22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de...

27
22 de Noviembre de 2019

Transcript of 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de...

Page 1: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22 de Noviembre de 2019

Page 2: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/Noviembre/2019 Matutina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ 2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

Necesario un Instituto Nacional Electoral autónomo y fuerte: PRD La dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Estephany Santiago Fernández, manifestó el apoyo y cierre de filas de su partido para la defensa de la democracia en México y la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“El INE es un patrimonio de la democracia mexicana, que ha sido construido por varias generaciones”, manifestó la líder perredista tras una reunión con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

Recorte a presupuesto pondría a INE en “zona de riesgo” El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que el recorte a su presupuesto, estimado en más de mil 72 millones de pesos, pondría al organismo en una “zona de riesgo”, pues el ajuste sería el más grande de su historia. “Es equivalente a cerca del nueve por ciento de lo solicitado por el INE para en 2020 expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el Proceso Electoral Federal 2020-2021, que será el más grande de la historia”, señaló el Instituto luego de que diputados

anunciaron un recorte a sus recursos del año próximo. El recorte al INE se estima en más de mil 72 millones de pesos, por lo que la autoridad electoral federal consideró que se pondría en riesgo su operación.

Llaman a defender la viabilidad e independencia del INE, INAI y CNDH Ante el inminente recorte presupuestal a organismos autónomos, representantes del sector privado y de la sociedad civil llamaron a defender la viabilidad e independencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otros. “¿Cómo hacemos para hacerle entender a los tomadores de decisiones que instituciones como el INAI, el Instituto Nacional Electoral o la CNDH no pueden ser trasnochadas ni manejadas a favor, porque son instituciones ciudadanas que nos pertenecen a nosotros?”, cuestionó Alfredo Peña, director de Cultura de la Legalidad de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD).

3. TEMA PARTIDOS POLITICOS

“Queremos abonar a la equidad y al respeto a los derechos humanos, capacitando a

Page 3: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/Noviembre/2019 Matutina

nuestras mujeres”: Yolanda Lagunes Con la finalidad de capacitar y contribuir a la perspectiva de género y dentro del marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y «Hagamos Algo» A. C., realizaron el Taller «Indicadores con perspectiva de género» dirigido a personal, militantes, sectores y organizaciones. Durante la inauguración, Iraís Morales Juárez, Secretaria de Finanzas y Administración del CDE del PRI Veracruz, señaló la importancia de la preparación al interior de nuestro instituto político “para posteriormente, salir y capacitar a nuestras mujeres activistas y militantes e impulsarlas a participar en cargos públicos”.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Diputados aprueban en lo general y particular Presupuesto de Egresos 2020 Con un retraso de siete días y tras una larga sesión, diputados aprobaron en lo general y particular el Presupuesto de Egresos 2020 la madrugada de este viernes. En una sede alterna y sin la presencia del Partido acción Nacional, con 321 votos a favor, 78 en contra y 0 abstenciones, aprobaron en lo general el dictamen con proyecto de Presupuesto.

AMLO agradece a diputados por PEF 2020: ‘estoy muy muy contento’ Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, agradeció a la Cámara de Diputados por avalar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020. Consideró que con eso “se tendrán recursos como nunca antes para los programas sociales y el desarrollo. AMLO dijo que “está muy muy contento”.

“Está garantizado que en 2020 se amplíe la superficie de la siembra de árboles frutales y maderables para 400 mil empleos directos (...) Se amplía en 40 mil millones de pesos el presupuesto para salud. Garantizamos el que no falten los recursos, se tiene presupuesto para Santa Lucía, el Istmo, el Tren Maya, el mantenimiento de las carreteras”.

Tres mujeres, las propuestas para ocupar puesto en la SCJN La directora del SAT, Margarita Ríos-Farjat, la académica Ana Laura Magaloni Kerpel y la subsecretaria de Gobernación, Diana Álvarez Maury, figuran en la terna que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado para que decida cuál de ellas ocupará el cargo de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN. Este viernes la Secretaría de Gobernación podría entregar a la Mesa Directiva del Senado, que preside Mónica Fernández Balboa

Page 4: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/Noviembre/2019 Matutina

(Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre próximo, informa el periódico El Universal.

Con reclamos a Cisneros, debuta en Congreso el grupo disidente y yunista del PAN La fracción mixta “Acción Nacional Veracruz” debutó en el Congreso del Estado, durante la primera comparecencia con Motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno. Aunque el grupo todavía no se constituye oficialmente, la coordinara de la nueva bancada, María Josefina Gamboa Torales, retó al titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, a “defenderse solito” ante los cuestionamientos de la oposición.

Estoy dispuesta a hablar con Javier Sicilia: secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, se dijo dispuesta a recibir a Javier Sicilia en las instalaciones de la secretaría que ella encabeza, para mantener un diálogo fraterno, pero sobre todo propositivo para la pacificación del país. "Yo estoy en la mejor disposición de hablar con él, sobre lo que él me dejó y gustaría tener una conversación de lo más fluida con él, pero sobre todo de lo más propositiva.

Detienen a presunto acosador de Sedema La Policía Ministerial ejecutó una orden de aprehensión en contra de Rafael “N” por su presunta responsabilidad del delito de hostigamiento sexual y violencia de género en su modalidad de psicológica en agravio de una víctima de identidad resguardada. Los hechos ocurrieron en fecha diciembre 2018, marzo y mayo de 2019 en las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente, ubicado en calle Francisco I. Madero número 3 de la Colonia Centro de Xalapa, en donde Rafael “N” aprovechándose de la relación de jerarquía que existía hacia la victima, de manera continua la hostigaba y acosaba sexualmente.

Xalapa, Coatzacoalcos y Orizaba foco rojo en secuestro El reporte nacional de la organización Alto al Secuestro, revela que de diciembre del 2018 a octubre del 2019, en Veracruz se han registrado 430 secuestros, lo que coloca al estado como un foco rojo a nivel nacional. El informe que se dio a conocer por Isabel Miranda de Wallace, señala que en octubre del 2019, se registraron 32 secuestros. El estado encabeza la lista de incidencia de este delito junto a Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos que concentran el 63 % de los reportes del país.

Page 5: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/Noviembre/2019 Matutina

5. TEMA: COLUMNAS

Al pie de la Letra Por. Raymundo Jiménez Veracruz: más subsidio federal Las más recientes encuestas comienzan a evidenciar que la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador no es a prueba de balas. Y es que a punto de cumplir su primer año de gobierno, AMLO –quien en octubre de 2003, cuando era jefe del gobierno capitalino, llegó a calificarse como “políticamente indestructible”, aunque tres años después terminó perdiendo la primera elección presidencial–, hoy, después de la fallida operación para detener al narcotraficante Ovidio Guzmán López, en Culiacán, Sinaloa, y tras la masacre de tres mujeres y seis menores de edad de la familia LeBarón en el municipio de Bavispe, Sonora, registra los niveles más bajos de aprobación ciudadana desde que asumió la Presidencia de la República, pues la opinión “buena/muy buena” hacia el tabasqueño pasó del 80 al 51.1 por ciento, diez meses después.

prosa Aprisa Por. Arturo Reyes Isidoro La burbuja del poder El secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, vive en su burbuja del poder. Nada que algunos no hayamos visto ya en tratándose de quienes llegan al Palacio de

Gobierno, aunque cuando dejan el cargo se estrellan con la realidad que no vieron o ignoraron desde la altura en que los colocaron las circunstancias.

APUNTES Manuel Rosete Chávez ¿Qué estamos mejor que antes? “Para detener especulaciones, las fuerzas armadas refrendaron lealtad” Yo ¿Qué estamos mejor que antes? Desde que el gobernador Patricio Chirinos Calero instituyó las comparecencias de los funcionarios públicos, como una forma de que cada titular de área explicara lo hecho en un año de gobierno, en el marco del informe gubernamental, el resultado de estas presentaciones es el mismo: los funcionarios dicen lo que quieren, pintan un mundo color de rosa, los diputados hacen como que interrogan y, al final, todos quedan muy contentos, mientras afuera es un desmadre, como dijera el extinto líder campesino Juan Carlos Molina Palacios.

Page 6: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22 de noviembre de 2019

Page 7: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/noviembre/2019 vespertina

1. TEMA: OPLE VERACRUZ 2. TEMA: INE/TEEV/TEPJF

RECORTE AL INE DE MÁS DE MIL MDP, “EL MÁS GRANDE DE LA HISTORIA” El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que el recorte a su presupuesto, estimado en más de mil 72 millones de pesos, pondría al organismo en una “zona de riesgo“, pues el ajuste sería el más grande de su historia. “Es equivalente a cerca del nueve por ciento de lo solicitado por el INE para en 2020 expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el Proceso Electoral Federal 2020-2021, que será el más grande de la historia”, señaló el Instituto luego de que diputados anunciaron un recorte a sus recursos del año próximo. El recorte al INE se estima en más de mil 72 millones de pesos, por lo que la autoridad electoral federal consideró que se pondría en riesgo su operación.

AMLO JUSTIFICA REDUCCIÓN AL PRESUPUESTO DEL INE Ante la inconformidad del Instituto Nacional Electoral (INE) por el recorte a su presupuesto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso que se aprieten el cinturón.

Aseguró que los institutos electorales reciben altos presupuestos, pero no proponen aplicar una reducción en sus gastos. Por lo que recomendó que si antes a la ciudadanía se le pedía apretarse el cinturón ahora, deben hacerlo ellos. Otra de sus recomendaciones es que el dinero que se recorte a las prerrogativas de los partidos políticos se le destine al instituto.

Pide AMLO quitarle a partidos para dar a INE El Presidente López Obrador propuso que se haga una reforma para disminuir el dinero que reciben los partidos y, de ser necesario, darlo al INE. «Pienso que los partidos deberían de aprobar una reforma para disminuir el dinero que reciben y si hace falta, darle al INE, porque es mucho dinero el que reciben los partidos y hubo una iniciativa para reducir a la mitad el presupuesto de los partidos y no pasó, se opuso creo que el PAN, entre otros, entonces así se podría», dijo en conferencia mañanera.

3. TEMA: PARTIDOS POLITICOS

MAYORÍA NO SIMPATIZA CON NINGÚN PARTIDO EN FORMACIÓN, REVELA ENCUESTA

Page 8: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/noviembre/2019 vespertina

El expresidente Felipe Calderón compartió en su cuenta de Twitter una encuesta realizada por Massive Caller en la que se revela que la mayoría de mexicanos no simpatiza con ningún partido en formación, México Libre incluido. En la encuesta telefónica, realizada a mil personas, el 65.4% de los entrevistados consideró que no simpatiza ni con México Libre, ni con Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fundación Alternativa. No obstante, el expresidente Calderón difundió la encuesta pues el 25.4% de los entrevistados se pronunció a favor de México Libre.

4. TEMA: NOTAS GENERALES

Pronto habrá resultados tras asesinato de Juan Carlos Molina, asegura Fiscalía Ya hay avances muy importantes con respecto de las investigaciones del asesinato del diputado local Juan Carlos Molina Palacios, por lo que se espera que pronto se entreguen resultados, confirmó la encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns. En entrevista previo al Tercer Informe de Labores del magistrado, Edel Álvarez Peña, acotó que se están siguiendo varias líneas de investigación, es decir, todo se está tomando en cuenta para indagar cada detalle y dar con los responsables del homicidio del legislador priísta.

Veracruz. Errores e inconsistencias en el presupuesto de egresos 2020 El proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado 2020 contiene un conjunto de errores e inconsistencias que es necesario señalar, analizar y en su caso corregir, antes de ser aprobado. 1. Primera Inconsistencia Los datos del Presupuesto 2019 que aparecen en el Proyecto de presupuesto 2020, no corresponden al Presupuesto Reformado que se aprobó en marzo de 2019 (Decreto 214, publicado en la Gaceta Oficial del Estado Núm. Ext. 090, del lunes 4 de marzo de 2019) que es el documento que, en todo caso, correspondería referir.

Pide síndica de Coatza intervención del Congreso; acusa presiones para firmar estados financieros La síndica Yazmín Martínez Irigoyen denunció que ha sufrido hostigamiento de parte de la titular de la Dirección de Contabilidad, Yolanda Sagrero Vargas, al ser grabada mientras firmaba bajo protesta los estados financieros. A través de sus redes sociales, la edil se quejó del amedrentamiento y la presión para firmar

Page 9: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/noviembre/2019 vespertina

documentos sin la información necesaria para ello.

Presidente del Poder Judicial no ha definido si buscará reelección El magistrado presidente Tribunal Superior de Justicia, Edel Humberto Álvarez Peña, analiza si solicita al Pleno del Congreso del Estado su ratificación en el cargo, pero antes deberá decidir si se va a reelegir. Concluido su Tercer Informe de Resultados, detalló que el Pleno de la Judicatura tendrá que decidir si lo proponen para la reelección y para ello se tendrá que convocar a una reunión este diciembre.

5. TEMA: COLUMNAS

ADEMAS Elia Melchi Reyes VAN CON TODO, NI UNO SE SALVA.-Bien por la procuradora de justicia Verónica Hernández, no le tembló la mano para iniciar la investigación sobre un presunto acosador sexual, que era el secretario particular de la Secretaria de Medio Ambiente, de acuerdo a lo expuesto por el secretario de gobierno durante su comparecencia en el congreso estatal...Al secretario particular lo acusó una mujer que se dijo víctima de acoso sexual y laboral...Aplausos para este gobierno morenista poniendo el ejemplo dentro de sus dependencias....si hubiera estado en otro gobierno con otro

partido ya lo hubiera protegido...Esa es la buena...La mala es que hubo otro aparente caso de violación en el centro histórico de Veracruz, al parecer se llevaron a una vendedora de dulces del callejón de la Campana, pleno centro de Veracruz, calle Arista, entre Independencia y Zaragoza, la fueron a tirar a otro municipio ultrajada, está siendo atendida...¿ bueno pero que está pasando?, no hay seguridad de ninguna índole...Se ha soltado una serie de agresiones a las mujeres que están moviendo el avispero, despertando a las leonas dormidas y cuando despierten que se cuiden todos los hombres....Si la procuradora de justicia pone un precedente sobre la agresión de la que han sido objeto y detiene a los responsables se fincarán las bases para prevenir más delitos contra el sexo femenino...Bien por la procuradora pero le falta la detención de esos casos que quedaron en el perdón y en el olvido...Los jugadores de los tiburones rojos, los que ya pidieron irse del club, los que vienen del extranjero, soltaron la sopa al decir que tiene más de 6 meses que la directiva no les paga el sueldo, que algunos han tenido que vivir de sus ahorros, otros pidiendo prestado y que el presidente del club no tiene como pagar los sueldos que suman millones...Este será el último partido de los tiburones, ahora sí, en términos futbolísticos, la pelota queda en los pies de Cuitláhuac García, si decide ceder el nombre del club y el estadio a nuevos empresarios que los quieren comprar, y meter un gol y salir como héroe rescatando al equipo, o decide fallar el penal y quedar como el villano del sexenio para no ceder el nombre a nadie y esperar que el equipo se desaparezca..

TEXTO IRREVERENTE Por Andrés Timoteo

Page 10: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

22/noviembre/2019 vespertina

LA CAMINATA QUINCE La Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos lleva dos días en territorio veracruzano. Ayer estuvo en Córdoba y Amatlán de los Reyes, antes en Coatzacoalcos y hoy estará en Jalapa, de acuerdo con el itinerario previsto. Son mujeres que recorren el país preguntando por sus familiares extraviados, difundiendo carteles con sus fotografías, visitando lugares de paso o retención de migrantes y apoyándose en organizaciones locales para tratar de ubicarlos. Algunas de ellas tienen años de no saber nada de sus seres queridos a los que les perdieron la pista cuando cruzaban suelo mexicano. La desaparición de migrantes centroamericanos en México tuvo un crecimiento exponencial en los últimos tres lustros a raíz de la ‘guerra contra el narcotráfico’ que desde el 2007 desató los horrores. Ha habido madres que localizan a sus hijos, pero otras no. Por lo regular en la prensa o en los reportes de las organizaciones no gubernamentales se relatan los casos exitosos de reencuentros entre buscadoras y buscados, pero casi nunca se menciona a los intentos fallidos de aquellas madres que nunca localizan a sus hijos porque estos fueron devorados por el crimen organizado y, seguramente, permanecen retenidos contra su voluntad o sus restos están en una fosa clandestina. Ya se ha dicho, la indefensión de estas personas es mucho mayor a la de nuestros migrantes domésticos porque al ser extranjeros en territorio ajeno son presas mucho más fáciles de traficantes de personas –‘polleros’-, policías locales y estatales, agentes corruptos del Instituto Nacional de Migración (INM) y de los carteles de la droga.

Page 11: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Matutina

Viernes 22 de

Noviembre de 2019

Informativa

Page 12: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

OPLE Veracruz

Síntesis Informativa 1" de noviembre de 2019 Página ( de )

EL DICTAMEN DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Abrirá INE plataforma para consulta estadística MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN

A fin de dar inmediatez a la difusión estadística de los procesos electorales, se tiene prevista la presentación de un sistema informático que permitirá a la ciudadanía la consulta de resultados oficiales correspondientes al periodo 2017-2018; conforme a la atribución conferida en la Ley General de Institu-ciones y Procedimientos Electorales. Evento programado para el día 26 del presente mes, a partir de las 11 horas en la sala de videoconfencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, ubicada en la Cal-zada Juan Pablo II esquina bulevar

Adolfo Ruiz Gortines. La invitación procede del licenciado Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral quien promueve acciones en favor del for-talecimiento democrático a través de la participación de gente interesada en el perfeccionamiento de esquemas, cuyas ventajas aceleren el alcance de los objetivos de transparencia, factor determinante de incremento de con-fianza en iniciativas tendientes a dar aprovechamiento a la infraestructura disponible, convencidos del cumpli-miento de legalidad en los procesos federal, estatal y municipal.

El lne busca el acercamiento de los resultados de procesos electorales en Veracruz.

Page 13: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Síntesis Informativa de noviembre de 2019 Página ( de ) 1EL DICTAMEN ORLE

Veracruz DECANO DE LA PRENSA NACIONAL

Fortalecen programas; restan a autónomos

REDACIÓN / EL DICTAMEN / CDMX

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general y particular el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 que contempla un gasto total por 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos.

En sede alterna a la Cámara de Dipu-tados, en la Expo Santa Fe, con 34 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones, la Comisión avaló el dictamen y dispensó la discusión de las reservas que fueron llevadas al pleno el resto de la noche.

La votación de este proyecto, que debía ser aprobado a más tardar el 15 de noviembre, se realizó en una sede alterna debido a que organizaciones de campesinos mantenían un bloqueo en San Lázaro.

Mario Delgado, líder de los diputados de Morena, dijo en esa fecha que la decisión de posponer la sesión se tomó a partir de un análisis de la Constitución iunto al equipo jurídico de la Cámara.

Entre las modificaciones hechas al Presupuesto destacan recortes a organis-mos como el Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República (FGR).

En el caso del primero se propone un recorte por mil 327 millones de pesos, y para la autoridad electoral uno de mil 71 millones 562 mil pesos menos, para la Fiscalía General de la República (FGR) el recorte seria de mil 500 millones de pesos a lo previsto originalmente en el presupuesto para el ario siguiente.

Morena dijo que se harían reasig-naciones por un monto total de 17 mil millones de pesos, cantidad que incluye aumentos a programas sociales, recortes a algunos programas y ajustes a ramos de gasto de organismos autónomos conforme a inflación.

Previamente, las Organizaciones campesinas rechazaron la propuesta de crear la nueva Financiera Nacional Agropecuaria, al considerar que es sólo "más burocracia".

Page 14: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Patrocinio Cisneros, secretario de Gobierno, durante su compa-

C22

C1PLE Veracruz

=MEM= 2z Síntesis Informativa

de noviembre de 2019 Página

DIARIOI:XALAPA

Patrocinio, sin datos sobre alertas de violencia de género MELISSA HERNÁNDEZ

El titular de la Secretaría de Go-bierno (Segob) de Veracruz, Pa-trocinio Cisneros Burgos, no dio ningún dato sobre el seguimiento a la alertas de género que hay en Veracruz (que son por violencia feminicida y agravio comparado. En su comparecencia ante el Congreso del Estado ante la Co-misión Permanente de Goberna-ción, integrada por Raymundo Andrade Rivera, secretario; Ma-ría Josefina Gamboa Torales, vo-cal y Adriana Linares Capitana-chi, presidenta, como parte de la glosa del primer informe de go-bierno, dio a conocer las acciones que han realizado en todo el es-tado, pero sobre la violencia de género que sufren las mujeres

sólo refirió que se cumplirA con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

"Por primera vez el Gobierno del Estado crea el programa es-pecial para prevenir y atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y la estrategia cero tolerancia- dijo- así como la reconstrucción del tejido social".

Criticó al gobierno en el esta-do de Miguel Ángel Yunes Lina-res, y dijo que este gobierno ha trabajado con intensa determi-nación y compromiso en la aten-ción de necesidades de los pue-blos y comunidades. "Veracruz está mejor que antes; hemos ini-ciado la transformación en Méxi-co", dijo.

Por otra parte aseguró que ofreció una disculpa a la titular

recencia/ DAVID BELLO

de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa Ávalos.

En su comparecencia, ante di-putados, el secretario de Go-

bierno fue cuestionado en varias ocasiones por los diputados so-bre las Alertas de Violencia de género (AVG) tanto por violencia feminicida como por agravio comparado.

Page 15: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez , aseguró que el Centro Integral de Justicia

para las Mujeres iniciará funciones el próximo 25 de noviembre, operando con recursos tripartita hasta diciembre y a partir de enero con recursos de la Secretaría de Gobierno del Estado.

Luego de que la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), María Candelaria Ochoa Avalos, hiciera varias observaciones en materia atención a las acciones solicitadas por las dos alertas de violencia de genero que hay en Veracruz, como es el Centro Integral de Mujeres, la designación de la titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres y otras, dijo que se atenderá.

"Estamos acordando con la Fiscalía, la Secretaría de Gobierno y nosotros intervi-niendo el Instituto de Mujeres y la Dirección de Paz para que vayamos haciendo una evaluación de lo que se ha cumplido de las alerta y lo que podemos hacer una vez que esté este Centro de Mujeres trabajando y que sea ese el céntro que vaya coordinando todas las acciones".

Sobre el retraso en la puesta en opera-ción del centro integral, dijo que se debió a que el decreto que anunció su creación desde el 2013 se quedó como letra muerta; además, inició como un organismo público descentralizado y de manera indebida durante el yunismo se adjudicó a la Fiscalía General del Estado la administración del mismo, tal vez con la finalidad de darle celeridad para bajar los recursos para su construcción.

García Jiménez detalló que tras una reu-nión con la encargada de despacho de la FGE y la Secretaría de Gobierno, se acordó

que los gastos que genere se llevará a cabo de manera tripartita: FGE, Gobierno del Estado y el Poder Judicial.

"El día 25 después de la firma de convenio será nada más lo que resta de noviembre y diciembre, después vendrá un cambio al presupuesto para que se modifique y tenga un presupuesto adicional a la Segob, será una inversión mínima porque solo necesi-tará una coordinadora y una auxiliar, pero se tiene que buscar la forma de cubrir sus gastos".

Y es que recordó que el centro no requiere personal, pues todo llegará de las dependencias que inciden en el tema de la atención de mujeres.

Lo que sí rechazó es la posibilidad de la salida de Mayra Ledesma Arronte de la Dirección de Cultura de Paz y Derechos Humanos ante la queja de la Conavim por-que no había entregado los datos sobre desapariciones de mujeres y la queja de activistas sociales por su nulo desempeño. "Está trabajando muy bien" aseguró.

Centro Integral de Mujeres se

inaugura próximo 25 de noviembre YHADIRA PAREDES

'OPLE Veracruz

Síntesis Informativa de noviembre de 2019 Página 1 ( de )

HERALDO

Page 16: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Se defiende Rectora Se han rescindido a docentes acosadores de UV Alumnas están confirmóqueno todos están

,destinados a ser rescindidos. en su derecho de "No traigo los datos pero

manifestarse, se han hecho amonestacio- nes y suspensiones, el tema es que sienten que cuando una amonestación o suspen-

XA LAPA Sión no es suficiente, ellas quisieran una rescisión,

No se prevé sanciones pero también tenemos un contra las alumnas de la tema de protección de los Universidad Veracruz que trabajadores". vandalizaron las instalacio- Y es que, dijo, en algunas nes de la Rectoría en el marco ocasiones se trata de cate-de la marcha que realizaron dráticos o trabajadores con contra el acoso sexual en las un expediente limpio, toda facultades, informó la recto- vez que nunca se les había ra Sara Ladrón de Guevara, denunciado en sus más de quienrespaldólas exigencias 20 años de trabajo, de ahí la de las jóvenes. dificultad de llegar a la res-

Antes de su participación cisión en la conmemoración del "Entonces a veces solo 30 aniversario de la fun- es una amonestación, una dación del Centro de Alta suspensión y a las chicas no Especialidad, antes Cemev, les parece suficiente y yo las la máxima autoridad uni- entiendo, pero hay contra-versitaria indicó que están tos colectivos de trabajo" y en todo su derecho de mani- recordó que la Universidad festarse. actúa solo en aquellos casos

Ante el reclamo de las que son denunciados for-estudiantes para que los malmente. profesores acusados de Aclaró, finalmente, que si acoso sean rescindidos de su estas denuncias se hacen a cargo, explicó que se han ini- través de Facebook o en pan-ciado varios procesos contra cartas durante las marchas, presuntos acosadores, pero no pueden proceder.

YHADIRA PAREDES

Síntesis Informativa 1 2 de noviembre de 2019 Página ( de )

Page 17: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa de noviembre de 2019 Página

L HERALDO ( de ) De ~VA

Reintegrarán a 80 maestros cesados

por Reforma de EPN En total son 120 que a más tardar en diciembre

ya tendrán trabajo seguro. RAFAEL MELÉNDEZ TE RAN

XALAPA

Serán un total de 80, los maestros que se reinte-grarán a las aulas después de que por algunos años fueron cesados al negarse a ser evaluados, confirmó la Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz, Ariadna Selene Aguilar Amaya.

Expuso que después de varias negociacio-nes hechas por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ante la Secretaría de Educación Pública se logró que se reintegren a sus labores como docentes, misma que dejaron derivado de la reforma educati-va implementada por el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Lo que se está resolviendo es la parte eco-nómica, es decir se está analizando si existen los recursos necesarios para poder pagarles sus salarios retroactivos por el tiempo que estuvie-ron fuera.

Acotó que de los 120 casos, 40 ya se fueron solucionados con antelación, y se está a la espera que los 80 pronto se reincorporarán.

Aguilar Amaya informó que estos docentes para este fin de año ya comenzarán a recibir sus sueldos actuales y sus prestaciones de fin de año.

"Esta fue una promesa del señor presidente y esperamos que salga completo (su salario), pero por ahora lo importante es que ya hay certeza de que podrán trabajar de manera normal y ya los pagos van a ir fluyendo", acotó.

Señaló que lo que ocurrió en otras adminis-traciones es que los volvían a reintegrar, les pagaban un mes pero no les daban su plaza, sino que solo les daban interinatos, es decir los engañaban y les volvían a quitar sus salarios.

Page 18: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Síntesis Informativa noviembre de 2019 Página fi- ( de ) DE ~CRUZ

OPLE Veracruz EL HERALDO

»El Heraldo de Veracruz expresa su más sentidas condolencias por el fallecimiento de nuestro entusiasta excolaborador Rogelio Hernández, acaecido la madrugada de este jueves.

El personal de esta empresa envía un solidario abrazo a los deudos, deseándoles pronta resignación por tan irreparable pérdida. Quienes formamos parte de la Redacción de esta Casa Editorial lamentamos profun-damente tu partida, querido amigo. Descansa en paz,

»Entrando en materia, les queremos comentar que ya iniciaron las compare-cencias de los secretarios de despacho ante el Congreso del Estado. Empezó este esquema el secretario de Gobier-

no, Eric Cisneros Burgos, quien mandó un mensaje muy directo a sus detractores (léase: familia Yunes Linares), a quienes les dijo que a pesar de que pen-saban que el gobierno de Cuitláhuac García estaba destinado al fracaso, lo que se ha logrado es todo lo contrario, es decir que Veracruz está mejor que antes. Criticó que, al no haberse logrado perpetuar en el poder, hoy se digan víctimas, pero sobre todo cuando ahora se están detectando los graves daños que dejaron en la entidad. ¿Así o más claro?

»Seguirnos con don Eric Cisneros por-que hay mucho material de esta visita al Poder Legislativo. Uno de los puntos álgidos del evento fue cuando se dio la intervención de la diputada panista Ma-

ría Josefina Gamboa, a la que incluso el funcionario la tuvo que invitar a serenarse y apaciguarse, dado que el debate cada vez se hacia más intenso. La discípula del exgobernador Miguel Ángel Yunes se encontraba muy molesta porque el público presente aplaudía las intervenciones de Cisneros.

»Nadie puede estar fuera de la ley, incluso si son los de adentro. Ese es el mensaje poderoso que envió el Go-bierno del Estado ante la detención del secretario de la titular de Sede-

ma, Rocío Pérez Pérez. Rafael "N" ya se encuentra en Pacho Viejo dando cuentas de los hechos de acoso que presuntamente cometió en contra de una trabajadora. Aguas, eh, porque al parecer nadie se salva.

Page 19: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

OPLE Veracruz 2 sZ de

Síntesis Informativa noviembre de 2019

Página

my.AEN LIBERTAD N DE VERACRUZ cf

La primera comparecencia; entre el protagonismo y antagonismo

con unos cuantos de oposición Si algo llamó la atención, en la primera compare-cencia, la del Secretario de Gobierno, fue el protago-nismo del fuhcionario, que lo llevó a invadir esferas, como, por ejemplo, abordar temas de seguridad y fiscalía que no son de su competencia y así extravia-do en un universo de información, se olvidó que su tema, es -entre otros- la gobern abilidad. Donde por cierto han faltado esas reuniones con alcaldes que tanto demandan y esa itinerantica para atender las manifestaciones en el lugar de los hechos.

Una primera comparecencia, tal vez, por ser el primer año, donde no hubo cifras, donde no se habló de la atención a las demandas de los veracruzanos, a las protestas, a las movilizaciones, sino que se in-tentó involucrarse en muchos otros ámbitos; llamo también la atención que Eric no sentara de su lado a los subsecretarios, sino a sus espaldas.

Llevo aplaudidores que pese a la insistencia de la diputada panista MaryJose Gamboa, éstos hacían caso omiso, como si aquello fuera una gracia y no un incumplimiento al reglamento interno. Eric se enfocó más en un tema mediático, en un pleito reiterado del antes y el después, refiriendo que, se acabaron los cacicazgos y los privilegios "y el poder de una sola fa-milia. Aunque algunos hayaii apostado aun fracaso, estamos avanzando más y de mejor forma. Tenemos el antídoto eficaz para cualquier desmotivación, sobre todo mal intencionada, nuestro compromiso y amor por Veracruz, pueden con todo y contra todos".

Dijo que "Veracruz está mejor que antes, a pesar de que hay quien juzga el presente y-pretende olvidar el pasado". Eric presumió que hoy cuentan con mejor antídoto, eficaz para cualquier desmotivación, sobre todo mal intencionado, nuestro compromiso y amor por Veracruz, pueden con todo y contra todo, dijo ante diputados. Causo extrañeza que Eric involucrara temas corno el de una pista de hielo con la mejora de la gobernabilidad y seguridad, al anunciarla orgu-llosamente para estas fechas decembrinas.

Uno de los temas abordados en la comparecencia fue el de "su libro", denominado "Veracruz: un pro-

tagonista en la conformación del Estado Mexicano", que ocasionó una confrontación entre el funcionario y la legisladora Gamboa, al final las mismas dudas se quedaron en el airesobre la impresión y financia-miento de dos mil ejemplares de la obra coautoría de Cisneros Burgos, ante el riesgo de desviar recursos públicos del erario estatal. Eric dijo que la recauda-ción por las ventas del libro va encaminadas al apoyo de las zonas indígenas y desmintió el uso de dinero de los veracruzanos para ellos.

La comparecencia se extendió a más de 5 horas, entre cuestionamientos de oposición y muchos ha-lagos de los legisladores morenistas. Otro de los te-mas que destacó en la comparecencia fue la disculpa que refirió el titular de SEGOB,hizo a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), María Candelaria Ochoa Avalos por la falta de apoyo que ésta denunció para atender el tema de las Alertas de Violencia de Género en la entidad, acusando que no se entregó información solicitada y que no se brinda seguridad a las académicas que realizan revisiones de campo.

Cisneros reconoció que se pudo equivocar en la atención que se brinda a las encargadas de los trabajos derivados de las (AVG) que se decretaron en Veracruz, "me comuniqué el día de ayer con la responsable de la CONAVIM y le ofrecí una disculpa por lo que pudo haber habido de desinformación y de controversia", señaló.

Algo caracteriza a Eric y es su facilidad de palabra y su extraordinaria habilidad para dar la v uelta de los temas, lo que le favoreció durante cuestionamientos de oposición. Así trascurrió la primera comparecen-cia del gabinete de Cuitláhuac GarcíaJiménez, vere-mos cómo le va al resto, lo cierto es que los diputados andan muy relajados, tal vez ocupados en lo que viene y no en el presente ¡tengan ustedes un excelente fin de semana, nos leernos el lunes!

@magzamu

MOMENTOS MAGDA ZAYAS MUÑOZ

Page 20: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Vespertina

Viernes 22 de

Noviembre de 2019

Informativa

Page 21: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

PLE Veracruz

La promoción del liderazgo, ad como

de la participación politica de las mujeres,

daban ser garantizadas y ejercidas,

tanto en la vida pública como privada.

•<•

t vtacf1,1,1,. kolWIY,4,11)11'V't*! 41t. 111

CIPLE Veracruz 2.1 de Noviembre

Síntesis Informativa de 2019 Página ( DE

' 110

X AL i A IP A 0.4.145.10 UCO

Page 22: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

OPLE Veracruz L-.

Síntesis Informativa de Noviembre de 2019 Página

Lajornada Veracruz

hrq.e airdra nese qw dr«w

Recortes a INE, PJF y a pagos de deuda y del rescate bancario

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 implicó un recorte al gasto del Poder Judicial de la Federación (PJF), del Instituto Nacional Elec-toral (INE) y de los otros órganos autónomos.

En contraste, se incrementó el de los programas prioritarios del presi-dente Andrés Manuel López Obra-dor y se incluyó una partida para la Financiera Nacional Agropecuaria (Finagro), el nuevo instrumento

que se ofreció a los productores del campo.

También se reducirán 5 mil mi-llones al pago de la deuda, y frente a los recortes de mil 71 millones de pesos al INE, mil 327 millones al Poder Judicial y mil 500 millones a la Fiscalía General de la República, la Cámara autorizó 2 mil 700 mi-llones más a pensión para adultos mayores; 2 mil 291 millOnes más a pensión para personas con disca-pacidad permanente, y 3 mil 374 millones a Sembrando Vida, así co-mo mil millones más a Seguridad Pública, para la Guardia Nacional.

Por primera vez, los diputados

aceptaron disminuir 500 millones al pago del IPAB, tracias a la reduc-ción de las tasas de interés de Banco deMéxico; de 43 mil 830 millones previstos, se destinarán 43 mil 330 millones. De esos 500 millones, casi la mitad se destinó a incrementar el Fondo Regional, como planteó Ca-rol Antonio Altamirano (Morena), y el resto a pueblos indígenas.

A propuesta del diputado Azael Santiago Chepi (Morena), se au-mentaron 190 millones a las norma-les, dentro del programa Fortaleci-miento a la Excelencia Educativa.

Las reasignaciones al presupues-to ascendieron a 11 mil 397 millo-

nes, para cuadrarlas con el mismo monto que el Congreso autorizó co-mo ingresos adicionales al proyecto presidencial.

Al Poder Judicial se le aplicará una disminución de mil 327 millo-nes, y aun así dispondrá de 67 mil millones de pesos; de esa cifra, se ajustaron 200 millones a la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación, mil 37 al Consejo de la Judicatura Federal y 89 millones al Tribunal Electoral del Poder. Judicial de la Federación.

A la Comisión Nacional de Dere-chos Humanos se le reducirán 37 millones de pesos, con lo que su

presupuesto será de mil 874 millo-nes. El recorte al Instituto Federal de Telecomunicaciones será de 188 millones y el del Tribunal de Justicia Administrativa, de 308 millones.

Mientras, la Financiera Nacio-nal de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero tendrá 2 mil 500 millones de pesos, y se incluirá un fondo de 350 millones para garantizar la obligatoriedad de la educación superior

El salario mensual del presidente Andrés Manuel López Obrador se-rá de 111 mil 990 pesos mensuales; en contraste, el de los ministros de la Corte, de 416 mil.

Page 23: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Credenciales del INE estrenarán QR Ciudad de México.- Las creden-ciales que expedirá el Instituto Na-cional Electoral (INE) a partir de diciembre, contarán con código QR y los datos más importantes del ciu-dadano mexicano, como el nombre, la Clave Única de Registro de Po-blación (CURP), el estado, muni-cipio, sección electoral, sexo y, por supuesto, la fotografía en blanco y negro.

El consejero Marco Antonio Ba-ños explicó en sesión, que ahora se encriptarán todos los datos para una

mayor protección y evitar el uso in-debido de información, sólo se de-jarán visibles los rubros necesarios, además de los que especifique la persona.

Por su parte, el consejero presi-dente, Lorenzo Córdova Vianello, indicó que el INE generará una apli-cación móvil especial para las insti-tuciones públicas o privadas "con la cual se podrá verificar, no sólo que la credencial sea auténtica, sino que los datos contenidos en ella corres-pondan a la persona que la porta".

CIPLE Veracruz

VkN QUAKDIA

Síntesis Informativa

e Noviembre de 2019 Página U ( de )

Page 24: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Propone TEPJF campañas electorales con un perfil ecológico en el pais

Blanca Arroyo/Xalapa

En aras de detener el deterioro del medio ambiente, el presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera,

propuso cambiar la ley para obligar a quienes intervienen en procesos electorales que los materiales usados en campañas como propaganda, en trípticos, revistas, lonas, boletines, información impresa en plásticos, visual y auditiva, deban tener un manejo previo y posterior en absoluto

respeto a la naturaleza. Lo anterior, al inaugurar con

el magistrado Felipe de la Mata Pizaña la 3ra. Semana Nacional de Desarrollo Sustentable del Poder Judicial de la Federación en el TEPJF acompañados de dos grandes cien-tíficos mexicanos: el premio Nobel

GENERAL 6

CIPLE Veracruz

Síntesis Informativa '.7.A de Noviembre de 2019 página " de ) Gráfico

de Xalapa ~ISM* PtIllt1C0 WONI. IIIZRQRAL

Propone TEPJF campañas electorales con un perfil ecológico en el país VIENE DE PORTADA

de Química 1995 Mario Molina, presidente del Centro Mario Molina y del exrector de la UNAM, José SarukhánKermez, coordinador nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso

de la Biodiversidad (Conabio). Al moderar la Conferencia Magistral

"Sustentabilidad, recursos naturales, y ciencia política", en un breve mensaje Fuentes Barrera propuso exhortar al cumplimiento de la normativa

ambiental a partidos políticos y buscar que las autoridades electorales tengan la obligación de utilizar materiales biodegradables o reciclados, y que sean reciclables a posteriori, así como ga-rantizar, conforme a la normativa, que la basura que se genere al final de los procesos electorales se envíe a los centros de residuos reciclables para

su incorporación. Através estos planteamientos, dijo, el Tribunal

Electoral se alinea y participa activamente en

la política de cuidado y protección del medio ambiente. "Pequeñas decisiones que pueden hacer grandes cambios", dijo.

Mario Molina habló de algunos mitos del cambio climático, como los que señalan que el tema es complicado y cuestionable, pero consi-deró que todos los países juntos y con apoyo de los jóvenes se podrá salir adelante.

José Sarukhán consideró que en México no

se podrá progresar en este y otros temas si no hay una participación social entendida, informada

y que sea apoyada por un sistema jurídico ade-cuado. De ahí, dijo, su motivación para charlar

de estos temas en el TEPJF. En su momento, el magistrado Felipe de

la Mata Pizaña comentó que, si bien el cambio

climático representa un gran problema, la buena noticia para las generaciones jóvenes es que hay también una gran solución.

Page 25: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

PLE Veracruz

pene.. El »MENTO 01115,KEDE

NOT1VER

¡"Morena nos está haciendo campaña a los Mistas"!

La aspirante a ser candidata de las bases del PRI a la dirigencia municipal y lideresa en la zona rural asegura estar lista para la contienda que hoy se llevará a cabo en las instalaciones del partido en Veracruz espera que la elección sea limpia y que no haya irregularidades son tres aspirantes a la candidatura y mujeres por tanto dice espera las cosas sean en paz.

Reconoce que intemamente en el PRI contra lo primero que tienen que luchar es contra los grupos y la "dedogracia", es lo primero que se tiene que ter-minar ahora, como ejemplo apunta que los aspirantes a la candidatura de la diri-gencia del PRI primero tendrían que tomar en cuenta a las bases para antes de participar y otro problema al interior reconoce es que no suman.

"El PRI nos necesita a todos y para poder hacer trabajo de convencer a la ciudanía es de la mano todos no andar cada quien por su lado. Juntos somos todo, pero separados cada quien por su lado nadie puede, es la realidad y aprovechar el trabajo del presidente del PRI que sabe de la politica en Veracruz"; comenta.

Apunta: "A lo mejor sí yo reconozco en el PRI habido muchos errores, y yo los he señalado siempre he sido franca, habido errores de los cuáles muchos no somos culpables pero también omitir y quedarse callado somos culpables, no culpo a la cúpula nada más los de abajo también nos hemos quedado callados".

Señala que dentro del PRI si una presidenta de sección no ha llegado a un cargo no es por la cúpula, sino porque nunca se han podido poner de acuerdo, dice que hacen campañas de denostaciones dentro de su propio partido para alguna persona que va candidata y dice se la pasan sacándose la lengua es lo que ella ha escuchado siempre.

Considera que lo que se va a realizar este viernes es una dinámica entre ami-gas y compañeras de partido y el debate del 12 de noviembre fue un puente de diálogo entre ellas y las bases del partido, por ello siente que ya ganó al saber dónde están sus compañeros seccionales, dónde viven, cuántos son, lograr un padrón corregido, ver su cara de felicidad por tocar su puerta.

Reconoce que una campaña interna es un gran trabajo, la gente quiere par-ticipar con las decisiones del partido solo que nadie los toma en cuenta, asegura que es triste ir un domicilio donde se supone que hay un jefe de sección y la per-sona ya está fallecida y no saben en el partido porque nunca les hablan.

Invitó a que todos los 600 jefes de oracional se acerquen ese viernes y vayan a votar por cualquiera de las tres aspirantes: Esmeralda Ramírez, Lupita Candiani y Rosa Aurora Cazarín ya que asegura el PRI no está "RIP" el PRI dice está vivo y hay mucha gente que cree en él.

Afirma: "mi primera acción será actualizar el padrón del partido para tenerlo verdadero y sólido y saber en realidad con quienes contamos e iniciaré una cam-paña intensa de afiliación al PRI, yo voy a sumar y multiplicar".

Recordó que el PRI a México le ha dado 375 instituciones, la educación pública se le debe al PRI dice que se desgastaron las personas y el partido no revolucionó pero la institución está intacta.

Dice que a ella si la buscaron de Morena que la invitaron a sumarse a sus proyectos o de otros partidos asegura que no se ve en otro partido ella es fiel al PRI por eso quiere ser la dirigente municipal, no critica a los que se fueron pero ella afirma que por hoy no se ve en otro partido.

Síntesis Informativa Noviembre de 2019 Página

Page 26: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

Rechaza el PAN aprobar recursos para 2020 "a espaldas de la gente" El PAN rechazó ayer aprobar el Presupuesto de Egresos de la Fe-deración del próximo año a salto de mata, a escondidas y dando la espalda a la gente, luego de que se habilitó una sede alterna de la Cámara de Diputados ante el blo-queo en San Lázaro que realizan organizaciones de campesinos.

Al explicar la decisión de los diputados panistas de no acu-dir a ese lugar, donde se tenía previsto aprobar el dictamen de presupuesto, el dirigente del blanquiazul, Marko Cortés, y el coordinador de la bancada, Juan Carlos Romero Hicks, argumen-taron razones que tienen que ver con la práctica parlamentaria y el fondo del proyecto.

En conferencia de prensa, su-brayaron que la propuesta del Eje-cutivo contempla más de 400 mil millones de pesos en programas sociales que no tienen reglas de operación ni padrones públicos verificables.

Se trata de un proyecto en el que sólo se escuchó la voz del presidente Andrés Manuel López

Obrador; es centralista, clientelar, electorero, opaco y discriminato-rio, subrayaron.

Aunado a ello, agregaron, no se cumplieron las normas legislativas en tomo a que deben dar cinco días para circular el dictamen antes de que sesione la comisión correspon-diente, y luego el tiempo necesario para darle publicidad antes de pa-sar al pleno, explicaron.

De hecho, Romero Hicks asegu-ró que ayer al mediodía aún no ha-bía veredicto sobre el presupuesto. Frente a un escenario de falta de diálogo, opacidad y de querer apro-barlo como un cheque en blanco, a escondidas de los mexicanos, se decidió no acudir a la sede alterna, señalaron. "No vamos a ser cómpli-ces de semejante atropello", dijo.

Acompañado por sus compañe-ros, quienes portaban pancartas con la leyenda #MorenalloCum-ple, Cortés Mendoza expuso que el presupuesto 2019 provocó la peor caída económica que no ha-bía ocurrido en México mientras Estados Unidos creciera.

Georgina Saldierna

Q.

CIPLE Veracruz ==== 21

Síntesis Informativa de Noviembre de 2019 Página

La, ornada Veracruz

Merque olzeine nese cpu derwbs

Page 27: 22 de Noviembre de 2019 · 2019-11-22 · 22/Noviembre/2019 Matutina (Morena), la terna de candidatas a ministra y que se abra un proceso que pudiera culminar antes del 12 de diciembre

CORLE Veracruz

Síntesis Informativa de Noviembre de 2019 Página — ORGANG.K1 NOWA UKAI. IPAROOM

ABCDARIO

La panista que deberá jalar con Morena Nos dicen que si alguien tiene dudas acerca de sí la presidenta de

la Cámara de Diputados, la panista Laura Rojas, estará hoy presente en la sesión en una sede alterna (Expo Bancomer), hay que disiparlas: ella se conducirá de manera institucional y llevará adelante los traba-jos de la plenaria que debatirá y aprobará el Presupuesto 2020 y que el PAN ha calificado de "ilegales". Entre el dilema de dejar al país sin ejercicio presupuestal para el próximo año, atender argumentos re-glamentarios o políticos, nos 'aseguran que doña Laura habrá optado por encabezar la sesión. Eso sí, la postura del PAN de no asistir a una sede alterna a discutir y votar el Presupuesto 2020 rompió el bloque de la oposición, pues los diputados del PRD y Movimiento Ciudadano se alistan a acudir y dar la batalla legislativa y presupuestaria hasta el final. Claro, los opositores saben que llegan derrotados por la aplana-dora Morena, que tiene la instrucción presidencial de no cambiar una coma al dictamen...

Con los atentos saludos para el general Gaytán Todo un mensaje político el que dieron las fuerzas armadas. El

secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, no solo expresó el tradicional discurso de lealtad al comandante supremo, sino que declaró el respaldo de la milicia al proyecto de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que tiene la legi-timidad que se ganó al haber sido electo en un proceso democrático y transparente. Las palabras del general secretario Sandoval cobran mayor relevancia luego del revuelo que causó un discurso del exsub-secretario de la Defensa, el general Carlos Gaytán, en el que cuestionó las decisiones que ha tomado el presidente Andrés Manuel López Obrador, en especial después del fallido operativo en el que liberó al narcotraficante Ovidio Guzmán. Nos hacen ver que al discurso de ayer solo le faltó cerrar con la frase: "Con los atentos saludos para el general Carlos Gaytán". ¡Firmes!

¿Evo, asilado o secuestrado en México? Rápido arregló Evo Morales el "traspié" que se le salió en

plena conferencia de prensa. Y es que el boliviano, quien lleva una semana en México protegido con la figura de asilo político, dijo que se siente secuestrado, pero rápido se dio cuenta de lo que expresó y arregló diciendo que bueno, sí tiene libertad, pero extraña comenzar a trabajar a las 5 de la mañana y termi-nar a las 11 de las noche, en pocas palabras, extraña la Presi-dencia a la que tuvo que renunciar tras el conflicto político en su país. Por otra parte, nos comentan que desde hace tres días está en México el que fuera último ministro de Relaciones Exteriores de la administración de Evo Morales en Bolivia, Diego Pary. El excancíller llegó, no procedente de Bolivia, y tampoco entró a México con asilo político ni solicitando refugio. No queda muy claro la calidad migratoria con la que entró, tampoco su proce-dencia y si pedirá asilo. Don Diego se suma al ex vicepresidente Alvaro García Linera y a la exministra de Salud, Gabriela Monta-ño, a este ritmo, nos comentan, pronto estará por aquí todo el exgabinete de don Evo.