220110 - Organización de La Producción

download 220110 - Organización de La Producción

of 5

Transcript of 220110 - Organización de La Producción

  • ltima modificacin: 21-11-2013220110 - Organizacin de la Produccin

    Universitat Politcnica de Catalunya1 / 5

    Competencias de la titulacin a las cuales contribuye la asignatura

    La asignatura Organizacin de la Produccin introduce al estudiante en los conceptos, principios y tcnicas bsicas de la direccin de operaciones y servicios. A partir de la introduccin de los conceptos sobre decisiones, la asignatura aborda las tcnicas habituales de gestin empleadas en la toma de decisiones estratgicas, tcticas y operativas dentro del rea funcionalde operaciones.

    Responsable: FEDERICO GARRIGA GARZON

    Unidad que imparte:Curso:

    Crditos ECTS:

    732 - OE - Departamento de Organizacin de Empresas2013GRADO EN INGENIERA EN TECNOLOGAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Cataln

    Unidad responsable: 220 - ETSEIAT - Escuela Tcnica Superior de Ingenieras Industrial y Aeronutica de Terrassa

    Titulacin:

    Profesorado

    Especficas:1. Conocimientos aplicados de organizacin de empresas.2. Conocimientos bsicos de los sistemas de produccin industrial.

    Objetivos de aprendizaje de la asignatura

    La metodologa docente se divide en tres partes:* Sesiones presenciales de exposicin de los contenidos.* Sesiones presenciales de trabajo prctico (ejercicios y problemas).* Trabajo autnomo de estudio y realizacin de ejercicios y actividades.En las sesiones de exposicin de los contenidos, el profesorado introducir las bases tericas de la materia, conceptos, mtodos y resultados ilustrndolos con ejemplos convenientes para facilitar su comprensin.En las sesiones de trabajo prctico en el aula, el profesorado guiar al estudiante en la aplicacin de los conceptos tericos para la resolucin de problemas, fundamentando en todo momento el razonamiento crtico. Se propondrn ejercicios que los estudiantes resuelva en el aula y fuera del aula, para favorecer el contacto y utilizacin de las herramientas bsicas necesarias para la resolucin de problemas.El estudiantado, de forma autnoma, tiene que trabajar el material proporcionado por el profesorado y el resultado de lassesiones de trabajo-problemas para asimilar y fijar los conceptos. El profesorado proporcionar un plan de estudio y de seguimiento de actividades (ATENEA).

    Metodologas docentes

    Capacidades previasSe recomienda haber cursado las materias de estadstica y mtodos numricos y de gestin.

  • ltima modificacin: 21-11-2013220110 - Organizacin de la Produccin

    Universitat Politcnica de Catalunya2 / 5

    Contenidos

    Mdulo 1: Decisiones estratgicas

    Mdulo 2: Decisiones tcticas y operativas

    Dedicacin: 75h

    Dedicacin: 75h

    Grupo grande/Teora: 23h Grupo mediano/Prcticas: 7h Aprendizaje autnomo: 45h

    Grupo grande/Teora: 23h Grupo mediano/Prcticas: 7h Aprendizaje autnomo: 45h

    Dedicacin total: 216h Grupo grande/Teora: Grupo mediano/Prcticas: Grupo pequeo/Laboratorio: Actividades dirigidas: Aprendizaje autnomo:

    34h 14h 14h 4h 150h

    15.74% 6.48% 6.48% 1.85% 69.44%

    Horas totales de dedicacin del estudiantado

    Introduccin a la Direccin de OperacionesGestin de la calidadEstrategia de ProductoEstrategia del ProcesoEstrategia de LocalizacinDiseo y medida del trabajoEstrategia de Layout

    Sistema de produccin de ToyotaSistema de produccin Lean manufacturingGestin de inventariosPlanificacin agregada de la produccinPlanificacin de necesidades de materiales MRP y ERPProgramacin a corto plazo de la produccin

    Descripcin:

    Descripcin:

    Actividades vinculadas:

    Actividades vinculadas:

    1, 2, 3, 4, 5 y 6

    1, 2, 3, 4, 5 y 6

  • ltima modificacin: 21-11-2013220110 - Organizacin de la Produccin

    Universitat Politcnica de Catalunya3 / 5

    Planificacin de actividades

    ACTIVIDAD 1: SESIONES GRUPOS GRANDES/TEORA

    ACTIVIDAD 2: SESIONES GRUPOS MEDIOS/PROBLEMAS

    ACTIVAD 3: EXAMEN PARCIAL

    Descripcin:

    Descripcin:

    Descripcin:

    Preparacin previa y posterior de las sesiones de teora y asistencia a estas.

    Preparacin previa y posterior de las sesiones de problemas y de prcticas y asistencia a las mismas.

    Prueba indivdiaul y por escrito sobre los contenidos del mdulo 1.

    Material de soporte:

    Material de soporte:

    Material de soporte:

    Apuntes en la plataforma AteneaBibliografa general de la asignatura

    Apuntes en la plataforma AteneaBibliografa general de la asignaturaEjercicios en la plataforma AteneaColeccin de problemas de la asignatura

    Enunciado de la prueba parcial.

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Esta actividad se evala, conjuntamente con la actividad 2, y con la realizacin de dos pruebas escritas: parcial (Actividad 3) y final (actividad 4).

    Esta actividad se evala, conjuntamente con la actividad 1, y con la realizacin de dos pruebas escritas: parcial (Actividad 3) y final (actividad 4).

    Objetivos especficos:

    Objetivos especficos:

    Transferir los conocimientos necesarios para una correcta interpretacin de los contenidos desarrollados en las sesiones de grupos grandes, y resolucin de dudas en relacin al temario de la asignatura.

    Adquirir las habilidades necesarias para una correcta interpretacin de los problemas de la asignatura, as como una satisfactoria resolucin de estos. Preparacin para la parte prctica de los exmenes de la asignatura.

    Grupo grande/Teora: 42h Aprendizaje autnomo: 21h

    Grupo mediano/Prcticas: 14h Aprendizaje autnomo: 7h

    Grupo grande/Teora: 2h Aprendizaje autnomo: 14h

    Dedicacin: 63h

    Dedicacin: 21h

    Dedicacin: 16h

  • ltima modificacin: 21-11-2013220110 - Organizacin de la Produccin

    Universitat Politcnica de Catalunya4 / 5

    ACTIVIDAD 4: EXAMEN FINAL

    ACTIVIDAD 5: PRCTICA DE GESTIN INDUSTRIAL

    ACTIVIDAD 6: PRCTICA DE GESTIN DE SERVICIOS Y CREATIVIDAD

    Descripcin:

    Descripcin:

    Descripcin:

    Prueba individual y por escrito sobre los contenidos del mdulo 2.

    Grupos de 4 estudiantes donde debern aplicar los principios introducidos en los mdulos 1 y 2.

    Grupos de 4 estudiantes donde debern aplicar los principios introducidos en los mdulos 1 y 2.

    Material de soporte:

    Material de soporte:

    Enunciado de la prueba final.

    Enunciado y pautas de trabajo (ATENEA)Apuntes del cursoLibros de texto recomendados en la bibliografa de la asignatura.

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:

    El entregable ser la resolucin de la prueba.Representa el 40% de la calificacin final de la asignatura.

    El entregable ser la resolucin de la prueba.Representa el 40% de la calificacin final de la asignatura.

    La memoria de la actividad debe entregarse en formato digital.La fecha de entrega es la semana despus de finalizar las clases presenciales.Representa el 10% de la calificacin final de la asignatura.

    Objetivos especficos:

    Objetivos especficos:

    Objetivos especficos:

    La prueba debe demostrar que el estudiante / a ha adquirido y asimilado los conceptos, principios y tcnicas bsicas relacionados con el mdulo 1: Decisiones estratgicas.

    La prueba debe demostrar que el estudiante / a ha adquirido y asimilado los conceptos, principios y tcnicas bsicas relacionados con el mdulo 2: Decisiones tcticas y operativas.

    Aplicar correctamente los principios introducidos en los mdulos 1 y 2.

    Grupo grande/Teora: 2h Aprendizaje autnomo: 14h

    Aprendizaje autnomo: 17h

    Aprendizaje autnomo: 17h

    Dedicacin: 16h

    Dedicacin: 17h

    Dedicacin: 17h

  • ltima modificacin: 21-11-2013220110 - Organizacin de la Produccin

    Universitat Politcnica de Catalunya5 / 5

    La nota final del curso depende de cuatro actos evaluativos:* 3NA actividad (examen parcial), peso: 40%* 4ra actividad (examen final), peso: 40%* 5 actividad (prctica de gestin industrial), peso: 10%* 6 actividad (prctica de gestin de servicios y creatividad), peso: 10%Todos aquellos estudiantes / as que no puedan asistir a la tercera actividad (examen parcial), o que lo suspendan, tendrn la opcin de recuperarla el da que se realice la cuarta actividad (examen final).

    Sistema de calificacin

    Normas de realizacin de las actividadesLas actividades 1, 2, 3 y 4 se realizarn individualmente y por escrito.Bibliografa

    Otros recursos:

    Material de soporte:Enunciado y pautas de trabajo (ATENEA)Apuntes del cursoLibros de texto recomendados en la bibliografa de la asignatura.

    Descripcin de la entrega esperada y vnculos con la evaluacin:La memoria de la actividad debe entregarse en formato digital.La fecha de entrega es la semana despus de finalizar las clases presenciales.Representa el 10% de la calificacin final de la asignatura.

    Objetivos especficos:Aplicar correctamente los principios introducidos en los mdulos 1 y 2.

    Bsica:

    Complementaria:

    Heizer, J. H.; Render, B. Direccin de la produccin y de operaciones: decisiones estratgicas. 8 ed. Madrid: Prentice Hall, 2007. ISBN 9788483223604.Domnguez Machuca, J. A. [et al]. Direccin de operaciones: aspectos tcticos y operativos en la produccin y los servicios. Madrid: McGraw-Hill, 1995. ISBN 9788448118037.

    Larraeta, J.; Onieva, L.; Lozano, S. Mtodos modernos de gestin de la produccin. Madrid: Alianza, 1988. ISBN 9788420681221.Monden, Y.; Ohno, T. Toyota production system: an integrated approach to just-in-time. 4th ed. Portland: Productivity Press, 2011. ISBN 9781439820971.Companys, R.; Corominas, A. Organizacin de la produccin. Barcelona: Edicions UPC, 1993-1996.