22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres...

19
22/1/2021 Recaudan 800 euros en la subasta de San Antón https://lectura.kioskoymas.com/el-correo-durango 1/1

Transcript of 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres...

Page 1: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón

https://lectura.kioskoymas.com/el-correo-durango 1/1

Page 2: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 https://lectura.kioskoymas.com/el-correo/20210122

https://lectura.kioskoymas.com/el-correo/20210122 1/1

Page 3: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...
Page 4: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 Los je sui tas ad mi ten que 81 me no res su frie ron abuso se xual des de 1927

https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20210122 1/1

Page 5: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 El País

https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20210122 1/1

Page 6: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 Los je sui tas ad mi ten abu sos se xua les a 81 me no res des de 1927

https://lectura.kioskoymas.com/abc/20210122 1/1

Page 7: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

HOJA Nº41EL MUNDO. VIERNES 22 DE ENERO DE 2021 P A P E L

escrito para refutar el planteamiento de Douthat de que Occidente ha sucumbido a su propio éxito y de que los caminos que quedan por recorrer llevan únicamente al ocaso. «Algunas personas melancólicas advirtieron que el mundo finalmente se estaba quedando sin ideas», atiza el editorial sin dar nombres. P. ¿En qué áreas ve más posibilidades de progreso en el futuro? R. Los motivos para ser más optimistas los ofrecen la ciencia y la tecnología. Tal vez con el impulso de la pandemia estemos en el umbral de nuevos avances en diferentes áreas. La vacuna contra el coronavirus representa en sí misma un modelo nuevo que podría aplicarse a otras enfermedades. Realmente hay algunas transformaciones en el campo de la energía alternativa y el transporte, como el coche autónomo... Hay muchos ámbitos donde parece que estamos al menos algo más cerca de los avances científicos que realmente cambian la forma de vida de las personas de lo que hemos estado en los últimos 30 o 40 años. Ese es el terreno donde parece haber una posibilidad real de superar este período de estancamiento. Hemos progresado mucho en lo relativo a la tecnología de la información, pero muy poco en otras áreas. P. ¿Cómo me animaría a luchar contra la resignación? ¿Cómo la combate usted? R. Es una muy buena pregunta. En la vida personal, diría que encontrar la manera de vivir fuera de lo virtual y más en contacto con el mundo real es en sí mismo algo antidecadente. Obviamente, la pandemia nos ha empujado a todos a profundizar más en la realidad virtual, pero creo que encontrar la manera de usar la tecnología digital como una herramienta para lograr cosas en vez de algo con lo que simplemente ensimismarte es una forma importante de resistir la decadencia a nivel personal y, en última instancia, quizás social. También creo –aunque no es algo para todo el mundo– que tener hijos es rebelarse contra la decadencia. No hay nada como tener un hijo para

comprometerte con el futuro –casi convertirte en un rehén suyo–, pero de una manera que definitivamente no es decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena... ¿Y qué cree que pueden pensar del concepto de decadencia occidental en sociedades menos avanzadas? R. Quejarse de la decadencia es un artículo de lujo, la pandemia lo ha vuelto a dejar muy claro. No hay nada como estar confinado mientras miles de tus conciudadanos están contagiados con un virus mortal para hacerte apreciar las virtudes de una sociedad rica pero estancada. La libertad de sentarse en un restaurante y disfrutar de una buena comida con relativa comodidad es una verdadera libertad y un regalo. P. ¿El ascenso de China como superpotencia mundial puede ser el empujón que Estados Unidos necesita para salir del sopor? R. Es posible. Obviamente, un factor que explica la decadencia es la ausencia de un gran conflicto ideológico. La desaparición de la Unión Soviética significó que el mundo libre, como nos gusta decir en Estados Unidos, no tenía una amenaza frente a la que unirse. Muchas de las divisiones de la política estadounidense se deben en parte a la ausencia de un enemigo exterior. P. ¿La salida de Trump de la Casa Blanca puede ayudar también? R. No sabría decir. El final de su presidencia ha sido tan raro que es un poco temerario hacer predicciones. Trump se vendió a sí mismo como el tipo que volvería a hacer grande América, que devolvería el país al lugar en el que sus votantes imaginaban que debería estar. Fue un fraude. Su derrota electoral supone un regreso a la normalidad, pero con ella regresan el estancamiento y el statu quo. Volvemos a un mundo en el que un hombre de 80 años es presidente. Ciertamente no elegiría a Biden para sacar al mundo occidental de la decadencia. Sería extraordinario si funciona.

E N P O R T A D A

L ABORDAJE QUE ayer realizaron los jesuitas

españoles tiene un pie en el presente y otro en el pasado. Con el objetivo de evitar cualquier tipo de abuso (sexual o verbal, entre otros), tanto a menores como a adultos en los centros educativos que tienen en nuestro país y pedir perdón a las víctimas presentaron el primer informe sobre los abusos cometidos por religiosos jesuitas en las provincias españolas desde finales de 1920 hasta la actualidad.

El mal sistémico de la Iglesia es el mal de los abusos», afirmó Antonio España, provincial de la Compañía de Jesús en nuestro país desde mayo de 2020. Este mal deja cifras como éstas: «Son 65 los jesuitas que han sido acusados de abusos desde 1927, 48 de ellos ya han fallecido, 17 siguen vivos y, de estos, cuatro ya no están en la institución y 13 sí, aunque apartados del contacto con menores».

De estos 17 jesuitas sobre los que recae alguna denuncia por abusos o conductas impropias, «tres casos

abusos en el pasado por parte de un educador del centro. Se referían a tres testimonios de antiguos alumnos en los que se denunciaba que sufrieron abusos por parte de un profesor ya fallecido, durante los años 80. El centro data de 1921.

Las fuentes empleadas en la investigación son variadas, desde archivos hasta testimonios, antiguos y presentes. «Tenemos un compromiso de claridad y transparencia respecto a la dolorosa vivencia de los abusos y también la voluntad de escuchar el dolor de los que los sufrieron. Las víctimas nos han indicado el horror que han sufrido», dijo España.

La otra parte fundamental del proceso iniciado ahora engloba el perdón: «Hay que rendir cuentas con el pasado, queremos aprender a pedir perdón a las víctimas y a la sociedad por los abusos, por la cultura del silencio, por no afrontar los hechos, y también tener presentes a las víctimas y no redoblar su dolor, potenciar la cultura del buen trato y que no vuelva a ocurrir». Lo que no se ofreció fueron nombres de ningún tipo, ni de las víctimas de abusos ni de aquellos que los han cometido ni de los lugares –centros escolares, universidades, seminarios– donde éstos sucedieran.

La Compañía de Jesús alude que «muchas de las víctimas pidieron que no se den datos que puedan conducir a la identificación ni de la víctima ni del agresor». Tratan de evitar que se genere un estigma sobre colegios que aún están en funcionamiento y que se generen dudas sobre

profesores en activo. «Queremos evitar la caza de brujas», ahondó Jose María Rodríguez Olaizola, secretario de comunicación de esta institución religiosa.

De los 17 jesuitas denunciados que aún están vivos (sean o no jesuitas en la actualidad) el informe detalla uno fue expulsado y otros tres abandonaron la Compañía. La acusación más reciente es de 2020 y está siendo investigada aunque se refiere a hechos más antiguos; hay un proceso canónico en curso y dos que acabaron con la suspensión del ejercicio del ministerio del acusado y su reclusión en comunidades aisladas. No hay ningún caso reciente, o conocido en los dos últimos años,

que implique a personas que sean menores de edad en la actualidad.

Por todo lo anterior los jesuitas presentaron también su propuesta educativa, ya en marcha, Sistema Entorno Seguro (SES), que tiene el objetivo de generar «un cambio de cultura y garantizar relaciones sanas y ambientes seguros». Un ejemplo: no hay ya despachos que no puedan verse desde el exterior. E incluso se aplican iguales criterios en la enseñanza online, habitual en pandemia,

tal y como explicó el jesuita Antonio Allende, responsable de áreas educativas en Madrid y que, en 2020, trabajó por generar seguridad en red. «Creemos a las víctimas», afirmó. «El foco no es la defensa de la institución sino su cuidado y también del proceso en sí: saber qué ha pasado, en qué hemos fallado, cuándo hemos abusado de la confianza proporcionada».

La institución religiosa reconoce que “65 jesuitas han sido acusados desde 1927” en el primer informe sobre abusos, tanto sexuales como verbales, cometidos a menores y también a adultos en los centros que mantiene en nuestro país. La Compañía de Jesús quiere así garantizar “ambientes seguros y sanos” a través de un engranaje que asegure la prevención y propicie las denuncias

fueron denunciados durante la década de los 60, dos en los 70, tres en los 80, tres en los 90 y seis que habrían ocurrido desde el año 2000». «Sentimos dolor, vergüenza y pesar por la herida producida a tantas personas en un espacio religioso, que debería ser un lugar de protección», añadió España.

Los jesuitas admiten que varios acontecimientos a partir de 2018 propiciaron una investigación cuyos resultados presentaron en el Informe sobre los abusos cometidos por religiosos jesuitas en las provincias españolas (desde 1927 hastra la actualidad). El Papa Francisco I pidió entonces que se trabajara para dar una respuesta firme desde las instituciones religiosas en relación al abuso. Además, tal y como se señaló durante la presentación del estudio, la aparición de casos de abusos por parte de jesuitas en medios de comunicación empujó en la misma dirección. En 2019, el colegio de Indautxu, en Bilbao, hizo público que se habían recibido testimonios en los que se manifiestaban

E

LOS JESUITAS PIDEN PERDÓN A LAS VÍCTIMAS DE ABUSOS

POR REBECA YANKE MADRID

65 Jesuitas acusados de

abusos desde 1927 hasta 2020

48 De los jesuitas

acusados ya han fallecido

20% En uno de cada cinco casos consta más de

una denuncia

81 Personas sufrieron

abusos siendo menores

15 Jesuitas fueron

acusados y exculpados

El Mundo 22-01-2021
Page 8: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 El País

https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20210122 1/1

Page 9: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 Una lla ma da y a los 20 mi nu tos to do sal ta por los ai res

https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20210122 1/1

Page 10: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20210122

https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20210122 1/1

Page 11: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 La Razón

https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20210122 1/1

Page 12: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 «La viu da de Da vid me ha da do una lec ción de Dios»

https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20210122 1/1

Page 13: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 El Va ti cano con de na al ex pre si den te de su ban co por mal ver sar

https://lectura.kioskoymas.com/el-pais/20210122 1/1

Page 14: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 Ocho años de cár cel pa ra el ex pre si den te del ban co va ti cano

https://lectura.kioskoymas.com/abc/20210122 1/1

Page 15: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 «3 ca mi nos», la pro fun da hue lla de via jar a San tia go

https://lectura.kioskoymas.com/abc/20210122 1/1

Page 16: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 La Razón

https://lectura.kioskoymas.com/la-razon/20210122 1/1

Page 17: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

22/1/2021 https://lectura.kioskoymas.com/el-correo/20210122

https://lectura.kioskoymas.com/el-correo/20210122 1/1

Page 18: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...
Page 19: 22/1/2021 Re cau dan 800 eu ros en la subasta de San An tón...decadente. P. Usted tiene tres hijos... R. Cuatro, tuvimos un bebé pandémico hace nueve meses. P. ¡No me diga! Enhorabuena...

EL MUNDO. VIERNES 22 DE ENERO DE 2021

18

OTRAS VOCES i

NO BASTA CON la descalificación y la censura implacable del proceso, del frente de ruptura que hoy está dirigiendo el Gobierno de España. Es pre-ciso, en primer término y como condición previa, comprender que además del objetivo de romper el espíritu de la Constitución de 1978, reemplazando la reforma por la ruptura y polarizando a la socie-dad española, lo que pretenden es más profundo todavía. Este proceso busca la destrucción y el re-emplazo de un orden social enraizado en valores cristianos por otro, que está conduciendo a un de-sorden extremo al fundamentarse en un relativis-mo absoluto y la revancha.

Pero, sobre todo, el proceso que sufrimos debe producir con urgencia un profundo cambio de acti-tud personal y también institucional entre quienes compartimos unos valores, una referencias perma-nentes, y tenemos la convicción de que toda socie-dad necesita respetar una dimensión espiritual y re-ligiosa, que hoy sin embargo es despreciada.

La aceleración de este auténtico Frente en el ámbito cultural nos exige, cuando menos, una plataforma unitaria para aquellos que desde una perspectiva u otra, desde una visión más conser-vadora o progresista, hemos defendido y defen-demos estos principios.

No tenemos el derecho de quejarnos, ni de sorprendernos, ni siquiera de entristecernos por la deriva que se observa al conocer el calendario legislativo que en este ámbito de valores, pre-po-lítico, nos presenta el Gobierno. Es la terrible ló-gica de un proceso de muchos años, en los que se ha producido una estruendosa ausencia de comparecencia cultural de la que todos somos responsables.

Lo que nos corresponde ahora es colaborar, impulsar, ayudar para que algo nuevo pueda emerger, diferente de lo que hasta la fecha de hoy hayamos hecho, que en la mayoría de oca-siones lo hemos impulsado con nuestra mejor vo-luntad, pero que casi siempre ha constituido una tarea solitaria, en soledad, que se ha traducido en un esfuerzo en muchas ocasiones testimonial. Lo que tenemos es que ser capaces de que una

nueva generación de españoles comparta con no-sotros esta tarea, este impulso, este punto de infle-xión que iniciamos.

Es preciso un proyecto alternativo y global a una moda dominante, en el ámbito cultural y an-tropológico, entre otras razones porque quienes quieren destruir nuestro orden social tienen su proyecto, vaya si lo tienen. Esa es la razón por la que más de 100 asociaciones y fundaciones vamos a constituir una plataforma de carácter unitario, asumiendo singularmente un compromiso de uni-dad, de suma y de coordinación, porque siempre nos ha faltado unidad.

Constituimos una Asamblea por la Vida, la Dig-nidad y la Libertad con el objetivo inmediato de presentar una posición común, frente a la proposi-ción de ley de la eutanasia y la anunciada amplia-ción, no presentada, del aborto.

No solo tenemos que llevar adelante esta asam-blea, no solo es la defensa del valor de la vida, por

decisivo que sea este, sino que tenemos y tendre-mos la obligación de la defensa del valor de la ver-dad, de la libertad de educación y la libertad reli-giosa, de la naturaleza y dignidad de la persona hu-mana, del significado profundo de España, del papel histórico de la Monarquía y de la Iglesia en nuestra nación.

La razón de la necesaria unidad de los que com-partimos estos valores constituye una obviedad, pero tal y como señala el pensador francés Fabrice Hadjadj, la crisis que sufrimos es de tal magnitud que lo obvio es lo más difícil de defender.

No hay Gobierno en España, hay un proceso y un frente, no hay políticos gobernantes, hay quie-nes se consideran inventores o reinventores de la naturaleza humana, de la biología, de la historia, del propio concepto y naturaleza de España.

El otro or-den social que pretenden, me-jor dicho, el de-sorden, va a fracasar con seguridad, aun-que hoy están ganando por goleada. Su modelo es un imposible, como la pro-pia historia de España nos demuestra, porque ni tienen fundamentos, ni cimientos ni valores, y solo tiene «sinrazones» y rencor. Pero están crecidos, es-pecialmente los más extremistas del frente, y noso-tros, por unas razones o por otras y en demasiadas ocasiones, tenemos una moral de derrota.

Hasta que no comprendamos e interioricemos muchos de nosotros que a la actual moda domi-nante se la puede vencer, que va a fracasar con ro-tundidad y seguridad, no seremos capaces de afrontar con la necesaria convicción y determina-ción lo que el filósofo Rémi Brague nos dice: «Li-berar la inteligencia de los europeos de una moda dominante constituye nuestra primera tarea».

Jaime Mayor Oreja es presidente de la Fundación Valo-res y Sociedad.

Presentamos una posición común frente a la ley de la eutanasia y la anunciada

ampliación del aborto

El autor sostiene que desde el Gobierno se busca la destrucción de un orden social enraizado en valores cristianos por otro que está conduciendo a un desorden extremo, pues se fundamenta en la revancha

ANÁLISISA FONDO i

La urgencia de un proyecto alternativo JAIME MAYOR OREJA

¡VUELVEN TUS PERSONAJES FAVORITOS EN UNA GRAN COLECCIÓN!¡VUELVEN TUS PERSONAJES FAVORITOS EN UNA GRAN COLECCIÓN!

NNo te pierdasesta colección de 20 libros

en tapa dura, edición coleccionista,con los personajes de siempre:

ZIPI Y ZAPE, MORTADELO Y FILEMÓN,ZIPI Y ZAPE, MORTADELO Y FILEMÓN,SÚPER LÓPEZ, 13 RUE DEL PERCEBE...SÚPER LÓPEZ, 13 RUE DEL PERCEBE...

¡Y MUCHOS MÁS!¡Y MUCHOS MÁS!

Pepe Gotera y OtilioUn elefante en la carretera

30 ENERO

¡DE¡DESCÚBRELOSSCÚBRELOS CADA SÁBADO!CADA SÁBADO!

RÓXIMA ENTREGARÓXIMA ENTREGA

es Sacarino fue creado porn 1963. Sacarino es un chicoy algo torpe, botones de un

o llamado El aullido vespertinoeriormente pasaría a serlo delmpre intenta escaquearse del

trabajo para dormir, traer algún bichoa la oficina o jugar. Por culpa de susjuegos, Sacarino suele provocar líos yconfusiones en las oficinas, los cualesmolestan al director o al presidente.

El botoneIbáñez eningenuo yperiódicoque posteDDT. Siemtrabajo pa

LOS GRANDESLOS GRANDESCLÁSICOSCLÁSICOS

DEL CÓMICDEL CÓMICESPAÑOLESPAÑOL

¡ Ú RÚ A AA A

MAÑANA

El botones Sacarino

NOVENO LIBRONOVENO LIBRO

9,95€

U

P

Promoción válida para todo el Territorio Nacional. Unidades limitadas.Bases depositadas en www.elmundo.es/promociones.Teléfono de atención al cliente 91 205 37 12