210382664-Actividad-2

5
PLC SEMANA 2 RESUMEN: En el presente documento se realiza la actividad 1 de la unidad 2 sobre implementar programas con contadores utilizando el software zeliosoft y contextualizando las compuertas lógicas Se investigara los conceptos básicos y su implementación. Se observara, reflexionara, comprobara y analizara un caso de la vida real que se puede dar en el área de automatización. El mismo le permitirá consolidar y aplicar su conocimiento acerca de contadores y diagrama de contactos. PALABRAS CLAVE: ZELIOSOFT, CONTADORES, LEADDER Y COMPUERTAS LIGICAS 1 INTRODUCCIÓN Mediante la herramienta de programación Zelio Soft Lenguajes utilizados El programa Zelio Soft propone dos modos de programación: Modo LD: lenguaje de contactos. Modo BDF: diagrama de bloques de función (Functional Block Diagram). Estos lenguajes ponen en funcionamiento: Bloques de función predefinidos: Temporizaciones Contadores progresivos Funciones específicas: Gestión del tiempo Cadena de caracteres Comunicación... El lenguaje de contactos (LD) es un lenguaje gráfico. Permite la transcripción de esquemas derelés y se adapta al procesamiento combinatorio. Proporciona los símbolos gráficos básicos: contactos, bobinas, bloques. La ejecución de los cálculos específicos es posible en el interior de los bloques de operaciones. Ejemplo de programa en lenguaje de contactos Actividad 2: Diseño de programas utilizando contadores DIEGO FERNANDO PINILLA LANDAZABAL

description

SEMANA 2

Transcript of 210382664-Actividad-2

Page 1: 210382664-Actividad-2

PLC SEMANA 2

RESUMEN: En el presente documento se realiza la actividad 1 de la unidad 2 sobre implementar programas con contadores utilizando el software zeliosoft y contextualizando las compuertas lógicas Se investigara los conceptos básicos y su implementación. Se observara, reflexionara, comprobara y analizara un caso de la vida real que se puede dar en el área de automatización. El mismo le permitirá consolidar y aplicar su conocimiento acerca de contadores y diagrama de contactos. PALABRAS CLAVE: ZELIOSOFT, CONTADORES, LEADDER Y COMPUERTAS LIGICAS

1 INTRODUCCIÓNMediante la herramienta de programación Zelio Soft Lenguajes utilizados

El programa Zelio Soft propone dos modos de programación:

Modo LD: lenguaje de contactos. Modo BDF: diagrama de bloques de función (Functional Block Diagram).

Estos lenguajes ponen en funcionamiento:

Bloques de función predefinidos: Temporizaciones Contadores progresivos

Funciones específicas: Gestión del tiempo Cadena de caracteres Comunicación...

El lenguaje de contactos (LD) es un lenguaje gráfico. Permite la transcripción de esquemas derelés y se adapta al procesamiento combinatorio. Proporciona los símbolos gráficos básicos: contactos, bobinas, bloques. La ejecución de los cálculos específicos es posible en el interior de los bloques de operaciones. Ejemplo de programa en lenguaje de contactos

Actividad 2:

Diseño de programas utilizando contadores DIEGO FERNANDO PINILLA LANDAZABAL

Page 2: 210382664-Actividad-2

PLC SEMANA 2

PROBLEMA: Sistema de Almacenamiento de Elementos

Se desea automatizar el llenado de un contenedor a través de cajas que agrupan 5 botellas cada una; el contenedor tiene una capacidad máxima de llenado de 20 cajas. El gerente de la compañía lo ha escogido a usted para realizar el sistema de automatización, el cual consiste en un indicador que se ilumina cada vez que se haya llenado una caja y otro que me indique que ya han pasado 20 cajas. Como requerimiento se pide que el sistema tenga un botón de inicio para activar la banda transportadora de las botellas, un contador que cuente los pulsos de un detector o sensor, un actuador para la evacuación de las cajas que ya están llenas y por último debe existir un botón que reinicie el sistema.

Asuma que las botellas se organizan automáticamente en la caja y que el actuador que evacúa las cajas sólo se activa con un uno (1). (Vea la situación simulada en el interactivo)

RESULTADO:

Propongo la solución en lengua de contactos leader

1. Dispositivos de entrada y salida:

a) Entradas:

- Sensor de Marcha de la banda transportadora i1, normalmente abierto (NO)- Sensor de Parada de lavanda transportadora I1, normalmente abierto (NO)- pulsador de iniciación i2 para el conteo de botellas

b) Salidas:- Bobina Q1 , para cuando la banda transportadora no se mueve - Bobina Q2 , para cuando la caja se está llenando de botellas, hasta 5 botellas - Bobina Q3 , para cuando el deposito se está llenando de cajas, hasta 20 cajas

2. Direccionamiento de entradas y salidas

a) Entradas:- c1: Contador de botellas (cuenta hasta 5)- c2: Contador de cajas (cuenta hasta 20)- ZI: pulsador de reinicio a Rc1 (nuevo conteo de C1)- ZI: pulsador de C2 para el conteo de cajas

b) Salidas:- CC1: parada de conteo de C1- CC2: parada de conteo de C2-RC1: reinicio de CC1 para poner la cuenta de C1 en 0-RC2: reinicio de CC2 para poner la cuenta de C2 en 0

Page 3: 210382664-Actividad-2

PLC SEMANA 2

3. Programación en lenguaje escalera (Ladder)

2 OBSERVACIONES

El lengua leader es muy útil pero es muy escaso su teoría El material de la página para el curso está muy corta para el tema comprendido

3 CONCLUSIONES

Las compuertas lógicas se pueden describir en lenguaje leader de tal forma que se puede n implementar en problemas de la industria

El manejo de los contadores C,CC y RC nos dan una alta gama para utilizarlos en problemas de conteo

4 REFERENCIAS

[1] Compuertas lógicas disponible en la web : http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena6/pdf/quincena6.pdf

Page 4: 210382664-Actividad-2

PLC SEMANA 2

[2] Puertas lógicashttp://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/168-la-puerta-xnor