212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

58
CAMIPER CONSULTANCY & TRAINING 1 www.camiper.com SEMINARIO TALLER DE INVESTIGACION III: FORMULACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION Mgtr. Carlos Reátegui Ordóñez Consultor de CAMIPER 2014 10 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global 2 10 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global www.minssa.co.za CERTIFICAN: www.gqs.co.za www.camiper.com MINING SOCIETY OF SOUTH AFRICA ISO 9001 3.1 Objetivo. 3.2 Bases, estructura y función del proyecto de investigación: Antecedentes, otras investigaciones. 3.3 Formulación del proyecto: Descripción del problema, especificación del problema y el título de la investigación. 3.4 Elaboración de las hipótesis y los objetivos de la investigación. 3.5 Marco teórico conceptual. 3.6 Bases del marco metodológico: Tipo, nivel, diseño específico, población y muestra. Elaboración del proyecto de investigación. 3.7 Bibliografía. INDICE

description

Explica los pasos en el proceso de Investigación

Transcript of 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

Page 1: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

1

www.camiper.com

SEMINARIO TALLER DE INVESTIGACION III: 

FORMULACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

Mgtr. Carlos Reátegui OrdóñezConsultor de CAMIPER

2014

10 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.1 Objetivo.

3.2 Bases, estructura y función del proyecto de investigación:Antecedentes, otras investigaciones.

3.3 Formulación del proyecto: Descripción del problema,especificación del problema y el título de la investigación.

3.4 Elaboración de las hipótesis y los objetivos de la investigación.

3.5 Marco teórico conceptual.

3.6 Bases del marco metodológico: Tipo, nivel, diseño específico,población y muestra. Elaboración del proyecto de investigación.

3.7 Bibliografía.

INDICE

Page 2: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

2

www.camiper.com

310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.1 OBJETIVO DEL TALLER

410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Al término del presente curso, los participantes estarán encapacidad de elaborar un proyecto de investigación científicoinnovador, que permita interrelacionar los conocimientosteóricos y su aplicación práctica desde una perspectiva integral.

Page 3: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

3

www.camiper.com

510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.2 BASES, ESTRUCTURA Y FUNCION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION: 

ANTECEDENTES, OTRAS INVESTIGACIONES.

610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Toda investigación parte de una Idea, la que debe ser manejadade tal manera que su comprobación responda a los principios dela investigación científica.

En otras palabras, la investigación es la estructuración de unaidea, de acuerdo al método científico.

Page 4: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

4

www.camiper.com

710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Las preguntas básicas que planteamos cuando tenemos la ideason:

¿Por qué?

Problema.

¿Qué?

Tema.

¿Para qué?

Objetivo.

810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Las preguntas básicas que planteamos cuando tenemos la ideason:

¿Dónde?

Límites de investigación.

¿Cómo?

Metodología.

¿Con qué información?

Población.

Page 5: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

5

www.camiper.com

910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Las preguntas básicas que planteamos cuando tenemos la ideason:

¿Cuánto de la información?

Muestra.

¿Cuándo?

Cronograma.

¿Con qué?

Recursos.

1010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Formalmente podemos definir un proyecto de investigacióncomo:

Un proyecto o protocolo de investigación es el documento en elcual, el investigador expresa en un lenguaje científico y poradelantado, la investigación que pretende realizar (Cañedo, 1987).

Page 6: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

6

www.camiper.com

1110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

i. Servir de guía al investigador.

ii. Servir de documento previo para el análisis y corrección porparte de los interesados (Institución, docentes, etc.).

LAS FUNCIONES PRINCIPALES DE PROYECTO SON:

1210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

El proyecto plantea todos los lineamientos de la investigación,además el diseño y secuencia de los pasos a seguir para cumplircon el trabajo.

SERVIR DE GUIA AL INVESTIGADOR

Page 7: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

7

www.camiper.com

1310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Servir de documento previo para el análisis y corrección por partede los interesados.

Ya que debe cumplir esta función, el proyecto debe estarredactado de una manera simple, con lenguaje que todos losinvolucrados entiendan y en la forma que sea solicitada.

1410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Idea o Tema

Problema de Investigación.

‐ Objetivos de Investigación.‐ Preguntas de Investigación.‐ Justificación/ Viabililidad/ Consecuencias.

Formulación de hipótesis o Supuestos.

Marco teórico o 

Referencial.

Marco Metodológico.

‐ Tipo de estudio y diseño.‐ Población y Muestra.‐ Técnicas de Recolección y Análisis.‐ Cronograma.

Trabajo deCampo.

Proceso de Análisis. Elaboración de

Informe de Investigación.

Page 8: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

8

www.camiper.com

1510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.3  FORMULACION DEL PROYECTO: DESCRIPCION DEL PROBLEMA, ESPECIFICACION DEL PROBLEMA 

Y EL TITULO DE LA INVESTIGACION

1610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Identificar es la abstracción de una dificultad o echo que impide eldesarrollo de un objetivo, del cual no se conoce todas susvariables; entonces debe ser resuelto mediante una investigacióno estudio.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA:

Page 9: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

9

www.camiper.com

1710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Examinar los efectos del problema.

Identificar las posibles causa del problema.

Definir los objetivos para la solución: Medios – Fines.

Generar alternativas.

Identificaciónde involucrados.

Participaciónde

Involucrados.

Señal sobre la existenciadel  problema.

Identificar el problema.

1810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

1. Construir árbol de causas y efectos.

2. Determinar el problema central.

3. Ajustar el árbol del Problema.

4. Definir objetivos y ajustar árbol de medios‐fines.

5. Generar alternativas de solución.

TECNICA DE ARBOLES DE DECISION:

Page 10: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

10

www.camiper.com

1910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

“Algo está andando mal”.

“No sabemos las causas de pérdidas de producción”.

“Nuestros ingresos han disminuido”.

“Los sistemas no funcionan”.

“Los servicios no nos llegan”.

“La superintendencia está presionando”.

El problema es difuso y tiene varios componentes.

CUANDO ESCUCHAMOS EXPRESIONES COMO ESTAS:

2010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La forma de llegar a conocer todo el problema es verificandotodas las percepciones que los involucrados tengan del mismo.

Siempre se debe dar una jerarquía a los problemas que semanifiestan, para luego enlazarlos con la hipótesis previa.

En el siguiente gráfico, vemos la secuencia:

Page 11: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

11

www.camiper.com

2110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

a) Identificación de problemas según percepciones de involucrados.

b) Encadenamiento de hipótesis.

c) Identificación de nodos críticos.

d) Selección del Problema Central.

Involucrad

os.

Participación de involucrad

os.

CONSTRUIR UN ARBOL CAUSA EFECTO

2210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

i. Que se trate de un nodo crítico.

ii. Que tenga un alcance que trascienda a la mayoría de losinvolucrados claves (a la población más afectada).

iii. Que se disponga de las capacidades y recursos para resolverlo.

iv. Que haya especial urgencia en resolverlo.

v. Que movilice un compromiso por los involucrados claves.

vi. Que haya conveniencia estratégica (demostrar viabilidad,prueba piloto, desarrollo progresivo).

CUALES SON LOS CRITERIOS PARA SELECCIONAR EL PROBLEMA CENTRAL

Page 12: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

12

www.camiper.com

2310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Se refiere a que se debe elegir el problema, cuyas causas, sonmayores o han sido identificadas más veces.

Este es el paso más importante y se debe hacer un análisisdetallado de la “conexión” entre los problemas, este métodosimplifica el análisis; sin embargo, el investigador tiene que tenerpericia para identificar todas las conexiones.

QUE SE TRATE DE UN NODO CRITICO:

2410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Que tenga un alcance que trascienda a la mayoría de losinvolucrados claves (a la población más afectada).

Al abarcar a la mayoría de los involucrados, se garantiza que elproblema será resuelto; si no se logra esto, el problema puede sermayor en el tiempo.

Que se disponga de las capacidades y recursos para resolverlo.

Definitivamente, se debe disponer de la capacidad y los recursos parala solución; esto es un requisito indispensable porque así, no solo setendrá un documento sobre el problema.

Page 13: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

13

www.camiper.com

2510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Que haya especial urgencia en resolverlo.

Cualquier problema debe ser resuelto con diligencia, sino segenera otro problema, y así se empieza a formar un circulo novirtuoso.

Que movilice compromiso por los involucrados claves.

Sin compromiso, el problema solo será estudiado; la soluciónmuchas veces implica cambios radicales.

2610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Que haya conveniencia estratégica (demostrar viabilidad, pruebapiloto, desarrollo progresivo).

Siempre se debe alinear a la estrategia general, las soluciones deproblemas e investigaciones, en palabras sencillas: “primero loprimero”.

Page 14: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

14

www.camiper.com

2710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En una Mina se reciben quejas sobre la producción del material,estas quejas son diversas y se necesita saber cuál es el problema.Con los criterios estudiados determinar el problema principal.

CASO PRACTICO 1

2810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

1La fragmentaciónes muy gruesa.

2Se tiene problemas al

momento de carga y transporte.

8Siempre se

trabaja de la misma manera en los bancos.

7Se ha presentado Daños en paredes.

3Se tiene problemas con las llantas porPisos no regulares.

4Existe voladura

Secundaria.

6La vibración es

muy alta.

5Se han presentado“humos” de color

no deseado.

Page 15: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

15

www.camiper.com

2910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Tenemos los problemas relevantes manifestados por losinvolucrados. Ahora podemos plantear una hipótesis previa:

“Existe error en el diseño y ejecución de la perforación yvoladura que nos está llevando a tener problemasoperacionales en toda la mina”.

SOLUCION:

3010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

2Baja productividad

En carga y Transporte.

3MAYORES COSTOS

EN LLANTAS.

ERROR DE DISEÑOY EJECUCION.

4VOLADURA SECUNDARIA.

1FRAGMENTACION

Gruesa.

7DAÑOS EN PAREDES.

8DISEÑOS DE PERFORACION

VOLADURA UNICOS Y STANDARIZADOS.

5MALA MEZCLA EXPLOSIVA.

6ALTAS

VIBRACIONES.

Page 16: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

16

www.camiper.com

3110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Un nodo crítico: 

Es aquel al que confluye un buen número de problemas identificados por los involucrados. Tiene un alcance amplio.

IDENTIFICACION DE NODOS CRITICOS

3210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

2Baja productividad

En carga  y Transporte.

3MAYORES COSTOS

EN LLANTAS.

ERROR DE DISEÑOY EJECUCION.

4VOLADURA SECUNDARIA.

1FRAGMENTACION

Gruesa.

7DAÑOS EN PAREDES.

8DISEÑOS DE PERFORACION 

VOLADURA UNICOS Y STANDARIZADOS.

5MALA MEZCLA EXPLOSIVA.

6ALTAS 

VIBRACIONES.

Page 17: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

17

www.camiper.com

3310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La Fragmentación.

CUAL ES EL PROBLEMA CENTRAL?????

3410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.4 ELABORACION DE LAS HIPOTESIS Y LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 

Page 18: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

18

www.camiper.com

3510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

… define el proceso de investigación, y todas las acciones quedetermine el investigador, están dirigidas a reunir evidencia, quepermita tomar una decisión (aceptarla o rechazarla). Actúancomo marco de referencia para interpretar los datos y lasconclusiones que se tomen….

NUESTRA DEFINICION DE HIPOTESIS FUE:

3610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

1. Unificar la teoría con la realidad.

2. Ampliar los conocimientos.

3. Dirigir la investigación.

ANALICEMOS SUS OBJETIVOS FUNDAMENTALES

Page 19: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

19

www.camiper.com

3710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Este objetivo de la Hipótesis, es el más importante, ya que tratade verificar la teoría que existe sobre el tema o problema eninvestigación y la realidad empírica; sin este nexo la teoría semantiene como una idea o propuesta.

UNIFICAR LA TEORIA CON LA REALIDAD

3810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Una teoría supera a otra, cuando logra objetivar y explicar elporqué de sus limitaciones para ampliar o especificar los nuevosproblemas observables.

A partir de esto, se produce lo que se denomina “sucesión deteorías”.

AMPLIAR EL CONOCIMIENTO

Page 20: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

20

www.camiper.com

3910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Un problema de dominios empíricos, observables construidos yabstracciones teóricas y empíricas en proceso de re significación.

SUCESION DE CONOCIMIENTOS

4010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

D

D

D

D D

Di

i

i

i j

k1

0

0 0

2

E

T

T

T

i

j

k

A A Ai i

i

ii i

j

i

j

k

k

k

k

(O ) (O )

(O = O )

(O )

(O )

(O )

(O )

1 0

00 1

1

1

0

1

0

1

1 0

01

1

A

A

A jA j

D = Domino

T , T , T =A , A , A =A , A , A =

O = O =

E = Plano de la experiencia, en el cual S (situación) y F (fenómeno) están dados. Este plano es el sede de los “observables”..

= Teorías mecánicas sucesivas. = Abstracciones de tipo empírico con respecto a las teorías T , T , T . = Abstracciones reflexivas con respecto a las teorías. = “Observable” con respecto a T . = Construcción teórica con respecto a T , pero “observable” con respecto a T

i

i

i J

j k

i

ii

i

i

j

jj

k

kk

0

111

0

1

Page 21: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

21

www.camiper.com

4110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Una hipótesis bien planteada, integrará la variable(s)dependiente(s) y la independiente(s); esto garantiza que la tomade datos esté dirigida a resolver el problema en cuestión.

Cuando se carece de hipótesis, se tiende a obtener datos aisladosque son imposibles de analizar.

DIRIGE LA INVESTIGACION

4210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Hipótesis nula: La hipótesis nula se utiliza en toda investigaciónen que se estudian las características de dos o más grupos, siendoaquella que establece que no existen diferencias significativasentre los grupos. La hipótesis nula nunca puede probarse, sólopuede descartarse.

Hipótesis alternativa: es el complemento de la hipótesis nula.

TIPO DE HIPOTESIS

Page 22: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

22

www.camiper.com

4310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Hipótesis conceptual: Es la hipótesis que se formula comoresultado de las explicaciones teóricas aplicables a nuestroproblema. Es equivalente al concepto de proposición teórica.

Hipótesis de trabajo: Es la explicación tentativa que elinvestigador da, como base de su investigación, al fenómeno queestá investigando. Se irá refinando a lo largo de la investigación.

4410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Unidad de observación. La unidad de observación se consideracomo el elemento unitario del cual se obtienen datos conpropósitos estadísticos sobre el conjunto al que pertenece. Cabeseñalar que el tipo de unidad de observación está estrechamenteligado a la naturaleza del proyecto estadístico, pudiendo serlugares, individuos, instituciones o eventos.

ESTRUCTURA DE LA HIPOTESIS.

Page 23: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

23

www.camiper.com

4510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Variables. Aspectos cuantitativos y cualitativos que son objetosde búsqueda ante las unidades de observación.

Términos lógicos o relacionales. Relaciones de las unidades deobservación con las variables, o estas últimas entre sí.

4610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.5 MARCO TEORICO CONCEPTUAL

Page 24: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

24

www.camiper.com

4710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La definición de la problemática y el trabajo exploratorio, tienenpor finalidad:

Ampliar las perspectivas de análisis.

Conocer el pensamiento de otros autores que puedaninspirar al investigador.

Incorporar facetas novedosas del problema (que no sele habían ocurrido al investigador).

MARCO TEORICO

4810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Esas perspectivas e ideas nuevas deben aprovecharse paracomprender y estudiar, de manera precisa, los fenómenosconcretos que le interesan al investigador y le ayuden a optar porun modelo teórico e hipótesis o preguntas de investigaciónapropiadas y sobre todo, conMAS PRECISION.

Page 25: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

25

www.camiper.com

4910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Esta etapa, constituye la interfase entre la definición de laproblemática y las tareas de obtención y análisis de información.

5010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Teoría: explicación sistemática de los fenómenos observados y delas leyes vinculadas a esos fenómenos.

Una teoría se expresa mediante el enunciado de las relacionesque existen, entre un conjunto de conceptos.

Page 26: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

26

www.camiper.com

5110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Cuando estos conceptos son de alcance limitado o están referidosa un problema en particular, se llama “MARCO TEORICO”.

El marco teórico, debe proponer una solución original, a laproblemática dada.

Entonces, el marco teórico debe contener la relación entre lateoría y la realidad empírica de la investigación.

5210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Relaciones entre el mundo teórico y el mundo empírico

Page 27: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

27

www.camiper.com

5310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Concepto: imagen mental que resume un conjunto deobservaciones, sentimientos o ideas similares.

Conceptualización: proceso de especificar lo que se desea decir alutilizar un término.

En investigación deductiva, la conceptualización ayuda atraducir porciones de una teoría abstracta a hipótesiscomprobables referidas a variables específicas.

En investigación inductiva, la conceptualización es unaparte importante del proceso de darle sentido aobservaciones aisladas.

5410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La conceptualización consiste, básicamente, en determinar lasdimensiones que constituyen un concepto. Estas dimensionespueden a su vez, subdividirse en componentes.

Concepto.

Dimensión 1.

Dimensión 2.

Componente 2.1

Indicador 2.1.1

Indicador 2.1.2

Componente 2.2

Componente 2.3

Indicador 2.3.1Dimensión 3.

Page 28: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

28

www.camiper.com

5510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Definición conceptual (o constitutiva): da el significado de unconcepto mediante otros conceptos (similar a un diccionario,donde las palabras se utilizan para definir otras palabras).

Definición operacional: Es la que especifica la forma en que debemedirse un concepto. Es una especie de manual de instruccionespara el investigador (“haga tal y tal cosa y de tal manera”).

La definición conceptual orienta el desarrollo de la definiciónoperacional.

5610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Los conceptos que constituyen los elementos de una explicaciónteórica, están vinculados por proposiciones teóricas.

La calidad de un modelo teórico reside en su capacidad deexplicar fenómenos observados en el mundo empírico.

TEORIA: NIVEL SUPERIOR DE GENERALIZACION

Page 29: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

29

www.camiper.com

5710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Para ser objeto de una investigación, cada uno de los conceptosutilizados en el mundo teórico debe tener su equivalente en elmundo empírico. Estos equivalentes del mundo empírico sedenominan variables.

REALIDAD EMPIRICA: REALIDAD OBSERVABLE Y OBJETIVA

5810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La calidad de un modelo teórico, reside en sucapacidad de explicar fenómenos observados en elmundo empírico.

Page 30: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

30

www.camiper.com

5910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La verificación de una proposición teórica, se realiza indirectamente através de la verificación empírica de una relación entre variables.

La lógica de ese procedimiento es la siguiente:

Si la relación entre X1 e Y1 es verdadera y x1 e y1 son operacionesválidas de X1 e Y1; entonces, una verificación empírica de la relaciónentre x1 e y1 constituye un test (entre otros posibles) de la calidad dela proposición teórica.

6010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.6 BASES DEL MARCO METODOLOGICO: TIPO, NIVEL, DISEÑO ESPECIFICO, POBLACION Y MUESTRA. ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION

Page 31: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

31

www.camiper.com

6110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Es la estrategia que deriva en un plan de acción, en esta se definetodo el proceso que vamos a seguir para realizar la investigación,este proceso debe ser coherente, consecuente y al final seresume en un documento único.

DISEÑO TEORICO‐METODOLOGICO

6210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Marco Teórico.

Diseño de investigación.

Área de estudio.

Población y muestra. 

Diseño de recolección de datos.

Métodos e instrumentos de medición.

Plan de interpretación de resultados

Proyecto.

Page 32: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

32

www.camiper.com

6310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

i. Proporciona la oportunidad para las comparaciones necesariasrequeridas para la o las hipótesis de la investigación.

ii. Capacita al investigador, a través del análisis estadístico de losdatos, para hacer interpretaciones significativas con relación alos resultados del estudio.

FUNCIONES DEL DISEÑO METODOLOGICO

6410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Teniendo en cuenta estas funciones, su elección debe hacersecon este criterio:

i. Que sea apropiado para la verificación de las hipótesisparticulares en estudio.

ii. El grado de control que debe proporcionar con respecto a lasvariables relevantes del estudio.

Page 33: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

33

www.camiper.com

6510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Es el esquema general que le da unidad, coherencia, secuencia ysentido práctico a todas las actividades que se emprenden parabuscar respuesta al problema y objetivos planteados.

TIPOS DE INVESTIGACION

6610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Básica: Cuando los resultados que se tienen, permitencaracterizar mejor la realidad. Son para incrementar elconocimiento de algún área específica.

Aplicada: Cuando los resultados que se obtienen, se puedenaplicar directamente en campo.

TIPOS DE INVESTIGACION SEGUN APLICACION

Page 34: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

34

www.camiper.com

6710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

La investigación cuantitativa es la relevante para el campo deconocimiento donde nos desempeñamos. Esta se estructura así:

TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA

6810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Inve

stig

ació

n cu

antit

ativ

a.

En el tiempo.

Retrospectiva.

Prospectiva.

Según el periodo y secuencia.

Transversal.

Longitudinal.

Según alcance de resultados.

Descriptivos.

Analíticos.

Experimentales.

Page 35: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

35

www.camiper.com

6910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Seg

ún a

lcan

ce d

e re

sulta

dos.

Descriptivos.

Simple.

Co relacional.

Transversal.

Comparativa.

Co relacional comparativa.

Longitudinal.

INVESTIGACION DESCRIPTIVA

7010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, el investigador se limita a recoger información que leproporciona una situación previamente determinada. Se utiliza elsiguiente diagrama:

M  D

Donde “M”, representa la muestra y “D”, la información relevanteo de interés que recogemos en la mencionada muestra.

DESCRIPTIVA SIMPLE

Page 36: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

36

www.camiper.com

7110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, el investigador toma varias muestras y realizaobservaciones en cada una de ellas, comparando luego si lasobservaciones son iguales, diferentes o semejantes. Se utiliza elsiguiente diagrama:

M  D1

M D2 

M D3

DESCRIPTIVA COMPARATIVA

7210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, el investigador toma una sola muestra (M) y realizaobservaciones comparando luego si existe algún grado de relaciónentre los datos evaluados (D).

Dx.

M                Dy.

Dz.

DESCRIPTIVA CO‐ RELACIONADA

Page 37: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

37

www.camiper.com

7310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, el investigador toma dos o más muestras y analiza elcomportamiento de una variable común (M), controlandoestadísticamente las otras variables (D), que puedan afectar lavariable estudiada( variable dependiente x):

M  D1x

M D2x 

COMPARATIVA CO‐RELACIONAL

7410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, el investigador toma una muestra (M), y realizaobservaciones (D), realizadas a través del tiempo(t).

t1 t2 t3

M D1 D2 D3

COMPARATIVA LONGITUDINAL

Page 38: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

38

www.camiper.com

7510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, el investigador toma varias muestras (Mt), concaracterísticas diferentes y realiza las observaciones (D), en unmismo momento, través del tiempo.

Mt1

Mt2 D

Mt3

SIMPLE TRANSVERSAL

7610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Se desea verificar cómo se planteó la investigación de la tesis:“Importancia De La Fragmentación De La Roca En El Proceso GoldMill (caso minera Yanacocha)” cit.

CASO PRACTICO 2

Page 39: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

39

www.camiper.com

7710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

...El proyecto trata acerca de la solución de un problema suscitadoen Minera Yanacocha (primeros meses del año 2011),específicamente en el throghput de la Chancadora Primaria de laPlanta Gold Mill (reducción de 800 a 720 tph)….

ANALICEMOS…

7810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

…Para llegar a la solución del problema, se analizaron todos losprocesos operativos de la mina que intervienen en la obtencióndel material fragmentado a la Chancadora Primaria de la PlantaGold Mill, a fin de determinar las posibles causas básicas delproblema.

Revisando bibliografía existente, acerca de problemas similares enotras mineras, se pudo observar que una de las causasrecurrentes es la fragmentación del material volado(específicamente por temas de perforación y voladura), así que setuvo un especial cuidado en el análisis de este proceso.

Page 40: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

40

www.camiper.com

7910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

….En el análisis del proceso operativo, se pudo determinar que laroca existe en el Tajo El Tapado (donde provenía el 80% dematerial para Gold Mill), era de una roca tipo sílice masiva de altadureza (UCS mayor a 150 Mpa) y que el P80 obtenido era de 14.6cm. (lo cual para un proceso de lixiviación no representa mayorproblema, sin embargo si afecta el throughput de la ChancadoraPrimaria).

8010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

….Se trabajó en la mejora de la fragmentación del material voladoaplicando teorías de voladura en incremento del Powder Factor,Selección de tiempos de detonación y Relación de Impedancia(Roca vs Explosivo). La aplicación de estas teorías permitió lamejora del P80 a 6.5 cm., con lo cual el throughput tuvo unamejora a 841 tph (sostenible), lográndose las mejoras en laChancadora Primaria de la Planta Gold Mill.

Page 41: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

41

www.camiper.com

8110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Descriptiva co‐ relacionada.

Describe el problema de baja de la productividad del throghput, ylos correlaciona con los factores de fragmentación de laperforación y voladura para llegar a una solución.

SOLUCION

8210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Baja en la producción (de 800  a 600tmph).

Dureza de  roca 150Mpa P80 es 14,6 

cm.

Diseño de perforación.

Diseño de voladura.

Diseño de secuencia.

Software.

Page 42: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

42

www.camiper.com

8310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Seg

ún a

lcan

ce d

e re

sulta

dos.

Experimentales.

Explicativa.

Cuasi experimental.

Experimental.

INVESTIGACION EXPERIMENTAL

8410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Es aquella en la cual, el investigador, manipula la variableindependiente.

En este tipo de investigación, el investigador trata de determinarla relación entre dos o más variables.

INVESTIGACION EXPERIMENTAL

Page 43: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

43

www.camiper.com

8510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Población

Casos con efecto.

Expuesto. No expuesto.

Controles sin efecto.

Expuesto. No expuesto.

Recolección de datos retrospectiva.

EXPLICATIVO: ESTUDIO DE CASOS O CONTROLES

8610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Ventajas

Relativamente, menos costosos que los estudios deseguimiento.

Corta duración.

Estudio de aplicaciones en otras operaciones.

Permite el análisis de varios factores de aplicación en unasituación particular.

Limitaciones

No estiman directamente la incidencia.

Facilidad de introducir sesgos de selección y/o información.

Page 44: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

44

www.camiper.com

8710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Población

Con Causa

Con efecto o variable condicionante.

Sin efecto o  variable condicionante.

Sin Causa

Con efecto o variable condicionante.

Sin efecto  o variable condicionante.

Recolección de datos, prospectiva : seguim

iento 

a través  del tiempo.

ESTUDIOS ANALITICOS DE COHORTE

8810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Ventajas

Estiman incidencia.

Mejor posibilidad de sesgos en la medición de la exposición.

Limitaciones

Coste elevado.

Dificultad en la ejecución.

Requieren generalmente un tamaño muestral elevado.

El paso del tiempo, puede introducir cambios en losmétodos y criterios diagnósticos.

Posibilidad de pérdida en el seguimiento.

Page 45: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

45

www.camiper.com

8910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Estudio analítico:

Factores relacionados con determinado fenómeno   (relación entre variables).

La causa – efecto.

El efecto ante un problema.

Características de los estudios analíticos.

9010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Es un nivel más avanzado de investigación en relación con eldescriptivo.

Se plantean hipótesis tendientes a la verificación de relacionesexplicativas. No se establecen relaciones causales.

Estudia problemas partiendo de la causa al efecto y viceversa.

Requiere de la agrupación de la muestra o población enestudio en categoría de análisis.(Grupo de estudio/grupocontrol).

No se hace intervención, se estudian grupos que ya presentanlas variables investigadas.

Page 46: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

46

www.camiper.com

9110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Ventajas

Valida o rechaza las hipótesis formuladas. Es decir, cuandose establece relación entre variables (causa efecto).

Provee bases para otro estudio analítico o experimental.

Limitaciones

La asociación causa‐ efecto, no se puede establecer tanclaramente como en otros diseños (Experimental, Cuasiexperimental).

Las variables se estudian según cómo estas, se presentanen forma natural.

9210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Diseños de investigación experimental.

D. Lineales. D. Clásico.

D. Estímulo creciente.

D. Con muestras diferentes.

D. Factorial.

D. Grupos después.

ESTUDIOS EXPERIMENTALES 

Page 47: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

47

www.camiper.com

9310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, se utiliza un solo grupo, que actúa como control yexperimental a la vez. Al grupo control no se le aplica ningúnestímulo, y se aplica un pre‐test, después se aplica el estímulo yun pos‐test.

M         M1          M2

DISEÑO LINEAL

9410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, se utiliza dos grupos (G), uno actúa como control yotro como experimental. El grupo experimental, recibe LAPRUEBA (X), y el grupo control, no sirve para controlar lasvariables extrañas o intervinientes o resultado del control. Seaplica un pre‐test y un pos‐test a ambos grupos.

Ge    A O1  X O2   

Gc A  O3      O4   

DISEÑO CLASICO

Page 48: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

48

www.camiper.com

9510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, se utiliza dos grupos diferentes de muestras (M), sele realiza la PRUEBA (X) a ambos, en tiempos diferentes y seobserva si se presenta el mismo efecto.

M1             X

M2             X 

DISEÑO CON MUESTRAS DIFERENTES

9610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

En este tipo, se hace a cada muestra, observaciones “sólodespués de la PRUEBA”; se debe resaltar que la prueba esdiferente en cada muestra.

M1             M2 X

M1             M2 Y 

DISEÑO DE GRUPO DESPUES

Page 49: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

49

www.camiper.com

9710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Se emplea cuando existe relación entre dos o más variables,considerando a estas como factores que se relacionan con otrasvariables.

variables variables

TIPO DE CAMION

DESGASTE DE LLANTAS

MARCA LLANTA

GY

CAT  o  KOMATSU

CAT

DISEÑO FACTORIAL

9810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Se desea verificar cómo se planteó la investigación de la tesis:“Metodología de evaluación y remoción de Xantatos en procesosde flotación” cit.

CASO PRACTICO 3

Page 50: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

50

www.camiper.com

9910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

…el motivo de la presente tesis es implementar un método especifico, quepodrá determinar el umbral de contaminación para prevenir, controlar yminimizar los posibles efectos negativos que puede causar la interaccióncon el medio acuático receptor. El trabajo muestra las acciones en ladeterminación cuantitativa de Xantatos específicos como Xantato Z6 yZ11, en cuanto al estudio en referencia. Los residuos de xantatos sepresentan en los efluentes líquidos que ingresan a los ríos, procedentesde los procesos de flotación en forma impredecible, los cuales no erandeterminadas en forma cuantitativa, puesto que la Normativa Peruanapara Recursos Hídricos no lo considera, (Estándares de Calidad Ambiental‐ Ley General del Ambiente), en tanto que se vio la necesidad de ladeterminación cuantitativa, dado que puede ayudar a diagnosticar elproblema y proponer alternativas de mitigación.

10010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

…Los Xantatos son compuestos orgánicos obtenidos a partir de bisulfuro

de carbono, alcohol y un álcali; liberan olor a azufre y son utilizadosprincipalmente en la industria minera para la flotación de minerales. LosXantatos pueden variar su color, desde blanco a amarillo, son solubles enagua, y pueden causar toxicidad en la fauna acuática en niveles de 0.1mg/L y en la salud humana.

Para cuantificar Xantatos, se ha utilizado el método de spectro fotometríaUV‐VISIBLE, con previo desarrollo espectral, bajo condiciones muyespeciales, los mismos que han permitido la obtención de una curva decalibración con un rango lineal entre 1.00 a 20.00 mg/L de xantato Z6, enNaOH 0.1 N, a la longitud de onda de 300.80 nm.

Page 51: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

51

www.camiper.com

10110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

… Para las pruebas de toxicología se utilizó el método de Toxicidad Aguda

en bio ensayos estáticos a 96 Horas (CL50‐96 h) con peces (Pez “Guppy”)en cuatro etapas: 24, 48, 72 y 96 horas, a fin de obtener la concentraciónletal media (CL50). La CL50 para el xantato Z6 es de 1.5 mg/L, en untiempo de exposición de 96 horas, por lo cual resulta ser tóxico porencima de este nivel.

Para tal fin, se utilizaron peces con un promedio en peso de 1g y delongitud estándar de 3 cm. Se observaron los siguientes bio‐ marcadoresexternos: Nado letárgico en la superficie, hipersecreción mucosa, cambiosen la pigmentación de la piel, asfixia, deshilachamiento de las aletas yacumulación de líquido en la cavidad abdominal.

10210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

El diseño del experimento, es grupo‐después.

Se basa en exponer a los peces al Xantato Z‐6 por un períodode hasta 96 horas.

Durante este tiempo se ha registrado la mortalidad de lospeces a las 24, 48,72 y 96 horas.

En cada periodo se calcula la concentración del Xantato quecausa una mortalidad de 50% de la población expuesta.

SOLUCION

Page 52: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

52

www.camiper.com

10310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Peces GUPPY T. exposición 24 hrs.

Concentración de XANTATO 1

Peces GUPPY T. exposición 48 hrs.

Concentración de XANTATO

2.

Peces GUPPY T. exposición 72 hrs.

Concentración de XANTATO

3.

Peces GUPPY T. exposición 96 hrs.

Concentración de XANTATO 4

10410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Elaboración del proyecto de investigación.

Título.Resumen Español.

Introducción.

Marco Teórico conceptual.

Marco Metodológico.

Page 53: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

53

www.camiper.com

10510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Debe reflejar claramente el contenido del estudio.

Debe incluir palabras claves del tema, esto permitirá ubicarlofácilmente en bases de datos.

TITULO

10610 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Debe permitir identificar rápidamente el contenido. 

Debe ser conciso.

Debe reflejar el documento original.

Debe ser comprensible por sí mismo, sin tener que hacer referencia al artículo.

Page 54: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

54

www.camiper.com

10710 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Versión abreviada, pero comprensible del contenido de lainvestigación.

Debe incluir los siguientes elementos:

• Objetivo.

• Metodología usada.

• Resultados principales.

• Conclusiones.

RESUMEN

10810 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Presentación breve y clara del contenido del trabajo.

Debe incluir:

Naturaleza y alcance del problema investigado.

Relevancia de la investigación.Relación con otros estudios sobre el tema.Límites del trabajo.Formulación clara del problema.

INTRODUCCION:

Page 55: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

55

www.camiper.com

10910 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Objetivos generales y específicos o hipótesis, si la hay.

Breve descripción de la metodología utilizada para lograrlos objetivos propuestos.

Dar una orientación al lector de cómo está organizado eltexto.

No debe incluir resultados ni conclusiones.

11010 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Antecedentes sobre el tema recopilados en la revisión bibliográfica.

Teoría existente que justifica la investigación y es necesaria para su comprobación. 

MARCO TEORICO O REFERENCIAL

Page 56: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

56

www.camiper.com

11110 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Justificación del paradigma en el cual se enmarca la investigación.

Descripción detallada del diseño de la investigación, de tal formaque pueda ser reproducible.

Explicitar las variables, población y muestra o el escenario y losactores involucrados.

No se mencionan los resultados.

MARCO METODOLOGICO

11210 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

3.7 BIBLIOGRAFIA

Page 57: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

57

www.camiper.com

11310 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

M. Tamayo y Tamayo

Metodología de la Investigación. 

LIMUSA NORIEGA EDITORES.

2° edición. 1980.

Nield Salkind

Métodos de la Investigación Científica. 

Prentice Hall 1999.

Kerlinger, Fred

Investigación del comportamiento.

McGraw Hill, México. 1991.

11410 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Jose L. Poma F.

Tesis “Importancia de la fragmentación en el proceso Gold Mil” (caso Yanacocha).

Universidad Católica del Perú.

Lima 2012.

Nelli Guerrero G.

Tesis de Maestría “Metodología de evaluación y remoción

de Xantatos en procesos de flotación”.

Universidad Nacional de Ingeniería.

Lima 2010.

Page 58: 212167_MATERIALDEESTUDIOdIAPO1-114

CAMIPERCONSULTANCY & TRAINING

58

www.camiper.com

11510 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.gqs.co.zawww.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001

Fijo: (51)(1) 349‐4011 / (51)(1) 349‐4199Móvil: (51)(1) 988‐345826Solo Perú: RPC 986685668RPM #736155Central (Perú): (51)(1) 349‐4617Central (Colombia): (0057) 13819652Central (Argentina): (0054) 1152194181Email: [email protected]

INFORMES:

10 Años Capacitando a la Comunidad Minera Global

www.gqs.co.zawww.minssa.co.za

CERTIFICAN:

www.camiper.com

MINING SOCIETYOF SOUTH AFRICA

ISO9001