2015 · Visión En el año 2022 seremos una universidad de docencia con investigación, reconocida...

52
BALANCE SOCIAL 2015

Transcript of 2015 · Visión En el año 2022 seremos una universidad de docencia con investigación, reconocida...

BALANCE SOCIAL

2015

SEDESAPARTADÓTeléfono: 828 10 94Calle 91 Nº 96 A - 55 - Barrio Manzanares ARAUCATeléfonos: 885 59 27 - 885 5937Calle 22 Nº 20 - 38

BARRANCABERMEJATeléfono: 611 88 88Calle 57 entre carreras 24 y 27 - Barrio Galán

BOGOTÁTeléfono: 332 35 65Avenida Caracas Nº 37 - 63

BUCARAMANGATeléfono: 685 45 00Calle 30A Nº 33 - 51

CALITeléfono: 486 44 44Carrera 73 Nº 2A - 80

CARTAGOTeléfonos: 212 16 00 - 212 16 81Carrera 4 Nº 13 - 54

ESPINALTeléfonos: 248 67 48 - 248 21 36Calle 10 Nº 7 - 35

IBAGUÉTeléfono: 275 60 50Calle 10 Nº 1 - 120

MEDELLÍN Teléfono: 444 60 65Calle 50 Nº 41 - 70

MONTERÍATeléfono: 781 06 94Calle 52 A Nº 6 - 79 Barrio La Castellana

NEIVATeléfono: 872 59 00Calle 11 Nº 1G - 31

PASTOTeléfonos: 731 27 47 - 731 31 98Calle 18 Nº 47 - 150

PEREIRATeléfonos: 316 15 80 - 316 13 22Complejo Educativo La Julita

POPAYÁNTeléfono: 831 00 00Carrera 17 Nº 8 - 23

QUIBDÓTeléfonos: 671 48 89 - 823 14 78Calle 30 Nº 4 - 27

SANTA MARTATeléfono: 433 49 00 ext. 200Troncal del Caribe Sector Mamatoco

VILLAVICENCIOTeléfono: 681 55 00Carrera 22 Nº 7 - 06

2

Edición gráfica y periodística: Taller de Edición, Medellín.

RectoraMaritza Rondón Rangel

Miembros del Consejo Superior José Corredor Núñez Próspero Posada MyerHumberto Serna GómezJosé Luis Sandoval Duque Edith Cecilia Urrego Herrera Gabriel Bernardo Restrepo Gómez César Augusto Pérez González

Directores de Sede 2015Apartadó Fabio Alberto Gómez Gómez Arauca Hugo Ramón Martínez Arteaga Barrancabermeja Jorge Hernán Silva Besil Bogotá Eva Janette Prada GrandasBucaramanga Alfonso Prieto García Cali Diego Fernando Victoria Zuluaga Cartago Rosalba Hurtado Hernández Espinal Gina Paola Calimán Gutiérrez Ibagué Patricia Izquierdo Hernández Medellín Alba Luz Muñoz RestrepoMontería Hugo Alberto Valencia PorrasNeiva Luis Alfredo Ortiz Tovar Pasto Tania Bolaños Enríquez Pereira Martha Isabel Tobón Lindo Popayán Orlando Montenegro Sánchez Quibdó Luis Guillermo Arango CastroSanta Marta Hermes Gutiérrez Piedrahíta Villavicencio César Augusto Pérez Londoño

Gran año 2015 para la Universidad y para una nueva manera de asumir la Educación Superior en Colombia, a través de un modelo educativo que quiere entregarle al país unos profesionales capaces de solucionar en contexto el nuevo mapa que estamos construyendo de cara al posconflicto”.

VisiónEn el año 2022 seremos una universidad de docencia con investigación, reconocida como una de las instituciones educativas más im-portantes del país. Ejercemos actividades con vocación hacia la excelencia, evidenciada en la certificación de procesos, acreditación na-cional e internacional, con un equipo humano competente y un modelo de gestión innova-dor que se apoya en infraestructura física y tecnológica pertinente, comprometidos con la construcción de espacios de desarrollo perso-nal y profesional para la comunidad universi-taria y abierta al mundo.

Grupo de estudiantes, sede Villavicencio.

MisiónSomos una Institución de Educación Superior de propiedad social, formamos personas com-petentes para responder a las dinámicas del mundo, contribuimos a la construcción y difu-sión del conocimiento, apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus organiza-ciones y buscamos el mejoramiento de la cali-dad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que nos dio origen.

Universidad Cooperativa de Colombia

4

“UNIVERSIDAD MULTICAMPUS” La Universidad diversifica su propuesta académica de forma presencial y virtual, en diferentes entor-nos sociales y regionales, declara en su misión pro-pósitos de formación que trascienden y fortalecen los tejidos sociales, constituyéndose como Univer-sidad Multicampus.

Estudiantes en Laboratorio de Morfología, sede Pasto.

Santa Marta

Montería

Apartadó

Medellín

Pereira

Ibagué

Villavicencio

Quibdó Bucaramanga

Arauca

Cartago

Cali

Popayán

PastoNeiva

Barrancabermeja

Espinal

Bogotá

Balance Social 2015

5

La Universidad Cooperativa de Colombia, como institución social por naturaleza, define al ser humano y su desarrollo como el centro de su proyecto institucional.

EgresadosEn 2015

7.728Histórico

141.732

EstudiantesSemestre 2015 – I

55.324Semestre 2015 – II

55.787

Programas

Pregrados

119Posgrados

83

Posgrados virtuales

5

Programas por

competencias

50

Profesores4.563

EmpleadosAdministrativos

3.139Incluye 515 aprendices

NUESTRA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

7

Balance Social 2015

Estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia en práctica acádemica, sede Bucaramanga.

Sedes con programas acreditados.

Sedes en el Sistema Nacional de Acreditación.

SNIES: 4336, 52197, 1614, 15111, 7271, 52620, 4036Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Santa Marta

Montería

Medellín

Ibagué

Bucaramanga

Cali

Pasto

Bogotá

Autoevaluación y Acreditación

7 programas acreditadosBucaramanga Bogotá

Medellín

Pasto

8 sedes en el Sistema Nacional de Acreditación

• Medicina Veterinaria y Zootecnia

• Ingeniería de Sistemas • Administración de

Empresas

• Administración de Empresas

• Ingeniería de Sistemas

• Odontología

• Psicología

Universidad Cooperativa de Colombia

8

Santa Marta

Montería

Medellín

Ibagué

Bucaramanga

Cali

Pasto

Bogotá

Profesor, sede Bucaramanga.

GESTIÓN EDUCATIVA

Profesores4.563

“Universidad de academia con vocación de excelencia”

ContrataciónTiempo completo

1.538Medio tiempo

443 Cátedra

2.582 Nivel de formación Especialización

2.327Maestría

1.245Doctorado

101

Género Hombres

2.854Mujeres

1.709

Nuestros profesores son fundamentales en la evolución de la Institución.

Balance Social 2015

9

ESCUELA PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA

2.815 $188.012.474 Profesores se beneficiaron de programas formativos y certificados. $518.687.290 invertidos.

Invertidos para estudios de maestrías y doctorados

• Convocatoria Experiencias Significativas: Innovación, TIC y Docencia.• Más de 70 propuestas.• 13 prácticas ganadoras.

La práctica ganadora absoluta: “Uso y aplicaciones de las redes sociales en la enseñanza y aprendizaje del derecho”.Profesora Nuby Dominga Mogollón Anaya - Sede Montería

“Que mejora las competencias de nuestros profesores”

Estrategia de gestión académica basada en el aprendizaje en red para la construcción de Universidad a través del fortalecimiento de una academia integrada y de la apropia-ción de un modelo educativo flexible basa-do en competencias.

Universidad Cooperativa de Colombia

10

$5.000.000.000 204de Inversión en Ambientes Prácticos de Aprendizaje

Cerca de

Ambientes Prácticos de Aprendizaje en todo el país

Ambientes Prácticos de Aprendizaje

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Laboratorio de Fluidos, sede Villavicencio. La Universidad cuenta tambiéncon estos espacios en las sedes de Santa Marta, Ibagué y Medellín.

Laboratorio Geotecnia y Pavimentos en la sede Ibagué. También se encuentra en las sedes de Medellín, Neiva, Santa Marta y Villavicencio.

Ambientes para programas de Ingenierías

Balance Social 2015

11

Sala de Audiencias de la sede Pasto. Este tipo de salas también están en las sedes de Barrancabermeja, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartago, Ibagué y Santa Marta.

Quirófano medicina veterinaria, sede Bucaramanga.

Centro de Conciliación, sede Espinal. La Universidad cuenta con 17 Consultorios Jurídicos en el país.

Clínica Odontológica, sede Villavicencio, con unidades odontoló-gicas, central de esterilización, quirófano, y radiología. Las sedes Bogotá, Medellín y Pasto también tienen estos espacios para el aprendizaje y la práctica académica.

Ambientes para programa de Derecho

Ambientes para programas de Salud

Universidad Cooperativa de Colombia

12

Tabla de disección virtual, única universidad en el país que cuenta con cuatro Anatomage en las sedes de Medellín, Pasto,ÚSanta Marta y Villavicencio.

Cámara Gesell de la sede Cali. Este espacio también está al servicio de los estu-diantes en las sedes Arauca, Barrancabermeja, Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Montería, Neiva, Pereira, Santa Marta y Villavicencio.

Ambientes Virtuales de Aprendizaje que dinamizan la formación

Balance Social 2015

13

Biblioteca Activa, sede Villavicencio. Área construida: 700 m2.

Biblioteca Activa, sede Bucaramanga.Área construida: 1.756,56 m2.

Dos Bibliotecas Activas

SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y BIBLIOTECAS ACTIVAS

unidades de información en la estrategia de Bibliotecas Activas 21

“Bibliotecas más activas que nunca”

Universidad Cooperativa de Colombia

14

90.118

$694.605.120

293.976

$39.693.146

200

Títulos físicos

Inversión en recursos bibliográficos electrónicos

Materiales impresos $276.113.180 Remodelación y amueblamiento, sede Neiva

Remodelación y amueblamiento, sede Arauca

$5.581.342.573Entrega de biblioteca, sede Bucaramanga

$149.386.827Amueblamiento y ambientación, sede Villavicencio

Convenios interbibliotecarios

Inversión en infraestructura física de bibliotecas:

15

Balance Social 2015

¿QUIÉNES SON NUESTROS ESTUDIANTES? ESTUDIANTES MATRICULADOS 2015 - II POR ÁREAS DEL CONOCIMIENTO

6.181

8.528

Total: 55.787

6.838

19.893

12.654

1.693

Ciencias de la Educación

Ingenierías, Arquitectura, Urbanismo y afines

Ciencias de la Salud

Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Políticas

Economía, Administración, Contaduría y afines

Agronomía, Veterinaria y afines

16

Universidad Cooperativa de Colombia

11.871 estudiantes recibieron beneficios, bonos y becas por valor de $5.158.571.493.

Los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 fueron los más beneficiados con 85% del total de beneficios.

MÁS Y MEJORES BENEFICIOS Y ESTÍMULOS ECONÓMICOS

En 2015 se beneficiaron 260 estudiantes de pregrado, con un aporte de $208.000.000por parte de Comuna

106 becas pasaporte utilizadas con una inversión de $424.000.000

16.383 estudiantes recibieron créditos del Icetex por valor de $38.266.534.000

Balance Social 2015

17

DEPORTE, SALUD Y CULTURA QUE DINAMIZAN LA VIDA UNIVERSITARIA

25%

310.045

Sandra Patricia Ardila, estudiante de Derecho. Mejor promedio, sede Bucaramanga: Promedio acumulado: 4,24. Promedio semestral: 2015 -1: 5.0.

Johana Faisury Alzate Guzmán, estudiante de Derecho. Mejor promedio, sede Cali: Promedio acumulado: 4,92. Promedio semestral: 2015 – 1: 4,95.

Mejores promedios

Estudiantes que eligieron dar lo mejor

Participantes en actividades culturales, deportivas, orientación, acompañamiento, de promoción de la salud y en el programa Enlace.

De aumento en la parti-cipación de estudiantes en los servicios de Bien-estar, en comparación con el año 2014.

Grupo artístico y cultural de danzas obtuvo el Primer Puesto en Danza Tradicional de Cumbia, en el XXIV Festival Nacional de la Cumbiamba, sede Montería.

Universidad Cooperativa de Colombia

18

“Sungo teatro”, grupo artístico de la sede Pasto, participó en el XVI Festival Nacional de Teatro Universitario ASCUN.

Estudiantes en las artes escénicasEstudiantes de alto

rendimiento deportivo

Clemente José Santiago Cuello, del programa de Medicina, ob-tuvo tres preseas de Oro por levantamiento de pesas en ASCUN Deportes Regional y tres de Bronce en ASCUN Deportes Nacional.

Los estudiantes Carlos Noguera, Robinson Ramos y Anderson Paz de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la sede Ibagué, fueron los ganadores del Premio Rymel Serrano Uribe 2015 con la idea de ne-gocio “Cooperativa de Médicos Veterinarios y Zootecnistas del departa-mento del Tolima, Cooveztol”. Su iniciativa ocupó el primer puesto entre 84 postulaciones de ideas de negocios solidarios.

Rafael Viatela, estudiante emprendedor de Derecho en la sede Cali. Lideró el proyecto de bolsos y accesorios marketing digital y jurídico.

Estudiantes solidarios y emprendedores

Balance Social 2015

19

En la categoría A1, el grupo de la Fa-cultad de Medicina, CIST - Centro

de Investigación en Salud para el Trópico de la sede Santa Marta, adelanta una inves-tigación científica que con-tribuye a mejorar la efec-tividad de la prevención, el diagnóstico y el manejo terapéutico de las principa-les enfermedades tropicales

y zoonosis. Proyecto de im-portancia en salud pública en

el Caribe colombiano.

$7.368.900.000 113

59 54 Invertidos para la investigación

Grupos de Investigación

Categorizados En proceso

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO“Universidad de docencia hacia la investigación”

Atención de menor de la comunidad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, por parte del grupo de investigación CIST

Universidad Cooperativa de Colombia

20

98 investigadores6 Patentes

244

132

1.207

50.331

3 sénior15 asociados 80 junior

1 concedida Aparato para elevar simultáneamente tres tamaños de café especial trillado sin mezclarlo”5 en trámite

Semilleros de investigación

Notas de opinión divulgadas

Estudiantes participando en ellos

Visitas en la Sala de Conocimiento

El blog académico “Esperando el Eco”, un espacio para la divulgación académica, obtuvo el ISSN por parte del Centro Nacional de ISSN.ISSNB: 2463-0969

114

10

8

Publicaciones de investigación

Revistas académicas

Revistas indexadas en Publindex

21

Balance Social 2015

GESTIÓN SOCIAL

518.327Personas atendidas

Mujeres: 300.104

Hombres: 218.223

68.731 Atenciones en 345 brigadas realizadas en el país.

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Competitividad e innovación para el desarrollo de las regiones

“Universidad que se proyecta socialmente”

224Unidades productivas asesoradas a través de las Facultades de Administración y Contaduría

4.289 Personas y 131 organizaciones participantes en jornadas de emprendimiento

366Empresas fortalecidas, 170 de ellas solidarias

10Centros de conciliación con Certificación en Calidad NTC 5906 por ICONTEC en las sedes de Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartago, Ibagué, Montería, Neiva, Pasto y Villavicencio

36.160Personas atendidas en los consultorios jurídicos y Centros de conciliación

Universidad Cooperativa de Colombia

ACTUALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO, UNA DINÁMICA PARA EL CRECIMIENTO PROFESIONAL

23.185 Personas participaron en diplomados, cursos, seminarios, congresos y simposios

473Programas y eventos de formación continua  

Participantes del II Congreso Regional de Toxicología Clínica, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Pasto.

23

COMUNIDAD ALUMNI

• Se diseñó e implementó el Observatorio de Impacto y Dinámica Ocupacional – OIDO.• Se realizó el primer Estudio de Impacto y Dinámica Ocupacional–EIDO 2009 - 2013.

Red de Contacto:• 195 graduados empresarios participaron

en el programa tutores Mipymes.

Red de Enlace y Apoyo Laboral, REAL: • 44 capacitaciones y asesorías.• 5 Alumni asesores.• 13 docentes egresados asesores.• 35 externos: SENA, Manpower y

Agencia Pública de Empleo.• Red de Solidaridad: 161 graduados

participaron en actividades de responsabilidad social.

Red de Conocimiento:• 210 actividades de formación con

el apoyo de 198 egresados registra-dos en el Banco de Tiempos y una participación de 19.433 asistentes.

Redes de gestión Alumni

Egresados durante la Jornada Nacional Alumni 2015, sede Apartadó. Se exaltaron a 43 graduados del país:

nueve en la categoría Mérito investigativo, 18 en Servicio y 16 en Vida y obra.

Egresados interactuando y aportando al desarrollo institucional y de comunidades

Red de Bienestar: Jornada Nacional AlumniI: • 18.968 asistentes en la Jornada

Nacional Alumni.• 8.006 asistentes en el evento “En familia se

pasa mejor” - Egresado y Familia.• 3.186 asistentes en el evento de Exaltación al

Mérito Alumni.

Universidad Cooperativa de Colombia

24

INDESCO

Durante la Cátedra líderes del Gobierno Nacional, organizaciones agrarias, solidarias, educativas y públicas participaron en el Gran

Diálogo Nacional, cuyos temas principales fueron la agricultura familiar y la economía solidaria.

• Pacto social “La paz necesita una Economía más Solidaria”, aporte a la democratización de la economía fomentando compromisos ciu-dadanos entre las organizaciones y el Estado para producir, consumir y emprender a partir de modelos asociativos y autogestionarios, contri-buyendo así con la construcción de territorios solidarios para la paz.

• Participación en el Gran foro del diario La Repú-blica sobre el cooperativismo. Se presentó a la Universidad de la economía solidaria como un caso de éxito de responsabilidad social, innova-ción y desarrollo del sector.

• En la categoría de Buenas prácticas del Pre-mio Rymel Serrano, la Asociación Municipal de Mujeres Campesinas de Matanza, en San-tander, ganó el primer lugar por su apor-te al desarrollo integral de la mu-jer campesina y el buen vivir a través de la transformación de las relaciones de género al interior de sus familias y la comunidad.

• 3.833 participantes en 58 municipios y la vinculación de 150 organizaciones so-lidarias en la Cátedra libre “Agricultura familiar y Eco-nomía Solidaria en la cons-trucción de la paz en Colom-bia”. Este evento fue reconocido como buena práctica de responsa-bilidad social y nominado al Premio Inter-nacional Corresponsables.

4.115 participantes en eventos académi-cosy culturales realizados por la Universidad junto a organizaciones cooperativas colom-bianas, con el lema “Elige cooperativo, elige equidad”.

Balance Social 2015

25

COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES

18528

15

11

Profesores extranjeros visitaron la UniversidadRedes internacionales

Nuevas alianzas con universidades e instituciones internacionales en países como Chile, Panamá, Italia, Costa Rica, México, Argentina, Puerto Rico, Brasil, Nicaragua, España y Escocia

Congresos internacionales

Única universidad del país que hace parte del proyecto EuroInkaNet, el cual entrega becas para movilidad académica entre Latinoamérica y Europa.

626

152

Movilidades entre estudiantes y profesores entrantes y salientes

Profesores participaron en eventos internacionales

26

Universidad Cooperativa de Colombia

Conformación del Centro de Pensa-miento Global – CEPEG como una respuesta a los procesos de mundialización de la Universidad, donde las actividades de carácter local se deben contextualizar en un entorno global que impliquen un pensamiento “glocal”.

Misiones académicas internacio-nales con resultados positivos

Misión Perú“Perú: una economía emergente en Latinoamérica y el mundo”Un grupo de docentes y estudiantes de Ciencias Eco-nómicas Administrativas y Contables asistieron por cinco días a la Universidad Privada del Norte (Lima).

Misión Cuba“Cuba, una mirada diferente a la gestión de la salud pública”En articulación con la Escuela Nacional de Salud Pública cubana, profesionales del área de la salud asistieron a sesiones académicas, hospitales y clí-nicas de dicho país.

Misión Brasil“Brasil, normas internacionales de información financiera”Once estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de Bucaramanga viajaron a la Universidad Pontificia Católica de Río de Janeiro para ampliar su formación académica.

Global FestivalEvento que desde 2011 se realiza semestralmente para propiciar el conocimiento del mundo

10.402 participantes en la versión Perú.10.349 participantes en la versión Italia.

Balance Social 2015

27

• La Universidad se sumó a la campaña de “Uni-versidades Latinoamericanas por el Comercio Justo”. Esta iniciativa busca sensibilizar e incidir en torno a la importancia de establecer vínculos de comercio justo y consumo responsable en nuestras sociedades latinoamericanas y cari-beñas. El proceso se inició con la incorporación como proveedores para el café que se consume en la Universidad de la Cooperativa Cosurca del Cauca y la sensibilización frente al tema en diver-sos espacios universitarios.

• Se aplicaron los procedimientos de revisión en bases de riesgos a la totalidad de los 2.541 pro-veedores en la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.

• Realización de una encuesta de satisfacción a 362 proveedores.

Aliados estratégicos

GESTIÓN ORGANIZACIONAL

2.912 beneficios otorgados a través del programa + Juntos, con una inversión de $327.288.450 para que nuestros empleados tengan más tiempo libre, más bien-estar, más educación, más benefi-cios económicos.

$ 1.896.315.916Entregados a través del Bono + Juntos a 3.062 empleados.

3.139 empleados administrativos. 1.839 Mujeres - 1.300 Hombres

Empleados sede Pasto.

Universidad Cooperativa de Colombia

28

ESPACIOS PARA EXPERIMENTAR SOÑAR Y APRENDER

$ 4.364.938.528 Invertidos en mantenimiento, adecuación y reparación de sedes

$3.519.551.593Invertidos en proyectos nacionales

$3.294.266.841 Invertidos para el mejoramientode la infraestructura físicade los programas académicos

$4.964.380.340 Invertidos para nuevas construcciones

$16.143.137.302 Inversión total

29

Balance Social 2015

DESARROLLOS EN INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y FÍSICA

• $1.700 millones invertidos en el nuevo bloque.

• Dos pisos construidos con tres aulas de clase, sala de profesores, zona de estudio, laboratorio de en-fermería, cuartos técnicos, entre otros espacios.

• Más de $5.000 millones invertidos.

• 1.462 m2 nuevos construidos.

• Cuenta con dotación de alta tecnología para la formación y la investigación.

Campus Universitario Sede Espinal

Edificio de la Salud Sede Santa Marta

$22.950.013.499 invertidos en recursos y servicios tecnológicos.

Universidad Cooperativa de Colombia

30

• $5.581.342.573 millones invertidos.

• 1.756 m2 construidos.

• Permite el acceso más fácil a la información y a las nuevas tecnologías.

• Abrió sus puertas en agosto de 2015.

• La Universidad busca integrarse con el entorno a través del concepto Univerciudad, mejorando la calidad educativa que a la vez genera desarrollo social, económico y cultural en las ciudades donde tiene presencia. Para tal fin realiza la mayor inver-sión del sector privado en el centro de Medellín en una nueva edificación con ambientes de aprendiza-je y educativos integrados a la capital antioqueña.

• Realización de estudios y plan arquitectónico.

• Licitación de la primera etapa en un área de 4.235 m2.

• $196.585.136 invertidos en los diseños y contratos especiales.

Biblioteca Activa Sede Bucaramanga

Medellín Nueva Sede

Imagen Sede Neiva Etapa 1

Universidad

Balance Social 2015

31

• 12,8% de disminución en el consumo de agua.

• Reducción del consumo de energía en cuatro sedes, incluida Bogotá, la de mayor consumo en el país.

• 15% en la compra de vasos desechables en compa-ración con 2014.

• Capacitación al personal de servicios generales y de mantenimiento en residuos sólidos y su caracterización en las 18 sedes de la Universidad.

• El 50% de los residuos que se generan en la Uni-versidad son reciclables.

GESTIÓN AMBIENTAL5 procedimientos, 5 instructivos, 15 formatos y un manual para la correcta gestión ambiental de la Universidad.

Ahorro y uso eficiente de la

energía

Ahorro y uso eficiente del

agua

Conservación de zonas

verdes

Compras verdes

Gestión integral de

residuos

PROGRAMA “REDUCE TU HUELLA”

Resultados buenas prácticas

Estrategia “Cero Papel” - “Oficina sin Papel, Universidad con memoria”• Reducción del 30% en compras de papel de oficina.

• En 2011, la Universidad reportaba consumos en estos artículos que ascendían a 13.630 resmas frente a las 6.642 resmas compradas en el 2015, es decir, una re-ducción general del 51,3%.

Universidad Cooperativa de Colombia

32

• Programa de ahorro y uso eficiente del agua: actividades encaminadas a la disminución en los consumos y el cuidado de las fuentes hídricas.

• Programa de ahorro y uso eficiente de la energía: li-neamientos de diseño para construcciones sostenibles y promoción en el uso de energías limpias.

Disminución de la huella de carbono a través de com-pras verdes, gestión ade-cuada de residuos, promo-ción de fuentes alternativas de transporte y disminución en los consumos de insu-mos y de los viajes aéreos.

• Lineamientos de diseño para construcciones sostenibles: espacios para experimentar soñar y aprender.

• Programa de compras verdes.

• Programa de manejo de zonas verdes: actividades de conser-vación con la comunidad.

Actividades de la Universidad asociadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Estudiantes de la Universidad en actividades de gestión y cuidado ambiental, sede Pasto.

Balance Social 2015

33

ATRIBUTOS Y ACCIONES DESTACADAS DE LAS SEDES EN 2015ApartadóCifras

Acciones destacadas• Obtención registro calificado del programa Contadu-

ría Pública, Resolución N0 14090 del 07 de septiem-bre de 2015.

• Segundo Congreso Internacional de Responsabilidad Social Reconciliación y Paz Territorial en Urabá-Da-rién. “Urabá, construyendo infraestructura para la paz”, realizado en conjunto con la U. deA., la Funda-ción Luis Amigó y Cordupaz.

• 2 pregrados• 1 posgrado• 27 profesores• 263 estudiantes, semestre II – 2015• 887 graduados (histórico)• 40 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar

• Contamos para tus prácticas profe-sionales con el único Consultorio Ju-rídico y Centro de Conciliación que atiende la población de la subregión de Urabá.

• Junto a nuestro Instituto de Eco-nomía Social y Cooperativismo - In-desco, podrás conocer y acompañar los procesos asociativos agrícolas y pecuarios de la subregión de Urabá.

• Como somos miembros del Observato-rio de violencia sexual basada en género de la región, nuestros estudiantes pueden hacer parte de su semillero de investigación y hacer allí tu trabajo de grado.

Razones para que te vinculescon nosotros

Un total de 887 estudiantes se han graduado hasta la fecha de la sede Apartadó.

Universidad Cooperativa de Colombia

34

AraucaCifras Acciones destacadas

Renovación de registros calificados de los programas Contaduría Pública e Ingeniería de Sistemas.

Se prensentó el centro de pensamiento de egresados en la sede Arauca en articulación con Findeter.

• 5 pregrados• 153 profesores• 1.574 estudiantes, semestre II – 2015• 919 graduados (histórico)• 90 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 1 grupo de investigación

• Convenios interinstitucionales para la realización de pasantías regionales, na-cionales e internacionales de nuestros estudiantes.

• La mejor Clínica Veterinaria del depar-tamento de Arauca y la frontera con Venezuela, dotada con modernos equi-pos al servicio de la comunidad.

• Único Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación en Derecho, habilitado por el Ministerio de Justicia para la atención a población de escasos recursos económicos.

• Modernos laboratorios dotados con equipos de última tecnología para prácticas académicas de nuestros estudiantes en los diferentes programas.

Razones para que te vinculescon nosotros

Ponentes en el V Precongreso Derecho Constitucional, sede Arauca.

Balance Social 2015

35

BarrancabermejaCifras

Acciones destacadas

• Inicio del programa de Ingeniería Industrial.

• Inauguración de los Consultorios Jurídico y Centro de Conciliación, Psicológico, de Emprendimiento y Solidario.

• 5 pregrados• 5 posgrados• 122 profesores• 1.273 estudiantes, semestre II – 2015• 3.902 graduados (histórico)• 106 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 1 grupo de investigación

• Somos el único programa de Derecho en Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio.

• Contamos con nuevos y modernos centros de atención de proyección so-cial; consultorios psicológico, de em-prendimiento, jurídico y Centro de Con-ciliación para las prácticas profesionales.

• Tenemos la mejor infraestructura físi-ca y tecnológica en Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio para la forma-ción de profesionales.  

Razones para que te vinculescon nosotros

Estudiantes en Sala TIC, sede Barrancabermeja.

Universidad Cooperativa de Colombia

36

BogotáCifras

Acciones destacadas• Inicio del programa Ingeniería Ambiental.

• Primera promoción de odontólogos.

• Primera promoción Maestría en Gestión de Organizaciones.

• 16 pregrados• 18 posgrados• 610 profesores• 11.987 estudiantes, semestre II – 2015• 34.168 graduados (histórico)• 472 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 10 grupos de investigación

• Contamos con Centro de Concilia-ción certificado por Icontec para realizar tus prácticas y ayudar a la comunidad.

• Tenemos para tu formación e inves-tigación, clínicas odontológicas con última tecnología, emisora virtual, estudio de radio y televisión, y la-boratorios y ambientes prácticos de aprendizaje con tecnología avanzada.

• Estamos estratégicamente ubicados en el norte, centro y sur de la ciudad.

Razones para que te vinculescon nosotros

Primer grupo de estudiantes de Ingeniería Ambiental, sede Bogotá.

Balance Social 2015

37

BucaramangaCifras

Acciones destacadas• Formulación de nuevos programas:

- Ingeniería Industrial- Ingeniería Civil- Logística y Negocios Internacionales- Maestría en Salud y Producción Animal- Maestría en Enfermería - Maestría en Psicología - Enfoque Psicosocial- Diseño Gráfico Crossmedia

• Puesta en funcionamiento de la Biblioteca Activa a la comunidad académica y ciudadanos de la región.

• Certificación de servicios NTC 5906 del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC al Centro de Conciliación de la sede Buca-ramanga adscrito al Consultorio Jurídico.

• 16 pregrados• 11 posgrados• 342 profesores• 4.642 estudiantes, semestre II – 2015• 20.534 graduados (histórico)• 226 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 8 grupos de investigación

• Contamos para tu formación e investigación con el Centro de simulación Clínica en Enfermería y el Centro Académico Agropecuario de Guati-guará. Una clínica veterinaria para anima-les de compañía y una cámara Gesell de alta tecnología.

• Tenemos la más moderna Bibliote-ca Activa de la región, con espacios para experimentar, soñar y apren-der. Además los más avanzados sis-temas de información para acceder al conocimiento en tiempo real.

• Para la formación en el área de De-recho, la sede cuenta con un Centro de Conciliación, arbitraje y amigable composición y un Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación que está certificado por ICONTEC.

Razones para que te vinculescon nosotros

Estudiantes en la Biblioteca Activa, sede Bucaramanga.

Universidad Cooperativa de Colombia

38

CaliCifras Acciones destacadas

• Coinvestigación internacional: cinco académicos mexicanos estuvieron en la sede realizando una se-rie de investigaciones en diferentes áreas del cono-cimiento, apadrinados de la Facultad de Ingeniería y del programa de Psicología, todos bajo la dirección del Centro de Investigaciones de la sede.

• Movilidad internacional de estudiantes de las diferentes facultades a universidades de México, Brasil, Israel y España.

• Pertenecemos a la Red Universitaria de Alta Velocidad – Ruav. Tenemos asiento en la mesa directiva.

• 6 pregrados• 5 posgrados• 191 profesores• 2.774 estudiantes, semestre II – 2015• 4.443 graduados (histórico)• 149 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 3 grupos de investigación

• Somos una universidad con alto sentido so-cial con proyectos enfocados hacia la con-vivencia ciudadana y el liderazgo.

• Somos la única universidad de la re-gión que tiene permanencia en la comuna 18 con proyectos de inter-vención social.

• Programas académicos en red en el país que fortalecen la investigación y la movilidad académica.

• Contamos con un sistema de reten-ción estudiantil denominado Enlace, el cual privilegia la permanencia y acompañamiento de los estudiantes en la Universidad hasta que cumplan el sue-ño de ser profesionales.

Razones para que te vinculescon nosotros

3 grupos de investigación en la sede Cali.

Balance Social 2015

39

CartagoCifras

Acciones destacadas

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certifica-ción (ICONTEC) otorgó la Certificación en Calidad NTC 5906 al Centro de Conciliación de la sede.

• 3 pregrado• 2 posgrados• 49 profesores• 352 estudiantes, semestre II – 2015• 806 graduados (histórico)• 33 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar

• Contamos para tus prácticas pro-fesionales con el único Centro de Conciliación certificado por el Icontec en la región.

• Tenemos el único programa de Especialización en Derecho Pro-batorio de la región.  

• Somos la única Facultad en Dere-cho vinculada a la Red Socio - Ju-rídica del Eje Cafetero y Norte del Valle.         

• Contamos con aulas virtuales interna-cionales.

Razones para que te vinculescon nosotros

Sala de audiencias, sede Cartago.

Universidad Cooperativa de Colombia

40

EspinalCifras

Acciones destacadas• Inauguración del bloque 4 del Campus universitario.

• Renovación de los registros calificados de Adminis-tración de Empresas, Gerencia de Mercadeo y Contaduría.

• Nuevo registro Especialización en Gestión Pública, Auxiliar de Enfermería y funcionamiento del Centro de Idiomas.

• Obtención de avales regionales para la participación de dos semilleros en el Encuentro Nacional de la RedCOLSI.

• Participación en el Seminario de Marco lógico, lo que dio como resultado la participación con dos proyectos para la financiación de semilleros de investigación a través de la Gobernación del Tolima.

• 3 pregrados• 3 posgrados• 64 profesores• 821 estudiantes, semestre II – 2015• 2.458 graduados (histórico)• 51 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar

• Contamos para tu formación e investigación en Derecho con el único Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la región del Sur y Oriente del Tolima y parte del Alto Magdalena.

• Tenemos la mejor infraestruc-tura física y tecnológica de la región, con modernos labora-torios de Enfermería para que nuestros estudiantes tengan una formación integral.

Razones para que te vinculescon nosotros

Corte de cinta durante la inauguración del bloque 4 del Campus universitario. En la foto, el Consejero de la Universidad, doctor José Corredor Núñez.

Balance Social 2015

41

IbaguéCifras

Acciones destacadasCertificación de Calidad NTC5906 del Centro de Conciliación.

• 6 pregrados• 5 posgrados• 343 profesores• 5.690 estudiantes, semestre II – 2015• 5.483 graduados (histórico)• 194 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 3 grupos de investigación

• Tenemos para tu formación e investiga-ción una clínica de pequeños anima-les, Granja Experimental, Laborato-rios de  Ingeniería Civil, Hidráulica y Ciencias Básicas.

• Contamos para las prácticas pro-fesionales en Derecho con el único Centro de Conciliación en el depar-tamento del Tolima, certificado por ICONTEC.

• Somos la única universidad de la re-gión que te ofrece posgrados en Desa-rrollo de Software y Diseño y Construc-ción de Pavimentos.

Razones para que te vinculescon nosotros

Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, sede Ibagué.

Universidad Cooperativa de Colombia

42

MedellínCifras Acciones destacadas

• Proceso de Autoevaluación de todos los 12 programas de pregrado y los 5 de posgrado, más la solicitud al Consejo Nacional de Acreditación para visita de acreditación de Alta Calidad del programa de Odontología.

• Avance obra de infraestructura.

• 12 pregrados• 6 posgrados• 601 profesores• 4.200 estudiantes, semestre II – 2015• 27.681 graduados (histórico)• 346 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 7 grupos de investigación

• Centro de simulación con equipos como Anatomage para disecciones virtuales y estudios en 3D de la ana-tomía humana.

• Laboratorios de Geotecnia, Pavi-mentos, Fluidos y Térmicos, Clínicas Odontológicas, emisora y estudio de televisión para la formación e in-vestigación de nuestros estudiantes.

• Prácticas profesionales en el sector social y solidario con reconocimiento nacional e internacional.

• La sede Medellín construye una moderna infraestructura vinculada al concepto de Uni-verciudad. Estará dotada con avanzados equipos para la generación de reconocimiento.

Razones para que te vinculescon nosotros

Clínica Odontológica, sede Medellín.

Balance Social 2015

43

Montería Cifras

Acciones destacadas• Brigadas interdisciplinarias en comunidades vulne-

rables en zona de conflicto de Córdoba.

• El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Cer-tificación (Icontec) otorgó la Certificación en Calidad NTC 5906 al Centro de Conciliación de la sede.

• 5 pregrados• 2 posgrados• 266 profesores• 4.041 estudiantes, semestre II – 2015• 1.676 graduados (histórico)• 126 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 2 grupos de investigación

• Contamos con un moderno Campus universitario con espacios cómodos y dotados con alta tecnología que facilitan el aprendizaje.

• Espacios únicos e innovadores para el esparcimiento de nuestra comu-nidad universitaria como la zona de hamacas.

• Tenemos la única Especialización en Gerencia de Impuestos de la región.

• 6.906 personas en condición de vulnerabi-lidad beneficiadas en 2015, a través de briga-das, capacitaciones, asesorías y charlas sociales.

Razones para que te vinculescon nosotros

Brigada Psico - Juridíca en el sur de Córdoba, en Puerto Libertador, por parte de estudiantes de la sede Montería.

Universidad Cooperativa de Colombia

44

NeivaCifras

Acciones destacadas

• Implementación de la metodología My.COOP Colombia como estrategia de desarrollo rural para los tiempos de posconflicto.

• La sede Neiva y la Agencia Cultural del Banco de la República realizaron el seminario “Travesía por el Río Magdalena desde su legalidad, sus oficios y su arquitectura”. El objetivo fue concientizar a los huilenses sobre protección y conservación del Río.

• 7 pregrados• 3 posgrados• 193 profesores• 3.213 estudiantes, semestre II – 2015• 5.966 graduados (histórico)• 164 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 3 grupos de investigación

Razones para que te vinculescon nosotros

Laboratorio de Química, sede Neiva.

• Tenemos para tu formación en De-recho un Consultorio Jurídico y un Centro de Conciliación, este último con certificación Icontec.

• Contamos para tu formación e in-vestigación con modernos labora-torios de física, química, pavimen-tos, concretos, psicología, cámaras de Gesell, sala de audiencias, méto-dos y tiempos.

• Ahora puedes ser profesional en menor tiempo sin arriesgar la calidad académica: estudia Contaduría Pública y Psicología en con-formación por competencias.

Balance Social 2015

45

Pasto Cifras

Acciones destacadas

Certificación por parte del Icontec al Centro de Conciliación.

• 5 pregrados• 2 posgrados• 359 profesores• 2.242 estudiantes, semestre II – 2015• 7.670 graduados (histórico)• 153 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 4 grupos de investigación

• Somos pioneros en infraestructura tecnológica en el área de la salud, además contamos con la clínica odontológica más grande de Nariño.

• Contamos para tus prácticas profe-sionales con el único Centro de Con-ciliación certificado por el Icontec en la región.

• Tenemos la única patente modelo de utilidad otorgada en Nariño: Aparato para elevar simultáneamente tres tama-ños de café especial trillado sin mezclarlo, desarrollado por la Facultad de Ingeniería Industrial.

Razones para que te vinculescon nosotros

La clínica odontológica más grande de Nariño, ubicadaen la sede Pasto.

Universidad Cooperativa de Colombia

46

PereiraCifras

Acciones destacadas

• Realización del proyecto Rizoma.

• Registro calificado de administración de empresas por competencias.

• 4 pregrados• 4 posgrados• 72 profesores• 1.095 estudiantes, semestre II – 2015• 3.535 graduados (histórico)• 46 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 3 grupos de investigación

• Camara Gesell para las prácticas de los estudiantes de psico-logia.

• Sala mac para las practicas de los estudiantes de diseño gráfico.

• La Universidad coordina el Nodo Innovación Social de Risaralda que hace parte de la Red de No-dos de Risaralda.

• Somos lo responsables de la Junta Central de Contadores del Eje Cafetero.

Razones para que te vinculescon nosotros

Rizoma: estrategia de gestión académica basada en el aprendizaje en red.

Balance Social 2015

47

PopayánCifras Acciones destacadas

• Un grupo de investigación en la sede, uno de ellos el Grupo Psiedu con el reconocimiento de Colciencias en categoría C.

• Dos profesores clasificados en categorías junior y asociado en Colciencias.

• 5 pregrados• 4 posgrados• 125 profesores• 1.006 estudiantes, semestre II – 2015• 4.682 graduados (histórico)• 90 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 1 grupo de investigación

• Nuestra Facultad de Ingenierías es reconocida como una de las mejores creadoras de contenidos digitales del país por parte del Ministerio de Cultura y el Ministerio de las TIC en la convocatoria Crea Digital 2015.

• Nuestras prácticas profesionales de Psicología y Derecho, en sector social y solidario, tienen reconocimiento na-cional e internacional.

• Somos la única universidad en la región que desde 1995 ofrece la Especialización en Derecho Procesal Penal que ya cuenta con más de 380 egresados.

Razones para que te vinculescon nosotros

Estudiantes sede Popayán

Universidad Cooperativa de Colombia

48

QuibdóCifras

Acciones destacadas • Ejecución del proyecto con ACNUR y Opción Legal

sobre asistencia a población desplazada de afro e indígenas, el cual ha logrado 150% de lo proyectado en asesorías y asistencia técnica a población vulnerable de los municipios de Quibdó y Carmen de Atrato.

• Implementación de Clases Espejos con la Universidad Privada del Norte de Perú en los programas de Contaduría Pública y Derecho.

• 1 pregrado• 1 posgrado• 53 profesores• 576 estudiantes, semestre II – 2015• 820 graduados (histórico)• 40 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar

• Acompañamiento  académico, psico-social y financiero a través de nuestro programa Enlace.

• Realizamos clases con pares ex-tranjeros, lo que permite que seas un profesional global con capaci-dad para ejercer en diferentes paí-ses del mundo.

Razones para que te vinculescon nosotros

Clases Espejos con la Universidad Privada del Norte de Perú, sede Quibdó.

Balance Social 2015

49

Santa MartaCifras

Acciones destacadas

• Inauguración Edificio de la Salud.

• 5 medallas de Oro y una de Plata en los juegos ASCUN.

• Firma de convenio con la Corporación Minuto de Dios.

• Registro calificado de la Especialización en Revisoría Fiscal.

• Participación en maratón de Conocimiento de enfer-mero regional (ocupamos el 2do. lugar).

• 9 pregrados• 9 posgrados• 503 profesores• 4.742 estudiantes, semestre II – 2015• 8.567 graduados (histórico)• 234 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 8 grupos de investigación

• Contamos con la primera tabla de disección virtual en el departamento del Magdalena para que realices di-secciones virtuales y estudios en 3D de la anatomía humana.

• Tenemos el primer edificio de la sa-lud con fines 100% educativos del departamento de Magdalena, con un  completo y moderno centro de si-mulación clínica.

• Conoce e investiga sobre enfermedades tropicales mientras trabajas por las comuni-dades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta a través de nuestro grupo de Investigación A1 categorizado por Colciencias.

Razones para que te vinculescon nosotros

Moderno edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud, dotado con la mejor tecnología.

Universidad Cooperativa de Colombia

50

VillavicencioCifras Acciones destacadas

• Firma memorando de entendimiento con la Unidad Administrativa de Consolidación Territorial.

• La Clínica Universidad Cooperativa de Colombia realizó la tercera resección de tumor cerebral con paciente despierto previamente localizado por estereotaxia guiada por TAC.

• Primer puesto en investigación Colgate 2015. 

• 9 pregrados• 2 posgrados• 490 profesores• 5.296 estudiantes, semestre II – 2015• 7.535 graduados (histórico)• 259 empleados entre administrativos,

aprendices y equipo de apoyo bienestar• 5 grupos de investigación

• Tenemos el  único Centro de Conci-liación en la región con certificación Icontec para que realices tus prácti-cas profesionales en Derecho.

• Somos la única universidad en la región que te ofrece el programa de Medicina, el cual cuenta con una clínica propia para tu formación e investigación.

Razones para que te vinculescon nosotros

La UCC, sede Villavicencio, es la única universidad que ofrece Medicina en la región.

Balance Social 2015

51