2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

download 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

of 6

Transcript of 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

  • 8/16/2019 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

    1/6

     

    Quito - Ecuador  

    NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2132:2013Segunda revisión

    TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN.TRANSFORMADORES REPARADOS Y RECONSTRUIDOS.

    REQUISITOS

    Primera edición 

    DISTRIBUTION TRANSFORMERS. RECONSTRUCTED TRANSFORMERS. REQUIREMENTS

    First edition

    DESCRIPTORES: Ingeniería Eléctrica, transformadores, transformadores reconstruidos y reparados

    EL04.02-413CDU: 621.314CIIU: 4101ICS: 29.180

  • 8/16/2019 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

    2/6

     

    CDU: 621 .314 CIIU: 410 1ICS: 29.1 80 EL 04.0 2-413  

    2013-350-1-

    Norma TécnicaEcuatorianaObligatoria

    TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓNTRANSFORMADORES REPARADOS Y RECONSTRUIDOS

    REQUISITOS

    NTE INEN2132:2013

    Segunda revisión2013-06

    1. OBJETO

    1.1  Esta Norma establece los valores máximos permisibles de corriente sin carga (Io), pérdidas sincarga (Po), pérdidas con carga a 85 °C (Pc), pérdidas totales (Pt) y voltaje de cortocircuito a 85 °C(Uzn), para transformadores de distribución reconstruidos, monofásicos y trifásicos, autorrefrigeradosy sumergidos en líquido refrigerante, sin contenido de PCB.

    2. ALCANCE 

    2.1  Se aplica a transformadores de distribución monofásicos reconstruidos de 5 a 333 kVA,frecuencia 60 Hz, clase medio voltaje de serie  25 kVf-f , de 15 a 333 kVA frecuencia 60 Hz, clase

    medio voltaje   25 kVf-f , y   34,5 kVf-f , clase bajo voltaje   1,2 kVf-f , y a transformadores de

    distribución reconstruidos trifásicos de 15 a 1 250 kVA, frecuencia 60 Hz, clase medio voltaje  25 kV.

    3. DEFINICIONES 

    3.1  Para los efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 2110y la que a continuación se detalla.

    3.1.1 Transformadores reparados parcialmente.  Se considera aquellos que han sido cambiadoparcialmente algunos de los componentes de la parte activa ya sea núcleo y/o bobinas garantizandoque se ha cumplido con las pruebas de rutina. Es decir, que el transformador conserva parcialmenteo totalmente su aislamiento original y por lo tanto no reinicia su vida útil.

    3.1.2 Transformadores reparado totalmente.  Se consideran reparados totalmente cuando se hanreparado totalmente sus bobinas, aislamientos y el líquido aislante y por tanto inicia nuevamente su

    vida útil.

    3.1.3 Transformadores reconstruidos. Se consideran reconstruidos cuando se han rediseñado ycambiado totalmente sus bobinas, aislamientos y el líquido aislante y/o se le han modificado suscaracterísticas nominales, y por tanto inicia nuevamente su vida útil como un transformador nuevo.

    4. DISPOSICIONES GENERALES 

    4.1  El taller o fábrica que efectúa la reconstrucción del transformador deberá expedir, completamentediligenciado, el correspondiente protocolo de pruebas debidamente respaldado por la firma de uningeniero eléctrico colegiado.

    5. REQUISITOS

    5.1  Las pérdidas Po, Pc  y Pt  para transformadores de distribución reconstruidos trifásicos ymonofásicos, se definirán como a continuación se detalla:

    5.1.1  A los transformadores construidos a partir del año 2 000 se aumentará un 5 % de los valores depérdidas especificados en las NTE INEN 2114 y 2115 Segunda Revisión. Además paratransformadores reparados parcial o totalmente deben cumplir con los valores establecidos en lastablas 1 o 2, según corresponda.

    5.1.2  A los transformadores construidos entre los años 1 995 y 1 999 se aumentará un 10 % de losvalores de pérdidas especificados en las NTE INEN 2114 y 2115 Segunda Revisión. Además paratransformadores reparados parcial o totalmente deben cumplir con los valores establecidos en las

    tablas 1 o 2, según corresponda.(Continúa) 

     _________________________________________________________________________________________________DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores, transformadores reconstruidos y reparados.

  • 8/16/2019 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

    3/6

     

    NTE INEN 2132 2013-06 

    2013-350-2-

    5.1.3  A los transformadores construidos anteriores al año 1994 se aumentará un 15 % de los valoresde pérdidas especificados en las NTE INEN 2114 y 2115 segunda revisión

    5.2  Para efectos de toma de muestras y recepción de transformadores reconstruidos, deberá aplicarsela NTE INEN 2111 primera revisión.

    5.3  A todo transformador reparado y/o reconstruido, deberá efectuársele las pruebas de rutina descritas

    en la NTE INEN 2111 primera revisión.

    TABLA 1. Transformadores reparados parcial o totalmente, monofáicos. (Ver nota 1 y 2)Potencia nominal

    kVAPo(W)

    Pc(W)

    Io(% de In)

    Uz(%)

    5101525

    37,55075

    406998144190230293

    110165225345490620890

    3,53,33,32,82,82,82,1

    3,153,153,153,153,153,153,15

    TABLA 2. Transformadores reparados parcial o totalmente, trifásicos. (Ver nota 1 y 2)Potencia nominal

    kVAPo(W)

    Pc(W)

    Io(% de In)

    Uz(%)

    15305075

    112,5150300400500

    110185245355490600975

    1 1901 395

    385620860

    13301 9202 5004 8606 0007 500

    5,94,74,74

    3,73,52,72,32,3

    3,33,33,33,83,84,45,05,05,5

    6. METODOS DE ENSAYO 

    6.1  Las pruebas se deberán realizar de acuerdo con la NTE INEN 2111 Primera revisión, teniendo encuenta que las pruebas de aislamiento deberán efectuarse al 75 % para los transformadores reparadosparcialmente y del 100 % para los transformadores reparados totalmente y reconstruidos, de los valoresestablecidos en la NTE INEN 2127.

    7. ROTULADO 

    7.1  Todo transformador reconstruido, con placa de fábrica o no, y al cual se le haya modificado algún

    parámetro original de fábrica, deberá llevar en lugar visible una placa de características.

    7.2  La placa de características deberá cumplir con todas las especificaciones exigidas por la NTE INEN2130 y además contener el domicilio del taller o fábrica que efectuó la reconstrucción o reparación y lafecha en que se realizó la misma.

    7.3  En caso de conservarse la placa original, por no haberse modificado ninguno de los valores, elreparador deberá adicionar una placa nueva que contenga la siguiente información: domicilio del taller ofábrica, razón social del mismo e impedancia del transformador.

    7.4  La ubicación de la placa de características deberá se adyacente a la placa original si existe, o en sulugar si no existe.

     _____________NOTA 1. Po (original), Pc (original), Io (original), Uz (original) correspondientes a los protocolos con que fueron diseñados.

    NOTA 2. Los valores máximos para Po, Pc e Io llevan incluidas ya las tolernacias. (Continúa)

  • 8/16/2019 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

    4/6

     

    NTE INEN 2132 2013-06 

    2013-350-3-

    APÉNDICE Z

    Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR 

    Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2110 Transformadores. Definiciones.Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2111 Transformadores de distribución. Pruebas

    eléctricas. (1ra. Revisión)Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2114 Transformadores de distribución nuevos

    monofásicos. Valores de corriente sin carga, pérdidas y voltaje de cortocircuito. (2da. Revisión)Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2115 Transformadores de distribución nuevos trifásicos.

    Valores de corriente sin carga, pérdidas y voltajede cortocircuito. (2da. Revisión)

    Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2127 Transformadores. Niveles de aislamiento.Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2130 Transformadores. Placa de características 

    Z.2 BASES DE ESTUDIO 

    Norma ICONTEC 1 954. Norma Colombiana. Electrotecnia. Transformadores reconstruidos y reparados.Requisitos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá, 1996.

  • 8/16/2019 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

    5/6

     

    INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

    Documento:NTE INEN 2132Segunda revisión

    TÍTULO: TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN.TRANSFORMADORES RECONSTRUIDOS. REQUISITOS

    Código:EL04.02-413

    ORIGINAL:

    Fecha de iniciación del estudio:2003-01-24

    REVISIÓN:

    Fecha de aprobación anterior del Consejo Directivo 2003-12-18Oficialización con el Carácter de Obligatoria por Acuerdo Ministerial No. 04 084 de 2004-02-11 publicado en el Registro Oficial No. 287 de 2004-03-08

    Fecha de iniciación del estudio: 2012-07-23

    Fechas de consulta pública: de 2012-11-13 a 2012-12-13

    Subcomité Técnico:Fecha de iniciación: Fecha de aprobación:Integrantes del Subcomité Técnico:NOMBRES:

    Mediante compromiso presidencial N° 16364,el Instituto Ecuatoriano de Normalización  –  INEN, en vista de la necesidad urgente,resuelve actualizar el acervo normativo en baseal estado del arte y con el objetivo de atender alos sectores priorizados así como a todos lossectores productivos del país.

    Para la revisión de esta Norma Técnica se haconsiderado el nivel jerárquico de lanormalización, habiendo el INEN realizado unanálisis que ha determinado su convenienteaplicación en el país.

    La Norma en referencia ha sido sometida aconsulta pública por un período de 30 días y

     por ser considerada EMERGENTE no haingresado a Subcomité Técnico.

    INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

    Otros trámites: NTE INEN 2132:2013 (Segunda revisión) reemplaza a la NTE INEN 2132:2004 (Primera revisión)

    La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

    Oficializada como: Obligatoria Por Resolución No. 13091 de 2013-04-30Registro Oficial No. 7 de 2013-06-04

  • 8/16/2019 2132-2 Transformadores Reparados y Reconstruidos

    6/6

     

    Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre

    Casilla 17-01-3999 - Telfs: 593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: 593 2) 2 567815

    Dirección General: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]

    Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected]

    Regional Guayas: E-Mail:[email protected]

    Regional Azuay: E-Mail:[email protected]

    Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected]

    URL:www.inen.gob.ec