2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y...

14
2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas Tipo de programación didáctica: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Docentes responsables: José A. Castro Rodríguez / Margarita Sánchez Muñoz Punto de partida: A partir de la evaluación inicial se da prioridad a los siguientes aspectos: Área de lengua: - La comprensión lectora. - La aplicación de normas ortográficas. - La expresión oral. Área de matemáticas: - La resolución de problemas. - El cálculo. 5º A Nº de alumnos-as: 24; (11 niñas y 13 niños). Alumnado con áreas pendientes de cursos anteriores: una alumna con el área de matemáticas de 3º y 4º suspendida; tres alumnos con el área de matemáticas de 4º suspendida; y una alumna de NEAE que tiene suspendida ciencias naturales de 2º, 3º y 4º; ciencias sociales de 4º; lengua castellana de 2º, 3º y 4º; matemáticas de 2º, 3º y 4º; e inglés de 2º, 3º y 4º. Alumnado con NEAE: una alumna con ACU, por incorporación tardía al sistema educativo (INTARSE) con adaptación curricular en las áreas de lengua, matemáticas e inglés.; y un alumno de TDAH que no precisa adaptación. Alumnado que recibe atención por parte de la profesora de atención y lenguaje: cuatro. Alumnado con dificultades de aprendizaje: dos. 5º B Nº de alumnos-as: 24; (10 niñas y 14 niños). Alumnado con áreas pendientes de cursos anteriores: 2 (un alumno con el área de lengua de 3º y 4º suspendida y una alumna con las áreas de lengua de 2º, 3º y 4º suspendida, así como matemáticas de 3º y 4º y ciencias sociales de 4º. Alumnado con NEAE: no se dan. Alumnado que recibe atención por parte de la profesora de atención y lenguaje: dos. Alumnado con dificultades de aprendizaje: dos. JUSTIFICACIÓN Introducción: La finalidad del área de Matemáticas en la Educación Primaria es construir los fundamentos del razonamiento lógico-matemático en el alumnado de esta etapa, y no únicamente centrarse en la enseñanza del lenguaje simbólico-matemático. Solo así podrá, la educación matemática, cumplir su función formativa, contribuyendo al desarrollo cognitivo; al instrumental, permitiendo posteriores aprendizajes tanto de Matemáticas como de otras asignaturas; y al funcional, posibilitando la comprensión y resolución de problemas de la vida cotidiana Orientaciones metodológicas Modelos metodológicos: la programación del área de Matemáticas se basa en distintas metodologías, métodos o modelos de enseñanza, en las que el alumnado es el centro del aprendizaje, y en las que la resolución de problemas son el punto de partida para la adquisición e integración de nuevos aprendizajes. 26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 1/ 14

Transcript of 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y...

Page 1: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Tipo de programación didáctica: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Docentes responsables: José A. Castro Rodríguez / Margarita Sánchez Muñoz

Punto de partida: A partir de la evaluación inicial se da prioridad a los siguientes aspectos:Área de lengua:- La comprensión lectora.- La aplicación de normas ortográficas.- La expresión oral.Área de matemáticas:- La resolución de problemas.- El cálculo.5º ANº de alumnos-as: 24; (11 niñas y 13 niños).Alumnado con áreas pendientes de cursos anteriores: una alumna con el área de matemáticas de 3º y 4º suspendida; tres alumnos con el área dematemáticas de 4º suspendida; y una alumna de NEAE que tiene suspendida ciencias naturales de 2º, 3º y 4º; ciencias sociales de 4º; lengua castellana de2º, 3º y 4º; matemáticas de 2º, 3º y 4º; e inglés de 2º, 3º y 4º.Alumnado con NEAE: una alumna con ACU, por incorporación tardía al sistema educativo (INTARSE) con adaptación curricular en las áreas de lengua,matemáticas e inglés.; y un alumno de TDAH que no precisa adaptación.Alumnado que recibe atención por parte de la profesora de atención y lenguaje: cuatro.Alumnado con dificultades de aprendizaje: dos.5º BNº de alumnos-as: 24; (10 niñas y 14 niños).Alumnado con áreas pendientes de cursos anteriores: 2 (un alumno con el área de lengua de 3º y 4º suspendida y una alumna con las áreas de lengua de 2º,3º y 4º suspendida, así como matemáticas de 3º y 4º y ciencias sociales de 4º.Alumnado con NEAE: no se dan.Alumnado que recibe atención por parte de la profesora de atención y lenguaje: dos.Alumnado con dificultades de aprendizaje: dos.

JUSTIFICACIÓN

Introducción: La finalidad del área de Matemáticas en la Educación Primaria es construir los fundamentos del razonamiento lógico-matemático en el alumnado de estaetapa, y no únicamente centrarse en la enseñanza del lenguaje simbólico-matemático. Solo así podrá, la educación matemática, cumplir su funciónformativa, contribuyendo al desarrollo cognitivo; al instrumental, permitiendo posteriores aprendizajes tanto de Matemáticas como de otras asignaturas; yal funcional, posibilitando la comprensión y resolución de problemas de la vida cotidiana

Orientaciones metodológicas

Modelos metodológicos: la programación del área de Matemáticas se basa en distintas metodologías, métodos o modelos de enseñanza, en las que el alumnado es el centro delaprendizaje, y en las que la resolución de problemas son el punto de partida para la adquisición e integración de nuevos aprendizajes.

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 1/14

Page 2: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Agrupamientos: El uso de distintos tipos de agrupamiento y de técnicas de aprendizaje cooperativo promueve valorescomo la responsabilidad, la comunicación, lasolidaridad y refuerza la autonomía individual, aumenta la autoestima, facilita la atención a la diversidad y ddesarrolla la capacidad de autocrítica delalumnado.

Espacios: Aula

Recursos: El uso de materiales manipulativos y digitales, así como la integración de las TIC son fundamentales para lograr la finalidad del área. El carácter global dela educación en la etapa de Primaria favorece el diseño y puesta en práctica de situaciones de aprendizaje integradas o multiestudio. Se aplicarán distintasestrategias para atender a la diversidad en el aula, como la tutoría entre iguales, así como estrategias para el refuerzo y planes de recuperación en el marcodel aula ordinaria para la mejora de los aprendizajes

Actividades complementarias yextraescolares:

Atención a la diversidad: El uso de distintas estrategias, técnica y modelos metodológicos (investigación guiada, investigación grupal,..), agrupamientos (individual, gruposcooperativos y colaborativos,…) así como la variedad de situaciones de aprendizaje, recursos y espacios propuestos y estrategias de atención al alumnadocon NEAE que forme parte del aula (tutoría entre iguales, docencia compartida del profesorado de NEAE,…) favorecerán la integración de la diversidaden el aula

Evaluación: La evaluación formativa permitirá que el alumnado reflexione sobre los aprendizajes adquiridos durante el proceso, así que la autoevaluación ycoevaluación constituyen las mejores instancias para que el alumnado se apropie de los criterios de evaluación y regulen sus aprendizajes a través de unamirada crítica sobre sus propios desempeños, es decir, la evaluación como aprendizaje involucra activamente al alumnado en su propio proceso deaprendizaje, logrando los objetivos de aprendizaje propuestos

Estrategia para el refuerzo yplanes de recuperación:

Se aplicarán medidas de refuerzo educativo y de recuperación de aprendizajes no alcanzados por el alumnado que presente dificultades, reforzando dichosaprendizajes en las siguientes situaciones de aprendizaje

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 2/14

Page 3: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Concreción de los objetivos delcurso:

El área de Matemáticas contribuye al logro de los objetivos de la etapa ya que el alumnado ha de lograr comprender y representar hechos y situacionesreales o simulados de la vida cotidiana mediante modelos simbólicos matemáticos; ha de identificar las formas geométricas del entorno, descubriendo yutilizando el conocimiento de sus elementos y propiedades para interpretar la realidad física y desarrollar nuevas posibilidades de acción; ha de utilizar elconocimiento matemático en posteriores aprendizajes o en cualquier situación independiente de la experiencia escolar; ha de formular o resolverproblemas lógico-matemáticos utilizando diferentes estrategias; ha de estimar, calcular mentalmente y medir, así como usar procedimientos geométricos yde orientación espacial, de probabilidad y representación de la información para comprobar, en cada caso, la coherencia de los resultados y aplicarmecanismos de autocorrección. Por otro lado, el desarrollo de las distintas situaciones de aprendizaje desarrollan hábitos de trabajo individual y de equipo,de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés ycreatividad en el aprendizaje, y espíritu colaborativo y emprendedor, adquiriendo seguridad en el propio pensamiento; a afrontar situaciones diversas quepermitan disfrutar de sus aspectos creativos, estéticos o utilitarios, y a desenvolverse eficazmente y con satisfacción personal; y al desarrollo de actitudescomo la exploración de distintas alternativas, la conveniencia de la precisión, la perseverancia en la búsqueda de soluciones, la autonomía intelectual y elesfuerzo por el aprendizaje en colaboración con el grupo de iguales. Así pues el área de Matemáticas contribuye a alcanzar los siguientes objetivos deetapa:a)Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía yrespetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.b)Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo,sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.c)Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiary doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.d)Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres ymujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.e)Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma y desarrollar hábitos delectura.g)Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales decálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.i) Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación desarrollando un espíritu crítico ante losmensajes que reciben y elaboran.m)Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a laviolencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.

SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN

Unidad de programación: UP1. IRONMATES

Descripcion: Con el desarrollo de esta situación de aprendizaje (SA) el alumnado aprenderá a resolver problemas de la vida cotidiana, siguiendo una secuencia:comprender el enunciado, discriminar los datos y su relación con la pregunta, realizar un esquema de la situación, elaborar un plan de resolución,comprobará los resultados y responderá, expresando verbalmente o por escrito el proceso seguido, mediante técnicas de aprendizaje cooperativo. Todo elproceso se acompañará del diario reflexivo, que de forma escrita, ilustrada y gráfica, permitirá al alumnado reflexionar y valorar los aprendizajesadquiridos para el desarrollo de la autoevaluación y el aprendizaje autónomo.

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 3/14

Page 4: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C01

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Acta de conclusiones de grupo en cada ejercicio

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(FORC) Formación de conceptos, (INVG) Investigación guiada, (IBAS) Inductivo Básico, (EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: Aula o aula con recursos TIC

Agrupamientos: (GGRU) Gran Grupo, (GHET) Grupos Heterogéneos, (TIND) Trabajo individual

Recursos:

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará y evaluarán mediante dinámicas deinteracción social de los grupos cooperativos.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

PROYECTOS“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marcodel Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro por acuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo). 2 “La escuela estarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela). 2 “Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar).PROGRAMAS Y REDESRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS) 2 Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental). 2 Red de Escuelas Solidarias(RCES). 2 Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos. 2 Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

Periodo de implementación: Del 10/09/2018 0:00:00 al 05/10/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura, Educación Artística, Lengua Extranjera Inglés, Segunda Lengua extranjera,Educación Física y Valores Sociales y Cívicos

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 4/14

Page 5: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UP2. UN PAÍS SIN NÚMEROS

Descripcion: En esta unidad de programación el alumnado aprenderá a utilizar los números romanos y enteros, leyendo, escribiendo, ordenando y redondeandocantidades, para interpretar e intercambiar información en contextos de la vidacotidiana.Todo el proceso se acompañará de forma escrita, ilustrada ygráfica, permitirá al alumnado reflexionar y valorar los aprendizajes adquiridos para el desarrollo de laautoevaluación y el aprendizaje autónomo.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C01, PMAT05C05, PMAT05C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba escrita; Calculo mental

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(IBAS) Inductivo Básico, (FORC) Formación de conceptos, (END) Enseñanza no directiva, (INVG) Investigación guiada

Espacios: Aula

Agrupamientos: (GGRU) Gran Grupo, (GHET) Grupos Heterogéneos, (TIND) Trabajo individual

Recursos: -Recurso 3:Vídeo:https://www.youtube.com/watch?v=gqvQ1Jxm8I0-Recurso 5:Rutina de pensamiento veo, pienso, me pregunto.-Recurso 6:Ficha números romanos-Recurso 7:Infografía números romanos,Recurso 9: Ficha identificar números Recurso 10 Ficha de actividades , Recurso 12A Recurso 11 ( ficha de problemas), Prueba escrita

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 5/14

Page 6: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará mediante dinámicas de interacciónsocial de los grupos cooperativos

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyectos“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas).“Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marco del Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro poracuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo).“La escuela es tarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela).“Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar)ProgramasRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS)Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental).Red de Escuelas Solidarias (RCES).Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos.Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

Periodo de implementación: Del 08/10/2018 0:00:00 al 09/11/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura, Educación Artística, Lengua Extranjera Inglés, Segunda Lengua extranjera,Educación Física y Valores Sociales y Cívicos

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UP3. VAMOS DE COMPRAS

Descripcion: En esta unidad de programación el alumnado aprenderá a utilizar los números decimales y las operaciones, leyendo, escribiendo, ordenando yredondeando cantidades, para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana. Todo el proceso se acompañará de forma escrita,ilustrada y gráfica, permitirá al alumnado reflexionar y valorar los aprendizajes adquiridos para el desarrollo de la autoevaluación y el aprendizajeautónomo.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C03, PMAT05C01, PMAT05C05, PMAT05C04

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 6/14

Page 7: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Competencias: (CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CL) Comunicación lingüística(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba escrita; Calculo mental

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(INVG) Investigación guiada, (EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: Aula

Agrupamientos: (GGRU) Gran Grupo, (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos

Recursos: Ficha identificar números RecursoFicha de actividades ,Recurso 12APrueba escrita

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará mediante dinámicas de interacciónsocial de los grupos cooperativos

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyectos“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas).“Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marco del Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro poracuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo).“La escuela es tarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela).“Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar)ProgramasRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS)Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental).Red de Escuelas Solidarias (RCES).Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos.Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

Periodo de implementación: Del 12/11/2018 0:00:00 al 14/12/2018 0:00:00

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 7/14

Page 8: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UP 4. VAMOS DE COMPRAS II

Descripcion: En esta unidad de programación el alumnado aprenderá a utilizar las fracciones y porcentajes, leyendo, escribiendo, ordenando, para interpretar eintercambiar información en contextos de la vida cotidiana. Todo el proceso se acompañará de forma escrita, ilustrada y gráfica, permitirá al alumnadoreflexionar y valorar los aprendizajes adquiridos para el desarrollo de la autoevaluación y el aprendizaje autónomo.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C01, PMAT05C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba escrita

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(INVG) Investigación guiada, (EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: Aula

Agrupamientos: (GGRU) Gran Grupo, (GHET) Grupos Heterogéneos, (TIND) Trabajo individual

Recursos: Ficha identificar númerosFicha de actividades ,ficha de problemasPrueba escrita

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 8/14

Page 9: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará mediante dinámicas de interacciónsocial de los grupos cooperativos

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyectos“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas).“Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marco del Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro poracuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo).“La escuela es tarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela).“Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar)ProgramasRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS)Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental).Red de Escuelas Solidarias (RCES).Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos.Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

Periodo de implementación: Del 08/01/2019 0:00:00 al 08/02/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UP5. MEDIMOS, PESAMOS Y CALCULAMOS CAPACIDADES

Descripcion: En esta unidad de programación el alumnado aprenderá a estimar, comparar, medir y expresar cantidades para aplicarlo a la resolución de problemas

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C08, PMAT05C06

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 9/14

Page 10: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Instrumentos de evaluación:

Productos: Gráficas y tablas; Calculo de medidas

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(INVG) Investigación guiada, (EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: Aula

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo

Recursos: Sistema métrico DecimalEstimando medidasRecurso 4:Tomamos medidasRecurso 5:Operamos con medidasRecurso 6:Comparando medidasOtros recursos:-Calculadora.- Ordenador.-Cañón

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará y evaluarán mediante dinámicas deinteracción social de los grupos cooperativos.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyectos“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas).“Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marco del Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro poracuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo).“La escuela es tarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela).“Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar)ProgramasRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS)Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental).Red de Escuelas Solidarias (RCES).Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos.Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 10/14

Page 11: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Periodo de implementación: Del 11/02/2019 0:00:00 al 15/03/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UP6. JUGAMOS CON LAS FIGURAS

Descripcion: En esta unidad de programación el alumnado aprenderá a describir, representar y realizar transformaciones de figuras y cuerpos geométricos, elaborandocroquis, efectuando ampliaciones o reducciones a escala, de forma manipulativa

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C07

Competencias: (CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba escrita

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva, (INVG) Investigación guiada

Espacios: AULA

Agrupamientos: (GGRU) Gran Grupo, (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 11/14

Page 12: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Recursos: Recurso 2: Ampliaciones y reducciones.Recurso 3:Clasificando triángulos. Recurso 4:Cuadriláteros.Recurso 5:Componemos y descmponemos.Otros recursos:-Calculadora.- Ordenador.-Cañón

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará y evaluarán mediante dinámicas deinteracción social de los grupos cooperativos y La Educación para el respeto al medioambiente

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyectos“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas).“Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marco del Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro poracuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo).“La escuela es tarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela).“Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar)ProgramasRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS)Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental).Red de Escuelas Solidarias (RCES).Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos.Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

Periodo de implementación: Del 18/03/2019 0:00:00 al 12/04/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: UP7. ¿QUÉ TE APUESTAS?

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 12/14

Page 13: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Descripcion: En esta unidad de programación el alumnado aprenderá a realizar una estimación de la probabilidad, observando y constatando situaciones sencillasde juego. Para ello el alumnado en grupos cooperativos, investigará cuándo y cómo surgió la probabilidad y realizará juegos para que a través del modeloinductivo básico llegue a la formación de conceptos, que plasmará en un informe

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: PMAT05C09, PMAT05C02

Competencias: (CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Informe.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva, (INVG) Investigación guiada

Espacios: AULA

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos, (GGRU) Gran Grupo

Recursos: Recurso 2: Estimaciones y conjeturas.Recurso 3:Probabilidad.Otros recursos:-Calculadora.- Ordenador.-Cañón.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

La Educación moral y cívica (La solidaridad, tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad individual,…) se abordará y evaluarán mediantedinámicas de interacción social de los grupos cooperativos

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 13/14

Page 14: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE...“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas). 2 “Somos buenas personas” (valores y convivencia,

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Proyectos“Aprendo y me divierto” (actividades complementarias y extraescolares programadas).“Somos buenas personas” (valores y convivencia, en el marco del Plan de Acción Tutorial y de los valores que, cada mes, se trabajan en el centro poracuerdo del Claustro o los Equipos de Ciclo).“La escuela es tarea de todos/as” (desarrollo del PAT en el ámbito de la colaboración familia/escuela).“Policarpolandia” (animación a la lectura y biblioteca escolar)ProgramasRed Canaria de Escuelas Promotoras de Salud (RCEPS)Programa “Cepillín, Cepillán” (salud e higiene bucodental).Red de Escuelas Solidarias (RCES).Red Canaria de Centros con Huertos Escolares Ecológicos.Plan de consumo de frutas, hortalizas y lácteos.

Implementación

Periodo de implementación: Del 22/04/2019 0:00:00 al 31/05/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

26/11/18 Programación Didáctica de 5º Educación Primaria (LOMCE) - Matemáticas 14/14