22 05 15 diario ahora amazonas

16
VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2152 TELEF. RPM #213844/041-474106 C N M A 25 curules tendrá Parlamento Joven 150 JÓVENES DE UTCUBAMBA COMPITEN PARA INTEGRARLO Lanzan la XX Semana Turística- Raymi Llaqta De Los Chachapoya 2015 “Los Serenos recibimos órdenes y las ejecutamos” Afirma Jefe de Serenazgo MPU denunciado: En la orilla de la quebrada Shámata, tras 5 días Hallan cadáver de profesor Iniciarán clases 635 becarios Amazonas TREN BIOCEÁNICO PASARÍA POR JAÉN Hacen operativo anti conductores ebrios La MPU, PNP y Ministerio Publico En instituciones de educación superior a nivel nacional GONCHA PODRÍA QUEDAR AISLADA Tras colapso de su única carretera Familiares lo buscan intensamente en aguas del rio Maerañon Anciana con Alzheimer se habría arrojado al Marañón Y Chachapoyas, llegando hasta Bayóvar:

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 22 05 15 diario ahora amazonas

Page 1: 22 05 15 diario ahora amazonas

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015-AÑO V N.2152 TELEF. RPM #213844/041-474106

C NM A

25 curules tendrá Parlamento Joven

150 JÓVENES DE UTCUBAMBA COMPITEN PARA INTEGRARLO

Lanzan la XX Semana Turística-

Raymi Llaqta

De Los Chachapoya 2015

“Los Serenos recibimos órdenesy las ejecutamos”

Afirma Jefe de Serenazgo MPU denunciado:

En la orilla de la quebrada Shámata, tras 5 días

Hallan cadáver de profesor

Iniciarán clases 635 becarios Amazonas

TREN BIOCEÁNICOPASARÍA POR JAÉN

Hacen operativo anticonductores ebrios

La MPU, PNP yMinisterio Publico

En instituciones de educación superior a nivel nacional

GONCHA PODRÍA QUEDAR AISLADA

Tras colapso de su única carretera

Familiares lo buscan intensamenteen aguas del rio Maerañon

Anciana con Alzheimer se habría arrojado al Marañón

Y Chachapoyas, llegando hasta Bayóvar:

Page 2: 22 05 15 diario ahora amazonas

IQUITOS DIARIO AHORA02 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 3: 22 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA03 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

El Vicegobernador Regional Car-los Navas, realizó oficialmente el lanzamiento de la XX Semana Tu-rística – Raymi Llaqta de los Cha-chapoya; llamada la gran fiesta

del pueblo.Este evento tradicional se reali-za anualmente la primera sema-na de junio y en el que poblado-res de todas las comunidades

campesinas y nativas llegan a la ciudad para hacer demostracio-nes de sus usos y costumbres.En la ceremonia protocolar Car-los Navas, indicó que Amazonas fue la primera región en indepen-dizarse y declarar su lealtad a la República del Perú, de ahí la de-nominación de la Fidelísima Ciu-dad de Chachapoyas.Además exhortó a los ciudada-nos amazonenses a vivir esta XX Semana Turística de los Cha-chapoya en unión, fraternidad y de acoger al turista con cariño y respeto como los amazonenses sabemos tratar. En dicho evento destacó las riquezas de nuestra región e invitó a celebrar juntos esta fiesta cultural y construir una región con identidad.Asimismo, el Gerente General

Lanzan la XX Semana Turística-Raymi Llaqta

De Los Chachapoya 2015

rantice un adecuado proceso de consulta previa y asegure que los acuerdos que se alcancen con los pueblos indígenas sean incorporados y cumplidos en el desarrollo de la operación petro-lera”, puntualizó.Otro tema pendiente es que, transcurridos 20 años de vigen-cia del Convenio 169, aún no se ha realizado ningún proceso de consulta previa en el sector mine-ro. “Esto sumado al hecho de que aún no se completa la publi-cación de la Base de Datos de Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura, provoca que los pue-blos indígenas andinos de habla quechua vean dificultado el ejer-cicio de su derecho a la consulta previa”, señaló.

Finalmente, Vega afirmó que es-tá en manos de las instancias del Poder Ejecutivo, aportar todos los recursos necesarios para cumplir con esta agenda pen-diente en beneficio de los ciuda-danos y ciudadanas indígenas. “Confiamos en que se tomen las decisiones que permitan que las obligaciones asumidas con los pueblos indígenas sean atendi-das lo más pronto posible”, con-cluyó.

l Defensor del Pueblo (e),

EEduardo Vega Luna, remi-tió una carta al Presidente

de la República, Ollanta Humala, exhortándole a atender oportu-namente la agenda pendiente con los pueblos indígenas y así consolidar la implementación del derecho a la consulta previa, el cual representa un importante mecanismo de diálogo para aten-der, recoger y canalizar las ex-pectativas e iniciativas de dichos pueblos.

Si bien se han logrado importan-tes acuerdos en 10 procesos de consulta previa desde la aproba-

Solicitan atender agenda pendiente consulta previa

Defensor del Pueblo afirma se debe consolidarimplementación de derecho de pueblos indígenas

Para Hotel, turno noche.Llamar al RPM: #971941692.

NECESITO RECEPCIONISTA

F/P: 22 MAY B/V:1362

Regional encargado, Aquilino Chuquizuta Huamán, aperturó el evento, resaltando la importan-cia de transmitir esta fiesta del pueblo, ya que es la herencia a nuestros hijos, pues revela las costumbres e identidad de nues-tro pueblo.El programa que ha sido organi-zado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo CETUR que dirige Segundo Juan Mori Puerta, se inició en la

plazuela de Burgos, con un colo-rido pasacalle y al son de una banda de músicos que recorrió las principales calles de la ciudad llegando a la Dirección Descen-tralizada del Instituto Nacional de Cultura, donde se realizó la cere-monia protocolar. También participaron el repre-sentante de la Municipalidad Pro-vincial de Chachapoyas, Rosa Vega y el Director de Cultura, Jo-sé Trauco Ramos.

ción de la Ley N° 29785, hace 3 años —dijo el funcionario— se advierte una demora en el cum-plimiento de los compromisos ad-quiridos por el Estado. “En ningu-no de los casos se ha emitido, hasta el momento, la correspon-diente medida administrativa que permita cumplir con los com-promisos asumidos”, lamentó.

Asimismo, Vega manifestó su preocupación por el desconcier-to y malestar de las comunida-des a raíz del anuncio del proce-so de licitación del lote 192, en Lo-reto, para el próximo 15 de julio. “Es necesario que el Estado ga-

REGIONAL DIARIO AHORA03 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 4: 22 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA04

C NM A

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

El martes Dilma Rouseff anunció el inicio de estudios de viabilidad para la construcción de un tren bioceánico que pretende unir el Pacífico y Atlánti-co a través de Perú y Brasil.Esta nueva vía forma parte de un acuerdo tripartito de ambas naciones con China, que el presidente Humala debería oficializar este 22 de mayo cuando se reúna con el primer ministro del país oriental Li Kequiang.El tren bioceánico comprende un trazado que uniría el puerto peruano de Bayóvar en Lima con el puerto brasileño de Açu, y que permitiría el inter-cambio comercial con el puerto de Tianjin. La obra costaría 10 mil millones de dólares.Según el plano propuesto que publicamos, el tren pasaría por el Estado de Acre(Cruzeiro Do Sul) y llegaría a Pucallpa.De allí enrrumba-ría a Tingo María, Tarapoto, Chachapoyas , Jaén y Puerto de Bayóvar en Piura, recorriendo en el tramo final parte de la ruta del Oleoducto Norpe-ruano.El Comercio publicó la semana pasada una entrevista al embajador del Perú en China Juan Carlos Capuñay, quien dio detalles acerca de este pro-yecto que comprende un tendido de 8 mil kilómetros en ambos países.Puedes saber más sobre el tren en la foto interactiva y el mapa que acom-paña a esta nota.

TREN BIOCEÁNICOPASARÍA POR JAÉN

Y Chachapoyas, llegando hasta Bayóvar:

Nuevamente la inseguridad ciu-dadana ha cobrado una víctima, esta vez el director de un colegio en San Juan de Lurigancho lo que hace suponer que la situa-ción es casi insostenible. No hay lugares seguros, ni siquiera los ni-ños en los colegios y para el con-gresista Renzo Reggiardo, miem-bro de la comisión de Seguridad del Congreso la solución inme-diata está en un decreto legislati-vo que debe debatirse para él.

"Yo vengo sosteniendo desde ha-ce 2 años que el gobierno imple-mente lo que ha hecho reciente-mente, lo que establece el De-creto Legislativo 1095 que se aprobó en un marco de faculta-des que otorgó el Congreso en 2010 al Ejecutivo que son faclta-des para legislar en tema de se-guridad ciudadana", contextuali-zó Reggiardo.

Luego, expresó su deseo de que sean las Fuerzas Armadas quie-nes hagan un trabajo mancomu-nado con la Policía Nacional pa-ra que se pueda revertir esta si-tuación que cada vez parece caer en un fondo sin hayar sali-da."Que salgan los militares a hacer un trabajo preventivo, disuasivo,

manteniendo el orden, el control interno...ojo que esto no es esta-do de emergencia, no restringe derechos ciudadanos, es simple-mente en una línea disuasiva que el Ejército sale a la calle a apoyar el trabajo que la policía hace y que con todas las caren-cias que tiene no puede resol-ver", propuso el parlamentario.

Todo esto tras conocerse la muer-te de Sabel Evangelista, director del colegio Montessori de San Juan de Lurigancho luego de que fuese acribillado por un sujeto que logró darse a la fuga este jue-

ves por la tarde a plena luz del día y con niños al rededor del cen-tro educativo."Que salga el Ejército a hacer un trabajo que creo que es necesa-rio en un momento que es de vio-lencia. Este DL está debidamen-te desarrollado, cuál es el alcan-ce del Ejército, de la Policía y to-do en el estricto cumplimiento de la legalidad".

"Hay que implementarlo como lo hicieron para el caso de Tía Ma-ría, en las ciudades donde hay una violencia criminal que está desbordada", finalizó Reggiardo.

PEDIREMOS QUE EJÉRCITOSALGA A HACER

TRABAJO DISUASIVO

RENZO REGGIARDO:

La presidenta de la Asociación de Gremios Pymes del Perú, Ana María Choquehuanca afirmó que su grupo no cederá ni medio punto en su posi-ción de rechazo a un incremento del sueldo mínimo, que actualmente se debate en el Consejo Nacional del Trabajo.“Nuestra posición es firme. No podemos aceptar un incremento del suel-do mínimo por pequeño que sea. Creo que esta situación ya aconteció an-teriormente y nosotros la aceptamos porque al final no quedó otra alterna-tiva pero con toda la carga laboral y tributaria que tenemos hoy en día, y al no haber incentivos, palancas de apoyo de parte del gobierno, se ha ido re-duciendo el mercado para nosotros”, sostuvo.En diálogo con Gestión, señaló que actualmente la presencia de centros comerciales y megacentros impacta en sus ventas. “Si bien nos ha vuelto más competitivos, nos afecta en las ventas porque ellos si aceptan tarjeta de crédito y nosotros no”, sostuvo.En ese sentido, manifestó que su gremio considera que el tema político es-tá presente en la decisión de este incremento. “Las mypes no son una política de Estado. No tenemos un órgano del Estado que vele por nuestros derechos, ni una investigación acerca de nuestra situación real de mercado. Eso nos hace menos competitivos”, puntualizó.Piden posiciónDe otro lado, Choquehuanca pidió que el gobierno a través del Ministerio de Trabajo manifieste su posición sobre el tema porque hasta ahora no han dicho nada.“Si bien en este momento no hay condiciones para este aumento, podría acceder a un aumento en el caso que el Estado nos baje un punto en la carga tributaria o nos aplique una tributación diferenciada”, finalizó.

Afirman que no cederán ni un punto

Pymes rechazanincremento de sueldo mínimo

Page 5: 22 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA05

C NM A

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Tras afrontar una investigación fiscal por el presunto delito de abuso de autoridad y daño agra-vado, formulado por el ciudada-no Felizardo Mera Choquehuan-ca, el jefe de Serenazgo del MPU, Coronel ® PNP Pedro Za-

gaceta Vallejos, señaló que no tiene ningún problema por afron-tar dicha investigación. Aclaró que su participación en el mencionado desalojo fue tras re-cibir la orden por teléfono, pre-suntamente del ex alcalde Mile-

cio Vallejos.Indicó que los Serenos, como en-te ejecutor solo obedecen órde-nes. Aclaró y confirmó que los ex Serenos Roisser Delgado Bravo y Roberto Vallejos Samamé, son procesados injustamente ya que

no estuvieron presentes en el de-salojo o limpieza. Dijo que los Se-renos fueron convocados del mo-mento y solo atinó a reclutar los Serenos que se encontraban pre-sentes, explicó.“El trabajo de los Serenos, fue

limpiar un bien inmueble del MPU. Solo se quitó una pequeña hilera de ladrillos y no una vivien-da como quiere dar a entender el denunciante. En la limpieza no se presentó ninguna persona cuando la máquina trabajaba. Pe-ro, al culminar la limpieza apare-cieron algunas personas que dis-cutían con la PNP, mientras que los serenos se pasaron a retirar” dijo Zagaceta.Expresó haber conversado con el alcalde provincial de Utcubam-ba, Licho Izquierdo, quien le ha confirmado la contratación de un estudio jurídico en Lima, que de-fenderá a los ex Serenos, en la próxima audiencia oral de la Cor-te Suprema, programada para el ocho de junio. Asimismo pidió que el abogado de Bagua Gran-de, Ralf Alvarado, asista a la au-diencia, ya que su persona hizo una buena apelación y está fami-liarizado con el caso.Sobre los ex Serenos, dijo que vi-ven en la clandestinidad y nece-sitan apoyo. Recordó que dichos Serenos, fueron apoyados con la realización de una pollada y víve-res. Se comprometió en motivar a los actuales Serenos, para que tomen cartas en el asunto y apor-ten voluntariamente con los ex serenos sentenciados a 30 años de cárcel, quienes esperan que la Corte Suprema anule la des-proporcional sentencia y ordene un nuevo juicio. (José Flores)

“Los Serenos recibimos órdenes y las ejecutamos”

Afirma Jefe de Serenazgo MPU denunciado:

Benedicto Pérez Goycochea, secretario provincial de Utcubamba del partido nacional Fuerza Popular, informó que la cálida ciudad de Piura será el escenario de la gran movilización y bicicleteada nacional a efectuarse el domingo 24 de mayo con motivo de celebrar el XV ani-versario del natalicio de su lideresa Keiko Fujimori.“Los fujimoristas de Bagua Grande y Amazonas, estarán presentes en esta bicicleteada nacional como demostración y expresión de nuestra identificación con los principios y lineamientos políticos del Partido Po-lítico Fuerza Popular” dijo el dirigente. Estarán presentes los dirigentes regionales y dirigentes de las bases de los Comités provinciales de Bagua, Chachapoyas, Utcubamba y comités distritales de la Región Amazonas. Las personas que deseen estar presentes en Piura, pueden coordinar con el Secretario General Sr. Benedicto Pérez Goycochea, al teléfono 975677255. (José Flores)

Harán bicicleteada nacional en Piura

Participarán fujimoristas de Bagua Grande,en homenaje a cumpleaños de Keiko

Más de 100 familias del populoso Caserío de Goncha, podrían quedar aisladas al haber colapsado gran parte de su carretera. Poco falta para que la carretera termine de destruirse dejando aislada a Goncha. Di-cha vía fue afectada por las últimas lluvias tan igual como 40 familias que lo perdieron todo y hasta la fecha esperan la ayuda de Defensa Civil. Las familias afectadas solicitaron la inmediata intervención con maquinaria pesada del MPU o el Gobierno Regional para recuperar la carretera. (José Flores)

Goncha podría quedar aislada TRAS COLAPSO DE SU ÚNICA CARRETERA

La mencionada vía se encuentra afectada casi en todo su tramo, llena de huecos con agua, y

deslizamiento, dificultando el tránsito vehicular de decenas de vehículos que transitan a diario.

Page 6: 22 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA06

Efectivos de Serenazgo del MPU, intervinieron al sol-dado Gilbert Sánchez Núñez, de 20 años, robando va-rios chanchos de su tía Lucinda Acuña Urrutia, valori-zados en 400 nuevos soles cada uno. El sujeto fue capturado con los chanchos metidos en unos sacos de polietileno listos para venderlos a ma-los comerciantes en la parada municipal, como así lo refirió en entrevista con AHORA.

Muy suelto de huesos, y con fuerte aliento alcohólico, dijo varias veces robó a su tía y a sus propios padres. Señaló que era la segunda vez que lo capturaban ro-bando y temía que su comando lo envié al interior de la Selva. “Siempre robo para tomar. La vez pasada robé ocho balones con gas y los vendí a 40 n/s por la altura, ya han recuperado cinco y faltan tres” comentó.

Dijo que el chancho se lo iba a comprar un co-merciante de la parada a 80 nuevos soles y que las personas que le compran los animales saben que son robados y pagan bajos precios. Gilbert confesó que gasta todo su dinero en una fémina del bar “Nathaly” de quien estaba profundamente enamorado.

Lucinda Acuña Urrutia, dueña de los chanchos re-cuperados agradeció la inmediata presencia de los Serenos. Dijo que era la octava vez que su so-brino le robaba sus chanchos. Contó a la prensa que se abalanzó sobre el abigeo al escuchar que sus canes ladraban y se enfrentó al joven delin-cuente hasta que llegó Serenazgo para reducirlo. (José Flores)

Serenazgo MPU intervine asoldado robando chanchos

Bagua, mayo 22.-La joven Magaly Carrión Chávez, in-formó, que su mamá Hilda Chávez Suárez, de 67 años de edad, salió de su casa el lunes a las 8 a.m del pobla-do de Sambimera jurisdicción del distrito de Bellavis-ta,y no ha regresado.Agregó que después de tanto buscarla, ayer por la tar-de hallaron su sombrero en las orillas del río Marañón, en la zona de Sambimera, lo que hace presumir que se habría arrojado al Marañón, informó su hermano el empresario Telmo Chávez que radica en Bagua.

Anciana con Alzheimer se habría arrojado al Marañón

Su hija Magali relató que su mamá al momento de salir vestía falda negra, llevaba puesta dos blu-sas, una de color verde caña clara y otra de color rojo con su sombrero crema. Es bajita y delgada, con cabellera blanca.Piden a los residentes aguas abajo en el Mara-ñón, Tomependa, Rentema, el Muyo y otros pe-queños puertos agua abajo, en caso de ver el cuerpo de una señora avisen a sus familia-res.(Harold Herrera)

Un total de 635 jóvenes amazonenses, becados por el Programa Nacio-nal de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educa-ción, iniciarán sus clases en universidades nacionales y privadas, así co-mo en institutos tecnológicos del país.

“Beca 18 cubrirá los gastos en alimentación, alojamiento, movilidad local, materiales de estudio, costo anual de estudios y titulación, hasta que cul-minen sus estudios técnicos o universitarios”, aseguró María Villacrez Ga-llo, jefa regional del PRONABEC.

Agregó que los beneficiarios tendrán una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para hacer uso de la subvención que les entregará mensual-mente el Gobierno a través del PRONABEC, previa verificación de la asis-tencia de clases y su rendimiento académico.

“Los nuevos becarios que se están trasladando a ciudades distintas a su lugar de origen, sobre todo Lima, están recibiendo el asesoramiento por parte del personal de la unidad de enlace regional”, destacó.

La funcionaria pidió calma a los becarios que todavía no iniciaron sus cla-ses porque lo harán de manera paulatina, conforme a la programación académica de cada centro superior de estudios.

Los becarios iniciarán sus clases en la Universidad de Piura, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas,

Iniciarán clases 635 becarios Amazonas

Familiares lo buscan intensamente en aguas del río Marañon

El Pleno del Congreso aprobó esta tarde el proyecto de ley que esta-blece la flexibilidad en el uso de la Compensación por Tiempo de Ser-vicios (CTS).Con la norma aprobada por el legislativo los trabajadores a nivel na-cional podrán disponer libremente del 100 por ciento del excedente de cuatro remuneraciones brutas, de los depósitos por CTS efectuados en las entidades financieras.A la fecha, se puede retirar el 70 por ciento del excedente de seis suel-dos de los fondos de CTS de cada trabajador, salvo por cese del traba-jador, caso en el cual procede el retiro del 100% de la CTS depositada más sus intereses.Esta mayor disponibilidad beneficiará a alrededor de dos millones y medio de peruanos.

Congreso aprobó la disponibilidad del excedente de 4 sueldos de la CTS

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

En instituciones de educación superior a

nivel nacional

Page 7: 22 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA07

25 curules tendrá Parlamento Joven

150 jóvenes de Utcubamba compiten para integrarlo

cial de Utcubamba, en temas re-feridos al trabajo parlamentario, liderazgo, ética y democracia, de-sarrollados por personal espe-cializado del congreso de la repú-blica.El riguroso proceso de evalua-ción presencial se realizó ayer jueves 21 de mayo a las 3 de la tarde en el auditorio de la muni-cipalidad provincial de Utcubam-ba. Allí serán seleccionados 25 parlamentarios jóvenes titulares y 5 como accesitarios. Cabe des-tacar que también participarán los jóvenes de Chachapoyas.Los jóvenes seleccionados tie-nen previsto viajar a Lima para participar en al plenario nacional

que se realizará el 2 y 3 de julio en la sede del congreso de la re-pública.Finalmente, indicó que el “Parla-mento Joven” es un programa de la oficina de participación, pro-yección y enlace con el ciudada-no, y cuenta con el apoyo de la se-gunda vicepresidencia del parla-mento y de la fundación Hanns-Seidel. Su misión es promover un espa-cio de construcción de ciudada-nía y liderazgo a través de prácti-cas democráticas, entre jóvenes líderes y potenciales líderes que se encuentran en el rango de edad de entre 18 y 29 años. (Ebert Bravo)

Bagua Grande.- Con el objetivo de disminuir la morbilidad materna a través de la promoción de es-tilos de vida saludable a favor de una maternidad saludable y segura el derecho a recibir una aten-ción adecuada, la red de salud Utcubamba ha pro-gramado una serie de actividades dentro de la se-mana de la maternidad saludable y segura para es-te año.El Dr. Edwin Apaza Checa, director ejecutivo de la red de salud Utcubamba, indicó que en tal sentido, a través de su estrategia de salud sexual y repro-ductiva, ha organizado actividades donde profe-

RSU Inicia semana de maternidad saludable

sionales de la salud priorizarán las acciones educa-tivas del cuidado de la salud, con énfasis en el cui-dado materno, antes, durante y después del parto, como eje fundamental para la prevención de muerte materna perinatal.A través de charlas y sesiones se proporcionará in-formación para que las gestantes puedan recono-cer los signos de alarma durante el embarazo, y sen-sibilizar a las gestantes sobre la importancia de una buena alimentación y la prevención de la anemia, así como la importancia de acudir puntualmente a las consultas prenatales. (Ebert Bravo)

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Bagua Grande.- El coordinador, Lic. Boris Mauricio Mendoza dio a conocer que ahora es el turno de los 150 jóvenes de la provin-cia de Utcubamba que competi-

rán en el proceso de evaluación que permitirá elegir sólo a 25 par-lamentarios jóvenes que repre-sentarán a su región en las activi-dades de este programa de la ofi-

cina de participación ciudadana del congreso de la república.Los jóvenes fueron capacitados en jornadas realizadas en el audi-torio de la municipalidad provin-

Mas de 150 jóvenes que participaron de parlamento joven de Utcubamba compiten por 25 curules.

Con el lema: “Planifica tu Con el lema: “Planifica tu embarazo con embarazo con

responsabilidad y responsabilidad y contrólate”contrólate”

Con el lema: “Planifica tu embarazo con

responsabilidad y contrólate”

Bagua Grande.- La policía municipal del consejo provincial de Utcu-bamba viene realizando el trabajo de reubicar a los comerciantes am-bulantes de Bagua Grande.En esta ocasión, los agentes ediles llegaron hasta las instalaciones del frontis del hospital Santiago Apóstol de esta ciudad, en donde de al-guna forma quienes allí se encontraban expendiendo sus productos, luego de un ligero diálogo con los policías municipales, accedieron a colocarse e instalarse a unos metros más allá del frontis del hospital Santiago Apóstol.Por su parte, el sub gerente de la policía municipal, Ing. César Cara-zas Carrillo, indicó que este trabajo se viene realizando de forma con-tinua con la única finalidad de destugurizar estas zonas que son muy transitadas. “No es que estemos en contra de los comerciantes ambu-lantes, que sabemos ganan un sol con mucho esfuerzo, pero quere-mos ordenar la ciudad”, precisó. (Ebert Bravo)

Reubican ambulantes de frontis del HAISAU

Policías municipales

Page 8: 22 05 15 diario ahora amazonas

neamientos contribuirá a la pro-moción de la inversión privada, facilitando a los interesados la presentación de sus solicitudes, al contar con criterios claros y ob-jetivos y con un procedimiento simplificado; y permitiendo a los órganos responsables de su eva-luación (la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico, para el caso de los proyectos de interés na-cional y los Gobiernos Regiona-les en el caso de los proyectos de interés regional), realizar un aná-lisis objetivo y en el corto plazo.

Para su aprobación, la Directiva fue previamente difundida, publi-cándose el Proyecto normativo en el portal del Mincetur en no-viembre 2014, con la finalidad de recibir los aportes del público inte-resado.

Adicionalmente, en marzo 2015 se llevó a cabo un taller con el ob-jetivo de presentar a los diferen-tes actores, públicos y privados, los principales cambios introdu-cidos. En esa ocasión participa-ron representantes de las Direc-ciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo de los Gobier-nos Regionales, Servicio Nacio-nal de Áreas Naturales Protegi-das – SERNANP, Municipalida-des Distritales y la Superinten-dencia Nacional de Bienes Esta-tales – SBN, así como represen-tantes de diferentes entidades del sector privado como la Aso-ciación de Hoteles, Restauran-tes y Afines – AHORA, Cámara Peruana de Construcción – CAPECO e inversionistas intere-sados.

l Ministerio de Comercio

EExterior y Turismo (Mince-tur), aprobó mediante Re-

solución Ministerial Nº 141-2015-MINCETUR, la nueva directiva que establece los lineamientos a seguir para calificar y aprobar proyectos de interés turístico na-cional o regional.

La norma adecúa las disposicio-nes para la calificación y aproba-ción de proyectos turísticos de in-terés nacional o regional, pre-sentados ante el Mincetur o los Gobiernos Regionales, según co-rresponda; a la normatividad vi-gente del Sistema Nacional del Bienes Estatales (Ley N° 29151 – Ley General del Sistema Na-cional de Bienes Estatales y su Reglamento), que eliminó la cali-ficación “sectorial” sustituyéndo-la por la calificación “regional”.

Con el fin de dar mayor celeridad y predictibilidad a la calificación y evaluación de los proyectos tu-rísticos presentados por las per-sonas interesadas en adquirir ba-jo la modalidad de compra direc-ta terrenos de dominio privado del Estado, se simplifican y se ha-cen más objetivos los criterios de calificación.

En ese sentido, se precisa que el proyecto a ser presentado para su calificación, debe generar in-gresos a través de la realización de las actividades turísticas pre-vistas en la Ley General de Turis-mo; asimismo que la infraestruc-tura debe corresponder a dichas actividades. Del mismo modo in-dica que el proyecto debe sus-

tentar la demanda que viabilice su funcionamiento; demostrar su rentabilidad económica y finan-ciera, entre otros criterios de eva-luación. Por otro lado, establece con claridad el procedimiento in-terno y los órganos competentes para atender las solicitudes que presenten los administrados.

Los criterios señalados, son de aplicación tanto para los proyec-tos de interés turístico nacional como regional, siendo el pará-metro diferenciador entre am-bos, el monto de inversión. Así para que un proyecto pueda ser calificado como de interés nacio-nal, debe suponer un monto de in-versión mayor a US$ 5 millones o su equivalente en nuevos soles al tipo de cambio vigente según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS). En el ca-so de proyectos de interés regio-nal, el monto de inversión deberá ser igual o menor a dicho monto. Este parámetro permite estimar de manera objetiva el alcance del proyecto y se encuentra ali-neado con mecanismos de pro-moción de inversiones como el de la recuperación anticipada del IGV.

La Directiva es clara en señalar que la aprobación del proyecto tiene efectos declarativos y no constitutivos de derechos y no exonera a los administrados de contar con licencias, certifica-dos, estudios u otros documen-tos exigidos para ejecutar el pro-yecto.

La aprobación de los nuevos li-

REGIONAL DIARIO AHORA08

Advierte que mujeres nativas Advierte que mujeres nativas rechazan a obstetras:rechazan a obstetras:

Advierte que mujeres nativas rechazan a obstetras:

Red pide capacitar Red pide capacitar a las comadronasa las comadronas

Red pide capacitar a las comadronas

Bagua, mayo 22.- La directora de la red de salud Condorcanqui, Lic. Medaly Torres Huamán planteó la necesidad de capacitar a las llama-das parteras nativas o “Comadronas”.Rdecordó que muchas nativas no permiten que sus partos sean atendidos por profesionales de la sa-lud como los obstetras . De otro lado, el asesor del vice ministro Dr. Mario Tavera Salazar llegó ayer a la ciudad de Bagua, donde se reunió con directores de la red de Bagua y Condorcanqui, ante un llamado de la defensoría del pue-blo para velar por la salud de muchas comunidades nativas de zona de Condorcanqui e Imaza.Entre los principales acuerdos o compromisos, destacan la decisión de Incrementar el presupuesto y ayudar con personal de salud a co-munidades muy alejadas. Otra tarea es fortalecer la vigilancia y moni-toreo de riesgos y respuestas sanitarias“Falta más presencia con puestos de salud. Existe carencia de perso-nal y medicamentos.Además, hay problemas de transporte.Los 60 puestos existentes de salud no son suficientes. Se va realizar un for-talecimiento de capacidades del personal asistencial a través de capa-citación y asistencia técnica en los temas priorizados” dijo el asesor del vice ministro de salud Dr. Mario Távara. (Harold Herrera)

Los proyectos deben generar ingresos mediante Los proyectos deben generar ingresos mediante actividades previstas en la Ley General de Turismoactividades previstas en la Ley General de TurismoLos proyectos deben generar ingresos mediante actividades previstas en la Ley General de Turismo

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Con el fin de dar mayor celeridad y predictibilidad a la calificación y evaluación de los proyectos turísticos presentados por las personas interesadas en adquirir bajo la modalidad de compra directa terrenos de dominio privado del Estado, se simplifican y se hacen más objetivos los criterios de calificación.

Mincetur aprueba directiva que Mincetur aprueba directiva que facilita declarar proyectos defacilita declarar proyectos deinterés turístico nacional y regionalinterés turístico nacional y regional

Mincetur aprueba directiva que facilita declarar proyectos deinterés turístico nacional y regional

Asesor del vice ministro Dr. Mario Tavera Salazar.

agua, mayo 22.- Respon-

Bdiendo a la campaña “Apadrina un niño”, que

llevan adelante las directoras del colegio Especial San Juan Bau-tista –Bagua, el vice Gobernador Lic. Carlos Navas del Águila aceptó apadrinar a dos niños es-peciales. Tras donarles unifor-mes, les ofreció entregar algu-nas computadoras.Los niños que apadrinará Carlos Navas del Águila son: Luis Enri-que Ramos Llantas de 8 años de edad y Nayeli Terrones Salas de 10 años. La directora Ana Vega dijo que dentro de la institución educativa existen 25 niños de di-

Vice gobernador Amazonas apadrina

a 2 niños especiales

Obsequió uniformes y esperadonarles computadoras

ferentes edades que a veces son ignorados por la gente o por sus mismos familiares.

“Espero que algunas personas puedan seguir apoyándonos a esta noble causa. Agradezco a personas que lo vienen haciendo y que en su momento daré a co-nocer sus nombres. La vida de un niño con necesidades espe-ciales, puede presentar más re-tos. Puede ser más difícil hacer cosas normales, como aprender a leer o, si la persona tiene algu-na discapacidad física, moverse por la escuela,” dijo la profesora Vega.

Page 9: 22 05 15 diario ahora amazonas

REGIONAL DIARIO AHORA09

Hacen operativo anticonductores ebrios

La MPU, PNP y La MPU, PNP y Ministerio PúblicoMinisterio Público

La MPU, PNP y Ministerio Público

Bagua Grande.- A la altura del puente del caserío San Luis de la carretera Fernando Belaunde Terry, se realizó un operativo con-junto para detectar a conducto-res en estado etílico, requisitoria-dos y vehículos menores sin li-cencia de funcionamiento.El operativo contó con la partici-pación de la municipalidad pro-vincial de Utcubamba, la policía nacional, efectivos de tránsito y USE, así como de la fiscalía espe-

cializada de prevención del delito y el representante de medicina le-gal de Utcubamba.Las autoridades indicaron que operativos se darán de manera continua para evitar accidentes de tránsito, así como la interven-ción de delincuentes con orden de captura con la finalidad de combatir la delincuencia en la ciu-dad de Bagua Grade y en el ámbi-to de la jurisdicción de la provin-cia de Utcubamba. (Ebert Bravo)

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Bagua Grande.- El alcalde de Utcubamba, Ing. Manuel Izquier-do Alvarado, juramentó al alcal-de electo del centro poblado de Jamalca, José Serafín Pulce Sa-lazar, y los regidores, Adrián Cha-pa Huamán, Diomer Antonio Mos-queda Castañeda, Marili Melén-dez Maldonado, Víctor Antonio Zumaeta Vilcarromero, Gricelio Pinedo Poluciona.

Absalón Reina Soplin, alcalde sa-liente, fue quien dio la bienvenida a la autoridad provincial y a la co-mitiva que llegó desde Bagua Grande. Asimismo, expresó su agradecimiento por la oportuni-dad que le dieron de trabajar por su pueblo.Por su parte, Izquierdo Alvarado procedió a la juramentación res-pectiva del nuevo alcalde vecinal y sus regidores. Posteriormente, en su mensaje exhortó a las nue-vas autoridades juramentadas a comprometerse en trabajar de manera mancomunada, en coor-dinación con sus autoridades dis-tritales, provinciales y regionales para la gestión de proyectos en beneficio de su pueblo y de la ju-risdicción. (Ebert Bravo)

Juramentan nuevo alcaldey regidores en Tambolic

Alcalde de Alcalde de Utcubamba Utcubamba

presta presta juramento a juramento a

alcalde de alcalde de Tambolic y sus Tambolic y sus

regidores en regidores en ceremonia protocolar.ceremonia protocolar.

Alcalde de Utcubamba

presta juramento a

alcalde de Tambolic y sus

regidores en ceremonia protocolar.

Después de cinco días se encontró el cuer-po sin vida del profesor Miguel Ángel Pe-ralta Vásquez, de 40 años de edad, quien fue arrastrado por las aguas de la quebra-da Simutá, en el distrito de Imaza, provin-cia de Bagua (región Amazonas).El cuerpo fue hallado por los nativos de la etnia Awajun en la orilla de la quebrada Shámata. El hecho ocurrió cuando el do-cente cruzaba la quebrada a bordo de una canoa para inscribir a sus alumnos en las olimpiadas escolares.El cuerpo del profesor es velado en la co-munidad de Kunchin, lugar donde labora-ba. Además, se declaró una semana de duelo, debido a que el docente era querido por los alumnos del lugar.

HALLAN CADÁVER DE PROFESOR

En la orilla de la quebrada Shámata,tras ahogarse hace 5 días

El Pleno del Congreso aprobó es-ta tarde el proyecto de ley que es-tablece la exoneración de mane-ra permanente de los descuen-tos a las gratificaciones de julio (por Fiestas Patrias) y diciembre

Exoneran de descuentos a gratificaciones

Congreso de la República, de forma permanente

(por Navidad).Con 99 votos a favor, cero en con-tra y una abstención, la Repre-sentación Nacional aprobó en pri-mera votación el proyecto de ley 4465, excepto el artículo 7, sobre

su vigencia.El Ejecutivo planteaba que la exo-neración sea por un plazo de dos años, mientras que la oposición proponía que sea de manera per-manente.

Así, en una posterior votación so-bre el artículo 7, el Congreso aprobó la exoneración perma-nente con 100 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención. Ca-be precisar que la posibilidad de que la exoneración permanente ya había sido criticada por espe-cialistas, como el economista Pa-blo Secada. Según el ex regidor edil, esta medida no solo es “po-pulista”, sino que no resiste el me-nor análisis económico, porque quieren que el Seguro Social brin-de un mejor servicio, pero con menor presupuesto. Esta exone-ración venció en diciembre del 2014, por lo que de no haber sido aprobada por el Congreso, las gratificaciones de julio y diciem-bre próximas hubiesen tenido un descuento del 22 por ciento, 13% por el aporte previsional y 9% por el aporte al seguro social, EsSa-lud.

Page 10: 22 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA10 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 11: 22 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA11 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 12: 22 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA12 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 13: 22 05 15 diario ahora amazonas

ESPECTÁCULOS DIARIO AHORA13

C NM A

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 14: 22 05 15 diario ahora amazonas

PERÚ MUNDO DIARIO AHORA14 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 15: 22 05 15 diario ahora amazonas

DEPORTES DIARIO AHORA15 VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Page 16: 22 05 15 diario ahora amazonas

VARIEDADES DIARIO AHORA16

C NM A

VIERNES 22 DE MAYO DEL 2015

Si algo ha aprendido Kendall Jennerdurante sus primeros años en el mundo del modelaje, es que sus amigas son su mejor soporte. Y eso exactamente fue lo que le brindó Josephine Skriver a la estrella de Keeping Up With The Kardashians, para que así lograra lucir un escote mucho más contundente.

Esta semana Kendall viajó a Cannes, donde no pudo evitar salir de fiesta juntoa sus compañeras Hailey Baldwin y Skriver, modelo de Victoria’s Secret.

En una imagen que compartió Baldwin en su cuenta de Instagram, podemos ver a Kendall tratando de darle beso en la mejilla, mientras que Skriver se encarga de resaltar los atributos de Jenner.

“Jo dándole un levantamiento a Kens”, escribió Hailey en la descripción de la fotografía.

Kendall se encuentra en Francia debido a la celebración del Festival de Cine de Cannes, donde participó por primera vez el año pasado.

Se espera que la modelo haga una aparición especial el día de mañana, durante la recaudación anual de fondeos de amfAR.

¡Kendall¡KendallJenner Jenner se dejase dejatocar tocar por otrapor otramujer!mujer!

¡KendallJenner se dejatocar por otramujer!

¡ESCÁNDALO!

Una mujer de 37 años afectada por un severo desorden alimenticioha recurrido a internet para pedir ayuda con el fin de salvar su vida, según relata en un dramático tes-timonio recogido en un vídeo de YouTube con el que es-pera conseguir los fondos necesarios para pagar un tra-tamiento.Su campaña de auxilio, llamada "Rachel's Road to Re-covery", arrancó el pasado 29 de abril pero hasta ahora había pasado desapercibida para la prensa, que hoy ya se hace eco de su historia en EE.UU.La mujer, Rachael Farrokh, es una actriz de San Cle-mente, en el sur de California, que asegura llevar lu-chando contra suanorexia una década y que su enfer-medad ha llegado a un punto crítico en el que, según cuenta, su única posibilidad para seguir adelante es in-gresar en un centro de tratamiento al otro lado de EE.UU.Farrokh mide 1,70 metros y pesa alrededor de 20 kilo-gramos y su marido Rod Edmondson, de 41 años, expli-ca que ni los hospitales, ni las enfermeras domésticas, ni los terapeutas quieren atenderla porque dado lo deli-cado de su estado, si le pasara algo bajo su cuidado, te-men que se les hagan responsables.

Edmondson, que ha dejado su trabajo para cuidarla a tiempo completo, aportó su testimonio en la plataforma de financiación colectiva GoFundme donde quieren re-caudar 100.000 dólares para costear su tratamiento.

"Solo hay un hospital en el país que se especializa en realimentar pacientes con tan poco peso y mi misión es llevarla allí", afirmó Edmondson quien enumera los pro-blemas físicos que ya ha superado su esposa, entre ellos cardíacos, fallos renales y de hígado.

"Ella está en una situación crítica", dijo. "Sus días están limitados si no hacemos algo inmediatamente", añadió Edmondson.En los 21 días que lleva en marcha la campaña han in-gresado más de 67.000 dólares.

"Necesito tu ayuda, necesitamos tu ayuda, de otra for-ma no tengo opciones, y estoy lista para recuperarme. Por favor, haz lo que puedas para salvar mi vida", afirma Farroukh desesperada en un vídeo que muestra su ex-trema delgadez. EFE

EEUU: mujer anoréxica pide

ayuda en internetpara salvar su vida