20150310 Expansión - Marín Pide La Colaboración Público Privada Para Impulsar El Polo Sanitario

1
CATALUNYA Martes 10 marzo 2015 6 Expansión Marín pide la colaboración público privada para impulsar el polo sanitario JORNADA/ La alcaldesa de L’Hospitalet aboga por el trabajo conjunto de empresas, administraciones y universidades para hacer de Bellvitge un núcleo biomédico aprovechando la reforma de la Gran Via. ciudad por habitantes de Ca- talunya aseguró que el sector biomédico tiene “mucho margen de crecimiento”. En el caso de L’Hospitalet, el clúster que se quiere poten- ciar se apoyará en los centros ya existentes, como el Hospi- tal de Bellvitge, el Institut Ca- talà d’Oncologia (ICO), el campus de salud de la Univer- sitat de Barcelona o el Idibell. Con la cobertura parcial de la Gran Via encarrilada y con la inauguración de la L9 al Ae- ropuerto del Prat prevista pa- ra 2016, Marín subrayó que quedan por suturar dos heri- das que dividen la ciudad, que son los ramales de cercanías de la línea de Vilanova y la de Vilafranca del Penedès. En el mismo acto, la secre- taria de Salut, Roser Fernán- dez, aseguró que el principal reto del sistema pasa por la eficiencia al usar los recursos. La necesidad de simplificar la burocracia; mayor colabo- ración entre empresas, estu- diantes y universidades; fi- nanciación privada, y mayor reconocimiento social son al- gunas de las reivindicaciones que se formularon desde el sector biomédico catalán. Mañana/ Especial de ocho páginas con la información de la jornada. A. Z./C.F. Barcelona La alcaldesa de L’Hospitalet de Llobregat, Núria Marín (PSC), defendió ayer la trans- formación urbanística de la Gran Via –la semicobertura de unos mil metros de la ac- tual C-31– como motor para impulsar el polo biosanitario de Bellvitge. Para ello, Marín reclamó la colaboración pú- blico privada. “Todos tene- mos que colaborar: adminis- traciones, sector privado y universidad”, apuntó durante la jornada El sector biotecno- lógico como motor económico, organizada ayer por EXPAN- SIÓN, con el patrocinio de In- bisa y Werfen, en la Torre In- bisa, en la Plaza Europa. Marín defendió las obras de la Gran Via no como un fin en sí mismo, sino como trac- tor para constituir un nuevo polo económico, atraer em- presas del sector biomédico, Roser Fernández cree que el principal reto del sistema es el uso eficiente de los recursos sanitarios Expansión. Barcelona Oleguer Pujol Ferrusola, hijo del expresidente Jordi Pujol, afirmó ayer en el Parlament que el capital que gestionó en operaciones inmobiliarias no es suyo ni de su familia, sino de fondos e inversores ex- tranjeros, por lo que denunció ser víctima de una “causa ge- neral” por parte de la Audien- cia Nacional. “No tengo 3.000 millones de euros y todo lo que ha di- cho la prensa es falso; es ab- surdo”, afirmó el hijo de Jordi Pujol en su comparecencia en la comisión del Parlament que investiga la fortuna oculta de su familia. Oleguer Pujol añadió que nunca ha pedido la intervención de su padre en recalificaciones urbanísticas ni ha impulsado operaciones en Catalunya, informa Efe. El hijo menor del expresi- dente de la Generalitat está imputado por la Audiencia Nacional por fraude fiscal y blanqueo de capitales. Oleguer Pujol asegura que sólo ha gestionado dinero ajeno La alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín (PSC). conseguir ingresos municipa- les y redistribuirlos mediante políticas sociales. “Es un ur- banismo que va más allá: está al servicio de las personas y de la transformación económica y social”, dijo. La alcaldesa de la segunda Reducir la burocracia y más financiación privada son las principales peticiones del sector

description

Artículo publicado en el Diario Expansión el 10/03/2015 sobre la potencialidad del sector biotecnológico en L'Hospitalet

Transcript of 20150310 Expansión - Marín Pide La Colaboración Público Privada Para Impulsar El Polo Sanitario

  • CATALUNYA

    Martes 10 marzo 20156 Expansin

    Marn pide la colaboracin pblico privada para impulsar el polo sanitarioJORNADA/ La alcaldesa de LHospitalet aboga por el trabajo conjunto de empresas, administraciones y universidades para hacer de Bellvitge un ncleo biomdico aprovechando la reforma de la Gran Via.

    ciudad por habitantes de Ca-talunya asegur que el sector biomdico tiene mucho margen de crecimiento. En el caso de LHospitalet, el clster que se quiere poten-ciar se apoyar en los centros ya existentes, como el Hospi-tal de Bellvitge, el Institut Ca-tal dOncologia (ICO), el campus de salud de la Univer-sitat de Barcelona o el Idibell.

    Con la cobertura parcial de la Gran Via encarrilada y con la inauguracin de la L9 al Ae-ropuerto del Prat prevista pa-ra 2016, Marn subray que quedan por suturar dos heri-das que dividen la ciudad, que son los ramales de cercanas de la lnea de Vilanova y la de Vilafranca del Peneds.

    En el mismo acto, la secre-taria de Salut, Roser Fernn-dez, asegur que el principal reto del sistema pasa por la eficiencia al usar los recursos.

    La necesidad de simplificar la burocracia; mayor colabo-racin entre empresas, estu-diantes y universidades; fi-nanciacin privada, y mayor reconocimiento social son al-gunas de las reivindicaciones que se formularon desde el sector biomdico cataln.

    Maana/ Especial de ocho pginas

    con la informacin de la jornada.

    A. Z./C.F. Barcelona La alcaldesa de LHospitalet de Llobregat, Nria Marn (PSC), defendi ayer la trans-formacin urbanstica de la Gran Via la semicobertura de unos mil metros de la ac-tual C-31 como motor para impulsar el polo biosanitario de Bellvitge. Para ello, Marn reclam la colaboracin p-blico privada. Todos tene-mos que colaborar: adminis-traciones, sector privado y universidad, apunt durante la jornada El sector biotecno-lgico como motor econmico, organizada ayer por EXPAN-SIN, con el patrocinio de In-bisa y Werfen, en la Torre In-bisa, en la Plaza Europa.

    Marn defendi las obras de la Gran Via no como un fin en s mismo, sino como trac-tor para constituir un nuevo polo econmico, atraer em-presas del sector biomdico,

    Roser Fernndez cree que el principal reto del sistema es el uso eficiente de los recursos sanitarios

    Expansin. Barcelona Oleguer Pujol Ferrusola, hijo del expresidente Jordi Pujol, afirm ayer en el Parlament que el capital que gestion en operaciones inmobiliarias no es suyo ni de su familia, sino de fondos e inversores ex-tranjeros, por lo que denunci ser vctima de una causa ge-neral por parte de la Audien-cia Nacional.

    No tengo 3.000 millones de euros y todo lo que ha di-cho la prensa es falso; es ab-surdo, afirm el hijo de Jordi Pujol en su comparecencia en la comisin del Parlament que investiga la fortuna oculta de su familia. Oleguer Pujol aadi que nunca ha pedido la intervencin de su padre en recalificaciones urbansticas ni ha impulsado operaciones en Catalunya, informa Efe.

    El hijo menor del expresi-dente de la Generalitat est imputado por la Audiencia Nacional por fraude fiscal y blanqueo de capitales.

    Oleguer Pujol asegura que slo ha gestionado dinero ajeno

    La alcaldesa de LHospitalet, Nria Marn (PSC).

    conseguir ingresos municipa-les y redistribuirlos mediante polticas sociales. Es un ur-banismo que va ms all: est

    al servicio de las personas y de la transformacin econmica y social, dijo.

    La alcaldesa de la segunda

    Reducir la burocracia y ms financiacin privada son las principales peticiones del sector