22-11-2010Memoria_2010_corregida

51
3 Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad MEMORIA DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD AÑO 2010 ¡Experiencia y excelencia académica que genera valor! Presentada por: David Mayorga Decano de la Facultad de Administración y Contabilidad Karen Weinberger Vicedecana de Administración María Isabel Quevedo Vicedecana de Contabilidad Jesús María, 10 de diciembre de 2010

Transcript of 22-11-2010Memoria_2010_corregida

Page 1: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

3Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

MEMORIA DE LA FACULTAD DEADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD

AÑO 2010

¡Experiencia y excelencia académica que genera valor!

Presentada por:

David MayorgaDecano de la Facultad de Administración y Contabilidad

Karen WeinbergerVicedecana de Administración

María Isabel QuevedoVicedecana de Contabilidad

Jesús María, 10 de diciembre de 2010

Page 2: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

4 Universidad del Pacifico

Page 3: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

5Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor,la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

Albert Einstein1

1. «Frases de Albert Einstein». En: Proverbia.net. Fecha de consulta: 10/10/2010. <http://www.proverbia.net/cita-sautor.asp?autor=327&page=1>.

Page 4: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

6 Universidad del Pacifico

Page 5: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

7Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Contenido

Introducción ............................................................................................................................ 11

1. Organización de la Facultad .........................…………………………………………….11

2. Alumnos y profesores ...................... ………………………………………………………..12 2.1 Alumnos… ...........……………………………………………………………………….12 2.1.1 Ingresantes… . ..…………………………………………………………………12 2.1.2 Alumnos matriculados ........……………………………………………………12 2.1.3 Grados y títulos otorgados ............……………………………………………12 2.1.4 Reunión con alumnos ganadores de premios y becas ................... ……….12 2.2 Profesores .............. …………………………………………………………………….14 2.2.1 Nuevos profesores ......…………………………………………………………14 2.2.2 Profesores visitantes .........…………………………………………………….15 2.2.3 Profesores honorarios ...........………………………………………………….15

3. Plan de estudios y plan estratégico ...............................................................................17 3.1 Plan de estudios ..............………………………………………………………………17 3.2 Plan estratégico ................ ……………………………………………………………..17 3.2.1 Acreditación ....…………………………………………………………………..17 3.2.2 Nuevas carreras .... ……………………………………………………………..17

4. Proyectos y actividades de la FAC… ............................ …………………………………..17 4.1 Emprende UP ........ ……………………………………………………………………..17 4.2 Centro de Casos .............……………………………………………………………….20 4.3 Simulación de Negocios ................……………………………………………………20 4.4 Centro de Estrategia y Competitividad .......................... ……………………………21 4.5 Centro de Liderazgo ................ ………………………………………………………..23 4.6 Programa de Integración y Visitas Empresariales (PIVE) .....................................24 4.7 EFFIE Perú ....... …………………………………………………………………………24 4.8 Otras actividades ................ ……………………………………………………………25 4.8.1 Conversatorios ..................................................................…………………25 4.8.2 Punto de encuentro y charlas de investigación aplicada a la empresa……..25 4.8.3 Cursos de actualización .......... ………………………………………………..26

Page 6: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

8 Universidad del Pacifico

4.8.4 Programa de Intercambio Educativo (PIE) ................………………………27 4.8.5 Campaña de Promoción de la carrera de Contabilidad y Foro de Contabilidad...28 4.8.6 Convenio PricewaterhouseCoopers ...............………………………………28 4.8.7 Admisión ...………………………………………………………………………28 4.8.8 Reuniones de la Facultad ......... ………………………………………………30 4.8.9 Programa de Intercambio de Estudiantes .................………………………30 4.8.10 Ponencias de profesores en CLADEA ...........……………………………….32 4.8.11 Estudio «La Generación Interactiva en el Perú» ...…………………………32 4.8.12 Comunicaciones FAC y publicaciones ....…………………………………….33

5. Participación de las autoridades de la FAC en eventos académicos y empresariales…..33 5.1 Ceremonias de homenaje a la Promoción .................................…………………..33 5.2 Seminarios AACSB.. ................ ……………………………………………………….35 5.3 Cnferencia EFMD ..................... ………………………………………………………35 5.4 Conferencia AIB .....................…………………………………………………………35 5.5 Conferencia AACSB-CLADEA… ....................………………………………………35 5.6 Conferencia anual IAJBS ........................……………………………………………35 5.7 XX Aniversario del CAME ........................……………………………………………35 5.8 Foro sobre Educación Empresarial .............................. ……………………………36 5.9 Conferencia en la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa ... ……………….36 5.10 Runión de rectores y decanos en INCAE ....................................…………………36 5.11 Reunión con Ministro y ex – Ministro de Comercio Exterior y Turismo ... ………..36 5.12 Curso Microeconomía de la Competitividad en Harvard… ........…………………..37

6. Visitas de representantes de organizaciones educativas y empresariales……..………37 6.1 Visita de la Decana del Colegio de Contadores Públicos de Lima ……………….37 6.2 Visita de Directora del Programa de Doctorado de la Universidad de los Andes, Colombia….............................................................................................................37 6.3 Visita de representantes de Deloitte .................................…………………………37 6.4 Visita de representantes de KPMG ............................………………………………38 6.5 Visita de profesores de la Universidad de Pernambuco, Brasil……………………38 6.6 Visita de representante de Transportadora de Gas del Perú.…………..…………39 6.7 Visita de profesor de la Universidad Carlos III de Madrid ..………………………39 6.8 Visita de representantes de McKinsey&Company. ................................... ……….39 6.9 Visita de representantes de The University of Queensland……………..…………39

Comentario final.. ...................................………………………………………………………….40

Page 7: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

9Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Lista de cuadros, imágenes y anexos

Cuadros

1: Universidad del Pacífico: Resultados del proceso de Admisión Selectiva 201 .. ……….122: Clases modelo de Administración ...…………………………………………………………293: Clases modelo de Contabilidad .. ……………………………………………………………294: Estudiantes de la UP que estudian un ciclo en universidades del extranjero ................305: Programa de intercambio de estudiantes 2010 .............................................................31

Imágenes

1: Reunión con alumnos y ex alumnos ganadores de premios y becas ............................142: Ceremonia de Nombramiento de Profesores Honorarios ..............................................163: Ganadores del Segundo Concurso de Planes de Negocio «Emprende UP ……………184: Ceremonia de Premiación del II Concurso de Emprendimiento Social .........................195: Charla empresarial: Gestión global de la empresa: El caso Camisea ...........................226: Congreso Effie 2010 ......................................................................................................257: Curso de Actualización para Contadores 2010 ..............................................................268 Ceremonia de Graduación 2009-II .................................................................................349: Conferencia Anual IAJBS ...............................................................................................3610: Presentación de profesor de la Universidad de Pernambuco ........................................38

Anexos

1: Personal de la Facultad de Administración y Contabilidad ............................................412: Organigrama de la FAC .................................................................................................423: Miembros del Consejo de la Facultad de Administración y Contabilidad, 2010-2011 ....434: Comité Consultivo de la Facultad de Administración y Contabilidad .............................445: Mapa estratégico de la FAC ...........................................................................................456: II Semana del Emprendimiento UP ................................................................................467: Congreso casos ganadores de los premios EFFIE Perú 2010 ......................................478: Programa del conversatorio: «Diversidad, medios y empresa» .....................................499: Programa del foro «El Contador: Socio estratégico en las organizaciones» .................5010: Publicación de artículos sobre Proyecto Empresarial ....................................................5111: Programa de la visita de Directora del Programa de Doctorado de la Universidad de los Andes, Colombia ......................................................................................................5212: Actividades de la visita de profesores de la Universidad de Pernambuco, Brasil ..........53

Page 8: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

10 Universidad del Pacifico

Page 9: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

11Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

INTRODUCCIÓN

En nuestro tercer año de gestión, nos es grato hacer de su conocimiento las principales activi-dades que ha desarrollado la Facultad de Administración y Contabilidad (FAC) durante el año 2010. Además, se presenta información sobre la organización de la unidad, el alumnado, la plana docente y el plan de estudios.

Es necesario señalar que según el ranking de universidades elaborado por la revista América Economía, para el año 2010, la Universidad del Pacífico obtuvo el primer lugar en las carreras de Administración, Contabilidad y Economía2. Además, queremos destacar la designación de nues-tra casa de estudios como sede del 17 Foro Mundial de la Asociación de Escuelas de Negocios Jesuitas, que se realizará del 17 al 20 de julio de 2011; la consolidación del posicionamiento de las carreras de Administración y Contabilidad que se ofrecen en nuestra alma mater; el aumento importante en el número de postulantes que eligieron dichas carreras; la contratación de pro-fesores con doctorado para el dictado de los cursos que forman parte del currículo de la FAC; el mayor número de conferencias y charlas realizadas por la FAC; y la mayor participación de sus docentes en eventos locales e internacionales, tal como se puede apreciar en las páginas siguientes.

En los próximos meses se realizará la convocatoria para la elección de las autoridades de nuestra unidad para el período mayo 2011-mayo 2014. Por nuestra parte, expresamos nuestros deseos de éxitos a las nuevas autoridades que sean elegidas y ofrecemos nuestro apoyo para que el traslado de funciones se lleve a cabo de la mejor manera posible.

1. Organización de la Facultad

El equipo de colaboradores de la FAC (véase el anexo 1) asumió el compromiso de cumplir la visión y la misión planteadas. En ese sentido, se definió un organigrama (véase el anexo 2) que comprende al Consejo de Facultad (véase el anexo 3); las autoridades, Decano y Vicedecanas; y el apoyo de un Comité Consultivo (véase el anexo 4), que fue conformado en junio de 2009. Asimismo, nuestra unidad coordina sus actividades académicas con los departamentos acadé-micos de nuestra casa de estudios.

2. S/A (2010). «Ranking: las mejores universidades del Perú. Las mejores por carrera». En: América Economía, N° 30. p. 60.

Page 10: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

12 Universidad del Pacifico

2.1.2 Matriculados3

En el año 2010, la sección de Administración contó con 1.298 alumnos en el primer semestre y con 1.209 alumnos en el segundo semestre. En la sección de Contabilidad se matricularon 103 alumnos en el primer semestre y 98, en el segundo semestre.

2.1.3 Grados y títulos otorgados4

Se otorgaron 48 grados académicos de Bachiller en Administración y 12, en Contabilidad en el ciclo 2010-I. Asimismo, se concedieron 14 títulos de Licenciado en Administración y 1 título de Licenciado en Contabilidad.

2.1.4 Reunión con alumnos ganadores de premios y becas

El miércoles 7 de julio se realizó la reunión de autoridades de la FAC con alumnos y ex alum-nos destacados. Es decir, aquellos que ganaron premios en concursos y obtuvieron becas de estudios. En dicha reunión participaron David Mayorga, decano de la FAC; Karen Weinberger, vicedecana de Administración; Alexis Boggio, coordinador de Emprende UP; Patricia Lay, asis-tente de la FAC.

3. Datos recogidos del Sistema de Información Institucional (SII), al 11 de octubre de 2010.4. Ibídem

2. Alumnos y profesores

2.1 Alumnos

2.1.1 Ingresantes

A octubre de 2010, según la modalidad de Admisión Selectiva, se aprecia un aumento impor-tante de ingresantes para el año 2011. Cabe resaltar que la carrera de Administración recibe el mayor número de alumnos de pregrado en nuestra universidad, tal como se puede apreciar en el cuadro 1, y que el número de ingresantes en la carrera de Contabilidad se ha incrementado de manera significativa este año.

Cuadro 1Universidad del Pacífico: resultados del proceso de Admisión Selectiva 2011

(A octubre de 2010)

Administración 60 69 32 80 80 45 161 205 27%Contabilidad 3 3 2 4 7 6 8 17 113%

Total 63 72 34 84 87 51 169 222 31%

CarreraVar. %Selecc.

2011Oct. 2010Ago. Set.Ago. Set. Oct.

Seleccionados para elaño 2011

Seleccionados para elaño 2010

Totalseleccionados

Fuente: Universidad del Pacífico - Admisión

Page 11: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

13Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Becas en programas de Maestría del Instituto de Empresa (IE)

Emilio Zuñiga y Mariella Gayoso, ex alumnos de nuestra alma mater, obtuvieron becas para iniciar estudios de maestría en el Instituto de Empresa en noviembre de 2010, en el marco del convenio entre el IE y la Universidad del Pacífico.

Becas en el Young Executive Program (YEP) del INCAE

Chiara Broggi obtuvo la Beca de Excelencia otorgada por INCAE Business School y la Universidad del Pacífico. Por su parte, Elizabeth López, Jimena Ramírez, Juan Sebastien Munar obtuvieron becas parciales para participar en el YEP del INCAE, en junio del presente año.

La Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico e INCAE Business School unieron esfuerzos para seleccionar a un estudiante destacado que represente al Perú y a la Universidad del Pacífico sobre la base de un concurso de méritos. La beca de Excelencia Académica fue creada, en conjunto, por INCAE Business School y la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico. Su objetivo es promover e incentivar a los estu-diantes académicamente destacados, otorgándoles la oportunidad de participar en un programa de entrenamiento intensivo que les ayudará en su proceso de formación.

El Young Executive Program plantea y expone una perspectiva multidisciplinaria de los nego-cios más allá de las áreas de experiencia funcional, construyendo una base de conocimientos y comprensión estratégica de las organizaciones en el ámbito empresarial.

Premio a la Ecoeficiencia Empresarial 2010

William Marín, Ricardo Alarcón, Santiago León y Javier Oda presentaron su proyecto sobre «Reciclaje de Residuos Electrónicos» y obtuvieron el primer puesto en la categoría Emprendi-miento Juvenil Ecoeficiente, en el Premio a la Ecoeficiencia Empresarial 2010, organizado por el Ministerio del Ambiente, que se realizó el 3 de junio del presente año.

Premio MINCETUR

Dos grupos de alumnos de la Facultad de Administración y Contabilidad fueron los ganadores del primer y segundo puesto del Concurso Nacional de Incentivo al Comercio Exterior - MINCETUR 2009, en la categoría planes de negocios, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La ceremonia de premiación se realizó en el hotel Country Club, el 2 de febrero del presente año. El proyecto «Specia Gourmet», que fue presentado por los alumnos Diego Acosta García, Jean Pellegrin Stuva, Augusto Wong Alván y Luis Schanks Guevara (apo-yo), ganó el primer lugar del concurso; y el segundo lugar, lo obtuvo el proyecto «Ikama Jaén», presentado por los alumnos Daniel Gamarra Podbrscek, José Pasache Pérez y Paloma Bernales Wiesse.

Page 12: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

14 Universidad del Pacifico

Imagen 1Reunión con alumnos y ex alumnos ganadores de premios y becas

De izquierda a derecha: Karen Weinberger, Jimena Ramirez, Patricia Lay, Chiara Broggi, Elizabeth López, José Pasache, Daniel Gamarra, David Mayorga, Ricardo Alarcón, William Marín, Sebastien Munar, Javier Oda, Paloma Bernales, Santiago León, Emilio Zuñiga.

2.2 Profesores

2.2.1 Nuevos profesores

A partir del ciclo 2010-II, se incorporaron como profesores a tiempo completo Juan Carlos Ma-thews, adscrito al Departamento Académico de Administración, y Samuel Mongrut, adscrito al Departamento Académico de Contabilidad.

Juan Carlos Mathews es Doctor (c) en Ciencias Económicas y Sociales por la Universidad Jo-hannes Kepler de Linz (Austria); con estudios en el Programa de Postgrado en Marketing Inter-nacional por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y en Negocios Internacionales por el Trinity College de Dublín (Irlanda). Asimismo, ha participado en los Programas de Entrenamiento en Alianzas Estratégicas y Cooperación Internacional en la Comisión Europea (Bélgica y Reino Unido) y es Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico (Perú).

Ha sido Director Ejecutivo de USAID MYPE COMPETITIVA para Perú, Colombia, Ecuador y Bo-livia; Director Ejecutivo de la Comisión para la Promoción de Exportaciones del Perú (Prompex); Director Nacional de Comercio Exterior en el Mincetur; Gerente Comercial de Exportaciones en Química Suiza S.A.; Director Ejecutivo de Eurocentro-Perú; y Subgerente de Exportaciones de EXCO S.A. Es especialista en negocios internacionales, marketing internacional, alianzas estratégicas y pequeña empresa.

Page 13: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

15Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Samuel Mongrut es Doctor en Economía Financiera, Universidad de Barcelona; Máster of Arts en Economía, Universidad Maastricht, Holanda; y Licenciado en Administración de Empresas, Universidad del Pacífico. Ha realizado estudios de economía cuantitativa en el Netherlands Network of Quantitative Economics (NAKE) y labores de investigación en el National Opinion Research Center (NORC) de la Universidad de Chicago y en el Business Investment Research Center (BIRC) de la Universidad de Maastricht. Es miembro del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y miembro asociado al grupo de investigación de análisis finan-ciero en condiciones de incertidumbre (IAFI) de la Universidad de Barcelona, España. Ha sido profesor visitante en la Universidad Federico Santa María de Chile y en el Toulouse Business School de Francia.

2.2.2 Profesores visitantes

Durante el año 2010, la FAC contó con la presencia de los profesores visitantes: Christian Por-tela y Meghan Pierce. Entre las diversas actividades académicas que tuvieron a su cargo los docentes, se puede mencionar: el desarrollo de cursos electivos dirigidos a alumnos de pregra-do, dictados en inglés y de manera intensiva; es decir, 28 horas (por curso) divididas en 3 ó 4 semanas de clase.

El profesor Christian Portela es Bachiller de Economía de nuestra casa de estudios, con un MBA (con distinción) del INSEAD, en Fontainebleau, Francia. Actualmente es Gerente Regional de Desarrollo Estratégico para AIG en Europa, donde es responsable de liderar la implementación de la estrategia del océano azul. Fue investigador de los profesores Chan Kim y Renée Mauborgne, autores de La estrategia del océano azul (Bogotá: Grupo editorial Norma, 2005). Christian dictó el curso electivo The Making of Blue Ocean Strategy, en el semestre 2009-I.

La profesora Meghan Pierce, quien dictó el curso Investigación de Mercados, en inglés, el ciclo 2010-II, realiza estudios de Doctorado en Marketing, con concentración en Marketing Social, en Virginia Polytechnic Institute and State University; y tiene una Maestría en Ciencias en Inves-tigación de Mercados, por la misma institución. Además, ha publicado una serie de artículos y documentos de trabajo en su área de especialidad, y ha enseñado los cursos Marketing and Society, Marketing Field Practicum, entre otros.

En noviembre de 2010, la FAC tuvo la visita de Ronald Rivas, profesor del Canisius College, Buffalo, Nueva York, quien dictó una conferencia sobre «Espíritu Emprendedor» en la II Semana del Empren-dedor, organizada por Emprende UP. Además, el profesor Rivas tuvo reuniones con profesores y autoridades para evaluar posibles actividades de colaboración con nuestra casa de estudios.

2.2.3 Profesores honorarios

Se nombró como profesores honorarios de nuestra casa de estudios a los doctores James Aus-tin y John Mullin, a propuesta del Departamento Académico de Administración y gracias a las coordinaciones de las profesoras Elsa del Castillo y Karen Weinberger, respectivamente.

John Mullins es Doctor en Administración de Empresas, University of Minnesota; Máster en Admi-nistración de Empresas, Stanford University; y Bachiller en Artes, Matemáticas, Lehigh University.Associate. En la actualidad, es Professor of Management Practice del London Business School,

Page 14: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

16 Universidad del Pacifico

institución de la cual ha sido Visiting Associate Professor of Entrepreneurship (2000-2003) y Subject Area Chair, Entrepreneurship (2001-2008). Ha publicado textos sobre el tema de Entrepreneurship y artículos en Harvard Business Review, Journal of Business Venturing, Journal of Researchs in Marketing and Entrepreneurship, Marketing Management, entre otros.

James Austin es Doctor y Máster en Administración de Empresas, con distinción, de Harvard University; y Bachiller en Administración de Empresas, The University of Michigan, alta distinción. Es titular emérito de la cátedra Eliot I. Snider de Administración de Empresas en Harvard Business School; en donde también tuvo a su cargo las cátedras John G. McLean y Richard Chapman. Es miembro del cuerpo docente de Harvard University desde 1972. Ha sido cofundador y Director de la Iniciativa de Emprendimientos Sociales de dicha institución. Es autor o editor de 16 libros, docenas de artículos y más de cien estudios de casos sobre el sector privado y las organiza-ciones sin fines de lucro. Entre ellos destaca Social Partnering in Latin America, publicado en el año 2004 (Cambridge: Harvard University Press), en colaboración con los miembros del equipo de investigación de SEKN (Social Enterprise Knowledge Network).

Imagen 2Ceremonia de Nombramiento de Profesores Honorarios

De izquiera de derecha: Elsa del Castillo, James Austin, Felipe Portocarrero, John Mullins, David Mayorga

Page 15: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

17Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

3. Plan de estudios y plan estratégico

3.1 Plan de estudios

Los nuevos planes de estudios entraron en vigencia el ciclo 2010-I. En octubre del presente año, el Vicerrectorado se reunió con las autoridades académicas con la finalidad de hacer un seguimiento de las actividades relacionadas con la implementación de los planes de estudios.

3.2 Plan estratégico

Sobre la base de lo avanzado el año 2009, se procedió a definir el mapa estratégico (véase el anexo 5) que sirvió de base para el establecimiento de los principales indicadores de la FAC. La Acredi-tación y las Nuevas carreras son las actividades identificadas como estratégicas por la FAC.

3.2.1 Acreditación

Autoridades de la FAC continuaron participando en el Comité de Acreditación, cuyo presidente es el profesor Estuardo Marrou. En coordinación con la AACSB, se han establecido dos visitas: una previa a la de acreditación, que tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre, y la de acreditación y del equipo revisor, del 12 al 16 de abril del año 2011.

3.2.2 Nuevas carreras

Se estableció una comisión para la evaluación de nuevas carreras en el nivel de pregrado, en la que participan profesores de la FAC para definir aquellas que formarán parte de nuestra uni-dad. La campaña promocional de las nuevas carreras se realizará en el año 2011 y entrarán en vigencia a partir de 2012.

4. Proyectos y Actividades de la FAC

4.1 Emprende UP

Emprende UP es una oficina creada por la FAC con la finalidad de promover el espíritu empren-dedor de los alumnos de nuestra casa de estudios. Las actividades de dicha oficina son coordi-nadas por el profesor Alexis Boggio, con el apoyo de la profesora Karen Weinberger, vicedecana de Administración. Cabe mencionar que a partir de agosto del presente año se unió al equipo Carmen Salas, quien es coordinadora del área de Investigación de Emprende UP. Algunas de las actividades desarrolladas por Emprende UP fueron las siguientes:

Feria de Ideas de Negocios

El lunes 19 de julio se llevó a cabo la Feria de Ideas de Negocios, en la Sala de Fundadores, en la cual, como en anteriores oportunidades, los profesores del curso Proyecto Empresarial dieron indicaciones, consejos y pautas a los alumnos que cursarían dicha asignatura el segundo semestre de 2010. Además, se realizó la sección «Escucha al Empre», que consistió en invitar a ex alumnos que ya pasaron por esta experiencia para que compartieran sus anécdotas y brin-daran sugerencias para el buen desarrollo de los proyectos de negocios.

Page 16: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

18 Universidad del Pacifico

El objetivo fue vincular a personas experimentadas en emprendimiento empresarial, quienes muchas veces no cuentan con el tiempo o las herramientas necesarias para plasmar su idea de negocio en un plan, con alumnos que estaban próximos a culminar sus estudios para que los apoyen y asesoren en dicho proceso.

Segundo concurso de Planes de Negocio Emprende UP

En el marco de la III Semana de Emprendimiento UP, se organizó el Segundo Concurso de Planes de Negocio «Emprende UP», donde se premiaron los mejores trabajos elaborados por los alumnos del curso Proyecto Empresarial versión 2009-II y 2010-I. El Jurado, integrado por empresarios del medio, otorgó el primer premio Emprende UP al proyecto Hawa a cargo de los alumnos Marita Fernández Velando, Jimena Guerola del Río, Cecilia Jimeno Jordán, Andrea Salaverry Cambana. Los ganadores del segundo lugar, Lorena Estrada Linares, Luciana Ormeño Gayoso, Germán Rodríguez Cubas, Benno Wilde Ramírez, desarrollaron el proyecto Suzushi. Los ganadores del tercer lugar fueron: Javier Benavides Maza, Deborah Hanke Roos, Minna Goryn Niego, desarrollaron el proyecto Drink&Dream.

Imagen 3Ganadores del Segundo Concurso de Planes de Negocio «Emprende UP»

Ganadores del concurso con autoridades de la FAC.

Page 17: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

19Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

III Semana del Emprendimiento UP

Emprende UP organizó la «III Semana del emprendimiento en la UP», entre el 8 y el 12 de noviembre (véase el anexo 6). Se realizaron diversas conferencias a cargo de empresarios importantes del medio y asesores expertos en aspectos de soporte empresarial. Dicho evento culminó con el reconocimiento y premiación de diversas organizaciones ligadas a la UP que están dedicadas a labores de emprendimiento social y que están lideradas por alumnos. En la Segunda Premiación Emprendedores Sociales UP, los ganadores fueron:

Categoría Desperdicio Cero: Ikama JaénCategoría Formación para Empleabilidad: LatytudCategoría Estilo de Vida Saludable: Microempresarios saludables

Cabe mencionar que la Segunda Premiación Emprendedores Sociales tuvo el auspicio de la empresa Unión de Cervecerías Backus & Johnston.

Imagen 4Ceremonia de Premiación del II Concurso de Emprendimiento Social

Ganadores con representantes de la Corporación Backus y autoridades de la FAC.

Page 18: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

20 Universidad del Pacifico

Foro «La innovación empresarial en las fases de emprendimiento»

Este foro, que se realizó en Sala de Actividades Especiales el martes 1 de junio, fue organizado por The Young Americas Business Trust, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la FAC de nuestra casa de estudios. Los temas tratados fueron: De la idea a la empresa, Innovar en la cadena de valor y Recursos Financieros para Jóvenes Emprendedores. Asimismo, se pre-sentó el caso de estudio: «La innovación, elemento clave para emprender», de Alebrije Estudios, México, ganador del TIC Américas 2008.

Esta iniciativa buscó desarrollar el extraordinario potencial empresarial de jóvenes emprende-dores, innovadores y científicos, en colaboración con patrocinadores globales y de los Estados miembros de la OEA.

Ventana Emprendedora

El jueves 16 de setiembre, Ventana Emprendedora ofreció tres charlas con novedades de con-cursos y oportunidades de asesoría en financiamiento. Estas fueron:

Concurso BID CHALLENGE, a cargo de Gonzalo Villarán, Instituto Invertir. La Red de Inversionistas Ángeles del Perú, a cargo de Gonzalo Villarán, Instituto Invertir. Concurso Nacional de Incentivo al Comercio Exterior y Turismo - Versión 2010. Catego-

rías: Tesis de Grado y Planes de Negocio, a cargo de Lucía Rodríguez, funcionaria de la Dirección Nacional de Desarrollo de Comercio Exterior, Mincetur.

Proyecto CITEvid

Emprende UP organizó Módulos de Capacitación para Formulación de Planes de Negocio, di-rigidos a pequeños agricultores con el fin de contribuir al desarrollo de los agronegocios. Estos módulos estuvieron a cargo de los docentes de Administración y Contabilidad, quienes dictaron los cursos en Pisco y Cascas (La Libertad), de octubre a diciembre del presente año. Este pro-yecto fue financiado por Fondo Empleo y ejecutado por el Centro de Innovación y Tecnología Vitivinícola (CITEvid). Los coordinadores de esta actividad son los profesores Alexis Boggio y Oscar Malca.

4.2 El Centro de Casos

Constituido con la finalidad de promover y difundir el desarrollo de casos, tiene como coordinadora a la profesora Elsa del Castillo. En la actualidad, los profesores Alejandro Flores, Rosa María Fuchs, Emilio García y Pedro Franco se encuentran en el proceso de elaboración de casos sobre «Negocios con los sectores de bajos ingresos». Se espera que dicha colección esté publicada a mediados del año 2011.

4.3 Simulación de Negocios

La FAC con el Departamento Académico de Administración promueven la participación de alumnos en concursos de simulaciones de negocios. Estas actividades son coordinadas con el profesor Juan Carlos Casafranca.

Page 19: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

21Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Concurso BMKG

Este concurso, que en sus primeras etapas congregó a 18 participantes, se llevó a cabo de marzo a junio de 2010. En la etapa semifinal participaron María Paz Ferreyros y Alexandra Gamero.Desafío Sebrae

Con la participación de alumnos de pregrado y posgrado, este concurso se desarrolló a partir del mes de junio.

«Reveal» The Game

Es el nuevo innovador juego on line de L´Oréal, que permite a los estudiantes y graduados explorar sus opciones de futuro laboral mediante el conocimiento de sus habilidades y, paralelamente, le da a la compañía la posibilidad de conocer perfiles diversos para reclutar a los mejores talentos del mercado. En esta primera versión, la universidad estuvo representada por 8 participantes, entre alumnos y ex alumnos.

4.4 Centro de Estrategia y Competitividad

El Centro de Estrategia y Competitividad tiene como fin crear un espacio en el cual se pueda debatir, investigar y plantear aportes y soluciones en los temas de competitividad y estrategia. Sus objetivos son:

Lograr que la FAC sea referente nacional en temas de competitividad y estrategia. Generar espacios de discusión y disertación entre los profesores de la FAC. Generar publicaciones relevantes al tema. Promover la participación del alumnado en el desarrollo de propuestas vinculadas a dicha

temática.

4.4.1 Charlas empresariales

I Charla Empresarial: Marketing en la era digital

A cargo de Lourdes Bielich, ex alumna de la UP de la carrera de Administración, gerente de Marketing y Comunicaciones Perú (Central Marketing Manager) Microsoft, empresa líder mun-dial en la industria de tecnologías de la información, tuvo lugar el 10 de setiembre en la Sala de Fundadores.

II Charla Empresarial: Gestión global de la empresa: El Caso Camisea

La charla, que se realizó el 15 de setiembre en el Auditorio Maes Heller, estuvo a cargo de Ri-cardo Ferreiro, gerente general de TGP, Transportadora de Gas del Perú.

Page 20: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

22 Universidad del Pacifico

Imagen 5Charla empresarial Gestión global de la empresa: El Caso Camisea

Ricardo Ferreiro, gerente general de TGP

III Charla Empresarial: El canal moderno del retail

Adelberto Muller, director de Marketing de Supermercados Peruanos S.A., fue el encargado de ofrecer esta charla el 27 de setiembre, en la Sala de Fundadores.

IV Charla Empresarial: El plan de Marketing y su medición

A cargo de Ibis Martínez, Marketing Director del Hotel Libertador, Resort & Spa, se realizó el 1 de octubre en el Auditorio Maes Heller.

4.4.2 Artículos

Los profesores Ronald Rivas, Canisius College, Estados Unidos, y David Mayorga, Universidad del Pacífico, presentaron el documento «Internationalization of Peruvian Cuisine: An Analysis of Internationalization Strategies of Peruvian Restaurants» en el AIB Latin America Chapter Annual Conference 2010, realizado en Rio de Janeiro, Brasil, el 25 de junio del presente año. Dicho documento fue seleccionado como Finalist Best Paper Award y obtuvo el segundo lugar de los diez documentos seleccionados.

Page 21: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

23Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

4.5 Centro de Liderazgo

El Centro de Liderazgo, a cargo del profesor Baltazar Caravedo, realizó una serie de actividades en el año 2010. Entre ellas, destacan las siguientes:

Elaboración de propuesta

La propuesta elaborada fundamenta y describe, en líneas generales, qué hará el Centro de Li-derazgo (formación, investigación y consultoría). En ese sentido, se desarrolló una propuesta de contenido del Programa de Formación (liderazgo de uno mismo, perspectivas para la innovación de la gestión, investigación, debates y charlas magistrales), el cual ofrecerá un Diplomado en Liderazgo. La fecha de inicio del diplomado sería abril de 2011 y tendrá una duración de 6 me-ses, con un total de 183 horas de estudio. La elaboración de esta propuesta implicó una serie de reuniones con diferentes instancias y autoridades de la universidad –Rector, Comité Ejecutivo, Escuela de Graduados, Centro de Educación Ejecutiva (CEE), GDA, Gerencia de Marketing, docentes, estudiantes, entre otros– con el fin de presentar la idea e incorporar las sugerencias en el contenido final del diplomado.

Asimismo, se revisó material bibliográfico sobre el tema de liderazgo; con el apoyo de Gestión y Desarrollo del Aprendizaje (GDA), se realizó una investigación exploratoria sobre la comprensión del término liderazgo entre estudiantes y profesores de la Universidad del Pacífico (encuesta vía electrónica); y se efectuó una indagación inicial sobre el interés de realizar consultorías en el tema de liderazgo en empresas mineras.

Contacto con profesionales y compromisos

Se ha establecido contacto con profesionales provenientes de diferentes disciplinas y experien-cias, quienes se han comprometido a formar parte de la plana docente a cargo de la enseñanza del diplomado: Vicente Santuc, Daniel Córdova, Manuel Burga, Rosemary Jackson, Jonathan Goslin, Juan Rivera, Carlos Loret de Mola, Manuel Pulgar Vidal, Carlos Leyton, Enrique Vás-quez, Elena Conterno, Elsa del Castillo, Karen Weinberger, Patricia Salas, Gino Costa, Fernando Villarán, Ricardo Vergara, Iván Ormaechea, César Bedoya, Javier Caravedo, Armando Millán, Odette Vélez, Isabel Wong, Rosa Goldfarb, Roxana Sánchez.

Visitas y presentaciones

Se han llevado a cabo reuniones de presentación de la idea del Centro de Liderazgo y del Diplo-mado a diferentes entidades: Universidad Antonio Ruiz de Montoya, Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), empresarios, organizaciones no gubernamentales (ONG), entre otras.Contacto para alianzas

Con el fin de establecer alianzas, se coordinaron reuniones con el Rector y Vicerrector de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya; el Rector y Vicerrectora de la Universidad del Pacífico; el Provincial de los Jesuitas en el Perú y otros colaboradores.

Page 22: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

24 Universidad del Pacifico

Se han realizado intercambios vía electrónica con Juan Rivera, del European Leadership Institute, España, y con Rosemary Jackson, Exeter University, Inglaterra, quien también parti-cipó en una teleconferencia con Jonathan Gosling, director del Centre for Leadership Studies, Exeter University.

Preparación del logotipo, flash y díptico

Se ha trabajado con Marketing el diseño del logotipo, flash y díptico que se utilizará para las presentaciones del Centro de Liderazgo, los cuales se han presentado al Comité Ejecutivo para su aprobación.

Lanzamiento del Centro de Liderazgo

Se tiene previsto el lanzamiento del Centro de Liderazgo para el 24 de noviembre, en el marco del Intercampus «Qué tipo de liderazgo necesita el Perú».

4.6 Programa de Integración y Visitas Empresariales (PIVE)

Con gran éxito se realizaron los PIVE 2010. En esta oportunidad, se realizaron el PIVE Sur y el PIVE Centro, actividades que tuvo a su cargo el profesor Oscar Malca, coordinador del módulo Negocios Internacionales.

En el PIVE Sur, que se desarrolló del 18 al 29 de julio, participaron 20 alumnos y el profesor Enrique Saravia. El programa incluyó visitas a organizaciones y empresas de Santiago de Chile, Buenos Aires y Sao Paulo.

El PIVE Centroamérica tuvo como participantes a 13 alumnos y al profesor Alexis Boggio, quie-nes realizaron visitas a organizaciones y empresas de Panamá, San José (Costa Rica) y Miami (Estados Unidos).

4.7 EFFIE Perú

El 21 de octubre se realizó el Congreso Casos Ganadores de los Premios Effie 2010, en el au-ditorio Maes Heller. En este evento, que es dirigido principalmente a alumnos y profesores, se presentaron los casos ganadores de los Premios Effie Perú 2010 (véase el anexo 7).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Karen Weinberger, vicedecana de Administra-ción. A continuación, el señor Alfredo Torres, presidente de IPSOS Apoyo Opinión y Mercado, dio una explicación de los Premios Effie Perú. El evento consistió de cuatro bloques de exposiciones, en donde participaron como moderadores los profesores Jorge Luis Escalante, Alexis Boggio, Gina Pipoli y Emilio García, respectivamente. La clausura del evento estuvo a cargo del profesor David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad.

Page 23: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

25Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Imagen 6Congreso Effie 2010

De izquierda a derecha: David Mayorga, Moisés Gordillo, Alfredo Torres, Emilio García y Karen Weinberger

En la actualidad se está trabajando el texto de los veinte casos ganadores de los Premios Effie Perú 2009-2010, cuya publicación está prevista para los primeros meses de 2011.

4.8 Otras actividades

4.8.1 Conversatorios

El Departamento Académico de Ciencias Sociales y Políticas y la FAC organizaron el conver-satorio «Diversidad, Medios y Empresa», que se realizó en el auditorio Maes Heller, los días 22 y 23 de abril del presente año. En el anexo 8 se presenta el programa de dicho evento.

4.8.2 Punto de Encuentro y Charlas de Investigación aplicada a la empresa

Punto de Encuentro

La FAC organizó los siguientes Punto de Encuentro:

Desarrollo de productos, a cargo del profesor Roberto Paiva, el día 7 de mayo. Estimación de la demanda, a cargo del profesor Enrique Saravia, el día 4 de junio. Balance Score Card, a cargo del señor Iván Arrieta, presidente de la Asociación de Egre-

sados de la Universidad del Pacífico (AGEUP), el día 2 de julio. Acreditación UP, a cargo del profesor Estuardo Marrou, el día 3 de setiembre.

Page 24: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

26 Universidad del Pacifico

Proyectos de Investigación, a cargo de la profesora María Matilde Schwalb, el día 1 de octubre.

Charlas de Investigación aplicada a la empresa

Diferencias personales en el procesamiento de la información, a cargo de la profesora Meghan Pierce, el día 19 de noviembre.

Estrategias de publicación en revistas académicas, a cargo del profesor Samuel Mongrut, el día 3 de diciembre.

4.8.3 Cursos de Actualización

La Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico, en su afán de contribuir con la titulación de sus bachilleres, programó los cursos de Actualización para Admi-nistradores y para Contadores.

El Curso de Actualización para Contadores, correspondiente al año 2010, contó con la participa-ción de 16 participantes. Se inició el 5 de octubre y culminó el 23 de noviembre.

Imagen 7Curso de Actualización para Contadores 2010

El curso de de Actualización de Administración contó con la participación de 29 participantes. Se inició el 5 de octubre y culminó el 23 de noviembre.

Autoridades con los participantes del Programa de Actualización para Contadores 2010

Page 25: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

27Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

4.8.4 Programa de Intercambio Educativo (PIE)

Curso «Estrategias Didácticas en Cursos de Administración y Herramientas para el Desarrollo de Planes de Negocios»

En el marco del PIE, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) y la FAC ofrecieron el curso «Estrategias Didácticas en Cursos de Administración y Herramientas para el Desarrollo de Pla-nes de Negocios», dirigido a 35 profesores de administración y contabilidad de universidades nacionales del país, todos ellos docentes ordinarios o contratados con un mínimo de tres años de experiencia en el área docente. El curso, que se realizó del 9 de agosto al 3 de setiembre del presente año, se llevó a cabo gracias al apoyo de las siguientes empresas benefactoras: Banco de Crédito, Buenaventura, Ferreyros, Banco Continental, Backus, Gloria, Quimpac, Interbank, Cormin, Southern Copper Corporation, Transportadora de Gas del Perú - TGP y Minerandina.Entre los requisitos solicitados a los docentes cabe señalar el interés en el diseño y aplicación de estrategias de enseñanza activa en el dictado de sus asignaturas, así como en adquirir herramientas para el desarrollo de proyectos que promuevan el emprendimiento de empresas competitivas.

El objetivo del curso fue proporcionar a los docentes participantes herramientas para desarrollar en sus alumnos las competencias necesarias para satisfacer las necesidades del mercado, el emprendimiento y las capacidades para el desarrollo de empresas competitivas

Los módulos estuvieron a cargo de profesores de nuestra casa de estudios. Los docentes de la FAC que participaron del programa fueron: Alexis Boggio, Dagoberto Díaz, Elsa del Castillo, Enrique Saravia, Emilio García, Karen Weinberger, Matilde Schwalb, Miguel Bravo, Oscar Malca, Roberto Paiva y Rosa María Fuchs.

Al final del curso se hizo un reconocimiento a dos de los mejores alumnos participantes: la pro-fesora Soledad Janett Mostacero Llerena, de la Universidad Nacional de Trujillo y la profesora Yojani María Abad Sullón, de la Universidad Nacional de Piura. Ambas docentes fueron premia-das con una laptop durante la ceremonia de clausura del curso, realizada el día 3 de setiembre del presente.

VIII Encuentro de Estudiantes de la Red del Programa de Intercambio Educativo

El VIII Encuentro de Estudiantes de la Red PIE, cuyo tema central fue Emprendimientos socia-les, se realizó en la Universidad del Pacífico, del 8 al 12 de noviembre. El objetivo del programa es generar un espacio de encuentro para que los estudiantes miembros de la red intercambien experiencias académicas, las cuales contribuirán con su formación integral. Este año recibimos la visita de estudiantes que cursan entre el 7mo. y 8vo. ciclo de las carreras de Administración, Contabilidad, Economía y Turismo y Negocios Internacionales.

Este programa contó con la presencia de profesores de la UP, así como con representantes de diversas organizaciones vinculadas al tema de emprendimiento social. Los temas presentados fueron: «¿Cómo hacer un proyecto social?», a cargo de la señorita Patricia Talavera, repre-sentante de las Naciones Unidas; «Emprendedurismo», a cargo del profesor Honorario James Austin; «Marketing social», a cargo de la profesora Matilde Schwalb; «Características y perfil del

Page 26: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

28 Universidad del Pacifico

emprendedor social», a cargo del señor Juan Infante, presidente de Bansep; «Modelo de gestión de organizaciones sin fines de lucro», a cargo de la profesora Margarita Reyes; «Gestión de Empresas sociales», a cargo de la señorita Martha Puntriano; «Proyectos de inversión social y desarrollo para la empresa», a cargo de Jazmín Angeles, consultora de Responde; «El desafío de la colaboración», a cargo de la profesora Cecilia Zevallos, también representante de Backus; y «Eventos de Fundraising», a cargo de la señorita Luciana Arispe, de VPerú. Asimismo, se contó con el apoyo de Malka Gheiler, directora de la Oficina de Formación Universitaria (OFU), quien tuvo a su cargo el desarrollo de dinámicas durante el encuentro.

4.8.5 Campaña de Promoción de la carrera de Contabilidad y Foro de Contabilidad

La FAC, en coordinación con el área de Marketing y Comunicaciones de nuestra casa de estudios, desarrolló una campaña de Promoción de la carrera de Contabilidad con la finalidad de fortalecer el posicionamiento de dicha carrera en el mercado. En ese sentido, autoridades de la FAC y del área de Marketing sostuvieron una serie de reuniones con representantes de las firmas auditoras PWC, Ernst&Young, Deloitte y KPMG y del Colegio de Contadores de Lima.

Una de las actividades realizadas, como resultado de estas reuniones, fue el Foro de Contabilidad: «El contador socio estratégico en las organizaciones», que se llevó a cabo el 3 de setiembre del presente año en el auditorio Maes Heller y que tuvo como objetivo responder algunas interro-gantes sobre el rol del contador en la actualidad (véase el anexo 9).

4.8.6 Convenio PricewaterhouseCoopers

Gracias al convenio firmado con PWC, durante el presente año se realizaron diversas activida-des. Entre ellas se encuentran:

El apoyo con profesores para el dictado de cursos ofrecidos por el Departamento de Con-tabilidad.

La elaboración de una publicación sobre el área de Contabilidad por parte de los docentes del Departamento Académico de Contabilidad.

4.8.7 Admisión

Una actividad prioritaria de la FAC es la relacionada con la admisión de nuevos estudiantes a nuestra casa de estudios. En esa dirección, las autoridades están desarrollando acciones co-ordinadas con el Comité de Admisión de la Universidad del Pacífico, tales como: entrevistas a postulantes, charlas de orientación y clases modelo.

Entrevistas a postulantes

La Comisión de Admisión es la encargada de realizar las entrevistas a los postulantes, con la colaboración de las autoridades y docentes de la FAC.

Page 27: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

29Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Charlas de orientación

La FAC en coordinación con el área de Marketing y Comunicaciones participó en las charlas de orientación dirigidas a alumnos de 4to. y 5to. de secundaria.

Clases modelo

Las clases modelo fueron ofrecidas por profesores de Administración y Contabilidad, tal como se puede apreciar en los cuadros 2 y 3, respectivamente.

Cuadro 2Clases modelo de Administración

8 de junio César Ruiz

22de junio Miguel Bravo

13 de julio César Ruiz

10 de agosto Ricardo del Aguila

24 de agosto María Isabel Quevedo

7 de setiembre María Isabel Quevedo

5 de octubre Miguel Bravo

19 de octubre César Ruiz

Cuadro 3Clases modelo de Contabilidad

8 de junio Karen Weinberger

13 de julio Daniel Marrou, Oscar Malca

10 de agosto Alexis Boggio

24 de agosto Rosa María Fuchs

07 de setiembre Rosa María Fuchs, Daniel Marrou

21 de setiembre Emilio Pérez, Maricruz Gonzalez, Daniel Marrou

05 de octubre Rosa María Fuchs, Alexis Boggio

19 de octubre Daniel Marrou, David Mayorga

Fecha Profesor

Fuente: Universidad del Pacífico – Facultad de Administración y Contabilidad

Fecha Profesor

Fuente: Universidad del Pacífico – Facultad de Administración y Contabilidad

Page 28: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

30 Universidad del Pacifico

4.8.8 Reuniones de la Facultad

Reuniones del Consejo de Facultad

Se realizaron cuatro reuniones de Consejo de Facultad. A partir de la sesión realizada el 2 de setiem-bre, se contó con la participación de los nuevos miembros del Consejo para el período 2010-2011.

Reunión con representantes del REUP y del CEUP

Las autoridades de la FAC se reunieron con los representantes de los estudiantes, REUP y CEUP, el 19 de agosto del presente año. Participaron en la reunión los profesores David Mayor-ga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad; Karen Weinberger, vicedecana de Administración; María Isabel Quevedo, vicedecana de Contabilidad; Patricia Lay, asistente de la FAC; Alexis Boggio, coordinador de Emprende UP; y los alumnos Carmen Lian, Diana Revilla, Diego Mejía, Gustavo Rivera (REUP) y Luciana Velarde (CEUP). En la reunión se presentaron las actividades que desarrollará la FAC en el período agosto-diciembre del presente año y se intercambiaron ideas para un mejor desarrollo de la gestión de la FAC.

Reunión del Comité Consultivo de la FAC

El Comité Consultivo de la FAC se reunió en la Sala de Consejo, el 16 de junio del presente año. En la reunión se trató sobre las actividades que se desarrollan en la facultad y el plan de activi-dades hasta mayo de 2011. Asimismo, se intercambiaron opiniones y se recibieron sugerencias para un mejor desarrollo de las actividades de la unidad.

4.8.9 Programa de intercambio de estudiantes

En el presente año se seleccionaron a 83 estudiantes de las diferentes facultades de la Univer-sidad del Pacífico para llevar un semestre de estudios en el exterior. De este total, 60 alumnos (72,3%) pertenecen a las carreras de Administración y Contabilidad (véase el cuadro 4).

Administración 17 41 58 69,9Contabilidad 0 2 2 2,4Economía 11 10 21 25,3Ingeniería Empresarial 0 1 1 1,2Postgrado 1 0 1 1,2

Total 29 54 83 100,0

Programa 2010-I 2010-II Total %

En el cuadro 5 se muestra la relación de universidades en la que participan los 60 alumnos de Administración y Contabilidad.

Fuente: Universidad del Pacífico – Dirección de Relaciones Internacionales (DRI)

Cuadro 4Estudiantes de la UP que estudian un ciclo en universidades del extranjero

Page 29: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

31Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Cuadro 5Programa de intercambio de estudiantes 2010

Fachhochschule Duesseldorf, Alemania 1

Universidad del CEMA, Argentina 1

Macquarie University, Australia 3

Wirtschaftsuniversität Wien, Austria 4

École de Commerce Solvay - Université Libre de Bruxelles, Bélgica 4

Carleton University, Canadá 3

Universidad Alberto Hurtado, Chile 1

Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España 1

Universida de Salamanca, España 5

Escola Superior de Comerç Internacional - ESCI, España 3

Universidad Pública de Navarra, España 1

Universidad de Santiago de Compostela, España 1

University of Florida, Estados Unidos 2

Institut d’Etudes Politiques de Paris, Sciences-Po,Francia 2

École Supérieure de Commerce de Paris - ESCP-EAP, Francia 1

ESC Clermont, Francia 1

EDHEC Business School, Francia 2

Corvinus University of Budapest, Hungría 1

Università di Bologna, Italia 1

Universiteit Maastricht, Holanda 11

University College Maastricht, Holanda 3

Amsterdam University, Holanda 1

Utrecht School of Economics, Holanda 1

Tilburg University, Holanda 2

Singapore Management University, Singapur 1

Jönköping International Business School, Suecia 1

Uppsala University, Suecia 1

Universität St. Gallen, Suiza 1

Total 60

TotalUniversidad de destino

Fuente: Universidad del Pacífico – Dirección de Relaciones Internacionales (DRI)

Page 30: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

32 Universidad del Pacifico

4.8.10 Ponencias de profesores en CLADEA

La XLV Asamblea Anual del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA) 2010 se realizó en Cartagena de Indias, Colombia, del 3 al 6 de noviembre del presente año. El tema de la asamblea fue «La Administración en el Desarrollo Social y Económico de América Latina: Impactos y Retos».

Este año se apreció una importante participación de profesores de nuestra facultad en este importante evento, estuvieron presentes en 4 de los 6 tracks establecidos. A continuación se presentan las ponencias aprobadas, que fueron elaboradas por los docentes de la FAC.

Track 1: Pobreza, Responsabilidad Social, Ética

Ponencia: «Un Acercamiento a Negocios Exitosos con Segmentos Cercanos a la Base de la Pirámide en el Perú», elaborada por David Mayorga y Emilio García.

Track 2: Mercados Financieros, Financiamiento y Gestión Empresarial

Ponencia: «Determinantes de la Insolvencia Financiera en Empresas Peruanas», elaborara por Samuel Mongrut, Darcy Fuenzalida (Universidad Federico Santa María, Chile), Franco Alberti y Mario Akamine.

Track 4: Gestión Pública y Competitividad

Ponencia: «Utilización de los Componentes de la Imagen País como Fuente de Competitividad», elaborada por Gina Pipoli de Azambuja y Valme Blanco Santiago.

Track 5: Gestión Humana y del Conocimiento

Ponencia: «Experiencias de Medición del Potencial Humano en Empresas Peruanas», elaborada por Rosa María Fuchs.

4.8.11 Estudio «La Generación Interactiva en el Perú»

La FAC y la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) participaron en el desarrollo del segundo estudio de investigación de la Empresa Telefónica del Perú, denominado «La Generación Interactiva en el Perú», que tuvo como finalidad conocer el uso de las computadoras, Internet, los celulares, los videojuegos y la televisión por parte de los niños y adolescentes peruanos de 6 a 18 años.

Este proyecto busca capitalizar las relaciones que la Universidad del Pacífico mantiene con universidades de todo el país, por medio de la Red PIE, para ofrecer a los profesores de estas instituciones oportunidades de vinculación y trabajo con empresas privadas. En este caso, con Telefónica del Perú.

El estudio se realizó en el contexto del Foro Generaciones Interactivas y se desarrolló mediante la aplicación de encuestas a escolares de 12 regiones del país. Para ello, se conformó un equi-po de trabajo que estuvo integrado por profesionales académicos, quienes se encargaron del desarrollo y monitoreo de la investigación en cada una de las regiones seleccionadas.

Page 31: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

33Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

La convocatoria estuvo dirigida a profesores universitarios de las siguientes regiones: Ancash, Are-quipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Piura, Puno Lima y Callao. Dichos docentes fueron previamente capacitados por la Universidad para cumplir con el trabajo de investiga-ción solicitado. La coordinadora del estudio, por parte de la FAC, fue la profesora Patricia Lay.

4.8.12 Comunicaciones FAC y publicaciones

Las comunicaciones FAC se dieron, principalmente, por medio del boletín Punto de Encuen-tro@FAC (antes Boletín informativo), la página web de la FAC y el facebook «Administración y Contabilidad en la UP».

El boletín Punto de Encuentro@FAC es elaborado por la FAC y el área Gestión y Responsabili-dad Social del CIUP. Tiene una edición impresa de 400 ejemplares y se distribuye a profesores, autoridades, representantes de alumnos y jefes de unidades. La versión digital se encuentra a disposición del público en la página web de la FAC.

Desde que la actual administración asumió la dirección de la unidad, la web de la FAC se con-virtió en la principal herramienta de comunicación. A partir de esa fecha hasta el 10 de octubre de 2010, se han contabilizado 79.472 visitas, constituyéndose como una de las páginas más visitadas de nuestra web. Es necesario mencionar que a partir de dicho mes, la página web de la FAC contó con un nuevo diseño.

El facebook «Administración y Contabilidad en la UP» se constituyó en el mes de agosto del presente año, como un medio para informar y recibir sugerencias sobre las actividades que desarrolla la unidad.

Este año, además de la presente Memoria de la FAC, se publicaron los siguientes documentos:

Publicaciones impresas

Plan de Estudios de Administración y Contabilidad. Lima, Perú: Gráfica Digital, mayo 2010.

Publicaciones digitales

Matrícula Preventiva 2010-II, Administración y Contabilidad. Lima, Perú: julio 2010. Directorio de docentes 2010-II, Administración y Contabilidad. Lima, Perú: agosto 2010.

Asimismo, cabe destacar que durante el año se han publicado artículos, en el diario El Comercio, sobre proyectos empresariales elaborados por nuestro alumnos (véase el anexo 10).

5. Participación de las autoridades de la FAC en eventos académicos y empresariales

5.1 Ceremonias de homenaje a la Promoción

La Ceremonia de Homenaje a la Promoción 2009-II, Facultad de Administración y Contabilidad, se realizó en el campo deportivo de nuestra casa de estudios, el 3 de marzo. La promoción 2009-II está integrada por 85 nuevos profesionales de las carreras de Administración y Contabilidad.

Page 32: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

34 Universidad del Pacifico

El profesor David Mayorga Gutiérrez, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, dio el discurso de bienvenida a los nuevos egresados y Walter Bayly Llona, administrador, egresado de la UP y gerente general del Banco de Crédito del Perú, ofreció unas palabras. Los discursos de los alumnos estuvieron a cargo de Zina Aramburú Samanez (Administración), Claudia Sama-namú Aparicio (Contabilidad) y María Claudia Gagó Carrillo (Contabilidad). La clausura estuvo a cargo de la vicerrectora de la Universidad, Matilde Schwalb Helguero.

En dicha ceremonia también se reconoció a los ganadores del Premio Robert Maes Especial y Premio Honor al Mérito.

Premio Robert Maes Especial

Administración: Zina Aramburú Samanez Contabilidad: Claudia Samanamú Aparicio

Premio Honor al mérito

Primer lugar en Administración: Zina Aramburú Samanez Primer lugar en Contabilidad: María Claudia Gagó Carrillo Segundo lugar en Administración: María Pía Calderón Egúsquiza Segundo lugar en Contabilidad: Claudia Samanamú Aparicio Tercer lugar en Administración: Any Sonia Chang Ng Tercer lugar en Contabilidad: Flavia Franciscolo Caillaux Cuarto lugar en Administración: Carlos Alberto García Chávez Cuarto lugar en Contabilidad: Carmen Yatlen Lian Cam Quinto lugar en Administración: Kristina Carlosovna Ayón Rojas Quinto lugar en Contabilidad: María Vanessa Velásquez Ignacio

Imagen 8Ceremonia de Graduación 2009-II

Page 33: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

35Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

La Ceremonia de Homenaje a la Promoción 2010-I de pregrado se realizará el próximo 15 de diciembre del presente año.

5.2 Seminarios AACSB

La profesora Karen Weinberger, vicedecana de Administración, participó en los seminarios Bu-siness Accreditation Seminar, que se realizó en el 25 y 26 de febrero, y Assesment Seminar & Assurance of Learning Seminar, que se llevó a cabo el 23 y 24 de febrero, ambos organizados por la AACSB y desarrollados en CENTRUM.

5.3 Conferencia EFMD

El profesor David Mayorga, decano de la FAC, participó en la 2010 EFMD Annual Conference, que se realizó en Wiesbaden, Alemania, del 6 al 8 de junio.

5.4 Conferencia AIB

El profesor David Mayorga, decano de la FAC, participó en la reunión anual de la Academia de Negocios Internacionales, AIB 2010 Annual Meeting, que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, del 24 hasta el 30 de junio de 2010.

5.5 Conferencia AACSB-CLADEA

Los profesores David Mayorga, decano de la FAC; Karen Weinberger, vicedecana de Administra-ción; Daniel Córdova, director de la Escuela de Postgrado (EPG); Clara Agustin, directora Adjunta y directora de Maestrías de la EPG; y Estuardo Marrou, director de Acreditación, participaron en la Conferencia 2010 AACSB-CLADEA, organizada por AACSB International y realizada en el Swisshotel, Lima, Perú, del 14 al 16 de julio del presente año.

5.6 Conferencia Anual IAJBS

El decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, profesor David Mayorga, participó en la última reunión del Foro Mundial de la IAJBS que se realizó en Manila, Filipinas, del 18 al 21 de julio del presente año. En dicho evento presentó la propuesta de la Universidad del Pacífico como sede para el World Forum 2011, que fue aceptada por la Junta de Directores de dicho foro.De esta manera, la Universidad del Pacífico fue designada sede del 17mo. Foro Mundial de la Asociación de Escuelas de Negocios Jesuitas (IAJBS), que se realizará del 17 al 20 de julio de 2011. Esta importante designación para nuestra casa de estudios se anunció en la reunión de la Junta Directiva de la IAJBS, que se realizó en Manila, Filipinas, el 18 de julio del presente año. La IAJBS reúne a más de 200 instituciones educativas que comparten la filosofía y valores jesui-tas. La IAJBS organiza un foro mundial cada año, en donde participan delegados de instituciones educativas jesuitas de Estados Unidos, Europa, Latinoamérica y Asia.

Page 34: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

36 Universidad del Pacifico

Imagen 9Conferencia Anual IAJBS

Participantes de la 16th IAJBS World Forum

5.7 XX Aniversario del CAME

El profesor David Mayorga, decano de la FAC, participó en el Acto de Conmemoración del XX Aniversario Institucional del CAME, que se llevó a cabo en el hotel Miraflores Park Plaza, el 23 de setiembre del presente año.

5.8 Foro sobre Educación Empresarial

La profesora Karen Weinberger, vicedecana de Administración, participó en el ACCEL REE Latinoamérica 2010, Roundtable on Entrepreneurship Education, organizado por la Universidad ESAN y realizado del 19 al 21 de octubre del presente año.

5.9 Conferencia en la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa

El 29 de octubre, el profesor David Mayorga, decano de la FAC, dictó la charla «Márketing Estratégico y Competitividad Empresarial», que estuvo dirigida a los alumnos de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, los profesores y los invitados de otras escuelas de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa.

5.10 Reunión de rectores y decanos en INCAE

Como parte de la Red de Universidades de INCAE, se realizó del 15 al 17 de noviembre del presente año, en las instalaciones de dicha institución, la Reunión de Rectores y Decanos. A dicha reunión asistió el profesor David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad.

Page 35: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

37Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

5.11 Reunión con Ministro y ex Ministro de Comercio Exterior y Turismo

Autoridades de nuestra casa de estudios se reunieron con Eduardo Ferreyros, ministro de Co-mercio Exterior y Turismo y Martín Pérez, ex ministro de dicha cartera, ambos ex alumnos de la carrera de Administración de nuestra alma mater, quienes manifestaron su reconocimiento a nuestros ex alumnos por los importantes puestos asumidos en el Gobierno y su servicio a nuestro país. Participaron en la reunión Felipe Portocarrero S., rector, David Mayorga, decano de la Fa-cultad de Administración y Contabilidad, Karen Weinberger, vicedecana de Administración, María Isabel Quevedo, vicedecana de Contabilidad, Juan Carlos Mathews, profesor de Administración. La reunión se realizó en el hotel Country Club de San Isidro, el 22 de noviembre.

5.12 Curso Microeconomía de la Competitividad en Harvard

El profesor David Mayorga, decano de la FAC, participó en el curso Microeconomía de la Com-petitividad en Harvard, que se realizó del 12 al 14 de diciembre del presente año.

6. Visitas de representantes de organizaciones educativas y empresariales

6.1 Visita de la Decana del Colegio de Contadores Públicos de Lima

El 21 de enero, nuestra casa de estudios tuvo la visita de la señora. CPCC, Elsa Rosario Ugarte Vásquez, decana del Colegio de Contadores Públicos de Lima. En la reunión sostenida con la Decana estuvieron presentes David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Con-tabilidad, María Isabel Quevedo, vicedecana de Contabilidad y Gregorio Leong, jefe del Depar-tamento Académico de Contabilidad, y se trató sobre la situación de la carrera de Contabilidad y las perspectivas de desarrollo de la profesión contable.

6.2 Visita de la Directora del Programa de Doctorado de la Universidad de los Andes, Colombia

La profesora Elvira Salgado, directora del Programa de Doctorado de la Universidad de los Andes, Colombia, visitó nuestra casa de estudios el 8 y 9 de abril. Durante su visita desarrolló una serie de reuniones con autoridades, docentes y alumnos de nuestra casa de estudios. La profesora Salgado también realizó una presentación sobre «Los estudios de doctorado: Oportunidades en la Universidad de los Andes», la que tuvo lugar el 8 de abril, en la sala A-303 (véase el anexo 11).

6.3 Visita de representantes de Deloitte

Nuestra casa de estudios recibió la visita de Karla Velásquez, socia Auditoría, y Miriam Loli, ge-rente de Auditoría, de la empresa auditora Deloitte. Participaron en la reunión David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, María Isabel Quevedo, vicedecana de Contabilidad, y Gregorio Leong, jefe del Departamento Académico de Contabilidad. La reunión, que se realizó el 23 de abril, tuvo como finalidad brindar acceso a información contable a los profesores de nuestra casa de estudios y desarrollar actividades conjuntas entre ambas orga-nizaciones.

Page 36: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

38 Universidad del Pacifico

6.4 Visita de representantes de KPMG

Giovanna Caipo Ricci y María Isabel Becerra, Directora y Manager de la empresa KPMG, res-pectivamente, realizaron una vista a nuestra alma mater el 23 de abril. En la reunión sostenida, con el fin de evaluar los mecanismos de colaboración entre ambas instituciones, estuvieron pre-sentes David Mayorga, decano de la FAC, María Isabel Quevedo, vicedecana de Contabilidad y Gregorio Leong, jefe del Departamento Académico de Contabilidad.

6.5 Visita de profesores de la Universidad de Pernambuco, Brasil

Los profesores Antonio Fernando Braga e Silva, Arandi Maciel Campelo y Fabio José de Araujo Pedrosa, de la Universidad de Pernambuco, Brasil, desarrollaron una serie de actividades con profesores y alumnos durante la visita realizada a nuestra casa de estudios: reuniones con auto-ridades de la Facultad de Administración y Contabilidad y dictado de conferencias a los alumnos de la Universidad (véase el anexo 12).

Imagen 10Presentación de profesor de la Universidad de Pernambuco

Profesor Antonio Fernando Braga e Silva

Page 37: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

39Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

6.6 Visita de representante de Transportadora de Gas del Perú

La Facultad de Administración y Contabilidad recibió la visita del señor Raúl Donayre, represen-tante de Relaciones Internacionales de Transportadora de Gas del Perú, el 26 de agosto. David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, y Enrique Saravia, jefe del Departamento Académico de Administración participaron en la reunión, en la cual se trataron temas de cooperación entre ambas instituciones en las áreas de investigación, prácticas de alumnos y conferencias empresariales.

6.7 Visita de profesor de la Universidad Carlos III de Madrid

Juan Miguel Gómez, profesor titular de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en donde dirige un grupo de investigación sobre Integración de Sistemas de Información (<http://www.ibiscluster.org>), realizó una visita a la Facultad de Administración y Contabilidad. Se llevó a cabo una reunión con el profesor Alexis Boggio, coordinador de Emprende UP, con el fin de evaluar la realización de acuerdos entre ambas instituciones, especialmente en el marco de proyectos de investigación IBEROEKA o de la Unión Europea.

6.8 Visita de representantes de McKinsey&Company

Con motivo de la visita a nuestra casa de estudios de Raimundo Morales y Carlos Zuzunaga, de McKinsey&Company, el 24 de setiembre se reunieron David Mayorga, decano de la FAC, Arlette Beltrán, decana de la Facultad de Economía, María Isabel Quevedo, vicedecana de Contabili-dad, Karen Weinberger, vicedecana de Administración y Enrique Saravia, jefe del Departamento Académico de Administración, con el objetivo de evaluar el desarrollo de actividades académicas conjuntas entre ambas organizaciones.

6.9 Visita de representantes de The University of Queensland

La Universidad del Pacífico recibió la visita de Paul Brewer, David Solnet y Cheryl Jolliffe de The University of Queensland, Australia; así como de Evaluz Galarza, de Latino Australia Education, quienes sostuvieron una reunión con David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, Gustavo Yamada, vicedecano de Economía, Oscar de Azambuja, decano de In-geniería Empresarial, Fernando Cantuarias, decano de Derecho y Danny Gibbons, Dirección de Relaciones Internacionales. La reunión, que se realizó el 4 de octubre, tuvo por finalidad evaluar posibilidades de colaboración entre ambas instituciones.

Page 38: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

40 Universidad del Pacifico

Comentario final

Nuestro tercer año en la gestión de la FAC ha sido un año intenso en actividades. En ese sen-tido, queremos agradecer a los profesores y colaboradores administrativos que contribuyeron a un mejor desarrollo de la unidad y a los coordinadores de los diversos proyectos y actividades realizados: Eduardo Mindreau y Emilio García (Plan Estratégico), Elsa del Castillo (Centro de Casos), Oscar Malca (PIVE), Sergey Udolkin y Gregorio Leong (Conferencias), Juan Carlos Casafranca (Simulación de Negocios), Emilio García (Competitividad y Estrategia), Alexis Bo-ggio y Carmen Salas (Emprende UP), Enrique Saravia (Journal of Business, Universidad del Pacífico) y Baltazar Caravedo (Centro de Liderazgo). Asimismo, agradecemos la colaboración de los jefes de los departamentos académicos; en particular, a los profesores Enrique Saravia, jefe del Departamento Académico de Administración, y Gregorio Leong, jefe del Departamento Académico de Contabilidad.

El apoyo del personal administrativo fue muy importante para llevar a cabo las diversas activi-dades de la facultad. Patricia Lay y Rosalía Solís, asistente y secretaria de la FAC, respectiva-mente; Patricia Sabroso, Claudia Rodríguez, Fanny Zevallos, secretarias; y Libertad Mansilla, asistente de proyectos, contribuyeron al buen desarrollo de las actividades de la unidad. Alexis Boggio, coordinador de Emprende UP, y Carmen Salas, coordinadora del área de Investigación de Emprende UP, contribuyeron al desarrollo de nuevas actividades para promover el espíritu emprendedor en nuestra casa de estudios.

El Consejo Consultivo de la Facultad nos brindó importantes sugerencias para el desarrollo de actividades de nuestra unidad. Las reuniones con representantes del REUP y del CEUP nos permitieron recibir comentarios útiles para el desarrollo de los proyectos de nuestra unidad. Final-mente, un agradecimiento especial a nuestras familias, por el apoyo brindado para el desempeño de nuestras funciones en estos años a cargo de la dirección de la unidad.

Jesús María, 10 de diciembre de 2010

Page 39: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

41Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

David Mayorga Decano de la Facultad de Administración y Contabilidad

Karen Weinberger Vicedecana de Administración

María Isabel Quevedo Vicedecana de Contabilidad

Patricia Lay Asistente de la Facultad

Alexis Boggio Coordinador de Emprende UP

Carmen Salas Coordinadora del área de Investigación de Emprende UP

Libertad Mansilla Asistente de proyectos

Rosalía Solís Secretaria de la Facultad

Patricia Sabroso Secretaria

Claudia Rodríguez Secretaria

Fanny Zevallos Secretaria

ANEXOS

Anexo 1Personal de la Facultad de Administración y Contabilidad

Nombre Cargo

Page 40: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

42 Universidad del Pacifico

Anexo 2Organigrama de la FAC

DepartamentosAcadémicos

Administración

Contabilidad

Economía

CienciasSociales

Humanidades

Derecho

IngenieríaEmpresarial

Comité Consultivo

Decano

Vicedecanas

Competitividad yEstrategia

Asistente

Secretarias

Proyectos / Actividades

Asistente de Proyectos

Consejo de la Facultad de Administracion y

Contabilidad

Emprende UP

PIVE

EFFIE Perú

Escuela de Liderazgo

Centro de Casos

Journal of Business UP

Page 41: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

43Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Anexo 3Miembros del Consejo de Facultad de Administración y Contabilidad,

2010-2011

David Mayorga Gutiérrez, Decano de la Facultad

Karen Weinberger Villarán, Vicedecana de Administración

María Isabel Quevedo, Vicedecana de Contabilidad

Enrique Saravia Vergara, Departamento Académico de Administración

Gustavo Hurtado Zimmerman, Departamento Académico de Administración

Sergey Udolkin Dakova, Departamento Académico de Contabilidad

Ana María Becerra, Departamento Académico de Ciencias Sociales y Política

Carlos Deustua Landázuri, Departamento Académico de Derecho

Karlos La Serna Studzinski, Departamento Académico de Economía

Roberto Burns Jochamowitz, S.J., Departamento Académico de Humanidades

Carmen Yatlen Lian Cam, Representante de alumnos

Diego José Mejía Gonzales de Orbegoso, Representante de alumnos

Gustavo Eduardo Rivera Bazán, Representante de alumnos

Jorge Alfredo Ramis Félix, Representante de alumnos

Stefhani Genoveva Marquina Arteaga, Representante de alumnos

Rodrigo Cavenecia, Representante de egresados

Page 42: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

44 Universidad del Pacifico

Anexo 4Comité Consultivo de la Facultad de Administración y Contabilidad

David Mayorga Gutiérrez, Decano de la Facultad de Administración y Contabilidad

Karen Weinberger Villarán, Vicedecana de Administración

María Isabel Quevedo Alejos, Vicedecana de Contabilidad

Folke Kafka Kiener, Associate Professor of Business Administration, Joseph M. Katz Graduate School of Business, University of Pittsburgh

German Echecopar, Director del Centro de Entrepreneurship, Universidad Adolfo Ibañez

Jorge González González, Director del Centro Internacional de Casos, Escuela de Negocios y Humanidades, Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara

Luis Baba Nakao, Consultor internacional

Esteban Chong León, socio líder de Auditoría, PriceWaterhouse Coopers

José Antonio Contreras, Gerente General, Malls Peru S.A.

Ricardo Fiorani Spihlmann, Marketing Director

Elsa Olmos, Gerente, Transbel S.A. (Belcorp)

Urpi Torrado Hudson, Subgerente, DATUM Internacional

Mario Villa Portillo, Director, AUSA Soluciones Logísticas

Page 43: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

45Memoria de la Facultad de Administración y ContabilidadA

nexo

5M

apa

estr

atég

ico

de la

FA

C

Page 44: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

46 Universidad del Pacifico

Lune

s 8

PIE

Em

pren

dim

ient

os s

ocia

les

Coo

rdin

ador

a: P

. Lay

Opo

rtuni

dade

s pa

ra

nuev

os e

mpr

endi

mie

ntos

Coo

rdin

ador

a :

K. W

einb

erge

r

Exp

osito

res:

José

Ant

onio

Con

trera

s (O

pen

Pla

za)

Hum

berto

Nad

al (C

emen

tos

Pac

asm

ayo)

San

dro

Bor

da

(Pam

olsa

) A

lfons

o H

olde

r (P

esqu

era

Ale

xa)

Man

uel V

illan

ueva

(S

tand

ford

) R

onal

d R

ivas

(C

anis

ius

Col

lege

, B

ufal

lo, N

ueva

Yor

k)

Mar

tes

9

PIE

Em

pren

dim

ient

os

soci

ales

Coo

rdin

ador

a:

P. L

ay

Exp

erie

ncia

s de

em

pren

dim

ient

os

expo

rtado

res

Coo

rdin

ador

es:

O. M

alca

/ J.

C. M

athe

ws

Exp

osito

res:

Veró

nica

Say

ánLy

da D

esig

nsB

runo

Rod

rígue

z P

eruv

ian

Org

anic

Die

go P

érez

Agr

omaz

Mig

uel R

osal

esD

irose

Mié

rcol

es 1

0

John

Mul

lins,

Jam

es A

ustin

, S

emin

ario

inte

rnac

iona

l «Vi

sion

es

para

el e

mpr

endi

mie

nto

Cor

pora

tivo:

Com

petit

ivid

ad e

in

nova

ción

en

el s

iglo

XX

Coo

rdin

ador

es:

K. W

einb

erge

r / A

. Bog

gio

Fina

ncia

mie

nto

para

nue

vos

empr

ende

dore

s y

empr

ende

dore

s en

eta

pa d

e cr

ecim

ient

o

Coo

rdin

ador

a:M

alu

Peñ

a

Exp

osito

res:

M

arta

del

Río

Equ

itas

Par

tner

sLu

is S

ánch

ezP

opul

ar S

afiM

arie

la A

ráoz

Ncf

Safi

PAR

TE I

(09:

00 -

18:0

0)

Juev

es 1

1

PIE

Em

pren

dim

ient

os

soci

ales

Coo

rdin

ador

a: P

. Lay

Exp

erie

ncia

s ex

itosa

s de

vene

s em

pren

dedo

res

Coo

rdin

ador

: A

. Bog

gio

E

xpos

itore

s:Jo

rge

Mat

elja

nC

urso

stot

ales

.com

Dan

iel E

scal

ante

Xpr

éssa

te a

tu m

aner

aP

aula

Run

cim

anlo

traes

love

ndo.

com

PAR

TE II

(18:

00 -

21:0

0)

Vier

nes

12

PIE

(Pre

sent

acio

nes

de p

lane

s de

ne

goci

os)

PE

(Pre

sent

acio

nes

de p

lane

s de

ne

goci

os)

Pre

sent

acio

nes

de

empr

endi

mie

ntos

de

Res

pons

abili

dad

Soc

ial

Coo

rdin

ador

es:

P. L

ay /

K. W

einb

erge

r / A

. Bog

gio

Pre

mia

ción

de

Pla

nes

de N

egoc

ios

(PIE

/ P

E)

Dav

id M

ayor

ga

Ane

xo 6

II Se

man

a de

l Em

pren

dim

ient

o U

P: 8

al 1

2 de

nov

iem

bre

de 2

010

Page 45: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

47Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Anexo 7Congreso Casos Ganadores de los Premios Effie Perú 2010

(Auditorio Maes Heller, 21 de octubre de 2010)

Registro

Bienvenida a cargo de la vicerrectora, profesora Karen Weinberger

Explicación de los Premios Effie, a cargo del profesor Alfredo Torres

Presentación 1: Categoría Servicios de cualquier tipo - Oro – GRAN EFFIE 2010Interbank - Liderazgo en tiempos de crisisExpositor: Michael Penny, gerente de Marketing e Imagen, Interbank

Presentación 2: Gran Marca ClásicaCuzqueñaExpositor: Javier Neyra, gerente de Marca Cuzqueña

Presentación 3: Gran Marca ModernaLANExpositor: Manuel Van Oordt, gerente de Ventas y Marketing de LAN Perú

Presentación 4: Categoría Productos de cualquier tipo - OroAlicorp - OPAL Bio-cristales con removedores de manchasExpositor: Max Vidal Ruiz, director de Marketing de Alicorp

Preguntas del Público – Bloque 1

Coffee break

Presentación 5: Categoría Productos de cualquier tipo - PlataCaso: CPPQ - Relanzamiento TeknoExpositor: Javier Bellido, director de Marcas de Pragma DDB

Presentación 6: Categoría Lanzamiento de nuevos productos - OroCaso: Lanzamiento Té verde Free-TeaExpositor: Erika Córdova Valverde, gerente de marca de AJEPER S.A.

Presentación 7: Categoría Servicios de cualquier tipo - PlataCaso: Mi número movistarExpositor: Fernando Massa, gerente de Captación, Re-novación Prepago y BAM, Telefónica del Perú

Presentación 8 : Categoría Lanzamiento de Nuevos Servicios - OroCaso: Primera cuenta BCPExpositor: Dante Lindley, gerente de Productos Pasivos del BCP

Presentación 9: Categoría Lanzamiento de Nuevos Servicios - PlataCaso: Telefónica móviles: Servicio de Valor agregadoExpositor: Luis Villalobos, gerente de Ingresos Prepago de Telefónica Móviles S.A.

Preguntas del Público – Bloque 2

Coffee break

7:45 – 8:15

8:15 – 8:30

8:30 – 8:45

08:50

09:10

09:30

09:50

10:10

10:30

10:50

11:10

11:30

11:50

12:10

12:30

12:50

Page 46: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

48 Universidad del Pacifico

Presentación 10: Categoría Promociones - OroCaso: Nestle - Mochileros SublimeExpositor: Gisella Rojo, jefe de Asuntos Corporativos de Nestlé del Perú S.A.

Presentación 11: Categoría Promociones - PlataCaso: Mastercard - tus números de la suerteExpositor: Andrea Rosselló, directora de Cuentas de McCann Erickson

Presentación 12: Categoría Imagen Corporativa - OroCaso: Nestlé - Sentirse bienExpositor: Gisella Rojo, jefe de Asuntos Corporativos de Nestlé Perú S.A.

Presentación 13: Categoría Bajo Presupuesto - OroCaso: Supermercados peruanos – Camión VolteadoExpositor: Aldo Espejo Gomi, gerente de Marketing Plaza Vea, Supermercados Peruanos S.A.

Presentación 15: Categoría Retailers - OroCaso: Red de ferreterías – ProgresolExpositor: Kurt Uzátegui Dellepiane, gerente de Marketing de Cementos Lima S.A.

Preguntas del Público – Bloque 3

Coffee break

Presentación 16: Categoría Retailers – PlataCaso: Supermercados Peruanos - Gestión clientes VivandaExpositor: Jessica del Alamo, gerente de Mercadeo Directo y Servicio al Cliente de Supermercados Peruanos S.A. - VIVANDA

Presentación 14: Categoría Bajo Presupuesto - PlataCaso: Supermercados peruanos - Recuperación Vivanda PezetExpositor: Luigia Garofalo, analista de Marketing de Supermercados Peruanos S.A.

Presentación 17: Categoría Campañas de utilidad pública, interés social o fines no comerciales - OroCaso: Promperu - Cusco PoneExpositor: Alex Traugott, subgerente general de JWT

Presentación 18: Categoría Campañas de utilidad pública, interés social o fines no comerciales - PlataCaso: Fundación Peruana del Cáncer - Ponle CorazónExpositor: Lamia Francesca Pardo-Figueroa, ejecutiva de Marca de Circus Comu-nicación Integrada SAC

Presentación 19: Medios de Comunicación - OroCaso: Prensa Popular DeporExpositor: Hieronymus Rodríguez Carbone, jefe de Producto - Depor de Prensa Popular SAC

Preguntas del Público – Bloque 4

Clausura del evento a cargo del Decano: David Mayorga

13:10

13:30

13:50

14:10

14:30

14:50

15:10

15:30

15:50

16:10

16:30

16:50

17:10

17:30

Page 47: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

49Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Anexo 8Programa del conversatorio «Diversidad, Medios y Empresa»

(Auditorio Maes Heller, 22 y 23 de abril de 2010)

Inauguración a cargo de la vicerrectora de la UP, Matilde Schwalb; el decano de la Facultad de Administración y Contabilidad, David Mayorga y la jefa del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, Liuba Kogan

Tema: Discriminación en América Latina. Una perspectiva económica.Expositor internacional invitado: Hugo Ñopo, economista investigador del BID

Tema: Las empresas frente a la diversidadExpositor: Baltazar Caravedo, profesor de la Universidad del Pacífico

Comentarios a cargo de:Cynthia Sanborn, directora del Centro de Investigación de la Universidad del PacíficoKaren Weinberger, vicedecana de la Facultad de Administración de la Univer-sidad del Pacífico.

Tema: La publicidad y los nuevos públicosExpositor: Emilio García, profesor de la Universidad del Pacífico

Comentarios a cargo de:Jaime Delgado, presidente de ASPECMatilde Schwalb, vicerrectora de la Universidad del Pacífico

Tema: Responsabilidad social y ética en empresas de TV y radio difusiónExpositor: Miriam Larco, secretaria Técnica de ConcorTV

Comentarios a cargo de:Jorge Acevedo, ex director Ejecutivo - Coordinadora Nacional de Radio (CNR)Rodolfo León, director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Anunciantes – ANDA

Tema: Las agencias de comunicación y la diversidadExpositor: Sandro Venturo, director de Toronja – Agencia de Comunicación Integral

Comentarios a cargo de:Hernán Chaparro, director de Conecta Asociados – Investigación y Estudios de MercadoDavid Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico

Cierre

4:00 – 4:10 pm.

4:10 – 4:40 pm.

4:40 – 5:20 pm.

5:20 – 5:50 pm.

6:00 – 6:40 pm.

6:40 – 7:10 pm.

4:00 – 4:40 pm

4:40 – 5:10 pm.

5:20 – 6:00 pm.

6:00 – 6:30 pm.

6:30 – 6:45 pm.

Hora

Hora

Jueves 22 de abril

Viernes 23 de abril

Page 48: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

50 Universidad del Pacifico

Anexo 9Programa del foro «El Contador: Socio Estratégico en las Organizaciones»

Desayuno y registro de participantes

PresentaciónProfesor Guillermo Runciman, moderador

AperturaProfesor Felipe Portocarrero, rector de la Universidad del Pacífico

«La percepción del contador en la actualidad»Señor Carlos Heeren, socio gerente de APOYO Consultoría

Comentarios a cargo de los panelistas:- Señor Héctor Gutiérrez, socio director de Deloitte Perú- Señor Juan Paredes, socio de Ernst & Young- Señor Oscar Caipo, presidente de KPMG- Señor Esteban Chong, socio de PricewaterhouseCoopers

«El futuro de la contabilidad: nuevas tendencias y desafíos»Señor Jorge Medina, presidente del Instituto Peruano de Auditores Independientes (IPAI)

Comentarios a cargo de los panelistas:- Señora Elsa Ugarte, decana del Colegio de Contadores Públicos de Lima- Señor Oscar Pajuelo, contador General de la Nación- Señor Alfredo Dancuart, controller del Grupo Interbank- Profesor Sergey Udolkin, profesor de Contabilidad de la Universidad del Pacífico

Conclusiones y cierreProfesor David Mayorga, decano de la Facultad de Administración y Contabilidad

7:45 a. m.

8:10 a. m.

8:15 a. m.

8:20 a. m.

8:35 a. m.

9:05 a. m.

9:20 a. m.

9:50 a. m.

Page 49: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

51Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Anexo 10Publicación de artículos sobre Proyecto Empresarial

1 02/05/2010 Mommy Spa

2 16/05/2010 Viva!

3 23/05/2010 Femme Fitness

4 30/05/2010 Aranza

5 06/06/2010 SeguriKids

6 13/06/2010 Health 4 kids

7 20/06/2010 Dr. Cheff

8 04/07/2010 E-Recicle Perú

9 08/08/2010 Gaia Café

10 15/08/2010 Success

11 26/09/2010 Dim Sum Restobar

12 10/10/2010 Drink&Dream

Fecha Nombre del Plan de NegocioN°

Fuente: Diario El Comercio, suplemento «Mi Negocio»

Page 50: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

52 Universidad del Pacifico

Anexo 11Programa de la visita de la Directora del Programa de Doctorado

de la Universidad de los Andes, Colombia

Reunión con el Decano y las Vicedecanas.Sala E-502.

Reunión con la Unidad de Relaciones Internacionales.Sala RR.II.

Charla «Los estudios de doctorado: Oportunidades en la Universidad de los Andes», a cargo de la profesora Salgado, Sala A-203.

Reunión con la Dirección de la Escuela de Postgrado.Sala 4to. piso EPG.

Reunión con profesores interesados en el doctorado.Sala E-502.

Reunión con la FACTema: Colaboración entre Universidad de los Andes y UP.Sala E-502

Almuerzo con Decano y Vicedecanas.

Jueves 8, de 3:00 a 4:00 p.m.

Jueves 8, de 4:00 a 5:00 p.m.

Jueves 8, de 6:00 a 7:00 p.m.

Viernes 9, de 9:00 a 10:00 a.m.

Viernes 9, de 10:30 a 11:30 a.m.

Viernes 9, de 12:00 a 1:00 p.m.

Viernes 9, 1:00 p.m.

Page 51: 22-11-2010Memoria_2010_corregida

53Memoria de la Facultad de Administración y Contabilidad

Anexo 12Actividades de la visita de profesores de la Universidad de Pernambuco, Brasil

27 de abril de 2010

Bienvenida a cargo del coordinador de la actividad, profesor Oscar Malca.

Charla sobre «Retos del desarrollo sostenible» en la clase Gestión Estratégica de la Responsabilidad Social, a cargo de la profesora Elsa del Castillo.

Reuniones de trabajo con profesores interesados en identificar y proponer proyectos de investigación conjunta (Alexis Boggio, Emilio García y Patricia Lay), Sala D-502.

Entrevista con el encargado de Relaciones Internacionales, Danny Gibbons, Sala D-502.

Almuerzo con el Decano, la Vicedecana de Administración y el Coordinador

Coloquios de Administración – Sala de Fundadores

«Marketing de ciudades», a cargo del profesor Antônio Fernando Braga e Silva

«Retos del desarrollo sostenible», a cargo del profesor Fábio J. A. Pedrosa

Charla sobre «Gestión internacional de personas», en la clase de la profesora Isabel Miyashiro

9:00 – 9:30 a.m.

9:30 – 11:30 a.m.

11:30 – 12:15 a.m.

12:30 – 13:00

13:00-15:00 p.m.

15:30 a 17:30 p.m.

15:30 a 16:20 p.m.

16:30 a 17:20 p.m.

17:30 a 19:00 p.m.