2016-15-06-25-demre-modelo-cbio

download 2016-15-06-25-demre-modelo-cbio

of 47

description

PSU 2016

Transcript of 2016-15-06-25-demre-modelo-cbio

  • FIRMANMERO DE CDULA DE IDENTIDAD (O PASAPORTE)

    DECLARACIN: Estoy en conocimiento de la normativa que rige el proceso de admisin a las universidades chilenas y soy consciente de que me expongo a sanciones legales en caso de colaborar, de algn modo, con la reproduccin, sustraccin, almacenamiento o transmisin, por Internet o cualquier medio, de este folleto o alguna de sus partes.

    ESTE MODELO DE PRUEBA INCLUYE ADEMS LAS RESPUESTAS CORRECTAS Y LA TABLA DE TRANSFORMACIN DE PUNTAJES. LA HOJA DE RESPUESTAS DESCRGUELA EN WWW.DEMRE.CL

    MODELO DE PRUEBA DECIENCIAS - BIOLOGA

    INSTRUCCIONES 1.- Este modelo consta de 80 preguntas de los tres subsectores de Ciencias, organizado

    en 44 preguntas del subsector de Biologa, 18 preguntas del subsector de Qumica, y 18 preguntas del subsector de Fsica.

    2.- Cada pregunta tiene 5 opciones, sealadas con las letras A, B, C, D y E, una sola de las cuales es la respuesta correcta.

    3.- COMPRUEBE QUE LA FORMA QUE APARECE EN SU HOJA DE RESPUESTAS SEA LA MISMA DE SU FOLLETO. Complete todos los datos pedidos, de acuerdo con las instrucciones contenidas en esa hoja, porque ESTOS SON DE SU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Cualquier omisin o error en ellos impedir que se entreguen sus resultados. Se le dar tiempo suficiente para ello antes de comenzar la prueba.

    4.- DISPONE DE 2 HORAS Y 40 MINUTOS PARA RESPONDER LAS 80 PREGUNTAS.

    5.- Las respuestas a las preguntas se marcan en la hoja de respuestas que se le ha entregado. Marque su respuesta en la fila de celdillas que corresponde al nmero de la pregunta que est contestando. Ennegrezca completamente la celdilla, tratando de no salirse de ella. Hgalo exclusivamente con lpiz de grafito N 2 o portaminas HB.

    6.- NO SE DESCUENTA PUNTAJE POR RESPUESTAS ERRADAS.

    7.- Si lo desea, puede usar este folleto como borrador, pero no olvide traspasar oportunamente sus respuestas a la hoja de respuestas. Tenga presente que se considerarn para la evaluacin, exclusivamente las respuestas marcadas en dicha hoja.

    8.- Cuide la hoja de respuestas. No la doble. No la manipule innecesariamente. Escriba en ella solo los datos pedidos y las respuestas. Evite borrar para no deteriorar la hoja. Si lo hace, lmpiela de los residuos de goma.

    9.- El nmero de serie del folleto no tiene relacin con el nmero del cdigo de barra que aparece en la hoja de respuestas. Por lo tanto, pueden ser iguales o distintos.

    10.- ES OBLIGATORIO DEVOLVER NTEGRAMENTE ESTE FOLLETO Y LA HOJA DE RESPUESTAS ANTES DE ABANDONAR LA SALA.

    11.- Cualquier irregularidad que se detecte durante el proceso, facultar al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) para eliminar al postulante del presente Proceso de Admisin y dar curso a las acciones legales y reglamentarias pertinentes, previo proceso de investigacin.

    12.- Anote su Nmero de Cdula de Identidad (o Pasaporte) en los casilleros que se encuentran en la parte inferior de este folleto, lea y firme la declaracin correspondiente.

    UNIVERSIDAD DE CHILE PROCESO DE ADMISIN 2016

  • MODELO CS BIO 2016

    - 2 -

    UNIVERSIDAD DE CHILE MODELO DE PRUEBA DE CIENCIAS BIOLOGA

    ADMISIN 2016

    PRESENTACIN La Universidad de Chile entrega a la comunidad educacional un modelo de prueba para el Proceso de Admisin 2016. El objetivo de esta publicacin es poner a disposicin de los estudiantes, profesores, orientadores y pblico en general, un ejemplar de prueba que contribuya al conocimiento de este instrumento de medicin educacional. Las preguntas aqu publicadas estn referidas a los Objetivos Fundamentales y Contenidos Mnimos Obligatorios establecidos en el Marco Curricular para el sector de Ciencias Biologa: de ah que constituya un material idneo para la ejercitacin de los postulantes. En una prxima publicacin, se presentar un anlisis cualitativo de las preguntas de esta prueba. Cada una de ellas se explicar en funcin de los procesos cognitivos que debe aplicar el postulante para resolver de manera adecuada el problema planteado, proponiendo estrategias para responderlo. Adems, se indicar en cada pregunta el objetivo fundamental, el contenido y habilidad, cognitiva o de pensamiento cientfico, entre otros parmetros. Se espera que este anlisis sirva de retroalimentacin para el trabajo de profesores y estudiantes. Este modelo de prueba ha sido elaborado por el Comit de Ciencias del Departamento de Evaluacin, Medicin y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile.

    Santiago, 25 de junio de 2015. Registro de Propiedad Intelectual N 253199 2015. Universidad de Chile.

    Derechos reservados . Prohibida su reproduccin total o parcial.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 3 -

    Para la solucin de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta una parte del Sistema Peridico hasta el elemento N 20.

    1 H

    1,0

    Nmero atmico

    Masa atmica

    2 He 4,0

    3 Li 6,9

    4 Be 9,0

    5 B

    10,8

    6 C

    12,0

    7 N

    14,0

    8 O

    16,0

    9 F

    19,0

    10 Ne

    20,2

    11 Na

    23,0

    12 Mg 24,3

    13 Al

    27,0

    14 Si

    28,1

    15 P

    31,0

    16 S

    32,0

    17 Cl

    35,5

    18 Ar

    39,9

    19 K

    39,1

    20 Ca

    40,0

  • MODELO CS BIO 2016

    - 4 -

    1. En una clula muscular, qu organelo presente, en gran cantidad, satisface su alto requerimiento energtico?

    A) Complejo de Golgi B) Mitocondria C) Retculo endoplasmtico liso D) Retculo endoplasmtico rugoso E) Lisosoma

    2. El mecanismo involucrado en la sntesis del ARNm a partir del ADN se denomina A) transformacin. B) translocacin. C) transcripcin. D) transduccin. E) traduccin.

    MC

    Las siguientes 44 preguntas de esta forma de Prueba son de Biologa y debajo de la numeracin se indica si pertenecen al

    Mdulo Comn (MC) o al Mdulo Electivo (ME) del subsector.

    ME

  • MODELO CS BIO 2016

    - 5 -

    3. El esquema muestra un dinucletido de ARN.

    Con respecto al esquema, los crculos representan

    A) grupos fosfato. B) desoxirribosas. C) sacridos. D) bases nitrogenadas. E) puentes de hidrgeno.

    4. El esquema siguiente representa la secuencia de eventos que permiten la liberacin de partculas de una clula.

    Con respecto al esquema, es correcto afirmar que este proceso es

    A) transporte activo. B) dilisis. C) difusin facilitada. D) exocitosis. E) osmosis.

    MC

    ME

    1 2 3

  • MODELO CS BIO 2016

    - 6 -

    5. Cul de las siguientes figuras corresponde a una clula animal en metafase?

    6. Si se desea extraer el ADN nuclear de una clula vegetal sin romper la clula, cul es el orden de estructuras, desde el exterior al interior, que se debe atravesar?

    A) Membrana plasmtica pared celular carioteca B) Pared celular membrana plasmtica carioteca C) Carioteca membrana plasmtica pared celular D) Membrana plasmtica carioteca pared celular E) Pared celular carioteca membrana plasmtica

    7. El desarrollo del conocimiento cientfico biolgico est marcado por diversos hitos importantes. Cul de los siguientes hitos sent las bases para el desarrollo de los otros cuatro?

    A) Formulacin de las leyes de la herencia B) Descubrimiento de la va de secrecin de las protenas C) Planteamiento del modelo del mosaico fluido D) Planteamiento de la teora endosimibitica E) Formulacin de la teora celular

    MC

    MC

    MC

    E) D)

    C) B) A)

  • MODELO CS BIO 2016

    - 7 -

    8. En un organismo eucarionte, la estructura de un gen consta de exones e intrones. Al respecto, es correcto afirmar que la protena sintetizada por este gen

    I) es codificada solo por los exones. II) es codificada por los exones e intrones. III) tiene menos tripletes que codones del ARN transcrito

    originalmente.

    A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Solo II y III

    9. La figura corresponde a una simplificacin del modelo de ADN propuesto por Watson y Crick en 1953.

    Al respecto, es correcto afirmar que la importancia de este modelo radica en que

    I) facilit la comprensin de la estructura del material gentico.

    II) permiti explicar algunos fenmenos o situaciones problema relacionadas con el material gentico.

    III) permiti observar la estructura del material gentico tal cual es.

    A) Solo I B) Solo III C) Solo I y II D) Solo II y III E) I, II y III

    ME

    ME

  • MODELO CS BIO 2016

    - 8 -

    10. El grfico muestra el curso de una reaccin catalizada por una enzima, y la misma reaccin sin el catalizador.

    Qu nmero indica correctamente la energa de activacin de la reaccin no catalizada?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5

    11. Un investigador analiz una muestra de ADN bacteriano y estableci que el 24% de los nucletidos corresponda a timina. Cul es el porcentaje de citosina presente en la muestra de ADN analizada?

    A) 24% B) 48% C) 76% D) 52% E) 26%

    ME

    ME

    1

    2 3

    4

    5

    Energ

    a t

    ota

    l de

    las m

    ol

    cu

    las (

    u.a

    )

    Reactantes

    Productos

    Tiempo

  • MODELO CS BIO 2016

    - 9 -

    12. Si a una poblacin celular en G2 se le agrega un inhibidor de la sntesis de ADN, ocurre que A) la poblacin celular contina hacia el perodo M. B) la poblacin celular no inicia el proceso mittico. C) algunas clulas se duplican y otras no. D) las clulas resultantes son haploides. E) G2 se hace ms largo.

    13. El dibujo representa dos cromosomas que se encuentran en la Profase I de la meiosis.

    A partir de esta informacin, es correcto deducir que

    A) todos los gametos que se formen llevarn solo la combinacin

    de alelos originales de cada cromosoma. B) ambos cromosomas son homlogos. C) el alelo P se puede recombinar con el alelo R. D) se formarn solo dos tipos de gametos. E) P es alelo de r y R es alelo de p.

    P p

    r R

    MC

    ME

  • MODELO CS BIO 2016

    - 10 -

    14. El grfico muestra el flujo de entrada a la clula de una molcula Q en funcin del gasto de ATP, en condiciones normales (N) y despus de la inhibicin de la respiracin mitocondrial (I).

    Del grfico, se infiere correctamente que

    A) a bajas concentraciones intracelulares de ATP, el transporte de Q est en equilibrio.

    B) la inhibicin mitocondrial solo tiene efectos a bajos flujos de Q.

    C) la entrada de Q requiere del metabolismo energtico mitocondrial.

    D) la salida de Q es directamente proporcional al consumo de ATP.

    E) la molcula Q corresponde a la glucosa.

    15. En etapas posteriores a la menopausia, las mujeres pierden masa corporal con mayor rapidez en comparacion con hombres de edad similar. Como consecuencia de aquello estas mujeres presentan una mayor incidencia de osteoporosis graves, lo que se debe fundamentalmente a la deficiencia en los niveles de estrgenos; la frase anterior corresponde a un(a)

    A) conclusin. B) experimento. C) ley. D) teora. E) hiptesis.

    ME

    Flu

    jo d

    e Q

    Gasto de ATP

    N

    I

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 11 -

    16. La capacidad de sentir el sabor de las comidas se debe a un proceso complejo que comienza con la captacin de estmulos por

    A) barorreceptores. B) fotorreceptores. C) termorreceptores. D) quimiorreceptores. E) mecanorreceptores.

    17. Cul(es) de los siguientes eventos es (son) respuesta(s) fisiolgica(s) ante situaciones de peligro o riesgo real?

    I) Aumento de la frecuencia cardaca

    II) Vasodilatacin muscular esqueltica III) Dilatacin pupilar

    A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo II y III E) I, II y III

    18. Si una hembra de mamfero desarrolla un tumor en la adenohipfisis, podra presentar alteracin de la

    I) actividad ovulatoria.

    II) secrecin de estrgenos. III) produccin de folculos primarios.

    Es (son) correcta(s)

    A) solo I. B) solo II. C) solo III. D) solo I y II. E) solo II y III.

    ME

    ME

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 12 -

    19. Despus de una comida rica en hidratos de carbono, el organismo reacciona aumentando la secrecin de la hormona

    A) glucagn. B) oxitocina. C) insulina. D) adrenalina. E) vasopresina.

    20. Una vacuna puede ser

    A) una suspensin de agentes patgenos atenuados o muertos. B) una suspensin de anticuerpos exgenos. C) una suspensin de anticuerpos endgenos. D) cualquier medicamento inyectable. E) una suspensin de protenas que destruyen agentes

    patgenos.

    21. Qu mtodo anticonceptivo evita la ovulacin?

    A) Condn B) Diafragma C) Ligadura de trompas D) T de cobre E) Pastillas anticonceptivas combinadas

    ME

    ME

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 13 -

    22. El asma ocurre cuando el tejido muscular liso en los bronquiolos se vuelve hiperexcitable, aumentando la produccin de moco, a menudo debido a una alergia a una sustancia inhalada, como polvo o polen. Durante un ataque de asma el msculo liso de los bronquiolos se contrae, reduciendo el dimetro de las vas de aire y provocando que el afectado tenga que hacer un esfuerzo para poder respirar. Esta informacin permite

    A) explicar la causalidad del asma en los fumadores. B) explicar los fenmenos que ocurren en un episodio de asma. C) aplicar un frmaco en un paciente asmtico. D) entender el efecto de la inmunizacin en pacientes asmticos. E) explicarle a un asmtico por qu no debe ejercitarse en

    exceso.

    23. Con respecto a la infeccin por VIH, uno de los impedimentos para la obtencin de una vacuna ha sido que

    A) no es posible probar la vacuna en humanos. B) el virus no posee informacin codificante para protenas

    propias. C) no se ha podido contar con una cantidad de virus suficiente. D) el material gentico del VIH experimenta mutaciones

    frecuentes. E) trabajar con el VIH implica un riesgo muy alto para los

    investigadores.

    24. La floridzina es una molcula que disminuye la absorcin de glucosa bloqueando los transportadores para esta molcula en el intestino delgado. Si se administra esta droga a un animal experimental, cul(es) de los siguientes cambios ocurrir(n)?

    I) Aumento de la concentracin de insulina sangunea II) Aumento de la gluconeognesis III) Aumento de la glucogenlisis

    A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo II y III

    ME

    ME

    ME

  • MODELO CS BIO 2016

    - 14 -

    25. El grfico muestra la velocidad con la cual se forma un complejo antgeno-anticuerpo (Ag-Ac) en funcin del pH.

    Del grfico, se concluye correctamente que

    A) el nmero de sitios de unin que presenta el anticuerpo aumenta a pH ptimo.

    B) la velocidad de formacin de Ag-Ac depende del pH. C) la afinidad entre anticuerpo y antgeno es constante. D) a pH ptimo, el anticuerpo aglutina al antgeno. E) la formacin del Ag-Ac es reversible.

    Velo

    cid

    ad d

    e f

    orm

    aci

    n

    Ag-A

    c (

    u.a

    .)

    pH

    ME

  • MODELO CS BIO 2016

    - 15 -

    26. El siguiente grfico muestra las oscilaciones que tiene la glicemia de una persona durante el transcurso de un da.

    En relacin al grfico, cul de las siguientes opciones es

    correcta?

    A) Valores de glicemia entre 150 y 200 mg/dL son incompatibles con la vida.

    B) El glucagn contribuye a llevar la glicemia desde el rango 1 al rango 3.

    C) La hormona responsable de llevar la glicemia desde el rango 2 al rango 3 es el glucagn.

    D) La insulina es la hormona responsable de llevar la glicemia desde el rango 1 al rango 2.

    E) La insulina ayuda a liberar glucosa almacenada en el hgado para llevar la glicemia del rango 2 al 3.

    27. La seleccin direccional es aquella que

    A) favorece a los individuos en ambos extremos de la distribucin fenotpica.

    B) selecciona a los individuos de fenotipo intermedio. C) desplaza la distribucin hacia uno de los extremos del

    carcter. D) perjudica a aquellos individuos con menor tasa de

    sobrevivencia. E) selecciona a individuos con menor tasa de reproduccin.

    MC

    ME

    115

    Glic

    em

    ia (

    mg/d

    L)

    80

    1

    2

    150

    3

    3 6 9 12 15 18

    Tiempo (h)

    0

  • MODELO CS BIO 2016

    - 16 -

    28. Los piqueros son aves que se reproducen en los acantilados. Las ltimas cras en nacer empiezan a tratar de volar en otoo, cuando la temperatura ambiental ha disminuido. Muchas veces caen al agua, muriendo de fro; de esta manera, solo algunas cras sobreviven. Lo planteado anteriormente corresponde a

    A) una observacin. B) una hiptesis. C) la delimitacin del problema. D) una conclusin. E) una pregunta cientfica.

    29. En gentica mendeliana, la condicin de dominante o recesivo para un alelo est dada por

    A) el tipo de cromosoma en que est. B) la posicin que el alelo tenga en el cromosoma. C) el origen del alelo en relacin al sexo de los progenitores. D) la representatividad del alelo en una determinada poblacin. E) la expresin o no expresin del carcter en presencia de otro

    alelo.

    30. En relacin al registro fsil, cul(es) de las siguientes aseveraciones es (son) INCORRECTA(S)?

    I) En general, las secuencias del registro fsil son incompletas.

    II) Solo el tejido seo puede ser fosilizado. III) En un perfil estratigrfico, las capas superiores son

    ms recientes que las inferiores. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) I, II y III

    ME

    ME

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 17 -

    31. En los vacunos, la presencia o ausencia de cuernos depende de una pareja de alelos, H y h. Si se cruzan 2 vacunos sin cuernos y nace un ternero con cuernos, cul es el genotipo de los padres? A) HH y HH B) Hh y hh C) hh y hh D) Hh y Hh E) HH y hh

    32. Desde un punto de vista evolutivo, el brazo de un mono, la pata delantera de un gato, la aleta de una ballena y el ala de un murcilago son consideradas

    A) convergencias evolutivas. B) estructuras homlogas. C) homoplasias. D) paralelismo evolutivo. E) heterocronas.

    ME

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 18 -

    33. En un experimento similar a los realizados por Mendel, se cruzaron plantas de una variedad alta con variedad enana. Los resultados obtenidos en F1 y F2 se muestran en la siguiente tabla.

    F1 F2

    524 altas 316 altas

    0 enanas 104 enanas

    Del anlisis de los resultados, es correcto inferir que

    I) todas las plantas altas tienen igual genotipo. II) todos los individuos de F1 son heterocigotos. III) el fenotipo plantas enanas corresponde a un carcter

    recesivo.

    A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y III E) Solo II y III

    34. En el contexto del cambio climtico global, cul de las siguientes opciones se asocia directamente como la causa del efecto invernadero?

    A) Exceso de dixido de carbono en la atmsfera B) Aumento de vapor de agua por el incremento del calor C) Disminucin de las superficies de bosques en el trpico D) Incremento de la temperatura ambiente promedio de la tierra E) Aumento de las plantas verdes en las zonas de clima

    mediterrneo

    ME

    ME

  • MODELO CS BIO 2016

    - 19 -

    35. De acuerdo al principio de exclusin competitiva, dos especies NO pueden tener simultneamente el mismo A) habitat. B) nicho. C) sustrato. D) ambiente. E) ecosistema.

    36. El grfico representa la fluctuacin que experimenta una especie de ave frugvora en el nmero de individuos a travs del tiempo. Al respecto, es correcto afirmar que la poblacin

    A) exhibe un crecimiento logstico. B) presenta un tamao poblacional ptimo. C) exhibe un crecimiento exponencial. D) alcanza la capacidad de carga en P. E) presenta un decrecimiento exponencial.

    MC

    Tiempo

    Nm

    ero

    de in

    div

    iduos (

    n)

    P

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 20 -

    37. Para escapar de sus depredadores en los ocanos, los crustceos se refugian en el interior de las esponjas, las que no se ven perjudicadas ni beneficiadas con esta estrategia. De acuerdo a esta informacin, qu tipo de interaccin se establece entre el crustceo y la esponja? A) Simbiosis B) Comensalismo C) Mutualismo D) Amensalismo E) Parasitismo

    38. El DDT, el cromo, el plomo, el mercurio y el arsnico se bioacumulan debido a que

    A) se encuentran en proporciones muy altas en la naturaleza y

    son absorbidos fcilmente por los organismos vivos. B) se asimilan en cada nivel trfico de forma independiente. C) aumenta el nmero de organismos que los asimilan. D) desaparecen los organismos que los degradan. E) no se degradan en los tejidos de los organismos.

    ME

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 21 -

    39. El siguiente diagrama muestra el ciclo del carbono:

    Qu proceso(s) representa(n) las flechas 1 y 2? A) Respiracin B) Combustin C) Descomposicin D) Respiracin y fotosntesis respectivamente E) Transpiracin y evaporacin respectivamente

    40. En una cadena trfica, es correcto afirmar que entre los organismos del tercer nivel trfico se puede encontrar A) bacterias. B) vegetales. C) herbvoros. D) carnvoros. E) descomponedores.

    ME

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 22 -

    41. Calvertius tuberosus, es un insecto especialista que vive bajo la corteza de la araucaria en su estado larvario. Cul de los siguientes factores tiene un efecto inmediato sobre la disminucin de la poblacin de este insecto?

    A) Incendios forestales B) Acidificacin del suelo C) Aumento de las reas urbanas D) Erosin del suelo E) Introduccin de especies vegetales

    42. En una comunidad del matorral de Chile central, que presenta una alta biodiversidad, habita una pequea poblacin de mamferos que se alimenta de diferentes rboles pequeos y arbustos. Cuando esta especie est ausente, un tipo de rbol invade y monopoliza el paisaje del matorral. Al respecto, es probable que este herbvoro se comporte como un(a)

    A) especie clave. B) especie invasora. C) especie cosmopolita. D) competidor dominante. E) depredador especialista.

    43. Si se coloca una planta en un ambiente controlado, y solo se disminuye la concentracin de dixido de carbono disponible, qu proceso vinculado con la fotosntesis se ver directamente afectado?

    A) La sntesis de clorofila. B) La hidrlisis de agua. C) La sntesis de ATP. D) La sntesis de NADPH. E) La sntesis de glucosa.

    ME

    MC

    MC

  • MODELO CS BIO 2016

    - 23 -

    44. El siguiente grfico muestra la densidad poblacional en el tiempo:

    A partir del grfico, es correcto afirmar que en el intervalo 2 3

    A) disminuye la densidad poblacional. B) aumenta la tasa de mortalidad. C) aumenta la tasa de natalidad. D) el crecimiento poblacional es nulo. E) cambia la tasa de emigracin.

    ME

    Densid

    ad p

    ob

    lacio

    na

    l

    Tiempo

    1 2 0 3

  • MODELO CS BIO 2016

    - 24 -

    45. El nmero cuntico de espn electrnico se asocia comnmente con

    A) el nivel de energa en que se encuentra el electrn. B) la orientacin espacial de un orbital. C) la cantidad de electrones en un nivel. D) el giro del electrn en torno a su propio eje. E) el tamao del orbital.

    46. La notacin orbital que representa el nivel energtico principal ms externo del azufre (Z = 16) en el estado fundamental es

    3s 3p

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

  • MODELO CS BIO 2016

    - 25 -

    47. La prediccin de las propiedades de un elemento en funcin de la posicin que ocupa en el sistema peridico es una

    A) ley. B) teora. C) inferencia. D) conclusin. E) observacin.

    48. En las siguientes figuras, el sentido de las flechas representa un aumento de una propiedad peridica. Cul opcin contiene las propiedades peridicas que varan de acuerdo al esquema correspondiente a cada columna?

    A) Energa de ionizacin Electronegatividad

    B) Electronegatividad Radio atmico

    C) Electronegatividad Energa de ionizacin

    D) Radio atmico Electronegatividad

    E) Radio atmico Energa de ionizacin

    PERODO GRUPO

    GRUPO

    PERODO

  • MODELO CS BIO 2016

    - 26 -

    49. Las figuras representan esquemticamente a dos especies:

    Al respecto, se puede afirmar correctamente que entre ellas se

    formar un enlace

    A) inico. B) covalente polar. C) covalente coordinado. D) covalente simple y apolar. E) covalente doble y apolar.

    50. La estructura de Lewis correcta para el cido cianhdrico es

    A) B) C) D) E)

    11 p 12 n

    9 p 10 n

    H C N

    H N C

    H C N

    H N C

    H C N

  • MODELO CS BIO 2016

    - 27 -

    51. El radical alqulico denominado isopropilo corresponde a

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    52. Para determinar las propiedades de las molculas orgnicas, es imprescindible conocer su estructura espacial. Para ello se analiza el nmero de electrones de valencia de los tomos y su distribucin en la molcula, de tal forma, que se minimice la repulsin electrosttica. Lo anterior constituye un modelo y su importancia radica en que

    A) entrega informacin precisa y definitiva. B) permite interpretar observaciones y tiene capacidad

    predictiva. C) es innecesario someterlo a pruebas empricas. D) es universal e irrefutable, ya que representa la solucin total a

    un problema. E) describe una relacin constante entre dos o ms propiedades

    de la materia.

    CH3

    CH2 CH3

    CH3 CH CH3

    CH2 CH2 CH3

    CH3 CH CH2 CH3

  • MODELO CS BIO 2016

    - 28 -

    53. La siguiente representacin:

    Segn la IUPAC, corresponde al

    A) 3-penteno. B) 4-hepteno. C) 3-hepteno. D) 2-penteno. E) 1-etilpenteno.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 29 -

    54. Cul de las siguientes reacciones corresponde a una reaccin de hidrobromacin?

    A) B) C) D) E)

    Br

    + HBr

    Br

    + Br2

    Br

    Br

    H2O2+ Br2

    Br

    Zn

    Br

    KOH

    Br

  • MODELO CS BIO 2016

    - 30 -

    55. Cul de los siguientes pares de compuestos son ismeros entre s?

    A) H3C CHOH CH3 H3C CH2 CHO

    B) H2C CHCl Cl2C CH2

    C)

    H2C C CH3

    CH3

    H2C CH CH CH3

    CH3

    D) H3C CO CH2 CH3 CH2 CO CH2 CH3H3C

    E) H3C CH2OH H3C O CH3

    56. Para 1 mol de HCl y 1 mol de HBr, es correcto afirmar que ambos tienen igual

    I) masa.

    II) nmero de molculas. III) nmero de tomos.

    A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo II y III E) I, II y III

  • MODELO CS BIO 2016

    - 31 -

    g142

    150x98

    g150

    98x142

    g98

    142

    g150

    142

    g98

    150x142

    57. Dada la siguiente ecuacin qumica:

    H2SO4 + 2 NaOH Na2SO4 + 2 H2O

    Si reaccionan completamente 150 g de H2SO4 (masa molar = 98 g/mol), cul de las siguientes expresiones permite determinar la masa de Na2SO4 (masa molar = 142 g/mol), que se forma?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    58. Las aleaciones son, generalmente,

    A) mezclas heterogneas de metales. B) mezclas de dos o ms no metales. C) metales que funden por debajo de 100 C. D) mezclas homogneas de dos o ms metales. E) xidos metlicos que conducen la corriente elctrica.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 32 -

    59. La siguiente figura presenta tres soluciones de una misma sal que estn en una relacin de volumen de 4:2:1, respectivamente:

    En relacin a sus concentraciones, se puede afirmar correctamente que

    A) las tres soluciones presentan igual concentracin molar. B) la solucin 1 es de mayor concentracin molar que las

    soluciones 2 y 3. C) la solucin 3 es de menor concentracin molar que las

    soluciones 1 y 2. D) la solucin 1 es de menor concentracin molar que las

    soluciones 2 y 3. E) la solucin 3 es de mayor concentracin molar que las

    soluciones 1 y 2.

    60. Se disuelven 9 g de NaCl en 100 mL de agua. Si la solubilidad mxima del NaCl en este solvente es de 0,36 g/mL, qu masa de NaCl se debe agregar para saturar esta solucin?

    A) 4,5 g B) 9,0 g C) 18,0 g D) 27,0 g E) 36,0 g

    Solucin 1 10 g de sal

    Solucin 2 5 g de sal

    Solucin 3 2,5 g de sal

  • MODELO CS BIO 2016

    - 33 -

    61. Si se tienen las siguientes soluciones acuosas de un mismo soluto (representado por )

    vaso 1 vaso 2 100 mL 40 mL

    es correcto afirmar que la solucin del vaso 2, con respecto a la solucin del vaso 1, tiene

    A) menor concentracin. B) mayor punto de congelacin. C) menor punto de ebullicin. D) mayor presin de vapor. E) la misma cantidad en mol de soluto.

    62. Si se preparan dos soluciones de dos solutos de diferente masa molar, disolviendo la misma masa de cada soluto en volmenes iguales de agua, entonces es correcto afirmar que ambas soluciones

    A) tienen distinta concentracin masa/volumen. B) tienen diferente concentracin masa/masa. C) presentan igual fraccin molar. D) presentan distinta molaridad. E) presentan igual punto de ebullicin.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 34 -

    63. La persistencia de un sonido en un recinto cerrado, despus de suprimida la fuente sonora, se denomina

    A) absorcin. B) transmisin. C) reflexin. D) reverberacin. E) interferencia.

    64. Las figuras representan objetos y sus respectivas imgenes reflejadas en un espejo plano.

    Cul(es) de las figuras muestra(n) correctamente la imagen

    obtenida por reflexin?

    A) Solo III B) Solo I y II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III

    Figura I Figura II Figura III

  • MODELO CS BIO 2016

    - 35 -

    65. Cuando se escucha el sonido que emite la sirena de una ambulancia en reposo, el tono del sonido que se percibe es diferente al que se oye cuando la ambulancia se aleja. Cul de las siguientes opciones permite explicar este fenmeno?

    A) La intensidad del sonido emitido por la sirena alejndose

    disminuye progresivamente. B) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se

    propagan ms lentamente. C) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se

    propagan ms rpidamente. D) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejndose

    llegan ms juntos. E) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejndose

    llegan ms separados.

    66. La figura representa la posicin de una lente con sus focos, f, y un objeto.

    Al respecto, el observador ver una imagen

    A) virtual y de mayor tamao que el objeto. B) virtual e invertida en relacin al objeto. C) formada en el foco del lado del observador. D) real y del mismo tamao que el objeto. E) real y de mayor tamao que el objeto.

    f f

    Observador Objeto

  • MODELO CS BIO 2016

    - 36 -

    67. Un haz de luz amarilla monocromtica, de longitud de onda 910600 m, se propaga en el vaco pasando por cierto punto del

    espacio. Si la rapidez de propagacin de la luz en el vaco

    es 8103 s

    m, el tiempo para que dos mximos consecutivos de

    la onda pasen por dicho punto es

    A) 15100,1 s.

    B) 15100,4 s.

    C) 15100,2 s.

    D) 15100,1 s.

    E) 15100,4 s.

    68. Desde el punto de vista de la fsica, en cul de las siguientes frases la palabra fuerza est mal empleada?

    A) El Sol ejerce fuerza sobre la Luna. B) Enrique aplic una fuerza de gran magnitud al empujar el

    auto. C) Pedro tiene ms fuerza que Pablo. D) Las fuerzas de accin y reaccin tienen sentidos opuestos. E) La suma de las fuerzas que actan sobre un edificio es cero.

    69. La ley de Hooke se puede expresar como F = kx. Qu representa el signo menos?

    A) Que la fuerza elstica es negativa. B) Que la elongacin del resorte es negativa. C) Que la constante elstica del resorte es negativa. D) Que el sentido de la fuerza elstica es opuesto al sentido en

    que se deforma el resorte. E) Que la fuerza elstica tiene sentido opuesto al sentido de la

    aceleracin de gravedad.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 37 -

    70. Una nia N y su padre P sostienen, cada uno, un dinammetro y los enganchan de los extremos, como se muestra en la figura.

    Considerando que NF es lo que marca el dinammetro que

    sostiene la nia y que PF es lo que marca el dinammetro que

    sostiene su padre, se afirma correctamente que

    A) si la nia tira de su dinammetro y su padre solo lo sostiene,

    entonces PN FF .

    B) si la nia sostiene el dinammetro pero su padre lo tira,

    entonces PN FF .

    C) siempre ocurrir que PN FF , pues el padre puede ejercer

    mayor fuerza que la nia.

    D) en cualquier situacin se verificar que PN FF .

    E) en cualquier situacin se verificar que NF es distinta de PF .

    71. Dentro de un automvil que viaja a 25 s

    m se encuentra una mosca

    que en cierto instante vuela a 3 s

    m, respecto del automvil, en

    sentido opuesto al movimiento de este. Con respecto a un observador parado en la vereda, cul es la rapidez de la mosca?

    A) 3 s

    m

    B) 14 s

    m

    C) 22 s

    m

    D) 25 s

    m

    E) 28 s

    m

    N P

  • MODELO CS BIO 2016

    - 38 -

    72. El siguiente grfico representa la rapidez v en funcin del tiempo t para un objeto en movimiento rectilneo.

    La distancia recorrida por este objeto entre los instantes 0 s y 6 s es

    A) 6 m. B) 8 m. C) 10 m. D) 12 m. E) 18 m.

    73. En un experimento de colisiones, dos cuerpos se mueven uno hacia el otro en una misma lnea recta con igual rapidez. Estos chocan en un punto, quedando unidos. Entonces, en ausencia de roce, se afirma correctamente que la rapidez final

    I) es menor que la rapidez inicial si las masas son

    distintas. II) es nula si las masas son iguales. III) es mayor que la rapidez inicial si una de las masas

    es mucho mayor que la otra.

    A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo II y III

    t (s)

    mv

    s

    1

    2

    3

    6 4 2 0

  • MODELO CS BIO 2016

    - 39 -

    74. Para que dos cuerpos intercambien energa en forma de calor, es necesario que los cuerpos

    A) tengan diferente masa. B) estn a diferente temperatura. C) tengan distinto calor especfico. D) posean coeficientes de conduccin trmica iguales. E) inicialmente tengan diferente cantidad de calor.

    75. Un juego de un parque de diversiones consiste en el descenso de un carrito por un riel sin roce desde una altura H, pasando por un tramo circular y luego continuando por un plano horizontal, como se muestra en la figura.

    En cul de los puntos sealados la energa cintica del carro es mxima?

    A) En P B) En Q C) En R D) En S E) En T

    H

    P

    Q

    R

    S

    T

  • MODELO CS BIO 2016

    - 40 -

    76. Dos personas, P y Q, realizan trabajos mecnicos W y 2W, respectivamente. Si se sabe que los tiempos empleados en desarrollar W y 2W estn en la relacin 1:2, respectivamente, entonces es correcto afirmar que la potencia desarrollada por P es

    A) igual a la potencia desarrollada por Q. B) el doble de la potencia desarrollada por Q. C) la mitad de la potencia desarrollada por Q. D) el cudruple de la potencia desarrollada por Q. E) la cuarta parte de la potencia desarrollada por Q.

    77. En un estudio sobre aislacin trmica de materiales para su uso en construcciones habitacionales, se realiza un experimento controlado, con 5 montajes de recintos aislados a distintas temperaturas, separados por uno de los materiales en estudio. Si cada opcin corresponde a uno de los montajes, en cul de ellas se clasifican correctamente las variables involucradas?

    tipo de variable

    independiente dependiente controlada

    A) variacin de temperatura

    dimensiones del material y del

    recinto calor transferido

    B) calor transferido en un tiempo t

    densidad del material

    variacin de temperatura

    C) tipo de material

    empleado calor transferido en un tiempo t

    dimensiones del material

    D) calor transferido temperatura de los

    recintos

    diferencia de temperatura entre

    los recintos

    E) diferencia de

    temperatura de los recintos

    tiempo empleado en variar la

    temperatura en un T

    calor transferido

  • MODELO CS BIO 2016

    - 41 -

    78. Respecto de las escalas de Richter y de Mercalli para movimientos ssmicos, cul de las siguientes afirmaciones es correcta?

    A) La escala de Mercalli se usa cada vez menos debido a sus

    imprecisiones. B) Ambas se miden con sismgrafos, pero de diferente tipo. C) La escala de Richter se puede emplear con sismos de

    cualquier intensidad, pero no la de Mercalli. D) La escala de Richter mide la intensidad del sismo, y la de

    Mercalli mide la energa liberada. E) La escala de Richter mide la energa liberada en el sismo, y la

    de Mercalli sus efectos destructivos.

    79. De acuerdo a la hiptesis nebular, el Sol y los planetas del Sistema Solar se formaron

    A) simultneamente con el Universo. B) a partir de una nube compuesta solamente por hidrgeno. C) a partir de diferentes nubes de polvo y gas. D) producto de la colisin del Sol con una nube de polvo y gas. E) producto del colapso gravitacional de una nube de polvo y

    gas.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 42 -

    80. Desde que fuera propuesta por Isaac Newton en el siglo XVII, la Ley de Gravitacin Universal ha permitido explicar diversos fenmenos tales como el lanzamiento de proyectiles, la rbita de los planetas en torno al Sol y las mareas. Sin embargo, cierto investigador del siglo XXI realiza una serie de cuidadosas mediciones, y concluye que cuando las masas de los cuerpos involucrados son muy grandes, la atraccin gravitatoria entre ellos no satisface dicha Ley de Gravitacin. Esta situacin sera

    A) imposible, ya que la Ley de Gravitacin Universal de Newton

    ha sido comprobada exitosamente por casi cuatro siglos. B) imposible, ya que la Ley de Gravitacin Universal no es el

    nico aporte cientfico exitoso de Newton. C) imposible, ya que no se puede asegurar que las mediciones

    del investigador mencionado hayan sido suficientemente cuidadosas.

    D) posible, ya que la precisin de los instrumentos disponibles en la poca de Newton era menor que la disponible en el siglo XXI.

    E) posible, ya que Newton no realiz ningn experimento para verificar sus teoras.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 43 -

    C L A V E S

    MDULO BIOLOGA

    N Mdulo Clave N Mdulo Clave N Mdulo Clave N Mdulo Clave

    1 MC B 12 ME A 23 ME D 34 ME A

    2 ME C 13 MC B 24 ME E 35 MC B

    3 MC A 14 ME C 25 ME B 36 MC E

    4 ME D 15 MC A 26 MC D 37 MC B

    5 MC E 16 ME D 27 ME C 38 ME E

    6 MC B 17 ME E 28 ME A 39 ME A

    7 MC E 18 MC D 29 MC E 40 MC D

    8 ME D 19 ME C 30 ME B 41 ME A

    9 ME C 20 ME A 31 MC D 42 MC A

    10 ME C 21 MC E 32 ME B 43 MC E

    11 ME E 22 ME B 33 ME E 44 ME D

    MDULO COMN QUMICA MDULO COMN FSICA

    N Mdulo Clave N Mdulo Clave N Mdulo Clave N Mdulo Clave

    45 MC D 54 MC A 63 MC D 72 MC C

    46 MC B 55 MC E 64 MC C 73 MC D

    47 MC C 56 MC D 65 MC E 74 MC B

    48 MC B 57 MC A 66 MC A 75 MC E

    49 MC A 58 MC D 67 MC C 76 MC A

    50 MC A 59 MC A 68 MC C 77 MC C

    51 MC C 60 MC D 69 MC D 78 MC E

    52 MC B 61 MC E 70 MC D 79 MC E

    53 MC C 62 MC D 71 MC C 80 MC D

  • MODELO CS BIO 2016

    - 44 -

    EL SIGNIFICADO DE LOS PUNTAJES Definiciones: Puntaje corregido (PC): se obtiene de sumar todas las respuestas

    correctas, sin importar las respuestas incorrectas que se obtuvo en la prueba.

    Puntaje estndar (PS): se obtiene luego de aplicar una transformacin

    (normalizacin) a los puntajes corregidos. Este puntaje permite comparar los puntajes entre s y ordenar a las personas que rindieron cada prueba de acuerdo con sus puntajes, es decir, los puntajes individuales indican la posicin relativa del sujeto dentro del grupo de estudiantes que rindi la prueba en cuestin. El puntaje estndar, para cada prueba, posee una escala comn que va desde 150 a 850 puntos, con una media de 500 y una desviacin estndar de 110.

    Percentil: es el valor bajo el cual se encuentra una proporcin

    determinada de la poblacin. El percentil es una medida de posicin til para describir una poblacin. Por ejemplo, en la Prueba de Ciencias Biologa, el postulante que qued en el Percentil 92, quiere decir que supera al 92% de la poblacin que rindi esta prueba.

    TABLA DE REFERENCIA DE TRANSFORMACIN DE PUNTAJE DEL MODELO DE CIENCIAS BIOLOGA

    La eliminacin del descuento por respuestas erradas, a partir del

    Proceso de Admisin 2015 (diciembre 2014) signific que para el clculo de los puntajes corregidos (PC) se considerara solo las respuestas correctas. Por lo tanto, el puntaje estndar (PS) fue el resultado de la normalizacin de la distribucin del puntaje bruto a una escala con media 500 y desviacin estndar 110, del grupo que rindi la prueba.

    El Modelo de prueba de Ciencias Biologa consta de 80 tems. Se debe tener en cuenta que a partir del PC que se obtenga en el

    desarrollo de este Modelo, no se puede anticipar el PS que se obtendr en la prueba del Proceso de Admisin 2016, por cuanto depender del comportamiento del grupo que rendir dicha prueba.

  • MODELO CS BIO 2016

    - 45 -

    A continuacin, se presenta un ejemplo de un PC y su correspondiente PS y percentil.

    Ejemplo: Primero: contabilice sus respuestas correctas. Segundo: si usted obtiene 65 respuestas correctas, entonces su PC es

    65. Luego, segn la tabla de referencia su PS es 685 y su percentil es 96.

    TABLA DE TRANSFORMACIN DE PUNTAJE

    PC PS PERCENTIL PC PS PERCENTIL PC PS PERCENTIL

    0 150 1 27 494 49 54 635 89

    1 158 1 28 502 52 55 639 90

    2 165 1 29 509 55 56 644 91

    3 173 1 30 517 57 57 647 91

    4 181 1 31 524 60 58 651 92

    5 188 1 32 530 62 59 656 92

    6 196 1 33 536 64 60 660 93

    7 204 1 34 541 66 61 664 94

    8 211 1 35 547 68 62 670 94

    9 219 1 36 552 69 63 675 95

    10 233 1 37 558 71 64 681 95

    11 253 2 38 564 73 65 685 96

    12 272 2 39 569 74 66 692 96

    13 293 4 40 573 75 67 697 97

    14 312 5 41 578 77 68 704 97

    15 332 7 42 583 78 69 711 97

    16 351 10 43 587 79 70 718 98

    17 370 13 44 591 80 71 726 98

    18 387 17 45 595 81 72 735 99

    19 403 21 46 601 83 73 745 99

    20 417 25 47 605 83 74 760 99

    21 431 29 48 609 84 75 775 99

    22 444 33 49 614 85 76 790 99

    23 457 37 50 618 86 77 805 99

    24 468 40 51 622 87 78 820 99

    25 477 44 52 626 88 79 835 99

    26 486 47 53 630 89 80 850 99

  • MODELO CS BIO 2016

    - 46 -

    ESTRUCTURA PRUEBA DE CIENCIAS BIOLOGA

    PRUEBA DE CIENCIAS, MDULO BIOLOGA

    Mdulo Comn y Electivo Formacin general, de I a

    IV medio

    Mdulo Biologa

    Subtotal: 44 temes

    +

    Mdulo Comn

    Formacin general, I y II medio

    Qumica 18 temes

    Fsica 18 temes

    Subtotal: 36 temes

    = PRUEBA DE CIENCIAS,

    MDULO BIOLOGA

    Total: 80 temes

  • UNIVERSIDAD DE CHILEVicerrectora de Asuntos Acadmicos