Investigacdn01.pucp.education/.../2020/03/16150543/antropologia.pdf · 2020. 3. 16. · Práctica...

4
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Gracias a la formación recibida en la PUCP, Norma tiene una visión integral de las oportunidades y retos de nuestro país, y está comprometida a ser un agente de cambio, que contribuye activamente con la mejora e innovación de políticas públicas orientadas a la superación de la pobreza. NORMA CORREA ASTE L a Antropología se encarga de estudiar la diversidad entre grupos humanos, las problemáticas que se generan y las estructuras sociales complejas. En ese sentido, analiza cómo la cultura influye en los individuos, así como en las relaciones sociales en las que nos vemos envueltos. + + + Para conocer más sobre la carrera, visita: www.zonaescolar.pucp.edu.pe Conoce los testimonios de nuestros egresados en www.youtube.com/user/zonaescolarpucp Conversa con antropólogos/as y lee las noticias sobre el sector. Visita la página web de la Facultad de Ciencias Sociales http://facultad.pucp.edu.pe/ciencias-sociales/carreras/ antropologia/sobre-la-carrera/ Conoce los testimonios de nuestros egresados en https://www.facebook.com/antropologiaPUCP/ para conocer más de la carrera. Busca en Linkedin contactos, fíjate dónde trabajan, qué puestos ocupan y en qué universidades estudiaron. + + + Investiga PUCP DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES, ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP) Investigadora principal y docente UN VISTAZO A LA CARRERA ¿De qué se encarga la Antropología? ANTROPOLOGÍA

Transcript of Investigacdn01.pucp.education/.../2020/03/16150543/antropologia.pdf · 2020. 3. 16. · Práctica...

Page 1: Investigacdn01.pucp.education/.../2020/03/16150543/antropologia.pdf · 2020. 3. 16. · Práctica de Campo 1 Dos cursos electivos Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Gracias a la formación recibida en la PUCP, Norma tiene una visión integral de las oportunidades y retos de nuestro país, y está comprometida a ser un agente de cambio, que contribuye activamente con la mejora e innovación de políticas públicas orientadas a la superación de la pobreza.

NORMA CORREAASTE

La Antropología se encarga de estudiar la diversidad entre grupos humanos, las problemáticas que se generan y las estructuras sociales complejas. En ese sentido, analiza cómo la cultura influye en los individuos, así como en las relaciones sociales en las que nos vemos envueltos.

+

+

+

Para conocer más sobre la carrera, visita: www.zonaescolar.pucp.edu.pe

Conoce los testimonios de nuestros egresados en www.youtube.com/user/zonaescolarpucp

Conversa con antropólogos/as y lee las noticias sobre el sector.

Visita la página web de la Facultad de Ciencias Sociales http://facultad.pucp.edu.pe/ciencias-sociales/carreras/antropologia/sobre-la-carrera/

Conoce los testimonios de nuestros egresados enhttps://www.facebook.com/antropologiaPUCP/ para conocer más de la carrera.

Busca en Linkedin contactos, fíjate dónde trabajan, qué puestos ocupan y en qué universidades estudiaron.

+

+

+

Investiga

PUCP

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES, ESCUELA DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP)Investigadora principal y docente

UN VISTAZO A LA CARRERA

¿De qué se encarga la Antropología?

ANTROPOLOGÍA

Page 2: Investigacdn01.pucp.education/.../2020/03/16150543/antropologia.pdf · 2020. 3. 16. · Práctica de Campo 1 Dos cursos electivos Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica

Si quieres saber si esta podría ser tu carrera, fíjate si reúnes algunas de estas características:

Curiosidad por descubrir y conocer grupos humanos diversos

Capacidad para adaptarse a distintos medios geográficos

Interés por aprender idiomas

Capacidad de observación, comprensión y respeto por las formas sociales y culturales diferentes de las propias

Espíritu abierto y tolerante

Capacidad para tomar decisiones midiendo sus consecuencias y asumiéndolas responsablemente

¿En qué trabaja un/a antropólogo/a?

¿Cómo forma la PUCP a su antropólogo/a?

EL DIFERENCIAL PUCP

Alta tasa de empleabilidad

¿Qué futuro tiene la carrera?

¿Qué perfil vocacional debo tener?

El Perú es un país pluricultural que se encuentra inmerso en una dinámica global de intensos flujos migratorios y financieros, intercambios comerciales y de información, y de un desarrollo de las tecnologías de la comunicación sin precedentes. En ese sentido, la Antropología, al estudiar la diversidad y los procesos de encuentro e interacción social, contribuye generando conocimiento, diagnosticando problemáticas y diseñando políticas sobre esos procesos y sus consecuencias.

Cuenta con profesores destacados académicamente, con vasta experiencia profesional y perteneciente a prestigiosas redes internacionales de investigación.

Cuenta con un plan de estudios cuidadosamente elaborado, que combina una sólida formación teórica con un enfoque práctico.

Brinda una formación interdisciplinaria, en la que se incentiva el contacto con otras carreras, y se enriquecen los conocimientos y la comprensión de la realidad actual.

Promueve el trabajo de campo, lo que permite tener una experiencia e investigación vivencial en diversas regiones del Perú.

Brinda una gran diversidad de cursos electivos que profundizan las áreas de interés.

Fomenta el diálogo entre profesores y estudiantes.

Promueve el intercambio estudiantil con universidades extranjeras.

Desarrolla e incentiva la investigación mediante concursos.

Promueve la participación y organización de simposios y conversatorios, tanto dentro como fuera del campus.

Invita a la participación y formación de grupos de investigación, talleres y revistas.

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

ONG nacionales e internacionales

Organismos y agencias de cooperación internacional (multilaterales y bilaterales)

Instituciones del Estado

Empresas (nacionales y transnacionales) y laboratorios de innovación

Consultoras

Universidades y otras instituciones de educación superior

Centros de investigación

+

+

Según el Sistema de Seguimiento a Egresados PUCP 2018*El 38 % contaba con un trabajo vinculado a la carrera al momento de egresar.

A los dos años de haber egresado, el 85 % ya trabajaba con un sueldo promedio de S/2540 soles.

* Esta información corresponde al estudio realizado a un grupo de egresados en 2017 y 2018.

Page 3: Investigacdn01.pucp.education/.../2020/03/16150543/antropologia.pdf · 2020. 3. 16. · Práctica de Campo 1 Dos cursos electivos Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica

GRADOS Y TÍTULOS ¿CÓMO EGRESO?

Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Antropología

Licenciado/a en Antropología

+

+

Antropología de la Salud Lenguaje y Sociedad Educación, Cultura y Desarrollo Antropología de la Subjetividad Etnicidad y Minorías Étnicas Relaciones de Género Industrias Extractivas y Sociedades Rurales Antropología del Turismo Ecología y Sociedad Antropología del Espacio Lengua y Cultura Quechua Cultura Popular Urbana Temas de Antropología y Medio Ambiente Antropología Visual

Cursos electivos:

Niv

el 8

Niv

el 9

Niv

el 1

0

Niv

el 7

RECUERDA Investiga más sobre el plan de estudios en facultad.pucp.edu.pe/ciencias-socialesLos planes de estudio siempre se actualizan, porque el conocimiento está en continuo enriquecimiento.

PLAN DE ESTUDIOS YDURACIÓN DE LA CARRERA

Los estudios duran 11 semestres (5 años y medio):

semestres en Estudios Generales Letras4 semestres en la

Facultad de Ciencias Sociales7

Niv

el 5

Niv

el 6

Estadística Social para Antropólogos

Teoría Antropológica 4

Teoría Antropológica 5

Práctica de Campo 1

Dos cursos electivos

Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica 1

Antropología Económica

Antropología Política 1

Antropología del Desarrollo

Un curso electivo

Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica 2

Práctica de Campo 2

Técnicas de Promoción

Diseño y Evaluación de Proyectos

Actividad de Antropología 1

Campesinado

Un curso electivo

Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica 3

Proyecto de Trabajo de Campo

Deontología: Ética y Antropología

Dos cursos electivos

Etnografía Andina

Etnografía Amazónica

Teoría Antropológica 1

Teoría Antropológica 2

Curso electivo

Parentesco y Organización Social

Simbolismo y Ritual

Teoría Antropológica 3

Antropología Urbana

Un curso electivo

Niv

el 1

1Trabajo de Campo

Page 4: Investigacdn01.pucp.education/.../2020/03/16150543/antropologia.pdf · 2020. 3. 16. · Práctica de Campo 1 Dos cursos electivos Métodos y Técnicas de Investigación Antropológica

++++++++

++++

Coloquio de Estudiantes de AntropologíaSemana AmazónicaSemana AfroperuanaSemana introductoriaTalleres de investigación con profesores y expertosTalleres de Antropología Visual, Amazonia, Cultura Política, Educación, UrbanaSeminarios, charlas y conversatoriosAnthropía, revista de estudiantes de Antropología: http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropiahttps://anthropia.wordpress.com/Jueves CulturalesTrabajos de campo en diversas regiones del PerúIntercambio estudiantil en universidades nacionales y extranjerasProyectos y cursos de Responsabilidad Social Universitaria

Experiencias formativas destacadas

+++++++++

Grupo Taller Etnológico de Cultura PolíticaGrupo de Estudios Ambiente y SociedadGrupo Antropología AmazónicaGrupo de Antropología Médica y Salud InterculturalGrupo de Investigación en MusicologíaGrupo de Investigación en Antropología VisualGrupo de Investigación Antropología de la CiudadGrupo de Investigación en Subjetividades, Cuerpos y PerformanceGrupo de Investigación Edades de la Vida y Educación

Grupos de investigación

+++

Centro de Investigaciones Sociológicas, Económicas, Políticas y Antropológicas (CISEPA)Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP)Instituto de Etnomusicología (IDE)

Centros de investigación