20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

23
SEMANA 6

Transcript of 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

Page 1: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 1/23

SEMANA 6

Page 2: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 2/23

CALIDAD 

ENVASE

MARCA 

Nombre, término, símbolo, señal que identifica ydiferencia productos, vendedores y competidores.Se diferencian de las patentes y copyrights en queestos otorgan derechos por un período determinado.

SIGNIFICADOS-Atributos-Beneficios-Valor-Cultura-Personalidad

-Consumidor

Contenedor oenvoltura delproducto

Envase primarioEnvase secundario

Embalaje

.Autoservicio

.Influencia sobre el consumidor.Imagen de la empresa y de lamarca.Oportunidad de innovación

Conjunto de características de un

producto que guardan relación con sucapacidad para satisfacer lasnecesidades expresadas o latentes delos clientes

Calidad de Ajuste: Si los

públicos objetivo obtienen loque esperan.Calidad de Resultado: Siproporciona mayor valor.

CARACTERÍSTICAS COMERCIALES DEL PRODUCTO

Page 3: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 3/23

1. PRODUCTOS NUEVOSPARA EL MUNDO

Crean un mercadototalmente nuevo.

2. NUEVAS LINEAS DEPRODUCTOS

Productos nuevos quepermiten a la empresaincorporarse por primera

vez a un mercado yaexistente.

3. INCORPORACIONES DEPRODUCTOS A LASLINEAS

Productos nuevos quecompletan las líneas ya

existentes. (tamaños,sabores, etc).

4. MEJORAS OREVISIONES DEPRODUCTOS YAEXISTENTES

Productos nuevos que

proporcionan mejorrendimiento, que seperciben como másvaliosos por el mercado(reemplazan a losanteriores).

5. REPOSICIONAMIENTOS

Productos ya existentesque se acercan a nuevosmercados o segmentos.

6. REDUCCIONES DECOSTO

Productos queproporcionan lasmismas prestacionespero con costos masbajos.

Booz, Allen y Hamilton distinguen 6 categorías de productos nuevos

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Page 4: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 4/23

1. Generación deideas

¿Merece la penaconsiderar la

idea?

si

2. Tamizado deideas

¿Es la ideacompatible conlos objetivos,estrategias y

recursos?

si

3. Desarrollo y testdel concepto

¿Se puedeencontrar un

buen conceptode producto tal

que los

consumidorestengan laintención de

probarlo?

4. Desarrollode laestrategia demarketing

¿Se puede llevar acabo unaestrategia

específica de

marketing a uncosto asumible?

5. Análisis delnegocio

¿Permitirá esteproducto cumplirlos objetivos de

beneficio?

si si

si

6. Desarrollo delproducto

¿Se hadesarrollado un

producto técnicay comercialmente

bueno?

si

7. Test demarketing

¿Ha satisfecho elproducto las

expectativas deventas?

si

8.Comercialización

¿Las ventas delproducto

satisfacen lasexpectativas de

la empresa?

si

¿Se deberíareelaborar elproducto?

si ¿Serviría modificarel producto o el

programa de

marketing?

si

PROCESO DE DESARROLLO DENUEVOS PRODUCTOS

Page 5: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 5/23

1. Ejecutivo de alto nivel impulsa una idea que le gusta, pese a aspectos negativos determinados en lainvestigación de mercado.

2. La idea es buena, pero el tamaño del mercado se sobreestima.

3. No se diseña bien el producto nuevo.

4. El producto se posiciona mal en el mercado, no se promociona de una manera eficiente o se le asignaun precio excesivo.

5. Los costes de desarrollo son más altos de lo previsto.

6. La competencia reacciona con mayor fuerza de lo esperado.

1. Escasez de buenas ideas en algunas áreas, pocas formas de mejorar los productos.

2. Mercados fragmentados debido a la fuerte competencia.3. Limitaciones sociales o políticas. ( seguridad del consumidor y medio ambiente).

4. Costo elevado de los procesos de desarrollo de productos nuevos.

5. Escasez de capital para investigación y desarrollo.

6. Tiempos de desarrollo más cortos.

7. Ciclos de vida de los productos cada vez más cortos.

OTROSFACTORES

FACTORES QUE DIFICULTAN ELDESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Page 6: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 6/23

Adopción 

Decisión de convertirse en un usuariohabitual de un producto determinado.

 

1. CONCIENCIA

El consumidor esconciente de la

innovación pero lefalta informaciónsobre la misma.

FASES DEL PROCESO DE ADOPCIÓN

2. INTERÉS

El consumidorsiente interés

por buscarinformación

sobre lainnovación.

3. EVALUACIÓN

El consumidorconsidera si

merece la pena ono probar el

producto nuevo.

4. PRUEBA

El consumidorprueba el

producto paraestimar su

valor.

5. ADOPCIÓN

El consumidordecide hacer usode la innovaciónde forma regular.

PROCESO DE INNOVACIÓN - ADOPCIÓN

Page 7: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 7/23

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO

DE NUEVOS PRODUCTOS

Page 8: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 8/23

Nuevo = CREATIVIDAD

Page 9: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 9/23

Nuevo = CREATIVIDAD

Page 10: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 10/23

Nuevo = CREATIVIDAD

Page 11: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 11/23

   N  u  e  v  o  =

   C   R   E

   A   T   I   V

   I   D   A   D 

Page 12: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 12/23

Estrategias para obtener ideas paranuevos productos:

◦ Adquisición de empresas, patenteso licencias

◦ Desarrollo de nuevos productos,mejoras y modificaciones a losproductos

Desarrollo de Nuevos

Productos

Page 13: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 13/23

¿Por qué fracasan los productos?  Se estima en exceso el tamaño del

mercado Problemas en el diseño Posicionamiento, precio, o publicidad

incorrectos Se impulsa una idea a pesar de los

hallazgos desfavorables de lainvestigación de mercados

Elevados costos de desarrollo Competencia

Sólo 10% de los nuevos productos deconsumo continúan en el mercado y sonrentables después de 3 años.

La tasa de fracaso de productosindustriales es de 30%.

Fracaso de Nuevos

Productos

Page 14: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 14/23

1. Generación de ideas2. Depuración de ideas

3. Desarrollo y prueba de concepto4. Desarrollo de estrategia de marketing5. Análisis de negocios6. Desarrollo de producto7. Mercado de prueba8. Comercialización

9. Aceleración del desarrollo de nuevosproductos

Pasos para el desarrollo

de Nuevos Productos

Page 15: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 15/23

Fuentes internas:◦ Personal de la empresa en todos los

niveles Fuentes externas:

◦ Clientes◦ Competidores◦ Distribuidores◦ Proveedores◦

Subcontratación de desarrolladoresexternos

1. GENERACIÓN DE IDEAS

Page 16: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 16/23

Proceso usado para encontrar las ideasbuenas y desechar las malas.

◦ Los ejecutivos describen el producto, junto con estimaciones burdas del

tamaño del mercado, el precio delproducto, el tiempo y costo dedesarrollo, los costos de fabricación, yla tasa de rendimiento.

◦ Se evalúa la idea en términos de unconjunto de criterios generales paranuevos productos.

2. DEPURACIÓN DE IDEAS

Page 17: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 17/23

Idea de producto:◦ idea para un posible producto que la

empresa puede imaginarse ofreciendo

al mercado. Concepto de producto:◦ versión detallada de la idea expresada

en términos significativos para elconsumidor.

Imagen de producto :◦ la forma en que los consumidores

perciben a un producto real opotencial.

3. DESARROLLO Y PRUEBA DEL

CONCEPTO

Page 18: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 18/23

Primera parte◦ Describe el mercado meta,

posicionamiento planeado, y objetivos deventas, participación de mercado yutilidades para los primeros años.

Segunda parte◦ Delinea el precio planeado del producto y

el presupuesto de distribución y marketing. Tercera parte

Describe las ventas que se espera obtenera largo plazo, las utilidades meta y laestrategia de mezcla de marketing.

4. DESARROLLO DE

ESTRATEGIA DE MARKETING

Page 19: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 19/23

Implica una revisión de lasproyecciones de las ventas, costos yutilidades de un producto nuevo con

el fin de averiguar si satisfacen losobjetivos de la empresa.

Si los resultados son positivos, elproducto puede pasar a la etapa de

desarrollo de producto.

5. ANÁLISIS DE NEGOCIOS

Page 20: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 20/23

Desarrollar el concepto de productohasta convertirlo en un producto físico.

Exige un gran incremento en lainversión.

Diseñar prototipos. Debe tener las características

funcionales requeridas y comunicar lascaracterísticas psicológicas deseadas.

6. DESARROLLO DEL PRODUCTO

Page 21: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 21/23

El producto y el programa seintroducen en situaciones de mercadomás realistas.

No se requiere para todos losproductos.

Aunque los costos pueden ser altos y elproceso puede ser tardado, confrecuencia son mínimos en

comparación con los costos decometer un gran error.

7. MERCADO DE PRUEBA

Page 22: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 22/23

Se debe decidir el momento de laintroducción (cuando introducir el producto).

Se debe decidir dónde lanzar el nuevoproducto (en un solo lugar, en una región, enel mercado nacional o en el mercadointernacional).

Se debe desarrollar una salida gradual al

mercado.

8. COMERCIALIZACIÓN

Page 23: 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

8/16/2019 20160105_162237_presentacion_semana_6__2016 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/20160105162237presentacionsemana62016-1 23/23

Desarrollo secuencial◦ Etapa del proceso antes de pasar el producto

nuevo al siguiente departamento y etapa.

Desarrollo simultáneo◦ Los departamentos de la empresa trabajan en

estrecha colaboración, integrando equipos

multifuncionales y traslapando los pasos delproceso de desarrollo de productos paraahorrar tiempo y mejorar la eficacia.

9. ACELERACIÓN DEL

DESARROLLO DE NUEVOSPRODUCTOS