2016 LEDO - teatroderojas.esƒo... · PERIODO VENTA DE ABONO INFANTIL DEL 9 AL 23 DE SEPTIEMBRE...

31
TEATRO DANZA MÚSICA CINE · TOLEDO PROGRAMACIÓN OTOÑO 2016 TEATRO DE ROJAS D e s d e 440 años 1 5 7 6

Transcript of 2016 LEDO - teatroderojas.esƒo... · PERIODO VENTA DE ABONO INFANTIL DEL 9 AL 23 DE SEPTIEMBRE...

1

TE

AT

RO

D

AN

ZA

M

ÚS

ICA

C

INE

· T

OL

ED

OP

RO

GR

AM

AC

IÓN

OTO

ÑO

20

16

TEAT

RO

DE

RO

JAS

Des

de

440años

157

6

3

2 · Pinoxxio | EN FAMILIA | Pág. 107 y 8 · ABBA | FUERA DE CICLO | Pág. 12 15 · La Gitanilla | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 1416 · El Quijote cabalga de nuevo | EN FAMILIA | Pág. 16 20 y 21 · Hamlet | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 18 22 · Cervantes y Shakespeare | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 2023 · El Mágico Prodigioso | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 2128 · Rinconete y Cortadillo | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 22 29 · El Pícaro Ruzante | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 24

OCTUBRE

3 · Cervantes la voz en la palabra | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 264 y 5 · Ricardo III | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 28 6 · Aire | EN FAMILIA | Pág. 30 9 · El retablo de las maravillas | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 32 10 · Miguel Will | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 34 11 · La ruta de Don Quijote | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 3612 y 13 · Cervantina | FESTIVAL CERVANTINO | Pág. 38 18 · Jaraíz en concierto | FUERA DE CICLO | Pág. 4019 · El Pintor de Batallas | FUERA DE CICLO | Pág. 42 20 · La Bohème | FUERA DE CICLO | Pág. 44 25 y 26 · Eloísa está debajo de un almendro | FUERA DE CICLO | Pág.46 27 · Cuenta Conmigo | EN FAMILIA | Pág. 47

NOVIEMBRE

3 · El dúo de la Africana | FUERA DE CICLO | Pág. 48 4 · Orinoco - Circo Gran Fele | EN FAMILIA | Pág. 5010 · Invencible | FUERA DE CICLO | Pág. 52 17 · Romeo y Julieta - Ballet Imperial Ruso | FUERA DE CICLO | Pág. 54 18 · Un elefante en mi lavadora | EN FAMILIA | Pág. 56

DICIEMBRE

24 · Gala Entrega de Premios - Teatro de Rojas | FUERA DE CICLO | Pág. 625 · The Funamviolistas | FUERA DE CICLO | Pág. 729 · Festival Flamenco Joven | FUERA DE CICLO | Pág. 8

SEPTIEMBRE

ÍNDICE DE ESPECTÁCULOS POR ORDEN CRONOLÓGICO ÍNDICE DE ESPECTÁCULOS POR CICLOS

FESTIVAL CERVANTINO

3 Noviembre Cervantes la voz en la palabra 8€ Pág. 26

15 Octubre La Gitanilla Zona A€: 18. B: 15€. C: 12€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 14

4 y 5 Noviembre Ricardo III 22, 19 y 16€ Pág. 28

20 y 21 Octubre Hamlet de William Shakespeare 22, 19 y 16€ Pág. 18

11 NoviembreLa ruta de Don Quijote 12, 9 y 7€ Pág. 36

28 Octubre Rinconete y Cortadillo 15, 12 y 9€ Pág. 22

12 y 13 Noviembre Cervantina Zonas A y B: 15€. Zona C: 12€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 38

29 Octubre El Pícaro Ruzante o más vale un queso que cien gusanos 12, 9 y 6€ Pág. 24

9 NoviembreEl retablo de las maravillas 12, 9 y 7€ Pág. 32

22 OctubreCervantes y Shakespeare la música de su tiempo 10, 8 y 6€ Pág. 20

10 NoviembreMiguel Will 12, 9 y 7€ Pág. 34

23 OctubreEl Mágico Prodigioso 6€ Pág. 21

Dis

eño:

isla

grafi

ca.c

om

VENTA ANTICIPADA DEL 2 AL 16 DE SEPTIEMBRE • Compra anticipadamente tus localidades del Festival Cervantino con importantes descuentos. Descuentos aplicables sólo en las mejores zonas de cada espectáculo (precio más alto).

54

4 Diciembre Orinoco - Circo Gran Fele Zonas A y B: 12€. Zona C: 9€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 50

18 Diciembre Un elefante en mi lavadora 5€ Pág. 56

2 Octubre Pinoxxio 12€ Pág. 10

16 Octubre El Quijote cabalga de nuevo 5€ Pág. 16

27 Noviembre Cuenta Conmigo 5€ Pág. 47

6 Noviembre Aire Zonas A y B: 12€. Zona C: 9€ Fuera de Abono TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 30

PERIODO VENTA DE ABONO INFANTIL DEL 9 AL 23 DE SEPTIEMBRE VENTA INDIVIDUAL DE ESPECTÁCULOS A PARTIR DEL 9 DE SEPTIEMBRE

TEATRO Y DANZA EN FAMILIA FUERA DE CICLO

24 Septiembre Gala Entrega de Premios Teatro de Rojas Entrada libre retirando invitación Pág. 6

20 Noviembre La Bohème Zona A: 24€. B: 20€. C: 17€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 44

25 Septiembre The Funamviolistas 15, 12 y 9€ Pág. 7

25 y 26 Noviembre Eloísa está debajo de un almendro 20, 17 y 14€ Pág. 46

19 Noviembre El Pintor de Batallas 18, 15 y 12€ Pág. 42

18 NoviembreJaraíz en concierto Pág. 40

17 Diciembre Romeo y Julieta Zonas A y B: 20€. Zona C: 15€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 54

7 y 8 Octubre ABBA 18, 15 y 12€ Pág. 12

10 Diciembre Invencible Zonas A y B: 18€. Zona C: 15€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 52

29 Septiembre Festival Flamenco Joven 12, 8 y 6€ Pág. 8

3 Diciembre El dúo de la Africana Zonas A y B: 17€. Zona C: 14€ TEATRO AUDITORIO “El Greco” Pág. 48

Esta programación es susceptible de modificaciones por causas ajenas a la Dirección del Teatro de Rojas o razones de fuerza mayor. Así mismo no se hace res-ponsable de los cambios relativos a la duración de los espectáculos reflejados en este programa y facilitados por las compañías.

6

FUER

AD

EC

ICLO

Septiembre Sábado 24

20:30h

Gala Entrega de Premios - Teatro de RojasXXIV Edición

Entrada libre hasta completar el aforo,

previa retirada de invitación,

recogiendo las localidades en la

Taquilla del Teatro de Rojas.

Celebración de la Gala de entrega de los Premios Teatro de Rojas en su XXIV edición. En esta ocasión el público ha decidido con sus votos que los ganadores en las diferentes categorías sean:

Mejor Interpretación Femenina: Silvia Marsó por “El zoo de cristal”Mejor Interpretación Masculina: Arturo Querejeta por “El merca-der de Venecia”Mejor Dirección Escénica: Eduardo Vasco por “El mercader de Venecia”Mejor Texto de Autor Español Vivo: “Kathie y el Hipopótamo” de Mario Vargas LlosaMejor Espectáculo de Teatro de la Temporada: “Invernadero”, de Teatro del Invernadero coproducción con Teatro de La AbadíaMejor Espectáculo de Danza de la Temporada: “El lago de los cisnes” del Ballet de San PetersburgoMejor Espectáculo Infantil y Familiar: “El viaje de Martín” de Com-pañía TitiriguiriMejor Espectáculo de Compañías de Castilla – La Mancha: “De Sangre y Raza” de la Compañía de Sangre y Raza

Además contaremos con fragmentos del espectáculo de la Com-pañía Funamviolistas, elegido especialmente para la Gala.

The Funamviolistas Compañía FunamviolistasPremio Max Espectáculo Revelación 2014

Septiembre Domingo 25 19h

15, 12 y 9€ 1h y 15 minutos

Tres mujeres, despedidas de sus orquestas, acaban en un banco de la calle de cualquier ciudad…

Suite para tres instrumentos perdidos…

Un espectáculo que consigue emocionar al público hilando la be-lleza y la originalidad con este abanico de disciplinas artísticas.

El repertorio de la obra es la banda sonora y la voz de los perso-najes de esta historia, que nos trasladan, por su nostalgia y mag-netismo estético, a las películas de cine mudo. Un paseo por las emociones del ser humano con Vivaldi, Edvard Grieg, Jules Mas-senet, Georges Bizet, Astor Piazzolla, Rita Pavone…

Y temas clásicos…

Y tango argentino…

Dirección Escénica: Rafael Ruiz

Reparto: Ana Hernández Mayte Olmedilla

Lila Horovitz

FUER

AD

EC

ICLO

7

8

FUER

AD

EC

ICLO

SeptiembreJueves 29

20h

Festival FlamencoJovenJose Enrique Morente, VozJuan Habichuela nieto, Guitarra

12, 8 y 6€ José Enrique Morente, hijo del maestro Enrique Morente y de la bailaora Aurora Carbonell “La Pelota”, en su familia destacan las cantaoras Estrella y Soleá y sus tíos Montoyita y Antonio Carbo-nell. Debuta en el bar Eshavira de Granada junto al guitarrista Juan Habichuela nieto. Desde niño su padre le inculcó el arte de la gui-tarra, cursando estudios de guitarra y solfeo en el Conservatorio de Juventudes Musicales de Granada.

Juan Habichuela, nieto, pertenece a una de las dinastías más im-portantes y longevas del flamenco, la que procede de Habichuela el Viejo, y que brilló con su abuelo el maestro Juan Habichuela, quién le entregó su guitarra públicamente en un acto simbólico con el que quería reconocer la brillante continuidad de la saga. Ha acompañado a grandes artistas como Estrella Morente, Juan de Juan, Antonio Canales, Diego Carrasco o José Parra. En 2011 consiguió el Bordón de Oro de La Unión (Murcia).

Ayuntamiento de Toledo

Concejalía de Juventud

10

TEAT

ROY

DA

NZA

ENFA

MIL

IA Pinoxxio Versión libre de Ananda Dansa inspirado en el cuento de Carlo CollodiCompañía Ananda Dansa

OctubreDomingo 2 18h

12€ 1h

A partir de 7 años

Ananda Dansa consigue con Pinoxxio el máximo número de ga-lardones a un mismo espectáculo concedido en la XVII Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, recibiendo los siguientes premios:

Mejor espectáculo infantil o familiarMejor composición musical para espectáculo escénico: Pep LlopisMejor coreografía: Rosángeles Valls y Toni AparisiMejor diseño de vestuario: Pascual PerisMejor bailarina principal: Ana LujánMejor bailarín principal: Toni AparisiMejor elenco o intérprete solista de danza: Paloma Calderón, Sara Canat, Ester Garijo, Miguel Machado y Cristina Maestre

La compañía Ananda Dansa (Premio Nacional de Danza 2006), tras el éxito de Peter Pan, presenta una versión contemporánea y personal del inmortal cuento de Collodi.

Esta propuesta para el público familiar no abandona el tono poéti-co y divertido que marca el sello de la compañía.

Creación y Dirección:

Rosángeles Valls Édison Valls

Bailarines e Intérpretes:

Ana Luján Toni Aparisi

Paloma Calderón Esther Garijo

Miguel Machado Cristina Maestre

Sara Canet

Director Musical: José L. B. Cardeñosa

Música Original: Pep Llopis

CAMPAÑA ESCOLAR

Lunes 3 11h

12

FUER

AD

EC

ICLO

OctubreViernes 7 20h

Sábado 8 19 y 22h

ABBAThe Gold Experience

18, 15 y 12€ 1h y 40 minutos

Después de su exitoso paso por el Teatro Apolo de Barcelona, el musical ABBA, nos presenta un fantástico espectáculo que se inicia en el momento en el que una persona anónima amiga de Stig Anderson (manager de ABBA) recibe en 1997 una llamada telefónica de la mujer de Stig para decirle que su marido acababa de fallecer y que tiene una maleta a su nombre que debe recibir. El contenido de ésta, eran varios recuerdos entre ellos el diario personal del Manager.

A partir de aquí, su amigo y narrador principal en off, decide con-tarnos anécdotas y secretos nunca desvelados sobre la formación, que surgen de la lectura del diario y hacernos revivir las canciones del mítico grupo sueco acompañado de un magnífico cuerpo de baile.

Dirección: Fernando Gonzalo

Voces: Jose A. Pardial Antonio Tomás

María Bayo Lorena Jamco

Coreografía: Antonio Fago

Vídeo: Jesús Mayorga

Producción: Juan A. Canelada

1514

La Gitanilla de Miguel de CervantesCompañía de Danza Flamenca Carmen Cortés

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

Zona A: 18€Zona B: 15€ Zona C: 12€

1h 15 minutos

OctubreSabado 15 20h

Con motivo del año cervantino, la Compañía de Danza Flamenca Carmen Cortés hace suya la novela de Miguel de Cervantes La gitanilla para llevarla a escena en una ambiciosa producción: 22 artistas en escena, con coreografía de Carmen Cortés, música de Aquilino Jiménez y Jonatan Giménez, dirección musical de Ge-rardo Núñez y co-dirección escénica de José Maya y la propia Carmen Cortés.

Cuerpo de Baile: Vanesa Rodríguez, Raquel Martínez, Lorena Martí-nez, María Farelo, Paula Fernández, Marta García, Cristian Rubio ‘‘Tru-co’’, Daniel Yagüe, Alejandro Cerda y Mariano LozanoGuitarristas: José Carbonell y Luis Miguel ValleCantaores: Antonio Carbonell, Antonio Moreno ‘‘Cancun’’ y Sonia PérezPercusiones: Rafael Serrano y José Suero ‘‘Morito’’Violín: Konstantin Chakarov

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Coreografía y Dirección Artística:

Carmen Cortés

Dirección: José Maya

Carmen Cortés

Dirección Musical: Gerardo Núñez

16

5€ 50 minutos

A partir de 3 años

OctubreDomingo 16

12 y 17h

En la fiesta de cumpleaños de Don Quijote y Sancho Panza, se reúnen unos viejos amigos muy curiosos: dos ratones trotamun-dos, admiradores del caballero y su escudero, una cuentacuentos que hará de maestra de ceremonias, y una cabra y una oveja muy relocas que conocieron a los protagonistas de esta historia hace más de 400 años.

La diversidad en la puesta en escena con tres diferentes frentes: un par de ratones fans vestidos de Quijote Pérez y Sancho García, los verdaderos protagonistas Don Quijote y su caballo Rocinante, Sancho Panza y su asno Rucio y la mismísima Dulcinea, mas una cabra y una oveja cotillas, cuentan de tres formas diferentes y pun-tos de vista esta gran historia aderezado de humor y momentos emocionantes.Adaptación,

Dirección y Puesta en escena: Claudia Massotto

Actores: Facundo Castelli

Claudia Massotto Roberto Pellizzetti

Fotos: Nicolás Pellizzetti

El Quijote cabalgade nuevoCompañía Arte Fusión Títeres

TEAT

ROY

DA

NZA

ENFA

MIL

IA

1918

Hamletde William Shakespeare Coproducción Compañía Nacional de Teatro Clásico y Kamikaze Producciones

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

22, 19 y 16€ 2h 40 minutos

OctubreJueves 20 20h

Viernes 21 20h

Enfrentarse a Hamlet tiene algo suicida, lo que no es una mala premisa de partida ni para mí, que soy un Kamikaze, ni para el Prín-cipe, cuya conciencia anhela en no pocas ocasiones darse muerte para dejar de sufrir.

Pero como dice Harold Bloom, Hamlet «tiene una mente tan po-derosa que las actitudes, los valores y los juicios más contrarios pueden coexistir dentro de ella coherentemente». El ser y el no ser a un mismo tiempo y de forma tan ilimitada como él mismo es capaz de pensarse, el sueño de una conciencia infinita. Un poema ilimitado habitado por un personaje ilimitado sobre un escenario que es puro espacio mental.

Miguel del ArcoAdaptación y Dirección:

Miguel del Arco

Reparto: Israel Elejalde

Ángela Cremonte Cristóbal Suárez

José Luis Martínez Daniel Freire

Jorge Kent Ana Wagener

20

Director escénico: César Gil

Coordinación: Nacho Rodríguez

Jorge González

Intérpretes: Alejandro García Carlos Manrique

César Gil

El Coro de la UCM interpretará un programa compuesto por una recopilación de temas de autores contemporáneos a Cervantes y Shakespeare. Se trata de una selección de piezas que probable-mente escuchasen ambos escritores en algún momento de su vida. Entre las piezas que forman el programa musical se intercalarán re-citativos de textos de Miguel de Cervantes y de William Shakespea-re por parte del grupo de teatro “El Barracón”.

El Concierto – recital girará en torno a una primera parte de música Sacra conformado en torno a varias secciones de la misa a 4 de William Byrd, intercalando motetes de grandes compositores de los que vivieron en la España de Cervantes como Francisco Guerrero o T. L. de Victoria. La segunda parte de música Profana, está dedicada a una panorámica de la música que pudo acompañar los ratos de es-parcimiento de estos dos autores con piezas de Juan Vásquez, Tho-mas Morley, John Wilbye, Mateo Romero o John Bennet entre otros.

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

10, 8 y 6€ 1h

OctubreSabado 22 20h

Cervantes y Shakespeare. La música de su tiempoCoro de la Universidad Complutense de MadridGrupo de Teatro ‘‘El Barracón’’ Versión libre para disfrutar en familia de la comedia de Calderón

de la Barca, llena de ilusión, amor, risas, música en directo, danza, expresión corporal, acrobacia aérea y sobre todo magia.

El mágico de Calderón es un chapucero con ínfulas de gran artista. Y Justina, una joven amante de la palabra, que sabe extraer con su prodigiosa fantasía las imágenes más hermosas de sus libros. De allí nace su amiga, la Mariposa, con la que danza y canta. Sin embargo, Cipriano vive aburrido y solo, incapaz de ver más allá de sus narices, con sus dos mascotas, el Perro y el Gato, en continua pelea. Le gustaría tanto encontrar en esas páginas una mariposa como la de Justina, pero no sabe cómo.

Dirección: Yolanda Mancebo

Reparto: Adán Coronado

Sara Gilsanz Cyprien Rausis Pablo Gallego

Adán Coronado Pablo Gallego

Músicos: Iván Serrano

Pablo Rodríguez Juán Rodríguez

El Mágico Prodigiosode Calderón de la BarcaCompañía El Viaje EntretenidoMención Especial 4º Certamen Internacional Barroco Infantil

6€ 1h

A partir de 6 años

OctubreDomingo 23

12 y 17h

21

22 23

Dirección: Salva Bolta

Dramaturgia: Alberto Conejero

Intérpretes: Santiago Molero

Rulo Pardo

“Y les sucedieron cosas que piden más luenga escritura...” escri-bió Cervantes en una de las últimas líneas de Rinconete y Corta-dillo… Este final abierto, misterioso y provocador es nuestro punto de partida ¿Qué ocurrió con Rinconete y Cortadillo después del éxito de esta novelita ejemplar? En nuestra obra, los verdaderos Pedro del Rincón y Diego Cortado quieren ajustar cuentas con Cervantes por haber publicado a sus espaldas un episodio fugaz de sus vidas pero que les ha condenado por siempre a responder a la imagen de pícaros.

Rinconete y Cortadillo es una comedia sobre la picaresca, los ni-ños prodigio, la amistad, la lucha entre la realidad y la ficción y sobre los parias con los que Cervantes dio paso a la modernidad.

Rinconete yCortadillode Alberto ConejeroA partir de la novela de Cervantes

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

15, 12 y 9€ 1h 25 minutos

OctubreViernes 28 20h

CAMPAÑA ESCOLAR

Viernes 28 11h

2524

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

OctubreSábado 29 20h

La obra de Angelo Beolco, también conocido por “Ruzante”, es una joya literaria del Renacimiento italiano; en sus ricos diálogos y situaciones cómicas nos asomamos a la vida cotidiana del mundo rural, a las contradicciones y conflictos entre campesinos y ciuda-danos. Disfrutamos de una forma teatral conocida como “comedia a la villanesca”, a la que Ángelo Beolco dio una categoría artística de enorme éxito popular.

El Pícaro Ruzante o más vale un queso quecien gusanosde Ángelo BeolcoCompañía Teatro Guirigai y A Companhia deTeatro Do Algarve (ACTA)

12, 9 y 6€ 1h 35 minutos

Dramaturgia y Dirección:

Agustín Iglesias

Reparto: Mario Benítez

Magda G. Arenal Agustín Iglesias

Cándido Gómez

Ayudante de Dirección: Magda García-ArenalEscenografía: Damián GalánDiseño de Vestuario: Maite ÁlvarezIluminación: Lucía AlvaradoMúsica Original: Fernando Ortiz (Nuevo Mester de Juglaría)Coreografía: Filipa RodríguezTraducción: Rosana Durao e Ana Baiao

26

Recorrido sonoro teñido de contrastes y estilos diversos, Cervan-tes la voz en la palabra es un espectáculo sobrio y sencillo de au-diodrama, género nacido en el radioteatro, que no se retransmite por las ondas, pero del que conserva todas sus características: ausencia de movimiento en los actores, protagonismo absoluto de la palabra y acompañamiento de músicas y efectos especiales.

Componen Cervantes la voz en la palabra adaptaciones de algunos entremeses y dos ficciones que beben en la obra de Saavedra: una recreación de la pasión y muerte del Quijote y un juguete moral a partir de Los baños de Argel, del que toma motivo y personajes.

Nueve actrices y actores, narrador, realización y generación de efectos especiales sobre el escenario, crean, a lo largo de setenta minutos, un universo mágico, burbuja en la que el público vive, desde dentro, la peripecia que se cuenta.

Cervantes la vozen la palabraCompañía Audiodrama Colectivo

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

8€ 1h 10 minutos

NoviembreJueves 3 20h

Dirección: Audiodrama

Colectivo

Textos originales y Adaptaciones:

Luis G. Guardiola F. Plaza

F. Volpini

Ficha artística, Voces:

Isabel Ruiz Lara Lorena Rodríguez Montserrat Vega

César Gil Alicia Rojas

Inocencio Martín Luis G. Guardiola

Luis Grandío Federico Volpini

Narrador: Luis López GrandeRealización: Isabel Ruiz LaraTécnico de sonido: Rubén HuéscarEfectos especiales: José Luis BitoIluminación: Juan Jesús Velarde

28

Hemos elegido Ricardo III, porque nos permite narrar una historia sobre el poder y la ambición ciega, sobre nuestra confianza y la falta de escrúpulos, sobre los fines y los medios, y, en definitiva, porque no está tan lejos de nosotros. La realidad que nos rodea contiene elementos suficientes para que asociemos esta historia truculenta a nuestras estructuras de poder, y podamos sacar con-clusiones sin necesidad de excesivas explicaciones ni redundancias.

Tras Hamlet en el año 2004, Noche de reyes en el 2012, Otelo en el 2013 y El mercader de Venecia en 2015, Noviembre Teatro continúa su dedicación shakesperiana representando la obra del malvado rey, el último de los York, y su vorágine violenta, tratando de entender la historia desde nosotros para representarla, y que finalmente sea, también, algo de ustedes.

Dirección: Eduardo Vasco

Versión: Yolanda Pallín

Intérpretes: Arturo Querejeta

Charo Amador Fernando Sendito

Isabel Rodes Rafael Ortíz

Cristina Adúa Toni Agustí

José Luis Massó José V. Ramos Jorge Bedoya

Guillermo Serrano

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

22, 19 y 16€ 1h 30 minutos

NoviembreViernes 4 20hSábado 5 20h

Ricardo IIIde William ShakespeareCompañía Noviembre Teatro

Vestuario: Lorenzo CaprileEscenografía: Carolina GonzálezIluminación: Miguel Ángel CamachoMúsica: Janácek y Eduardo Vasco

30

TEAT

ROY

DA

NZA

ENFA

MIL

IA

NoviembreDomingo 6 17h

AireCompañía Bovoj

La compañía formada por Alejandro, Alonso, Gonzalo, Rodrigo y Punch Aragón, presenta “Aire”. Un innovador espectáculo de tea-tro, música, ritmo y humor.

A través de la música, la percusión y de los efectos sonoros iremos descubriendo en clave de humor la historia de cinco personajes que se comunican a través de la música y de los sonidos que ob-tienen a partir de los más de 150 elementos, entre instrumentos de juguete y objetos, que utilizarán durante la función. Un espec-táculo para todos los públicos que utiliza la música como lenguaje universal. Con una estética cuidada y contemporánea Aire hace de la música y el ritmo su propuesta vital.

Zona A y B: 12€Zona C: 9€

(Fuera de abono) 1h 10 minutos

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Dirección: Paco Mir

Dirección Musical: Alonso Aragón

Producción Ejecutiva:

Emilio Aragón

Dirección Técnica: Carlos Carmona

Música Original: Alarmantiks

32

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

El Retablo de las Maravillas que escribió Cervantes hace cuatro siglos presentada por Morfeo Teatro es una divertida sátira, donde el espectador reirá, y mucho, sobre las hipocresías de la España de la época. Los mandatarios de un pueblo, ante un Retablo vacío mostrado por unos cómicos y aparentemente mágico por no en-señar nada a sucios de sangre o bastardos, simulan ver lo que no ven para demostrar que son “gentes de bien nacer”.

La adaptación recoge, además del evidente Retablo de las Ma-ravillas, una cuidada selección de fragmentos de diversas obras cervantinas que dan coherencia dramática al conjunto de la obra y utiliza como escenografía “El Guernica” de Picasso, uniendo en una misma obra a dos genios para hablar de la hipocresía y la rea-lidad no aparente. ¿El resultado?. Mejor no se lo pierdan.

Con la participación protagonista de JOAN LLANERAS como Cervantes.

Dramatización y Dirección:

Francisco Negro

Comediantes: Francisco Negro

Mayte Bona Felipe Santiago

Adolfo Pastor Santiago Nogués

Mamen Godoy

NoviembreMiércoles 9

20:30h

12, 9 y 7€ 1h 40 minutos

El retablo de lasmaravillasde Miguel de Cervantes Compañía Morfeo Teatro

CAMPAÑA ESCOLAR

Miércoles 9 11h

34

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

La obra parte de la existencia, más que probable, de una pieza desconocida de Shakespeare, llamada “Cardenio”, inspirada en los primeros capítulos del Quijote de Cervantes. Esto da pie al au-tor para explorar la posible relación creativa y espiritual entre los dos contemporáneos y grandes genios de la literatura.

La acción se desarrolla entre Stratford, el pueblo natal de Shakespeare, y el escenario del teatro El Globo de Londres, donde la Compañía de los hombres del Rey, dirigida por Shakespeare, ensaya el “Car-denio”, y en ese proceso se enfrentan a un hecho inesperado: el personaje de Don Quijote se resiste a ser llevado a escena. Para representarlo a la perfección se necesita un actor capaz se ser al mismo tiempo un caballero noble y un bufón, y Shakespeare se encuentra con la resistencia de sus actores, que consideran que esto es imposible.Versión y

Dirección: Vladimir Cruz

Intérpretes: Vladimir Cruz

Jesús Prieto Raquel Ramos

Juan Pablo Shuk Rafael Ramos

de Castro

NoviembreJueves 10 20:30h

12, 9 y 7€ 1h 30 minutos

Miguel Willde José Carlos SomozaCompañía 13 entre L y M

36

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

En 1905 se conmemoró el III centenario de la aparición de la pri-mera parte del Quijote, el diario madrileño El imparcial, envió a una de sus más conocidas y respetadas plumas a La Mancha, para repetir el camino que el ingenioso hidalgo recorriera en el libro. Desde su cuarto en una pensión, Azorín comienza este relato que le lleva por la ruta de Don Quijote, tratando de encontrar, a través de su propio relato y de los lugares y las gentes que encuentra, si algo quedó de las andanzas del caballero.

La adaptación teatral de esta aventura trata de partir de este mag-nífico texto narrativo, periodístico y lindante con lo poético, para convertirlo en una experiencia teatral emocionante. Mediante un castellano de una riqueza, hoy olvidada, el espectador recorrerá lugares por los que cabalgó don Quijote y percibirá el aroma de lo cervantino de una manera íntima y personal.

El juego teatral, volcado en el trabajo de uno de los mejores acto-res de nuestro país, Arturo Querejeta, narra el periplo manchego de Azorín mediante las convenciones propias del género.

Versión y Dirección:

Eduardo Vasco

Intérprete: Arturo Querejeta

Audio y Vídeo: Eduardo Vasco

Escenografía y Vestuario:

Carolina González

NoviembreViernes 11 20:30h

12, 9 y 7€ 1h 15 minutos

La ruta deDon Quijotede AzorínCompañía Noviembre Teatro

38

FEST

IVA

L C

ERV

AN

TIN

O

Cervantina es una nueva aproximación de Ron Lalá al universo del mayor autor de nuestras letras. Una fiesta de piezas breves que reúne sobre el escenario las adaptaciones “ronlaleras” de diver-sas Novelas ejemplares, entrelazadas con las escenas más hila-rantes de los Entremeses, fragmentos de las novelas ejemplares incluidas en el Quijote, además de piezas menos conocidas como el Persiles, la Galatea, el Viaje del Parnaso...

Una celebración del mejor Cervantes, eterno y cercano, con sabor al inconfundible sello de Ron Lalá.

Después del rotundo éxito internacional de En un lugar del Qui-jote, la compañía da un paso más en su exploración del mundo literario cervantino a través de las herramientas de su lenguaje escénico: el humor, la poesía, el ritmo desenfrenado, la música en directo... Un diálogo abierto y sin complejos para contagiar a los espectadores la risa inteligente, sensible y honda de Miguel de Cervantes.

Dirección: Yayo Cáceres

Reparto: Juan Cañas

Miguel Magdalena Álvaro Tato

Daniel Rovalher Iñigo Echevarría

Zonas A y B: 15€Zona C: 12€

1h 30 minutos

NoviembreSabado 12 20h

Domingo 13 19h

Cervantina Versiones y Diversiones sobretextos de CervantesCompañía Nacional de Teatro Clásico - Ron Lalá

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

40

FUER

AD

EC

ICLO

NoviembreViernes 18 20h

Jaraíz en conciertoPresentación de su nuevo disco ‘‘Licencia pido, Señores...’’

La preocupación de Jaraíz es, y ha sido siempre, la de estudiar, recuperar y dar a conocer la música tradicional por considerar que así se “desempolva” una gran parte de nuestra historia e idiosin-crasia y que, si no fuera por los grupos y las gentes que aún “esta-mos en estas cosas”, terminaría siendo “música de antaño olvida-da hogaño. En definitiva, supondría olvidarnos de nuestras raíces.

El grupo de música tradicional Jaraíz nace como tal en 1977, ac-tuando por primera vez en el salón de actos del Instituto Nacional de Bachillerato de Mora el día 18 de mayo de ese mismo año. Des-de entonces, no ha abandonado en ningún momento su actividad.

A lo largo de estos casi 39 años de trabajo, ha actuado práctica-mente por toda la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha y en gran parte de España, teniendo en sus archivos más de 1.750 piezas de nuestro folklore.

Ha participado en infinidad de concursos y certámenes

En esta ocasión nos presenta su séptimo disco “Licencia pido, Se-ñores…” sin olvidar seguir realizando una labor de depuración de todos los trabajos de campo que ha recopilado.

FUER

AD

EC

ICLO

42

NoviembreSábado 19 20h

El Pintor de Batallasde Arturo Pérez ReverteProducción Emilia Yagüe Producciones, Minestrone Producción y Gestión Cultura y Masca Producción

Arturo Pérez-Reverte, que fue reportero de guerra durante 21 años cubriendo, entre otras, la guerra de Bosnia y, en concreto, el asedio de Vukovar por los serbios, publica “El pintor de batallas” en el año 2006, una de sus novelas más duras e intensas que, al igual que en “Territorio comanche”, se nutre de la vivencia en primera persona de los conflictos bélicos que cubrió en su labor como periodista.

La concentración espacial y de caracteres de esta narración la convierten en carne de cañón del teatro. No es solo una obra so-bre las guerras sino que un abanico de temas interconectados —la pintura y la fotografía, la experiencia y su recuerdo, el silenciado dolor de las víctimas y sus impasibles testigos, víctimas y verdu-gos, el amor y su pérdida o las complejas y matemáticas combina-ciones del tiempo y el azar— se despliega en ese duelo a vida y muerte entre el fotógrafo Faulques y su retratado Ivo Markovic y, sobre todo, pone ante nuestros ojos una serie de dilemas morales casi irresolubles.

18, 15 y 12€

Dirección y Versión: Antonio Álamo

Reparto: Jordi Rebellón

(Faulques) Alberto Jiménez

(Ivo Markovic)

44

FUER

AD

EC

ICLO

Noviembre Domingo 20 19h

Inspirada en “Scènes de la vie de Bohème” de Louis-Henri Murger, una novela por entregas que retrata la vida de los jóvenes bohe-mios que habitan el Barrio Latino de París a mediados del siglo XIX, La Bohème se estrenó el 1 de febrero de 1896 en el Teatro Regio de Turín, bajo la batuta de Arturo Toscanini, quien en esa fecha tenía apenas 28 años de edad.

La Bohème es la cuarta del total de doce óperas compuestas por Puccini y, aunque no contó con un éxito inicial abrumador, hoy en día es considerada como su obra maestra, es una de las óperas más populares de todo el repertorio y la más representada de su autor en los teatros de todo el mundo, contando con arias tan su-blimes como Che gelida manina o Si, mi chiamano Mimí.

La Bohème de Giacomo PucciniCompañía Ópera Nacional de Moldavia y Solistas Internacionales

Zona A: 24€Zona B: 20€Zona C: 17€

2h 30 minutos

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Director Musical: Vasily Vasilenko

Vladimir Vrublvskiy

Director de Escena: Nadia Shvees

Directora del Coro: Ludmila Streltsova

FUER

AD

EC

ICLO

46

Absurdo y Jardiel. Un hombre que viaja sin salir de la cama, un asesino de ¿mujeres?, una señora que ha hecho de la excentrici-dad una forma de vida...

Eloísa está debajo de un almendro es la cumbre del humor y del teatro de Enrique Jardiel Poncela.

20, 17 y 14€

NoviembreViernes 25 20hSabado 26 20h

Eloísa está debajo de un almendro de Enrique Jardiel PoncelaUna producción de GG Producción y Distribución Escénica, Saga Producciones, María Díaz, Amaia Latorre y Javier HervásESTRENO

NACIONAL

Dirección: Mariano de

Paco Serrano

Versión y Dramaturgía:

Ramón Paso

Dirección de Arte: Felype de Lima

Reparto (por orden de intervención):

David Roca, Fermí Herrero, Fernando

Huesca, Cristina Gallego, Ana

Azorín, Soledad Mallol, Mario Martín, Paloma Paso Jardiel

y Carlos Seguí

TEAT

ROY

DA

NZA

ENFA

MIL

IA Cuenta Conmigo Compañía 300 Alas Blancas (Creaciones) Noviembre

Domingo 27 12 y 17h

Al fondo del pasillo del colegio, cuando los niños ya han marchado a sus casas, y quedan las aulas vacías... y cae la noche, en el ar-mario de las escobas, donde duerme el esqueleto de la clase de Ciencias, se escucha un ruido. Es Leo, nuestra protagonista. Se ha escapado del Mundo, huyendo de los niños que se ríen de ella, se ríen de su nombre, de sus leotardos, de sus coletas. Pero esta noche, agazapada en el armario de las escobas, Leo tiene un plan.

5€ 50 minutos A partir de

5/6 años

Texto y Dirección: Borja Rodríguez

Intérprete: Rocío Sobrino o Ana Torres Lara

47

CAMPAÑA ESCOLAR

Lunes 28 11h

FUER

AD

EC

ICLO

48

DiciembreSábado 3 20h

El dúo de la Africanade Fernández Caballero y Miguel EchegarayOrquesta y Coro de la Compañía Lírica Amadeo Vives

El Dúo de La Africana es uno de los títulos que ha permanecido en el repertorio de la zarzuela a lo largo de más de ciento vein-te años, haciendo reir al público como el día de su estreno. Con música del Maestro Fernández Caballero y letra de Miguel Eche-garay plantea una trama de “teatro dentro del teatro”, con diverti-dos personajes y escenas muy cercanas al vodevil, que cuenta los enredos amorosos en una compañía de ópera “de verano” que representa La Africana de Giacomo Meyerbeer.

La versión que nos presenta la Compañía Lírica Amadeo Vives, creada a mediados de los años 50 por José Tamayo para llevar la zarzuela por todo el mundo, es una joya de nuestro teatro musical destinado a todo tipo de público, no sólo el público de zarzuela sino también al público joven para el que será especialmente di-vertido.

Zonas A y B: 17€Zona C: 14€

1h 30 minutos

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Director de Escena:

Antonio Ramallo

Director Musical: Jose A. Irastorza

Intérpretes: Rafael Álvarez Rosa Miranda

Facundo Muñoz María J. Sevilla Carmen Dólera

Karmelo Peña Jep Barceló

José L. González

50

TEAT

ROY

DA

NZA

ENFA

MIL

IA Orinoco Compañía Circo Gran Fele Diciembre

Domingo 4 17h

Orinoco es un espectáculo de los sentidos, un puente entre el mundo real y el mundo onírico. Sin una clara línea argumental, una sucesión de escenas e imágenes, que como en un sueño nos per-miten vivir aventuras imaginarias y surrealistas. Trastocar la esce-na, eliminar de ella las leyes físicas que rigen nuestro Universo. Es nuestra forma de hacer Circo.

Números aéreos, música en directo, acrobacias, alambre, equili-brios, títeres, autómatas, payasos, robots, alteración de los senti-dos, retozar con los olores, risas y carcajadas.

Las artes circenses en estado puro con toda su magia, encanto, sutileza y plasticidad visuales. Acrobacias, malabarismos, encanta-mientos, juegos de sombras y efectos ópticos sirven al Gran Fele y su troupe para trasladarnos, en esta ocasión, a un enigmático, exótico y onírico lugar: Orinoco.

Zonas A y B: 12€Zona C: 9€

2hA partir de 5 años

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Idea Original y Dirección:

Rafael Pla

FUER

AD

EC

ICLO

52

DiciembreSábado 10 20h

Invenciblede Torben BettsTrasgo Producciones

Clasificada como una de las sátiras sociales más interesantes del teatro reciente, su autor ha sido considerado como el nuevo Alan Ayckbourn de la escena británica. Todas las críticas han coincidido en elogiar esta obra que, contada desde la comedia, ha mostrado la crudeza de las relaciones entre personas de diferente estatus social y cultural, así como el daño que se pueden hacer entre ellas.

La versión, de acuerdo con el Autor, ha trasladado la acción a nuestra propia sociedad. Todos nos podremos ver identificados en ella, como víctimas o verdugos, en algún momento.

El reparto y el equipo logrado, con Daniel Veronese a la cabeza, no pueden más que confirmar el mismo éxito que en su día logró esta obra en la cartelera londinense.

Zonas A y B: 18€Zona C: 15€

1h 40 minutos

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Dirección: Daniel Veronese

Intérpretes: Maribel Verdú

Jorge Bosch Natalia Verbeke

Jorge Calvo

Traducción: Jordi Galcerán / Dramaturgia: Daniel VeroneseProducción: Nicolás Belmonte, Carlos LarrañagaIluminación: Juan Gómez Cornejo y Ion AnibalEscenografía y Vestuario: Elisa SanzDistribución: Alicia Álvarez / Diseño Gráfico: Javier FrancoDirección Técnica: David González / Ayte. Dirección: Maite Pérez Astorga

FUER

AD

EC

ICLO

54

DiciembreSábado 17 20h

Las obras de Shakespeare han inspirado a multitud de composi-tores a lo largo de los tiempos: varias óperas e innumerables par-tituras sinfónicas se han dedicado a recrear los temas del genial dramaturgo inglés. Gounod, Bellini, Berliotz y Chaikovsky dedica-ron creaciones musicales a “Romeo y Julieta”. Pero Prokofiev fue el primer compositor que compuso un verdadero ballet shakespe-riano, uno de los mejores ballets del siglo XX.

Esta versión que presentamos ahora en España se estrenó en fe-brero 2004 y es la adaptación para el Ballet Imperial Ruso de la famosa coreografía de Leonid Lavrovsky por su hijo Mikhail Lavro-vsky, que en las producciones de su padre con éxito interpretaba el papel de Romeo.

El BALLET IMPERIAL RUSO fue creado en 1.994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, que durante muchos años fue su Presidenta de Honor y Asesora General. Director Artístico del Ballet es Gedimi-nas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista princi-pal del Teatro Bolshoi de Moscú.

Romeo y Julieta Ballet Imperial RusoBallet en 3 actos basado en la obra de Shakespeare

Zonas A y B: 20€Zona C: 15€

2h

ACTUACIÓNEN EL TEATRO

AUDITORIO “El Greco”

Director Artístico: Gediminas Tarandá

Música: Serguey Prokofiev

56

TEAT

ROY

DA

NZA

ENFA

MIL

IA

¡Niños, niñas! ¡Bomberos! ¡Vecinos! ¡Perros, gatos! ¡Y hasta coco-drilos con dentadura postiza! ¡Hagan sitio en sus orejas porque llega The Katiuskas Band!

Esta banda manchega trae un espectáculo cargado de historias verosímilmente inverosímiles, en el que música, poesía y cuentos se mezclan en el escenario de una forma extraordinaria y original para mover a niños, niñas y animales de todas las edades, picos, plumas, pelos y señas.

¡¡Caution!! Se aconseja traer de casa el chaleco salvavidas. The Katiuskas Band es peligrosa. Puede provocar ataques de risa des-controlada.

5€1h y 10 minutos

A partir de 3 años

DiciembreDomingo 18

12 y 17h

‘‘Un elefante en mi lavadora(Concierto de historias)’’La Chicacharcos and the Katiuskas Band

Katiuskas Band: ChicaCharcos

Pokopolaco ChiquiChiquillo

Voz y Ukelele: Patricia CharcosPercusión, Contrabajo, Guitarra y Coros: JaviBajo, Banjo y Coros: Antonio Rodríguez

59

ESPECTÁCULOS PROGRAMADOSPOR EL TEATRO DE ROJAS EN EL TEATRO

AUDITORIO ‘‘El Greco’’La Gitanilla

OctubreSábado 15 20h

Invencible Diciembre

Sábado 10 20h

OrinocoCirco Gran Fele

DiciembreDomingo 4 17h

Cervantina Noviembre

Sábado 12Domingo 13

20h19h

Aire Noviembre

Domingo 6 17h

La BohèmeNoviembre

Domingo 20 19h

Romeo y JulietaBallet Imperial

RusoDiciembre

Sábado 17 19h

El dúo de la AfricanaDiciembre

Sábado 3 20h

A

B

C

Rinconetey CortadilloOctubreViernes 28 11h

PinoxxioOctubreLunes 3 11h

Cuenta ConmigoNoviembreLunes 28 11h

Sólo Centros de Enseñanza - Teléfonos de información y reservas: 925 22 39 70 · 925 21 57 08

etedillo

8 11h

io

h

Conmigore11h

NoviembreMiércoles 9 11h

El retablo delas maravillas

Plaza Mayor, s/n · 45001 Toledotel. 925 21 57 08 · Fax. 925 25 47 [email protected]

902 106 601 www.teatroderojas.esVENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO

TEAT

RO

DE

RO

JAS

Si quieres recibir información puntual sobre la programación, mándanos un mail a [email protected]

Los niños menores de 2 años sólo podrán acceder a los espectáculos recomendados para su edad.

HORARIOS DE TAQUILLA:Martes, jueves y sábados: 17:30h a 20:00hViernes: 10:00h a 14:00h y 17:30h a 20:00hDomingos: desde una hora antes del inicio de la función

nica.net