vehículos

C. César Octavio Rubalcaba Esquivias-Encargado de Logística y Mantenimiento

C. Norma Melina Solano Montoya-Encargada CDC Loma Bonita

C. María del Carmen García Díaz-Encargada CDC Coyula

C. María de Jesús González Ortíz-Encargada CDC Colonia Jalisco

C. Ma. Lourdes Gutiérrez Vélez-Encargada CDC Puente Grande

C. Renee Nayeli Campos Palomino-Encargada CAIC Loma Bonita

Lic. Angélica Patricia Pérez Hidalgo-Encargada CAIC La Ladrillera

C. Carolina Lias Dávalos-Encargada CAIC Loma Dorada

C. Fabiola Venegas Torres-Encargada CAIC La Concha

Sra. Rebeca Dávalos de Chávez-Presidenta Sistema DIF Tonalá

PAS. Sergio Chávez Dávalos-Presidente Municipal Tonalá

Lic. Ángel Enrique Guzmán Loza-Secretario General del Ayuntamiento de Tonalá

C. Melina Gallegos Velásquez -Presidenta de la Comisión de Asistencia Social

Mtro. Iván Antonio Peña Rocha-Tesorero Municipal

Lic. Eduardo Julián Dávila Martin-Director de Educación

Ing. Gustavo López Flores-Director de Fomento Agropecuario

Dr. M. Alejandro Molina Ojeda -Director de Servicios Médicos

Lic. Miguel Ángel Guzmán Reynoso-Representante de Asociaciones Dedicadas a la Asistencia Social

Dra. Daniela Monserrat Torres Álvarez -Coordinadora Regional Sanitaria XI

Dra. Patricia Sanchez Orozco -Encargada del Área del Rosario, Región Sanitaria XI

Dr. Juan José Jáuregui Lomeli-Coordinador del Área de Tonalá, Región Sanitaria XI

PATRONATO DIF TONALÁ

DIRECTORIO DIF TONALÁ

1er. Informe de Actividades / Sistema DIF Tonalá / Administración 2015-2018

Derechos ReservadosAv. Cihualpilli No. 75

Tonalá, Centro C.P.45400La reproducción total o parcial de este documento podrá efectuarse mediante autorización expresa de

la fuente y dándole el crédito correspondiente.

dif.tonala.gob.mx

C

ÍNDICE

MENSAJEMISIÓN, VISIÓN Y VALORES

FAMILIA DIFUAVI

MUJER, DE LA MANO CONTIGOÁREA MÉDICA

CAIAMCOMEDORES COMUNITARIOS

ASISTENCIA ALIMENTARIACRI TONALÁ

TRABAJO SOCIALUPAVE

PROTECCIÓN A LA INFANCIAPSICOLOGÍA

PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

CAICPATROCINIOS Y CONVENIOS

ASESORÍA JURÍDICACDC

VOLUNTARIADOTRABAJAMOS, DE LA MANO CONTIGO

789101314162022242728303234

363738394041

7

Cuando se tiene la oportunidad de servir a las familias de Tonalá, se adquiere también un gran compromiso, y con ello, la responsabilidad de ser generadora de oportunidades, para lo cual hay que trabajar arduamente acompañada de un equipo que comparta la misión que se le ha otorgado a DIF: crear acciones de trascendencia que impacten de forma positiva en las familias de nuestro municipio.

Para llegar a esa meta, es necesario recorrer distintos caminos, algunos más sinuosos que otros, algunos de fácil acceso; sin embargo, estoy convencida que cuando unimos fuerzas y voluntades, todo se vuelve ligero.

A un año de haber emprendido este camino de servicio, quiero hacerte saber a ti que lees este texto, que entre más convivo con niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, madres y padres de familia, personas en situación de discapacidad; más convencida me encuentro de ir por el camino correcto, acompañada de mujeres y hombres con un nivel de compromiso que rebasa los conflictos que se puedan presentar.

Ir de la mano contigo, es formar una cadena humana tan fuerte que pueda sostenerse aún cuando parezca que todo se derrumba; es decirte que podemos avanzar y crecer en unión; es hacerte saber que estaremos ahí apoyando a la gente que hace de nuestro municipio un lugar lleno de esperanza.

Gracias por confiar en nuestro trabajo, tu confianza es el motor de nuestras acciones.

Con Cariño

Sra. Rebeca Dávalos de Chávez

8

MisiónAtender, apoyar, proteger y fortalecer a las personas y familias en condiciones de vulnerabilidad con la intensión de mejorar de manera integral su calidad de vida.

VisiónLlegar a todas las personas vulnerables del Municipio de Tonalá para atender sus necesidades, a través de un trabajo integral y cálido que les permita un desarrollo real y sostenido.

Que todas las personas vulnerables sean capaces de edificar su vida familiar.

Reunir esfuerzos privados, públicos y de organizaciones para otorgar servicios de asistencia social con equidad, credibilidad y transparencia.

ValoresPara las mejores prácticas de los programas institucionales basamos nuestras acciones en los siguientes valores:

Honestidad / Legalidad / RespetoEducación / Justicia / Transparencia

El compromiso con la sociedad tonalteca es nuestra mayor motivación para llevar a cabo nuestra labor con entrega y pasión.

Somos un equipo de trabajo conformado por personas que conoce-mos de las necesidades de nuestro municipio; somos gente que todos los días busca mediante nuestros programas institucionales, llegar a los hogares con mayores necesidades, para de esta manera, brindarles el apoyo que necesitan.

Todas las personas que integramos este maravilloso equipo, estamos al servicio de las familias de Tonalá, y con un profundo cariño y amor por lo que hacemos, queremos seguir trabajando de la mano contigo.

La Gran Familia DIF Tonalá

UAVIUnidad de Atención

a la ViolenciaIntrafamiliar

11

En DIF Tonalá contamos con la Unidad de Atención a la Violencia Intrafamiliar (UAVI), donde brindamos atención integral a familias vulnerables que viven algún tipo de violencia; ofreciendo servicios de psicología, trabajo social, atención jurídica y médica.

Mediante un trabajo con perspectiva de género en este primer año, hemos recibido y atendido 96 reportes de violencia, abrimos 479 nuevos expedientes y brindamos atención a 1,461 usuarios y usuarias que recibieron o generaron algún tipo de violencia; lo anterior referente a los nuevos casos, y como parte del seguimiento que hacemos en esta área, atendimos a 1,513 personas.

El trabajo que llevamos a cabo en la UAVI tiene como objetivo reducir los índices de violencia en las familias de nuestro municipio, por lo que a través de acciones como los Talleres Reeducativos Abiertos para Adultos y Adolescentes del género masculino: “Hombres renunciando a su violencia” y “Por el buen trato”; personal especializado busca generar en usuarios y usuarias nuevas formas de convivencia, impactando en 337 y 663 personas respectivamente.

12

Como es bien sabido, la violencia generada en el núcleo familiar afecta a cada uno de los miembros de la misma, por tal motivo, creamos grupos de terapia para niñas, niños, adolescentes y mujeres, atendiendo a un total de 1,359 personas, así como a 350 usuarios y usuarias en psicoterapia individual.

Ante los reportes recibidos, este año llevamos a cabo 579 visitas domiciliadas, concluyendo con un total de 19,420 acciones en las áreas de jurídico, trabajo social y psicología de esta unidad.

DIF Tonalá, de la mano de tu familia.

13

El programa “Mujer, de la mano contigo”, tiene como objetivo disminuir los índices del Cáncer de Mama en las mujeres de nuestro municipio.De octubre del 2015 a junio del 2016 impartimos pláticas de prevención a 2,713 personas y gestionamos la visita a nuestro municipio de la Unidad Móvil de Mastografía Gratuita con el Programa de Prevención de Cáncer de Mama de la Secretaría de Salud Jalisco, en el cual se llevaron a cabo 148 mastografías, donde se detectaron seis casos de sospecha, a los cuales les damos seguimiento a través de la información sobre dicha enfermedad y las formas médicas para erradicarlo, posteriormente como parte del protocolo que llevamos a cabo en estos casos, la persona espera sus resultados de la mamografía realizada y en caso de salir positiva, realizamos la canalización a Instituciones como el Seguro Social, Clínica de Mama (Hospital Civil Nuevo), Instituto de Cancerología y en convenio con el Seguro Popular el Hospital Santa Catalina.

DIF Tonalá, de la mano de las mujeres.

Mujer, de la manoContigo

14

En el Área Médica de DIF Tonalá promovemos y brindamos la atención primaria en salud a los habitantes de Tonalá, a través de nuestros siete Centros de Atención. Los servicios que ofrecemos de medicina general, enfermería y odontología son otorgados por profesionales de la salud que con vocación y profesionalismo, velan por el buen estado físico de las personas de nuestro municipio.Nuestros servicios médicos se enfocan en mayor medida a los sectores más vulnerables de la sociedad, tales como niñas, niños, adultos mayores y personas en situación de discapacidad; de los cuales en este último año hemos tenido en consulta médica a 1,883 niñas y niños, así como a 3,740 personas en edad adulta. Mediante la revisión médica hemos detectado 4,833 enfermedades crónico-degenerativas, las cuales han sido derivadas a instituciones de salud con especialidades según el caso. Sabemos que a muchas personas en situaciones vulnerables de salud se les dificulta asistir a revisión médica, de manera que personal del área llevó a cabo 45 visitas domiciliarias para atender las necesidades de salud de estos habitantes.En el Área de Odontología procuramos la salud bucal de personas de todas las edades, de esta manera es como atendimos a 576 menores y 848 personas adultas.

Llevamos a cabo dos Semanas Nacionales de Salud Bucal, en las cuales en noviembre del año pasado aplicamos flúor a 1,995 niñas y niños y a 1,346 el pasado mes de abril.Como sabemos la importancia de la prevención, personal profesional de esta área se dio a la tarea de impartir pláticas informativas y preventivas en 19 escuelas de nuestro municipio, así como en los cuatro Centros de Atención Infantil Comunitarios pertenecientes a nuestra Institución, impactando en 3,760 personas.En servicios de pediatría consultamos a 853 menores y dimos atención a 3,768 niñas y niños en atención permanente de “Control del Niño Sano”.En el Área de Enfermería atendimos a 6,028 personas de todas las edades, de las cuales algunas no contaban con Seguro Social y otras tantas presentaban alguna discapacidad física.Logramos también, entregar 2,251 tratamientos a personas vulnerables de nuestro municipio, así como aplicar 1,191 vacunas.

DIF Tonalá, de la mano de tu salud.

Área Médica

16

CAIAMCentro de Atención

Integralal Adulto Mayor

17

El CAIAM es un centro especializado en la atención de adultos mayores del municipio de Tonalá, se localiza sobre la calle Álvaro Obregón número 103, esto en la cabecera municipal.

Actualmente cuenta con 31 grupos de adultos mayores distribuidos en colonias y comunidades como: San Gaspar, Loma Dorada, Colonia Jalisco, Zalatitan, Rancho de la Cruz, Lomas de la Soledad, Infonavit La Soledad, Tololotlan, Coyula, entre otros.

A través de 5 promotoras, en esos lugares se generan actividades ocupacionales y de recreación, así como pláticas encaminadas en la prevención de temas como nutrición y salud.

Los trabajos que se realizan en el CAIAM comprenden también eventos culturales y deportivos estipulados por el DIF Jalisco y DIF Nacional, quienes anualmente realizan competencias donde representantes de cada estado participan.

De octubre a junio del presente año esta área del DIF municipal ha atendido a un total de 1,342 adultos mayores, brindándoles servicios de atención médica y psicológica, así como talleres ocupacionales de manualidades, grupos de canto, baile, teatro y juegos de mesa.Por otra parte, el CAIAM cuenta con un comedor asistencial permanente que de octubre a junio otorgó 5,664 raciones alimenticias a igual número de personas que acuden diariamente a ese centro de lunes a viernes.

Otro de los servicios que el CAIAM ofrece es un albergue permanente donde de octubre a junio hemos recibido a 158 personas con una estancia de tres días cada una, brindándoles desayuno, comida y cena así como un lugar donde bañarse y dormir, además de valoración médica por parte de la Institución.

En CAIAM ofrecemos también, atención a todas las personas en general ya que contamos con área médica y dental, psicología, homeopatía, asesoría jurídica y trabajo social, además del trámite de la tarjeta INAPAM lo que da como resultado que de octubre del año pasado a junio del presente atendiéramos a un total de población de 12,352 en múltiples servicios del centro.

DIF Tonalá, de la mano de nuestros adultos mayores.

19

20

ComedoresComunitarios

Gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS) y DIF Jalisco, en el municipio operamos por parte de la institución 3 Comedores Comunitarios ubicados en las localidades de Loma Bonita, San Miguel La Punta y San Gaspar.

Con ello se pretende mejorar las condiciones nutricionales de la población de niños y niñas de 0 a 11 años de edad, mujeres en gestación y lactantes así como personas con alguna discapacidad y adultos mayores de 65 años.

A finales del mes de mayo del presente año, pusimos en marcha el comedor en San Gaspar, donde se sigue la misma operatividad que los dos comedores de Loma Bonita y San Miguel La Punta, contando con un padrón de 60 beneficiarios, dicho presupuesto consta de un total de $105,200 pesos de los cuales $66,000 son aportados por el DIF JALISCO Y $39,200 por SEDIS.

Cada fin de mes se realizan altas para integrar nuevas personas beneficiarias a nuestro padrón, de la misma manera se hacen bajas correspondientes que proceden al no contar con 3 firmas consecutivas por mes, las ENHINAS (documentos socioeconómicos) que se levantan son enviadas a DIF JALISCO donde se califican dependiendo el grado de seguridad alimentaria o desnutrición que presenten cada integrante. Una vez calificadas se integran al padrón de personas beneficiarias, haciéndose acreedoras a dicho beneficio, cabe señalar que mes con mes estos estudios son levantados para poder integrar nuestro padrón.

21

En el mes de noviembre del año pasado aperturamos el comedor de la colonia Loma Bonita, otorgando un presupuesto por 285 mil pesos procedente de SEDIS, para ambos comedores de los cuales 135 mil pesos fueron destinados al comedor de Loma Bonita y 150 mil pesos para el comedor San Miguel la Punta. El comedor Loma Bonita cuenta con un padrón de 52 personas beneficiarias, entre niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores los cuales reciben 5 raciones (comida) de manera personal por semana, por lo que se otorgan 260 raciones totales a la semana, 1,092 raciones al mes a igual número de beneficiarios.Por su parte el comedor de San Miguel La Punta, cuenta con un padrón de 60 personas beneficiarias, quienes reciben 5 raciones de manera personal por semana, por lo que se otorgan 250 raciones totales a la semana, 1,110 raciones al mes.Lo que suma un total de raciones entregadas de los tres comedores de 19,558 hasta Junio del presente año.

DIF Tonalá, de la mano de tu salud.

22

AsistenciaAlimentaria

El Sistema DIF Tonalá a través del departamento de Asistencia Alimentaria, ofrece una opción que beneficia a los y las tonaltecas, ofreciéndoles calidad de vida para que puedan aprovechar al máximo los beneficios de una alimentación sana.

En materia de entrega de despensas, este año de Octubre a Junio a través del Programa de Ayuda Alimentaria Directa (PAAD), se entregaron por mes un total de 2,086 despensas lo que suma de Octubre a Junio del presente año la cantidad total de 18,774 despensas entregadas a igual número de personas beneficiarias inscritos en este padrón.

Por otra parte, este departamento del DIF también es el encargado de otorgar a las escuelas Desayunos Escolares en 2 modalidades, frío y caliente. Como resultado de esta acción de Octubre a Junio se entregaron las siguientes cantidades; 637,632 raciones calientes a 3,936 niños y niñas de 66 escuelas de nivel preescolar y primaria.En modalidad fría realizamos la entrega de 254,400 raciones frías a 1,590 niños y niñas de 33 escuelas.

Otro de los subprogramas dentro de este departamento es PROALIMNE, encargado de proveer 450 dotaciones mensuales a menores no escolarizados de 1 a 4 años que se reparten en 14 comunidades, lo que da como resultado de octubre a junio un total de 4,050 apoyos entregados de este tipo.

23

Comunidades atendidas: Puente Grande, Santa Rita, Santa Isabel, Santa Paula, San Miguel La Punta, Los Pajaritos, El Ocotillo, Col. Jalisco, San Gaspar, Las Gamboas, San Francisco, Loma Bonita, Rancho De La Cruz, La Sillita, El Rosario, Loma Bonita, Loma Dorada, Alamedas de Zalatitán, 20 de Noviembre, Col. del Sur, Tonalá Centro, Lomas de La Soledad, Rey Xólotl, Coyula, Santa Cruz de las Huertas, Lomas del Camichín, El Vado, Basilio Vadillo, Zalatitán, Infonavit La Soledad, La Puerta, Puente Viejo, Lázaro Cárdenas.

DIF Tonalá, de la mano de tu familia.

CRI TonaláCentro

de RehabilitaciónIntegral

25

Las acciones prioritarias es la atención integral de todos los usuarios que asisten a este centro ya sea por primera vez o subsecuentes. El compromiso de los trabajadores del CRI es constante en cada una de las áreas; hidroterapia, rehabilitación física, psicología, homeopatía, podología, terapia de lenguaje, medicina general, consulta con especialista, servicio de transporte adaptado y estilismo en el área de auditorio.El Centro de Rehabilitación Integral Tonalá brinda mas de 210 atenciones diarias apoyando a usuarios de otros municipios de la zona Metropolitana de Guadalajara para mejorar su estado de salud física y emocional.El total de personas atendidas del mes de octubre del 2015 al 30 de junio del 2016 en relación a todas las áreas que integran este espacio es de: 24,554 servicios y la cifra va en aumento.

El aumento en las atenciones se refleja en algunos factores; la demanda de servicios de rehabilitación más ágiles y económicos, información en redes sociales acerca de los beneficios de su asistencia a este lugar, así como la publicidad dentro y fuera del CRI.

26

CRI TONALÁReconociendo y salvaguardando la atención a personas en situación de discapacidad o en riesgo de padecerla, el Centro de Rehabilitación Integral Tonalá, presta servicios públicos referentes a las acciones médicas, psicológicas y sociales que permitan una rehabilitación física e integral.

Como parte de las acciones realizadas para beneficio de nuestras usuarias y usuarios, en Diciembre del 2015 llevamos a cabo una Cena Sensorial, en la cual se buscó involucrar a diversos organismos públicos en la participación activa en el tema de una cultura incluyente.Edgar Israel Gutiérrez Landeros de 38 años y usuario del CRI Tonalá, fue beneficiado gracias a esta cena con la compra de una prótesis de extremidad inferior, acción que le ayudó a mejorar significativamente su calidad de vida.

En el mes de enero personal de éste centro asistió a una capacitación titulada “Manejo integral del paciente con hemiplejia”, impartido por la licenciada en terapia ocupacional y terapia física, Claudia Angélica González García quien labora en CRI Jalisco y cuya capacitación enriqueció la labor del personal en el manejo de pacientes con dicha enfermedad.

Como organismo asistencial es importante gestionar el apoyo en las donaciones recibidas del sector privado, destacando a la empresa Gil y Gil agentes aduanales, la cual nos otorgó la cantidad de $38.000.00 pesos para la compra de un electro-estimulador auxiliar en el tratamiento de rehabilitación beneficiando a aproximadamente 130 pacientes diarios que acuden a esta área.

Tardes de cine es un proyecto de inclusión y recreación para personas en situación de discapacidad en donde se invita con anticipación, para la proyección de una película con mensajes positivos, además de ofrecer algunos alimentos de manera gratuita mediante su estancia. Se han presentado en el mes de Abril y Junio con una asistencia de 160 personas.

Gracias al éxito obtenido y al beneficio de pacientes como Edgar el 13 de mayo realizamos una segunda Cena Sensorial con personal de Seguros Monterrey, apoyados por personal del CRI, lo recabado de dicho evento, se destinó para la compra de camillas, reparación y compra de insumos para los equipos de rehabilitación física y de otras áreas.

DIF Tonalá, de la mano de las personas con discapacidad.

27

Trabajo Social

En esta área nuestro trabajo es proporcionar apoyos médicos, sociales, de alimentación, vestido, calzado y económicos, que impacten directamente en el bienestar de las familias de nuestro municipio. A través de las más de 2,100 asesorías y orientaciones que llevamos a cabo, pudimos detectar y atender situaciones que requieren de los servicios que aquí ofrecemos, logrando así, la intervención en 200 casos urgentes y 1,286 casos de seguimiento.En ventanilla única, encargada de hacer las derivaciones correspondientes según la problemática de usuarios y usuarias; recibimos a 954 personas, de las cuales 89 fueron canalizadas a diferentes áreas o instituciones y atendimos 508 casos de primera vez.Parte medular de nuestro trabajo es llevar a cabo visitas domiciliarias, en las que conocemos directamente las situaciones en las que viven las familias de Tonalá, en este año llevamos a cabo 252, dando seguimiento a cada uno de los casos presentados.Es importante reconocer el trabajo en el que se suman empresas, instituciones o sociedad civil, a las acciones que emprendemos en DIF Tonalá, entre ellas la tienda de autoservicio Wal*Mart, quien constantemente realiza donación de alimentos, de las cuales entregamos como despensas a 84 beneficiarios. De la misma manera, a través de las gestiones de este equipo de trabajo, logramos recibir por parte de la Comisión Federal de Electricidad el apoyo de 120 juguetes en buen estado, 220 piezas

de ropa de niño, niña y adultos, 18 libros para niñas y niños, entre otros artículos. A nuestro trabajo también se unió FOJAL, otorgando 16 microcréditos a población atendida del “Programa Fortalecimiento Sociofamiliar”, lo cual benefició para emprender o continuar con un negocio a 16 familias, dentro de las cuales se encuentran familiares de personas en situación de discapacidad, gente de la tercera edad y madres jefas de familia.En DIF Tonalá sabemos que la capacitación constante del personal impacta directamente en la atención que brindamos a la población tonalteca, por lo que mediante la gestión de esta área, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, inició una capacitación de grupos vulnerables, iniciando con el tema de “Mujeres” y “Niñas y Niños”.

El recurso que ejercemos en esta área, como ya lo mencionamos, es utilizado para diversos apoyos de impacto directo en las familias de nuestro municipio. En lo que va del año entregamos 176 apoyos correspondientes a $228,798.33, incrementando en los meses de abril a junio en casi $20,000.00 respecto al anterior trimestre; lo cual nos habla de que las acciones que hemos tomado para acercarnos a la ciudadanía y ofrecer los servicios de nuestra Institución, han favorecido a las familias de Tonalá. DIF Tonalá, de la mano de tu familia.

28

UPAVEUnidad de Prevención

y Atención a la ViolenciaEscolar

Uno de los problemas sociales que ocupa a autoridades municipales, escolares y población en general, es la violencia escolar, fenómeno que se ha agudizado en los últimos años dejando consecuencias graves en la persona víctima de ello.

El programa “Detengamos la violencia en las escuelas con el Buen Trato” se realiza en todos los niveles escolares del municipio, desde preescolar hasta preparatorias, involucrando a niñas y niños, adolescentes, maestras y maestros y padres y madres de familia.

El objetivo del programa es enseñar al alumnado a través de pláticas re-educativas basadas en el respeto, la tolerancia, trabajo en equipo, cooperación, honestidad, entre otras así mismo se les enseña herramientas terapéuticas muy sencillas para que los alumnos aprendan a manejar el enojo y sus emociones de una manera que no sea por medio de la violencia

También se hace un énfasis en la responsabilidad que tiene cada niño o niña con relación a su comportamiento, y a asumir ésta responsabilidad, comprometiéndose a cambiar y/o esforzarse cada día por mejorar su conducta.

El programa se realiza durante una semana en cada escuela. De lunes a jueves con alumnado y personal docente, y el viernes es el cierre o clausura con los padres y madres de familia.

El programa ofrece el apoyo de las derivaciones a DIF Tonalá. Durante la semana que se realiza en la escuela en turno se detectan alumnos que presentan alguno de los siguientes criterios:

29

Generadores o víctimas de violenciaProblemas de conductaRasgos de hiperactividadDéficit de atenciónProblemas de lenguajeProblemas de aprendizajeViolencia intrafamiliar

Durante el periodo octubre 2015 a junio 2016 se atendieron:22 escuelas de las cuales 9 son preescolar, 6 primarias, 5 secundarias y 2 preparatorias.

POBLACIÓN BENEFICIADA: 6,020 alumnos, 3,880 papás y mamás, y 223 docentes.

Se impartieron:Charlas al alumnado y docentes: 209Charlas a papás y mamás: 42

A la actualidad el programa es solicitado por las autoridades de las instituciones escolares del municipio para ejecutarlo en sus planteles, ya que expresan es de gran apoyo e impacto ayudando a reducir la violencia y promoviendo un trato de respeto y tolerancia entre el alumnado, docentes, así como en los padres y madres de familia.

DIF Tonalá, de la mano de tu educación.

30

Protección a laInfancia

El área de Protección a la Infancia es la encargada de contribuir en la prevención y atención de la problemática social que enfrentan los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Tonalá, a través de acciones que protejan sus derechos mediante las temáticas de Trabajo Infantil, Migración Infantil no acompañada, Embarazo Infantil y Adolescente así como Abuso Sexual Infantil.•Trabajo infantilEsta temática implementa estrategias de prevención para la atención a niñas,

niños y adolescentes, con el propósito de disminuir el trabajo infantil a través de la intervención directa con las familias vulnerables.•Migración infantil no acompañadaCrea conciencia a los niños, niñas y adolescentes sobre los riesgos de la migración, fomentando el arraigo a su comunidad a través de las actividades formativas, recreativas y pláticas informativas.

31

•Embarazo infantil y adolescenteContribuye en la prevención del embarazo adolescente y su reincidencia, brindando atención integral, propiciando la reflexión basada en decisiones fundamentadas en valores, proyectos de vida y estilos de vida saludables, a través de acceso a servicios de salud para ellas y sus hijos, educación especializada, respetando su derecho a la información sexual y reproductiva. •Abuso sexual infantilOfrece herramientas informativas y formativas que permitan a los niños, niñas, adolescentes, su familia y sociedad en general a prevenir y atender problemáticas relacionadas con la explotación sexual infantil y la trata de personas a través de la capacitación y acciones encaminadas a los ámbitos preventivos y de atención.Mediante estos programas atendemos a un total de 458 niñas y niños de nuestro municipio. A través de ello se les brinda atención integral y oportuna en su proceso educativo en coordinación con las diferentes áreas operativas del Sistema DIF Tonalá para su derivación o la canalización a otras instituciones.Ejemplo de ello es Cristian Gael Cortés Soto de 11 años de edad, beneficiado con “Apoyo Escolar” desde el año 2014, el cual le ha permitido continuar con sus estudios y solventar los gastos de uniformes, útiles, zapatos y mochila.

Gael acude a los grupos de “Trabajo Infantil”, donde realiza actividades formativas, culturales, recreativas y deportivas que le van preparando como mejor ser humano y proporcionando herramientas de protección para prevenir los riesgos psicosociales a los que día a día está expuesto él y otros niños en situación de vulnerabilidad. Debido a su buen desempeño escolar y participación en los grupos, fue elegido entre cientos de niños y niñas por el Sistema Nacional DIF, para que representaran a la Niñez de México en el arribo del Papa Francisco en su visita por éste país el viernes 12 de febrero, quien vestido con un tradicional traje de charro llevó en sus manos una pequeña caja conteniendo tierra de su natal Tonalá. En mayo del presente año Cristian Gael fue seleccionado entre 18 niñas y niños como el Difusor Infantil de la Región 12 Centro, debido a la preparación que tiene sobre los derechos de la niñez y por el proyecto enfocado al “Derecho a vivir en familia” destacando por su seguridad, espontaneidad y talento.

DIF Tonalá, de la mano de las niñas, niños y adolescentes.

32

Psicología

Esta área del DIF Tonalá tiene como objetivo brindar atención psicológica para fomentar la salud mental de los Tonaltecas, en especial de los más vulnerables.A través de sus funciones de orientación y terapia cubren todas las necesidades psicológicas de la población desde la niñez hasta los adultos mayores, brindándoles un servicio de calidad y eficacia.El área de psicología tiene presencia en todas las comunidades donde el DIF Tonalá tiene un espacio además de las guarderías, otorgando así, un servicio más cercano a los y las habitantes del municipio.

Parte de los servicios que brinda a la ciudadanía, es el Programa de Atención Terapéutica donde se otorga atención de este tipo para adultos con dificultades emocionales, depresión, ansiedad, miedos y traumas, entre otros en el cual durante este periodo se han atendido a 3,367 adultos.En atención terapéutica para adolescentes brindamos apoyo emocional , principalmente con problemas de aprendizaje, dificultades de conducta o que reflejen ansiedad, estrés, baja estima, rebeldía o agresión, dando como resultado la atención de 765 casos de adolescentes atendidos.

3,982 niños y niñas fueron beneficiados con la atención terapéutica.

33

Entre sus múltiples funciones realiza trabajos con padres y madres de familia, que quieren adquirir herramientas y estrategias para una mejor formación y crianza de sus hijos, en las cuales se maneja el modelo familiar que coadyuve a fomentar un fortalecimiento en las distintas áreas de la misma, haciendo hincapié en manejo de reglas claras en la dinámica familiar, platicar 5 minutos al día con cada uno de los miembros de la familia, ser afectuosos entre sí, fomentar la autonomía, para ser niños, niñas, padres y madres, más seguros y felices. Con el programa de Escuela para Padres se han capacitado a: 128 padres y madres de familia.

Además de la terapia psicológica, para atender estas dificultades el personal de psicología está capacitado para realizar evaluaciones y pláticas de orientación para cualquier población, acción que implementa un taller de prevención del divorcio, el cual consiste en 5 pláticas

en donde se fomentan las ventajas de ser ordenado para tener un matrimonio exitoso para incidir en la decisión de divorcio en la pareja, acción que detonó en la reducción de hasta un 60% en la demanda del divorcio administrativo en el DIF Tonalá.

TALLER DE APOYO DE PLÁTICASPREMATRIMONIALESEste taller tiene como finalidad brindar a las parejas próximas a contraer matrimonio por lo civil, información útil y valiosa acerca de los diferentes regímenes de matrimonio que existen por ley así como sus derechos y responsabilidades además de fomentar el buen trato y la equidad. Durante estos meses se han apoyado a 1,637 personas. Total de personas atendidas durante este primer año de administración: 9,879.

DIF Tonalá, de la mano de tu salud.

34

Procuraduríade Protección a Niñas, Niños

y Adolescentes

Gracias al gran trabajo que realiza la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Delegación Tonalá, es como hemos podido conocer la historia de Emigdio Saúl Villanueva Sánchez un joven de 17 años que durante gran parte de su vida fue puesto a disposición de albergues y casas hogares de Guadalajara. Su historia comienza cuando Emigdio tenía 2 años de edad y es enviado a un albergue para menores hijos de presos, debido a que su padre cometió un delito grave y su madre no podía hacerse cargo

Familia de Emigdio Saúl Villanueva Sánchez

35

de ellos por presentar evidentes trastornos psicológicos, ya que el menor recibía maltrato y agresiones por parte de sus progenitores sin mencionar que era drogado para que este no sintiera hambre ni llorara. Sus 3 hermanos Luis Alberto, Natalia Sofía y Mariana Patricia Sánchez Muñoz años más grandes que él, fueron remitidos a otras casas hogares siendo en primera instancia adoptado el hermano mayor por una familia en Estados Unidos, luego de que la madre falleciera.Por su parte las 2 hermanas quedaron a disposición de una casa hogar en espera de adopción mientras que Emigdio fue trasladado a otra casa hogar para niños más pequeños. Años más tarde el caso es derivado a la Procuraduría de Protección del menor en Tonalá, donde Emigdio Saúl ahora un adolescente, solicita a esta dependencia investigue el paradero de sus hermanos y hermanas, sin saber que también ellos lo habían buscado por años sin ningún resultado.Meses después, personal de la Procuraduría en Tonalá logra localizar el paradero de las 2 hermanas de Emigdio, quienes habían sido adoptadas por la señora Rosalba Sandoval Romero, y al enterarse que su hermano las buscaba inmediatamente demostraron interés por el reencuentro, a 16 años de haber sido separados.El 28 de abril del presente año se acude a Mamá, A.C. instancia que albergaba al menor, para dar seguimiento al resultado de la búsqueda de familiares de Emigdio, se le notifica al adolescente que se había encontrado a sus hermanas y mamá adoptiva de las mismas, evidentemente emocionado a Emigdio se le prepara psicológicamente para el anhelado reencuentro. No es sino hasta el día 01 de junio del año en curso, cuando de manera sorpresiva se lleva a cabo el reencuentro con Sofía y Mariana, siendo este un momento emotivo para ellos y para quienes fueron testigos de ese hecho en el que el menor de los hermanos puede abrazar finalmente a sus hermanas después de 16 años de no saber el paradero de las mismas. Su hermano mayor también tuvo conocimiento del reencuentro pero debido a que es miembro del ejército de los Estados Unidos le fue imposible acudir, sin embargo, mantiene comunicación y se encuentra en espera de reunirse algún día toda la familia. Hoy Emigdio tiene 17 años y pronto cumplirá los 18 y podrá reunirse con sus hermanas ya que la señora Rosalba Sandoval madre adoptiva de las mismas, no tiene inconveniente alguno de que Emigdio viva con ellas ya que ella lo ve como un hijo mas.

DIF Tonalá, de la mano de las familias.

36

Centros de AtenciónInfantil Comunitarios

Las guarderías del DIF Tonalá son lugares que brindan cuidado profesional a niños y niñas en edad preescolar y de madres y padres trabajadores, todo ello en un ambiente óptimo para su desempeño físico, educativo y emocional.En este periodo egresaron 44 niñas y niños de los 4 centros de Loma Bonita, Loma Dorada, La Ladrillera y la Concha. El personal con el que cuentan estos centros está al cuidado de los menores con un equipo multidisciplinario como pediatras y psicólogos, además de trabajadoras sociales y educadoras.

DIF Tonalá, de la mano de la educación de las niñas y niños.

37

Patrocinios,convenios y talleres

CAPACITACIÓN PARA EL AUTO EMPLEO

De febrero a marzo se realizaron 10 talleres de capacitación en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Jalisco, con el objetivo de brindar herramientas a las familias para que puedan ser autosuficientes, otorgando apoyo con material, pago de instructor y pago por concepto de beca al alumnado de dichos talleres.Los talleres que hemos impartido fueron bisutería, manualidades en foamy, pintura en cerámica, corte y confección, bordado en listón, piñatas, huarache artesanal, globoflexia y elaboración de productos de higiene para el hogar. Con un monto de pago de instructores $ 84,000 mil pesos.Pago por concepto de beca para los alumnos $ 446,592 mil pesos.Pago por concepto de materiales $ 118,901.50 mil pesos. Con un apoyo total de $649,494.00, beneficiando a 225 familias tonaltecas.

PATROCINIOS

Gracias a esta importante área, se han podido llevar a cabo múltiples eventos a lo largo de estos meses de administración, logrando la gestión de donación de dulces para el día de la niñez además de donaciones de locatarios del mercado de abastos que otorgan frutas y verduras que son repartidos en comunidades como La Ladrillera, Santa Paula, Coyula, La Severiana, Las Gamboas entre otras, sumando 45 colonias vulnerables dentro del municipio en los que se ha llevado esta ayuda. Otro de los logros de esta área en particular ha sido la colaboración con empresas como Cinépolis, quien nos otorga con regularidad acceso a sus salas para adultos mayores, niños y niñas de los programas del DIF, quienes disfrutan de una función completamente gratis incluida palomitas y refresco.Realizamos convenio de colaboración con Tapatío Tour, Restaurante El Jardín, Calzado Ortopédico Drinki, La Universidad Politécnica de la ZMG, entre otros.

38

Asesoría Jurídica

El Sistema DIF Tonalá cuenta con un departamento de Asesoría Jurídica encargado de brindar a usuarias y usuarios, asesorías, así como, atender sus necesidades en esta materia, dando con ello solución a cualquier tipo de trámite gracias al profesionalismo y respaldo de quienes laboran en esta área. Este año registramos dentro de los meses de octubre a junio del 2016 un total de 1,101 asesorías de las cuales se desprenden servicios como trámites de pensión alimenticia a 360 usuarios, 765 divorcios por mutuo acuerdo, entre otros. Cumpliendo con las disposiciones de Ley para el proceso de matrimonio civil, el departamento impartió un total de 1,637 pláticas a parejas próximas a contraer nupcias por lo civil, acción que contribuye a enriquecer los lazos de pareja así como las obligaciones que el

matrimonio tiene y establece la ley.Cabe señalar que dentro de las pláticas también se incluye una charla de nuestro programa permanente “Mujer, de la mano contigo”, en el que se brinda información sobre los cuidados de la mujer en materia de cáncer de mama y cervicouterino, siendo nuestro municipio único en incluir estos temas de gran importancia en pláticas de este tipo. Esta área también es la encargada de actualizar la información de trasparencia, localizada en la página oficial del DIF Tonalá, www.dif.tonala.gob.mx cumpliendo con ello el deber de las instituciones públicas en trasparentar sus acciones principalmente en el destino de los recursos públicos. Gracias a estos trabajos a lo largo del primer año de la administración se han beneficiado un total de 4,879 personas en diversos trámites del área.

39

A través de los 4 Centros de Desarrollo Comunitario con los que contamos, llevamos a la ciudadanía la atención y los servicios integrales con los que DIF cuenta.Dichos centros operados en las comunidades de Loma Bonita, Colonia Jalisco, Puente Grande y Coyula, brindan servicios como consulta médica y homeopática, además de psicología y talleres de capacitación como:

• Corte y confección• Estilismo• Primeros auxilios• Repostería• Arte y diseño en uñas• Computación

En estos centros acuden personas que buscan un servicio a bajo costo además de capacitarse en cualquiera de los talleres que se ofertan, buscando con ello que las personas aprendan un oficio que les remunere en un negocio propio y mejore así su calidad de vida.

Centros de DesarrolloComunitario

Voluntariado

El Sistema DIF Tonalá cuenta con mujeres voluntarias comprometidas con las causas sociales, son ellas las que impulsan las acciones del DIF en materia de ayuda a los más desprotegidos.Gracias a su trabajo la Institución ha obtenido fondos económicos que le ha permitido la compra de prótesis, así como bastones y sillas de ruedas que son destinados a personas que no cuentan con recursos suficientes para la compra de los mismos.A lo largo de este periodo han realizado venta de ropa y calzado que ellas mismas recolectan buscando obtener ingresos para satisfacer las necesidades de personas en extrema pobreza.Prueba de ello fue la realización de la primera Cena Sensorial el pasado 27 de noviembre y en el que se recaudó la cantidad de $39,172.00 pesos destinados a la compra de una prótesis femoral para Edgar Israel Gutiérrez Landeros, ususario del CRI Tonalá.

DIF Tonalá, de la mano contigo.

41

ACUDE DIF TONALÁ A ZONA AFECTADA POR INCENDIO EN MATATLÁN.Al inicio de la administración se suscitó un incendio ocurrido en el vertedero de Matatlán y en el que se vieron afectadas familias que ahí habitan, inmediatamente directivos de la Institución acudieron al lugar acompañados del Jefe del departamento de Protección Civil de DIF Jalisco, para conocer las afectaciones y brindar a las familias apoyos diversos en materia de menaje.Por parte del DIF municipal se puso en marcha un equipo integrado por médicos quienes brindaron a los damnificados valoraciones en esta materia así, como la aplicación de diversas vacunas para los menores.También al lugar acudió el departamento jurídico del DIF, para brindar asesoría en trámites de actas de nacimientos para menores, y por parte del área de trabajo social iniciaron con la recolección de datos a las familias para conocer las pérdidas en su menaje.

TOMA PROTESTA LA SEÑORA REBECA DÁVALOS DE CHÁVEZ COMO PRESIDENTA DEL DIF TONALÁ.El viernes 9 de octubre de 2015 el presidente municipal de Tonalá Sergio Chávez Dávalos, acompañado por la Maestra Lorena Jassibe Arriga de Sandoval titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Jalisco, tomaron protesta a la señora Rebeca Dávalos de Chávez como presidenta honorifica del DIF Tonalá y a la profesora Ma. Guadalupe Nuño Gómez como directora general, para el periodo 2015-2018. La Señora Rebeca Dávalos de Chávez también estuvo acompañada del Patronato del Sistema DIF Tonalá.

Trabajamosde la mano

Contigo

42

SE FORTALECE COMEDOR COMUNITARIO EN LOMA BONITA.El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (SEDIS), Miguel Castro Reynoso, entregó un recurso económico por 285 mil pesos para la compra de alimentos y demás materiales para la operación del comedor comunitario, ubicado en la colonia Loma Bonita en Tonalá.Dicho recurso fué, etiquetado única y exclusivamente a satisfacer las necesidades de operación del comedor, el cual trabaja con el apoyo de los mismos beneficiarios quienes se encargan de la preparación de las porciones alimenticias que reparten a 50 personas.En su intervención el Secretario Miguel Castro Reynoso, puntualizó el apoyo que desde el Gobierno del Estado se ofrece para evitar la desnutrición en familias de extrema pobreza.Informó que en el Estado de Jalisco existen cerca de 3 millones de personas que viven en pobreza, pero gracias a los programas federales y estatales emprendidos, se ha logrado beneficiar a más 300 mil personas con algún tipo de vulnerabilidad en materia alimentaria.El recurso fue recibido por la directora General del DIF Tonalá, Ma Guadalupe Nuño Gómez acompañada de la sub-directora, María Esther Gutiérrez Olivares y de la señora, Lorena Chávez Dávalos asistente personal y representante de la presidenta del DIF municipal, Rebeca Dávalos de Chávez.

FIRMA DIF TONALÁ ACTA COMPROMISO CON ESCUELAS PARA LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES.El departamento de Asistencia Alimentaria del DIF Tonalá, quien se encuentra entre los mejores calificados a nivel estado por cumplir en tiempo y forma con con la operación para la aplicación de los programas alimentarios, realizó la firma del acta compromiso con escuelas del municipio para llevar a cabo la implementación de desayunos escolares en sus dos modalidades, frío y caliente para el periodo 2015-2016.Previo a la realización de la firma del convenio, se llevó a cabo una capacitación impartida por personal de Alimentaria para dar a conocer la operación y el manejo de los desayunos.

TOMA PROTESTA EL NUEVO CONSEJO MUNICIPAL DE FAMILIA DE TONALÁ.La regidora Melina Gallegos Velázquez presidenta de la Comisión Edilicia de Asistencia Social en representación del Presidente Municipal de Tonalá, Sergio Armando Chávez Dávalos, tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Familia de Tonalá, para el periodo 2015-2018.El consejo estará encargado de revisar expedientes derivados de la Procuraduría General de Justicia y de casos de menores para brindar atención y dar seguimiento a quienes sean puestos a disposición del mismo, por la autoridad competente.

43

ARRANCA LA CAMPAÑA“ABRIGATÓN 2015”El personal del DIF Tonalá se sumó a la campaña con sus donaciones. Regidores y Directivos del Ayuntamiento también realizaron sus aportaciones para la campaña.La campaña Abrigantón 2015, tuvo como objetivo la recolección de ropa y cobijas para llevar a familias necesitadas del municipio, durante la estación invernal.El arranque oficial de esta campaña se dio con los trabajadores del DIF, quienes participaron llevando su aportación recabada por los integrantes de sus respectivas áreas de trabajo.La presidenta del Organismo Público Descentralizado, señora Rebeca Dávalos de Chávez, fue la encargada de recibir las donaciones de los trabajadores, no sin antes agradecerles por sumarse a tan loable campaña.Más tarde, en un evento similar pero en la presidencia municipal y con la presencia de directores generales y regidores del Gobierno de Tonalá, se realizó otra entrega de ropa y cobijas.

EQUIPAN COMEDORCOMUNITARIO EN CAIAM.Con un recurso de 200 mil pesos por parte del DIF Nacional.A través del Subprograma de Infraestructura, Rehabilitación y/o Equipamiento de Espacios Alimentarios operado por el Sistema DIF Nacional, recibimos el martes 17 de noviembre los apoyos para el equipamiento del Comedor Comunitario del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (CAIAM).

Se trata de una inversión de 200 mil pesos en equipo de cocina otorgados por el organismo nacional, el cual vendrá a fortalecer las estrategias en materia alimentaria que se lleva a cabo en el municipio a través de la repartición de comida a familias vulnerables de Tonalá.

El objetivo del programa es generar condiciones físicas de los espacios alimentarios que se encuentran dentro de la cobertura de la Cruzada Nacional contra el Hambre, a través de inversión en infraestructura, rehabilitación y equipamiento de cocinas, desayunadores o comedores, con el fin de asegurar ambientes dignos para la preparación y consumo de alimentos.

44

CENA SENSORIALEl Sistema DIF Tonalá efectuó el viernes 27 de noviembre la primera cena sensorial que se realiza en el municipio y cuya particularidad es que los comensales durante todo momento debieron permanecer con los ojos cubiertos a lo largo de poco mas de 2 horas que duró el evento.Los fondos obtenidos de dicha cena fueron destinados a las necesidades del Centro de Rehabilitación Integral de Tonalá (CRI Tonalá), para la compra de una prótesis femoral.El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, fue uno de los invitados que participó en la cena sensorial organizada por el DIF municipal.En su discurso efectuado con los ojos cubiertos el primer edil destacó la importancia de hacer conciencia sobre las diversas discapacidades para crear políticas públicas con mayor inclusión en el municipio.La cena fue conducida por el señor Bernardo Álvarez (invidente), quien orientó a los invitados a trabajar con las emociones a través del tacto, la vista, el olfato y el oído realizando una serie de dinámicas todas con los ojos cubiertos.

PRESIDENTA DEL DIF TOMAPROTESTA COMO MIEMBRO DELSISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES.La presidenta del Sistema DIF Tonalá Rebeca Dávalos de Chávez, tomó

protesta como integrante del Sistema Municipal de Protección a las niñas, niños y adolescentes.Dicho sistema será el encargado de establecer instrumentos, políticas, procedimientos, servicios y acciones de protección a los derechos de los menores además de dar seguimiento a las políticas públicas y programas que garanticen el ejercicio pleno de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Tonalá.Además de la presidenta del DIF, rindieron protesta Armando Maestro Oceguera, como Delegado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y Héctor Ricardo Muñoz Morales, quien fungirá como Secretario Ejecutivo del Sistema Municipal mencionado.

REALIZA DIF CONFERENCIA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.En Marzo, el Sistema DIF Tonalá realizó una conferencia magistral bajo el titulo de “Empoderamiento de las Mujeres, esto con motivo del Día Internacional de las Mujeres” a celebrarse el 8 de Marzo en todo el mundo.La conferencia dio inicio a las 5 de la tarde en el Patio Cívico Miguel Hidalgo del Palacio Municipal, en el que se dieron cita mujeres del municipio para escuchar de voz de la escritora y conferencista Verónica Silva, una interesante charla en la que se abordaron temas de interés para las mujeres y sus derechos.Durante el evento se presentó además un video en alusión al Día de las Mujeres donde se abordó historia y personajes femeninos que lucharon por sus derechos, para luego dar paso a un homenaje con mujeres del municipio en diversos rubros como la política y el deporte.

45

CELEBRA DIF TONALÁDÍA ESTATAL DE LA FAMILIA.DIF Tonalá celebró el sábado 5 de Marzo el “Día Estatal de la Familia”, con una gran convivencia realizada en la explanada del Parque Ecológico del Cerro de la Reina.Al lugar se dieron cita cientos de familias del municipio quienes llegaron para disfrutar de variadas actividades programadas para ese día y en las que participó el equipo de la Institución.En el lugar se obsequió agua fresca de diversos sabores, algodones de azúcar y regalos a los asistentes.Este año para conmemorar este día, se contó con la participación de show de payasos, una clase multitudinaria de Zumba así como actividades recreativas entre las que destacan elaboración de papalotes, juegos de mesa, pintura, entre otras.

ELIGE TONALÁ A SU REINADE LA TERCERA EDAD 2016.• Se trata de la señora MaríaGuadalupe Hernández de 66 años.El 15 de abril se llevó a cabo un certamen organizado por el DIF Tonalá para elegir a la Reina de la Tercera Edad en su edición 2016, y quien representará al municipio en las eliminatorias regionales y estatales.Para ello 18 candidatas provenientes de diversas colonias y delegaciones de Tonalá, participaron en este magno evento donde el público pudo conocer las cualidades de cada una de las aspirantes

a través de diversas etapas del concurso, en el que también se incluía sesión de preguntas y respuestas relacionadas a temas actuales.Una vez tomada la deliberación a cargo del jurado se llegó a la conclusión de que este año la reina de la tercera edad fuera la señora María Guadalupe Hernández de 66 años, perteneciente a la delegación de Zalatitan y como segunda y tercera princesa las señoras Teresa Ramírez Pérez de la colonia El Rosario de 69 años y Bertha de Anda López de 65 años de Tonalá Centro, respectivamente.

46

Durante el evento llevado a cabo en el Domo de la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo en la cabecera municipal, se reconoció la trayectoria altruista del Sacerdote Rafael González González de 85 años, que a lo largo de medio siglo ha trabajado apoyando de manera altruista a cientos de familias y comunidades del municipio y que hasta el día de hoy lo recuerdan con cariño.Por ello el Sistema DIF Tonalá, encabezado por la presidenta, la señora Rebeca Dávalos de Chávez, le entregó un reconocimiento a su trayectoria a nombre de todos los adultos mayores que lo estiman.Por su parte Lorena Jassibe Arriga de Sandoval, le otrogó un presente al homenajeado, destacando sus años como sacerdote y el trabajo que ha realizado a lo largo de este tiempo en beneficio de Tonalá.

SEGUNDA CLAUSURA DE TALLERES PARA EL AUTO EMPLEO EN TONALÁ.El Sistema DIF Tonalá en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo en Jalisco, llevaron a cabo en junio la segunda clausura de “Talleres de Capacitación para Mujeres del Municipio en Condiciones de Vulnerabilidad”.Se trató de talleres de bisutería, manualidades en foamy, elaboración y preparación de bebidas, centros de mesa en frutas naturales, huarache artesanal y cultura de belleza.Bajo este esquema, 170 alumnas se vieron beneficiadas con este apoyo que comprende el pago de materiales, así como, una partida económica que se otorga al término del curso con el objetivo de emprender un micro-negocio.Para la clausura estuvo presente el director del Servicio Nacional del Empleo en Jalisco, Gilberto Ortega Valdez, quien se congratuló por los trabajos efectuados en el DIF.

COMIDA CON ADULTOS MAYORES Y RECONOCIMIENTO A SACERDOTE POR SU ALTRUISMO.Con la presencia de la señora Lorena Jassibe Arriga de Sandoval, presidenta del Sistema DIF del Estado de Jalisco, en el mes de julio realizamos un evento con la participación de mil 200 adultos mayores provenientes de todas las comunidades de Tonalá.

47

obsequiar regalos y dulces para los niños y niñas.Las posadas fueron realizadas con el objetivo de llevar a las comunidades con mayor vulnerabilidad un regalo en épocas decembrinas en un evento solo para ellos, donde repartimos ropa producto de nuestra campaña invernal ABRIGATON.

FESTIVAL DE LA ALEGRIA.Gracias al apoyo del Instituto Municipal de la Mujer, Instituto de la Juventud, COMUDE, y el Ayuntamiento de Tonalá, llevamos a cabo el “Festival de la Alegría” en las comunidades de Santa Isabel, Infonavit La Soledad, Coyula, Santa Paula y el Sanche, donde celebramos el Día de las Madres y Día del Niño y de la Niña.Cabe destacar que en cada uno de los festivales, los asistentes pudieron disfrutar de comida, juegos gratuitos, algodones de azúcar y obsequios por pate de los patrocinadores del evento además de payasos e imitadores que se hicieron presentes para consentir a las mamás.Durante el desarrollo del evento se rifaron electrodomésticos, esto gracias a la participación de las dependencias quienes otorgaron dichos regalos para las mamás.

BRIGADAS DE ATENCIÓN CIUDADANA.Con el objetivo de llevar a las comunidades más vulnerables los servicios que DIF Tonalá ofrece, este año pusimos en marcha “Brigadas de Atención Ciudadana” en diversas comunidades del municipio entre las que destacan la colonia La Severiana, La Guadalupana, Coyula, Pajaritos entre otras, donde otorgamos a las personas atención médica y dental así como orientación de programas sociales y asesorías en metería jurídica además de otros servicios gratuitos como la aplicación de vacunas para niños y corte de cabello, todo ello sin ningún costo para las personas.

POSADAS.En diciembre llevamos hasta las comunidades alegría y regalos a través de las Posadas, donde personal del DIF acompañado de elenco artístico divirtieron a chicos y grandes además de

48

DONACIÓN IBM.En respuesta a nuestras gestiones, la empresa global IBM, a través del comité de donativos y su programa de apoyo, “Community Grant”, realizó una donación en efectivo por la cantidad de $34,667.60 pesos, la cual será utilizada en la compra de juguetes para el diciembre próximo, mismos que serán entregados a niñas y niños de nuestro municipio. Cabe resaltar que este es un programa en el que además de la donación, se genera un convenio, donde personal de IBM participa en actividades de DIF Tonalá según su perfil profesional, de manera que en los próximos días recibiremos capacitaciones en materia de finanzas aplicables al hogar, invitando a personal de la Institución, así como a usuarios y usuarias.

¡Gracias!Seguimos caminando,de la mano contigo.

2015-2018