CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo...

21

Transcript of CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo...

Page 1: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo
Page 2: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

CONTENIDO

Fiscalización de la Cuenta Pública ................................................................................................. 01

Legalidad .......................................................................................................................................... 08

Vinculación ....................................................................................................................................... 09

Mejoramiento Institucional.............................................................................................................. 16

Actividades Diversas ....................................................................................................................... 19

Page 3: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

1

FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo como Órgano Técnico dependiente del Congreso del

Estado, es responsable de la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas conforme a los

principios de legalidad, imparcialidad y confiabilidad, con el objeto de evaluar los resultados de la

gestión financiera, verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los planes y programas,

así como, emitir las recomendaciones necesarias para la mejora del desempeño.

Cuenta Pública 2016

Se realizó el análisis para la solventación de los Pliegos de Recomendaciones de las

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos que se detallan a continuación:

No. Entidad Fiscalizada No. Entidad Fiscalizada

1 Administradora del Teatro de la Ciudad San Francisco y

del Parque David Ben Gurión 24

Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física

Educativa

2 Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas

Intermunicipales 25

Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y

Asentamientos Humanos del Estado de Hidalgo

3 Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado 26 Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de

Hidalgo

4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 27 Instituto Tecnológico Superior de Huichapan

5 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Hidalgo 28

Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado

de Hidalgo

6 Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo 29 Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo

7 Comisión Estatal de Vivienda 30 Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo

8 Consejo Hidalguense del Café 31 Radio y Televisión de Hidalgo

9 Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo 32 Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo

10 Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo 33 Servicios de Salud de Hidalgo

11 Corporación de Fomento de Infraestructura Industrial 34 Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo

12 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de

Hidalgo 35 Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo

13 Consejo Rector Pachuca Ciudad del Conocimiento y la

Cultura 36 Universidad Politécnica de la Energía

14 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del

Estado de Hidalgo 37 Universidad Politécnica de Francisco I. Madero

15 Escuela de Música del Estado de Hidalgo 38 Universidad Politécnica de Pachuca

16 Instituto para la Atención de las y los Adultos

Mayores del Estado de Hidalgo 39 Universidad Politécnica de Tulancingo

17 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de

Hidalgo 40 Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense

18 Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo 41 Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma

19 Instituto Catastral del Estado de Hidalgo 42 Universidad Tecnológica Minera de Zimapán

20 Instituto Hidalguense de Educación para Adultos 43 Universidad Tecnológica de Tulancingo

21 Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación

Superior| 44

Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del

Valle de México

22 Instituto Hidalguense de las Mujeres 45 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

23 Instituto Hidalguense del Deporte

Page 4: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

2

Se realizó el análisis para la solventación de los Pliegos de Observaciones de las Entidades

Paraestatales y Organismos Autónomos Fiscalizados que se detallan a continuación:

No. Entidades Fiscalizadas No. Entidades Fiscalizadas

1 Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas

Intermunicipales 14

Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de

Hidalgo

2 Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo 15 Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de

Hidalgo

3 Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado 16 Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo

4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo

5 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado

de Hidalgo 18 Servicios de Salud de Hidalgo

6 Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo 19 Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo

7 Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo 20 Universidad Politécnica de Pachuca

8 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de

Hidalgo 21 Universidad Politécnica de Tulancingo

9 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del

Estado de Hidalgo 22 Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense

10 Instituto Estatal Electoral 23 Universidad Tecnológica Minera de Zimapán

11 Instituto Hidalguense de Educación para Adultos 24 Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del

Valle de México

12 Instituto Hidalguense de las Mujeres 25 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de

Hidalgo

13 Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física

Educativa

Cuenta Pública 2017

En cumplimiento a lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Hidalgo y la Ley de Fiscalización Superior

y Rendición de Cuentas del Estado, el L.C.C. Armando Roldán Pimentel, Auditor Superior

del Estado, presentó al Congreso del Estado de Hidalgo, por conducto de la Comisión

Inspectora de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, presidida por la Diputada María

Luisa Pérez Perusquía, “La primera entrega de los Informes Individuales de Auditoría,

correspondientes a la Cuenta Pública 2017”, los cuales reflejan de los resultados del

trabajo realizado por este Órgano Técnico, a las Cuentas Públicas de unos de los Poderes

del Estado, Entidades del Sector Paraestatal, Organismos Autónomos, Municipios y

Organismos Descentralizados Municipales.

Page 5: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

3

Se llevó a cabo la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 de 54 Entidades Fiscalizadas,

como se muestra en la gráfica:

A continuación se muestra el detalle de las Entidades Fiscalizadas:

No. Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Organismos Descentralizados Municipales Municipios

1 Colegio del Estado de Hidalgo Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tecozautla

Agua Blanca de Iturbide

2 Instituto Catastral del Estado de Hidalgo

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Almoloya

La Misión

3 Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo

Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Alfajayucan

Tenango de Doria

4 Administradora del Teatro de la Ciudad San Francisco y del Parque David Ben Gurión

Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México

Huehuetla

5 Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tlaxcoapan

Molango de Escamilla

6 Museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense "El Rehilete"

Sistema de Agua Potable Chapantongo, S. A. P Tlanchinol

7 Universidad Politécnica de Huejutla Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huazalingo;

Lolotla

8 Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Mineral de la Reforma

Calnali

9 Universidad Tecnológica Minera de Zimapán

Comisión de Agua y Alcantarillado de Tezontepec de Aldama

10 Instituto Hidalguense de la Juventud Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Tlahuelilpan

11 Ciudad de las Mujeres Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Municipio de Atotonilco de Tula

12 Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal

Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Tlaxcoapan

13 Universidad Politécnica de la Energía Instituto Municipal de Investigación y Planeación del Municipio de Pachuca de Soto

14 Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense

Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de el Cardonal

15 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Calnali

16 Comisión Estatal del Agua y Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca

0

5

10

15

20

25

EntidadesParaestatales y

OrganismosAutónomos

Municipios ODM's

22

8

24

ENTIDADES FISCALIZADAS

Page 6: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

4

No. Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos

Organismos Descentralizados Municipales Municipios

Alcantarillado

17 Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixmiquilpan

18 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cardonal

19 Universidad Politécnica de Francisco I. Madero

Comisión de Agua y Saneamiento del Municipio de Ajacuba

20 Radio y Televisión de Hidalgo Instituto Municipal del Deporte de Pachuca de Soto

21 Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa

Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Santiago Tulantepec

22 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Jacala de Ledezma

23 Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tula de Allende

24 Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Mixquiahuala de Juárez, Hidalgo.

Se llevó a cabo la notificación de Cedulas de Resultados Preliminares a 44 Entidades

Fiscalizadas, como se muestra en la siguiente gráfica:

A continuación se muestra el detalle de las Entidades Fiscalizadas:

No. Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos Municipios Dependencias y Entidades

1 Consejo Rector Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura

Zacualtipán de Ángeles Poder Legislativo

2 Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo Eloxochitlán Secretaria de Desarrollo Agropecuario

3 Consejo Hidalguense del Café Juárez Hidalgo Unidad de Planeación y Prospectiva

4 Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo San Agustín Metzquititlán

5 Corporación Internacional Hidalgo Tlahuiltepa

6 Agencia de Desarrollo Valle de Plata Huautla

7 Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo Metztitlán

8 Instituto Catastral del Estado de Hidalgo Tianguistengo

9 Universidad Tecnológica Minera de Zimapán Atlapexco

10 Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Huazalingo

0

5

10

15

20

25

EntidadesParaestatales y

OrganismosAutónomos

Municipios Dependencias yEntidades

25

16

3

CÉDULAS DE RESULTADOS PRELIMINARES

Page 7: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

5

No. Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos Municipios Dependencias y Entidades

Mezquital

11 El Colegio del Estado de Hidalgo Huejutla de Reyes

12 Universidad Politécnica de Francisco I. Madero Jaltocán

13 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital San Felipe Orizatlán

14 Escuela de Música del Estado de Hidalgo Xochiatipan

15 Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma Xochicoatlán

16 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo Yahualica

17 Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo

18 Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior

19 Museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense "El Rehilete"

20 Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense

21 Universidad Politécnica de Huejutla

22 Universidad Politécnica de la Energía

23 Instituto Hidalguense de la Juventud

24 Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal

25 Ciudad de las Mujeres

Se realizó la revisión y análisis de documentación presentada para la solventación de las

Cédulas de Resultados Preliminares de 20 Entidades Fiscalizadas, como se muestra en la

gráfica inferior:

0

5

10

15

Municipios OrganismosDescentralizados

Municipales

5

15

SOLVENTACIÓN DE CÉDULAS DE RESULTADOS PRELIMINARES

Page 8: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

6

A continuación se muestra el detalle de las Entidades Fiscalizadas:

No. Municipios Organismos Descentralizados Municipales

1 Chilcuautla Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Santiago de Anaya

2 Ajacuba Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Santa María Nativitas

3 Cardonal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Canalí

4 Tezontepec de Aldama Comisión de Agua de Almoloya

5 Chapantongo Sistema DIF Municipal de Huichapan

6 Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Salvador

7 Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de San Salvador

8 Instituto Municipal para la Juventud del Municipio de Pachuca de Soto

9 Comisión de Agua del Municipio de Huasca de Ocampo

10 Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Huautla

11 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Jacala de Ledezma

12 Instituto Municipal de las Mujeres de Pachuca de Soto

13 Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones del Municipio de Pachuca de Soto

14 Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tecozautla

15 Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Almoloya

Se llevó a cabo la elaboración de Informes Individuales de Auditoría de 41 Entidades

Fiscalizadas, como se muestra a continuación:

A continuación se muestra el detalle de los Informes Individuales Elaborados:

No. Entidades Paraestatales y Organismos

Autónomos Desempeño Municipios

Organismos Descentralizados Municipales

1 Consejo Rector Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura

Secretaría de Desarrollo Social

Chilcuautla Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Santiago de Anaya

2 Instituto para el Financiamiento del Estado de Hidalgo

Ajacuba Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Santa María Nativitas

3 Consejo Hidalguense del Café Cardonal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Canalí

4 Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo

Tezontepec de Aldama

Comisión de Agua de Almoloya

0

5

10

15

20

EnidadesParaestatales y

OrganismosAutónomos

Municipios Desempeño OrganismosDescentralizados

Municipales

20

5

1 15

ELABORACIÓN DE INFORMES INDIVIDUALES

Page 9: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

7

No. Entidades Paraestatales y Organismos

Autónomos Desempeño Municipios

Organismos Descentralizados Municipales

5 Corporación Internacional Hidalgo Chapantongo Sistema DIF Municipal de Huichapan

6 Agencia de Desarrollo Valle de Plata Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Salvador

7 Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de San Salvador

8 Escuela de Música del Estado de Hidalgo Instituto Municipal para la Juventud del Municipio de Pachuca de Soto

9 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital

Comisión de Agua del Municipio de Huasca de Ocampo

10 Comisión de Agua y Alcantarillado del Sistema Valle del Mezquital

Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Huautla

11 Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Jacala de Ledezma

12 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo

Instituto Municipal de las Mujeres de Pachuca de Soto

13 Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo

Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones del Municipio de Pachuca de Soto

14 Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior

Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tecozautla

15 Museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense "El Rehilete"

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Almoloya

16 Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense

17 Instituto Catastral del Estado de Hidalgo

18 Universidad Politécnica de Huejutla

19 Universidad Politécnica de la Energía

20 Instituto Hidalguense de la Juventud

Cuenta Pública 2018

Se llevó a cabo la modificación y notificación de las Guías para la Integración y Rendición de

los Informes de Gestión Financiera y Cuenta Pública de los Poderes Ejecutivo, Legislativo,

Judicial, y a las Dependencias del Estado de Hidalgo para el Ejercicio Fiscal 2018, lo

anterior derivado de la sistematización para la entrega de dichos informes.

Se llevó a cabo la revisión de los Informes de Gestión Financiera correspondientes al primer

trimestre del ejercicio fiscal 2018, así como la elaboración de papeles de trabajo de las

Entidades Fiscalizadas.

Page 10: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

8

LEGALIDAD

Una de las atribuciones de este Órgano Técnico es vigilar e implementar medidas necesarias que

tengan como finalidad cumplir cabalmente con los ordenamientos legales aplicables en materia de

nuestra competencia. Por tal razón, durante este bimestre se llevaron a cabo las siguientes

acciones:

Se emitió una resolución del Recurso de Revocación del expediente

ASEH/DGAJ/RR/03/2017, derivada del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa

Resarcitoria ASEH/DGAJ/PAR-14/004/2016 del municipio de Nicolás Flores, Hidalgo,

correspondiente al ejercicio fiscal 2014.

Se realizaron 104 notificaciones derivadas de los Procedimientos Administrativos

Resarcitorios.

Se realizaron las siguientes actividades:

Se realizó la actualización de algunos anexos del Manual de Fiscalización Superior.

Se elaboró la propuesta de modificación al artículo 22 del Reglamento de la Auditoria

Superior del Estado de Hidalgo.

19 audiencias de Ley

10 procedimientos administrativos resarcitorios

9 denuncias penales

Page 11: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

9

VINCULACIÓN

En el marco de los Sistemas Anticorrupción y de Fiscalización, se lleva una estrecha coordinación

con todos aquellos Órganos que realicen actividades de control, fiscalización y auditoría

gubernamental de la federación, estados y municipios, principalmente para intercambiar

información, ideas y experiencias referente a la fiscalización de los recursos públicos, a fin de

estandarizar políticas, mecanismos y sistemas que permitan realizar la función de fiscalización de

manera más eficaz y eficiente; asimismo, una de las tareas más importantes a desarrollar es

implementar medidas a fin de prevenir la comisión de faltas administrativas y hechos de

corrupción. Derivado de lo anterior, se desarrollaron diversas actividades tanto internas como

externas, entre las que destacan las siguientes:

El Auditor Superior del Estado de Hidalgo, L.C.C. Armando Roldán Pimentel, asistió al

“Primer Seminario Nacional de Vinculación de los Sistemas Nacionales

Anticorrupción, Fiscalización y Transparencia.”, en compañía del L.A. Miguel Ángel León

Salinas Secretario Técnico de la ASEH.

Se llevó a cabo la Actualización del Programa de Capacitación de la Auditoría Superior del

Estado de Hidalgo.

Se efectuaron reuniones de trabajo con el Consejo de Armonización Contable del Estado de

Hidalgo (CACEH) para acordar las acciones que permitan dar cumplimiento al Programa de

Capacitación PEF 2018.

Se compartió información a la Vicepresidencia de Profesionalización de la Asociación

Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A. C. (ASOFIS),

respecto a la actualización de los Enlaces de Capacitación e Instructores Internos,

Moderadores IntoSAINT y servidores públicos capacitados en el curso del Marco Normativo

del Sistema Nacional de Fiscalización.

Page 12: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

10

Se atendió solicitud de información de la Vicepresidencia de Profesionalización de la

Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.

C. (ASOFIS), respecto al Mapeo de Oferta Académica 2017 para integrar la versión 2018.

Derivado del Programa de Capacitación y

Profesionalización en materia de

Armonización Contable de llevó a cabo el

“Taller de Ingresos”, dirigido a personal

de todas las Entidades de Fiscalización,

a Colegio de Contadoras y Contadores y

personal de la ASEH, con el objeto de

resolver dudas específicas respecto del

registro de los momentos contables de

los ingresos conforme a las reformas y

disposiciones establecidas por el Consejo

Nacional de Armonización Contable.

Se realizó el curso denominado “Responsabilidades de los Contralores Internos y

Principales Características del Marco Integrado del Control Interno”, con la finalidad

de precisar las obligaciones y

derechos que tienen los Contralores

Internos de los Municipios conforme a

la normativa aplicable, y al mismo

tiempo dar a conocer a los Municipios

aspectos generales de los

componentes del Marco Integrado del

Control Interno (MICI), con la

finalidad de que se implemente

adecuadamente.

El Auditor Superior del Estado de Hidalgo, L.C.C Armando Roldán Pimentel, asistió a la “XXI

Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización

Superior y Control Gubernamental, A. C.”, (ASOFIS), donde se tocaron temas como las

Labores de Investigación y Substanciación en el Marco de la Fiscalización Superior,

Reestructuración Organizacional de la Auditoría Superior de la Federación, el valor de los

resultados de la fiscalización para la agenda pública y la Rendición de Cuentas, dicha

asamblea tuvo lugar en las instalaciones del Centro Internacional de Convenciones la ciudad

de Campeche, Campeche.

Page 13: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

11

Se llevó a cabo la videoconferencia sobre la actualización del Sistema de Evaluación en

materia de Armonización Contable (SEVAC), por parte de la Auditoría Superior de la

Federación (ASF).

Se llevó a cabo un diagnóstico de la situación actual de cada Entidad Fiscalizada en materia

del Avance en la Armonización Contable, a efecto de dar continuidad al proyecto y

actividades a través del Sistema de Evaluación de Armonización Contable (SEVAC),

correspondiente al primer trimestre del ejercicio fiscal 2018.

Se recibieron y analizaron los Programas Anuales de Actividades de los Órganos Internos

de Control Municipales, a fin de adoptar e incorporar mejores prácticas para fomentar la

transparencia y rendición de cuentas en la gestión gubernamental en materia de control

interno.

Se envió información a la Secretaría Técnica de la Auditoría Superior de la Federación

respecto al ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos, mediante el

portal aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH)”, correspondiente al primer trimestre

de 2018.

Se remitió información al Grupo de Trabajo sobre Coordinación para la Fiscalización, del

Sistema Nacional de Fiscalización, respecto a la elaboración del Mapa de Fiscalización del

Gasto Federalizado de la Cuenta Pública 2017.

Se compartió información al Grupo de trabajo Jurídico Consultivo, del Sistema Nacional de

Fiscalización, respecto a las encuestas sobre “Viabilidad de establecer una política para

recepción y atención de denuncias en el Sistema Nacional de Fiscalización” y “Esquema

para la participación municipal en el Sistema Nacional de Fiscalización”.

Se difundió a la Unidades Administrativas la información recibida por la Vicepresidencia de

Normatividad de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control

Page 14: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

12

Gubernamental A. C. (ASOFIS), respecto a las reformas y adiciones a las normas referente

al Calendario de Ingresos, Clasificador por Rubro de Ingresos, la difusión a la ciudadana de

la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, Información adicional a la iniciativa de la Ley

de Ingresos, emitidas en la Primera Reunión de Trabajo del Comité Consultivo del Consejo

Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Se remitió información a la Comisión Inspectora del Congreso del Estado Libre y Soberano

de Hidalgo, respecto al calendario aprobado para la apertura y cierre de Auditorías de las

Entidades Fiscalizadas del Estado de Hidalgo a la Cuenta Pública 2017 y el Programa Anual

de Trabajo.

Con el objeto de apoyar a los Municipios de Mineral del Monte, Francisco I. Madero, Pacula,

y a personal de la Dirección de Fiscalización Superior Municipal, se llevó a cabo la

capacitación de la migración, instalación y operación del Sistema Automatizado de

Armonización Contable Gubernamental (SAACG.NET), misma que se llevó a cabo en las

aulas de capacitación de la ASEH, dicha capacitación fue impartida por personal del Instituto

para el Desarrollo de las Haciendas Públicas (INDETEC).

En colaboración con la Secretaria de Contraloría del Estado de Hidalgo, se realizó la

“Jornada de Capacitación en Materia de Normas Profesionales de Auditoría, Marco

Integrado de Control Interno dentro del Sistema Nacional de Fiscalización”, con el

objetivo de que los Titulares de los Órganos Internos de Control de las diversas Entidades

Fiscalizadas conozcan de manera general las Normas Profesionales de Auditoría, los

Lineamientos para la revisión de Fondos y Programas Federales, el Marco Integrado del

Control Interno y los Modelos de Control Interno aplicables para el Estado; asimismo, darles

a conocer las observaciones más recurrentes detectadas en materia de Control Interno en la

fiscalización de las Cuentas Públicas, así como las posibles consecuencias y

responsabilidades en caso de no ser atendidas. Lo anterior, con la finalidad de promover la

efectividad, transparencia y legalidad de las actividades que desarrollan.

Page 15: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

13

Se llevó a cabo el “Taller de Egresos”,

con la finalidad de coadyuvar con los

Entidades de Fiscalización del Estado de

Hidalgo, (Poderes, Organismos

Autónomos, Organismos Descentralizados

del Poder Ejecutivo, Municipios y

Organismos Descentralizados

Municipales) para la adopción e

implementación de la Ley General de

Contabilidad Gubernamental y de las

disposiciones emitidas por el Consejo

Nacional de Armonización Contable, a

través de la capacitación y

profesionalización de los servidores

públicos adscritos a las diversas unidades

administrativas.

Page 16: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

14

En colaboración con la Secretaría

de Finanzas Públicas, a través de la

Subsecretaria de Ingresos se impartió el

“Taller Sobre Recaudación en General

e Impuesto Predial y Derechos del

Agua” con el objeto de que los

Municipios conozcan programas y

mecanismos para incrementar su

recaudación en general.

Con la finalidad de dar a conocer la Plataforma de Recepción Documental Digital al

personal de las Dependencias del Poder

Ejecutivo del Gobierno del Estado de

Hidalgo, a efecto de que realicen la

entrega de los Informes de Gestión

Financiera de manera automatizada, se

llevó a cabo la capacitación del uso de la

“Plataforma de Recepción Documental

Digital de la ASEH”, contando con la

presencia del El Auditor Superior del

Estado de Hidalgo, L.C.C. Armando

Roldán Pimentel, del L.A.E. César

Alberto González López, Subsecretario

de Egresos de la Secretaría de Finanzas

Públicas, entre otras personalidades.

Derivado de la solicitud por parte de Entidades Fiscalizadas del Sector Paraestatal: Radio y

Televisión de Hidalgo, Universidad Politécnica de Mineral de la Reforma y Consejo Rector

de Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura, se impartió la capacitación de “Control

Interno”, con el objetivo de proporcionar los conocimientos necesarios respecto al Control

Interno y sus componentes, con la finalidad de prevenir actos de corrupción, así como

promover la efectividad, transparencia y legalidad de las actividades que desarrollan.

Page 17: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

15

El Auditor Superior del Estado de Hidalgo, L.C.C. Armando Roldán Pimentel, asistió a la

“Primera Sesión Extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de

Hidalgo” que tuvo lugar en las instalaciones del Colegio de Contadores Públicos del Hidalgo,

A.C. en presencia de las y los integrantes del Comité Coordinador del Sistema Estatal

Anticorrupción de Hidalgo del cual forma parte, con el objetivo de aprobar la propuesta sobre

los Lineamientos que regularán las sesiones de dicho Comité.

En atención a la invitación que hiciera la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría

de la Función Pública, el Auditor Superior del Estado de Hidalgo, L.C.C. Armando Roldán

Pimentel asistió a la “Primera Reunión Plenaria 2018, del Sistema Nacional de Fiscalización”.

Se dio respuesta a una solicitud de información de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Se dio respuesta a la solicitud al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

respecto a los ingresos y egresos del ejercicio 2017 de los 84 municipios del Estado de

Hidalgo.

Page 18: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

16

MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

Como servidores públicos tenemos la responsabilidad y obligación de mantenernos actualizados en

los diferentes aspectos que involucre nuestras actividades laborales, de tal forma que podamos

tener un adecuado desempeño en nuestras acciones. Con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento

de los conocimientos de los servidores públicos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y, en

determinados casos a diversas Entidades Fiscalizadas, se han realizado las siguientes acciones:

Se llevó a cabo la capacitación en tema de “Declaración de Conflicto de Intereses”, con el

objeto de informar y determinar el conjunto de intereses de un servidor público a fin de

delimitar cuándo éstos entran en conflicto con su función para no incurrir en la comisión de

faltas administrativas.

Se impartió el curso de Control Interno, dirigido al personal Unidades Administrativas de la

Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, para que conozcan de manera general como está

conformado el Marco Integrado de Control Interno; asimismo, se aclararon dudas

específicas de las Unidades Administrativas de Fiscalización Superior en relación al

Cuestionario del Control Interno que se aplica a las Entidades Fiscalizadas.

Page 19: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

17

Con la finalidad de agilizar los procesos de los resultados de la Fiscalización Superior, se

diseñó el aplicativo para la Integración de los Informes Individuales de Auditoría (primera

entrega), para el Congreso del Estado.

Se llevó a cabo la primera reunión del

Comité de Gestión por Competencias, que

preside el L.C.C. Armando Roldán

Pimentel, Auditor Superior del Estado de

Hidalgo, conjuntamente con los demás

integrantes, incluida la Dra. Ma. De Lurdes

Lavaniegos González, Rectora de

Universidad La Salle Pachuca, así como la

Mtra. Marisol Sarabia Enríquez, Encargada

del Programa del Consejo Nacional de

Normalización y Certificación de

Competencias Laborales “CONOCER” de

la Universidad en mención, con el objetivo de dar a conocer el Plan de Trabajo del Comité.

Con el ánimo de continuar fomentando la sana convivencia entre el personal de la Auditoría

Superior del Estado de Hidalgo, fue transmitido el partido de futbol soccer de la selección de

México contra Suecia, en las instalaciones que ocupa la Dirección General de Fiscalización

Superior Municipal.

Con la finalidad de eficientar los procesos de fiscalización, se presentó el proyecto de

"Sistematización de Cedulas de Trabajo".

En seguimiento a la normativa interna, se llevó a cabo la Revisión al Programa Operativo

Anual de las Unidades Administrativas de la ASEH y su avance al primer trimestre del

ejercicio fiscal 2018.

Page 20: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

18

Personal de este Órgano Técnico asistió al curso denominado “Dictamen Pericial Contable”,

el cual fue impartido en la Ciudad de México por la Asociación de Dictaminadores de fraude

certificado, ACFE-Capitulo México, A.C.

Page 21: CONTENIDOweb.aseh.gob.mx/.../2018/bimestral_ASEH_may_jun_2018.pdf · 2018-07-24 · 4 Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo 17 Sistema Integrado de Transporte Masivo

19

ACTIVIDADES DIVERSAS

Se llevó a cabo la clasificación, registro y entrega de los reconocimientos a personal de la

Auditoría Superior del Estado de Hidalgo y a las Entidades Fiscalizadas que asistieron o

acreditaron los Cursos de Disciplina Financiera, Principales Registros Contables y

Presupuestales y Contabilidad Gubernamental, impartidos por la Asociación Nacional de

Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A. C.”, (ASOFIS).

Se elaboró el mapa estratégico para la selección de programas para su revisión, basado

en la clasificación funcional del presupuesto 2018.

Con la finalidad de fomentar la cultura del respeto de quienes padecen alguna

enfermedad, el L.C.C. Armando Roldán Pimentel, Auditor Superior del Estado de Hidalgo

y el cuerpo directivo del Órgano Técnico, recibieron a la L.A. Marytere Cuestas Cuestas,

Presidenta de Fundación Hidalguense “El Rostro de la Esperanza A.C.” (servidora

pública adscrita a la Dirección General de Fiscalización Superior del Sector Paraestatal y

Organismos Autónomos de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo), quien brindó

una plática en el marco del “Día Internacional del LUPUS”.

El L.C.C Armando Roldán Pimentel, Auditor Superior del Estado de Hidalgo acompañado de

personal del Órgano Técnico, asistieron a la Entrega de la Medalla Post Mortem “Don Miguel

Hidalgo y Costilla y la Presea Pedro María Anaya”, al historiador Sixto Valencia Burgos, en

su edición 2018, realizado en el Salón de Plenos del Congreso del Estado Libre y Soberano

de Hidalgo.